Seis semanas después de que el alcalde de Soria, Carlos Martínez, fuera proclamado nuevo secretario autonómico del PSOE, los socialistas de Castilla y León celebran este fin de semana el Congreso que, de la mano del renovado liderazgo, abre una nueva etapa en sus filas. Atrás queda un periodo de 10 años bajo el mandato de Luis Tudanca en el que, pese haber sido la fuerza más votada en una de las tres elecciones autonómicas celebradas, las de 2019, el PSOE de Castilla y León no ha conseguido poner fin al ciclo de 37 años ininterrumpidos del PP gobernando esta comunidad autónoma.
![]() |
Carlos Martínez, secretario autonómico del PSOE |
![]() |
Cendón y Puente. En el centro, el delegado del Gobierno |
A dos días de la cita prevista en Palencia, el nuevo lider socialista de Castilla y León no ha soltado prenda sobre la composición del equipo que le asistirá en la próxima Ejecutiva autonómica del partido. No hace falta especial sagacidad para aventurar que en ella tendrán presencia muy relevante los socialistas de León y Valladolid, cuyos respectivos secretarios provinciales, Javier Alfonso Cendón y Óscar Puente, han sido los máximos valedores de la candidatura del nuevo secretario autonómico. A continuación, la próxima semana asistiremos al reajuste de en la dirección del grupo parlamentario socialista de las Cortes, donde si no el de Tudanca -que está por ver si de momento permanece como portavoz a la espera de otro destino supuestamente pactado a cambio de su renuncia a presentarse a las primarias-, está cantado el relevo de alguno de los tudanquistas que han integrado el núcleo duro del exsecretario autonómico.
![]() |
Alfonso Fernández Mañueco |
Martínez se ha mostrado hasta el momento como un político que sabe lo que se trae entre manos. Su primer error puede ser el de obcecarse en compatibilizar su nueva responsabilidad con la alcaldía de Soria, a la que por el bien tanto de dicha ciudad, que no merece tener un alcalde a tiempo parcial, como por la plena dedicación que requiere el reto de impulsar una alternativa de gobierno en Castilla y León, debe renunciar para centrarse en cuerpo y alma en este último objetivo.
(Publicado en elDiario.es Castilla y León)
PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA
(o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)
1.- “Zelensky debería saber...”: ”Sánchez preside el Gobierno que menos ayuda ha enviado a Ucrania en esta guerra. (…) Mientras otros países colaboraban con ayuda tangible, España solo enviaba calcetines y carros de combate averiados. Zelenski debería saber que el Gobierno que preside este pintamonas que le visita el lunes está compuesto por miembros que son fervientes seguidores de Putin y que se opusieron de forma activa a que ningún material español pudiera socorrer a los valientes a los valientes ucranianos que defendían su país de la invasión de un criminal como el que ahora está quedándose con la merienda. Sánchez puede ofrecerle apoyo, pero es un apoyo interesado, solo por cultivar su propia imagen. Es el primero en ir solo para que Trump se fije en él. Tiene, además, un problema. Ha de implementar un gasto en materia militar que sus socios no le permiten, bien porque unos son partidarios de Putin, pacifistas de pacotilla, o bien porque otros son independentistas y jamás consentirán, si de ellos depende, que el Ejército que garantiza la unidad de España sea más fuerte de lo que es”. Carlos Herrera, el de “Herrera en la COPE”, en el “Abc”. ¿Qué miembros del Gobierno Sánchez son fervientes seguidores de Putin y se han opuesto a la ayuda española a Ucrania? ¿Solo hemos enviado calcetines y tanques averiados?
2.- “Pedro Sánchez, en picado”: “Sánchez, al que cercan los problemas internos, solía encontrar munición en la política exterior para presumir de hombre de Estado, pero hace tiempo que tampoco ese papel es relevante. En Bruselas, ya no es el favorito de Ursula y no solo conoce las reticencias del Gobierno español respecto a todo lo militar, sino también sabe que Puigdemont es quien marca camino a Sánchez. (…) La inquina de Sánchez hacia Estados Unidos puede pasar factura, y además Marruecos está potenciando su acercamiento a Washington para presentarse como sustituto en el Estrecho si Trump decide alejarse más de España, país hacia el que el presidente norteamericano siente escasa simpatía por su gobierno de socialistas y comunistas.
(…) Pedro Sánchez vuela el lunes a Ucrania para expresar su apoyo a Zelenski. Hace bien. Pero, mal que les pese, cada vez que coge el Falcón, es inevitable llegar a la conclusión de que viaja fuera porque solo se siente a gusto cuando se aleja de España: en su país no puede salir a la calle sin ser abucheado. Su grado de aceptación va en picado”. Pilar Cernuda en “El Día de Castilla y León”.
3.-”El dictador”: “Sucede que nuestras crecientes compras están financiando la guerra contra Ucrania, lo cual se da de bofetadas con la retórica parisina del pasado fin de semana. Una reunión de impotentes a la que Sánchez, enfurruñado, se empeñó en asistir y lo colocaron, por pura compasión, en una mesita supletoria individual adherida a otra mesa que tampoco valía nada: la mesa infantil europea, incapaz de tomar decisiones sobre la guerra ni sobre la paz, ni sobre la coordinación en defensa, ni sobre el papel a jugar en Ucrania. Nada de nada, salvo lamentarse mucho por la propia falta de protagonismo.
