viernes, 4 de abril de 2025

De la "pillada" al "gatillazo"

 Quién le iba a decir a Fonsi” Fernández Mañueco, un presidente que gobierna en minoría y con un Presupuesto prorrogado y desfasado -el aprobado cuando gobernaba en coalición con Vox, un partido al que ahora finge aborrecer- que iba a poder condicionar la reorganización interna del primer partido de la oposición. Pero así de caprichosa es la política cuando convergen una serie de circunstancias, algunas aleatorias y otras no tanto, como las que han coincidido durante los últimos días en Castilla y León.

Un episodio absolutamente casual -la “pillada” de cuatro procuradores socialistas de la cuerda del anterior secretario autonómico del partido y todavía portavoz parlamentario en el mausoleo de Villa del Prado, Luis Tudanca, cazados por un indiscreto micro cuando rajaban a base de mal de su sucesor en el PSOE en Castilla y León- ha terminado deparando todo un “gatillazo” político por parte de Carlos Martínez y de la Ejecutiva que encabeza, elegida con el respaldo del 94 por ciento de los delegados en el congreso celebrado a finales de febrero.

Carlos Martínez, Nuria Rubio y Daniel de la Rosa
 Parece increíble que alguien con la experiencia política de Martínez -alcalde de Soria desde 2007, secretario provincial del PSOE durante 15 años y en su momento uno de los máximos impulsores de la candidatura de Carme Chacón a la secretaría general del partido- haya  gestionado con tanta insolvencia la tormenta interna desatada por esa “pillada”. Resulta inconcebible que desde su entorno se exigiera la renuncia de los dos representantes socialistas en la Mesa de la Cámara -la vicepresidenta segunda y mano derecha de Tudanca, Ana Sánchez, y el secretario primero, Diego Moreno- sin tener garantizado previamente su relevo por otros dos procuradores del PSOE. 

Sobre el papel, entre PP y PSOE ha regido siempre un pacto de caballeros de acuerdo con el cual ambos partidos se abstenían de cortocircuitar la sustitución de cualquiera de sus representantes en la Mesa, respetando la distribución política de puestos resultante de la sesión constituyente de la Cámara. Así ocurrió, sin ir mas lejos, cuando, al llegar Tudanca a la secretaría autonómica del PSOE, a instancias suyas se produjo la sustitución del hasta entonces vicepresidente primero de las Cortes, Julián Simón de la Torre, por la antes mencionada Ana Sánchez.

Moreno, Sánchez y Tudanca en un receso del pleno de las Cortes
Pero sucede que esa misma entente cordial ha saltado por los aires hace unos días en Valencia, donde PP y Vox han aprovechado la renuncia de la única representante socialista en la Mesa para hacerse con esa vacante, dejando fuera de dicho órgano parlamentario al PSOE, segunda fuerza política en la Comunidad Valenciana. Y sin considerar la posibilidad de que en Castilla pudiera reproducirse esa misma indecencia asumida (total, para lo que le queda en el convento…)  por el impresentable Carlos Mazón, Martínez y su equipo se precipitaron a forzar las renuncias de Sánchez y Moreno sin tomarse la molestia de sondear previamente cual sería la actitud del PP de Mañueco ante esa eventualidad. 

De tal guisa que, careciendo de la garantía necesaria para que esos dos puestos recayeran sobre otros dos socialistas, la dirección del PSOE ha tenido que recular y aplazar la reestructuración interna de sus cargos parlamentarios anunciada a bombo y platillo para el pasado miércoles. Un “gatillazo” en toda regla que ha dejado en situación muy desairada a Martínez y a su secretario de Organización, el exalcalde de Burgos Daniel de la Rosa, a quienes se les suponía una solvencia que en este caso no han acreditado.

 A expensas de lo que ocurra en el encuentro previsto este viernes entre Martínez y Mañueco, convocado para tratar sobre asuntos de comunidad, esa incertidumbre en la Mesa de las Cortes ha bloqueado a su vez los cambios previstos en la dirección del grupo parlamentario socialista, en los que, a excepción del propio Tudanca, la nueva Ejecutiva tenía previsto purgar a todos, o casi todos, los tudanquistas liberados con dedicación exclusiva por cuenta de la Cámara. 

Vázquez, Sacristán y Palomo durante un pleno de las Cortes
La explicación es obvia: la primera en regresar a primera línea va a ser la nueva número dos del partido en la comunidad y procuradora por León, Nuria Rubio, destinada en principio a ocupar la vicepresidencia socialista de la Mesa o, en su defecto, la viceportavocía del grupo, precisamente en función de que el PSOE pueda sustituir o no a Sánchez y a Moreno por otros dos miembros del grupo socialista. 

En la lista de salida de la dirección del grupo están los otros dos procuradores participantes en la “rajada” del mausoleo, los segovianos José Luis Vázquez y Alicia Palomo (ésta última cotitular de una adjuntía compartida con la palentina Chelo Pablos), así como la leonesa Yolanda Sacristán, persistiendo dudas acerca de la suerte que pueda correr la salmantina Rosa Rubio, la última tudanquista incorporada en su momento al núcleo duro del anterior secretario autonómico y por ahora portavoz provisional del grupo. Y calentando en la banda permanecen, junto a Nuria Rubio, la burgalesa Virginia Jiménez, el vallisoletano Pedro González Reglero y el leonés Javier Campos

Y todo lo anterior (tiecojó, que diría el añorado Tomás Hoyas) a expensas de la “magnanimidad” o no que tenga “Fonsi” Mañueco, quien a buen seguro aprovechará la coyuntura para obtener alguna contrapartida que lógicamente no se hará pública. Estaremos especialmente atentos a la pantalla respecto a la posición del PSOE sobre la reforma de la Ley de Publicidad Institucional en tramitación, asunto que tiene muy de los nervios al PP, al que puede acabársele el juguetito de esa “Telemañueco” que, amén de agradecer -quien paga manda- la morterada millonaria que le enchufa la Junta, no tiene ni siquiera la decencia de retribuir a sus trabajadores con un salario mínimamente digno, al tiempo que oculta, eso sí, el pastizal que se embolsan sus serviles directivos.

Concentración de trabajadores de "Castilla y León TV"
 Por mucho que le acusaran de hacer pinza con Vox, Tudanca, masacrado por alguna de las terminales mediática del consorcio adjudicatario, esto lo tenía clarísimo, pero para Martínez es una “patata caliente” que ya le está quemando, como ya se habrá percatado al comprobar cómo se las gastan algunos esbirros de los magnates (dejemos la ge y la ene en este orden) de la comunicación regional.
 En cuanto a la continuidad de Tudanca –“hasta qué él quiera” (Martínez dixit)- como portavoz del grupo parlamentario, resulta a estas alturas palmario que su retirada de la carrera de las primarias se produjo previo compromiso de ser recompensado con la correspondiente prebenda, sea ésta el escaño socialista de senador autonómico (ojo no tropiece Martínez aquí con la misma piedra que se ha encontrado en la Mesa de las Cortes) o, en su defecto, con cualquier otra sinecura de similar cuantía retributiva. Y no les cuento lo que se va a carcajear el anterior secretario de los socialistas de Castilla y León (de momento, por si acaso, solo es risa floja) si al final su sucesor tiene que comerse con torreznos a Sánchez y Moreno en la Mesa de las Cortes. Las carcajadas se van a oír desde Navarra.

En suma, el “gatillazo” del triunvirato Martínez/Rubio/De la Rosa roza la delgada línea que separa el ridículo de lo patético. Y el primero de ellos, predestinado a encarnar el cartel socialista en unas elecciones autonómicas que están a la vuelta de la esquina, es incomprensible que siga obstinado en permanecer como alcalde de Soria (por otra parte, a tiempo cada vez más parcial) en lugar de centrar todos sus esfuerzos en enderezar el rumbo de su partido en Castilla y León y proyectar su figura como alternativa política sólida y creible en una comunidad autónoma parasitada por la derecha desde que José María Aznar la utilizó como trampolín para llegar a La Moncloa. De lo cual se van a cumplir este verano nada menos que 38 años, que se dice pronto.


PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA  (o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)

 1.- “Compra el discurso. Defiende a tu Pedro”: “Llevaba Moncloa tanto tiempo preparando el discurso de respuesta a la guerra arancelaria de Trump que cuando al fin llegó la ocasión habían rodado incluso una campaña publicitaria: “Compra lo tuyo. Defiende lo nuestro”. El eslogan ganaría crédito en boca de un Gobierno que no hubiera abrazado la plurinacionalidad por un puñado de votos: Puigdemont y Otegi son muy suyos para “lo nuestro”. Por lo demás, ver a Pedro Sánchez proclamando que sus principios no están en venta mueve a carcajada. Los principios de Pedro son precisamente el producto que más aranceles ha pagado de Europa con diferencia.

