lunes, 7 de abril de 2025

Siete preguntas al lobo

 1.- ¿No es cierto que los dos representantes socialistas en la Mesa de las Cortes, Ana Sánchez y Diego Moreno, se habían comprometido a poner sus cargos a disposición de la Ejecutiva autonómica que encabeza Carlos Martínez  semanas antes de la famosa “pillada” del pasado 26 de marzo? ¿Y qué hay de cierto sobre que el portavoz del grupo parlamentario popular, Ricardo Gavilanes, sondeado entonces sobre dichos relevos, señaló que el PP se inhibiría en la votación para cubrir esas vacantes de modo que el PSOE pudiera mantener su representación?

 2.- En relación con la cuestión anterior, ¿es cierto que, una vez que el PP ha bloqueado los cambios en la Mesa de las Cortes, el secretario autonómico del PSOE, Carlos Martínez, no tiene claro si encomendar la portavocía del grupo socialista a Nuria Rubio (Cendón) o a Patricia Gómez (Puente)? Ello, claro está, cuando Luis Tudanca “quiera” abandonar el puesto.

 3.- Entrado abril y después de más de cuatro meses sin negociar más que consigo mismo, ¿cuando piensa reconocer el gobierno Mañueco que ha renunciado a presentar Proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2025, incumpliendo con ello el mandato del Estatuto de Autonomía e ignorando el acuerdo tomado por unanimidad en la sesión plenaria de las Cortes celebrada el pasado 20 de noviembre?

 4.- A propósito de lo anterior, ¿Cuándo piensa dejar de considerarnos a todos tontos de baba el consejero Portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, a decir de “El topillo”, “ese-eterno-chico-bien-mandado-que-vale-igual-para-un-roto-que-para un descosido” ?

 5.- ¿Hasta cuándo piensan seguir echándole morro los ocho procuradores del PP que, cobrando “dedicación exclusiva” por cuenta de las Cortes (Francisco Vázquez, Rosa Esteban, Ricardo Gavilanes, Miguel Ángel García Nieto, Mercedes Cófreces, Óscar Reguera, Pedro Antonio Heras e Inmaculada Ranedo), se obstinan en mantener la opacidad sobre sus declaraciones de actividades y bienes registradas en la Cámara?

6.- ¿Es cierto que, cuando ni siquiera han comenzado formalmente las negociaciones sobre la renovación de las denominadas “instituciones propias de la comunidad”, el PP ya ha vetado al incombustible José F. Martín (Jotaefe para sus amigos) como candidato socialista a formar parte del Consejo de Cuentas?

7.- ¿Ha renunciado definitivamente el consejero de Cultura  a interponer las querellas judiciales anunciadas en su momento contra el poeta Luis García Montero, el ministro Óscar Puente y el todavía portavoz socialista en las Cortes, Luis Tudanca, a raíz de un artículo del primero que denunciaba los antiguos lazos de Gonzalo Santonja con el entorno de ETA?  Tudanca le espetó el otro día en el “mausoleo” que todavía está esperando esa querella. Ya se sabe que una cosa es anunciar querellas y otra presentarlas: Santonja anunció las referidas a mediados de noviembre de 2023, encargando su elaboración jurídica al ilustre letrado burgalés Juan García-Gallardo Gil-Fournier (Ga-Ga sr.).

(Quiénes hayan conocido “Hermano Lobo”, semanario de humor dentro de lo que cabía, ya conocen las respuestas)


PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA  (o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)

1.- “De mopongos y mopongorías”: “O mopongo el mundo por montera begoñera. Aclaremos, primero, la deposición del titulito que suena a cachondeo, a mala imitación de las misteriosas bandas sonoras, que, según los espiritistas, salen de los hondones del yacimiento de Atapuerca. Pues ni lo uno ni lo otro (…) Proviene, directamente, de la sanchunez más imperiosa y profunda, que hace del lenguaje una experiencia mística, una voladura intergaláctica, un klínex absorbente y cosquilleante que recoge la basura espacial del mundo y de las galaxias colindantes.

(…) El palabro tiene autora y pertinente registro en la SGAE: doña Marichusma Montero, vicepresidenta y ministra de Hacienda del gobierno Sánchez, que, según los rumores, ya tendría plaza reservada en el sillón M de la RAE, que dejó vacante Carlos Bousoño.

(…) El intento anticonstitucional de cargarse la presunción de inocencia, y a cargo de la moponguera Marichusma, ha sido un mondongo tripero de dimensiones pantagruélicas.

(…) Solo un sectarismo mopongoaberchalista, como el sanchuno, se ofusca con el fracaso de una política universitaria que no es para todos desde el momento que excluye a quienes no piensan o atracan como ellos.

(…) Huelo que al tirano se le está poniendo la misma cara de Pinochet cuando declaraba en el Canal 22 de Miami esa mopongohijoputez: “Me considero un ángel. Reflexionando y meditando, soy bueno. No tengo resentimientos, tengo bondad. No me considero un dictador, sino un ángel patriótico”. Vamos, que tenemos un mopongo tyrannosauros rex que se pone el mundo por montera begoñera”. Antonio Piedra, el sempiterno e inmarcesible director de la fundición “Jorge Guillén, en “El Mundo de Castilla y León”. Ya lo reconoce de entrada el propio autor: una deposición.

2.- “La izquierda y el cerdo americano”: Todo este antiamericanismo cuajaba, era tan ambiental en el mundo en el que crecimos los niños de los tardíos años 70 que nos insultábamos llamándonos “cochino, marrano, cerdo americano” y solo habían pasado treinta años desde que los Estados Unidos de América habían enviado a sus chicos a morir en una playa para derrotar al nazismo. Naturalmente, el dicho no se nos había ocurrido a los chicos, como tantas cosas. El insulto, que es el alfiler que sujeta el odio, lo había susurrado una izquierda antiamericanista que ahora baila la conga multipolar con la derecha “altright putineja” y la derechona antiatlantista te cuenta del Donbass las mismas majaderías que el colectivo de familiares de los presos de ETA.

(…) Esta brillante maniobra viene gestándose de manera evidente desde el pacto de De Gaulle con los rusos en Baden-Baden y supuso la integración del mayo francés -unos pibes asaltan la residencia de las chicas- en anuncios de refrescos que te vendían rebrandings de marcas de coches deportivos en los qaue unos albinos mutilados y no binarios queman sujetadores.

 Esta no la vimos venir porque andábamos tocando la pandereta de la renovación sobre las renovables y preguntándonos si “les galles violaben a les gallines” y hablando con la ´e´ como si todos fuéramos de Luanco. Aquella izquierda “antinuklearra” que era tan familiar en ni niñez -unos tipos simpaticotes de un movimiento que mato al ingeniero José María Ryan para cerrar Lemóniz- debe de estar dando palmas, se lanzan por los gráficos de desplome de las bolsas como si fueran toboganes y peroran en clase de Monedero que el imperialismo yanke venía en “El Rey León”. Chapu Apaloaza en el “Abc”.

 3.- “El viaje y la intermediación”: “Sánchez cuenta en su favor con los inestimables servicios de intermediación de su antecesor en el cargo, José Luis Rodríguez Zapatero.

