jueves, 16 de enero de 2025

Siete preguntas al lobo

 1.- ¿A cuánto asciende la retribución -paralela e independiente de la de la Junta- que percibe Alfonso Fernández Mañueco en su condición de presidente del grupo parlamentario popular de las Cortes Regionales?

 2.- ¿Qué dosis de Omeprazol piensa ingerir Luis Tudanca (hasta nuevo destino portavoz del grupo parlamentario socialista) para proteger su estómago antes de deglutir el sapo de restituir a la procuradora leonesa Nuria Rubio en el puesto de portavoz adjunta del que fue cesada el pasado año por el ya exsecretario autonómico del PSOE?

 3.- ¿Cuándo piensa convocar el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, la Comisión de Estatuto para abordar un régimen de incompatibilidades que impida que cualquier procurador, incluidos los que cobran un pastizal por su supuesta “dedicación exclusiva”, compatibilice su función legislativa con actividades privadas remuneradas?

 4.- ¿Ha satisfecho el presidente de la Junta la multa de 600 euros impuesta por la Junta Electoral Central por vulnerar el deber de neutralidad en actos institucionales durante la campaña electoral de las últimas elecciones europeas? Por su parte, ¿ha hecho lo propio el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, sancionado con 850 euros por publicar en plena jornada electoral un mensaje en la red social X solicitando el voto para el Partido Popular? En el caso de que se hayan satisfecho las multas, ¿las han pagado Mañueco y Carnero de su propio bolsillo?

 5.- ¿Cuánto durará el idilio entre el nuevo secretario autonómico del PSOE, Carlos Martínez, y Edigrup Media, el grupo editor de los periódicos asociados a “El Mundo” en Castilla y León?

 6.- ¿A que dedican su tiempo remunerado los tres asesores, tres, de los que dispone con cargo al Presupuesto de las Cortes el vicepresidente primero de la Cámara, Francisco Vázquez Requero de Lama, a la sazón secretario autonómico del PP de Castilla y León?

 7. Una vez que han manifestado -eso sí, de aquella manera- cierto propósito de contrición, ¿piensan las asesinas convictas de Isabel Carrasco desvelar el alcance de los estrechos contactos -no investigados durante la instrucción judicial- que mantenían hasta el día del crimen con altos cargos del PP y determinado edecán del entonces presidente de la Junta?

(Quiénes hayan conocido “Hermano Lobo”, semanario de humor dentro de lo que cabía, ya conocen las respuestas)


PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA  (o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)

1.- “Don Fiscalone”: ”Alvaro García Ortíz es una mediocridad, de tal lo tachan los fiscales de carrera y como tal lo avala la novia de Baltasar Garzón, fiscal mediocre a la que Sánchez nombró ministra de Justicia (tres veces reprobada en el Congreso) para después convertirla en fiscal general del Estado. Aquí tiene Cuartel de Intxaurrondo respuesta a las preguntas que se hacía”. Santiago González en “El Mundo”. Algunas puntualizaciones: 1/ García Ortíz es tan fiscal de carrera como esos que le tachan de ser una “mediocridad”; 2/ Dolores Delgado no es “la novia” de Baltasar Garzón, que no se qué pinta en esto. Es su cónyuge desde noviembre de 2023; 3/ El cuartel de Intxaurrondo fue un siniestro centro de torturas durante el gobierno de Felipe González. Silvia Intxaurrondo, a la que de modo tan lamentablemente banal se alude, es una periodista de acreditada trayectoria profesional perseguida obstinadamente por la misma “fachosfera” que se permite enarbolar la libertad de prensa e información. Un poquito más de rigor (y de vergüenza) don Santiago.

2.- “El feriante”.- ”Veamos. Sánchez es el dueño de la tómbola a la que se acercan, frotándose sus manos avarientas cual Mr. Scrooge, los socios del Frankenstein para reclamar el premio que les ha salido en los boletos. Mientras suena el ´Venao´ o ´Cuando zarpa el amor´ por la megafonía de la ´Calle del Infierno´ y una brisa de fritanga inunda el recinto, locuta la sesión tombolera Pilar Alegría que como dice su apellido está loca de contenta de narrar que en la feria del sanchismo el Perrito Piloto es, por ejemplo, el concierto de los dineros para Cataluña (como exigía ERC); que la muñeca Chochona es el alivio penitenciario para los asesinos etarras (como ordenó Bildu); que la yogurtera 2.0 es la amnistía (a demanda del fugado en Waterloo) o que la bici con ruedines y timbre para el chaval es la gestión de la Seguridad Social y el palacete parisino del Instituto Cervantes, que últimamente ha apañado el PNV en su tradicional rasca y gana. En el tren de la bruja los que sacuden los escobazos a traición y cuando menos te lo esperas son los óscares, Puente y López, que hacen doblete y cuando se hartan de darle a la escoba se acercan a los coches de choque para embestir a todo aquel que no se avenga a comulgar con la enorme rueda de molino del sanchismo, como aquellos macarritas que echaban la noche topando y topando con una saña impropia de la diversión y más cercana a una pelea barriobajera”. Álvaro Martínez en el “Abc”.

3.- ”Del Frente Popular de 1936 al actual”“No es esta afirmación una figura literaria ni mera retórica, sino la constatación de una realidad, si tenemos en cuenta lo que fueron los Frentes Populares promovidos el siglo pasado en Europa por Stalin en el V Congreso de la III Internacional celebrada en Moscú en 1935, para salir al paso de la amenaza de los fascismos”, y que en España dio lugar al -hasta ahora- único Frente Popular existente. Fue el constituido enero de 1936 y que mediante un acreditado fraude electoral le llevó al gobierno en febrero de ese mismo año y cinco meses después nos precipitó a la Guerra Civil. Una somera lectura de sus integrantes es suficiente para acreditar la realidad frente populista del actual Gobierno. (…) A Sánchez solo le falta promulgar una “Ley de Defensa de la República” como la de sus predecesores para atrincherase en el Gobierno. Aunque su “plan de regeneración democrática” y la “ley de impunidad para los suyos”, se aproximan mucho a aquella. La España de hoy no es la de 1936, pero más vale prevenir que curar”. Jorge Fernández Díaz en “La Razón”Fernández Díaz fue el ministro del Interior (gobierno de Mariano Rajoy) bajo cuyo mandato se creó la llamada “policía patriótica” conectada con el excomisario Villarejo. El mismo del “esto te lo afina el fiscal, hacemos una gestión”. Un “acreditado demócrata” de toda la vida.