 (…) Del inventor del ´no es no´ llega a hora un canto al cuerdo y la cooperación. El hombre que enroló hasta la imputación al fiscal general del Estado en su enfermiza guerra contra Ayuso se queja de las batallas sin cuartel. El vigilante del muro que no pide cuartelillo al PP ni para cumplir con la OTAN deplora la lógica del ellos o nosotros El que acaba de encontrar en la guerra entre la universidad pública y la privada el enésimo frente polarizador para movilizar a la izquierda pavloviana lamenta las personalidades divisivas, esas que creen que las privadas son “chiringuitos” que atraen a los alumnos que están perdiendo las públicas.

 El ´galgo” de Paiporta reivindica su presencia sobre el terreno inundado por la riada. Durante unos minutos, al menos. Y carga contra el malvado neoliberalismo el mismo que gustaba de inaugurar el curso político rodeándose del Ibex 35 (…) La publicidad se inventó para mentir, pero si quisiéramos ajustar esta campaña a su verdadero objetivo electoral deberíamos titular: Compra lo suyo. Defiende a tu Pedro”. Jorge Bustos en “El Mundo”.

2.- “Gaudeamus, igitur”: “Lo que está pasando en las aulas y campus universitarios adelanta previsiblemente la evolución política del país en los próximos años. La Universidad barrunta el cambio de tendencia que afecta a Europa y a todo el mundo occidental. Esta rebelión en las aulas contra la ideología de izquierdas es más ostensible en las Universidades privadas, las que el Gobierno acusa de hacer negocio con “chiringuitos”. En realidad, las Universidades privadas son más libres e incontrolables.

La ofensiva contra las privadas, en las que han cursado sus estudios el presidente y varios ministros, encierra una evidente carga ideológica y es una maniobra política contra gobiernos autonómicos del PP, con Madrid a la cabeza. Lo que importa de verdad no es la calidad académica, impidiendo los “chiringuitos”; la arremetida contra las privadas entra de lleno, -lo ha proclamado con aspavientos la vicepresidente Montero- en la dialéctica marxista de la lucha de clases, fracasada frente a la fecunda colaboración de lo público y lo privado. El caso es provocar el enfrentamiento, que es la constante del sanchismo, frenar la deriva conservadora y distraer al personal”. Abel Hernández en “La Razón”.

3.- “El Congo de José Pablo y la conga de Jalisco: “Ni un rasguño ha hecho a ´El Hormiguero´ la operación destinada, desde la televisión estatal, a mermar la audiencia a colección de fachas (según aseguró Óscar Puente) del programa de Motos, que incluso mejora los resultados de la anterior temporada y desde hace tres meses bate casi a diario a Broncano y su Himalaya de millones (casi 32) que salen del mismo erario que el dinero para los servicios públicos, pensiones, escuelas, hospitales, carreteras y esas pijadas. Se nota la mano del magnífico equipo de López en la dirección del ente, ampliado por decreto para que cupieran algunos socios más del Frankenstein, pues según otro López (en este caso Óscar) garantizaba el “pluralismo” de la corporación. Aún se escuchan las carcajadas por los pasillos de Prado del Rey, donde los 15 consejeros bailan la conga de Jalisco celebrando los 105.000 euros que les ha puesto Marisú Montero.

(…) La aportación de López (de nuevo José Pablo) al entretenimiento confirma la bajada al barro del ente con la incorporación de Belén Esteban, María Patiño o Inés Hernand, la de “presi, te queremos, eres un icono” al paso de Sánchez con el micro de RTVE.

(…) Esta semana se ha confirmado el fichaje de Buenafuente (vamos, vamos que nos vamos) para un programa en La 1. Amarrados como náufrago a madero al guion gubernamental, los servicios informativos -con Fortes e Intxaurrondo (la presentadora del medio millón) como puntales del “pluralismo y la neutralidad” que venden los López (Óscar y José Pablo)- se trata de que el sanchismo abrase el resto de la parrilla, desde los rótulos de los programas de añejos recortes musicales a la ficción de producción propia, todo se atiene a los parámetros ideológicos del que manda, como ha ocurrido casi siempre, pero nunca y de forma tan descarada y costosa como en esta baza monclovita. Álvaro Martínez en el “Abc”. 

4.- “El jugón del chiringuito”: “Hace poco la vicepresidenta Díaz lanzó un globo sonda y extendió la primera sombra de sospecha: propuso paralizar la creación de nuevos centros privados, impedirles todo acceso a fondos públicos y afilar los criterios de inspección. Por su parte, el oficialismo lleva meses con la matraca de la “derechización de los campus”. Usa el sintagma como asustaviejas. Si bien los que le hacen el caldo gordo al falso, torcido y malintencionado debate propuesto por Sánchez son los analistas espumosos y afrutados (ya saben, burbujas grandes y juguetonas). Critican a Sánchez por sus formas, pero adoptan enseguida su categoría clasificatoria y citan raudos y juiciosos a las universidades que no son “chiringuitos”: bailan al son del jugón del chiringuito. Magnificentes y graves, sostienen que hay que “abordar el debate en profundidad”. No, por favor. Lo que hace Sánchez es desviar la atención y el foco. Lo realmente importante so son las privadas sino la pérdida de calidad y el deterioro de las públicas. La universidad pública es una institución opaca y feudal donde los criterios académicos se supeditan muchas veces a los políticos.

(…) El mayor exponente es la “chiringuetera” en jefe: Begoña Gómez ha usado tanto la pública como la privada para sus negocios. Sus méritos en ambos casos eran los mismos, o sea, ninguno. La ministra del ramo declaró en Él País´: ”Lo voy a decir claramente: el problema de la universidad madrileña es la señora Ayuso”. Acabáramos”. Javier Redondo en “El Mundo”.

5.- “Varoufakis contra Milei”“La reducción de la pobreza en Argentina durante el segundo semestre de 2024 ha dejado descolocada a la izquierda. Y no es para menos. Tras meses anunciando el apocalipsis económico que traería consigo Javier Milei, los hechos han refutado su relato: la pobreza ha caído 14 puntos y se sitúa por debajo del nivel heredado del peronismo.

Este resultado ha generado una disociación cognitiva que la izquierda intenta resolver recurriendo a justificaciones cada vez más inverosímiles. Algunos niegan la validez de los datos. Otros, como el exministro griego Yanis Varoufakis, directamente obvian esos datos.

(…) El discurso de la izquierda, atrapado en dogmas ideológicos que ignoran la evidencia, ha perdido contacto con la realidad. La inflación baja, la economía crece y la pobreza se reduce. Por supuesto, los niveles siguen siendo elevados y los desafíos son enormes, pero negar los avances logrados en tan poco tiempo es una negación de los hechos. No se puede construir un diagnóstico económico serio sobre premisas tan desacertadas como las que sostiene Varoufakis. Argentina ha comenzado a reconstruirse, por mucho que a algunos les pese”. Juan Ramón Rallo en “La Razón”.

6.- “La literalidad monteril”“La manera de pedir disculpas de María Jesús Montero es tan aparatosa que da grima. (…) Una sucesión de curvas que, en un análisis de texto elemental, nos lleva a una conclusión muy sencilla: la ministra reparte la responsabilidad de su despropósito entre lo que ella dijo y lo que nosotros entendimos. Porque en la política española no tienen hueco las palabras perdón y dimisión. La humildad, que es el cimiento de la honestidad, está erradicada de la vida pública. Nadie sale ahí a reconocer públicamente un desaguisado. El sanchismo está basado en la infalibilidad suprema. Es decir, tiene una pátina de divinidad.

 La clave de bóveda de este desatino es precisamente el concepto de la literalidad. La distorsión de la factualidad. La manipulación de los hechos palmarios. Montero se enreda en soliloquios bastante desordenados gramaticalmente para insistir en que lo blanco es negro. Y si alguien se atreve a refutar el dato pasa inmediatamente a la granja de la fachosfera, cada vez más poblada. De hecho, en ese espacio conviven desde Abascal a Felipe González. Pero en lugar de entender que el batiburrillo que hay detrás del muro levantado por Sánchez no es la parte aislada, sino la aislante, el aparato alza su adarga frente al sentido común y lanza derrotes agónicos para culpar a la sociedad española de interpretar mal el control gubernamental del Constitucional y la Fiscalía, que ha alcanzado niveles palmarios”. Alberto García Reyes en el “Abc”.

el blogdepedrovicente@gmail.com

domingo, 30 de marzo de 2025

Puedo asegurar que es rigurosamente falso...