(…) ZP tiene, además, una familia tan vistosa como la de Sánchez. No por las parientas, que Sonsoles es mucho más discreta que Begoña, y no tenía negocios en La Moncloa. Pero Zapatero tiene dos hijas. No es de olvidar la foto de Zapatero con aquí su señora y las dos góticas que han criado entre los dos, en compañía con los cuatro Obama y la primera dama. Hay que recordar a esas dos elementas, cuya foto de preadolescentes en la portada de “Diez Minutos” motivó una airada carta de sus padres, invocando el derecho de las niñas a su intimidad. Los anfitriones mostraban una sonrisa algo alelada, en plan “nos han perdido el respeto porque somos negros”. Zapatero se jactó ante Rosa Díez, cuando ésta todavía era socialista, de que Laura, la mayor, “es muy de izquierdas, más que yo”. “¿Y la pequeña?”, le preguntó ella. “Alba es muy guapa”, le contestó el padre, orgulloso.

Pues bien, la roja y la guapa crearon una empresa a la que pusieron por nombre Whatefav y con ella se están poniendo las botas (no las Martens, sino las metafóricas) asesorando a los países con los que su padre tiene tratos, pongamos que hablo de la Venezuela madurista y de la empresa china Huawei, que es tanto como tenerlos con Xi Jinping. Papa no es, en sentido estricto, un político con buenos contactos en Venezuela y China. Es más bien un comisionista de esos dos regímenes”. Santiago González en “El Mundo”. Sonsoles y Begoña, “las parientas”; las hijas de Zapatero, “esas dos elementas…”.

4.- “(In)justicia sanchista”: “Aprovecho que aún refresca, e incluso cae algún que otro chaparrón torticero, para quemar    viejos códigos penales en la chimenea de Quinta de Tierz. Procelosos textos procesales. Envejecidos de modo prematuro, en coetánea derogación de modos y tramites en el parto de Bolaños y su Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Más allá de la obligatoria firma de Sánchez como colofón del texto normativo, el apartado II de su Preámbulo bien pudiera haberse extraído de uno de los sermones que el personal de su servicio en La Moncloa escribe y deletrea al esposo de Begoña, la cuñada del músico apesebrado en tierras pacenses.

(…) La Ley impone, además de paciencia en su lectura (que recomiendo como método de inducción al sueño, contando por ejemplo cuántas veces pone jueces y juezas, por ejemplo) mecanismos para intentar (casi forzar) acuerdos previos a la vía jurisdiccional. Y un complejo entramado de posibilidades sobre quien paga o no las costas judiciales. Un sutil escenario intimidatorio que pretende forzar acuerdos, al margen de su encaje en la legitimidad de derechos y obligaciones. Vamos, que puedes tener la razón, acabar reconociéndola un Tribunal y pese a todo salir perdiendo. (In)justicia sanchista 100%.

 La norma tiene de calidad de un karaoke cuando canta un amigo con un pedal descomunal. Y promete escenas conciliadoras y de mediación tan tiernas, lúbricas, apasionadas y desconcertantes que el programa “First Dates” va a parecer la teletienda. Ahora sí, la justicia es a la justicia sanchista como la música es a la música militar. Tralarí. Y mientras tanto, me cuentan, han visto llegar a la presunción de inocencia sola y borracha a casa. De momento, no veo ninguna disposición adicional, derogatoria ni pumpidatoria que imponga su exclusiva aplicación a los familiares de Sánchez, que esos sí merecen la presunción”. César Mata en “El Norte de Castilla”.

5.- “Admirada Lola Herrera, por esto votan las mujeres a Vox”Decía mi admirada Herrera que le «interesaba hablar de la vejez desde el teatro porque somos unos marginados los viejos». Un mensaje universal, interesante, acertado y profundo. Pero era imposible que se quedara ahí. Como muchos de sus compañeros, tenía que demostrar su progresismo impostado y su intolerancia con los que no tienen su pensamiento único. Y profirió una pregunta retórica: «¿Por qué votan a Vox las mujeres? Votan contra ellas mismas, contra sus propios derechos».

(…) Nunca he entendido qué mecanismo mental les hace a ciertos personajes del espectáculo creer que a los demás nos interesa lo que piensen o que pueden verter su bilis sobre potenciales clientes de su arte. Almodóvar, Bardem, Víctor Manuel, Toledo o Tosar son maestros en la materia. Pero ser una actriz sublime, como Lola Herrera, no le da derecho a sentar cátedra con media docena de clichés comunistas a insultar a media España que ha archidemostrado en las elecciones que no traga el hipócrita discurso pijoprogresista.

Defienda el teatro doña Lola, a los mayores, a su soledad no deseada y a esa formidable profesión que consiste en olvidarse del ser íntimo para asumir la vida de otros y emocionar al mundo. En eso usted es una reina. No lo estropee. No quiera verse frente a un Mario de pensamiento distinto arengando sobre el mismo ataúd”. Maite Alcaraz en “El Debate”. Ahora resulta que el feminismo de Lola Herrera responde a "un progresismo impostado", se basa en "clichés comunistas" y reproduce el "hipócrita discurso pijoprogresista"... Pues nada Mayte, ánimo en tu afán de analizar los vertidos de bilis...

el blogdepedrovicente@gmail.com

viernes, 4 de abril de 2025

De la "pillada" al "gatillazo"

 Quién le iba a decir a Fonsi” Fernández Mañueco, un presidente que gobierna en minoría y con un Presupuesto prorrogado y desfasado -el aprobado cuando gobernaba en coalición con Vox, un partido al que ahora finge aborrecer- que iba a poder condicionar la reorganización interna del primer partido de la oposición. Pero así de caprichosa es la política cuando convergen una serie de circunstancias, algunas aleatorias y otras no tanto, como las que han coincidido durante los últimos días en Castilla y León.

Un episodio absolutamente casual -la “pillada” de cuatro procuradores socialistas de la cuerda del anterior secretario autonómico del partido y todavía portavoz parlamentario en el mausoleo de Villa del Prado, Luis Tudanca, cazados por un indiscreto micro cuando rajaban a base de mal de su sucesor en el PSOE en Castilla y León- ha terminado deparando todo un “gatillazo” político por parte de Carlos Martínez y de la Ejecutiva que encabeza, elegida con el respaldo del 94 por ciento de los delegados en el congreso celebrado a finales de febrero.

Carlos Martínez, Nuria Rubio y Daniel de la Rosa
 Parece increíble que alguien con la experiencia política de Martínez -alcalde de Soria desde 2007, secretario provincial del PSOE durante 15 años y en su momento uno de los máximos impulsores de la candidatura de Carme Chacón a la secretaría general del partido- haya  gestionado con tanta insolvencia la tormenta interna desatada por esa “pillada”. Resulta inconcebible que desde su entorno se exigiera la renuncia de los dos representantes socialistas en la Mesa de la Cámara -la vicepresidenta segunda y mano derecha de Tudanca, Ana Sánchez, y el secretario primero, Diego Moreno- sin tener garantizado previamente su relevo por otros dos procuradores del PSOE. 

Sobre el papel, entre PP y PSOE ha regido siempre un pacto de caballeros de acuerdo con el cual ambos partidos se abstenían de cortocircuitar la sustitución de cualquiera de sus representantes en la Mesa, respetando la distribución política de puestos resultante de la sesión constituyente de la Cámara. Así ocurrió, sin ir mas lejos, cuando, al llegar Tudanca a la secretaría autonómica del PSOE, a instancias suyas se produjo la sustitución del hasta entonces vicepresidente primero de las Cortes, Julián Simón de la Torre, por la antes mencionada Ana Sánchez.

