(o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)
1.- “Tortilla de patatas, ¿con o sin cebolla?”:
“Que el
proyecto de PSánchez de mantenerse en el poder pasaba por volvernos locos lo
supimos el día en que metió en el Gobierno a Pablo Iglesias, cosa que
únicamente sucedería, aseguró por encima de su cadáver, ósea, de su propio
colchón en la Moncloa (y seis años después es difícil aventurar si después de
aquello duerme bien, pero se le ve más amojamado y marmóreo que nunca).
(…) Se comentaba aquí hace unas semanas el
artículo de uno de los más conspicuos ideólogos sanchistas. Lo confieso: está
uno enganchado a Sánchez Cuenca como lo estuvo en su día Ferlosio a la “abeceína”
de Luis María Ansón. A SCuenca le ha atacado el cerebro una larva similar a la
que provoca en las ovejas la modorra, enfermedad por lo demás extremadamente
corriente (la larva penetra por el hocico y acaba con la masa encefálica del
borrego, provocándole un atontamiento general, fatídico, irreparable).
En fin, que ya vemos cómo la
locura se está apoderando también de los sayones de PSánchez, empeñado éste en
abrir cuántas más guerras civiles mejor para distraernos de la corrupción de su
Gobierno, de su partido y de su familia, fiado ya únicamente de su poder
taumatúrgico y convertido físicamente él mismo en lo más parecido que hay al
brazo incorrupto de Santa Teresa: la guerra civil que promovió con Gaza y
la flotilla le duró poco (un par de semanas); siguió la del huso horario (un
par de días); y anteayer la de la retirada de los vestigios franquistas y la
resignificación de la antigua Casa de Correos.
(…) Así es como hemos llegado
a esta contrarreloj: a PSánchez le queda cada vez menos tiempo para
enloquecernos del todo con cada vez menos empresas divisivas. Pocas le quedan visibles.
La de la tortilla de patatas, quizá. La oculta es la preocupante: la del
control de su partido, la de los jueces, la de Tve, la de los grupos financieros
o la de las instituciones decidirán su permanencia en el poder. Tanto o más que
unas elecciones generales”. Andrés Trapiello en
“El Mundo”. A Sánchez Cuenca le habrá
atacado la larva que provoca la modorra de las ovejas, pero no cabe duda de que
hay otros seriamente afectados por el trastorno obsesivo compulsivo
antisanchista.
2.- “Plegarias atendidas”: “En la política hay rivales y enemigos. A los rivales se les respeta y se les gana. Pero con los enemigos no hay nada que hablar. Y, por supuesto, Puigdemont, al igual que Junqueras, son enemigos totales de la democracia, personas violentas y totalitarias que intentaron subvertir el orden constitucional con diecisiete mil hombres armados a sus órdenes, poniéndose por encima de la ley y, por lo tanto, del pueblo de que emana. Con esa gente no hay nada que hablar. El día que Junts aparte al chiflado y vuelva a ser un partido de centroderecha cabal, posibilista y que respete la ley -aunque, de modo legítimo, no la comparta- pasarán a ser rivales y se podrá dialogar. Pero, de momento, no pueden sentarse en la mesa de los mayores y se tendrán que conformar con la mesa de los macarrones y los cócteles molotov, esos que lanzaban a los helicópteros de la Policía antes de quemar Barcelona.
El deseo
de ver salir a Sánchez de la Moncloa es grande. El deseo de ver a Albares, a
Bolaños o a López -por citar tres- abandonando sus ministerios para volver al
espacio de marginalidad que les corresponde, inmenso. La sola posibilidad de
llegar al Gobierno con una moción de censura y antes de convocar elecciones
limpiar de sanchismo RTVE, las embajadas, el Instituto Cervantes o el CIS, demasiado
atractiva.
Pero la realidad es que Puigdemont te va a
dejar tirado. “Basta ya de cálculos. Hay cosas que están bien y cosas que están
mal. Y este es el estilo de Sánchez, no el nuestro. O creemos en atajos, así
que antes de que Puigdemont diga nada, ya lo decimos nosotros: ahórrese el
trago. No queremos nada con delincuentes. Gracias”. Ese sería un liderazgo con
principios, visión y audacia. El resto, plegarias atendidas, que, como todos
sabemos, son el camino más recto al cementerio. También al de Montjuic”. Francisco J. Peláez en el “Abc”.
3.- “La hora del pez payaso”: “No sé ustedes, pero servidor no cabe en el pellejo caduco que Dios le ha regalado en este otoño. De tanto estirarlo, me parezco al acordeón más grande del mundo, ubicado en Villanueva–La Guajira: un feudo colombiano exclusivo para flautistas de las farc. Todo esto para decirles que hoy -esta noche- algunos tendremos sesión continua de estiramiento acordeónico. Hoy dormiremos una hora más: a las tres serán las dos. La orgía que pienso correrme no puedo revelarla por consejo médico. Pero el aviso es más viejo que un goterón. Lo aprendí del Corbacho: «bien está el pie en la pierna». Y tan bien, como que fuera de ella todo es reúma insoportable, gota hijoputesca.
En cuanto a la opinión de Sánchez -ahora rechaza el cambio horario-, ya no sirve para nada. Es un apestado crónico tocado por la divina corrupción. Da igual que se sume o no a la protesta ciudadana. El cambio de hora es para Pedro folklore taconista. Es la hora del pez payaso: puro colorido, movimiento chiriviresco, pimpinela escarlata que vive de las anémonas a cambio de espantar a los críticos del eco negocio. Política del coral de oro -el más usados en joyería, y que tanto estiman Ábalos y Koldo- para evitar la contaminación bacteriana del océano con chistorras que no tienen hora fija, pues todo es fritanga oceánica”. Antonio Piedra, el sempiterno e inmarcesible director de la fundición “Jorge Guillén”, en “El Mundo de Castilla y León.
4.- “Cloaqueros”: “Cuando parecía que la abyección, la indecencia, el impudor y la caradura de Sánchez y su banda eran ya insuperables, la vida ofrece una prueba de lo contrario: cada bochorno conocido hoy mejora el de ayer, pero queda pequeño con el de mañana, en un bucle eterno al que no se le adivinan límites.
Ahora tenemos unos cuantos detalles de que a la sentina política,
consistente en comprarse una investidura inmerecida traficando con delincuentes
con los intereses de España, se le añade una cloaca, aunque resulte delirante
su personaje más delirante: la tal Leire Díez, que parece ella misma imitando a
Carlos Latre cuando la imita a ella, con dos copas de más. La susodicha, que se
pasea por los platós presentándose como periodista de investigación sin que
casi nadie la ponga en su sitio, aparece grabada intentando montar una vendetta contra
la UCO para que dejen en paz a Pedro Sánchez.
Por si hay dudas de la conexión entre La Moncloa y esta Nefertiti de
polígono ahí está el caso del Fiscal General del Estado, cabecilla de otra
vergüenza predemocrática consistente en urdir una operación para exterminar a
Ayuso aprovechando los problemas personales de su novio. Toda una autoridad del
Estado filtrando información privada, en sintonía con La Moncloa, para acabar
por lo siciliano con lo que no puedes vencer en las urnas, con un epígrafe
final definitorio de la catadura de toda esta chusma: cuando la Guardia Civil llamó
a su puerta, eliminó los mensajes de su móvil, como un vulgar camello tirando
las papelinas por el váter al sentir cerca a la Policía.
