martes, 20 de mayo de 2025

La trastienda/ Mañueco y el próximo congreso nacional del PP

 No se espera que el congreso nacional del PP a celebrar a primeros de julio clarifique la esquizofrénica relación del partido de Núñez Feijóo con la ultraderecha pura y dura que representa Vox, formación a la que sigue necesitando la derecha no menos pura y dura, por acción u omisión, para desalojar a Pedro Sánchez de La Moncloa. En esto, como en otras muchas cosas, Feijóo refrenda el tópico del gallego que en la escalera no se sabe si sube o si baja, o lo que es lo mismo: ni sí ni no, sino todo lo contrario.

Nuñez Feijóo y Fernández Mañueco
  Pero frente a esa ambigüedad calculada está el proverbio que reza que por sus hechos los conoceréis, lo cual despeja cualquier duda (salvo que Abascal, que no lo creo, en un momento dado, se plante y prefiera dejar gobernar a la izquierda antes de que lo haga la “derechita cobarde”). Y el hecho constatado es que el PP nunca le ha hecho ascos al apoyo del PP para gobernar en comunidades autónomas y ayuntamientos.

Hace al caso recordar que no fue el PP sino Vox quien rompió y abandonó los gobiernos autonómicos, alianza que se mantiene tal cual en ayuntamientos, sin ir más lejos, como el de Valladolid. Lo del “cordón sanitario” a la extrema derecha nunca ha sido asumido por el PP, que, antes al contrario, ha tragado con todos sus postulados con tal de aferrarse al poder. El primer ejemplo lo perpetró Alfonso Fernández Mañueco en Castilla y León y el último lo ha protagonizado el incalificable Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana. 


Herrera, Silván y Feijóo en un congreso del PP
 En lo que respecta a esta desdichada comunidad autónoma, para lo que servirá este “cónclave” nacional del PP es para calibrar como anda la relación entre el minarete regional del partido y la cúpula radicada en la calle Génova (el proyecto del defenestrado Pablo Casado de mudarse a otra sede no contaminada por la financiación ilegal del PP pasó definitivamente a mejor vida).

 Fernández Mañueco ha sacado pecho porque Génova le ha incluido entre los cuatro presidentes autonómicos encargados de redactar la ponencia que en teoría orientará la línea política a seguir por el PP. En realidad, esa inclusión no significa gran cosa, ya que obedece simplemente a que Castilla y León es la primera comunidad en la que, calendario en mano, se celebrarán elecciones autonómicas (a lo mas tardar en la próxima primavera, aunque me reafirmo en mi pronóstico de que se adelantarán a este otoño).

 La realidad es que cuando Feijóo llegó a Génova sus recelos hacia Mañueco eran evidentes. Su opinión sobre el presidente de Castilla y León estaba condicionada por su estrecha relación con Juan Vicente Herrera, quién no le había proporcionado las mejores referencias sobre su sucesor (recuérdese que el hoy consejero nato del Consultivo apostó con todas sus fuerzas, que resultaron no ser tantas, por el leonés Antonio Silván para preservar su lamentable legado).

Esther Muñoz
 Ello se puso de manifiesto cuando Herrera trató de colocar en la cúpula de Génova a 
Raúl de la Hoz, al que ya entonces quería darle una patada hacia arriba. Y Feijóo no le compró al “guapo de discoteca” (X Ávila dixit), al que posteriormente Mañueco consiguió colocar como número 14 de la lista del PP al Parlamento Europeo. La que sin embargo se incorporó a esa cúpula fue la leonesa Esther Muñoz, una antigua empleada en la sede de Génova que, aupada por el antiguo secretario nacional de Organización y compadre de Mañueco, el zamorano Fernando Martínez Maillo, saltó a la cancha política como senadora del PP por León.

 Muñoz, a la que Mañueco proporcionó salario como asesora en el Colegio de la Asunción y nombró a dedo presidenta provincial del PP leonés, está en alza, al punto de sonar como posible sucesora de Miguel Tellado como portavoz del grupo popular en el Congreso de los Diputados. Méritos, desde luego, ha ido contrayendo Muñoz como azote del gobierno Sánchez, al que ya fustigó durante su etapa de senadora, en la que dejó para la posteridad su execrable desprecio a los cadáveres de los republicanos fusilados y enterrados en las cunetas.

