(o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)
1.- “Fábula moral de
David y Pedro”: “Había una vez un director de orquesta que vivía en
San Petersburgo y no tenía trabajo. Un buen día, buscando en Google, encontró
una oferta laboral que le iba como anillo al dedo. Como las manos a la masa.
Como silla al culo, en una palabra. Nuestro músico en paro decidió concurrir al
puesto no sin antes consultar a su hermano mayor, que de un tiempo a esta parte
se había convertido en su más eficaz consejero. Concretamente desde que empezó
a dirigir el partido que gobernaba en el lugar que ofertaba la plaza.
Pedro, siempre fraternal, se
mostró comprensivo con sus necesidades. ¿Para qué están las diputaciones
provinciales si no es para ayudar a las familias españolas a salir adelante?
Ningún insignificante desajuste administrativo debía frustrar esa noble aspiración.
Porque ciertamente la plaza de director de la Oficina de Artes Escénicas como
tal no existía, salvo en la ambición de nuestro artista, que desde pequeñito
había soñado dirigir una orquesta en Badajoz y transportar la sensibilidad de
los pacenses hasta las aéreas regiones del repertorio belcantista.
(…) Terminó de sacudirle los
últimos escrúpulos su hermano mayor, que nunca los tuvo. Más adelante se
mudaría a La Moncloa con su encantadora cónyuge nipona tras empadronarse en un
conjunto de ruinas portuguesas para pagar menos impuestos. Y así se dedicó a
vivir del arte de tener la jeta más dura de España después de su propio
hermano. Cosas de la genética.
La jueza Biedma perdió en su día un tiempo
precioso explicándole a David Sánchez Pérez-Castejón las razones jurídicas por
las cuales la creación, la adjudicación y la conversación de su plaza apestan a
enchufe feudal. Con ejemplares así resulta inútil cualquier pedagogía que no se
derive de la condena misma. A la misma hora en que supimos el procesamiento del
menor, daba lecciones de dignidad al mundo desde la sede de la ONU en Nueva York”. Jorge
Bustos en “El Mundo”.
2.- “El aprendíz de Donald en NY”: “No hay líder europeo que –aunque le critique– se quiera parecer más a Donald Trump que Pedro Sánchez. (…) Ambos son dos narcisistas de libro, que matarían por tener el Nobel de la Paz, y que se han dedicado, desde sus diferentes ideologías, a desmantelar los contrapesos institucionales con los que sus países contaban para poder campar a sus anchas. Han agrandado a los enemigos externos –Sánchez con el espantajo de la ultraderecha o Netanyahu y Trump con la inmigración– y responden a cualquier intento de investigar sus irregularidades invocando campañas orquestadas de la judicatura y la prensa para acabar con sus Gobiernos. El que no está con ellos, está contra ellos.
Ambos son dos populistas que atizan el enfrentamiento y la polarización como palanca electoral para sumar adeptos. En dirección inversa, los dos presidentes han conseguido sacar partido de la estrategia del divide y vencerás. En el caso de nuestro demagogo made in fraude, es especialista en sembrar discordia entre sus adversarios –PP y Vox– para debilitar sus opciones de sucederle en el poder. Luego, vendimia los votos de sus cepas parlamentarias para poder seguir, aunque sea tambaleante y sin otra sujeción que su tirso, en el machito. Todos los votos valen para el inconfeso: los de los etarras, los de forajidos cobardes huidos tras dar un golpe de Estado o los de representantes de la izquierda afín a las dictaduras comunistas.
(…) Donald dice una cosa y su contraria sin sonrojarse. Hoy es Putin un aliado y Zelenski carne de humillación ante las cámaras de todo el mundo, y mañana el ruso no es de fiar y el presidente ucranio merece el apoyo del mundo occidental. Qué decir del socialista español; sus mentiras son casi más numerosas que sus palabras y ha convertido en trolas cada una de sus promesas electorales, desde la ley de amnistía, hasta el futuro penal de Puigdemont, el cupo catalán, la negativa a pactar con Podemos o el reiterado desmentido a aliarse con los proetarras”. Maite Alcaraz,tertuliana de "Cuestión de Prioridades" ("La 7" de CyLTV), en “El Debate”.