4.- “Porque la vida es muy corta”: “Ha retirado a Cuba de la lista de los países que apoyan el terrorismo y ha indultado a su hijo. Cuba, que inspira el terror chavista, y Hunter Biden, que sin papá hubiera acabado en la cárcel. El presidente norteamericano lo ha hecho, naturalmente, porque la vida es muy corta, “y ahí me las den todas”. El nuestro, no más articulado que Zapatero, no menos satisfecho que Biden, es, con todo, más ladino que éste y más amoral que aquel, y ha decidido aprobar una ley para amnistiar a sus seres queridos y a sí mismo, aún antes de haber sido juzgados. Y lo ha hecho igualmente porque sabe que la vida es tanto más corta cuanto más larga sea su desvergüenza.  Aplicó el mismo principio a su ministro Ábalos, al que, antes de que se conocieran sus fechorías, cesó sin dar explicaciones, consciente de que darlas le acortaría también mucho. Y porque la vida es corta indultó a toda mecha a los golpistas catalanes, favoreció a los malversadores, apoyó leyes de género y transgénero que son el hazmerreír de la ciencia, del derecho y del sentido común, sobornó a quienes le extorsionaban a él, corrompió las instituciones públicas y ha impuesto una amnistía fraudulenta con el propósito de no acortar un solo minuto su permanencia en el poder.(…) Ataraxia moral”. Andrés Trapiello en ”El Mundo”

elblogdepedrovicente@gmail.com

 

lunes, 13 de enero de 2025

El topillo/ El horizonte del PSCyL de Carlos Martínez

 Proclamado secretario autonómico del PSOE sin necesidad de celebrar primarias, Carlos Martínez tiene más de un mes por delante para impulsar un nuevo programa político y diseñar la nueva dirección que salga del congreso a celebrar por los socialistas de Castilla y León los días 21 y 22 de febrero en Palencia. Una vez evaporado el tudanquismo, veremos como se recompone la Ejecutiva regional que afrontará las próximas elecciones autonómicas que, a lo más tardar tendrán lugar en poco más de un año. De momento, la primera piedra de toque para calibrar la renovación se producirá en el grupo parlamentario de las Cortes Regionales, en su actual composición plagado de incondicionales tudanquistas.

Nuria Rubio en un pleno junto a Patricia Gómez y Luis Tudanca
Dado que el nuevo secretario autonómico carece de escaño en las Cortes, la primera incógnita a despejar es si permanece como portavoz Luis Tudanca o asume el puesto otro procurador o procuradora del grupo. Martínez le ha ofrecido al exsecretario la posibilidad de quedarse, pero su continuidad arruinaría “per se” la imagen de una nueva etapa que se supone que encarna el nuevo líder del PSCyL. Si Tudanca es relevado, dentro de la actual dirección del grupo la única opción no continuista sería la de la procuradora vallisoletana Patricia Gómez, afín al ministro Óscar Puente, secretario provincial de los socialistas vallisoletanos.

 Al tiempo, se da por seguro que la procuradora leonesa Nuria Rubio, intempestivamente cesada como portavoz adjunta en un cainita ajuste de cuentas realizado por Tudanca, regresará a la dirección del grupo. No hace falta mucha perspicacia para sospechar que esa es una de las condiciones impuestas a Martínez por el secretario provincial de los socialistas leoneses, Javier Alfonso Cendón, destinatario de la patada propinada por el ya exsecretario autonómico en el trasero de Rubio, número dos del PSOE leonés. Y salvo que Tudanca se aferre a la portavocía aceptando la oferta -realizada sin duda de boquilla- por Martínez, una de las dos, Gómez o Martínez, alineadas con Puente y Cendón, respectivamente, será la nueva portavoz socialista en las Cortes. No se vislumbra ninguna otra opción en el seno del grupo.

Óscar Puente y Javier Alfonso Cendón
 




Otros dos miembros de la cúpula del PSOE en el “mausoleo” con fecha de caducidad, Ana Sánchez y Diego Moreno, están blindados al formar parte de la Mesa de la Cámara, donde ocupan la vicepresidencia segunda y la secretaría primera. Obviamente, la fecha de caducidad es la de la celebración de las nuevas elecciones autonómicas. Por el contrario, está en el aire otro cargo-comodín habitualmente utilizado por el partido (no digamos ya por el PP, que aquí tragó con el vasco Javier Maroto) para todo tipo de componendas: el escaño de senador por la comunidad autónoma, actualmente ocupado por Fran Díaz. secretario general de las Juventudes Socialistas de Castilla y León. 

 En otras circunstancias esta representación en el Senado habría sido la percha utilizada por el nuevo secretario autonómico para paliar su carencia de escaño de procurador, pero la firme decisión de Martínez de permanecer hasta el último momento en la Alcaldía de Soria excluye esa posibilidad. Y a nadie sorprendería que el escaño autonómico en la Cámara Alta fuera al final el destino reservado a Tudanca.

Francisco Vázquez y Carlos Fernández Carriedo
 La simpleza con la que el PP y la Junta han reaccionado ante la llegada de Martínez es fiel reflejo de la mediocridad política que rodea al doble presidente (del gobierno autonómico y del partido en Castilla y León) Fonsi Fernández Mañueco. Así, el secretario autonómico del PP, Paco-Paquito-Paquete Vázquez, le ha calificado como “el cómplice necesario para que el sanchismo dirija el PSOE en esta comunidad”. Y algo similar ha dicho el consejero-portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo. Este eterno-chico-bien-mandado-que-vale-igual-para-un-roto-que-para-un-descosido, estima que “ha quedado acreditado que el verdadero líder del PSOE en Castilla y León es Pedro Sánchez. Declaraciones ambas de políticos de vuelo gallináceo.

Se va a enterar Martínez, quien, mayoría absoluta mediante, ha gobernado y gobierna plácidamente la ciudad de Soria, del servilismo rastrero de la inmensa mayoría de los medios de comunicación, agradecidos ellos ante las inyecciones económicas procedentes de la chequera mediática que adjudica, con tanta discrecionalidad como falta de pudor, el gobierno Mañueco. 

¿"Candidato torrezno"?.- Debido a una antigua conexión soriana, el diario de referencia de uno de los grupos mediáticos agraciados por la concesión de la televisión autonómica en régimen monopolístico millonariamente subvencionado, ha recibido a Martínez como un auténtico “crack” de la política. No se si el perfectible equipo de comunicación que hereda ya le habrá prevenido del peligro que entraña el compadreo con gente poco o nada fiable.

Carlos Martínez, secretario autonómico del PSOE

 Y lo que ha podido comprobar en el kiosco el nuevo líder de los socialistas de Castilla y León es el recelo que su discurso contra el centralismo vallisoletano suscita en el falsariamente autodenominado decano de la prensa española, cuyo director, en su epístola dominical de ayer, le advertía nada menos que del riesgo de anclarse en una especie de “candidato torrezno” (sic).

 En su día aventuré -a la vista está que erróneamente- que la patochada del “papamóvil” de Tardelcuende excluía a Martínez de la opción de suceder a Luis Tudanca. Pero ni él ni sus principales valedores (Cendón, Puente y Ferraz) lo han visto así. De momento, a primeros de febrero, quince días antes del congreso de Palencia, Martínez esta citado a declarar en un Juzgado de Soria ante la denuncia formulada por Abogados Cristianos (los mismos denunciantes de Lalachús por su estampita de las campanadas) por un presunto delito contra los sentimientos religiosos. Lo de menos es la denuncia de este grupúsculo ultra nostálgico del nacional-catolicismo franquista. El problema es el altavoz mediático prestado, cual rayo que no cesa, por la ”fachosfera patria”. Y por supuesto, la instrumentación del episodio que la derecha extrema y la extrema derecha, esto es, PP y Vox, desplegarán llegado el momento electoral.

A PROPÓSITO DE LA OLA DE BULOS QUE NOS INVADE, PUEDO ASEGURAR QUE ES RIGUROSAMENTE FALSO  (y a saber si además metafísicamente posible):

-Que el magistrado juez ponente del fallo judicial sobre el caso “Perla Negra” haya sido gratificado por el presidente de la Audiencia Provincial de Valladolid con 15 días de vacaciones extraordinarias que le permitan reponerse del agotador y estresante esfuerzo durante los 8 meses empleados para redactar tan esforzada sentencia.