 A PROPÓSITO DE LA OLA DE BULOS QUE NOS INVADE, PUEDO ASEGURAR QUE ES RIGUROSAMENTE FALSO (e incluso puede que metafísicamente imposible)

 1.-Que el consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones, "exPañuelitos", vaya a adoptar como asesora áulica a una de sus insignes predecesoras en el cargo, Silvia Clemente, una vez que la a su vez exconsejera de Cultura y de Agricultura y expresidenta de las Cortes se haya reincorporado como funcionaria en excedencia a puesto de trabajo en la consejería contra el Medio Ambiente. Asimismo, es un bulo de campeonato que el consejero “Rey Sol” (“La Administración soy yo”) se fracturara un dedo meñique cuando aplaudió a rabiar a Carlos Mazón durante la reunión celebrada días atrás por el PP en Alicante para coordinar la política del partido en materia de vivienda.

2.-Que la alusión realizada por el socialista Luis Tudanca durante el debate del estado de la región a los estudiantes que tardan 10 años en terminar la carrera fuera una indirecta (directa, más bien) a las dificultades académicas que tuvo “Fonsi” Fernández Mañueco para concluir su licenciatura de Derecho en la Universidad de Salamanca. Tudanca nunca ha sido así de malintencionado. Tampoco debe por darse por aludido el presidente de las Cortes, Carlos Pollán,  ante la reiterada afirmación del todavía portavoz socialista de que 31 son más que 35, algo aritméticamente falso de toda falsedad (salvo, eso sí, en el “mausoleo” parlamentario de Castilla y León).

3.- Que el susodicho Pollán, haya adoptado como vinos preferidos los “Malabrigo”, “Malleolus” u otras marcas de la bodega “Cepa 21”, propiedad del mediático José Moro, el chico del patriarca Emilio, uno de los bodegueros, junto a los hermanos Fernández (Alejandro y Federico), artífices de los afamados tintos de Pesquera de Duero. No es que el leonés Pollán defienda que son mejores las variedades Prieto Picudo o Mencía, pero en materia de tinto prefiere otros caldos de Ribera de Duero. Sabido es que en materia de gustos ni Pollán es perfecto.

 4.-Que el todavía coordinador autonómico y procurador único de Podemos, Pablo Fernández, quien ya ha anunciado que no volverá a presentarse a las elecciones autonómicas, vaya a regresar a la tienda chuches y periódicos que regentaba en León antes de emprender su fructífera carrera política. Si no accede más pronto que tarde a un escaño en el Parlamento Europeo, su futuro político/laboral pasa por Madrid, donde ha fijado definitivamente su residencia máxime después de haber contraído recientemente matrimonio. (Por cierto, que, atendiendo a la puntualización que en su momento realizó “El topillo”, en el pasado debate sobre el Estado de la Región Fernández modificó su chascarrillo sobre el cine mudo, asegurando que Mañueco trabaja menos que un doblador de esa especialidad. Hace unos años dijo que trabajaba menos que un guionista, confundiendo la falta de diálogos con la inexistencia de guión. De nada, Pablo).

 5.-Que el consejero de Economía y Portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ese eterno-chico-bien-mandado-que-vale- igual-para-un roto-que-para-un-descosido”, piense reconocer ni bajo tortura que la Junta nunca jamás tuvo la menor intención de presentar Proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2025. Que lo que presentaron él y Fonsi” con acompañamiento de fanfarrías 15 de octubre era un camelo “fake” para poder responsabilizar a la oposición de que no se aprobara todo ese falso maná de inversiones del que nunca más se sabrá.

6.-Que el director de Comunicación de la Junta de Castilla y León, Julio López Revuelta, sea consultado a diario y dé el visto bueno previo al minutado de los informativos regionales de “Castilla y León TV”, la televisión autonómica privada de la señorita Pepis adjudicada en régimen de monopolio y a la que el gobierno autonómico enchufa todos los años veintitantos millones del erario. Una cosa es que el canal sea conocido como “Telemañueco” y otra cosa es que haya profesionales capaces de llegar a semejante degradación.

7.-Que el Procurador del Común, los presidentes del Consejo Consultivo y de Cuentas y el presidente del Consejo Económico y Social se hayan fijado un plazo para renunciar a sus cargos después de llevar más de dos años con sus mandatos caducados. “Mucho más años ha estado así el presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Luis Concepción”, argumentan. O sea, que vengan días y caigan ollas…

(No cejaré en el empeño de combatir tan oprobiosa ola de bulos)


PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA  (o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)

1.- “El chiringuito del sanchismo: “A Pedro Sánchez le preocupa la excelencia universitaria exactamente una higa. Su campaña para estigmatizar las privadas sólo buscaba un discurso polarizador para implantar otra de tantas dicotomías manqueas con las que establecer un duelo moral: la izquierda en el lado correcto de la historia, la derecha en el lado salvaje. Como si la izquierda no hubiera implantado privadas o fueras suyas las públicas, desde Salamanca o Alcalá. Y ya es una ironía añadida que Sánchez exhiba ese desahogo desacomplejado cuando él estudio una privada en una de prestigio menor, aparte de estancias en Irlanda, y solo sacó el doctorado con el traslado a uno de esos centros que tachan de chiringuitos. Lo suyo no fue Navarra o Deusto, como otros ministros, él sabe de lo que habla. De hecho, a Sánchez se le conoce, y no por capricho, como Doctor Fraude, por una trayectoria académica en entredicho hasta el plagio de la tesis pagado años después con una vicepresidencia en Telefónica. Todo muy genuinamente sanchista.

 (…) pero además todo desprende la sombra del tacticismo partidista para atacar a Ayuso y también a Juanma Moreno, al que Sánchez acusó de no haber incrementado el presupuesto de universidades en seis años, obviando que aumentó un 30 por ciento oficialmente. Pero, en definitiva, esto no va de universidades sino de las encuestas que no despegan en la campaña lanzada para disputar el voto en Madrid e incluso en Andalucía, con el bluf de Marisú Montero para sorpresa de veteranos sociólogos.

(…) Estos debates falsos para excitar la polarización resentida a golpe de demagogia populista son la especialidad de la casa. El sanchismo es un chiringuito de expertos en pelear el poder”. Teodoro León Groos en el “Abc”. 

2.- “Yo de usted no liquidaría ahora la presunción de inocencia”: “Puede que a nadie, bajo la paz de la ancha y espaciosa tierra, le interese más reforzar el principio de presunción de inocencia que a este Gobierno. Atiendan al caso del ministro 23, que es el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Todos los indicios obran en su contra, con tal estridencia y contumacia que su estrategia de defensa consiste en confiar que ese cúmulo indiciario no se sustancia en una prueba. No queda alguien que sostenga su inocencia y el argumentario oficialista se obstina en acusar al juez de una falta de escrúpulo procedimental. Más sencillo: saben que García Ortíz puso la fiscalía a trabajar en una operación política, saben que es evidente y se alegrarían de que no pudiera probarse.

(…) María Jesús Montero es vicepresidenta del Gobierno. De vez en cuando conviene recordárselo. Por eso de que sus palabras tienen una incidencia en la moral pública. Una prudencia elemental le aconsejaría atemperarse y evitar señalar a otros poderes del Estado. Quizás sea demasiado pedir, así que si no puede evitar comentar sentencias, que lo haga al menos con un cierto rigor conceptual.

(…) Lo que hizo María Jesús Montero no fue una osadía, sino una temeridad. Porque una impugnación tan directa al Estado de Derecho incapacita a quien la profiere para formar parte del gobierno de una democracia y, ya desde un punto de vista puramente pragmático porque, como se ha dicho, a nadie sobre la faz ancha y espaciosa tierra le interesa más que a este Gobierno reforzar el principio de presunción de inocencia”. Rafa Latorre en “El Mundo”.

3.- “Juez y hombre”Los jueces es que no se explican bien. Lo dijo Marlaska, y tal vez hablara por él mismo, que cuando quiere sabe cómo expresarse para enredarnos el cerebro. La que sí se explica estupendamente es la vicepresidenta Montero. Da miedo de lo bien que se le entiende. Su rebelión ante los ropones es como la de Marine Le Pen, que ha pedido a los franceses que se echen a la calle para librarle de la guillotina. Los jueces de Europa le han dicho a Le Pen que la malversación es una cosa muy seria, no como en España, que se puede malversar y pasar como un héroe de la historia reciente. Los jueces son el enemigo a batir. Montero se alía contra la ultraderecha hasta alcanzar a Donald Trump, que asesinaría a los togados por hacérselo pasar tan mal. No llegaría a tanto Montero, le basta con cancelarlos en público, decir que están con los poderosos y que a una mujer hay que creerla diga lo que diga.

