martes, 23 de septiembre de 2025

La trastienda/ Otoño intenso y puede que divertido

  Mientras “Sicilia y León”, como quedó definida la “trama eólica”, permanece en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial de Valladolid -lo mollar de la vista está por llegar-, el gobierno Mañueco ha anunciado su propósito de presentar dentro del plazo establecido, que expira el 15 de octubre, el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2026. Se supone que, tal como dispone el Estatuto de Autonomía, el anuncio consiste en registrar en las Cortes dicho Proyecto en tiempo y forma, y no en la engañifa perpetrada el pasado año, cuando en esa fecha el presidente “Fonsi” Mañueco y el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, tomaron el pelo al personal presentando en rueda de prensa un denominado “anteproyecto” que nunca llegó al mausoleo parlamentario.


Fernández Carriedo, ese “
eterno-chico-bien-mandado-que-vale-igual-para-un-roto-que-para-un-descosido”, ha obviado el hecho de que para tramitar el Proyecto presupuestario es requisito imprescindible que las Cortes aprueben previamente el denominado “techo de gasto”, del cual a estas alturas se sigue sin tener noticia alguna. Como ha obviado igualmente que el Partido Popular, que gobierna en minoría con 31 de los 81 procuradores autonómicos, necesita nada menos que el apoyo de otros 10 para sacar adelante cualquier iniciativa en el mausoleo de Villa del Prado. Y puede que la oposición, simplemente con su abstención, de luz verde al “techo de gasto” para privar a la Junta de la coartada con la que responsabilizaría a los demás grupos de la carencia presupuestaria. Pero donde le van a esperar al gobierno Mañueco es en la tramitación del Proyecto de Ley, donde con toda seguridad se va a encontrar con una o varias enmiendas a la totalidad.

Mañueco y Carriedo, los Fernández en acción. 

A cinco meses de las próximas elecciones autonómicas, lo lógico es que Vox, su antiguo socio, saque a colación el “burruño” en el que convirtió Mañueco sus exigencias durante el debate sobre el estado de la comunidad celebrado a finales mes de marzo. Y por su parte, los socialistas ya han adelantado que exigirán otras dos cuestiones harto indigestas incluso para un gobierno que, como el que preside “Fonsi”, ha demostrado disponer de amplias tragaderas. De una parte, que acepte la quita de la deuda propuesta por el gobierno Sánchez; de otra, que renuncie a los acostumbrados regalos fiscales en beneficio de las rentas más altas, empezando por las que vela ese lobbie que es la Empresa Familiar de Castilla y León que ahora preside el antediluviano Isidoro Alanis, el mismo que durante ocho años fuera alcalde del PP en Fuentes de Oñoro (Salamanca). En resumen, que lo de sacar adelante unos nuevos Presupuestos lo tiene el PP en chino mandarín. Otra cosa como resulte la batalla del relato sobre el hecho de que el gobernó Mañueco tenga que prorrogar por segundo año consecutivo las cuentas de la comunidad.

El entuerto de la televisión autonómica privada.- Entretanto, la Junta está obligada a aplicar la reforma de la Ley de Publicidad Institucional (LPI) aprobada por las Cortes el pasado 25 de junio en lo que fue un revés sin precedentes en los 38 años que lleva el PP gobernando -en realidad, malgobernando- esta desdichada comunidad autónoma. En su poder tiene ya el dictamen -no vinculante- solicitado al Consejo Consultivo, que, si bien aprecia deficiencias en la reforma aprobada, reprocha a la Junta que no haya aportado toda la información requerida, y en cualquier caso no exonera al gobierno Mañueco de su obligación de acatar y aplicar el nuevo texto legislativo. Y una de sus disposiciones obliga a la Junta a convocar a primeros de este mes de octubre un concurso para adjudicar de nuevo la licencia de la televisión autonómica.