-Que el presidente de la Junta vaya a conceder la Medalla de Oro de Castilla y León a Albert Rivera en agradecimiento por el impagable servicio prestado cuando en 2019 impuso a los procuradores de Ciudadanos el voto favorable a su investidura después de haber perdido estrepitosamente unas elecciones en las que el PP cosechó su peor resultado histórico.

-Que Fernández Mañueco acudiera de incógnito, y sin desprenderse del casco, a la concentración motera “La leyenda”, celebrada en Cantalejo, para saludar a su tocayo “Fonsi” Nieto.

-Que el flamante secretario del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, militara en su tierna juventud en el Partido Carlista. Él mismo se ha ocupado de desmentir tajantemente que sea sanchista, tudanquista, carlista o cualquier otro ”ista” (salvo socialista, claro).

-Que los 19 procuradores del PP y los 8 de Vox que mantienen el velo sobre sus declaraciones de bienes y actividades tengan la menor intención de permitir el conocimiento público de las mismas. (Entre ellos están tres miembros de la Mesa, el vicepresidente primero, Francisco Vázquez, y las secretarias segunda y tercera, así como los portavoces del grupo popular, Ricardo Gavilanes, y de Vox, Juan García-Gallardo).

-Que el letrado mayor de las Cortes está recibiendo un master privado de Derecho Político y Constitucional impartido por su antecesor años ha en el puesto, Edmundo Matía. (Mejor le iría a Marcos Herrero Martínez-Tutor si, en lugar de un bulo, ello fuera cierto).

-Que el PP de Castilla y León vaya a incluir en el organigrama colgado en su página web la identidad del tesorero nombrado por el presidente tras el congreso autonómico del partido celebrado en enero de 2022. No vale dar por entendido que sigue siendo el tocayo mío de siempre.

(No cejaré en el empeño de combatir tan oprobiosa ola de bulos)

elblogdepedrovicente@gmail.com

jueves, 9 de enero de 2025

El topillo/ Perla Negra: Y la montaña parió un ratón...

"Perla Negra"(soluciones empresariales, sobre todo para algunos
  Después de mas de diez años de instrucción, el aplazamiento durante otro año más del juicio por una bochornosa negligencia judicial, 21 sesiones de vista oral y ocho meses, ocho, para redactar la sentencia, la Audiencia Provincial de Valladolid ha parido un ratón tan chiquitín como el que tenía Susanita en la canción de los Payasos de la Tele, que originalmente también eran tres (GabyFofó y Miliki; Milikito llegó después), como los magistrados de la Sala de lo Penal que han sentenciado el caso "Perla Negra & Pufos Asociados" (asociados entre sí y la consejería de Economía titularidad del fallecido Tomás Villanueva con Juan Vicente Herrera presidiendo la Junta).

 Mentiría si me declaro sorprendido por tamaña laxitud en la interpretación de la ley, cuyos fundamentos jurídicos serán tan sólidos como los que hubieran avalado las penas solicitadas por la fiscalía o las demás acusaciones. El Derecho es lo que tiene: se puede retorcer y moldear como la plastilina, mayormente en beneficio de los delincuentes de cuello blanco. La verdad es que esperaba una sentencia parecida, si acaso no tan indulgente con unos políticos y altos ejecutivos de la Junta pringados hasta las cejas en una trama de corrupción urdida desde una consejería cuyo máximo responsable pasó a otra vida antes de que pudiera ser encausado. Unos políticos corruptos hasta la médula -así lo constata, pese a todo, el fallo judicial- que cometieron la villanía de echar el muerto al ídem en un intento de salvarse de la quema, cosa que al final, gracias a la indulgencia togada, casi han logrado.

Rafael Delgado

 Los dos grandes “consiglieris” del gran capo se van prácticamente de rositas. Rafael Delgado es el único político de la trama condenado a prisión, dos años y seis meses, ni siquiera la cuarta parte de los 11 solicitados por el fiscal. Y Begoña Hernández, para la que la fiscalía solicitaba la misma pena de prisión, ha sido despachada con 2 años y dos meses de inhabilitación, pena que no le impedirá seguir ejerciendo en la consultaría dedicada al asesoramiento empresarial (Dios me libre pensar en el tráfico de influencias) creada, previa puerta giratoria en KPMG, después de su imputación en esta causa.

Del rosario de delitos imputados a ambos exviceconsejeros, a Delgado sus señorías togadas tan solo le han encontrado responsable de un delito de malversación de caudales públicos y de otro de prevaricación administrativa continuada. Para mayor vergüenza de la propia Judicatura, se ha beneficiado del atenuante de dilación indebida y ha sido absuelto de todos los demás cargos (tráfico de influencias, fraude a la Administración, cohecho, organización criminal y actividad prohibida). Lo peor para Delgado, que previsiblemente no ingresará en prisión, es que ha sido condenado solidariamente con los empresarios beneficiados en la trama a indemnizar a la Junta con algo más de 6,5 millones de euros.

Begoña Hernández
Por su parte, Hernández, igualmente beneficiada por ese bochornoso atenuante, ha sido absuelta de todo lo suyo, salvo de la prevaricación continuada, siendo condenada únicamente a la citada inhabilitación, misma pena que ha recaído sobre el tercer político encausado, el exconsejero delegado de Gesturcal, Juan Carlos Sacristán.

A Hernández no se le impone ninguna pena económica para resarcir a la Junta de los perjuicios financieros causados, cifrados por la fiscalía en más de 16 millones de euros. Delgado y Hernández llevan años desvinculados de la Junta, el primero dedicado a administrar su patrimonio y la segunda ejerciendo el antedicho asesoramiento empresarial. El funcionario Sacristán es el único que sigue vagando, cual alma en pena,  por las dependencias de la Administración Autonómica.

Menos indulgente ha sido la Sala de lo Penal con los supuestos corruptores que con los políticos corruptos. Seis de los empresarios beneficiarios de la trama -hubo más, pero no se han sentado en el banquillo- han sido condenados a penas de entre 7 y 11 meses de prisión por delitos de violación de secretos y/o tráfico de influencias, bien en relación con el soez pelotazo a costa de la Perla Negra, bien por el perpetrado con cargo al inexistente polígono empresarial de Portillo. Los dos empresarios condenados por el primer pelotazo deberán satisfacer, conjuntamente con Delgado, una indemnización de algo más de 4,5 millones de euros, mientras con los cuatro condenados por el segundo deberán hacer frente, igualmente junto al exviceconsejero, a otra de algo mas de dos millones. Ambas cuantías no cubren ni de lejos los 16,3 millones en que ha cifrado la fiscalía el perjuicio ocasionado a las arcas autonómicas.

Pilar del Olmo y Juan Vicente Herrera pasaban por allí...
 La mejor prueba de la extremada levedad de la sentencia es que las penas han estado muy por debajo de las solicitadas por la Junta, que en su momento -con la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, a la cabeza- se resistió todo lo que pudo y más a personarse en la causa, haciéndolo finalmente muy a la rastra y exonerando de cualquier responsabilidad a Sacristán y a los dos exaltos cargos ejecutivos Gesturcal y ADE Parques encausados, Salvador Molina y Francisco Armero. Y aún así, no teniendo más remedio, terminó solicitando el abono de indemnizaciones por el mismo importe que la fiscalía y penas de prisión para Delgado (11 años) y para Hernández (cuatro).