(…) No hay un colectivo que soporte tanteo “bulling” como el judicial. Ser juez es una profesión de alto riesgo cuando la política está por medio. Mandan todos los días a la cárcel a unos pocos de españoles, pero solo nos importa cuando el asunto tiene que ver con la corrupción: he ahí los ERE y la terminal de Pumpido o el feminismo cañí. Pedro Narváez en ”La Razón”

4.- “Éticas de doble fondo”: “Táctica vieja como la política: si te ves en problemas, lanza un debate. Da igual sobre qué, el ruido es lo importante. Entre las universidades privadas hay ciertamente algunos chiringuitos que sirven como meros expendedores de títulos, como bien sabe el propio jefe del Ejecutivo, pero las que cumplen su función con solvencia y hasta excelencia merecen algo mejor que esta campaña de desprestigio cuyo verdadero objetivo consiste en acusar a las autonomías del PP de favorecer a los ricos. Carnaza para consumo de resentidos. Porque esta gente tan preocupada por el Estado de Bienestar es la que acude a clínicas de élite cuando está enferma, envía a sus hijos a colegios de precios prohibitivos o presiona a rectores para que coloquen en puestos de relieve a familiares sin curriculum. Defienden el sector público como ascensor social, y hacen bien, mientras ellos usan único exclusivo para subiré más rápido al último piso.

(…) Es lo de siempre, la desahogada y perpetua incoherencia entre los hechos y las palabras. Pactos firmados por la tarde tras negarlos por la mañana. Unos cuantos casos de covid la víspera de decretar la emergencia sanitaria. Absolución para la estafa de los ERE y amnistía para la insurrección catalana. Compra de gas a Rusia y proclamas de solidaridad con Ucrania. Begoña en el Instituto de Empresa y moratoria para las licencias universitarias. Moción de censura contra la corrupción del adversario y cadena de escándalos en el entorno inmediato. Presunción de inocencia desestimada para Albes y reclamada para Ábalos. Promesas de reame ante Europa desmentidas ante los aliados parlamentarios. Medidas contra el cambio climáticos y contaminación a caño libre en el Falcón. Y un extraño estatus de impunidad logrado a base de convertir en rutina la falsedad, la hipocresía, el simulacro de una ética de doble fondo con marchamo igualitario”. Ignacio Camacho en el “Abc”

5.- “Una formación específica sobre la presunción de inocencia”: “La división del trabajo en el gobierno de Pedro Sánchez se atiene a la convencional entre ilusionistas y tramoyistas. Los primeros captan la atención de los medios con declaraciones escandalosas y ridículas. Ayer, la nutricionista Sira Rego, por ejemplo, en conversación con nuestra sacrificada Olga Sanmartín, que dice que va a poner en teléfonos y tablets las etiquetas que lleva el tabaco. Supongo que incluirán imágenes análogas a las de esos pulmones devorados por el cáncer, de cerebros completamente blancos, con el suyo como modelo liminar. Y anteayer la Loca de la Casa daba voces contra la sentencia del caso Alves, de “vergüenza” la llamó, al tiempo que clamaba por la necesidad de acabar con la presunción de inocencia de los hombres. Jueces y fiscales se han lanzado a por ello. Pero no comprenden que se solo se trata de humo inaprensible.

 Más les valdría haber atendido a las declaraciones del tramoyista en jefe, Félix Bolaños, sobre el mismo asunto. El ministro declaró, en su lengua de tramoya, que el caso Alves había supuesto la revictimización de la denunciante. (…) Dijo también Bolaños que los que la había juzgado no estaban preparados para hacerlo y que eso va a cambiar con la nueva ley de eficiencia que exigirá una formación específica a los que juzguen delitos sexuales. (…) Los jueces y fiscales saben perfectamente lo que supone la “formación específica”. La reeducación de funcionarios que estén dispuestos a hacer lo que vocea la ministra Montero: que el testimonio de las mujeres prevalezca sobre la presunción de inocencia de los hombres”. Arcadi Espada en “El Mundo”.

el blogdepedrovicente@gmail.com

jueves, 27 de marzo de 2025

El topillo/ Con el carrito del helao...

 Por su planteamiento, nudo y desenlace, el pasado Debate sobre el Estado de la Región, celebrado tres meses antes de lo habitual porque así se la ha puesto al presidente “Fonsi” Mañueco, podríamos decir que ha constituido un trámite perfectamente prescindible. Ni su desarrollo ni sus resoluciones, éstas meramente declarativas o testimoniales, han aportado absolutamente nada a la dinámica política que vive esta comunidad autónoma, que, en lo que se refiere a los grandes problemas estructurales que arrastra -descohesión política y territorial, envejecimiento de la población y desequilibrios internos- se dispone a completar otra Legislatura fallida.

Ana Sánchez y Diego Moreno
Al final, lo que queda de ese tedioso maratón parlamentario es la “pillada” que se produjo en uno de sus recesos durante el cual cuatro procuradores socialistas, connotados miembros todos ellos de la guardia de corps del anterior secretario autonómico del partido, fueron grabados por un micrófono abierto mientras largaban, pensando que nadie les escuchaba, contra determinadas posiciones adoptadas por Carlos Martínez, el sucesor de Luis Tudanca al frente del PSOE de Castilla y León, y de paso también contra el ministro Óscar Puente, a la sazón secretario provincial de los socialistas vallisoletanos.
 Entre otras cosas se criticaba la petición de que se adelanten las elecciones autonómicas y la propuesta lanzada al PP de dejar gobernar después a la lista más votada. “No saben si matan no espantan, dicen una cosa y la contraria”. (…) “Como no decir nada en la Ejecutiva cuando al lumbrera se le ocurrió decir lo de la lista mas votada… De verdad ¿no queda una neurona más allí..? ¿Pero dónde vamos…?, puede escucharse en esa tertulia, en la que Sánchez lleva la voz cantante mientras los otros tres asienten como cuando era la poderosa secretaria de Organización mandatada por Tudanca para pastorear el rebaño.

"Consecuencias" contantes y sonantes.- Unos comentarios que han sentado a cuerno quemado a Martínez, quién se ha apresurado a anunciar que la rajada, por muy privada que fuera, va a tener “consecuencias” que se concretarán en la reunión de la Comisión Ejecutiva Autonómica prevista para el próximo miércoles. Dos de los “desleales” son precisamente los dos representantes socialistas en la Mesa de las Cortes, la vicepresidenta segunda y férrea mano derecha del anterior secretario autonómico, Ana Sánchez, y el secretario primero, Diego Moreno

Alicia Palomo y José Luis Vázquez
Moreno acaba de perder holgadamente las primarias que ha disputado en León al secretario provincial, Javier Alfonso Cendón, máximo detractor de Tudanca y decidido impulsor, junto a Óscar Puente, de la operación relevo que ha situado a Martínez al frente de los socialistas de Castilla y León. Todo indica que el nuevo secretario autonómico va a apear a ambos de la Mesa de las Cortes y, en consecuencia, de la morterada de 100.871 euros brutos anuales con la que están retribuidos los respectivos cargos. "Consecuencias" contantes y sonantes que se van a extender a uno o a los dos compañeros de esa improvisada tertulia.

Los otros dos cazados por el indiscreto micrófono han sido los segovianos José Luis Vázquez y Alicia Palomo, integrantes ambos de la dirección del grupo parlamentario. Se da la circunstancia de que el primero, un superviviente nato con la capacidad del corcho para flotar, había sido el único miembro del núcleo duro de Tudanca que había conservado un puesto de primera línea en la Ejecutiva de Martínez (secretario de Desarrollo Sostenible), lo que auguraba su permanencia en una de las portavocías adjuntas del grupo parlamentario (96.551 euros/año). Por su parte, Palomo ha venido compartiendo, a medias con la palentina Chelo Pablos, otra de esas adjuntías. El relevo de Palomo, quien, como exalcaldesa de El Espinar, cargó durante la tertulia contra el ministro Puente a causa del conflicto suscitado por el socavón que ha bloqueado la antigua N-VI en plena travesía de San Rafael, parece cantado; el del correoso Vázquez nunca puede darse por seguro.

.

Carlos Martóinez y Nuria Rubio
 Martínez había congelado la reestructuración del grupo parlamentario a la espera de recolocar a Luis Tudanca -retirado de la carrera de las primarias no sin antes asegurarse una prebenda, en principio el escaño autonómico del Senado- y de la celebración de los nueve congresos provinciales. Sin embargo, la “pillada” de las Cortes va a precipitar los acontecimientos. Otra que con toda seguridad será apartada de la dirección es la leonesa Yolanda Sacristán, beneficiaria en su momento de la defenestración de Nuria Rubio, ahora número dos de Martínez en la Ejecutiva y posible sucesora -la cosa está entre ella y la vallisoletana Patricia Gómez- de Tudanca en la portavocía de las Cortes. Queda en el aire la suerte que corra la salmantina Rosa Rubio, otra tudanquista que por fortuna para ella no estuvo presente en la reveladora tertulia captada por el micrófono de la Mesa de las Cortes. La incógnita se despejará el próximo miércoles.

PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA

(o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)

 1.- “Un desfile militar para el 2 de mayo”“Nada impide que el próximo 2 de mayo se celebre un desfile militar que ofrezca cumplida respuesta a la agresión de Sánchez contra Madrid. Su obsesión contra Ayuso le ha conducido a prohibir que se celebre, como sucedía otros años, pero nada impide que el gobierno de la Comunidad de Madrid haga un llamamiento a los militares que no están en activo para que desfilen por las calles de la capital. (…)  Estoy convencido de que cientos de oficiales sen la reserva se ofrecerán para colaborar en un acto patriótico de estas características y hacer frente al despotismo del inquilino de La Moncloa. Hay que decirle que hasta aquí hemos llegado, porque no es el propietario de España y sus instituciones. No puede actuar arbitrariamente movido por el profundo resentimiento que siente contra Madrid porque sus habitantes le han dado la espalda.

(…) Estoy convencido de que la inmensa mayoría, por no decir todos, los militares en activo no comparten, aunque la asuman disciplinadamente, esta agresión contra Ayuso y los madrileños. Entiendo que sería complicado que desfilaran los miles de voluntarios que desearían desagraviar a la Comunidad de Madrid, pero hay que hacer un llamamiento para que las calles se llenen de uniformes de todas las armas. Unos puede desfilar y otros mostrar su rechazo al fanático sectarismo de Sánchez. Al igual que el 2 de mayo de 1808 se produjo el levantamiento en la capital de España contra la ocupación francesa y un tirano como Napoleón, ahora es la oportunidad para que en una gran democracia se levanten pacíficamente los ciudadanos para mostrar que no se pueden utilizar las instituciones al servicio de los caprichos y las arbitrariedades de un político”. Francisco Marhuenda en “La Razón”. A falta de un nuevo 23-F, qué menos que una manifestación militar contra el Gobierno...

2.- “Son un peligro para la democracia: “Se equivocan los que sigan pensando que el problema no es el PSOE sino Sánchez. La realidad es que el PSOE es hoy una organización enferma, abandonada al totalitarismo y con una extraña parafilia de sumisión que les hace pedir fango como antes pidieron tierra. No es casual que el PSOE fuera de los últimos partidos socialdemócratas europeos en aceptar la idea de democracia -hasta Suresnes fueron marxistas-. Se les nota y solo hay que echar un ojo a la prensa de estos días para comprobar que el problema no está localizado en una persona y que el postsanchismo será peor que el sanchismo. Vemos a Alegría, a Bolaños y a Albares como si fueran Carrero, Arias Navarro y Girón de Velasco, con el mismo servilismo, el mismo peloteo y la misma risita nerviosa que une a todos los mediocres. En esa misma línea, este fin de semana hemos escuchado a Ana Redondo y María Jesús Montero, con una serie de declaraciones no solo inmorales y repulsivas, sino, sobre todo, antidemocráticas. Tanto que, en un país serio, ambas estarían ya cesadas, inhabilitadas y quién sabe si algo más”. José F. Peláez en el “Abc”. Peláez, desatado como nunca, vuelve a respirar por su conocida herida del feminismo y de paso homologa a varios ministros con siniestras figuras de la dictadura franquista. Eso sí, bien se cuida, una vez más, de no tocar un pelo a Puente…

3.- “Perder el tiempo”“Con la alegría que le caracteriza, la portavoz del Gobierno ha asegurado esta semana que no habrá votación sobre Presupuestos en el Parlamento, ya que presentar los números sin los votos garantizados de antemano sería “hacer perder el tiempo al Congreso”. Por mucho que la Constitución se empeñe en afirmar lo contrario.

 (...) Perder el tiempo o hacerse el loco sobre el gasto en armamento, por ejemplo, por parte de Sumar, a cambio de ver somo se traga sus propias palabras la vicepresidenta Montero sobre la cotización de los mileuristas del SMI, a pesar del mal cuerpo que se le haya podido quedar al ministro de Economía. Perder el tiempo definitivamente cada vez que un histrión, como el portavoz de Esquerra Republicana, por ejemplo, se sube a la tribuna del Congreso para hacer chistes de bar sobre asuntos de los que dependen las vidas y las haciendas de los ciudadanos. Puede ser que tenga razón la ministra de (mala Educación) y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y que hablar de cualquier cosa en el Congreso, tal como funciona el día a día de eso que llaman aritmética parlamentaria, sea sencillamente perder el tiempo. El de los diputados y el de los ciudadanos.

De hecho, eso es lo mismo que piensan exactamente tipos como Vladimir Putin o Donald Trump, que optan por modelos de “democracia” que no sean necesariamente parlamentarios”. Carlos Aganzo en “El Norte de Castilla”

4.- “Que conste: yo no soy Bretón”“No puede quejarse la bestia del bretonaje hipertrófico. No solamente le han visitado en la cárcel como una reliquia del hombre del saco para amedrentar a los niños, sino también como a una referencia indispensable para alimentar el morbo de los mayores con destino al espacio televisivo Crime, que se emite en el canal 122 a todas las horas del día y de la noche. Luisgé Martín, el que hace o hacía los discursos a Pedro Sánchez, y que fue director del Instituto Cervantes en Los Angeles ha sido el Dantón de la revolución sanchunera que así justificaba su misión guillotinesca: “también para el crimen existe una hora favorable”.

Exacto. Estamos en la hora favorable de este ectópago deformante. Miren con qué argumento tan capcioso su hagiógrafo -Luisgé- se mete en el pellejo del criminal para salvarlo, para colarnos por la escuadra que hay crímenes que sitúan al criminal a la altura de la verdad, y que es tan auténtica que resulta ineludible e incomprensible a toda fachosfera: “todo lo que iba diciendo tenía un sentido coherente que solo podía provenir de la verdad, de la verdad inventada o de un argumentario criminal muchas veces repasado y aprendido para que fuera convincente”.

¿A que suena toda esta palabrería? A sanchismo en vena, a contabilidad creativa que iguala por el rodapié, o por el rabo, a la verdad y al crimen, o al crimen de la verdad. Contabilidad creativa o creatividad contable son dos expresiones sinónimas en el relato y en el argumentario sanchuneros”. Antonio Piedra, el sempiterno e inmarcesible director de la fundición “Jorge Guillén, en “El Mundo de Castilla y León”. Conclusión: Bretón, aunque él no lo sepa, resulta ser un sanchista de libro. ¡Que mal siguen algunas cabezas...!

5.- “A la fuerza y a precio de oro”: “No hay comparecencia parlamentaria del presidente del Gobierno en que éste no acabe últimamente convirtiendo sus intervenciones en monólogos del “El Club de la Comedia”, interrumpido solo por su mesnada. Resulta patético verlos reír únicamente a ellos, como esos empleados serviles que celebra las chorradas de su jefe con risas “osténtoreas” (gran sincretismo benetiano) antes incluso de que las termine de anunciar. ¿Quién le escribirá esos “chistes” y retruécanos que causan vergüenza ajena? Se acuerda ahora uno de aquella anciana que vendía los suyos por los cines de Madrid hace más de cincuenta años. ¡Que diferencia con estos otros de ahora!

(…) Todo lo contrario de lo que los Luisgé Martín de turno le escriben al presidente del Gobierno, a su bufón Bolaños y a su alcahuete RZapatero, que ellos estrenan en el Congreso y circulan luego recalentados a sus mojigangas los fines de semana en sus corrales y mítines de provincia donde se los aplaude un público de tripicalleras y jiferos que ni siquiera alcanzan a entenderlos, quiero decir que se ríen solo por contagio del que tienen al lado. Comparados con estos luisgemartines del cómico de La Moncloa, mediocres, retestinados y trapas, aquella buena mujer era Oscar Wilde. De un tiempo a esta parte ha visto uno que cuanto más cerca están del sumidero, más fingen reírse del Pp y de su líder. Ninguno de ellos tiene dotes de humorista y las gracietas que circulan tienen todas cáncer de aliento, pero han comprendido que si fingen reír, alguien podrá pensar que son felices, y que siéndolo, las cosas no pueden ir tan mal como ellos las están ellos dejando”. Andrés Trapiello en “El Mundo”.

6.- “… ni que rearme”“Hasta ahora Sánchez tenía que mentir a solo un grupo al mismo tiempo y generalmente correspondía con sus votantes. Buena parte de ellos llegaron a encontrarle un placer flagelante al hecho de ser engañados y lo asumía en una reverencia penitencial, deseable secretamente en una manera que no logro entender, un poco como la gente que va al gimnasio a completar ejercicios por los que terminan vomitando y, al día siguiente, vuelven.