Depender en lo político de un golpista, un prófugo y un etarra y en lo
judicial de una delegación chusca de la Cosa Nostra retrata a Sánchez, más capo
que presidente, más proclive al negocio que al acuerdo, rodeado en círculos
concéntricos de cloacas encargadas de distintas misiones para defender la
continuidad de sus prósperos apaños”. Antonio Naranjo,
conductor del programa “El análisis: Diario de la Noche” (“Telemadrid), en “El Debate”. Supongo yo
que la del novio con “problemas personales” estará orgullosa de tener a “analistas”
como Naranjo en plantilla…
5.- “Un mediador en paro y un presidente
atacado de los nervios”: “El viernes, al presidente le entró el miedo en
el cuerpo, ante la posibilidad de que, esta vez sí, la amenaza de ruptura fuera
en serio, de que no fuera otra jugarreta más para acojonar, y de que pasara
como en el cuento de “Pedro y el lobo”.
Junts ya ha amenazado varias veces con abandonar la mayoría de investidura y, al final, siempre se ha vuelto atrás. Ocurrió, por ejemplo, el pasado mes de febrero, cuando el partido independentista anunció que llevaría al Congreso una proposición no de ley para plantear una cuestión de confianza. En aquella ocasión se atribuyó al mediador salvadoreño Francisco Galindo Vélez la labor de convencer a Puigdemont para que se retirará la PNL y le diera otra oportunidad al Sánchez. De momento, las rondas negociadoras en Suiza y Bélgica, a las que acudían Rodríguez Zapatero (en sustitución del ahora en prisión Santos Cerdán) y Juan Francisco Serrano, para parlamentar con Puigdemont, Turull y Nogueras, han quedado suspendidas. Sine die. El mediador Galindo se ha quedado, pues, sin trabajo.
Lo que hasta hace unas semanas
parecía una idea descabellada, la moción de censura instrumental, ahora se ve
como algo factible. En el PP no se fían. Feijóo cree que Puigdemont
no se atreverá a darle la puntilla a Sánchez, pero si Junts finalmente se
inclina por esa opción, el líder del PP tendría muy difícil decir que no a la
única vía posible por la que Sánchez abandonaría el gobierno a corto plazo.
Tendría gracia que, al final,
Pedro Sánchez cayera por culpa de Puigdemont, al que le regaló una ley de amnistía que
él mismo calificó de "inconstitucional" a cambio de siete votos que
le garantizaban seguir en la Moncloa. A veces la política tiene estos giros de
justicia poética”. Casimiro García Abadillo,
director de “El Independiente”.
6.- “Internacionales”: “En mi opinión, las dos vicepresidentas actuales del Gobierno están más sonadas que las maracas de Machín, pero no por ello hay que concederles el beneficio de la psicopatología de la vida cotidiana cada vez que sueltan alguna siniestra gilipollez. Que los medios hablen de lapsus a propósito de la frase “queda gobierno de corrupción para rato”, proferida por la vicepresidenta en sede parlamentaria, encubre una concesión estúpida o un proceso de intenciones gratuitamente benigno. Es obvio que la Díaz, dentro de su habitual estado cognitivo de conciencia alterada, no solo tiene la certeza de formar parte de un gobierno corrupto, sino que se siente muy feliz por ello. Convencida de estar en lo que el lamebotas ministerial canario del Puto Amo ha llamado, esta semana “el lado bueno de la Historia” (asombrosa y original innovación del mantra “el lado correcto de la Historia”, utilizado por el resto de la banda), la susodicha pirada ha lanzado su frasecilla a la cara de la oposición para que quede clara su convicción de que es preferible el más corrupto gobierno de la de la izquierda a la alternancia democrática, y que por eso no abandonará a su señorito.
(…) Hay que empezar a tomarse en serio estas aparentes melonadas de la izquierda. Cuando los socialcomunistas acusan a la oposición de no tener humanidad están diciendo exactamente lo que se dice: que la derecha no forma parte de la humanidad del género humano. Y es que para la izquierda no hay otra humanidad que la de la Internacional que toque en cada momento. “El género humano es la Internacional”, así concluye la murga que siguen berreando en sus saraos sociatas y comunistas.
Hoy toca la Internacional altermundialista, surglobalista, woke, yihadista, antisemita y antioccidental que Perico Saunas se ofrece a liderar”. Jon Juaristi en el “Abc”. (El autor de lo anterior fue director del Instituto Cervantes durante el gobierno de José María Aznar).
7.- “Izquierda putera, pederasta y violadora”: “Que a buena parte de la cúpula del PSOE le gustan las prostitutas más que a un tonto de baba un lápiz no es una hipérbole sino la vida misma. Por mucho que Ferraz se limite cínicamente a centrar todo en José Luis Ábalos, pinchan en hueso porque la memoria histórica dictamina más allá de toda duda razonable que hubo socialistas que con el dinero público de los ERE se perfumaban la nariz con cocaína y se iban de putas y que en plena pandemia el cocainómano Tito Berni y otros ilustres socialistas se saltaban los toques de queda que ellos mismos habían dictado para visitar Sombras, una de las casas de lenocinio más famosas de Madrid, situada en el exclusivísimo barrio de El Viso. Lo cierto es que en puterismo y en delincuencia sexual la izquierda gana por goleada a la derecha patria. Esta misma semana hemos conocido que Martiño Ramos, un capo de la Izquierda Unida gallega de Yolanda Díaz, se ha dado a la fuga tras ser condenado a 13 años de cárcel por violar a una niña de 12 años a la que daba clases de música en Orense.
Podemos también ha tenido pederastas que, para mí, es lo peor que se puede ser en la vida por delante de terrorista o asesino. Pedro Palacio era el número 2 de Podemos en Castilla y León cuando “Okdiario” desveló que había sido condenado en sentencia firme por abusar sexualmente de una niña de tres años cuando él tenía 17. El PSOE tampoco puede tirar la primera piedra porque su procurador en Castilla y León Juan Luis Cepa tuvo que coger las de Villadiego en 2024 tras ser imputado por violar a una muchacha.
El caso más paradigmático es el del dúo Monedero-Errejón, que se jactaban de ser los más «feministas» y «progresistas» del mundo mundial. Con todo, casi tan grave como estos hechos resulta el silencio cómplice, cuando no encubridor, de prácticamente todas las mujeres del PSOE, Podemos, Sumar e Izquierda Unida ante estas malas bestias, con Yolanda Díaz como vergonzante símbolo”. Eduardo Inda, director de “OkDiario”, en “La Razón”.
8.- “Lo peor que le puede pasar a Feijóo”: “Asoman
algunos nubarrones amenazantes. El maldito cribado andaluz, el inadecuado
informe del aborto en Madrid, los espasmos judiciales en Valencia…,
asuntos incómodos que pueden decidir un resultado. La artillería mediática del
régimen, mejor armada y más engrasada que nunca, millones para sufragar
cacatúas y papagayos, se emplea a fondo en la operación ‘demoler a Feijóo’.
Con eso ya se cuenta. Y hasta con las pifias de sus barones, tan redundantes. Lo que no tenía previsto el desconfiado gallego es que emergieran del pasado dos elementos contraindicados a la hora de sumar adhesiones en forma de papeletas. Ahí están, de nuevo, Aznar y Rajoy, los fetiches de la polémica, los inevitables protagonistas a contrapié, con su impepinable tendencia al desliz chirriante o a la ruidosa trifulca. Ahora llegan con un libro bajo el brazo.
El
problema no son sus respectivos libros, que quizás lean algunos mitómanos. El
peligro aparece cuando, para promocionarlos, se pasean por platós y
redacciones provistos de argumentos incómodos, frases destempladas, boberías
estrambóticas y algún exabrupto de añadidura. Esas interferencias que pueden
monopolizar, y aun destrozar, una campaña.