 Resulta casi obsceno que, a través de un comunicado oficial, la Junta no haya ocultado su satisfacción ante el contenido de la sentencia, asegurando que las penas de prisión e inhabilitación “son las que más se aproximan” a lo solicitado por su representación legal en la causa. A expensas de lo que manifieste el inefable consejero de Economía y Portavoz, Carlos Fernández Carriedo, ese eterno-chico-bien-mandado-que-vale-igual-para-un-roto-que-para-un-descosido, ya les digo yo que “Fonsi" Fernández Mañueco, que era consejero de la Junta y secretario regional del partido cuando sucedieron los hechos encausados, en absoluto se va a dar por concernido ante esta sentencia.

Pese a benignidad, el fallo viene a certificar la existencia de la trama corrupta urdida desde la consejería de Economía regentada por el difunto Villanueva durante el “herrerato”, cuyo titular, que disfruta desahogadamente de la canonjía de ser miembro nato del Consejo Consultivo (82.356 euracos del ala y coche oficial para trasladarse desde Burgos a Zamora y vuelta los escasos días a la semana que cumple presencialmente esa labor), tampoco se dará por concernido. Él, como Pilar del Olmo, pasaba por allí pero no se  daba por enterado de nada ni aunque se lo contaran quiénes conocían de primera mano el "modus operandi" de la trama...

Vista oral del caso "Perla Negra"
La sentencia no puede por menos que recordarme la asimismo perpetrada por la  propia Audiencia de Valladolid sobre el “caso Arroyo”, otra trama de corrupción de libro que compartió origen con la de la “Perla Negra” (edificio, no por casualidad, ubicado en Arroyo de la Encomienda) y que se vio minimizada al máximo en sus consecuencias judiciales. En ambos casos no se han sentado en el banquillo los máximos responsables políticos de las respectivas tramas y los que lo han hecho han acabado prácticamente yéndose de rositas. Se da la circunstancia de que uno de los tres magistrados que perpetraron la sentencia del “caso Arroyo”, aliñada por el expresidente de la Audiencia, Feliciano Trebolle, ha formado parte de la Sala que ha alumbrado (mejor sería, decir, ensombrecido) el “parto de los montes” que ha supuesto este fallo judicial sobre la “Perla Negra & Pufos Asociados”.

 Confiemos, aunque sea mucho confiar, que la otra trama pendiente de juicio, la eólica, en la que volverán a compartir banquillo Rafael Delgado y varios de los empresarios condenados ayer con él, tenga un desenlace más acorde con lo que se espera en un Estado de Derecho. Y sé que es pedir peras al olmo, pero sería deseable que, en lugar de entablar cruzadas corporativas en defensa de sus privilegios so pretexto de defender la división de poderes, esta casta judicial que tanto compadrea y medra con la clase política no mostrara algo más de decoro a la hora de ejercer esa independencia judicial que tan torticeramente reclama. Es lo mínimo que se puede pedir.


PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA

(o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)

1.- “La cofradía de la piruleta”: “¿Queda algo por decir de ese plan de celebrar el cincuentenario de la muerte de Franco? Poco o nada. No obstante, lo defendió el propio presidente. Fingió reventar de satisfacción y dijo: “Nosotros mismos y mismas”. Tal cual. No aclaró, sin embargo, por qué ha adelantado tres años la celebración de la libertad en España (recordando a Maduro, que adelantó dos meses las Navidades; caprichos tiene el Poder) ni por qué, si tanto le preocupa la dictadura de Franco, “un cadáver nada más”, no ha roto con Maduro, un socialista nada menos y precisamente hoy, día de la usurpación, más bufo y criminal que nunca. En fin, otra hilera de ladrillos en el muro que el presidente del Gobierno quiere levantar entre españoles y más humo en la cortina con la que tratan de hurtarnos la vista los casos de corrupción que lo tienen acogotado y bruxista. (…) Los cien actos se les harán insoportablemente numerosos y les va a dejar sin sangre para regar su eurotofobia, quiero decir que no les va a quedar ni la vergüenza al verse a sí mismos haciendo el ridículo”. Andrés Trapiello en ”El Mundo”.

2.- “La verdad y p´alante”: “Miguel Ángel Rodríguez, el Jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso, también conocido como MAR en los ambientes, ha sido con diferencia el mejor estratega político de los tiempos modernos, por encima incluso de personajes tan célebres como Julio Feo (Hulio, para el socialismo), Pedro Arriola, Miguel Barroso, Jorge Moragas o Iván Redondo. Otros como Óscar López o Diego Rubio no le llegan al pucelano ni a la pantorra. Lo saben en la profesión hasta los que más le detestan, que no son pocos. (...) Por eso sabe el sanchismo que para acabar con Ayuso tienen también que aniquilar a MAR, estrategia homícida en la que llevan años sin hallar camino. (…) En fin, que le están dando vueltas a la pelota para justificar lo que no tiene justificación. Con la verdad, y p´alante, dice MAR: la Fiscalía no puede, ni debe, puesto que es delito, hacer públicas conversaciones de mail entre el abogado de un contribuyente y el Ministerio Público. Se vulneran los derechos del afectado y los de la defensa, todo agravado por el hecho de hacerlo para perjudicar a un oponente político”. José Antonio Vera en ”La Razón”.

  3.- “La guerra imaginaria de Marisú Montero”: “Asistí de lejos a la presentación de María Jesús Montero como punta de flecha del sanchismo andaluz. La vi por la tele y terminé escondido detrás de la mesita del salón que imaginaba hecha de sacos terreros. Para escuchar a la ministra de Hacienda hay que ponerse un casco o algo. Le quité el sonido a la televisión, pero daba aún más miedo, y llenaba todo el espacio con ese ímpetu y ese fustigar con las palabras esdrújulas, castigando, que parece que la filma Lieni Riefenstahl. (...) Emplea para ello el ímpetu suyo corralero, que no es un insulto, sino una denominación de un discurso y una actitud estridente, de tono altísimo y compás rápido, casi atropellado como las sevillanas denominadas corraleras tan propias de los cantes de Lebrija. La salva cierto punto cómico que le subyace e instala al espectador entre la risa y una profunda desazón como si viera “El gran dictador” de Charles Chaplin o cuando va al circo mi hijo pequeño que tiene horror a los payasos”. Chapu Apalaoza León en el “Abc”.

4.- “Los jinetes del Sánchezpocalipsis”: “A fuerza de normalizar el sanchismo con sus contorsionismos iliberales, tal vez muchos ya no reparen en el despropósito delirante de tener a medio gobierno convertidos en lideres de la oposición a medio país. Marisú Montero se suma a esa nómina cada vez más extensa, con la que Sánchez piensa repetir la Operación Illa y, a su modo, la Operación Ribera... y la ministra de Hacienda no dudará en usar la chequera como ya lo ha hecho comprando la Generalitat con un cupo o el ayuntamiento de Jaén con la deuda. (...) Por eso envía ahí a sus files pretorianos con menos escrúpulos. Le sobraban Tudanca o Lobato por haber cuestionado la Ley de Amnistía o el cupo catalán. (…) Sánchez aún confía en mantenerse en el machito y eso pasa por hundir la imagen del PP en los territorios, de modo que esto va a ser un descalzaperros a tiempo completo. Ya había convertido España en un país de tres velocidades, con los grandes privilegios reservados para Cataluña o País Vasco y las restricciones contra los territorios PP. Ahora toca, sin más, ir a degüello ”. Teodoro León Gross en el “Abc”. 

 elblogdepedrovicente@gmail.com


martes, 7 de enero de 2025

La trastienda/ Crónica de una renuncia cantada

  Finalmente, no ha habido que esperar al 7 de enero para conocer el previsible desenlace del pulso interno mantenido para solventar el liderazgo del PSOE en Castilla y León. A media tarde de ayer saltaba la noticia de que Luis Tudanca se echaba a un lado y no optaría a un nuevo mandato en las primarias convocadas para elegir al secretario autonómico del partido. Era la decisión lógica por un apabullante conjunto de razones que resulta ocioso reiterar, por mucho que Tudanca, muy presionado por su interesada “guardia de corps”, haya esperado hasta el penúltimo día para entregar la cuchara.