(…) Ahora, el embuste sanchista se complica porque se despliega en varias mentiras que tiene simultáneas y en sentidos contradictorios, pues una desmonta a las otras. El destino le obliga a jugar un partido estando él en ambos equipos. De una parte, debe conseguir convencer a Europa de que todo el gasto -los estudios de género sobre cambio climático, las novias de Ábalos-, cuenta como gasto en defensa. De otra parte, intenta justificar ante sus socios rusófilos que nada -ni los cañones, ni los misiles, los drones, ni las balas-, se pueden considerar gastos en defensa. La bomba atómica, si pudiéramos hacernos con una -y no sería ninguna mala idea-, sería, según Sánchez una bomba sostenible y serviría para salvar la Tierra en la medida en que reduciría la presión demográfica, borraría del mapa a unos cuantos miles de los cochinos humanos que oprimen al planeta y por fin los linces podrían cazar conejos en la jungla donde antes estaba Moratalaz”. Chapu Apaloaza en el “Abc.

7.- “Para que no perdamos más tiempo… Convoquen elecciones”Sostiene el Gobierno que hay que ser muy hacendosos, desterrar la pereza dominguera y no perder ni un minuto de tiempo. España necesita reformas, hay que afrontar desafíos históricos, preparar kits de emergencia, cavar trincheras y levantar muros, garantizar estabilidad y… resistir en La Moncloa

(…) En un arrebato de sinceridad, la ministra portavoz, Pilar Alegría, reconoce lo evidente: no hay mimbres para hacer el cesto y, por tanto, para qué perder el tiempo. A fin de cuentas, Pedro Sánchez está decidido a ¿gobernar? con o sin el concurso del Parlamento, ese poder incómodo, mosca cojonera donde las haya.

 Lo cierto es que la trampa se descubre más pronto que tarde. Ya saben eso de que no se poder engañar a todo el mundo todo el tiempo. Intentarlo se intenta, sí, pero conseguirlo es otro cantar. No se trata de ahorrar tiempo sino de asumir, a la vista de todos está, que el Gobierno no cuenta con la confianza de quienes facilitaron su formación. Para tapar esa evidencia se llega incluso a vulnerar la Constitución. ¿Dónde queda eso de cumplir desde el primer artículo al último? Marisa Cruz en “El Mundo”.

8.- “Pumpido, del polvo al fango: “Todos los que le han tratado coinciden en subrayar la altísima estima en que se tiene a sí mismo Cándido Conde Pumpido, cuya habilidad para retorcer la ley es considerada por algunos una demostración de su valía profesional y para otros, entre quienes me incluyo, una agresión a los principios rectores de la Justicia. Él lleva a gala esa pericia y la utiliza sin recato, siempre al servicio de quien está en posición de colar sus ambiciones, que ahora se llama Pedro Sánchez. Dicen que Dios los crea y ellos se juntan.

(…) El hambre de poder del caudillo sanchista confluye hoy con las ganas de comer del togado coruñés. Del polvo hemos pasado al fango y a la confrontación abierta a raíz del “pumpidazo” merced al cual el mayor escándalo de corrupción acaecido en España, los casi mil millones de euros desviados desde la Junta de Andalucía socialista en el caso de los ERE, ha quedado en papel mojado. Disconforme con la resolución del TC, o mejor dicho de su “mayoría progresista”, la Audiencia de Sevilla anuncia un recurso al TJUE, haciendo uso de un derecho reconocido en la legislación europea, y don Cándido amenaza a sus integrantes con represalias. Intenta así preparar el terreno para lo que se le viene encima con la amnistía a los golpistas catalanes, aprobada por Sánchez en abierto desafío a la Constitución y el Tribunal Supremo, que ya ha hecho pública su determinación a apelar a Estrasburgo si el órgano que controla Pumpido ampara la cacicada. Trata de intimidar a sus colegas, a ver si consigue rebajarlos a su altura y que se ensucien el ropón como él”. Isabel San Sebastián en el “Abc”. 

el blogdepedrovicente@gmail.com

miércoles, 26 de marzo de 2025

El topillo: La fosa séptica del mausoleo (y III)

  Mucho se ha hablado últimamente del libérrimo uso de la flota de coches oficiales de que disponen las Cortes teóricamente al servicio de la actividad institucional de sus órganos de gobierno. Una utilización que, al igual que las incompatibilidades de los procuradores, tampoco ha estado nunca regulada y que se presta al uso de dichos vehículos para cuestiones ajenas a ese teórico fin, ya sea para actividades de partido o para cuestiones puramente personales. Los miembros de la Mesa, antes cinco y ahora seis, siempre han tenido a su disposición coche oficial con conductor, que de hecho han utilizado y utilizan habitualmente para desplazarse desde sus domicilios particulares hasta la sede parlamentaria. Hasta ahí todo más o menos normal siempre que dicho uso se corresponda a la actividad institucional, lo que en ocasiones no ha sido el caso.

Francisco Vázquez (PP), Carlos Pollán (Vox) y Ana Sánchez PSOE)
 Resulta muy indicativa la norma interna no escrita en el PSOE según la cual el titular de la Secretaría de Organización de la Ejecutiva regional de turno tiene  asignado casi de oficio un puesto en  la Mesa de las Cortes. Esta llamativa coincidencia se ha producido reiteradamente desde el año 2000, cuando, al acceder a la secretaría autonómica Ángel Villalba, el nuevo secretario de Organización, Fernando Benito, pasó a simultanear su labor orgánica con el cargo de vicepresidente segundo de la Cámara, en el que se mantuvo hasta las elecciones de 2011. 
Tras la etapa de Óscar López al frente del PSCyL, su sucesor, Julio Villarrubia, repitió la operación de situar al secretario de Organización de su Ejecutiva, Julián Simón de la Torre, en la vicepresidencia segunda de la Mesa de las Cortes. E idéntica concurrencia de cargos se ha producido en la persona de Ana Sánchez durante el decenio Tudanca. ¿Se trataba de que el responsable de Organización del partido dispusiera de coche oficial por cuenta de las Cortes para atender sus tareas orgánicas a lo largo y ancho de la comunidad? Ahí dejo la pregunta, que puede extenderse al secretario regional del PP, Francisco Vázquez, vicepresidente primero de las Cortes desde 2019.
 Pero el presunto abuso de la flota de coches oficiales de las Cortes, renovada en 2022 con la incorporación de 4 BMWs contratados en "renting"para mayor inri en un concesionario de otra comunidad autónoma, no queda ahí ni mucho menos. Por ejemplo, le consta a “El topillo” que en los primeros años del nuevo siglo determinado secretario de la Mesa tiraba de coche y conductor oficial para acudir a partidos del Real Madrid de sus amores en el Santiago Bernabéu. 

Uno de los BMW de las Cortes de Castilla y León
 “Siniestro total”.- No obstante, el episodio más chusco en este capitulo lo protagonizó un entrañable compañero de partido del anterior, que, pese a no pertenecer a la Mesa de la Cámara -era el portavoz de su grupo parlamentario- dispuso de un coche oficial (sin conductor) para su uso particular durante sus vacaciones veraniegas en una comunidad autónoma vecina. Con tan mala fortuna que el susodicho tuvo un accidente de tráfico de resultas del cual el coche (entonces marca Audi) fue declarado siniestro total. Pero no quedó ahí la desdicha: el vehículo carecía de seguro, ya que la póliza suscrita entonces por las Cortes dejaba sin cobertura los meses no incluidos en los periodos oficiales de sesiones.

El fiasco, ocurrido durante la etapa en la que el ínclito José Manuel Fernández Santiago, alias "El Toti", presidía la Cámara, se saldó asumiendo con cargo al Presupuesto el coste del siniestro, echando tierra sobre el asunto y santas pascuas. Eso sí, el entonces portavoz del grupo popular, el siniestro Joseantonio de Santiago-Juárez, aprovechó la coyuntura para tener agarrado por sus partes al protagonista del suceso, so amenaza de filtrar el episodio a su engrasado periodista de cabecera, sospechoso por otra parte de trincar de un presunto "fondo reptiles" habilitado con cargo a la subvención recibida por el grupo parlamentario. Por aquella misma época, un cargo de confianza contratado como “personal eventual”, el Jefe del Gabinete de la Presidencia de las Cortes, disponía de coche oficial para desplazarse a diario desde su residencia en Salamanca. Ignoro si aquello fue una excepción o si se ha repetido con posterioridad.

Imagen de un reciente pleno de las Cortes
 El mausoleo ha sido siempre refractario a la transparencia, pero en la actual legislatura -en la que, gracias al PP de "Fonsi" Mañueco, Vox campa por sus respetos, con un presidente ultra, Carlos Pollán, que hace continuamente de su capa un sayo- , lejos de avanzar, no se ha hecho otra cosa que retroceder. En anteriores legislaturas las declaraciones de actividades y bienes de todos los procuradores aparecían colgadas en la página web de la institución, tal como ocurría y ocurre en el Congreso de los Diputados y del Senado. Sin embargo, en la actualidad dichas declaraciones solo son visibles si acceden a ello sus señorías, opción que han aprovechado buena parte de los procuradores del PP y algunos de Vox para mantenerlas ocultas, actitud especialmente desvergonzada en el caso de aquellos (ocho del PP y una de Vox) que cobran “dedicación exclusiva” por cuenta de la Cámara, con retribuciones de 96.551 o 100.871 euros anuales según cobren 1.440 o 1.800 euros mensuales en concepto de una supuesta indemnización que en realidad constituye un complemente salarial fijo - exento, para mayor escarnio- de tributar en el IRPF.