Tiembla Feijóo en estas inquietas vísperas ante semejante panorama. “Es como dejar la espada en manos de un niño”, diría Clemente de Alejandría. O una ametralladora en manos de un primate. Cabe pensar que, a partir de ahora, serán las golpizas de los puigdemones las que atraigan el foco de la polémica y desvíen la atención de las casi seguras bobadas que protagonizarán esos históricos bocachanclas del PP, el partido campeón en la modalidad de pegarse tiros en el pie, algo realmente absurdo porque ni siquiera se trata de una disciplina olímpica”. José Alejandro Vara en “Voz Populi”.
9.- “Mociones de salón: “Una de las conjeturas más recurrentes en los últimos tiempos es el de la moción de censura que acabe de una vez por todas con este Gobierno. La derecha sociológica, y parte de la institucional, lleva muchos meses incubando este sueño en la remota esperanza de que Puigdemont se canse de que Sánchez le tome el pelo y decida dar una patada al tablero. Incluso de barajan algunos nombres de presidenciables encubiertos para encabezar un Gabinete de transición electoral, entre ellos un conocido lobista y un prócer de la etapa constituyente, ambos catalanes, por supuesto. El runrún cobra vuelo cada vez que Miriam Nogueras saca la fusta en el Congreso y amenaza con dejar caer a Pedro conformándose con otra cita entre su jefe y Zapatero.
Cuando la consulesa de Junts en Madrid aludió el miércoles a “la hora del cambio” se produjo en los mentideros modernos una especie de espasmo ante la posibilidad de que estuviese anunciando un volantazo estratégico decidido en Waterloo. Feijóo, más prudente que sus seguidores, se limitó a decir algo así como “aquí estamos”, curado ya de espantos y quizá consciente del problema que se le vendría encima en la tesitura de aliarse, siquiera fuera circunstancialmente, con el fugado.
(…) Lo más probable es que se trate de una nueva extorsión del separatismo por el conocido método de asomar al presidente al precipicio. Por un lado, los posconvergentes sienten cerca el aliento del nuevo partido xenófobo que les come los votos a mordiscos. Por otro, temen el coste de propiciar el fin del sanchismo y dar entrada a quienes quieren enviar a su líder a presidio. Acaso el plan consista en retirar del todo el apoyo al Ejecutivo ´de corrupción´ -Yolanda dixit- y dejar la legislatura sin oxígeno, pero sin atreverse a darle el golpe decisivo por si aún pueden exprimir algún que otro beneficio. O simplemente estén reclamando, pobrecillos, un poco más de cariño, hipótesis que provocaría en la calle Génova un hondo suspiro colectivo de alivio”. Ignacio Camacho en el “Abc”.
10.- “Un presidente en la cárcel”: “Ahora que el cerco de la Justicia se estrecha sobre la figura de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, el ingreso de Nicolás Sarkozy, expresidente de la República de Francia, en la cárcel, acompañado, hasta la puerta, por su apesadumbrada esposa y el resto de su familia, debe de producirle al dirigente político español un estremecimiento, una fuerte sacudida interior. Cuando las barbas de tu vecino ves pelar, pon las tuyas a remojar.
En el caso del gobernante español, ocurre que sus más cercanos colaboradores en el partido están bajo la amenaza cercana del ingreso en prisión, si no están ya dentro, como Cerdán. Y se acumulan las sospechas de financiación ilegal del partido bajo su mandato. Sánchez lo niega, lo mismo que Sarkozy, pero parece difícil de creer que él no supiera nada del obsceno tejemaneje del dinero en metálico en la sede de Ferraz, con sobres que van y vienen, ni del origen de ese dinero, que se amontonaba en cajas y en cajones. Es lo que se está investigando.
No ayuda nada a la presunción de inocencia de Sánchez su protección al gerente con un retiro generoso, ni las escandalosas revelaciones de la «fontanera» Leire Díez sobre su supuesta reacción delictiva ante las pesquisas judiciales. Es natural que en estas circunstancias hayan hecho fortuna el lapsus subconsciente de la vicepresidente Yolanda Díaz de que «queda Gobierno de corrupción para rato» y la amenaza de la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, de «hablar de la hora del cambio en vez del cambio de hora». ¿Estamos esta vez ante la renuncia definitiva de Puigdemont a sostener al Gobierno sanchista provocando su caída o se trata de un amago táctico más?
En el despacho presidencial, rodeado de escoltas y asesores, se siente casi invulnerable, capaz de hacer frente a las amenazas que se ciernen sobre él y sobre su familia más cercana. Pedro Sánchez tiene miedo; también los presidentes van a la cárcel”. Abel Hernández en “La Razón”
11.- “Periodistas discutiendo con periodistas”: “Una decidida operación del Gobierno ha logrado que Televisión Española esté relevando al Parlamento como gran espacio de deliberación pública. La acción política de Pedro Sánchez se caracteriza desde 2018 por la debilidad de sus apoyos y por la búsqueda continua de espacios donde ésta quede disimulada. El Congreso le tumba leyes básicas y pone en evidencia su falta de respaldo popular cada día que pasa sin Presupuestos. Por tanto, se hace necesario exaltar las cifras de audiencia de los programas más sectarios para investir de autoridad a los nuevos ayatolás que los conducen y trasladar la impresión de que una mayoría silenciosa está movilizada contra el fascismo imperante en el mercado audiovisual privado.
(…) Uno de los mayores logros de José Pablo López, presidente de la cosa, es una columna como ésta. Una buena televisión pública debería ser lo mismo que Artur Miller definía para un buen periódico: “Una nación hablando consigo misma”. La degeneración de los espacios de infoentretenimiento progubernamental se manifiesta, entre otros aspectos, en el señalamiento de los periodistas no alineados como agentes del Estado profundo. El debate público transformado en una justa entre plumillas.
Más que por su sectarismo descarnado, la RTVE de López opera como herramienta eficaz de La Moncloa porque se ha convertido en tan referencial como el CIS, al que cada día se parece más por la manipulación de los datos. El activismo desacomplejado de sus caras visibles atrae la atención y la desplaza de la debilidad del Ejecutivo.
Periodistas discutiendo con otros periodistas, como hago yo hoy, es el sueño lúbrico de todo gobernante en dificultades. Si los que tienen que fiscalizar el poder están fiscalizándose entre ellos, el poder hace lo que quiere. En el caso de TVE, además, a cuenta de los bolsillos de todos”. Francisco Pascual en “El Mundo”.
12.- “Gobierno de corrupción para siempre: ”El verdadero lapsus de Yolanda Díaz no fue el adjetivo que le puso a su Gobierno, sino la locución adverbial de tiempo. Mientras el fiscal Stampa encendía la linterna el cuarto oscuro de la fontanera Leire Díez , la UCO ratificaba la gerente del PSOE pagaba en metálico hasta el pasado año -con Hacienda inspeccionando a los toreros- los senadores socialistas- recibian la nómina a través de la cuenta del grupo político, el Poder Judicial ponía la cara colorada a Bolaños por su ley sobre el secreto profesional del periodista, Cerdán seguía en prisión. Ábalos y Koldo cenaban chistorras y todo lo que sabemos, la vicepresidenta el Gobierno se calentó en la Cámara Alta y dejó que su subconsciente la llevara a reconocer la verdad y poner fin a su suplicio: “Hay Gobierno de corrupción para rato”. A veces, la lengua va por libre, como el rabo de las lagartijas, y el cerebro no puede atarla. Fue sincera Yolanda en su desahogo, hay que reconocérselo, pero se equivocó en la acotación temporal.
(…) Sánchez será siempre el presidente de la moción de censura contra la corrupción del PP defendida por Ábalos, el de la regeneración degenerada, el de la fontanera intentando limpiar guardias civiles, el que se retiró cinco días a hacer ejercicios espirituales por que su mujer estaba siendo investigada, el que blanqueó el escándalo de las ERE, el que se hacía fotos con Aldama.