Moreno, Sánchez y Tudanca en un receso del pleno de las Cortes
Pero sucede que esa misma entente cordial ha saltado por los aires hace unos días en Valencia, donde PP y Vox han aprovechado la renuncia de la única representante socialista en la Mesa para hacerse con esa vacante, dejando fuera de dicho órgano parlamentario al PSOE, segunda fuerza política en la Comunidad Valenciana. Y sin considerar la posibilidad de que en Castilla y León pudiera reproducirse esa misma indecencia asumida (total, para lo que le queda en el convento…)  por el impresentable Carlos Mazón, Martínez y su equipo se precipitaron a forzar las renuncias de Sánchez y Moreno sin tomarse la molestia de sondear previamente cual sería la actitud del PP de Mañueco ante esa eventualidad. 

De tal guisa que, careciendo de la garantía necesaria para que esos dos puestos recayeran sobre otros dos socialistas, la dirección del PSOE ha tenido que recular y aplazar la reestructuración interna de sus cargos parlamentarios anunciada a bombo y platillo para el pasado miércoles. Un “gatillazo” en toda regla que ha dejado en situación muy desairada a Martínez y a su secretario de Organización, el exalcalde de Burgos Daniel de la Rosa, a quienes se les suponía una solvencia que en este caso no han acreditado.

 A expensas de lo que ocurra en el encuentro previsto este viernes entre Martínez y Mañueco, convocado para tratar sobre asuntos de comunidad, esa incertidumbre en la Mesa de las Cortes ha bloqueado a su vez los cambios previstos en la dirección del grupo parlamentario socialista, en los que, a excepción del propio Tudanca, la nueva Ejecutiva tenía previsto purgar a todos, o casi todos, los tudanquistas liberados con dedicación exclusiva por cuenta de la Cámara. 

Vázquez, Sacristán y Palomo durante un pleno de las Cortes
La explicación es obvia: la primera en regresar a primera línea va a ser la nueva número dos del partido en la comunidad y procuradora por León, Nuria Rubio, destinada en principio a ocupar la vicepresidencia socialista de la Mesa o, en su defecto, la viceportavocía del grupo, precisamente en función de que el PSOE pueda sustituir o no a Sánchez y a Moreno por otros dos miembros del grupo socialista. 

En la lista de salida de la dirección del grupo están los otros dos procuradores participantes en la “rajada” del mausoleo, los segovianos José Luis Vázquez y Alicia Palomo (ésta última cotitular de una adjuntía compartida con la palentina Chelo Pablos), así como la leonesa Yolanda Sacristán, persistiendo dudas acerca de la suerte que pueda correr la salmantina Rosa Rubio, la última tudanquista incorporada en su momento al núcleo duro del anterior secretario autonómico y por ahora portavoz provisional del grupo. Y calentando en la banda permanecen, junto a Nuria Rubio, la burgalesa Virginia Jiménez, el vallisoletano Pedro González Reglero y el leonés Javier Campos

Y todo lo anterior (tiecojó, que diría el añorado Tomás Hoyas) a expensas de la “magnanimidad” o no que tenga “Fonsi” Mañueco, quien a buen seguro aprovechará la coyuntura para obtener alguna contrapartida que lógicamente no se hará pública. Estaremos especialmente atentos a la pantalla respecto a la posición del PSOE sobre la reforma de la Ley de Publicidad Institucional en tramitación, asunto que tiene muy de los nervios al PP, al que puede acabársele el juguetito de esa “Telemañueco” que, amén de agradecer -quien paga manda- la morterada millonaria que le enchufa la Junta, no tiene ni siquiera la decencia de retribuir a sus trabajadores con un salario mínimamente digno, al tiempo que oculta, eso sí, el pastizal que se embolsan sus serviles directivos.

Concentración de trabajadores de "Castilla y León TV"
 Por mucho que le acusaran de hacer pinza con Vox, Tudanca, masacrado por alguna de las terminales mediática del consorcio adjudicatario, esto lo tenía clarísimo, pero para Martínez es una “patata caliente” que ya le está quemando, como ya se habrá percatado al comprobar cómo se las gastan algunos esbirros de los magnates (dejemos la ge y la ene en este orden) de la comunicación regional.
 En cuanto a la continuidad de Tudanca –“hasta qué él quiera” (Martínez dixit)- como portavoz del grupo parlamentario, resulta a estas alturas palmario que su retirada de la carrera de las primarias se produjo previo compromiso de ser recompensado con la correspondiente prebenda, sea ésta el escaño socialista de senador autonómico (ojo no tropiece Martínez aquí con la misma piedra que se ha encontrado en la Mesa de las Cortes) o, en su defecto, con cualquier otra sinecura de similar cuantía retributiva. Y no les cuento lo que se va a carcajear el anterior secretario de los socialistas de Castilla y León (de momento, por si acaso, solo es risa floja) si al final su sucesor tiene que comerse con torreznos a Sánchez y Moreno en la Mesa de las Cortes. Las carcajadas se van a oír desde Navarra.

En suma, el “gatillazo” del triunvirato Martínez/Rubio/De la Rosa roza la delgada línea que separa el ridículo de lo patético. Y el primero de ellos, predestinado a encarnar el cartel socialista en unas elecciones autonómicas que están a la vuelta de la esquina, es incomprensible que siga obstinado en permanecer como alcalde de Soria (por otra parte, a tiempo cada vez más parcial) en lugar de centrar todos sus esfuerzos en enderezar el rumbo de su partido en Castilla y León y proyectar su figura como alternativa política sólida y creible en una comunidad autónoma parasitada por la derecha desde que José María Aznar la utilizó como trampolín para llegar a La Moncloa. De lo cual se van a cumplir este verano nada menos que 38 años, que se dice pronto.

PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA  (o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)

1.- “El manual de la pandemia: “Había que oírlo el otro día invocar la intangibilidad de “nuestros valores y nuestros principios”, esos que ha vendido a plazos al separatismo. Con ese tono solemne de estadista dispuesto a mantener el país unido frente a un periodo de fatigas, obstáculos y sacrificios. Esto no solo lo sabe hacer, sino que es su papel favorito, al menos hasta que llega la hora de gestionar sus compromisos. Sin presupuestos ni apoyo para aprobarlos -solo pudo prometer “reasignaciones” de recursos- pero convencido de su capacidad de sacar partido de este protagonismo en un momento de incertidumbre y desasosiego colectivos. Sin reparos para exhibir de fondo el cartel “compra lo tuyo, defiende lo nuestro”, exhortación autárquica similar a la del causante de los desvelos que atenazan al libre comercio. Y sin ahorrarse la tradicional cháchara de sintagmas huecos como “mayoría social”, “vocación de diálogo” -¡¡él!!- o “pensamiento de suma cero”.

Hasta echó mano del “saldremos más fuertes”, la proclama paulocoheliana que utilizó para decretar el confinamiento más largo y estricto de las naciones europeas. El manual de la pandemia de nuevo como programa de acción, como plataforma estratégica. Transformación y resilencia, otro plato recalentado en el microondas de la verborrea. Y al final, claro, la mirada hacia China, salida de emergencia desde hace tiempo excavada por Zapatero en su mercenaria de escenario lobista”.  Ignacio Camacho en el “Abc”. 

