Aunque
su nuevo bloque dirigente trate de quitarle hierro, lo cierto es que
desde su refundación en el histórico congreso de Suresnes el PSOE
no había una conocido una situación tan convulsa como la que está
viviendo este otoño. Aquella dimisión con la que Felipe González
forzó el abandono del marxismo o aquel bandazo que terminó
metiéndonos de hoz y coz en la OTAN no resultaron ni de lejos tan
traumáticos como la secuencia de acontecimientos encadenada desde la
última semana de septiembre.
lunes, 31 de octubre de 2016
lunes, 24 de octubre de 2016
De espaldas a la militancia
“Al PSOE no le quedan pies donde dispararse”,
rezaba hace unos días una viñeta periodística. Y no cabe duda de que, lejos de
abandonar la dinámica autodestructiva que acabó con su primer secretario general
elegido directamente por la militancia, el partido salió del Comité Federal de
ayer tan fracturado, si es que no más, que el día anterior. Y no solo añadiendo el
lastre que supone franquear la investidura de Mariano Rajoy, sino habiendo consumado el divorcio existente entre
sus propias bases y el nuevo bloque dirigente que, siguiendo los designios de Susana Díaz, ha decidido hacer y
deshacer en el partido con manifiesto desprecio hacia ellas.
lunes, 17 de octubre de 2016
La huida hacia adelante de Juan Vicente Herrera
Mientras en el PSOE las espadas siguen en todo
lo alto, con el partido fracturado en dos bandos abocados a otro enfrentamiento
a cara de perro en el próximo Comité Federal, en el PP de Castilla y León las
aguas no bajan precisamente tranquilas. En realidad bajan muy revueltas desde
muchísimo antes de que los socialistas iniciaran su actual proceso de
autocombustión. La diferencia es que, a diferencia del PSOE, donde los
cuchillos vuelan a la vista de todos, las luchas intestinas en el PP se
producen de forma soterrada, sin que apenas trascienda a la opinión pública.
lunes, 10 de octubre de 2016
Con las espadas en todo lo alto
Tras
el “susanazo”, como se ha dado en llamar el golpe de mano que
descabalgó del cargo al primer secretario general del PSOE elegido
por el conjunto de la militancia, el segundo objetivo de la misma
operación -cambiar el “no es no” por una abstención que
franquee la investidura de Mariano Rajoy- está encontrando mucha
mayor resistencia interna de lo que preveían sus estrategas.
lunes, 3 de octubre de 2016
Los traidores a Óscar López dejan a Luis Tudanca contra las cuerdas
Al
igual que en el conjunto de España, el PSOE de Castilla y León ha salido
fracturado prácticamente en dos mitades del traumático Comité Federal que el
pasado sábado acabó cobrándose la cabeza de Pedro Sánchez. La votación a cara descubierta que tumbó al hasta
ahora secretario general ha permitido conocer en toda su dimensión el cisma
abierto entre los socialistas de la comunidad, de nuevo abiertamente alineado
en dos bandos que, eso sí, han variado no poco en su composición respecto a los
enfrentados en 2014.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)