Luis Tudanca y Ana Sánchez

 Habida cuenta de todo lo que tenía en contra -empezando por Sánchez y Ferraz y continuando por las direcciones provinciales del PSOE en León y Valladolid- el propósito de Tudanca de perpetuarse en el cargo estaba condenado a un estrepitoso fracaso. Con la circunstancia personal de que le abocaría, tan pronto como acabara la presente legislatura autonómica, a registrarse como demandante de empleo en las oficinas del Ecyl.

 Se ha impuesto el sentido común, aunque lo que se desconoce -será cuestión de tiempo constatarlo- son las contrapartidas obtenidas por el todavía secretario autonómico antes de arrojar la toalla. En primer lugar, cual será su propio destino una vez que concluya la legislatura y con ella su puesto de portavoz del grupo socialista en las Cortes, función remunerada con la friolera de 100.871 euros brutos anuales. Y cual será la suerte que corra esa interesada “guardia de corps” encabezada por la secretaria de Organización del PSCyL y vicepresidenta segunda de las Cortes, Ana Sánchez, retribuida con idéntica morterada por su función parlamentaria.

No sabemos ni nos los van a contar los términos de la negociación mantenida a tres bandas -Tudanca, Ferraz y el candidato oficialista, Carlos Martínez- para despejar el liderazgo del PSOE en Castilla y León. Ha trascendido -lo contó de buena fuente Antonio Vega en elDiario.es castilla y leon- que el todavía secretario autonómico planteó una bicefalia mediante la cual él mantendría el cargo orgánico dejando que otro candidato encarnara el cartel electoral socialista en los próximos comicios autonómicos. Pero, naturalmente, Ferraz no mordió ese anzuelo.

Carlos Martínez, alcalde de Soria
Vía libre, pues, para que el alcalde de Soria, Carlos Martínez, se convierta en el nuevo líder de los socialistas de Castilla y León, un papel para el que ha venido sonando en innumerables ocasiones sin que nunca se decidiera a dar el paso. Lo hace ahora apoyado por Ferraz con el visto bueno de los popes del partido en León y Valladolid, Javier Alfonso Cendón y Óscar Puente, asegurando -al menos hasta anteayer- que agotaría su mandato al frente de la Alcaldía soriana.

 Partiendo de la base de que el relevo de Tudanca resultaba algo absolutamente imprescindible, nunca he ocultado mis dudas acerca de la idoneidad de Martínez para sucederle al frente del PSCL-PSOE. Que haya encadenado cuatro mayorías absolutas en las elecciones municipales no garantiza que sea el más indicado para encabezar el próximo cartel electoral de los socialistas de Castilla y León. Sin ir más lejos, creo que ese rol lo desempeñaría mucho mejor la también soriana Virginia Barcones, vicesecretaria autonómica del partido y, tras su abrupta salida de la Delegación del Gobierno, directora general de Protección Civil en el ministerio del Interior. Pero, al igual que los del Señor, los caminos internos de los partidos, en este caso del PSOE, son inextricables. Ellos sabrán.

(Publicado en elDiario.es Castilla y León)


SIETE PREGUNTAS AL LOBO

1.- ¿Hasta cuándo van mantener ocultas los 27 procuradores de las Cortes -y en particular los diez (8 del PP y 2 de Vox) que perciben entre 96.051 y 100.871 euros anuales por su supuesta “dedicación exclusiva”- sus declaraciones de actividades y bienes, impidiendo que dicho documento pueda ser consultado en la página web de la institución? Y, en su defecto, cuando se va modificar la norma que permite una opacidad anteriormente inexistente?

2.- ¿Cuándo piensan el PP y el PSOE iniciar negociaciones para renovar el Consejo Consultivo, el Consejo de Cuentas, el Consejo Económico y Social y el Procurador del Común, instituciones todas ellas adscritas a las Cortes de Castilla y León cuyo mandato hace más de dos años que expiró?

3.- ¿A que espera el gobierno de "Fonsi" Fernández Mañueco para amortizar la viceconsejería y la dirección general de la consejería de la Presidencia que permanecen vacantes desde el nombramiento del actual consejero? ¿No será que, pese a que se ha demostrado que ambos cargos son innecesarios, se mantienen las vacantes en previsión de que haya que recolocar a algún descolocado del PP?

4.- ¿En qué quedaron las acciones judiciales anunciadas por Gonzalo Santonja, contra el escritor Luis García Montero, el ministro Óscar Puente y el secretario autonómico del PSOE, Luis Tudanca, tras el artículo del primero que se refería a la antigua vinculación del actual consejero de Cultura de la Junta con ETA?

5.- ¿Cuántos coches oficiales de la Junta realizan de lunes a viernes el trayecto Salamanca-Valladolid-Salamanca para trasladar a sus despachos a otros tantos altos cargos del gobierno Mañueco?

 6.- ¿Cuándo piensa exigir el PP la dimisión al teniente de alcalde de El Espinar (Segovia) que el pasado verano duplicó la tasa de alcoholemia cuando conducía un vehículo municipal por dicha localidad?

7.- Ante el cansino trajín que se traen la Junta de Castilla y León, el gobierno central, la Unión Europea, las OPAS y los ecologistas sobre el devenir del “canis lupus signatus”, comúnmente conocido como lobo ibérico, alguien se ha interesado por lo que opinan los principales afectados, esto es, los miembros de la mentada especie canina?

Nota.- Quiénes hayan conocido “Hermano Lobo”, aquel semanario de humor dentro de lo que cabía, ya saben las respuestas.


PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA

(o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)

1.- “Me llaman mala persona”: “Le faltó contar la de Bebe: “Malo, malo, malo eres”. O esa de Académica Palanca: “Me llaman mala persona”. Yolanda Díaz acusa al ministro Carlos Cuerpo de ser (casi) una mala persona por negarse a reducir la jornada laboral, es decir, por negarse a reducir la productividad española por decreto y condenar a millones de pymes al cierre. ¿A quién se le ocurre obligar a la gente a trabajar pudiendo obligar a los empresarios a regalarles su dinero, vamos a ver? Eso es de mala gente. Yo lo he dado una vuelta y he llegado a la conclusión de que en su cabecita ferrolana el mundo es así, algo maniqueo y tontorrón y cruel como una canción de Enya, un lugar en el que es malo todo aquel que no piensa como ella. Es decir, todo aquel que piense. Si el altoyolandismo fue una fiesta con payasos, globos y confeti, el bajoyolandismo es un hilo de baba que va a morir a un charco de tragedia. Su cerebro funciona así: pudiendo legislar para que la gente trabaje menos y gane lo mismo, no hacerlo es inmoral. Es la varita mágica, la fábrica de billetes, la energía positiva. (...) Es de buena persona lo que diga Yolanda y punto. Graciñas y a otra cosa”. José F. Peláez en el “Abc”.