Gala de la televisión autonómcia de Castilla y León
En una maniobra que delata su descarado trato de favor a la concesionaria del primer concurso, “Castilla y León TV”, la Junta se apresuró a finales de junio -con la reforma ya aprobada, pero antes de que apareciera publicada en el Bocyl- a prorrogar dicha licencia, pero ello tampoco exonera al gobierno Mañueco de convocar el concurso contemplado en el nuevo marco legislativo. Una maniobra esta apresurada prórroga que se añadía a la perpetrada semanas antes, cuando, atendiendo a un acuerdo inducido desde el Colegio de la Asunción, la Comisión de Seguimiento y Evaluación de la Televisión Digital Terrestre, órgano suprimido por la reforma de la LPI, dio su visto bueno a las subvenciones de la Junta correspondientes a este año y el siguiente, en total otros 48 millones de euros a sumar a los 232 recibidos por “Castilla y León TV” desde su puesta en marcha. ¿Qué diría el PP de Núñez Feijóo si el gobierno Sánchez perpetrara tales trapacerías para inyectar dinero público a una empresa privada?  Veremos como sale el gobierno Mañueco del entuerto que ha originado.

 Y veremos también lo que deparan las distintas denuncias judiciales presentadas contra actuaciones de la Junta, ya sea sobre las antedichas subvenciones -concedidas sin disponer de nuevos Presupuestos- a la compañía privada que explota la televisión autonómica, ya sea sobre su negligente y posiblemente dolosa  gestión de los incendios forestales, ya sea sobre la autorización de un macrovertedero en León a un grupo empresarial que tuvo empleado como ejecutivo a un hijo del reprobado consejero Suárez-Quiñones.

Carlos Martínez
 Entretanto, los socialistas de Castilla y León han puesto en marcha el proceso para designar su candidato a la presidencia de la Junta en las elecciones de marzo, son que haya surgido ningún aventurero que compita con el secretario autonómico y sempiterno alcalde de Soria, Carlos Martínez, quien será proclamado el próximo 1 de octubre. Su puesta de largo será en torno a mediados del próximo mes en una convención a celebrar en León a la que asistirá el renacido Pedro Sánchez. La proximidad de las urnas, unida a las dificultades que rodean al partido que gobierna la comunidad desde hace 38 años, presagia un intenso otoño político en Castilla y León. Intenso y puede que incluso divertido.

elblogdepedrovicente@gmail.com

lunes, 15 de septiembre de 2025

La trastienda/ "Haga usted como yo, no se meta en política"

“Haga usted como yo, no se meta en política”. Dicen que eso aconsejaba Franco a influentes afectos al régimen -cuentan que uno fue el escritor José María Pemán- cuando le iban con sus cuitas quejándose del trato recibido por parte de otros prebostes del franquismo. Y algo equivalente viene a ser lo que manifestó el pasado jueves el consejero Portavoz de la Junta, el incombustible Carlos Fernández Carriedo, a propósito de la reprobación parlamentaria de la que fue objeto un día antes el consejero contra el Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones. Carriedo ha lamentado que las Cortes se utilicen para la confrontación política. Acabáramos. Por lo visto, el consejero Portavoz no se entera de cómo se las gasta su partido en el Congreso y no digamos del uso que hace de su mayoría absoluta en el Senado.

Carriedo, Carrasco y Lucas en blanco y negro

 A la par que consejero de Economía y Hacienda del gobierno Mañueco, Carriedo lleva desde el siglo pasado encadenando cargos públicos, bien en la Junta, donde ha sido titular de cuatro consejerías a las órdenes de tres presidentes diferentes, o en las Cortes, donde ocupa escaño por Palencia ininterrumpidamente desde in illo tempore. Con esa trayectoria, nadie se extrañará que “El topillo” le tenga definido como “ese-eterno-chico-bien-mandado-que-vale-igual-para-un-roto-que-para-un-descosido”.