Alicía García, portavoz del PP en el Senado
 Por el contrario, se rumorea el posible relevo de la abulense Alicia García como portavoz en el Senado, cargo al que no llegó de la mano de Mañueco (siguiendo la consigna de Herrera la exconsejera de Bienestar Social apoyó en aquellas primarias autonómicas a Silván, y además tuvo la torpeza de reconocerlo), sino promocionada por el joven camarada Javier Arenas, quien ha seguido controlando desde la sombra al grupo parlamentario del PP en la Cámara Alta).

 Veremos en qué queda la cosa, aunque en ningún caso va a alterar la actual correlación de fuerzas en Castilla y León, que, según los sondeos conocidos, sitúa al PP como fuerza más votada pero lejos aún de la mayoría absoluta en el Parlamento Autonómico.

PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA  (o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)

1.- “La batucada insufrible del Gobierno”“El berreo televisivo al que asistimos garantiza solo que llegue un mensaje de parte, con sus bufones, jenízaros, juglares trileros y soldurios que se ganan el parné doblando la cerviz y ofreciendo el gaznate para la verborrea que les consignan desde el laboratorio monclovita. Y eso, con ser criticable por lo que tiene de partidista aportar decisiones, ejercen en realidad de interesados honderos del mensaje de apedrear al otro. Es el muro, ya sin un mínimo de pudor, tendencioso y artero, no es lo peor. Lo que es verdaderamente lamentable es la batucada incesante de quienes, incapaces de, desvergonzado hasta el punto de chapotear en el ridículo de investigar la peineta televisiva del televoto en Eurovisión que dio los doce puntos de ese esperpento anual precisamente a Israel.

Imagino a Sánchez movilizando a toda su cohorte para ver como su amado pueblo decidió desairarle delante de toda Europa. ¿Fue Pegasus? ¿Clonaron las tarjetas SIM? ¿Debo movilizar el CNI? El momento berlanguiano por un festival cuya calidad es ínfima, y tiene mucho de espectáculo carnavalesco, merece ser tomado a guasa. Porque no se puede tomar en serio a un Gobierno que tiene el cuajo de exigir que se audite el televoto de un festival chuflero mientras pone en marcha una consulta popular sobre una fusión bancaria en la que pueden participar la Mula Francis, sor Citroën y hasta la madre de ET.

Pero qué esperar de quien reclutó a una recua de titiriteros de lo cardiaco para arrastrar por el lodazal a nuestra tele estatal. Ese ese el nivel, el deseado por el Nerón monclovita. Un pan mohoso y un circo de cuarta para mantener entretenida, entre consignas y apagones, a la plebe”. Agustín Pery en el “Abc”. 

2.- “¿Por qué nos odian tanto?”.-  “La derecha nunca ha soportado que gobierne la izquierda. Siempre han creído que el Gobierno era suyo y les pertenecía por derecho de cuna. Siempre han pensado que los demás somos una especie de okupas a los que hay que echar por cualquier medio, de cualquier manera y usando lo que haga falta. Y la cuestión es: ¿Por qué nos odian tanto?”.

Las palabras de Patxi López -Tellado es un aficionado- pueden someterse a un largo fact-checking, aunque quizá baste recordar, y que triste es tener que hacerlo, que la derecha le hizo a él lehendakari para que no gobernara la derecha nacionalista vasca.

 

(…) Toda organización con problemas necesita un discurso que mantenga unidos a los suyos, y para eso no hay mejor estrategia que el victimismo. Ser víctima parece legitimarle a uno para transformarse en verdugo.

 

(…) Nos odian, luego atacamos. Y atacamos a lo grande -a los jueces molestos, a los medios incómodos, a la UCO, a no se qué presentador de la tele, a ese otro cantante: caiga quien caiga-, porque la amenaza es grande. Porque, según ese marco, no solo los ataca la extrema derecha -en efecto, Vox les odia; nos odia a casi todos; y en efecto es una amenaza-, sino sobre todo la derecha democrática. La que redactó con los socialistas la Constitución; la que junto a ellos perdió a tantos compañeros asesinados por ETA; aquella con la que gobierna Europa para mantener firme el muro de la democracia.

Estamos en un momento feo, inquietante. El preciso momento en el que el portavoz parlamentario del PSOE acaba un discurso de hondo desprecio al PP con la pregunta: ¿Por qué nos odian tanto?”. Leyre Iglesias en el “El Mundo”

3.- “El sanchismo: ultraizquierda social comunista”:.La lamentable situación política que estamos viviendo en España con el actual Gobierno trae causa directamente de la aplicación del sabio aforismo popular de que «lo que mal empieza, mal acaba» y que en este caso podría incluso corregirse por el de «peor acaba».