Y Yolanda pasará a los anales como su principal cómplice. Por eso le patina el subconsciente. La vicepresidenta es consciente de que saldrá en los libros y su oratoria ha empezado a traicionarle porque su hermoso discurso está llenado de lamparones que no van a salir ni refregando. Yolanda sabrá pronto que su lapsus no es el adjetivo, sino la limitación temporal. No hay Gobierno de corrupción para rato, hay Gobierno corrupto para siempre”. Alberto García Reyes en el “Abc”. García Reyes es el director del "Abc de Sevilla". De los cribados sobre el cáncer de mama en la Sanidad andaluza, ni palabra.
13.- “Una inmensa riada de mierda”: “La dana que azota al sanchismo es un largo tren de tormentas convertido ya en una inmensa riada de mierda que ha desbordado cauces, ramblas y barrancos. Ha colapsado las alcantarillas y los cagarros flotan airosos por las calles y la inundación es tan extensa que lo invade todo y llega hasta los últimos rincones del Gobierno y del PSOE.
A cada día que pasa más se descubre que la peste alcanza ya los últimos rincones del entramado PSOE-Gobierno y no queda ya nada sin pringue ni zurraspas. De Moncloa a Ferraz, núcleos «irradiadores», que diría el Errejon ese que iba para teórico sublime de la intelectualidad progrecrática, y desde las cloacas de la tal Leire a las moquetas de las grandes empresas públicas donde han colocado a posibles pájaros cantores bien cebados con alpiste de un cuarto de millón de euros al año, todo está manchado por algo más que la sospecha.
Su principal fuerza de choque es ahora el Batallón Agitprop (Agitación, prensa y propaganda en el doctrinario soviético) cuyo Estado Mayor Central y sus tropas más fanáticas han encastillado en el «Pirulí» de RTVE, lavadero de los trapos sucios propios y aventador de cualquier miseria ajena aunque sea inventada.
Lo de Leire y sus recados de la «superioridad» tienen para ellos tanto peligro como el catálogo de prostitutas de Koldo y Ábalos. Los destinatarios de los mismos, que no aceptaron ni chantajes ni intentos de compra, entre ellos dos fiscales, han empezado a señalar al Inseñalable. Pero en realidad es que nada hay más obvio. ¿Pero cómo podía el «señor de la casa» desde donde la señora hacía sus negocios, que no sabía nada de ellos cuando era el mismo, y el ser quien era quien, los «facilitaba» tan solo con la mención del nombre y, si eso, una «ayudita» con la otra mano? Todo raro, raro, raro o mejor dicho, blanco y en botella”. Antonio Pérez Henares, director de Publicaciones del grupo Promecal (Méndez Pozo), en “El Debate”.
14.- “Gracias, Señor”: "Hace mucho tiempo, cuando empezaron a publicarse las noticias sobre los dineros que circulaban sin control por el PSOE, cuando se puso en cuestión la cátedra de Begoña Gómez sin cumplir los requisitos necesarios y el presidente de Gobierno se tomó los famosos cinco días de reflexión sobre su futuro político y personal, Sánchez decidió mantenerse al frente del Gobierno porque, responsable él, tenía que salvar a España de la ultraderecha; y hace mucho tiempo -el tiempo se hace muy largo cuando suceden tantas y tan inquietantes noticias- que personas que conocen muy bien a Sánchez y han tenido relación muy cercana con ellos, cuentan que no vale equivocarse:
Y su actitud hace pensar que efectivamente gran parte de las decisiones que toma Pedro Sánchez están condicionadas por el rumbo que le marca Begoña Gómez. Ella es la clave de que algunas de las iniciativas del presidente de Gobierno jamás las tomaría el presidente de un Gobierno democrático, que sabe que entre sus principales obligaciones está rendir cuentas ante los ciudadanos.
Cualquiera que lea la prensa extranjera además de la española, comprueba que nuestro país ha bajado muchos puntos. Y si no ha bajado más es porque el jefe del Estado, dentro de las limitaciones que marca la Constitución -que sigue escrupulosamente- es un hombre que pone el nombre de España en lo más alto. Está donde debe estar, donde se le necesita, sea en una reunión internacional de máximo nivel a la que es invitado, o acude a dar el abrazo que necesitan los afectados por una tragedia.
Cuando algunos nos desesperamos ante un gobierno que no tiene como prioridad España y los españoles, nos reconforta que haya un hombre para el que la prioridad es, siempre, España y los españoles”. Pilar Cernuda, contertulia de “Cuestión de Prioridades”, programa de “La 7” de Castilla y León TV, en “The Objective”.
15.- “La fusta de Nogueras marca las horas”: “La fusta de doña Miriam Nogueras restalló este miércoles en las nalgas del monstruo de Frankenstein, que se puso a temblar no precisamente de placer masoquista sino de miedo a una eutanasia fulminante. El Gobierno de coalición corrupt o de corrupción coaligada se propone durar hasta el último día de legislatura, pero eso será si la portavoz de Junts no cmple una amenaza que levantó murmullos en la Cámara: “Habría que hablar menos de cambios de hora y empezar a hablar, señor Sánchez, de la hora del cambio”. Ingenioso quiasmo que mi pinganillo me devuelve traducido así: “O nos das algo ya para frenar el auge de Aliança Catalana o nos planteamos una moción de censura instrumental con PP y Vox para mandarte de regfreso a esa casa de Pozuelo que te pagó Sabiniano con el sudor de otras frentes. Y de lo que no es la frente”. Más o menos.
Yo sigo sin ver al prófugo cumpliendo semejante amenaza, pero es verdad que el discurso de Junts cada día se parece más al de la oposición pura y dura. Al del bloque de la alternativa, de hecho. La dómina Nogueras no necesitó enbutirse esta vez en su icónica chupa de cuero para castigar a Pedro por todos los ángulos. Por envolverse en la bandera Palestina como maniobra de distracción, por perseguir a los autónomos, por proteger a los okupas, por mentir en el número de viviendas construidas, por feír impuestos al contibuyente, por “la tortura diaria de Renfe”, por la precariedad laboral, por “pagar los rescates de las estrellitas de la Flotilla o los favores de la televisión”. Y naturalmente por sufragar con dinero las putas de un ministro. Veremos si de dos.
Pedro recibía rígido la ráfaga de fustazos sujetando el pinganillo con la mano derecha y mordiéndose los carrillos al más puro estilo Zoolander”. Jorge Bustos en “El Mundo”.
16.- “La nueva normalidad”: “Cuando llegó el verano de 2020, la pandemia pareció dar un paso atrás, y los más optimistas quisieron creer que la pesadilla llegaba a su fin. (…) En aquellos días de pretendido vino y rosas, surgió la expresión «nueva normalidad», referida a las precauciones que se tomaron contra la enfermedad y que, quizá, deberíamos aplicar para siempre. Moncloa ha trasladado esa doctrina a la política, porque aquello que era normal en la democracia española ya no rige.
Hace unos días, en el periódico El Mundo, Jordi Sevilla, exministro de Zapatero, fechó el inicio de su alejamiento de Pedro Sánchez el 12 de noviembre de 2019, cuando el líder socialista hizo lo que pocos días antes se había comprometido a no hacer: gobernar con Podemos. Por primera vez desde la Segunda República, un partido desgajado del comunismo alcanzaba el poder, en coalición con el PSOE. Sánchez confirmaba la ruptura de la normalidad, que ya había explorado un año antes, cuando aceptó ser presidente del Gobierno gracias al apoyo de Iglesias, Puigdemont, Junqueras y Otegi. Lo mejor de cada casa.