 Pues bien, después de 30 años en política -su primer cargo público, director general de Presupuestos, data de 1995, año en el que la malograda Isabel Carrasco era titular de la consejería de Economía y Hacienda- Carriedo sigue teniendo alma de funcionario. O al menos así actúa para escaquearse cuando se le piden cuentas políticas. Lo vimos palmariamente en su contestación a las dos preguntas orales que tuvo que responder en el pleno de las Cortes de la pasada semana. Las dos las formulaba Vox y en ambas la respuesta consistió en leerle al procurador interpelante la normativa vigente en la materia.

La segunda de ella planteaba si la Comisión de Ética Pública existente en la Junta no debiera analizar la actuación de Suárez Quiñones en torno a la autorización por parte de la consejería contra el Medio Ambiente para instalar un macrovertedero en León promovido por el tinglado empresarial de Macario Fernández, que ha tenido empleado como alto ejecutivo a un hijo del consejero.


La “independencia” de la Comisión de Ética.-  Aparte de leer la normativa, Carriedo, sin que se le escapara ninguna risa, tuvo el desparpajo de remitirse a la “independencia” de una Comisión que está integrada por tres representantes de la Junta -entre ellos el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, que la preside- y tres representantes de las Universidades designados asimismo por el gobierno autonómico. 

Gonzalez-Gago, presidente de la Comisión de Ética
No es extraño que ante las denuncias presentadas en su día por el procurador Francisco Igea a propósito de las declaraciones incendiarias contra la inmigración realizadas tanto por el entonces vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, como por el no menos infausto consejero de Trabajo, Mariano Veganzones, la susodicha Comisión de Ética Pública concluyera por unanimidad que ni uno ni otro habían incumplido el Código Ético al que están supuestamente sometidos los altos cargos de la Administración Autonómica. 

Declaraciones antidemocráticas aparte, García-Gallardo y Veganzones, que en gloria política estén, participaron en concentraciones ultras convocadas ante sedes del PSOE, sin que la Comisión considerara oportuno intervenir de oficio. El Código Ético afirma literalmente que los altos cargosen actos públicos o privados evitarán adoptar conductas o actitudes que puedan perjudicar la imagen de la Administración o entidad en la que prestan sus servicios”.

A Carriedo, pues, hay que recordarle que, salvo un breve paréntesis durante la etapa de Juan Vicente Herrera en la que solo fue procurador, lo que se dice como funcionario lleva más de 30 años en situación de excedencia especial por designación o elección como cargo público. En la práctica, su carrera funcionarial concluyó cuando fue saltó a la dirección general de Presupuestos desde la jefatura de Servicio que desempeñaba ya en tiempos del consejero de Economía del gobierno Aznar, Miguel Pérez Villar, aquel que resultara condenado por prevaricación por las fraudulentas ayudas que dieron lugar al “caso de la minería”. Y ahí lo dejo.

En estricto cumplimiento de sus obligaciones, lo que a estas alturas ya debiera haber hecho el actual consejero de Economía, es elaborar y presentar la propuesta de “techo de gasto” a someter a las Cortes como paso previo y preceptivo para tramitar el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2026. Y seguimos sin tener noticia alguna al respecto.

Mañueco y Carriedo presentando los Presupuestos "fake" de 2025

Una engañifa sin precedentes.- A propósito de la obligación estatutaria de presentar anualmente ante las Cortes el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma, hace un año la Junta, con el presidente “Fonsi” y el consejero Carriedo a la cabeza, perpetró una tomadura de pelo sin precedentes. El mismo día en el que expiraba el plazo establecido en el Estatuto, el 15 de octubre, Mañueco y Carriedo presentaron en rueda de prensa un “borrador” simulando que cumplían el mandato estatutario. Y la inmensa mayoría de los medios de comunicación, agradecidos al pastizal que reciben de la “chequera mediática” del gobierno Mañueco, dedicaron amplios espacios a lo que no era otra cosa que unos Presupuestos “fake” que nunca llegaron al registro de las Cortes, ni siquiera después de que recibiera luz verde el “techo de gasto” y de que el pleno de la Cámara reclamara por unanimidad a la Junta el obligado envío al Parlamento del correspondiente Proyecto de Ley.