Esos cómicos estadounidenses de la televisión plantan cara a Trump. Estos cómicos españoles plantan cara a los que plantan cara a Sánchez. No han caído en la vulgaridad de criticar al poder, sino que han tenido la inesperada valentía de atacar a la oposición que incomoda al Gran Jefe. Meses atrás, muchos de ellos, con buena parte de la casta periodística hasta completar un listado impresionante, llegaron incluso a publicar un manifiesto contra el “golpismo mediático”.
(…) Aquí la casta periodística no ha salido en defensa de la libertad de expresión, ha salido en defensa de la libertad de presión. En lugar de desafiar al poder, desafían al que desafía al poder. Lo mismo se defiende a Ana Redondo por las pulseras que a Óscar Puente por los trenes; a Beatriz Corredor por el apagón que a Pilar Alegría por sus mentiras en Moncloa, y si Sánchez se inventa un comité de expertos, celebran su imaginación. Y así todo. En fin, ya solo queda esperar que al menos no lo llamen periodismo”. Teodoro León Gross en el “Abc”.
4.- “El otoño de Sánchez”: “Entramos en otoño con tambores de guerra. Netanyahu arrasa Gaza y Putin provoca a Europa sin soltar la presa de Ucrania. Palestina es un Estado fallido en manos de Hamás, culpable original del desastre, y Europa aparece desconcertada y débil sin ningún líder de provecho en este peligroso momento histórico. Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno español, no pinta ya nada en la crisis europea, y se ha erigido, con el aplauso de Hamás, en paladín de la causa palestina y en enemigo público de Israel y del presidente de Estados Unidos.
Pero es un político débil, prácticamente desahuciado, sin apoyos para seguir gobernando y que se agarra, desesperadamente, a la pancarta del «¡No a la guerra!» -¿quién puede estar a favor de la masacre de Palestina?- y al uso tremendo del término «genocidio» a ver si puede dar la vuelta a las encuestas, claramente desfavorables. (…) El demacrado presidente sabe que ha entrado en su otoño particular, cuando cae del árbol la fruta madura y se adelanta la noche. Fuentes conocedoras de lo que se trama en los altos tribunales de Justicia aseguran que «éste no se come el turrón en La Moncloa». Lo dicen convencidos. Él se lo teme. La sombra de la UCO es alargada.
5.- “Pulseras contra el maltrato”: “ El Ministerio de Igualdad, regido por Irene Montero, se negó a adoptar la tecnología israelí como se negó a Marlaska aquella famosa compra de 16 millones balas a Israel. Tres días antes de las elecciones del 23-J, la Secretaría de Estado de Igualdad abrió un proceso de contratación que se adjudicó a Vodafone y Securitas. La contratación se ejecutó en marzo de 2024. El Ministerio recibió todo tipo de avisos sobre disfunciones durante los ocho meses siguientes sin que se diera por enterado.
Las pulseras de siempre, gestionadas por Telefónica, costaban 1.500 euros. Las nuevas diez veces menos. Llama la atención la voluntad de ahorro manifestada por el Ministerio de la Cosa. ¿Y para qué querían ahorrar si el presupuesto de Igualdad iba a aumentar? Pues para sufragar bonitas campañas como la llamada Por huevos, otra para señalar que los españoles son violentos contra las mujeres; 1,2 millones para hacer que el miedo cambie de bando; 100.000 euros en contratar a una empresa que hiciera el seguimiento de las noticias referidas al Ministerio y, last but not least, 10.000 euros por un informe en el que se afirmaba que las mujeres trans sufrían más la menstruación que las mujeres biológicas.
¿Y qué ha dicho la ministra, si puede saberse? Pues una cosa y su contraria, en el mejor estilo del patrón. Sostuvo que las pulseras no habían fallado contra todas las evidencias y las observaciones de la Fiscalía y del CGPJ.
(…) Por mucho que insista Sánchez en las cortinas de humo, no le va a dar tiempo hasta diciembre para organizar 295 actos antifranquistas, sus campañas contra Israel se quedarán en nada y el horizonte judicial se vuelve más y más oscuro hacia su mujer, el fiscal general y su hermano, al que la Audiencia de Badajoz decidía ayer sentar en el banquillo. Y le asaltarán más escándalos como el de las pulseras. No hay quien dé más, convénzanse”. Santi González en “The Objective”.