Episodios posteriores (indulto, amnistía, eliminación del delito de sedición, rebaja del delito de malversación, gobernar después de perder las elecciones de 2023, llevar tres años sin siquiera presentar un proyecto de presupuestos, y una larga colección de «nuevas normalidades») han establecido un insólito modelo de sistema político, con la firma personal de Sánchez. Y no pasa nada, porque la oposición no es capaz de seguir el ritmo del presidente, y los fieles al sanchismo consideran que cualquier medida que se adopta en Moncloa, bien adoptada está.
Cuando lo normal es la desaparición de la normalidad, quienes pretenden recuperar aquello que en otro tiempo fue normal son considerados reaccionarios, boomers, miembros de la fachosfera, y traidores (en el caso de los socialistas del antiguo testamento), hasta ser expulsados extramuros del sistema. Pero, lo que hoy es nuevo, algún día envejecerá. Como todo”. Vicente Vallés en “La Razón”.
17.- “Sánchez y el fangal de rosas de la financiación ilegal”: Con el expresidente Sarkozy en presidio desde ayer por municionar su campaña presidencial con fondos del régimen criminal del libio Gadafi, al yerno del proxeneta Sabiniano Gómez se le derrumba el castillo de naipes tras transitar en dos años, entre 2012 y 2014, de no ser nadie a serlo todo. Todo ello tras entrar de rebote primero en el Ayuntamiento de Madrid y luego en el Congreso hasta catapultarse en el PSOE merced a la estupidez de la entonces presidenta andaluza, Susana Díaz, que le cedió el sitio para que se lo mantuviera caliente hasta le pluguiera entrar bajo palio. Juzgó que «Pedro no sirve, pero nos sirve», según le deslizó a su mesa camilla del Palacio de San Telmo.
(…) Después de abrirse diligencias contra Cerdán por mentir en el Senado «Noverdad» Sánchez puede verse en un serio brete la próxima semana, pero ello contribuiría a regenerar la democracia retrotrayéndose a una época en la que mentir costaba presidencias como a Nixon por el «escándalo Watergate». Empero, como manifestaba el otro día Curro Romero con su senequismo, este mundo está del revés porque ahora «la gente cree en la mentira» entregada a demagogos que hacen de su capa un sayo.
A muchos la corrupción sanchista les rememora el tardofelipismo, pero hay dos diferencias que la agravan. De un lado, al felipismo lo corrompió el ejercicio absoluto del poder, de acuerdo con la máxima de lord Acton, pero el sanchismo ya llegó pútrido al poder al estarlo desde su raíz. Como lo prueban sus plagios, sus pucherazos y su financiación anómala para que Sánchez recobrara la secretaría general en 2017 con aquella asociación sin ánimo de lucro «Bancal de Rosas» que se hubo de suspender el crowdfunding y por la que, según detalla Sánchez en su «Manual de resistencia», «el dinero literalmente llovía». De aquel bancal este fangal. Si montó una cloaca en defensa de su mujer, ¿qué no hará este Narciso para sí?". Francisco Rosell, exdirector de “El Mundo”, en “El Debate”.
18.- “El regreso de la antipatria”: “El buen trabajo de David Alandete en Washington ha provocado el regreso de la añeja figura del traidor a la patria. El antipatriota. Al parecer, según el manual de la organicidad nacionalista, el informador debió guardarse sus preguntas al presidente de Estados Unidos porque debía saber que provocarían una crítica de Donald Trump a España.
Lo grave es que un ministro no aparente, como Óscar Puente, pida hora en la tele oficial para escarmentar al periodista con un afán ejemplarizante y para recordarle a todos que, en la España de hoy, un corresponsal en el extranjero ha de asumir como línea editorial la unidad de destino en lo universal. Ha de entender, vamos, que su redactor jefe es Albares.
(…) Este desagradable episodio nos ha permitido descubrir que la diplomacia de Sánchez no se distingue en nada de su política interior. Hace lo mismo, se conduce igual, cree que puede engañarlos a todos. Pretende tratar a Donald Trump como a Carles Puigdemont y a Giorgia Meloni como al PNV y a Úrsula von der Leyen como a Francis Armengol.
Igual que hace con cada cesión a Junts, Sánchez firma un compromiso con la OTAN y luego dice que dice lo contrario de lo que ha firmado. De ahí que una misma afirmación desate el desprecio de la italiana y la ira del estadounidense. Aquí en España, un mismo acuerdo indigna a la oposición y agravia a sus socios. Meloni se ríe de la vacua gallardía del abajofirmante y Trump afea la deslealtad del disidente. ¿Quién es Sánchez? Ninguno y ambos. Y la razón por la que aboca a España a convertirse en una nación paria, poco confiable y delicuescente, es la misma por la que ha puesto al Estado en almoneda: un equilibrio imposible que le permite despertarse una día más en el mismo colchón de la Moncloa”. Rafa Latorre, el de “La Brújula” de la Onda Cero, en “El Mundo”.
19.- “De paniaguados, trujimanes, arrimados y síseñores”: “En aquel tiempo en el que el Periodismo era un oficio honrado y prestigioso me contaba Víctor Márquez Reviriego que, en lo relativo a la clase paniaguada que abreva en la Administración cuando esta se pone caprichosa, hay dos tipos destacados, los primeros son los pelotas, los segundos lo síseñores.
Los pelotas son conocidos por todos, gente deseosa de dar la razón al jefe y que ve en él la fuerza, la belleza y el brío de un dios olímpico. Ahí colocaría a María Jesús Montero -sobre todo cuando aplaude-, a Pilar Alegría, a Óscar Puente -recuerden aquello de "Pedro es el puto amo"- y de forma muy destacada, a Yolanda Díaz en los sobrecogedores momentos en que besa y acaricia el rostro amojamado del líder
Y dado que nadie en el Gobierno, y menos en el PSOE, se atreve contradecir al 'número 1', los encuadrados en la categoría de los “síseñorsíseñor” serían todos los que Sánchez tiene a su alrededor, sean éstos ministros y, sobre todo, diputados. Así, poco a poco, Sánchez se ha hecho con un capitalito que ya quisieran los jefes de recursos humanos para sus empresas. En realidad, el mérito no es mucho cuando uno tiene a su disposición el BOE, los reales decretos y su veleidoso dedo para elegir, con fundamento o sin él, a gentes que vienen del paro, del partido o de otros lugares para ocupar los fielatos que la administración va pagando sin hacer muchas preguntas.
Y mientras la cifra de paniaguados, arrimados, trujimanes y síseñores va creciendo, Sánchez se hace un video en su cuenta de X explicando que él no es partidario de cambiar la hora, y que así lo hará saber en Bruselas. Pensé que era una broma. No lo es. Vamos, que no responde a la oposición en el Congreso, no concede entrevistas más que a los medios amigos, no da ruedas de prensa, no sale a la calle porque pasa lo que pasa, pero hace videos sobre el cambio de hora. ¿Se está cachondeando de nosotros? Eso parece. Y no tiene ninguna gracia”. Félix Madero en “Voz Populi”.
Siendo ya mi ministro, en redes me llamó impresentable, lo cual forma parte ya de mi posteridad. (…) A Puente no le gusta la prensa que no dice lo que él quiere leer, y coge cada perra. La penúltima contra un corresponsal de este periódico, David Alandete, al que señaló como “otro patriota de ´Abc´ con acreditación en la Casa Blanca” por preguntar a Trump por sus relaciones con España, cosa que resulta de interés evidente. El mosqueo de Puente pretende de responsabilizar de la crisis política entre España y Estados Unidos a los periodistas que preguntan demasiado, y si esto no supone un tic autoritario del Gobierno, que Dios y lo vea.