2.- “El zizgzagueo del gran coreógrafo”: “El rearme de Europa es moral. Sánchez, escurridizo, pretende ignorarlo y marea la perdiz. Reivindica para Europa “un proyecto político de poder blando”. Ganó tiempo hace una semana serpenteando en torno al término “rearme”. Ésta, con la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses, también coge aire y se embolsa algunos días. Su plan es difuso: “más Europa” y empleo de mecanismos de defensa y disuasión económica”. En términos reales, se trata de más China. Su primer embajador, Zapatero, compareció, tan solemne y soñador, con Alsina. Acaba de escribir “La solución pacífica”. Por cómo se explicó al principio de la entrevista, el titulo encubierto es “La solución china”. De Puebla a la ONU, Zapatero ha descubierto que el negoció está en la defensa de los Derechos Humanos -como hizo Garzón-, o sea, medrar entre quienes los conculcan señalando a los que están llamados a defenderlos.

(…) Zapatero, como su articulista Sánchez Cuenca -alfil de Díaz, peón de Sánchez- piensa que contener a Putin es concederle lo que pide -sea lo que sea-, reconocer su supremacía militar y vulnerar el principio y el derecho a la integridad territorial de Ucrania.

(…) Europa y L Unión cuentan hoy con cuatro liderazgos esperanzadores: Kallas, Tusk, Starmer y Meloni. Ha de incorporarse Merz y apurar su influencia Macron. Sánchez, el gran coreógrafo, porfiará en su zigzagueo para defender lo suyo… con ayuda de Xi”. Javier Redondo en “El Mundo”.

3.- “Autoritarismo democrático”: “Aprovechando el estado de confusión, otro aprendiz de tirano, en este caso más cercano a nosotros, sigue haciendo lo suyo para alimentar la devoción mundial sobre los autoritarismos. Sus particulares aranceles políticos han tenido esta semana como destinatario inusitado: las universidades privadas. Esas mismas en la que ha estudiado tanto él como algunos de sus trumpeteros más ilustres. Nada, en todo caso. tan grave como la acción política y mitinera de su todavía vicepresidenta primera, la también insufrible Montero, desafiando a lo Maduro a los jueces en su intento (vano, sospecho) de involucionar también a Andalucía. No se entiende tanta rabia, tanto desprecio, tanto rencor por la democracia y el decoro político. O sí en un país donde “El odio”, la novela autocensurada sobre la maldad del monstruo Bretón, se vende ya en el mercado negro al precio de 700 euros.

Sin darse cuenta del oximorón, tan contradictorio, como la posibilidad de un círculo cuadrado, los expertos ya empiezan a hablar, para definir a personajes como estos, de un auge sin precedentes del “autoritarismo democrático”. Ése que, con el pretexto de la victoria en las urnas, o, en su defecto, de las aritméticas parlamentarias, alimenta cada día más el caudillismo de los caudillos. Pero tal vez lo que pide la democracia, hoy más que nunca, es dejarse de memeces y llamar al pan, pan y al vino, vino. (…) Quiénes se creen que somos?”. Carlos Aganzo en “El Norte de Castilla”. “Al pan, pan y al vino, vino”, pero el insigne poeta C.Aganzo no menciona por su nombre al “aprendiz de tirano” y “también insufrible” Pedro Sánchez…

4.- “Fuera la policía de la Universidad”: “En su penúltima intervención, la vicepresidenta del Gobierno aseguró que las universidades privadas suponían una “amenaza” para la clase trabajadora, a cuyos hijos estarían “robando los estudiantes de la privada su puesto de trabajo. Lo afirmo, claro, sin aportar ni un solo dato (cuántos médicos de los que ejercen hoy en España proceden de la pública y cuántos de la privada, por ejemplo); sin aclarar por qué algunos titulados en según que Universidad pública no los quiere el mercado laboral ni regalados; y sin advertir que la clase trabajadora, mientras haya ´ábalos´ y ´monteros´ en el gobierno que se paseen por las puertas de las discotecas contratando ´koldos´ no tiene que preocuparse por los estudios, ni públicos ni privados.

En el País Vasco se ha desautorizado, con el voto de Psoe, que se enseñe en los colegios cualquier hecho referido a Eta, pero el Gobierno de Psánchez incorporará en los planes de estudio una asignatura sobre los bulos, en los que son expertos. De modo que cuando se oye a “La Loca de la Casa” (Aespada) hablar de la Universidad o criticar a los jueces solventes, independientes y formados en universidades públicas o privadas es normal aquel “Fuera la policía de la universidad” de cuando Franco. En eso se han convertido ella y los gánsteres, sus socios de Gobierno. En aquella policía y en este Franco, al que tanto deben. Del que tanto beben”. Andrés Trapiello en “El Mundo”.

5.- “Degenerar era esto”“El mundo de Reagan, Gorbachov, Walesa, Thatcher, Suárez, González, Aznar, Merkel o Delors, cada cual con sus luces y sus sombras, se parece tanto al actual como la Edad Media al Renacimiento, solo que en sentido contrario. Ellos fueron lideres dignos de ese nombre, decididos a conducir a sus pueblos hacia un futuro mejor. Los de ahora, salvo excepciones, son excrecencias de la política cuya única preocupación es sobrevivir para seguir medrando. Pocos encarnan tan bien el papel como Donald Trump y Pedro Sánchez, cuñas de la misma madera, Ambos narcisistas de libro, oportunistas sin escrúpulos, embusteros, imbuidos de una idea peligrosamente patrimonialista del poder, en virtud de la cual el mandato que les ha otorgado la ciudadanía no está sujeto a unas normas delimitadas por el marco del Estado de Derecho, sino que les pertenece y autoriza actuar como les venga en gana. Lo cual da lugar a situaciones tan dramáticas como la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense a resultas su última ocurrencia arancelaria y la respuesta improvisada de nuestro caudillo socialista, feliz de hallar en esta crisis un pretexto perfecto para distraer nuestra atención de los escándalos que lo acorralan, redoblar la carga fiscal confiscatoria que soportamos, cada vez más pobres, e incrementar el peso abrumados de la deuda que habrán de pagar nuestros nietos”. Isabel San Sebastián en el “Abc”.

el blogdepedrovicente@gmail.com

domingo, 30 de marzo de 2025

Puedo asegurar que es rigurosamente falso...

 A PROPÓSITO DE LA OLA DE BULOS QUE NOS INVADE, PUEDO ASEGURAR QUE ES RIGUROSAMENTE FALSO (e incluso puede que metafísicamente imposible)

 1.-Que el consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones, "exPañuelitos", vaya a adoptar como asesora áulica a una de sus insignes predecesoras en el cargo, Silvia Clemente, una vez que la a su vez exconsejera de Cultura y de Agricultura y expresidenta de las Cortes se haya reincorporado como funcionaria en excedencia a puesto de trabajo en la consejería contra el Medio Ambiente. Asimismo, es un bulo de campeonato que el consejero “Rey Sol” (“La Administración soy yo”) se fracturara un dedo meñique cuando aplaudió a rabiar a Carlos Mazón durante la reunión celebrada días atrás por el PP en Alicante para coordinar la política del partido en materia de vivienda.