 2.- “Encuesta o autopsia”: “El único motivo de esperanza del sanchismo es que la extraordinaria mayoría que alcanzaría la derecha, 191 escaños, más que la alcanzada por Aznar en marzo de 2000, más que la que obtuvo Rajoy en 2011, no pudiese fraguar porque la torpedeara uno de los dos partidos. Voy a cometer la imprudencia de hacer un augurio que ya hice a UpyD en tiempos pasados: aquel de los dos al que los votantes culpen de boicotear la mínima e imprescindible unidad para desalojar al intruso de La Moncloa lo acabará pagando en las urnas. No hay una prioridad mayor en la política española que echar a Sánchez de la Presidencia del Gobierno. El PP deberá hacer uso de pragmatismo y Vox ahuyentar la quimera del sorpasso con la que ya fracasaron Ciudadanos frente al PP y Podemos frente al PSOE”. Santiago González en “El Mundo”. El “intruso de La Moncloa” es el presidente del Gobierno investido por la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados el 16 de noviembre de 2023.

3.- “La tentación imposible de Sánchez”:Sánchez ha sido de largo el presidente que peor ha tratado al jefe del Estado. Le ha rebajado su agenda internacional. Le ha retirado en ocasiones al ministro de acompañamiento. Ha incurrido en gestos groseros, como llegar tarde o saltarse el protocolo. Utilizó al Rey en su paripé de los cinco días de meditación. Ni siquiera lo informó previamente de la cesión sobre el Sáhara, incumpliendo así su deber constitucional. Por último, ha impuesto al monarca dos duros trágalas, los indultos y la amnistía, antitéticos con el discurso del Rey de 2017, hasta ahora el más importante de su reinado. A una persona de la psique de Sánchez le chiflaría una república con él acumulando el poder supremo. Si un día el PSOE virase y se situase contra la monarquía, el futuro de la misma se vería harto comprometido. Pero resulta casi imposible que Sánchez, a pesar de sus patentes gustos autocráticos, dé ese paso. Es un presidente peso pluma, que no se atreve ya ni a pisar un bar. Carece de fuerzas para una aventura así, y más frente a una institución que lo triplica en popularidad”. Luis Ventoso en “El Debate”.

 4.- ”Cabalgata en bolas”: “Echense a temblar: para este año ya tienen un “plan de acción para la democracia”, ha proclamado el ministro Bola-ños nada más estrenarse el año nuevo.(...) Los políticos ingleses en el siglo XVIII se lo decían todo a cara de perro en el Parlamento para hacer política de la buena. En cambio, los políticos españoles se lo dicen -nos lo dicen- en el cucutrás de la televisión para disimular que hacen política de la peor calaña. De hecho, el tirano Sánchez ha suprimido el Congreso de los Diputados y el Senado. (…) Conclusión: es cierto que hay un “plan de acción para la democracia”, y que ante esta amenaza ejecutiva del sanchismo estamos los españoles en topless o en bolas. Y si no vean: desde el día uno han subido todos los IVAS menos el de los titiriteros y el del coche eléctrico. Todos los demás -luz, alimentos, pensiones, transportes, la “cuota de solidaridad”, las plusvalías municipales y la exaltación sanchuna de la mano de Franco- se disparan. Un arreglito para una cabalgata en bolas”. Antonio Piedra, el sempiterno e inmarcesible director de la fundición “Jorge Guillén” en “El Mundo de Castilla y León”.

 elblogdepedrovicente@gmail.com

 

 



jueves, 2 de enero de 2025

El topillo/ Ya lo dijo Julio Iglesias: la vida sigue igual

No hace falta subrayar algo tan obvio como lo de insultar la inteligencia es una práctica generalizada en el conjunto de la clase política, si bien hay quien lo hace con todo descaro y quien procura que no sea tan evidente. Si la contumacia y reiteración exhibida con alevosía y diurnidad por el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo (CFC) respecto a los No Presupuestos de la Junta ha motivado su ingreso en el “Cuaderno de los Idiotas”, ojo a la frivolidad con la que el presidente Fonsi Fernández Mañueco, por su edad huérfano de abuela, elogía su labor al frente de la Junta.

Fonsi ha aprovechado el mensaje de fin de año con el que los presidentes autonómicos mortifican a sus conciudadanos para alardear de su gestión con una autocomplacencia propia del mas satisfactorio de los onanismos políticos. Hasta ahí nada fuera de lo habitual. Lo que resulta cuando menos inaudito es que la idea-fuerza de la alocución haya sido la de resaltar la estabilidad que ofrece Castilla y León, se supone que en contraste con la inestabilidad e incertidumbre que sufren otros territorios y el conjunto de la nación.

  Hasta ahora se asociaba la estabilidad política a los gobiernos apoyados por una mayoría absoluta parlamentaria, bien obtenida por un solo partido o resultado de una coalición de dos o más fuerzas políticas. Gobiernos sin ningún problema  para sacar adelante sus iniciativas legislativas y en primer lugar los correspondientes Presupuestos de la Administración gobernada. 
Como se ha apresurado a subrayar el alcalde de Valladolid, la única capital de provincia gobernada mediante coalición entre PP y Vox, “aprobar un Presupuesto es lo más importante que puede hacer una Administración, ya que supone disponer de una hoja de ruta para gobernar”. Jesús Julio Carnero ha sacado pecho por haberlo logrado algo “que no todas las Administraciones tienen”. Y no solo la Administración central, tampoco la Junta de Castilla y León.
"Fonsi" Fernández Mañueco ante la catedral de León, escenario elegido para su mensaje de fin de año

Tiene mérito, pues, que Fonsi, que desde el pasado verano gobierna en minoría con el único apoyo de los 31 procuradores del grupo popular, diez menos de los que marcan la mayoría parlamentaria, presuma de estabilidad cuando se ha visto obligado a prorrogar los Presupuestos de 2024, sin siquiera haberse atrevido a registrar en el Parlamento el Proyecto correspondiente a 2025 pese a tener aprobado, merced a la abstención socialista, el preceptivo "techo de gasto". El resultado es que la comunidad de Castilla y León funciona desde el pasado día uno con unos Presupuestos elaborados en su día conjuntamente por un gobierno de coalición que hace seis meses saltó por los aires y cuyos componentes, PP y Vox, andan desde entonces a la greña en plan "La guerra de los Rose". Menuda estabilidad.

Y todo ello incumpliendo lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía y el acuerdo unánime adoptado por el pleno de las Cortes el pasado 20 de noviembre. O tiene más cara que espalda o Mañueco nos toma a todos como gilipollas, cosas ambas que suelen ir de la mano. En fin, del mensaje de fin de año, lo mejor y casi lo único salvable, la Pulchra Leonina, el “incomparable marco” elegido para envolver el propagandístico producto audiovisual.


A PROPÓSITO DE LA OLA DE BULOS QUE NOS INVADE, PUEDO ASEGURAR QUE ES RIGUROSAMENTE FALSO (y en algunos casos incluso metafísicamente imposible)

-Que el presidente de la Junta, “Fonsi” Fernández Mañueco, haya adoptado como lectura de cabecera el libro de Mago More “Superpoderes para el día a día”.

-Que el secretario autonómico del PSOE, Luis Tudanca, celebrara el cotillón de Nochevieja en compañía del secretario de los socialistas leoneses, Javier Alfonso Cendón.

-Que el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, haya regalado estas Navidades a cada procurador de la Cámara un ejemplar del manual “Contabilidad creativa” de Oriol Amat y John Blake.