Lógicamente, un año después la Junta no puede repetir semejante engañifa, aunque está por ver que por segundo año consecutivo no haga exactamente lo mismo que no se cansa de reprochar el PP de Núñez Feijóo al gobierno de Pedro Sánchez: pasar de presentar ante el Parlamento el Proyecto de Presupuestos para el año próximo. Con Vox esperando una negociación en la que blandirá el “burruño” en que convirtió “Fonsi” sus exigencias para alcanzar cualquier cualquiera acuerdo de calado, el gobierno Mañueco, anclado en una minoría parlamentaria mayor que la que sufre el de Sánchez, tiene prácticamente imposible sacar adelante unas nuevas cuentas para la comunidad autónoma.

Y justamente a un mes de que expire el plazo para presentar en tiempo y forma el Proyecto de Ley de Presupuestos, y si no sobreviene otro aplazamiento, “Sicilia y León” (denominación acuñada por uno de los damnificados de la “trama eólíca") se sienta a partir de hoy en el banquillo de los acusados. Lo dije hace varias semanas: a Mañueco se le ha acabado la baraka.

(Publicado en elDiario.es Castilla y León)

elblogdepedrovicente@gmail.com

 

lunes, 8 de septiembre de 2025

La trastienda/ Rescoldos políticos hasta marzo

 Tras el pleno extraordinario de finales de agosto en el que compareció a la rastra Alfonso Fernández Mañueco (“Fonsi” para los amigos), el “mausoleo” de Villa del Prado inaugura mañana el que va a ser último periodo de sesiones de la legislatura, toda vez que a la vuelta de las próximas Navidades expira el plazo para convocar las elecciones autonómicas que tocan en marzo.

 Parafraseando el desafortunado “tuit” de Óscar Puente, la cita parlamentaria de esta semana se presenta “calentita”. Los rescoldos políticos de los voraces incendios de agosto no van a dejar de humear hasta que acudamos a las urnas. Por decisión de Vox, que ha decidido sumarse al veto que ejercerá el PP, no se creará la comisión parlamentaria de investigación que debería esclarecer la negligente, si es que no dolosa, gestión del gobierno Mañueco que ha propiciado la mayor catástrofe forestal conocida en Castilla y León. Tanto por su negacionismo climático como por haber compartido con el PP el gobierno de la Junta durante los dos primeros años de esta legislatura, la formación ultraderechista no está exenta de unas responsabilidades políticas que parten de los insuficientes medios y recursos destinados a la prevención.

Mañueco, desairado por los bomberos forestales
 Presidente tocado, consejero hundido.- Sin embargo, no es previsible que Vox sume sus votos a los del PP para salvar de la quema, nunca mejor dicho, al desaparecido consejero contra el Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, contra el que el PSOE ha presentado una propuesta de reprobación que se votará el próximo miércoles. Lo normal es que los de Abascal se abstengan, lo que deja en el aire el resultado de la votación a expensas de lo que hagan las minorías de la Cámara.

 Por un lado, en el limbo andan los dos procuradores expulsados de Vox, que vienen haciendo méritos para ganarse un puesto en las próximas listas del PP. Por otro está, el procurador de “Por Ávila”, Pedro José Pascual, siempre muy tibio frente al gobierno Mañueco. Y está por ver si el grupo “UPL/Soria ¡ya”! vota de forma unívoca o los tres leonesistas van por un lado y los tres sorianos tiran por la calle de en medio. Se da por hecho que la UPL se sumará a la reprobación de Suárez-Quiñones, pero no estoy yo tan seguro de que lo hagan los de “Soria ¡ya!”, que, conscientes de que administran voto prestado tanto del PSOE como del PP, vienen esforzándose en mantener una equidistancia que podría conducir hacia una abstención. El miércoles a mediodía saldremos de dudas.  