(…) Con un presidente que accede al Gobierno y se mantiene en él gracias al apoyo de un dirigente político prófugo de la justicia en el extranjero por consumar un golpe de Estado, y de otro dirigente condenado por su pertenencia a la banda terrorista ETA y con quien había asegurado rotundamente que nunca pactaría con él. Y que osa erigirse en juez supremo de la ética pública y de preservar la democracia del riesgo de que sea destruida por la «ultraderecha», cuando nunca habían llegado al actual nivel de degradación tanto la ética como la moral públicas y la calidad de la misma democracia.

Un Gobierno con apoyos parlamentarios de estas características, y con socios comunistas, que constituye literalmente un Frente Popular, como hemos comentado reiteradamente, y hay que repetirlo para intentar que se asuma la gravedad que este hecho significa. En primer lugar, por los propios españoles, y también por la UE, que tiene dos pesas y medidas para juzgar a gobiernos que no cumplen con sus presuntos estándares de calidad democrática. Autoritario con la «ultraderecha» y socio amigable de «ultraizquierdas frente populistas». Jorge Fernández Díaz en “La Razón”. Fernández Díaz es el exministro del Interior imputado en el caso Kitchen (búsqueda y destrucción de pruebas de la trama Gürtel incriminatorias para el PP por parte de la llamada “policía patriótica” creada en el ministerio y financiada con fondos públicos). Todo un referente “ético”…

4.- “Sánchez no dimitirá… salvo de lo que era”“Olvídense: cualquier hipótesis de que Sánchez dimita en algún momento, presionado por la corrupción y la degradación política, solo conduce a la melancolía. Las cábalas en las tertulias se han convertido en un pasatiempo. El cráter bajo el impacto del titular de cada mañana es un espejismo. Nunca dimitirá, salvo de lo que era. Va a exprimir el ´Manual de resistencia´ hasta sus últimas posibilidades, Cualquier percepción de que un Gobierno, a partir de cierto punto, no puede soportar el peso de los escándalos… es equivocada. El titular diario, aunque parezca devastador, contribuye a la normalización. Es como el olor en una huelga de basuras, muy repugnante en los primeros días hasta que acaba por hacerse familiar. Así que más vale resignarse.

(…) El sanchismo ha interiorizado sus escándalos como munición indecente de sus enemigos. Es el mantra que repite la Máquina del Fango de Moncloa: “los bulos de la derecha y la ultraderecha…”  Un sanchista no ve más corrupción que la corrupción moral en la otra trinchera.

(…) Nadie dentro del partido levantará la voz, después de la tocata y fuga de cinco días del presidente cesarista al que retratan sus wasaps. Tienen buenos incentivos ´procorrupción” (Rose- Ackerman). Ninguno recordará, ni con cinismo lo proclamado por Ábalos en la moción de censura a Rajoy. Esa clase de asalto al poder de unos corruptos, como talibanes enfervorizados, es algo que se repite en la historia. Aquí no pasará nada”. Teodoro León Gross en el “Abc”.

5.- “Todo lo contamina:.“Cuando tu esposa está pringada, tu hermano también y tu fiscal general se ha arrojado a la manipulación política, más te vale pisar calle lo justo y azuzar el odio a los bárbaros en el limes del imperio. En Gaza, más exactamente.

(…) Ayer, el primer ministro israelí arremetió contra Francia, Reino Unido y Canadá por amenazarle con medidas contundentes si la ofensiva de Gaza no se detiene, pero ni París ni Londres perdieron Eurovisión. Es más, quedaron decentemente. Ni una palabra de España, que es apenas una mosca en su trasero, aunque los medios del régimen nos hayan vendido que Sánchez se ausentaba del Vaticano para liderar en Bagdad la cumbre de la Liga Árabe.

A Roma, el déspota envió al Rey y, a Eurovisión, una pantalla en negro en la tele pública, justo antes del comienzo del concurso, que decía: «Paz y justicia para Palestina», aunque la UER había pedido no politizar el concurso.

Todo lo contamina. La prensa libre, los jueces, el debate sobre las energías, el trabajo de la UCO, la Dana, el rearme de la UE, Eurovisión. Todo se plantea en términos de buenos y malos, ahonda en la división, nos enfrenta y debilita las instituciones, siembra el recelo y nos hace ineficaces como país. Es agotador y falso, porque las personas no viven perpetuamente en liza”. Cristina L. Schlichting en “La Razón”

elblogdepedrovicente@gmail.com