(…) Tengo a Trump por una bendición, un enviado para acabar con el wokismo, ese nihilismo de pantallas estúpidas, ese antihumanismo sentimental. Pero comete un grave error llamando dictador a Zelenski cuando tiene a mano a Putin, un dictador de verdad, sanguinario y peligroso psicópata. Que se centre en Gaza, que lo lleva bastante mejor”. Juan Carlos Girauta en el “El Debate”.
4.- “Sánchez y la fórmula Solzhenitsyn”: ”Sánchez ha encontrado un punto de equilibrio -la fórmula Solzhenitsyn- gracias a Trump. Dirige sus invectivas contra el estrafalario y pérfido Trump para no herir a sus socios. Se deduce su apoyo a Zelensky sin arremeter con valentía contra Putin porque en el fondo no combate el imperialismo prosovietico sino a Feijóo, con el mineral que extrae de Vox. Tras las protestas de Maidán, el prorruso Yanokuvich abandonó la Presidencia de Ucrania. Putin promovió manifestaciones “antifascistas” contra el nuevo Gobierno y financió en las frontera a grupos neocomunistas y extremistas de derecha. Sánchez emplea en su sotén la misma pinza narrativa, que usará también cuando tope con la realidad con el incremento de la inversión en Defensa para arrinconar a Feijóo si no se anticipa”. Javier Redondo en el ”El Mundo”.
5.- “Los modélicos socialistas Ábalos, Koldo y otros”: “Hay que recordar que a Rajoy le exigían que dimitiera porque era culpable a causa de no haber sido eficaz en su deber “in vigilando”. En el caso de Sánchez, como es uno de los nuestros, tal como dirían los periodistas y políticos de izquierdas, no hay que exigir ninguna responsabilidad. La línea de defensa, como si estuvieramos en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, es la familia presidencial. Hay que reconocer que se han volcado. No desfallecen en su lucha contra los malvados jueces y fiscales, la fachosfera mediática y la internacional ultraderechista liderada por el PP. El PSOE es coherente con su concepción de asalto al poder, pero, también, en su generosidad con aquellos que le sirven con fidelidad. En unos casos es el dinero con el que riega a la izquierda mediática, en otros con los cargos a los amigos y finalmente abriendo la puerta a los voraces lobistas que se mueven con gran eficacia por las covachuelas del poder. Sánchez reescribe cada día su peculiar manual de la resistencia mientras se pasea por el mundo, deja que las hojas del calendario vayan pasando y disfruta de su regalada vida en La Moncloa”. Francisco Marhuenda en “La Razón”.
6.- “Trump, salvavidas de Sánchez”: ”... Me parece que eso debe decirse del trumpismo que, en España, podría ser aprovechado con toda intensidad, y con no menor irresponsabilidad, por Pedro Sánchez para tratar de prorrogar su calamitosa situación política. (…) Sánchez está tratando de hacerle a Europa lo mismo que Europa ha hecho en algunos aspectos con los EEUU y busca endosar a los socios europeos el aumento de gasto en defensa que todos tendremos que asumir .
(…) La diferencia está en que en el caso del ahorro europeo en defensa los beneficios, si es que han sido tales, han ido a parar al bienestar europeo, mientras que los gastos que ahora preconiza Sánchez en auxilio de nuestra economía irían a parar más bien al propio Sánchez, a su gasto público descontrolado e ineficaz, a su sistemática compra de poder a precios de escándalo. No acaban aquí, desde luego, las ventajas que Sánchez espera obtener de la ola trumpista. Cuenta para ello con un medio social especialmente preparado para escandalizarse y conmoverse con las acciones de Trump. Como es bien sabido, España es, por encima de Francia que le sigue en el ranking, el país más políticamente antiamericano de Europa, si no del mundo, una animadversión que no se limita a las izquierdas, sino que tiene amplia acogida en sectores muy extensos de la derecha”. José Luis González Quirós en ”The Objective”.
7.- "¡Gracias Trump!”: “El imperio de la corrección política nos ha devuelto la Inquisición y los cordones sanitarios. Si defiendes que la inmigración debe ser controlada para que no ponga en riesgo nuestro estado del bienestar, los nuevos torquemadas te envían a la hoguera por «xenófobo». Si adviertes de los peligros de inseguridad que puede generar, a la hoguera por «racista». Si cuestionas que una autoridad pueda fijar el clima ideal del planeta, el comité de salud pública te reprime por «negacionista». Si rechazas las leyes de autodeterminación del sexo legal, Pablo Iglesias te expulsa de TVE por «gentuza». Y si se te ocurre en alguna ocasión dudar de la denuncia por agresión sexual de una mujer, proscrito por «machista» (salvo que te llames Iñigo y te apellides Errejón, claro). El comunismo se afanó en alumbrar el «nuevo hombre soviético», definido como un dechado de virtudes altruistas y saludables adquiridas bajo la amenaza del Gulag. Ahora, las políticas y presupuestos de Bruselas van dirigidos a modelar una sociedad biempensante bajo la alternativa de la cancelación.
(…) Los problemas que le plantea Trump son una oportunidad para Europa. Quizá la última para esquivar el declive al que le empuja su desidia para afrontar las dificultades. Dependerá de si elige el coraje que exige la reacción o el victimismo complaciente”. Agustín de Grado en “Okdiario”.
elblogdepedrovicente@gmail.com