Nueva manifestación en León este pasado domingo
  Antes, en el turno de control parlamentario de este martes, la oposición tiene registradas hasta doce preguntas, doce, relacionadas con los incendios forestales, dos de ellas dirigidas directamente al presidente de la Junta. En teoría, las diez restantes tendría que responderlas el consejero contra el Medio Ambiente, desaparecido de escena desde que trascendió que cuando las llamas cercaban las Médulas se había largado de excursión a Gijón, donde no perdonó el almuerzo servido para la ocasión. "Algunos tenemos la mala costumbre de comer", tuvo el cuajo de decir.

 Lo cierto es que, más allá de su posible reprobación parlamentaria, que únicamente tendría un efecto simbólico, Quiñones está políticamente calcinado. A tal punto que algún medio amigo (suyo y sobre todo de “los billetes” (sic) que recibe de la “chequera mediática” del gobierno Mañueco) ya ha sugerido que no repita como cabeza de lista por León en las próximas autonómicas. Lo dije aquí hace ya unas semanas: me da que el exjuez decano de León, que afortunadamente para los justiciables no piensa volver a la Judicatura ni así que se toma toda la cosecha de prieto picudo, será senador por la comunidad a propuesta del PP tras las próximas elecciones autonómicas. Como cementerio de elefantes refugio de políticos caídos y/o amortizados, es su destino natural. (Y puesto que el “segoviano” de Sotosalbos Javier Maroto está declarado intocable, yo que el otro senador del cupo, el abulense Vidal García Jaramillo, andaría ya despidiéndome del momio). 

Quiñones en una reunión con el "incombustible" José Angel Arranz

No creo que a “Fonsi” se le pase por la cabeza recolocar a Quiñones en el Consejo Consultivo, institución que, al igual que el Consejo de Cuentas, el Consejo Económico y Social y el Procurador del Común, están pendientes de renovar en casi todos los casos desde hace más de dos años.

Ni rastro del "techo de gasto".- A todo esto, a estas alturas del calendario la Junta ya tendría que haber presentado ante las Cortes el “techo de gasto” de preceptiva aprobación para tramitar el Proyecto Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2026. Se desconoce a qué estará esperando el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ya saben “ese-eterno-chico-bien-mandado-que-vale-igual- para-un roto-que-para-un descosido”. El pasado año, el PSOE facilitó la aprobación de este trámite, privando con ello al gobierno Mañueco de la excusa que buscaba para no tramitar unos nuevos Presupuestos, cosa que finalmente hizo incumpliendo tanto el Estatuto de Autonomía como el posterior acuerdo unánime del Pleno de las Cortes adoptado, para mayor desfachatez, con el voto a favor del PP, que no votó en contra sabedor de que tenía perdida la votación.

 Aunque en este caso daría lo mismo, ante la perspectiva de que por segundo año consecutivo el gobierno Mañueco ni siquiera presente Proyecto de Presupuestos, me pregunto que pensará el amigo “Fonsi” de esa propuesta de Núñez Feijóo (por lo demás inviable, ya que requiere reformar la Constitución) según la cual la carencia presupuestaria durante dos años conllevaría la disolución automática del Parlamento y la convocatoria anticipada de elecciones.

 

Martínez y Sánchez el pasado mes de febrero en Palencia
Alivio socialista.- En lo que respecta a los socialistas de Castilla y León, no cabe duda de que el desgaste sufrido por la Junta y el PP a causa de su desastrosa gestión en materia de incendios forestales ha constituido todo un respiro. Cierto que los principales beneficiados por ese desgaste son por una parte Vox y por otra la Unión del Pueblo Leonés, pero también podía haber traspaso de voto socialista hacia el PP.  Y la expectativa de un resultado cercano a la mayoría absoluta que permitiera mantener el actual gobierno monocolor se ha esfumado por completo. No es que panorama que tenía por delante el PSOE de Carlos Martínez haya dejado de ser deprimente, pero no cabe duda de que el fuerte desgaste del gobierno Mañueco ha aliviado el declive socialista. Incluso puede que el bajo perfil político de su nuevo líder autonómico haya resultado paradójicamente beneficioso para su partido en esta crisis de los incendios.