Otro episodio chusco donde los haya fue la ocurrencia de camuflar la información sobre la cuantía de las dietas percibidas por los procuradores sin dedicación exclusiva sustituyendo la identidad de los perceptores por unas iniciales invertidas de sus nombres y apellidos, una soberana estupidez que Pollán se ha visto obligado a rectificar. Y a diferencia de la Junta, que hace públicos en su página web los salarios del personal eventual reclutado al servicio del presidente y los consejeros, las Cortes no facilita ese dato sobre sus 22 “eventuales”, una nómina por cierto ampliada con la incorporación de un asesor de cada uno de los 5 grupos parlamentarios. Como si fuera escasa la abultada subvención que reciben los grupos (en total 3,7 millones en 2024)  para atender, sin fiscalización alguna, sus gastos de funcionamiento y lo que se tercie. 


PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA

(o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)

1.- “Sánchez arma a Putin”El caudillo monclovita está encantado de que por arte de birlibirloque (o no) hayan aparecido Jésica, Adriana, “Alini mi oportunidad”, Ely e Iris. El lógico morbo y escándalo que provoca que un ministro haya sufragado con dinero público sus intercambios de fluidos difumina el tenebroso escenario que roda a Pedro Sánchez. Yo me declaro culpable de haber caído en esa trampa. Por eso, entre otras cosas, he ido retrasando la columna que tienen entre sus manos. Hacía semana que quería hincarle el diente a la nueva tomadura de pelo que supone que el sucesor de Franco a título de caudillo ponga a parir a Adolf Putin, con toda la razón del mundo, mientras que por otro hincha los bolsillos del envenenador y asesino que preside Rusia.

 (…) “Vamos a apoyar a Ucrania todo el tiempo que sea necesario”, manifestó en una entrevista concedida a la CNN coincidiendo con la última Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. Pues bien, ese “respaldo” se ha traducido en la compra de ¡¡¡8.900!!! millones de euros de gas ruso por parte del Reino de España desde 2022. Que el marido de Begoña es un insuperable monumento al cinismo lo certifica también de que somos el cuarto país europeo que más gas ha adquirido a la dictadura que encarcela o hace desaparecer disidentes, asesina periodistas y envenena a sus exiliados”. Eduardo Inda, director de “Ok diario”, en ”La Razón”

2.- Nosotros un kit y la nación un Gobierno”: “Arnaldo Otegi viajó a Waterloo y posó junto a Carles Puigdemont en un retrato de época. (…) Esa fotografía de un condenado por terrorismo y uno que ha huido para no ser condenado por sedición es la garantía de estabilidad que Sánchez puede ofrecer a la Unión Europea en este tiempo histórico. Sánchez no tiene más que dos opciones: convocar elecciones o asumir la condición de paria mediante la traición a los compromisos de España. Aún no se ha decantado.

(…) La tercera opción que se esgrime es una vana ilusión y lo que permite disiparla es, precisamente, la contemplación de la fotografía de Waterloo. Otegi y Puigdemont son los materiales de mampostería con los que Sánchez quiso construir un muro para marginar al PP.

Al día siguiente de la investidura ya era evidente que no había una mayoría para que lo resultante fuera llamado legislatura. Sánchez prefirió que no hubiera Gobierno antes de que hubiera alternancia. Incorporar ahora a Núñez Feijóo a la dirección del Estado mediante un pacto para la Defensa exigiría regresar a la noche del 23-J, felicitarle por su victoria y restablecer la cordura aritmética. Hasta entonces seguirá vigente el mefistofélico “Somos más” ató su destino a los dos reos y a otros partidos de órbita excéntrica con los que el PSOE no puede afrontar el desafío del presente”. Rafa Latorre en “El Mundo”.

3.- “Vuelve el peor Sánchez: “Así que gran parte del Congreso -desde luego PP y PSOE- comparte diagnóstico: el mundo está cambiando, el orden mundial ha volado por los aires y necesitamos rearmarnos. ¿Cuál es el problema entonces? Pues que Sánchez necesita al PP. Y como no se plantea no por un momento un pacto de Estado con Feijóo, prefiere plantarnos y decirnos que aspira a comprometer y ejecutar ese gasto ingente sin pasar por el Parlamento. Es decir, de modo ilegal y delictivo.

(…) Y lo quiere gestionar como los fondos europeos para poder controlar personalmente su red clientelar. Es decir, que el futuro del país le preocupa lo justo, que solo le importa el presente y que con todo esto aspira a que otros le den el dinero para que él lo pueda repartir a los amiguetes. No descarto que haya un Aldama y un Koldo preparados para intermediar con el material militar. Y alguien comisionando

Pero en la réplica volvió el peor Sánchez: e esos tics autocráticos se les une la chulería, la manipulación más básica, la falta de decoro, la humillación a los rivales, los ademanes macarras y las actitudes de matón, como un “bully” de Instituto. (…) La sesión de hoy solo tenía un objetivo que era dirigirse a sus socios, insultar al PP sin límite de tiempo e ir levantando, pieda a pidera, el mismo muro de siempre. Y, aún así, ni siquiera Sánchez fue lo peor: también habló Patxi”. José F. Peláez en el “Abc”. 

4.- “¡Sálvese el que pueda!””El rearme llevará tiempo. Así que entramos en un periodo en el que, más o menos, regirá la consigna de “¡sálvese el que pueda!” (…) A España, que vive alegre y confiada y que presume de ser uno de los países más pacifistas de Europa, la situación le sorprende con el pie cambiado. Ha de hacer frente al problema con un Gobierno débil, impopular y radicalmente dividido en política de Defensa, con unos socios insolidarios que aspiran a romper España y con una oposición ignorada y vilipendiada desde La Moncloa. Justo cuando más falta hacía un Gobierno fuerte con sólido respaldo en las Cortes y en la calle.

(…) Sin ser alarmistas, hay señales inquietantes. La guerra prende cuando menos se piensa. Conviene leer a Stefan Zweig en “El mundo de ayer”.  Los mejores estrategas españoles creen que el peligro viene del Sur, más que de Moscú. No sería la primera vez que Marruecos aprovechara una debilidad política en España para lograr ventajas territoriales. Lo hizo, sin ir más lejos, en otoño de 1975. Con Franco agonizante organizó la Marcha Verde -fui testigo directo- y se apoderó del Sahara. Conviene estar prevenidos. Abel Hernández en ”La Razón”

5.- “Más respeto a los españoles, Sánchez”: “Cada país sabrá lo que tiene al frente y la suerte que le ha correspondido en el reparto de liderazgo -tendente a la escasez-, pero a nosotros, los españoles, nos pilla este desafío en el peor momento de la historia reciente: un Gobierno de inútiles, dividido en dos facciones, con un chulángano de presidente y una mayoría parlamentaria que no es tal.

(…) El Gobierno no tiene Presupuestos y no tiene apoyos para incrementar el gasto militar -sí los tendrá si buscara en la oposición, pero de eso ni hablar- y en lugar de rendirse a la evidencia, prefiere acudir al Parlamento a soltar peroratas insufribles y a no explicar lo gordiano del asunto, que es cómo, cuándo y con qué va a reunir la cantidad que es precisa para situarse al mismo nivel que otros países de la Unión Europea. Menos explicarnos lo que pasa, que eso ya lo sabemos, y más pormenorizar la respuesta a esta situación.

Ayer en París, Sánchez acabó por comprender que no puede fugarse de la realidad al estilo Paiporta. Debe mostrar más respeto por sus conciudadanos y tratarlos como adultos, como acaban de hacer los británicos, y no como niñatos manipulables con cuatro consignas trasnochadas. Un “kit” de supervivencia democrática es lo que nos hace falta”.  Carlos Herrera, el de “Herrera en la COPE”, en el “Abc”. Es de suponer que el respeto que se reclama para los españoles no sea el mismo que el propio comentarista dispensa a “un Gobierno de inútiles con un chulángano de presidente”. En fin…

6.- “Sánchez, sin pudor, vende globos”“Se echan en falta políticos de talla en la España actual, y si eso preocupa en el caso de la oposición, mucho más todavía preocupa el nivel de mediocridad del Gobierno. Es muy listo el presidente, sabe todos los trucos para mantenerse en el poder por las buenas o por las malasPero su déficit democrático es tan inconmensurable que roza el delito. Presume de gobernar al margen del Parlamento, de tomarse la ley a título de inventario, no tiene en cuenta lo que marca la Constitución respecto a la presentación de los Presupuestos del Estado, por ejemplo, y concede a los socios competencias que la ley prohíbe expresamente.