2.-Que la alusión realizada por el socialista Luis Tudanca durante el debate del estado de la región a los estudiantes que tardan 10 años en terminar la carrera fuera una indirecta (directa, más bien) a las dificultades académicas que tuvo “Fonsi” Fernández Mañueco para concluir su licenciatura de Derecho en la Universidad de Salamanca. Tudanca nunca ha sido así de malintencionado. Tampoco debe por darse por aludido el presidente de las Cortes, Carlos Pollán,  ante la reiterada afirmación del todavía portavoz socialista de que 31 son más que 35, algo aritméticamente falso de toda falsedad (salvo, eso sí, en el “mausoleo” parlamentario de Castilla y León).

3.- Que el susodicho Pollán, haya adoptado como vinos preferidos los “Malabrigo”, “Malleolus” u otras marcas de la bodega “Cepa 21”, propiedad del mediático José Moro, el chico del patriarca Emilio, uno de los bodegueros, junto a los hermanos Fernández (Alejandro y Federico), artífices de los afamados tintos de Pesquera de Duero. No es que el leonés Pollán defienda que son mejores las variedades Prieto Picudo o Mencía, pero en materia de tinto prefiere otros caldos de Ribera de Duero. Sabido es que en materia de gustos ni Pollán es perfecto.

 4.-Que el todavía coordinador autonómico y procurador único de Podemos, Pablo Fernández, quien ya ha anunciado que no volverá a presentarse a las elecciones autonómicas, vaya a regresar a la tienda chuches y periódicos que regentaba en León antes de emprender su fructífera carrera política. Si no accede más pronto que tarde a un escaño en el Parlamento Europeo, su futuro político/laboral pasa por Madrid, donde ha fijado definitivamente su residencia máxime después de haber contraído recientemente matrimonio. (Por cierto, que, atendiendo a la puntualización que en su momento realizó “El topillo”, en el pasado debate sobre el Estado de la Región Fernández modificó su chascarrillo sobre el cine mudo, asegurando que Mañueco trabaja menos que un doblador de esa especialidad. Hace unos años dijo que trabajaba menos que un guionista, confundiendo la falta de diálogos con la inexistencia de guión. De nada, Pablo).

 5.-Que el consejero de Economía y Portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ese eterno-chico-bien-mandado-que-vale- igual-para-un roto-que-para-un-descosido”, piense reconocer ni bajo tortura que la Junta nunca jamás tuvo la menor intención de presentar Proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2025. Que lo que presentaron él y Fonsi” con acompañamiento de fanfarrías 15 de octubre era un camelo “fake” para poder responsabilizar a la oposición de que no se aprobara todo ese falso maná de inversiones del que nunca más se sabrá.

6.-Que el director de Comunicación de la Junta de Castilla y León, Julio López Revuelta, sea consultado a diario y dé el visto bueno previo al minutado de los informativos regionales de “Castilla y León TV”, la televisión autonómica privada de la señorita Pepis adjudicada en régimen de monopolio y a la que el gobierno autonómico enchufa todos los años veintitantos millones del erario. Una cosa es que el canal sea conocido como “Telemañueco” y otra cosa es que haya profesionales capaces de llegar a semejante degradación.

7.-Que el Procurador del Común, los presidentes del Consejo Consultivo y de Cuentas y el presidente del Consejo Económico y Social se hayan fijado un plazo para renunciar a sus cargos después de llevar más de dos años con sus mandatos caducados. “Mucho más años ha estado así el presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Luis Concepción”, argumentan. O sea, que vengan días y caigan ollas…

(No cejaré en el empeño de combatir tan oprobiosa ola de bulos)


PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA  (o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)

1.- “Que lo condenen directamente y ya estᔓEsto no es más que una alarmante muestra más de la deriva autocrática de este Gobierno, que al más puro estilo Hugo Chávez, se pasa la separación de poderes y el ejercicio probatorio consustancia a un Estado de Derecho, por el arco del triunfo. Ellos no quieren un fallo contrapesando pruebas y derechos sino un veredicto ideológico, propio de esos tribunales populares comunistas que de una democracia digna de tal nombre. Lo que en el fondo y en la superficie vienen a deciros María Jesús Montero, y la Irene de idéntico apellido, que calificó el pronunciamiento de “violencia institucional”, es que si una mujer denuncia a un hombre hay que condenar al hombre sí o sí. Da igual que los hechos digan lo contrario, que haya dudas razonables sobre la versión de la mujer o que se pueda estimar que la denuncia responde a una vendetta y no a un hecho objetivo y objetivable.

(…) La doctrina Montero supone regresar a la Inquisición, donde se enviaba la hoguera a personas que no eran herejes y a otras po juiciosmeras intuiciones. Pues para eso que se ahorren los juicios, que se supriman los Tribunales de Violencia sobre la Mujer, como el del TSJC, y que condene directamente al hombre mientras todos vociferamos: “¡Viva la ley de la selva!”. Eduardo Inda, director de “Ok Diario”, en ”La Razón”

2.- “El Congo de José Pablo y la conga de Jalisco: “Ni un rasguño ha hecho a ´El Hormiguero´ la operación destinada, desde la televisión estatal, a mermar la audiencia a colección de fachas (según aseguró Óscar Puente) del programa de Motos, que incluso mejora los resultados de la anterior temporada y desde hace tres meses bate casi a diario a Broncano y su Himalaya de millones (casi 32) que salen del mismo erario que el dinero para los servicios públicos, pensiones, escuelas, hospitales, carreteras y esas pijadas. Se nota la mano del magnífico equipo de López en la dirección del ente, ampliado por decreto para que cupieran algunos socios más del Frankenstein, pues según otro López (en este caso Óscar) garantizaba el “pluralismo” de la corporación. Aún se escuchan las carcajadas por los pasillos de Prado del Rey, donde los 15 consejeros bailan la conga de Jalisco celebrando los 105.000 euros que les ha puesto Marisú Montero.

(…) La aportación de López (de nuevo José Pablo) al entretenimiento confirma la bajada al barro del ente con la incorporación de Belén Esteban, María Patiño o Inés Hernand, la de “presi, te queremos, eres un icono” al paso de Sánchez con el micro de RTVE.

(…) Esta semana se ha confirmado el fichaje de Buenafuente (vamos, vamos que nos vamos) para un programa en La 1. Amarrados como náufrago a madero al guion gubernamental, los servicios informativos -con Fortes e Intxaurrondo (la presentadora del medio millón) como puntales del “pluralismo y la neutralidad” que venden los López (Óscar y José Pablo)- se trata de que el sanchismo abrase el resto de la parrilla, desde los rótulos de los programas de añejos recortes musicales a la ficción de producción propia, todo se atiene a los parámetros ideológicos del que manda, como ha ocurrido casi siempre, pero nunca y de forma tan descarada y costosa como en esta baza monclovita. Álvaro Martínez en el “Abc”. 

3.- “Gaudeamus, igitur”“Lo que está pasando en las aulas y campus universitarios adelanta previsiblemente la evolución política del país en los próximos años. La Universidad barrunta el cambio de tendencia que afecta a Europa y a todo el mundo occidental. Esta rebelión en las aulas contra la ideología de izquierdas es más ostensible en las Universidades privadas, las que el Gobierno acusa de hacer negocio con “chiringuitos”. En realidad, las Universidades privadas son más libres e incontrolables.