-Que el portavoz de Vox en las Cortes y exvicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, se haya dado de baja en “Hazte oír” considerando que su cruzada en defensa del nacional catolicismo español resulta un tanto descafeinada.

-Que Raúl de la Hoz exportavoz del PP en las Cortes y actual eurodiputado, haya ofrecido un puesto de asistente en el Parlamento Europeo al exvicepresidente de la Junta, Francisco Igea.

-Que la Unión del Pueblo Leonés haya solicitado a la Junta la declaración del “entierro de Genarín” como fiesta de interés regional. Y mucho menos que el obispo de León apoye la propuesta.

-Que el presidente saliente del Tribunal Superior de Justicia, José Luis Concepción, piense afiliarse a Jueces para la Democracia.

-Que el consejero de Cultura y Taurinismo, Gonzalo Santonja, se haya propuesto trasladar a Guisando los toros de Guisando.

(No cejaré en el empeño de combatir tan oprobiosa ola de bulos)


PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA

(o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)

 1.- “Campanadas”: “Lo de las campanadas de fin de año de RTVE, o sea, la mofa, befa y escarnio de una zafia conocida como Lalachus, ha ofendido, sin duda, a los ciudadanos que aún mantienen aquella devoción. (...) Obviamente, lo más indecente del progresismo aprovecha para hacer el payaso a su costa, convencidos de que las pullas blasfemas son como lanzadas a moro -o mejor, a cristiano- muerto y que la mayoría del público celebrará sus chuflas. (…) Esta chocarrería cristofóbica la Nochevieja en la televisión pública se adscribe en la fase de calentamiento de la magna conmemoración sanchista de su victoria definitiva sobre el franquismo. (...) el Gobierno ha optado por montar su propia campaña navideña de quema y destrucción catódica de imaginería religiosa, para recordarnos lo estupendo que era el programa político y social de aquel Frente Popular tan injustamente derrotado en 1939...”. Jon Juaristi en el “Abc”.

 2.- “Lalachus, campeona, ahora a por Alá y Mahoma ”: "Ahora no dan matarile a una persona que viste sotana o que liberrímamente va a misa, pero se ríen en su cara y, lo que es peor, con cargo a sus impuestos. Es los que hizo TVE en las Campanadas utilizando a una gilipollas útil llamada Lalachus, que no sé quién carajo es pero que exhibió una estampita en la que se había convertido al Sagrado Corazón en una vaca. (…) Es el asqueroso guerracivilismo que rezuma cada una de las decisiones de un Ejecutivo socialcomunista que en el fondo, de momento no en las formas, nada tiene que envidiar a aquel del Frente Popular que se dedicó al genocidio del adversario político y religioso (…) La jugada la remató Jordi Évole, blanqueador oficial de Josu Ternera, asesino de los seis niños de la casa cuartel de Zaragoza: “Viva todo lo que significa Lalachus”. Consecuencia: vamos a la ley del Salvaje Oeste. A que cada uno responda a las provocaciones como le venga en gana. En resumidas cuentas, al 36. Eduardo Inda, director de “Okdiario, en “La Razón” (conexión fachosférica donde las haya)

 

3.-”La comunista intransigente”: “La ministra de Sanidad, Mónica García, médica y madre -como se suele presentar- es fiel a su padre comunista, pero en lugar de inclinarse por un comunismo vintage y nostálgico, ha reciclado su comunismo hacia el modelo Podemos, más evolucionado, donde las dictaduras proletarias tipo Maduro no suelen exhibir ni a Lenin, ni a Stalin, aunque los resultados sociológicos sean bastante semejantes. De las plazas ministeriales que Pedro I, El Mentiroso, dispuso para Podemos, una de ellas le correspondió a la Excelentísima Señora doña Mónica García, quien no ocultó nunca su aversión a la Medicina Privada. (…) Espero que el divorcio de la señora ministra no fuera debido a que su exmarido ingresara 200.000 euros anuales de una empresa capitalista, y tuviera un seguro médico privado. (…) Y cuando la sanidad pública deriva un enfermo a un hospital privado, a los españoles nos cuesta esa cama diaria menos dinero. A lo mejor, el truco es que los ejecutivos, como su exmarido, se esfuerzas en rentabilizar los recursos”. Luis del Val en “El Adelantado de Segovia”. Una pequeña corrección don Luis: la doctora García llegó al ministerio de la mano de Sumar en un nuevo Gobierno del que quedó excluido Podemos. De nada, y a mandar.


 4.- “El año de Chaves Nogales pero sin Chaves”: “Este será el año de Chaves Nogales. En España deberían haberlo sido especialmente estos últimos siete o, si me apuran, desde que RZapatero tuvo la ocurrencia (la cabeza nunca le dio para una sola idea) de la Memoria Histórica (…) Nuestro astuto Caudillo ha anunciado para este su Séptimo Año Triunfal un gran despliegue memorialístico. ¿Se acordará de Chaves Nogales? (probablemente ni lo conoce). ¿Y con Clara Campoamor qué harán? Seguramente que no la consideran una víctima pata negra (al fin y al cabo fue la primera en denunciar el terror de aquel “régimen luminoso” (ZP, dixit) y tuvo la debilidad pasajera de querer vivir en el régimen de Franco). Lo está viendo uno venir: para lo que quiere la Jefatura de Propaganda, cuánto más oportuna la lírica saturada de Vicente Aleixandre (lo publicó todo con Franco) que los claros escritos de Chaves o de Campoamor (enterrados en vida). Sabíamos que viven de dividir a los vivos. Tratarán ahora de dividir también a los muertos. Sin insaciables. Incapaces de digerir la verdad, solo les alimenta la mentira. Andrés Trapiello en “El Mundo”.

elblogdepedrovicente@gmail.com




lunes, 30 de diciembre de 2024

El topillo/ ¿Pesadillas después de la Navidad?

 Dejamos atrás 2024 tras un día de los santos inocentes en el que no se cumplió el rumor según el cual la Audiencia Provincial de Valladolid había elegido tan significada fecha para dar a conocer su fallo sobre el caso “Perla Negra & Pufos Asociados” (asociados entre sí y a la cúpula de la antigua consejería de Economía que dirigía el malogrado Tomás Villanueva durante la etapa presidencial de Juan Vicente Herrera, el actual consejero nato del Consultivo, canonjía remunerada con 82.356 euracos del ala al año).

El rumor lo pinchó el presidente de la Audiencia, Javier Carranza, que anunció en vísperas de la Navidad que el veredicto se dará a conocer el próximo 8 de enero, fecha en la que se habrán cumplido exactamente ocho meses, ocho, desde que la causa quedara vista para sentencia. Se ve que, contagiados del buenista espíritu navideño, los tres magistrados que han integrado la Sala de lo Penal, sus señorías Miguel Ángel de la Torre, Lourdes del Sol y Juan Miguel Donis, no han querido amargar a nadie tan entrañables fechas.

Tudanca y Martínez en el congreso federal de Sevilla
  Al paso que vamos puede que tengamos que esperar a esa misma fecha para saber en que queda la intriga sobre las primarias convocadas para renovar o no el liderazgo del PSOE en Castilla y León. Los días 7 y 8 son las fechas fijadas para la presentación de las precandidaturas a la secretaría autonómica y, poco más de una semana antes, nadie ha movido pieza. Ni el previsible candidato apoyado por Ferraz para relevar a Luis Tudanca ni el todavía titular del cargo, fuertemente presionado por su interesada guardia de corps para que opte al que sería su cuarto mandato, algo sin precedentes en la historia del PSCyL. 