El PSCyL ha aplazado hasta mediados de este mes el Comité Autonómico que dará luz verde a la convocatoria de las elecciones primarias que terminarán proclamando -no se vislumbra otra opción- al alcalde de Soria candidato socialista a la presidencia de la Junta. Su puesta de largo como cartel electoral será en presencia de Pedro Sánchez en la convención nacional programada por el PSOE en León para el próximo mes de octubre. Para echarse a temblar el horizonte que se le presenta al PP en León, donde Mañueco hace poco más de un mes no tuvo mejor ocurrencia que dejar el partido en manos de una gestora provincial presidida -no podía ser otro- por Quiñones.

Y a partir del día 15, "Sicilia y León" en el banquillo de los acusados...


 elblogdepedrovicente@gmail.com   

lunes, 1 de septiembre de 2025

La trastienda/El purgatorio político de la Junta y del PP de Castilla y León

  Finalizaba mi crónica de la semana pasada señalando que la devastadora ola de incendios forestales de este agosto en Castilla y León ha tenido políticamente mucho de justicia poética. Con respecto, claro está, al gobierno que preside Fonsi Fernández Mañueco. Y lo que se dice todo un poema reflejaban las caras de Fonsi y sus adláteres -Paquete Vázquez, Isabel Blanco, Ricardo Gavilanes y demás peña- avanzando el pasado viernes por los pasillos de las Cortes camino del hemiciclo, donde el presidente de la Junta, forzado por la oposición, se veía obligado comparecer ante el pleno de la Cámara.

 

Bomberos forestales ante las Cortes de Castilla y León
Por si el ambiente no viniera ya suficientemente caldeado, en el manifestódromo contiguo al “mausoleo” agentes y bomberos forestales, secundados por ecologistas y otras gentes ociosas  encuadradas en la izquierda social y política, habían puesto en escena toda una performance sobre la precariedad de los medios dispuestos por la Junta para combatir los incendios (de prevenirlos, mejor no hablamos).

 

Mañueco anduvo con mucho tiento de no incendiar más el ambiente tratando de desviar las llamaradas hacia el gobierno central. Hubiera sido una imprudencia bastante temeraria, visto el efecto bumerán que ha tenido la estrategia del PP de obligar comparecer a cuatro ministros del gobierno Sánchez en el Senado. Cargar las tintas en esa línea solo lo hizo contra Óscar Puente a cuenta de los  tuits iniciales con los que afeó las vacaciones gaditanas del presidente de la Junta. Amén de defender la gestión global de la Junta -si bien admitiendo posibles errores que no detalló-, según el presidente la principal causa de la voracidad de los incendios ha obedecido a la concurrencia de factores meteorológicos adversos, cuidándose, eso sí, de vincular tal hecho al “cambio climático”, una realidad que, tras el pacto de Estado ofrecido por Sánchez, Feijóo ha excluido del vocabulario del PP, si es que no acaba negándola.

Mañueco y Quiñones entrando en el hemiclo del "mausoleo"
 Y en esa  misma línea marcada por su líder nacional -con sus instrucciones a los dirigentes y presidentes autonómicos de su partido, precisamente el mayor “incendiario” político de toda esta crisis- puso especial énfasis en la lacra de los pirómanos, reprochando a la oposición que no hiciera lo propio.

 Mañueco tuvo que tragar con descalificaciones contra él y el achicharrado consejero contra el Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, ciertamente muy costosas de digerir. Críticas de toda la oposición, desde el PSOE a Vox, partidos éstos a los que desde su convergencia en torno a la Ley de Publicidad Institucional y el control de la televisión autonómica privada millonariamente subvencionada por el gobierno autonómico, el PP acusa de aplicarles una pinza parlamentaria. (Tesis ésta comprada por la “fachosfera” que, en agradecimiento al pastizal que reciben de la “chequera mediática” de la Junta, sostienen que Mañueco está siendo objeto de una “cacería” política motivada por la proximidad de las elecciones autonómicas en Castilla y León).