La ofensiva contra las privadas, en las que han cursado sus estudios el presidente y varios ministros, encierra una evidente carga ideológica y es una maniobra política contra gobiernos autonómicos del PP, con Madrid a la cabeza. Lo que importa de verdad no es la calidad académica, impidiendo los “chiringuitos”; la arremetida contra las privadas entra de lleno, -lo ha proclamado con aspavientos la vicepresidente Montero- en la dialéctica marxista de la lucha de clases, fracasada frente a la fecunda colaboración de lo público y lo privado. El caso es provocar el enfrentamiento, que es la constante del sanchismo, frenar la deriva conservadora y distraer al personal”. Abel Hernández en “La Razón”.

4.- “El jugón del chiringuito”: “Hace poco la vicepresidenta Díaz lanzó un globo sonda y extendió la primera sombra de sospecha: propuso paralizar la creación de nuevos centros privados, impedirles todo acceso a fondos públicos y afilar los criterios de inspección. Por su parte, el oficialismo lleva meses con la matraca de la “derechización de los campus”. Usa el sintagma como asustaviejas. Si bien los que le hacen el caldo gordo al falso, torcido y malintencionado debate propuesto por Sánchez son los analistas espumosos y afrutados (ya saben, burbujas grandes y juguetonas). Critican a Sánchez por sus formas, pero adoptan enseguida su categoría clasificatoria y citan raudos y juiciosos a las universidades que no son “chiringuitos”: bailan al son del jugón del chiringuito. Magnificentes y graves, sostienen que hay que “abordar el debate en profundidad”. No, por favor. Lo que hace Sánchez es desviar la atención y el foco. Lo realmente importante so son las privadas sino la pérdida de calidad y el deterioro de las públicas. La universidad pública es una institución opaca y feudal donde los criterios académicos se supeditan muchas veces a los políticos.

(…) El mayor exponente es la “chiringuetera” en jefe: Begoña Gómez ha usado tanto la pública como la privada para sus negocios. Sus méritos en ambos casos eran los mismos, o sea, ninguno. La ministra del ramo declaró en Él País´: ”Lo voy a decir claramente: el problema de la universidad madrileña es la señora Ayuso”. Acabáramos”. Javier Redondo en “El Mundo”.

5.- “La literalidad monteril”“La manera de pedir disculpas de María Jesús Montero es tan aparatosa que da grima. (…) Una sucesión de curvas que, en un análisis de texto elemental, nos lleva a una conclusión muy sencilla: la ministra reparte la responsabilidad de su despropósito entre lo que ella dijo y lo que nosotros entendimos. Porque en la política española no tienen hueco las palabras perdón y dimisión. La humildad, que es el cimiento de la honestidad, está erradicada de la vida pública. Nadie sale ahí a reconocer públicamente un desaguisado. El sanchismo está basado en la infalibilidad suprema. Es decir, tiene una pátina de divinidad.

 La clave de bóveda de este desatino es precisamente el concepto de la literalidad. La distorsión de la factualidad. La manipulación de los hechos palmarios. Montero se enreda en soliloquios bastante desordenados gramaticalmente para insistir en que lo blanco es negro. Y si alguien se atreve a refutar el dato pasa inmediatamente a la granja de la fachosfera, cada vez más poblada. De hecho, en ese espacio conviven desde Abascal a Felipe González. Pero en lugar de entender que el batiburrillo que hay detrás del muro levantado por Sánchez no es la parte aislada, sino la aislante, el aparato alza su adarga frente al sentido común y lanza derrotes agónicos para culpar a la sociedad española de interpretar mal el control gubernamental del Constitucional y la Fiscalía, que ha alcanzado niveles palmarios”. Alberto García Reyes en el “Abc”.

6.- “Yo de usted no liquidaría ahora la presunción de inocencia”: “Puede que a nadie, bajo la paz de la ancha y espaciosa tierra, le interese más reforzar el principio de presunción de inocencia que a este Gobierno. Atiendan al caso del ministro 23, que es el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Todos los indicios obran en su contra, con tal estridencia y contumacia que su estrategia de defensa consiste en confiar que ese cúmulo indiciario no se sustancia en una prueba. No queda alguien que sostenga su inocencia y el argumentario oficialista se obstina en acusar al juez de una falta de escrúpulo procedimental. Más sencillo: saben que García Ortíz puso la fiscalía a trabajar en una operación política, saben que es evidente y se alegrarían de que no pudiera probarse.

(…) María Jesús Montero es vicepresidenta del Gobierno. De vez en cuando conviene recordárselo. Por eso de que sus palabras tienen una incidencia en la moral pública. Una prudencia elemental le aconsejaría atemperarse y evitar señalar a otros poderes del Estado. Quizás sea demasiado pedir, así que si no puede evitar comentar sentencias, que lo haga al menos con un cierto rigor conceptual.

(…) Lo que hizo María Jesús Montero no fue una osadía, sino una temeridad. Porque una impugnación tan directa al Estado de Derecho incapacita a quien la profiere para formar parte del gobierno de una democracia y, ya desde un punto de vista puramente pragmático porque, como se ha dicho, a nadie sobre la faz ancha y espaciosa tierra le interesa más que a este Gobierno reforzar el principio de presunción de inocencia”. Rafa Latorre en “El Mundo”.

7.- “Juez y hombre”Los jueces es que no se explican bien. Lo dijo Marlaska, y tal vez hablara por él mismo, que cuando quiere sabe cómo expresarse para enredarnos el cerebro. La que sí se explica estupendamente es la vicepresidenta Montero. Da miedo de lo bien que se le entiende. Su rebelión ante los ropones es como la de Marine Le Pen, que ha pedido a los franceses que se echen a la calle para librarle de la guillotina. Los jueces de Europa le han dicho a Le Pen que la malversación es una cosa muy seria, no como en España, que se puede malversar y pasar como un héroe de la historia reciente. Los jueces son el enemigo a batir. Montero se alía contra la ultraderecha hasta alcanzar a Donald Trump, que asesinaría a los togados por hacérselo pasar tan mal. No llegaría a tanto Montero, le basta con cancelarlos en público, decir que están con los poderosos y que a una mujer hay que creerla diga lo que diga.

(…) No hay un colectivo que soporte tanteo “bulling” como el judicial. Ser juez es una profesión de alto riesgo cuando la política está por medio. Mandan todos los días a la cárcel a unos pocos de españoles, pero solo nos importa cuando el asunto tiene que ver con la corrupción: he ahí los ERE y la terminal de Pumpido o el feminismo cañí. Pedro Narváez en ”La Razón”

8.- “El chiringuito del sanchismo: “A Pedro Sánchez le preocupa la excelencia universitaria exactamente una higa. Su campaña para estigmatizar las privadas sólo buscaba un discurso polarizador para implantar otra de tantas dicotomías manqueas con las que establecer un duelo moral: la izquierda en el lado correcto de la historia, la derecha en el lado salvaje. Como si la izquierda no hubiera implantado privadas o fueras suyas las públicas, desde Salamanca o Alcalá. Y ya es una ironía añadida que Sánchez exhiba ese desahogo desacomplejado cuando él estudio una privada en una de prestigio menor, aparte de estancias en Irlanda, y solo sacó el doctorado con el traslado a uno de esos centros que tachan de chiringuitos. Lo suyo no fue Navarra o Deusto, como otros ministros, él sabe de lo que habla. De hecho, a Sánchez se le conoce, y no por capricho, como Doctor Fraude, por una trayectoria académica en entredicho hasta el plagio de la tesis pagado años después con una vicepresidencia en Telefónica. Todo muy genuinamente sanchista.