6.- “El Plan B de Sánchez”: “La opción de mantener la llamada mayoría progresista, que en realidad es reaccionaria, para permanecer en la Moncloa tras las próximas elecciones generales, parece un imposible para Sánchez.
(…) Como Sánchez es malo, pero no tonto, ya está analizando todos los posibles escenarios futuros, y que no pueda formar gobierno tras las próximas elecciones es uno de ellos. (…) Por ello planteo el plan B que Sánchez ya tiene visualizado como posible alternativa. Esto es, en lugar de llegar al final de la actual legislatura, Sánchez optaría por: tomar cuantas medidas sean necesarias para profundizar en la crispación y la polarización en las que ya vivimos, y tomar medidas que azucen el voto a Vox, cosa que ya está ocurriendo, para de ese modo debilitar al PP y mantener a la derecha dividida y al PP en un permanente sinvivir, que no sabe si tirar hacia la derecha o hacia el centro o ambas cosas al mismo tiempo. En ese punto, convocadas las elecciones, esperaría que Feijóo forme gobierno con Vox, que, con un posible resultado histórico, pediría entrar en el Gobierno de España y algunos ministerios y la puesta en marcha de algunas de las medidas más polémicas que forman parte de su identidad política en torno a: inmigración, seguridad, cambio climático, políticas de género, identidad nacional o unidad de España.
(…) En ese punto, y ante cualquier medida que pudiera ser considerada extremista o antidemocrática, la izquierda reaccionaria instigaría a la confrontación social y lanzaría a sus hordas a las calles para luchar contra el fascismo que amenaza nuestra democracia. Algunos ensayos ya los ha habido. Y Sánchez, con su manual de resistencia bajo el brazo y muchos de los lacayos que hoy lo apoyan a su servicio, trataría de hacerse fuerte, torcer la mano del Gobierno y, llegado el momento, volver a la Moncloa”. Gorka Maneiro en “Vox Populi”. Después de militar en el PSE-PSOE, este fino analista fue portavoz de la UPyD, el partido de Rosa Díez, en el Parlamento Vasco.
7.- “Las palabras nunca son inocentes”: “Las palabras nunca son inocentes, y menos en este caso. Acusar a Israel de genocidio ha sido el viejo mantra de la extrema izquierda para diluir el Holocausto y deslegitimar el Estado judío, bajo asedio desde el mismo día de su fundación. Equiparar ahora la ofensiva en Gaza con la “solución final” hitleriana es sencillamente grotesco, pero es el preámbulo idóneo para concluir: “desde el río hasta el mar”, extirpemos el Estado de Israel.
No es verdad que la ONU hable de genocidio. Lo señala a una “comisión independiente” que no puede pronunciarse en nombre de la ONU y cuyos tres integrantes han sido nombrados con total opacidad por ese corral de dictadores que es el Consejo de Derechos Humanos. Todos tienen, ya es casualidad, un marcado sesgo antiisraelí, empezando por Navi Pillay, gran valedora en su momento del iraní Mahmud Ahmadineyad. Su “informe” insulta a la inteligencia, pero sirve a la propaganda. Igual que los cálculos de la relatora Albanese, que multiplica por diez las cifras de víctimas, de Hamas.
(…) Gaza tiene dos millones de habitantes y los yihadistas hablan de 60.000 muertos, la mitad civiles. Como si fueran 15.000. Sigue siendo un horror. Es la devastación de una guerra, es Desdre o Alepo. Con una peculiaridad: quienes la iniciaron usan a civiles como escudos y carne de cañón, acaparan víveres, se ocultan en 500 kilómetros de túneles e impiden la evacuación por las rutas que señala el ejército israelí. Es una situación imposible. Con una sola salida: que Hamas devuelva a los rehenes y se desarme, como le exigen los países árabes.