  El supuesto ungido por Ferraz, Carlos Martínez, alcalde de Soria, ha seguido dejándose querer, dejando únicamente claro que en ningún caso abandonará la alcaldía, compatibilidad de responsabilidades que le situaría en un trance casi propio del don místico de la bilocación atribuido a su paisana sor María Jesús de Agreda. Y no veo yo a Martínez transitando del “papamóvil” de Tardelcuende al prodigio de la monja agredeña.... Veremos.

  El que tiene muy perfilado su futuro es el secretario autonómico y procurador único de Podemos en las Cortes, Pablo Fernández, a la sazón secretario de Organización y coportavoz nacional del partido. Su anuncio de que no optará a la reelección ni como procurador ni como secretario autonómico no ha sorprendido absolutamente a nadie. 

Pablo Fernández, al Parlamento Europeo
Hace mucho que “Viriato” Fernández tenía decidido instalarse plenamente en Madrid, al punto de que, como en su día desveló “El topillo”, en marzo de 2021, con ocasión de las elecciones autonómicas anticipadas por Isabel Díaz Ayuso, ya estuvo a punto de hacer mutis por el foro. Tres años después, las pasadas elecciones europeas han despejado su horizonte. El líder autonómico de Podemos ocupó el numero tres en la lista que encabezó Irene Montero, quedando a la puerta de ocupar un escaño tan pronto renuncie alguna de las dos eurodiputadas electas. Y todo apunta que ese va a ser el caso de la propia Montero, quien figura en todas las quinielas como la  cabeza de cartel de Podemos para las próximas elecciones generales. Y si no se cumple ese pronóstico, Fernández tiene garantizado un puesto de asesor en el Parlamento Europeo.

 El procurador de Podemos finalmente tuvo a bien comunicar por escrito a los servicios de la Cámara su voluntad de que su declaración de actividades y bienes permaneciera visible en la página web de las Cortes. Después de la polvareda levantada al conocerse que el anterior portavoz del grupo popular y actual eurodiputado, Raúl de la Hoz, ha venido compatibilizando su “dedicación exclusiva” en las Cortes con la percepción de otros ingresos provenientes del ejercicio de la abogacía, nada ha vuelto a saberse acerca del compromiso de regular en el Reglamento el régimen de incompatibilidades de sus señorías.

Vázquez Requero, vicepresidente primero de las Cortes

 De momento, ninguno de los 27 procuradores (19 del PP y ocho de Vox) que mantienen ocultas sus declaraciones han levantado el velo que cubre la mismas. Y lo más grave es que 10 de ellos (ocho del PP y 2 de Vox) cobran “dedicaciones exclusivas” remuneradas en cinco casos con 100.871 euros anuales y en los otros cinco con 96.051. Por lo que respecta al PP, en el primer nivel están el vicepresidente primero de la Mesa (a la par que secretario autonómico del PP), Francisco Vázquez Requero, la secretaria segunda, Rosa Esteban, y el portavoz del grupo popular, Ricardo Gavilanes, del que no consta que haya dejado de ejercer la abogacía. En el segundo nivel, aparecen los otros cinco “liberados” del grupo, a saber, Mercedes Cófreces, Miguel Ángel García Nieto, Pedro Antonio Heras, Inmaculada Ranedo y Óscar Reguera. En cuanto a Vox, no han levantado el carácter reservado de su declaración el portavoz del grupo, Juan García-Gallardo Frings (Ga-Ga jr) y la secretaria tercera de la Mesa, Fátima Pinacho). Además de los mencionados, hay otros 17 procuradores "rasos" (11 del PP y seis de Vox) que tampoco han autorizado el acceso publico a sus declaraciones. Todo un ejercicio de transparencia...


PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA

(o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)

 

1.- “La partera de La Moncloa”: “Y ahí es donde se quiere llegar: a la República que preconizan Pnv, Bildu. Erc y Junts (el carlismo), los comunistas y la mitad del socialismo actual. Si la Segunda República desembocó en una guerra civíl, solo una guerra civíl, ganada al fin, puede mantener vivo el recuerdo no ya de aquella idealizada república, sino la esperanza de una tercera. No tiene nada de extraño, pues, que Ese, la partera de la Moncloa, dijera el otro día que ´este gobierno ha pasado página de lo que sucedió en Cataluña en 2017'. No es verdad (dígalo Puigdemont), como tampoco que 1936 y Franco sigan vivos (dígalo pronto la sociedad española en unas elecciones”. Andrés Trapiello en “El Mundo”. “Ese, la partera de la Moncloa”, es Pedro Sánchez, investido presidente del Gobierno por el Congreso de los Diputados tras las elecciones generales de julio de 2023.

 

2.- “Moncloa cree que saldrá de esta”: “ En Moncloa trabajan quince míl asesores con planes escritos en archivos de texto en los que se acomete una propuesta de reforma de la Justicia, de la Constitución, el referéndum sobre el fin de la monarquía y otros escenarios de los que dirán que traen avance y progreso. O quizás, unos enfrentamientos en las calles en las que un pirado saque una pistola o que, en un tumulto, Dios no lo quiera, un paisano se dé con la nuca en un bordillo por una mala caida y los ´pedrettes`escriban tuits recordando cuando decíamos que este país se rompía por el concierto fiscal catalán. Solamente yéndole peor a España puede irle mejor a Sánchez, que cabalga en su huida hacia adelante...” Chapu Apaloaza en el “Abc”.

 

3.-¿El año del psicópata”: Las serpientes en este año que comienza van a rodear el pescuezo de Sánchez, pero, a pesar de los pronósticos más optimistas, este no se moverá del lugar porque cree, como buen psicópata narcisista (lo describen así los especialistas) que los errados son los demás. ¿Qué no hay Presupuestos?  Pues continuamos con los de 2003. ¿Qué los jueces por fin abandonan su lentitud plantígrada y llevan a juicio a Begoña Gómez, a García Ortiz, a Aldama, a su costalero Koldo y a Ábalos? ¿Qué importa? Contestación: nosotros a seguir gobernando porque España nos necesita: somos un Gobierno progresista que estamos para atender las necesidades de los ciudadanos. Como suena, con una caradura mafiosa, con una desvergüenza que abochornaría a los gánsteres de la televisión”. Carlos Dávila, contertulio “lunático” de “Castilla y León TV”, en “OK Diario”

 

4.- ”Aún más”: “Le corría prisa al tirano Sánchez cantar villancicos ante el portal de Belén. Lo hizo antes que el Rey pusiera dignidad y cordura al discurso político descuajarindado. Le urgía irse de vacaciones a la nieve cuanto antes, estar con los suyos sin la incomodidad del público que lo abuchea en cada comparecencia, y disfrutar de la comodidad que le ofertaban los amigos de la estación de esquí que, según se publicó el sábado, pertenecen a la santa compaña. (…) Fue el suyo un discurso de afirmación progresista y woke en estado puro. Solo apto para creyentes bolivarianos que están dispuestos -siguiendo el perfil navideño de Maduro- a ejercer sus feroces y brutales designios hasta... hasta vaciar los postulados de la democracia, incluida la monarquía. (…) Según el autócrata, tenemos legislatura para rato...”. Antonio Piedra, el simpiterno-inmarcesible director de la fundación “Jorge Guillén”, en “El Mundo de Castilla y León”.

elblogdepedrovicente@gmail.com