 (…) pero además todo desprende la sombra del tacticismo partidista para atacar a Ayuso y también a Juanma Moreno, al que Sánchez acusó de no haber incrementado el presupuesto de universidades en seis años, obviando que aumentó un 30 por ciento oficialmente. Pero, en definitiva, esto no va de universidades sino de las encuestas que no despegan en la campaña lanzada para disputar el voto en Madrid e incluso en Andalucía, con el bluf de Marisú Montero para sorpresa de veteranos sociólogos.

(…) Estos debates falsos para excitar la polarización resentida a golpe de demagogia populista son la especialidad de la casa. El sanchismo es un chiringuito de expertos en pelear el poder”. Teodoro León Groos en el “Abc”. 

9.- “Una formación específica sobre la presunción de inocencia”: “La división del trabajo en el gobierno de Pedro Sánchez se atiene a la convencional entre ilusionistas y tramoyistas. Los primeros captan la atención de los medios con declaraciones escandalosas y ridículas. Ayer, la nutricionista Sira Rego, por ejemplo, en conversación con nuestra sacrificada Olga Sanmartín, que dice que va a poner en teléfonos y tablets las etiquetas que lleva el tabaco. Supongo que incluirán imágenes análogas a las de esos pulmones devorados por el cáncer, de cerebros completamente blancos, con el suyo como modelo liminar. Y anteayer la Loca de la Casa daba voces contra la sentencia del caso Alves, de “vergüenza” la llamó, al tiempo que clamaba por la necesidad de acabar con la presunción de inocencia de los hombres. Jueces y fiscales se han lanzado a por ello. Pero no comprenden que se solo se trata de humo inaprensible.

 Más les valdría haber atendido a las declaraciones del tramoyista en jefe, Félix Bolaños, sobre el mismo asunto. El ministro declaró, en su lengua de tramoya, que el caso Alves había supuesto la revictimización de la denunciante. (…) Dijo también Bolaños que los que la había juzgado no estaban preparados para hacerlo y que eso va a cambiar con la nueva ley de eficiencia que exigirá una formación específica a los que juzguen delitos sexuales. (…) Los jueces y fiscales saben perfectamente lo que supone la “formación específica”. La reeducación de funcionarios que estén dispuestos a hacer lo que vocea la ministra Montero: que el testimonio de las mujeres prevalezca sobre la presunción de inocencia de los hombres”. Arcadi Espada en “El Mundo”.

10.- “Éticas de doble fondo”“Táctica vieja como la política: si te ves en problemas, lanza un debate. Da igual sobre qué, el ruido es lo importante. Entre las universidades privadas hay ciertamente algunos chiringuitos que sirven como meros expendedores de títulos, como bien sabe el propio jefe del Ejecutivo, pero las que cumplen su función con solvencia y hasta excelencia merecen algo mejor que esta campaña de desprestigio cuyo verdadero objetivo consiste en acusar a las autonomías del PP de favorecer a los ricos. Carnaza para consumo de resentidos. Porque esta gente tan preocupada por el Estado de Bienestar es la que acude a clínicas de élite cuando está enferma, envía a sus hijos a colegios de precios prohibitivos o presiona a rectores para que coloquen en puestos de relieve a familiares sin curriculum. Defienden el sector público como ascensor social, y hacen bien, mientras ellos usan único exclusivo para subiré más rápido al último piso.

(…) Es lo de siempre, la desahogada y perpetua incoherencia entre los hechos y las palabras. Pactos firmados por la tarde tras negarlos por la mañana. Unos cuantos casos de covid la víspera de decretar la emergencia sanitaria. Absolución para la estafa de los ERE y amnistía para la insurrección catalana. Compra de gas a Rusia y proclamas de solidaridad con Ucrania. Begoña en el Instituto de Empresa y moratoria para las licencias universitarias. Moción de censura contra la corrupción del adversario y cadena de escándalos en el entorno inmediato. Presunción de inocencia desestimada para Albes y reclamada para Ábalos. Promesas de reame ante Europa desmentidas ante los aliados parlamentarios. Medidas contra el cambio climáticos y contaminación a caño libre en el Falcón. Y un extraño estatus de impunidad logrado a base de convertir en rutina la falsedad, la hipocresía, el simulacro de una ética de doble fondo con marchamo igualitario”. Ignacio Camacho en el “Abc”

el blogdepedrovicente@gmail.com

jueves, 27 de marzo de 2025

El topillo/ Con el carrito del helao...

 Por su planteamiento, nudo y desenlace, el pasado Debate sobre el Estado de la Región, celebrado tres meses antes de lo habitual porque así se la ha puesto al presidente “Fonsi” Mañueco, podríamos decir que ha constituido un trámite perfectamente prescindible. Ni su desarrollo ni sus resoluciones, éstas meramente declarativas o testimoniales, han aportado absolutamente nada a la dinámica política que vive esta comunidad autónoma, que, en lo que se refiere a los grandes problemas estructurales que arrastra -descohesión política y territorial, envejecimiento de la población y desequilibrios internos- se dispone a completar otra Legislatura fallida.

Ana Sánchez y Diego Moreno
Al final, lo que queda de ese tedioso maratón parlamentario es la “pillada” que se produjo en uno de sus recesos durante el cual cuatro procuradores socialistas, connotados miembros todos ellos de la guardia de corps del anterior secretario autonómico del partido, fueron grabados por un micrófono abierto mientras largaban, pensando que nadie les escuchaba, contra determinadas posiciones adoptadas por Carlos Martínez, el sucesor de Luis Tudanca al frente del PSOE de Castilla y León, y de paso también contra el ministro Óscar Puente, a la sazón secretario provincial de los socialistas vallisoletanos.
 Entre otras cosas se criticaba la petición de que se adelanten las elecciones autonómicas y la propuesta lanzada al PP de dejar gobernar después a la lista más votada. “No saben si matan no espantan, dicen una cosa y la contraria”. (…) “Como no decir nada en la Ejecutiva cuando al lumbrera se le ocurrió decir lo de la lista mas votada… De verdad ¿no queda una neurona más allí..? ¿Pero dónde vamos…?, puede escucharse en esa tertulia, en la que Sánchez lleva la voz cantante mientras los otros tres asienten como cuando era la poderosa secretaria de Organización mandatada por Tudanca para pastorear el rebaño.

"Consecuencias" contantes y sonantes.- Unos comentarios que han sentado a cuerno quemado a Martínez, quién se ha apresurado a anunciar que la rajada, por muy privada que fuera, va a tener “consecuencias” que se concretarán en la reunión de la Comisión Ejecutiva Autonómica prevista para el próximo miércoles. Dos de los “desleales” son precisamente los dos representantes socialistas en la Mesa de las Cortes, la vicepresidenta segunda y férrea mano derecha del anterior secretario autonómico, Ana Sánchez, y el secretario primero, Diego Moreno

Alicia Palomo y José Luis Vázquez
Moreno acaba de perder holgadamente las primarias que ha disputado en León al secretario provincial, Javier Alfonso Cendón, máximo detractor de Tudanca y decidido impulsor, junto a Óscar Puente, de la operación relevo que ha situado a Martínez al frente de los socialistas de Castilla y León. Todo indica que el nuevo secretario autonómico va a apear a ambos de la Mesa de las Cortes y, en consecuencia, de la morterada de 100.871 euros brutos anuales con la que están retribuidos los respectivos cargos. "Consecuencias" contantes y sonantes que se van a extender a uno o a los dos compañeros de esa improvisada tertulia.