Ningún país europeo emplea el término genocidio. Pedro Sánchez es una ´anomalía´. Usa la bandera palestina para tapar sus escándalos y exacerbar la polarización”. Maite Rico en “El Mundo. Lo que insulta a la inteligencia son argumentos como los utilizados en este artículo para justificar la “ofensiva” (sic) del ejercito israelí en Gaza.
8.- “Piensa que es…”: “De vez en cuando los medios de comunicación se entretienen en c9mpletar tiempo, imágenes y espacio con algunas noticias que permiten ofrecer una cuota de protagonismo a quienes desde la aparente inocencia de mensaje con textura lanar esconden la dolosa finalidad de hincar el colmillo de la manipulación más aborrecible, la que ofrece sus (pseudo)argumentos con el patrocinio involuntario de la infancia. Los niños, usufructuados vilmente como gancho para que sus comunicados capten la atención del ciudadano.
Así, todo lo que la Fundación Franz Weber denuncia… (…) Si en España quien lleva la voz cantante es de Podemos y el director el argentino Leonardo Anselmi, uno de los ideólogos del supremacista y secesionista ´procés´ catalán e impulsor de la normativa -declarada inconstitucional posteriormente- que prohibió los toros en la región catalana, no cabe dudar sobre su poco equilibrada y objetiva opinión obre la tauromaquia
(…) Lo último que he leído en un periódico es que la fundación ha denunciado un grito que se escuchó en la plaza de toros de Valladolid, cuando el torero se perfilaba para matar al toro: “Piensa que es Pedro Sánchez”. Yo, como casi todos, lo escuché con claridad.
Al escucharlo miré al toro. Lo miré fijamente. Había luchado con nobleza, con generosa entrega, sin prostituir su dignísimo linaje genético… Y afrontaba su final con la entereza de quien ha vivido con fidelidad a un destino que lo ha elevado más allá de una mera existencia biológica. Imposible pensar que era Pedro Sánchez.
Finalmente, me fije en los cuernos del astado. “Piensa que es”, volví a escuchar, ahora solo ya como un eco interior; pero no, no creo que Begoña… La catedrática es fiel a su doctor, seguro, me dije”. César Mata en “El Norte de Castilla”.
9.- “Sr. Feijóo, la´borroka´ le saluda”: “Fue un perfecto ensayo general. Hay muchas maneras de presentar la tarjeta de visita a propósito de futuras estrategias y la extrema izquierda española -con la anuencia del PSOE y el aliento del separatismo- ya ha presentado la suya. Toda una declaración de intenciones sobre lo que se pretende sea la toma de la calle por la vía de la violencia y el enconamiento del discurso político en el caso -que está por ver- de que la derecha regrese al poder y Alberto Núñez Feijóo se convierta algún día en nuevo inquilino de La Moncloa.
La barbarie vivida en Madrid el pasado domingo como corolario de un acoso a la Vuelta Ciclista a España marcado por la manga ancha de un Gobierno y un Ministerio del Interior que volvieron a dejar a ciudadanos y policías a los pies de los caballos, no resultaba un hecho coyuntural derivado de la preocupación por los niños de Gaza. Tampoco era un grito desgarrado de la mayoría social contra todo lo que tenga que ver con Israel, incluido un puñado de abnegados deportistas sin culpa de nada. Era una demostración de «kale borroka» bien engrasada por parte de quienes contemplan encuesta tras encuesta que sus expectativas electorales se encuentran bajo mínimos, no solo en el caso de Podemos y Sumar al borde de la irrelevancia, sino del propio PSOE decidido a mantener su suelo a costa de una podemización con la que definitivamente renuncia al centro político y que sitúa al sanchismo en un punto de radicalidad inédito desde los tiempos de Largo Caballero.
Esta desactualizada izquierda (más bolivariana que europea) ha agarrado la bandera palestina como haría con cualquier otra, siempre que haya una justificación para rodear parlamentos, reventar conferencias universitarias, promover escraches o boicotear eventos deportivos. (…) ¿Alguien piensa que con esta imagen de país tenemos crédito para organizar un mundial de fútbol? Julián Cabrera, director de Informativos de “Onda Cero”, en “La Razón”.