 

Patricia Gómez Urbán durante su intervención
 Aparte del consabido repaso por parte de la portavoz socialista, Patricia Gómez Urbán, especialmente acerados fueron los términos empleados por los procuradores del grupo mixto Francisco Igea (ex de Ciudadanos) y Pablo Fernández (Podemos).


Enfundado en una camiseta con la leyenda “Mañueco dimisión”, Fernández responsabilizó directamente al presidente de la “catástrofe” originada por la “negligente y criminal” gestión de la Junta. “Por eso le vamos a llevar a la fiscalía y sentarle ante los tribunales”, remachó. Por su parte, Igea no anduvo a la zaga, acusando a Mañueco de estar al frente de “un gobierno de incompetentes y un partido de sinvergüenzas”. Sin olvidarse de “Rey Sol” Suárez Quiñones, al que se dirigió en estos enigmáticos términos: “Usted no está aquí por lo que dice, sino por lo que calla”. ¿Qué sabe y calla Quiñones, que fue juez antes de saltar a la politica?

 

Francisco Igea, Pablo Fernández y Luis Mariano Santos
Sin la misma acritud pero no menos incisivo estuvo el portavoz de la Unión de Pueblo Leonés, Luis Mariano Santos, quien, como alcalde de Cistierna, ha conocido de primera mano el desaguisado de gestión perpetrado por la Junta. Santos resultó irrebatible al espetar a Mañueco que no hay ayuda económica que compense la pérdida de vidas humanas y el trauma emocional sufrido por los afectados. La formación leonesista se perfila como la más beneficiada electoralmente por la desastrosa actuación del PP, y no digamos si Mañueco tiene la osadía de mantener a Quiñones al frente de la candidatura por León a las próximas autonómicas.

 Frente a esta ofensiva de la oposición, sospecho que Mañueco está echando de menos la contundencia de su anterior portavoz, Raúl de la Hoz, al se quitó de encima proporcionándole un escaño de eurodiputado en las pasadas elecciones europeas. Su sucesor al frente del grupo popular, Ricardo Gavilanes, sigue lejos de dar la talla, lo mismo que sus adjuntos, todos ellos de similar mediocridad. (Por cierto que, un año después de que se hiciera cargo de la portavocía, seguimos sin saber si Gavilanes, retribuido con más de 100.000 euros anuales por su teórica dedicación exclusiva a las Cortes, sigue compatibilizando su función parlamentaria con el ejercicio de la abogacía, cosa que venía haciendo anteriormente. Él y los demás “liberados” del PP por cuenta de la Cámara, con la única excepción de Ramiro Ruiz Medrano, siguen hurtando al acceso público sus declaraciones de bienes y actividades. Y todo indica que concluirá la actual legislatura sin que la Cámara se haya dotado de un régimen de incompatibilidades que ponga fin al bochornoso vacío reglamentario que permite que sus 27 señorías con “dedicación exclusiva” puedan percibir paralelamente ingresos generados por actividades privadas, tal como se descubrió que hacía el mencionado De la Hoz).

 

Ricardo Gavilanes, portavoz del grupo popular
 En fin, seriamente chamuscado por los incendios, en minoría parlamentaria y sin perspectivas de poder sacar adelante unos Presupuestos de la Comunidad -habrá que ver si los los presenta y no vuelve a incumplir por segundo año consecutivo el mandato del Estatuto que le obliga a hacerlo antes del 15 de octubre-, al gobierno Mañueco y al PP les espera todo un purgatorio político de aquí a las elecciones autonómicas a celebrar en marzo.

Y ya habrán comprobado que, una vez que su ineptitud ha trascendido a escala nacional, de poco les sirve el “blindaje” informativo regional proporcionado por la “chequera mediática” antes aludida. Por mucho que la inmensa mayoría de los medios de Castilla y León les hayan estado protegiendo mirando para otro lado, ello no ha podido evitar el fuerte descrédito político de Mañueco, Quiñones y compañía.

Y a partir del día 15, "Sicilia y León" en el banquillo de los acusados...


 elblogdepedrovicente@gmail.com