De como pasamos del sanchismo bonito de la primera legislatura, con sus escritores y astronautas, a estos machacas de discoteca de ahora hablaremos otro día, pero ahora hay que detenerse en Puente peleándose ahora contra la inteligencia artificial. El ministro pregunto en X a Grok si en la Administración era costumbre pagar gastos en metálico, y como la IA le dijo que no, la bloqueó con despecho, como si pudiera ofenderla”. (…) Del ademán del ministro da cuenta que discute hasta con las máquinas, lo que es cosa de los locos y, por supuesto, de los necios”. Chapu Apaloaza en el “Abc”.
21.- “Organización”: “Las comparaciones son odiosas, claro, pero lo cierto es que en la misma semana en que el juez Peinado ha pedido más tiempo, hasta abril de 2026, para prorrogar la instrucción sobre el caso Begoña Gómez, hemos conocido también las grabaciones y mensajes intervenidos por la Guardia Civil en los que Koldo García (alias Koldo) cumplía sus misiones pedagógicas con pulcritud contable utilizando cuatro sobres bien diferenciados: uno para desembolsos del ministerio de Fomento, otro para actividades del PSOE, un tercero para gastos personales en el ejercicio de la misión y un cuarto, sin mezclar, lleno de “chistorras” (que es como llamaba a los billetes de 500 euros) destinadas a sexo, drogas y rock and roll. Más o menos.
Yo no sé si Víctor Aldama, con sus 42 días en el trullo, se ríe más o llora menos que Santos Cerdán desde la prisión de Soto del Real, donde ha escrito su solicitud de libertad al Supremo denunciando “el incomprensible agravio comparativo” de su caso con respecto a sus antiguos compañeros. Incomprensiblemente para él, y para todos los que piensan que los sobres y las chistorras y la trata y el trato cotidiano con prostitutas, entre miembros de alto rango del partido, quizás deberían pesar algo más en las sentencias de los jueces al lado de las grandes cifras del cohecho, el tráfico de influencias, la prevaricación, la malversación, el fraude, el blanqueo de capitales o el enriquecimiento ilícito con los que tanto lío se hacen los juristas.
Por no hablar del robo, el saqueo, el mangue, el choriceo, el pillaje, el mamoneo o el despojo con el que nos hacemos grandes líos los mortales. Nada, digo yo, que no quepa en los cuatro sobres bien administrados. Eso es organización”. Carlos Aganzo, ex director de “El Norte de Castilla”.
22.- “El síndrome Santaolalla”.- “La televisión pública y buena parte de la privada se han transformado en una suerte de monopolio coral del poder partidista. De igual forma que los parlamentarios no debaten, sino que se limitan a apretar el botón que se les ordena, los tertulianos no opinan: reproducen el argumentario del partido de su referencia. El caso de Sarah Santaolalla ilustra esta degeneración a las mil maravillas. Cualquier espectador mínimamente avispado sabe que su nivel intelectual no alcanzaría para aprobar la ESO, lo que hace aún más llamativo su ascenso meteórico en el ecosistema mediático.
Su tono grosero, despectivo y pendenciero, carente de cualquier rigor, no obedece a la excentricidad estilística, sino a una misión: sustituir el argumento por la trifulca. Su estilo combina la agresividad de una campaña electoral con el desparpajo del chiringuito televisivo: «Hay que ser muy idiota o tener muy poca información para seguir creyéndote al Partido Popular y a Vox», llegó a decir en RTVE. Esa frase resume bien el tipo de debate que hoy se paga a precio de oro con dinero público. Pero, por mucho que Santaolalla sea un caso espectacular del sectarismo más terminal y cateto, su caso no es excepcional: es un reflejo del modelo.
España no sufre escasez de buenos analistas, sino de puertas abiertas. Es la ley de la selección adversa. Sarah Santaolalla no es más que una grotesca postal de un modelo controlado por clanes, donde se enchufan amantes, amigos y “camaradas”. Javier Benegas en “The Objective.
23.- “Alberto, si sigues así, estamos jodidos”: “Lo digo desde la derecha, porque de izquierdas no soy. Aunque lo haya sido cuando tenía quince, o, con suerte, dieciocho. Pero ahora, que ya vi demasiadas veces cómo se hunde un país por culpa del comunismo, escribo esto con la claridad de quien no espera milagros, sino reacciones.
Por eso Alberto, esta columna es para ti. Porque España necesita a alguien que defienda las ideas de la mayoría de los españoles hartos de las barbaridades que Sánchez está cometiendo a nivel institucional.
(…) Tu estrategia no sirve. Es la estrategia equivocada para un país en crisis institucional y emocional. La juventud ya te dio la espalda. Algunos, la mayoría, votarán a Vox. Otros, por puro reflejo, al PSOE. Pero a ti, Alberto, ninguno nuevo. Y mientras tanto, Vox crece por goteo cada día, gracias a tus estrategias zigzagueantes, sin hacer nada especialmente brillante. No crece porque Abascal sea magnético -no lo es-, fíjate que los votos no migran de persona a persona; la prueba está al canto, los votos migran de Feijóo a Vox, no de Feijóo a Abascal.
(…) España no necesita otro Rajoy, que tuvo más herramientas a favor de las que tendrás aún ganando. Hasta la derecha moderada está desanimada, porque no cree que un líder blando vaya a hacer los cambios que son urgentes y necesarios con la fuerza imprescindible, porque no ven a alguien que encarne esa fuerza.
Tu comunicación no vibra, no indigna ni seduce. No está hecha para españoles encabronados. Si sigues así, vas a conseguir que el votante de derecha se quede en casa. Y cuando eso pase, cuando el voto de la derecha finalmente se divida del todo y la abstención suba, habrás contribuido a diseñar una España de tres tercios, entonces Pedro Sánchez volverá a sonreír, porque en los países de tres tercios siempre gobierna el más tramposo. Perdona mi atrevimiento, pero el tiempo apremia y si sigues así, estamos jodidos. Que lo sepas”. Carlos Souto en “Voz Populi”.
24.- “Contra la sociedad civil”.- “Quiero escribir, pero me sale espuma”. Me vienen a la mente las palabras de César Vallejo a la hora de comenzar esta severa crónica sobre el Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebra, y en algunos aspectos se viene padeciendo, en Arequipa
La inauguración del citado encuentro intelectual fue zarandeada por unas declaraciones del director del Instituto Cervantes, ofensivas para la Real Academia Española, sus miembros y su director. En ese controvertido ambiente,
Frente a la insensatez, la voracidad y el arbitrismo de quienes gobiernan, la RAE ha mantenido siempre un comportamiento insobornable.
(…) Todo ello adobado con la mentira del presidente, su traición a las promesas electorales y el destrozo causado a la militancia de su partido, su antigua dirigencia, su electorado y la paz social.
La inestabilidad creciente de la Europa ya casi desunida, los esperpentos políticos, incluidos los que llevan la marca España en su etiqueta, y el narcisismo de los gobernantes y de quienes aspiran a serlo, no pueden trasladarse a las instituciones culturales de la nación. Sánchez ya ha anunciado que está dispuesto a gobernar sin el Parlamento y sin presupuestos. Los hechos demuestran que también sin sus dos fieles y alegres secretarios de organización. Ahora parece empeñado en hacerlo igualmente sin la sociedad civil, incluso contra ella”. Juan Luis Cebrián, exdirector de “El País”, en “The Objective. (Cebríán, académico de la RAE, aparece en las quinielas como aspirante a suceder al actual director).
25.- “María Corina y los hombres malos”: “La aversión que ha suscitado en el Gobierno dos magníficas noticias, el acuerdo entre Israel y Hamas y el Nobel de la Paz a María Corina Machado, da la medida exacta de su infame catadura.