10.- “De genocidios y otros nominalismos”: “En una nueva demostración de hegemonía en la creación de marcos de conversación pública, el sanchismo ha conseguido transformar un debate semántico en un cisma político. Como la masacre de Gaza suscitaba en la sociedad española un consenso moral extendido, la factoría de polarización de la Moncloa se las ha apañado para buscar un motivo de discordia, capaz de proporcionarle beneficios propagandísticos.
La trampa, bastante elemental, consiste en aferrarse a la palabra “genocidido” -cuyo uso resulta, por razones obvias, especialmente hiriente aplicada al Estado judío- mediante una deliberada confusión entre el sentido figurado, que la Academia admite como sinónimo de masacre o aniquilamiento masivo, y el jurídico. Y la derecha ha picado el señuelo, de tal modo que, al eludir el término maldito en el contexto del conflicto palestino, parece haberse convertido, a ojos de significativos sectores de opinión, en blanqueadora de un exterminio. El truco canta de lejos, pero ha servido para meter en la oposición en un lío (…) y la existencia de un informe de la ONU complica aún más el pleito lingüístico.
Ahora cambiemos de escenario, que no de tema, porque, dado que el horror de la matanza gazatí no lo cuestiona nadie, el fondo de la controversia es la diferencia entre el lenguaje de las leyes y el de la calle. Si una línea aérea en dificultades patrocina actividades privadas de la esposa de Pedro Sánchez, y éste preside la reunión del Gobierno que decide prestar a la dicha compañía cientos de millones de euros a titulo de rescate, los ciudadanos pueden pensar, con lógica, en un conflicto de intereses flagrante. (…) Sin embargo, el concepto de ´conflicto de intereses´ cuenta con una definición jurídica concreta, con determinados parámetros de encaje, que corresponde determinar a una comisión específica -casualmente integrada en la estructura de Presidencia- y, en su caso, a los tribunales”. Ignacio Camacho en el “Abc”. Esforzado y “sutíl” intento de blanquear la posición del PP sobre el genocidio de Gaza. ¿O es que Ayuso no justifica plenamente la actuación de Netanyahu? Y si depaso sacamos a relucir a Begoña, pues miel sobre hojuelas…
11.- “Sánchez aviva la llama”: “A falta de realidad, buenas son ruedas de prensa. Al delegado del Gobierno le han encomendado la tarea de mantener viva la llama de los incendios con la que intentar chamuscar al PP, mientras Sánchez alimenta la estrategia de alimentar a Vox para salvar la primera reválida que tiene por delante, las autonómicas de Castilla y León en marzo venidero. En Sánchez todo es estrategia con la que minar al contrario. Ya sea en bici o hidroavión. Es un gato con 14 vidas, no como el que se lleva al agua el virtual candidato de Vox. ¿Recuerdan que allá por finales de julio la UCO le había dado la extrema unción? Pues ahí lo tienen, trotando con la fuerza de un Vingegaard escalando La Bola del Mundo rumbo a su primera Vuelta, la del genocidio y otras patrañas. El caso es criminalizar a los deportistas más admirables que existen, tanto por sus gestas como por su humildad en la gestión de su estrellato. Son ciclistas. Solo ciclistas. Enormes ciclistas. Portentos sobre dos ruedas. Ni llevan metralletas, como los de Hamás de los jamases en sus masacres, ni están adiestrados en kale borroka para arruinar legalidades. Solo ciclistas cuesta arriba.
Pero el caso es que en Castilla y León Moncloa no quiere que la tragedia del fuego deje de humear. Y le han dado instrucciones cotidianas a Nicanor Sen. Es un hombre prudente, bien domado. Y allá se lanzó ayer a hacer recuento de guardias, soldados, brigadistas y metros de manguera un mes y pico después de que estallara el infierno, con la gente esperando las ayudas, no los recuentos. Pero el caso es que a Sen le sale, de natural, la sinceridad más que la rabia y a Moncloa se le torció la estrategia y el morro. Veremos desfilar a ministros dramatizando en su ignorancia, avivar la llama del fuego a ver si crece Vox a costa de que no medre el PP. Y Vox, ávido, quieto en la mata. Con eso Sánchez tendría suficiente para tirar otra temporada hasta las andaluzas y coronar mandato. Y luego, a volver a tirar los dados de las urnas”. Regalado en “Diario de Valladolid” y “El Mundo de Castilla y León”.