(…) ¿Dónde hay figuras ahora de la talla de Suárez, Felipe, Peces Barba, Solé Tura, Fraga o Rubalcaba -al que admiran de forma incuestionable los que le conocimos bien-, o Herrero de Miñón?  Figuras como Miguel Roca–debe estar enfermo de decepción viendo el avance del independentismo de medio pelo que se gastan los catalanes–, Maravall, Jorge Semprún –un lujo– Solana … ¿Imagina alguien que un ministro de la última hornada pueda alcanzar cargos internacionales tan relevantes como Solana o Borrell, por ejemplo? O tener un ministro de Hacienda y de Economía como Paco Ordóñez o Piqué; o como Aznar, aunque acumula detractores como si solo importara la guerra de Irak en la que, por cierto, no participamos aunque es lo que dice la izquierda…. 

(…) Hay muchos más nombres que merecen respeto, pero en los tiempos actuales cuesta encontrar un dirigente que además de sentirse comprometido con su país, cuente con una trayectoria, formación y experiencia que le permita trasladar ese compromiso con un trabajo eficaz que le permita sumar logros. Sánchez, desde luego, es lo más opuesto a ese perfil”. Pilar Cernuda en “The Objective”. Lo de Aznar con la guerra de Aznar, pelillos a la mar... ¿Y sus mentiras sobre el 11-M?

7.- “Sánchez adultera el lenguaje como en las dictaduras”Afortunadamente, la España sanchista no es la Rusia de Lenin y Stalin, ni la Camboya que estremeció al planeta, ni la Cuba corroída por el cáncer de un comunismo al que los ciudadanos, ilusos, permitieron hacerse con el poder. Sin embargo, sí empieza a apreciarse con intensidad esos cambios semánticos intencionados y la instrumentación de las palabras tan característicos del giro autoritario de un régimen político.

(…) Hoy, los difusores del fango y los lanzadores de bulos son los medios críticos y los jueces, los dos colectivos señalados desde el primer momento. En la España de Sánchez otra palabra manida y retorcida es la de privatización y, aunque se suele atribuir a la derecha, es empleada con mayor frecuencia para tratar de desmontar a Isabel Díaz Ayuso, la opositora mayor del reino. En el lenguaje sanchista, privatizador puede serlo cualquiera aunque no haya privatizado nunca nada, que es lo que ha sucedido con Díaz Ayuso desde que es presidenta autonómica. Para recibir el calificativo, basta con formar parte de la lista negra. Otras palabras retorcidas por el aparato son ultraderecha y xenófobo. Si te opones a que caigan en tu territorio 700 menas más que al del vecino te conviertes automáticamente en ambas cosas. Si justificas la autodefensa que hace Israel frente a los terroristas palestinos te transformas en una especie de tirano en potencia. El uso torticero del lenguaje sirve para que en la mente colectiva perduren imágenes negativas correspondientes al uso que se le haga. La izquierda y la ultraizquierda con duchas en dicho arte”. Sergio Alonso en ”La Razón

8.- La servidumbre voluntaria”: “El gobierno de coalición ya es solo un fantasma deambulante: roto por el rechazo de la mayoría de los socios poco recomendables de Sánchez a asumir la política de rearme ordenado por Bruselas ante la amenaza de Rusia -la cuestión más trascendental que afronta desde la crisis del Covid- y finiquitado por su incapacidad para presentar Presupuestos Generales del Estado. Por la misma razón por la que sigue negándose a convocar el debate sobre el Estado de la Nación: no soporta que se haga demasiado evidente que la “nación” sanchista se desmorona.

 Esta desagradable realdad doméstica está llevando a Sánchez a sus habituales escapadas internacionales para aparentar, sin suerte, ser un estadista de talla. Mientras que su actividad en España se limita a la propaganda, a comprar el voto del entorno de los 13 millones de ciudadanos que cobrar del Estado, y a desarrollar el manual del perfecto autócrata posmoderno. Tan cerca de Trump como lejos de la decencia política, sus maniobras para poner bajo su tutela a granes empresas, su ofensiva contra el poder judicial y la prensa, su desprecio por la función del Congreso, la colonización de la Fiscalía y la prostitución del TC mediante la figura infame de Conde Pumpido tratan de destruir aquellos mecanismos de control, consenso y contrapoderes que que distinguen a una democracia liberal.

Una demolición del “régimen del 78” sin ofrecer un modelo alternativo, más allá de la nebulosa confederal que no gusta a nadie. (…) Pero hay otro factor que explica el apoyo que todavía conserva Sánchez: la ideología. En un país donde el Gobierno fomenta el choque guerracivilista entre izquierda y derecha, hay muchos españoles a los que les parece fenomenal que retuerza la ley, utilice la Fiscalía para destruir a Ayuso, convierta RTVE en su TV3, o que castigue a Valencia, si perjudica a la derecha”. Iñaki Ellakuría en “El Mundo”.

9.- “Luisgé y la moral del sanchismo”“Hoy el Jefe de Gabinete de Sánchez -adonde han llegado después tipos como Ion Antolín o Idafe, tan curtidos para el juego sucio de la comunicación política- es el autor de una tesis doctoral sobre las bondades del “engaño” como elemento racionalizador de la política. Un sustituto natural para Óscar López. La ética del engaño, eso es lo que vende el tratante ferial de ideas. No es raro que sedujese a Iván Redondo, impulsor en Moncloa de la Factoría de Relatos Falsos, desde la convicción de que lo real es lo que los ciudadanos perciban como real, sin más. Gana quien imponga su relato y más allá da igual la verdad o la mentira. Lo interesante no es su buen trabajo como historiador, sino las miserias de su huella. Y allí Luisgé Martín se hizo un sitio defendiendo igualmente que está de más decir a la gente la verdad “salvo cuando tiene utilidad”. Forman parte de esa casta a la que Hannah Arendt acusaba de la arrogancia fatal que lleva a confundir la verdad con los intereses ideológicos.

A nadie debería extrañarle la eficacia desalmada con la que, desde la misma noche de la dana, allí se pusieron a la tarea de convertir la tragedia en una ventana de oportunidad partidista. Claro que Mazón se lo puso fácil con su papelón calamitoso, pero desde esa misma noche en Moncloa, con el gabinete de crisis reunido a las 21,30, se impuso la consigna de rentabilizar la desgracia, como con el Prestige o el 11-M. Son los mismos tipos que sacaron de allí a Rajoy con una moción regeneracionista apenas media hora antes de que el ponente del discurso, número dos de Sánchez, se convirtiera en el mayor icono de la corrupción del siglo XXI. Lo de menos son las falsedades cada vez más impúdicas con las que Alegría o Bolaños dan curso a las falacias de esa élite sanchista de la manipulación. En definitiva, no hay dirigente comparable a Sánchez en normalizar la mentira. A nadie iba a sorprenderle saber que en ese equipo estaba Luisgé Martín, autor de “El odio” a mayor gloria suya y de Bretón”. Teodoro León Gross en el “Abc”.

10.- “Estado de excepción contra la democracia"”Pedro Sánchez ha dado por descontado que no habrá nuevos Presupuestos Generales del Estado. Carece de los apoyos precisos y ha preferido ahorrarse el mal trago y otra dosis de quebranto institucional y electoral ante el envite de nuevos chantajes.

(…) Lo que en cualquier otro gobierno democrático habría provocado no ya fatiga y desasosiego, sino la certidumbre de que el tiempo se había agotado por carecer de una mayoría parlamentaria, el sanchismo lo ha metabolizado sin incomodidad. Es otra prueba más del estado de excepción al que nos ha conducido el régimen cuyo único sentido y propósito es salvar el poder y arribar como sea y a costa de lo que sea a las elecciones generales de 2027 con todos los ases que pueda acumular bajo la manga, que ya son unos cuantos. Pero el desgaste, en todo caso, es colosal para los implicados. Incluidos los socios que mantienen La Moncloa. Su declive demoscópico lo constata. Puede que por ello han decidido marcar alguna distancia, aunque sea retóricamente. Sumar, Podemos e IU instaron ayer al PSOE a presentar Presupuestos como “obligación del Gobierno” incluso sin contar con los votos necesarios. Alberto Núñez Feijóo también lo hizo y sumó la demanda sobre el debate del estado de la nación. Sánchez los ignorará y gobernará al margen del Parlamento, como adelantó.

Si el poder orilla las leyes, las vacía de contenido, horada su espíritu, lo que queda no es un estado de derecho ni sus autores servidores públicos leales con la democracia y el pueblo. El telón caerá tarde o temprano y no será un dulce final”. Editorial de ”La Razón”

el blogdepedrovicente@gmail.com