Pedro Sánchez tuvo que poner sonrisa de circunstancias con la primera, para ocultar su decepción ante el pinchazo de su estratagema palestina, después de haber pringado de antisemitismo la política exterior española. Albares, inasequible al sentido del ridículo, salió al quite y destacó el papel “clave” de España en un acuerdo que ni se habían olido.
Lo más significativo, con todo, ha sido el silencio antes el reconocimiento a María Corina Machado. Una mujer que se juega la vida en su lucha por la democracia en Venezuela. (…) No es cuestión de ideología sino de humanidad. No puede haber un premio más merecido. Mujer pacifista, valiente, resiste en la clandestinidad la brutal persecución de Maduro. Pero Sánchez calla. Hablo Margarita Robles, como recién salida de misa, para decir que el día que se anuncia el galardón no es el momento de comentarlo. Al contrario que Machado, Robles no es valiente. Con sus compañeros, se desdibuja en una deplorable soldadesca zombi al servicio de un sujeto o que lleva la inmoralidad por bandera.
García Page, en cambio, ha aplaudido el Nobel, en línea con la izquierda democrática mundial. Sánchez no juega en esa liga desde hace tiempo, pero podía haber cumplido con el trámite con un simple tuit. Que no lo haga es un indicio sombrío de la trama que ata al PSOE y a Zapatero con la narcodictadura venezolana. De las fragatas de Bono y de los sobornos del embajador Morodo a Plus Ultra, Delcy y sus maletas y el tráfico de hidrocarburos. Todo saldrá, tarde o temprano”. Maite Rico en “El Mundo.
26.- “Por qué nos pasa lo que nos pasa”: “Como es sabido, Pedro Sánchez ha levantado un muro entre españoles. Y, aunque es cierto que en el lado de sus detractores se habla con frecuencia de los escándalos de corrupción, la realidad es que los que están al otro lado viven en un mundo paralelo en donde los temas estrella son otros (basta ver unas pocas horas Televisión Española).
Desde que Sánchez llegó a La Moncloa, su Gobierno se ha dedicado a regar a la mayoría de los medios de comunicación con ingentes cantidades de dinero, y con ello ha logrado crear un ecosistema que se caracteriza por una fidelidad perruna y que actúa como un disciplinado ejército ante la más mínima consigna del PSOE. Y en consecuencia se mantienen prietas las filas de los votantes más fieles, aunque sea mediante mentiras y burdas manipulaciones.
(…) De tal manera que la oposición termina chapoteando en el barro y los populares no consiguen hablar de los temas que a ellos más les beneficiarían electoralmente. Un ejemplo clarísimo de esto último sucedió el pasado jueves 9 de octubre. Durante la madrugada se había alcanzado un acuerdo de paz entre Israel y Hamás, y en consecuencia fue la noticia del día en todo el planeta. había que desviar la atención a otros temas porque esa noticia destrozaba el argumentario desarrollado por el Gobierno los días previos, dado que difícilmente se podría seguir sosteniendo la teoría del genocidio o que Trump fuera un ser maligno. Por eso desde primera hora se intensificó la maquinaria para que se hablase de otros asuntos más espinosos para el PP como el aborto o la polémica del cáncer de mama en Andalucía.
Cada vez que entran en cuestiones como el aborto, Franco y demás trampas, lo único que hacen es movilizar a la izquierda y enfadar a una parte de sus propios votantes. Se trata de saber diferenciar lo importante de lo accesorio y de no dejarse enredar por las maniobras de trilero pergeñadas en Moncloa”. Álvaro Nieto, director de “The Objective”.
27.- “Con Hamás, Maduro y Putin”.- “La noticia de que Trump promoviera el alto el fuego en Gaza para iniciar un proceso de paz ha perturbado profundamente a muchos políticos y periodistas progres. El presidente norteamericano aparecía en sus discursos y análisis como un político «histriónico», un payaso que se movía a impulsos. Sin embargo, y sin santificarlo, hay que reconocer que el norteamericano maneja muy bien la escena, los tiempos y los mensajes.
(…) Si Trump dice que quizá los países europeos deberían pensar en echar a España de la OTAN no es un pronto del hombre naranja. Está diciendo que Sánchez no es quién para firmar el 5% de inversión en armamento, y luego pretender que sea un gasto para combatir la «emergencia climática». Al norteamericano no se le puede engañar ni plantear un pulso, que es lo que ha intentado Sánchez. Trump ve la política española como es, sin filtros narrativos, ajeno a la mentalidad progre que todo lo turba.
Es así que sabe que nuestro Gobierno apoya las demandas de Hamás, y que hay ministros que disculpan el terrorismo. Comprueba que hay un Ejecutivo con personas que hacen negocios con la narcodictadura de Venezuela, y que tiene como gurú internacional a Zapatero, el amigo de Maduro y de China. Constata que Sánchez abre el mercado a Xi Jinping en contra de los informes de la Unión Europea y de Estados Unidos. Y que el Gobierno de «coalición progresista» es apoyado por grupos que aplauden a Putin, contradiciendo así la política occidental.
(…) En el ámbito que interesa a Estados Unidos, lo último que han visto es el ridículo que se ha perpetrado con la Flotilla enviando un buque de guerra para escoltar a los perroflautas hasta aguas israelíes. Estará pensando, o lo tendrá por escrito, que el Ejecutivo español se comporta como el comité de delegados asamblearios de cualquier universidad pija de un campus norteamericano. Y no le falta razón”. Jorge Vilches en “The Objective”.
28.- “Mi evolución política desde que tenía 9 años (segunda parte)”: “He aquí uno de los grandes fraudes de nuestro tiempo. Se llama «polarización» al hecho de que por fin alguien reaccione frente a la izquierda sectaria. La izquierda que reactivó sus semillas del mal con José Luis Rodríguez Zapatero en España; la izquierda que en todo occidente se volvió igual de intransigente con el wokismo de los años 2010. Si por «polarizar» entendemos que por fin haya un polo positivo que conteste al polo negativo de la animosidad izquierdista, entonces sí, la polarización es reciente.
(…) Porque ahí había empezado yo a repolitizarme. Al principio, de manera privada. . Me enojaba, me exasperaban las trampas de un PSOE que se presentaba como bondadosote a la vez que nos excluía a media España de su proyecto; y, dado que aún no existían las redes sociales, todo se quedaba entre las cuatro paredes de mi casa o entre los cuatro amigos con que podía confiarme.
(…) En los tiempos (posteriores) de intentar (entre 2004 y 2015) reconstruir los consensos que la izquierda había abandonado, de Albert Rivera, de Rosa Díez, de Arcadi Espada, de Fernando Savater, un político como Donald Trump hubiera resultado también incongruente: muchos son, de hecho, los que siguen encallados en aquel sueño que duró una larga noche de verano, el sueño de que algún día la izquierda volvería a ser institucional.
(…) Gracias a los recovecos que tiene mi camino, conozco bien el modo de pensar de mis rivales woke: he convivido con ellos, he compartido tareas y lecturas con ellos, durante algún tiempo incluso acaricié ideas que a ellos les son caras. (…) Yo sí sé lo que les hace daño; es más, conozco el milímetro exacto, del tendón preciso, junto al músculo justo en el que, si se les aplica un pinchazo, chillará de dolor su cuerpo (doctrinal, claro, que no soy ningún sádico). Es un aprendizaje precioso que debo a mi pasado. Y por el que estoy moderadamente orgulloso”. Miguel Ángel Quintana de Paz, tertuliano del programa “Cuestión de Prioridades” (“La 7” de Castilla y León TV), en “The Objective”.