12.- “Apropiación indebida”: ”Satisfacción en Moncloa. (…) El domingo, grupos pro palestinos interrumpieron la etapa final de la Vuelta y Sánchez, en la reunión del lunes del Grupo Parlamentario Socialista, se apuntó el tanto como si fuera suyo.
La maquinaria mediática también ha funcionado como un reloj. RTVE se ha convertido en el mejor ejemplo de una televisión pública al servicio del gobierno. No ha bastado con la inmersión monotemática de las tertulias, sino que el presidente de la corporación, José Pablo López, ha impulsado la decisión de que RTVE se retire de Eurovisión si Israel participa en el concurso, cosa que probablemente suceda ya que es una empresa israelí su principal patrocinador.
(…) Las declaraciones hechas a posteriori, de las que son un claro ejemplo las patochadas del delegado del Gobierno, Francisco Martín, alabando al pueblo de Madrid por la movilización que logró "parar una carrera ciclista", son la prueba más evidente de esa apropiación indebida que ha hecho el Gobierno de un boicot que no ha sido suyo, sino de la extrema izquierda. El peligro que tiene ese acaparamiento de todo lo que puede opacar los casos de corrupción que afectan al presidente es que se está dando alas a una izquierda que ya hace años había perdido el control de la calle.
(…) El PSOE de Sánchez ha decidido apuntarse a la algarada callejera, compitiendo con Podemos y Sumar en demagogia. Creo que, a medio plazo, este giro callejero de Sánchez va a ser perjudicial para las expectativas del PSOE. Podrá robarle algunos votos a Sumar o a Podemos, pero muchos votantes socialistas sensatos se tentarán la ropa antes de alimentar esta versión insólita e irreconocible de su partido”. Casimiro García Abadillo, director de “El Independiente”. En su anterior artículo, Casimiro atribuía a Sánchez la máxima responsabilidad de lo de la Vuelta; en éste dice que los verdaderos artífices del boicot fueron Podemos y Sumar y que lo de hacer suyo el éxito del boicot constituye una “apropiación indebida” por parte del PSOE…
13.- “Yolanda Díaz nos quiere colar asesinos como mártires”: La comunista Yolanda Díaz fantasea con homenajear a los cinco últimos condenados a muerte fusilados durante la dictadura de Franco, entre ellos dos terroristas del brazo político-militar de ETA: Jon Paredes Manot (Txiki) y Ángel Otaegui. Apliquemos una dosis de memoria histórica a la desmemoriada vicepresidenta. El etarra Txiki participó en el asesinato de dos policías: José Díaz Linares y Ovidio Díaz Lopez.. Otaegui fue colaborador necesario en el asesinato del guardia civil Antonio Posada Zurrón.
Un año antes de los fusilamientos, ETA había puesto una bomba en la cafetería Rolando de Madrid, asesinando a 13 personas inocentes e hiriendo a más de medio centenar, con la colaboración de una militante del Partido Comunista al que años más tarde se afiliaría Díaz. Son hechos documentados que no pueden borrarse porque posteriormente fueran ejecutados por la dictadura franquista.
Este tipo de performances sanchistas forman parte de una narrativa que pretende distinguir entre una «ETA buena» y una «ETA mala», un ejercicio de blanqueamiento histórico vomitivo. Ni eran mártires ni luchaban por la libertad del pueblo vasco. Aquella ETA pretendía «sustituir la dictadura franquista por otra de corte comunista, al estilo de Cuba o Vietnam.
Pero conviene prepararse para lo peor. Asistimos al espectáculo patético de un Gobierno en plena agonía que gobierna como si España fuera su cortijo particular. Se han autoproclamado dueños y señores de la democracia, convencidos de que hasta Eurovision y la Selección española de fútbol son patrimonio exclusivo de La Moncloa. No hay línea roja que no estén dispuestos a dinamitar con tal de blindarse en el poder y evitar que la derecha ose siquiera soñar con gobernar. Aquí no hay estrategia política ni cortinas de humo: es la implantación descarada de una autocracia con carnet del PSOE”. Luis Balcarce, director adjunto de “OkDiario”. Dos deducciones: además de avalar los procesos judiciales de los tribunales franquistas, se entiende que el autor es partidario de la pena de muerte…
14.- “Sánchez suelta a la jauría”: “Los motivos reales que llevaron al presidente del Gobierno a mostrar horas antes su “admiración” por los bárbaros que desde hacía días venían poniendo en peligro la seguridad de los ciclistas y jalear los incidentes preparados para esa misma tarde en la capital eran de índole interna, interesada, espuria, bastarda. Pedro Sánchez estaba soltando la correa la jauría cuyo cometido es distraer la atención del público de los verdaderos problemas que aquejan a los españoles y van desde la falta de vivienda o los sueldos de miseria a la corrupción en la que chapotean su propia familia y colaboradores más cercanos. En su desesperación por aferrarse al poder a cualquier precio, el caudillo socialista ha optado por recurrir a la ´kaleborroka´ que con tanto éxito practicaron el el País Vasco sus socios de Bildu/ETA auxiliados por el PNV.
(…) Lo acontecido en la Vuelta es un anticipo de lo que nos espera cuando las urnas liquiden el mandato de este indeseable, a la vez que un intento patético de impedir ese desahucio. Sánchez se sabe sentenciado por los electores. Lo certificaba ayer una vez más la encuesta publicada por ´Abc´, que arrojaba otro dato clave para poner en contexto esta polarización creciente azuzada desde la Moncloa. Cuanto más se crispa el ambiente, cuanto mayor es la provocación de charlatanes ineptos como el ministro Óscar Puente, cuanto más arrecian los ataques oficiales contra los jueces que hacen su trabajo, más se divide la derecha y crece la intención de voto de Vox, que es lo que conviene al PSOE. Sánchez está engordando deliberadamente al partido verde con el fin de utilizarlo como espantajo cuando lleguen las elecciones. Lo cual debería servir de acicate para Feijóo y Abascal dejen de pelar entre sí y ofrezcan una alternativa sólida al sátrapa que nos gobierna”. Isabel San Sebastián en el “Abc”.
15.- “¿Y si Zapatero arrastra a Sánchez?”: “Sánchez parece incapaz de presentar unos Presupuestos y que sean aprobados, situación ante la que cualquier gobernante democrático habría presentado su dimisión o convocado nuevas elecciones; tampoco cuenta con el respaldo inamovible de sus socios para sacar algunas de las leyes que consideraba indispensables para su proyecto de gobierno. Su debilidad es manifiesta, pero… Distante, se encoge de hombros ante los escándalos de corrupción que han convertido a España en el país de moda en los medios de comunicación internacionales. No se interesan por España para elogiar a su gobierno y a su presidente, sino que recogen sus casos de corrupción. Absolutamente inadmisibles en un país serio, de orden y respetuoso con la ley.
(…) Sánchez pisa un terreno ambiguo, ajeno a las reuniones más políticas que celebran la media docena de presidentes europeos; alejado de los dirigentes de la UE que hasta hace poco le bailaban el agua y ahora desconfían de sus posiciones internacionales sin asumir que en la UE se respeta una política común de exterior y de seguridad. Su amigo Zapatero se ha convertido en una figura que lleva años tomando decisiones muy controvertidas, al ser defensor a capa y espada de un dictador como Maduro, que no solo tiene presos políticos en sus cárceles -entre ellos varios españoles, a los que acusa, como es habitual en el chavismo, de intentona golpista contra el Gobierno- sino que no ha aceptado el resultado de las últimas elecciones y se ha autoproclamado presidente.
Sobre Maduro pende la amenaza de que Trump haga públicas las pruebas, que dice tener, de su vinculación con el narcotráfico, el destino del oro de las minas que se encuentran en el sur de Venezuela, y las componendas que hace el Gobierno chavista con el petróleo. Trump, indirectamente, tiene en su mano el futuro de Venezuela. Y tal como son las relaciones entre Sánchez y Zapatero, puede tener también en su mano el futuro del presidente español”. Pilar Cernuda, contertulia de “La 7” de Castilla y León Televisión, en “The Objective”.
elblogdepedrovicente@gmail.com