29.- “Flotemos”: “La flotilla propalestina, comandada por terroristas de ETA y otros personajes de diverso pelaje ideológico (cuyos postulados necesitan el enfrentamiento ciudadano, su carencia de medios de supervivencia y alteraciones en la percepción cultural de la existencia de sus bases sociales) han protagonizado una pasarela flotante, plácida por otra parte, más allá de solicitar el acompañamiento de un buque de la Armada para su (innecesaria) seguridad.
Quizá pudieron emprender un camino en defensa de los derechos de la mujer afgana… A ver qué tal les recibían los talibanes. O acudir a Ucrania. Pero no, se me olvidaba, que a los ucranianos la izquierda les recomienda que se rindan. A los palestinos no, porque de su dolor (tan injusto, qué duda cabe) obtienen réditos políticos impagables.
El caso es que la performance acuática (entiendo que no contaminante para las aguas que han atravesado) ha evidenciado uno de los vectores en los que la izquierda mejor se maneja, aunque el resultado efectista ya va colando menos. El del exhibicionismo de la bondad, que por histriónico siempre sugiere una intoxicación -raramente reversible- de soberbia, elemento catalizador necesario para seguir postulando su (impostada y calculada) superioridad moral.
Esta flotilla ha supuesto la continuación de las algaradas frente a la Vuelta Ciclista, cuya cabeza coordinadora también atendía a la filiación de un etarra, tesorero, pero etarra a fin de cuentas. Estas iniciativas vienen a sacar de su aburrimiento a unos gudaris que echan de menos el crimen bajo excusa política, pues la naturaleza criminal no es tan fácil opacarla, ni quiera con los buenos sueldos públicos que cobran muchos por ejercer de representantes e instituciones democráticas.
(…) Como imagen comercial bien podían haber pintado en sus naves una serpiente marina. Y como eslogan, Flotemos”. César Mata en “El Norte de Castilla”.
30.- “Sánchez aviva la llama”: “A falta de realidad, buenas son ruedas de prensa. Al delegado del Gobierno le han encomendado la tarea de mantener viva la llama de los incendios con la que intentar chamuscar al PP, mientras Sánchez alimenta la estrategia de alimentar a Vox para salvar la primera reválida que tiene por delante, las autonómicas de Castilla y León en marzo venidero. En Sánchez todo es estrategia con la que minar al contrario. Ya sea en bici o hidroavión. Es un gato con 14 vidas, no como el que se lleva al agua el virtual candidato de Vox. ¿Recuerdan que allá por finales de julio la UCO le había dado la extrema unción? Pues ahí lo tienen, trotando con la fuerza de un Vingegaard escalando La Bola del Mundo rumbo a su primera Vuelta, la del genocidio y otras patrañas. El caso es criminalizar a los deportistas más admirables que existen, tanto por sus gestas como por su humildad en la gestión de su estrellato. Son ciclistas. Solo ciclistas. Enormes ciclistas. Portentos sobre dos ruedas. Ni llevan metralletas, como los de Hamás de los jamases en sus masacres, ni están adiestrados en kale borroka para arruinar legalidades. Solo ciclistas cuesta arriba.
Pero el caso es que en Castilla y León Moncloa no quiere que la tragedia del fuego deje de humear. Y le han dado instrucciones cotidianas a Nicanor Sen. Es un hombre prudente, bien domado. Y allá se lanzó ayer a hacer recuento de guardias, soldados, brigadistas y metros de manguera un mes y pico después de que estallara el infierno, con la gente esperando las ayudas, no los recuentos. Pero el caso es que a Sen le sale, de natural, la sinceridad más que la rabia y a Moncloa se le torció la estrategia y el morro. Veremos desfilar a ministros dramatizando en su ignorancia, avivar la llama del fuego a ver si crece Vox a costa de que no medre el PP. Y Vox, ávido, quieto en la mata. Con eso Sánchez tendría suficiente para tirar otra temporada hasta las andaluzas y coronar mandato. Y luego, a volver a tirar los dados de las urnas”. Regalado en “Diario de Valladolid” y “El Mundo de Castilla y León”.
31.-“El estribillo del verano”: “No es algo que OK Diario, La Razón ni La Gaceta, sino que lo reconoce hasta el supersanchista ´Eldiario.es´ de Ignacio Escolar: "La frase no es nueva: se escucha ya desde hace un par de años en estadios de fútbol, en manifestaciones y, últimamente, también en conciertos y eventos multitudinarios". Se refieren, claro, al cántico "Pedro Sánchez, hijo de puta", que entonaron con máximo entusiasmo los asistentes a la sesión del DJ Juan Magán en la discoteca Fitz de Marbella.
(…) No es cosa de un solo artista. Escenas parecidas ocurrieron en conciertos del artista urbano J.C. Reyes, de los raperos Natos y Waor o en el festival Reggaeton Beach de Tenerife. Los jóvenes españoles han virado con fuerza a la derecha, el antisanchismo como bandera, pero la moda del estribillo de verano no es solamente cosa de los chavales. Una multitud intergeneracional también coreó "Pedro Sánchez, hijo de puta" a finales del pasado mes de julio para celebrar el arranque de las fiestas de Tudela.
(…) Seis guardias civiles han tenido que dedicarse hace poco a borrar la frase escrita en la arena de la playa más cercana a La Mareta, donde Sánchez pasa sus vacaciones. El presidente está bunkerizado, aunque le ha debido llegar el runrún.
(…) El redactor de ´Eldiario.es´ atribuye en sus textos esta oleada, cómo no, a la malvada ultraderecha, con su creciente apoyo de los chicos jóvenes. La realidad es que basta acercarse a un bar de polígono, poner la oreja en el metro o echar un vistazo a redes para confirmar que hoy somos mayoría los que queremos que se marche el presidente. Si hay que decirlo en barras, tuits y discotecas es porque el gobierno ha copado y comprado la mayoría de espacios donde mantener un debate. Ya se queda corto "Me gusta la fruta". Esta crisis no pueden pararla ni las tribunas de Iván Redondo, ni los fichajes de Juan López ni las medias verdades de Silvia Intxaurrondo”.Víctor Lenore en “Voz Populi”.
De Vox ni hablamos, es la tercera fuerza política del país, pero encierra en su interior la esencia misma del franquismo, del fascismo y de los regímenes totalitarios. Abascal es una síntesis entre Santiago Matamoros, don Pelayo y Gengis Kan, así que manteneos alejados de él, no sea que lamentéis las consecuencias. Por cierto, que si ambos partidos gobernaran España, la derecha extrema y la extrema derecha, harían retroceder este país hasta los tiempos del Cid Campeador. Si tal cosa ocurriera, los homosexuales serían encarcelados, a los jubilados les quitarían la pensión, cerrarían los hospitales públicos y acabarían con los institutos y colegios que no fueran privados. También prohibirían el, el divorcio, el aborto, el derecho de manifestación y la libertad de expresión. Tal cual.
Por contra, Pedro Sánchez es el adalid de las libertades que todo lo hace por nuestro bien, aunque para asegurar el amenazado progresismo tenga que beneficiar a Cataluña y al País Vasco en su financiación autonómica, llegar a acuerdos con Bildu, llevarse bien con los golpistas catalanes, contentar a Esquerra y a Junts, ponerle ojitos al PNV y bailar una muñeira con el Bloque. Gracias a estos estupendos compañeros de viaje, Pedro asegura su continuidad en la Moncloa para hacer de España una nación donde se salvaguardan las libertades, se respira progresismo, se propulsa la economía, convirtiéndola en un ejemplo admirado por todos y envidiado, solamente, por los enemigos de los avances sociales y las políticas ´chupiguays´.
Por muy disparatado que parezca todo lo anterior, parece haber algunas capas de la población de este país que se creen este relato a pies juntillas”. Antonio San José en “El Norte de Castilla”.