Los otros dos cazados por el indiscreto micrófono han sido los segovianos José Luis Vázquez y Alicia Palomo, integrantes ambos de la dirección del grupo parlamentario. Se da la circunstancia de que el primero, un superviviente nato con la capacidad del corcho para flotar, había sido el único miembro del núcleo duro de Tudanca que había conservado un puesto de primera línea en la Ejecutiva de Martínez (secretario de Desarrollo Sostenible), lo que auguraba su permanencia en una de las portavocías adjuntas del grupo parlamentario (96.551 euros/año). Por su parte, Palomo ha venido compartiendo, a medias con la palentina Chelo Pablos, otra de esas adjuntías. El relevo de Palomo, quien, como exalcaldesa de El Espinar, cargó durante la tertulia contra el ministro Puente a causa del conflicto suscitado por el socavón que ha bloqueado la antigua N-VI en plena travesía de San Rafael, parece cantado; el del correoso Vázquez nunca puede darse por seguro.

.

Carlos Martóinez y Nuria Rubio
 Martínez había congelado la reestructuración del grupo parlamentario a la espera de recolocar a Luis Tudanca -retirado de la carrera de las primarias no sin antes asegurarse una prebenda, en principio el escaño autonómico del Senado- y de la celebración de los nueve congresos provinciales. Sin embargo, la “pillada” de las Cortes va a precipitar los acontecimientos. Otra que con toda seguridad será apartada de la dirección es la leonesa Yolanda Sacristán, beneficiaria en su momento de la defenestración de Nuria Rubio, ahora número dos de Martínez en la Ejecutiva y posible sucesora -la cosa está entre ella y la vallisoletana Patricia Gómez- de Tudanca en la portavocía de las Cortes. Queda en el aire la suerte que corra la salmantina Rosa Rubio, otra tudanquista que por fortuna para ella no estuvo presente en la reveladora tertulia captada por el micrófono de la Mesa de las Cortes. La incógnita se despejará el próximo miércoles.

PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA (o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)

 1.- “Un desfile militar para el 2 de mayo”“Nada impide que el próximo 2 de mayo se celebre un desfile militar que ofrezca cumplida respuesta a la agresión de Sánchez contra Madrid. Su obsesión contra Ayuso le ha conducido a prohibir que se celebre, como sucedía otros años, pero nada impide que el gobierno de la Comunidad de Madrid haga un llamamiento a los militares que no están en activo para que desfilen por las calles de la capital. (…)  Estoy convencido de que cientos de oficiales sen la reserva se ofrecerán para colaborar en un acto patriótico de estas características y hacer frente al despotismo del inquilino de La Moncloa. Hay que decirle que hasta aquí hemos llegado, porque no es el propietario de España y sus instituciones. No puede actuar arbitrariamente movido por el profundo resentimiento que siente contra Madrid porque sus habitantes le han dado la espalda.

(…) Estoy convencido de que la inmensa mayoría, por no decir todos, los militares en activo no comparten, aunque la asuman disciplinadamente, esta agresión contra Ayuso y los madrileños. Entiendo que sería complicado que desfilaran los miles de voluntarios que desearían desagraviar a la Comunidad de Madrid, pero hay que hacer un llamamiento para que las calles se llenen de uniformes de todas las armas. Unos puede desfilar y otros mostrar su rechazo al fanático sectarismo de Sánchez. Al igual que el 2 de mayo de 1808 se produjo el levantamiento en la capital de España contra la ocupación francesa y un tirano como Napoleón, ahora es la oportunidad para que en una gran democracia se levanten pacíficamente los ciudadanos para mostrar que no se pueden utilizar las instituciones al servicio de los caprichos y las arbitrariedades de un político”. Francisco Marhuenda en “La Razón”. A falta de un nuevo 23-F, qué menos que una manifestación militar contra el Gobierno...

2.- “Son un peligro para la democracia: “Se equivocan los que sigan pensando que el problema no es el PSOE sino Sánchez. La realidad es que el PSOE es hoy una organización enferma, abandonada al totalitarismo y con una extraña parafilia de sumisión que les hace pedir fango como antes pidieron tierra. No es casual que el PSOE fuera de los últimos partidos socialdemócratas europeos en aceptar la idea de democracia -hasta Suresnes fueron marxistas-. Se les nota y solo hay que echar un ojo a la prensa de estos días para comprobar que el problema no está localizado en una persona y que el postsanchismo será peor que el sanchismo. Vemos a Alegría, a Bolaños y a Albares como si fueran Carrero, Arias Navarro y Girón de Velasco, con el mismo servilismo, el mismo peloteo y la misma risita nerviosa que une a todos los mediocres. En esa misma línea, este fin de semana hemos escuchado a Ana Redondo y María Jesús Montero, con una serie de declaraciones no solo inmorales y repulsivas, sino, sobre todo, antidemocráticas. Tanto que, en un país serio, ambas estarían ya cesadas, inhabilitadas y quién sabe si algo más”. José F. Peláez en el “Abc”. Peláez, desatado como nunca, vuelve a respirar por su conocida herida del feminismo y de paso homologa a varios ministros con siniestras figuras de la dictadura franquista. Eso sí, bien se cuida, una vez más, de no tocar un pelo a Puente…

3.- “Perder el tiempo”“Con la alegría que le caracteriza, la portavoz del Gobierno ha asegurado esta semana que no habrá votación sobre Presupuestos en el Parlamento, ya que presentar los números sin los votos garantizados de antemano sería “hacer perder el tiempo al Congreso”. Por mucho que la Constitución se empeñe en afirmar lo contrario.

 (...) Perder el tiempo o hacerse el loco sobre el gasto en armamento, por ejemplo, por parte de Sumar, a cambio de ver somo se traga sus propias palabras la vicepresidenta Montero sobre la cotización de los mileuristas del SMI, a pesar del mal cuerpo que se le haya podido quedar al ministro de Economía. Perder el tiempo definitivamente cada vez que un histrión, como el portavoz de Esquerra Republicana, por ejemplo, se sube a la tribuna del Congreso para hacer chistes de bar sobre asuntos de los que dependen las vidas y las haciendas de los ciudadanos. Puede ser que tenga razón la ministra de (mala Educación) y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y que hablar de cualquier cosa en el Congreso, tal como funciona el día a día de eso que llaman aritmética parlamentaria, sea sencillamente perder el tiempo. El de los diputados y el de los ciudadanos.

De hecho, eso es lo mismo que piensan exactamente tipos como Vladimir Putin o Donald Trump, que optan por modelos de “democracia” que no sean necesariamente parlamentarios”. Carlos Aganzo en “El Norte de Castilla”

4.- “Que conste: yo no soy Bretón”“No puede quejarse la bestia del bretonaje hipertrófico. No solamente le han visitado en la cárcel como una reliquia del hombre del saco para amedrentar a los niños, sino también como a una referencia indispensable para alimentar el morbo de los mayores con destino al espacio televisivo Crime, que se emite en el canal 122 a todas las horas del día y de la noche. Luisgé Martín, el que hace o hacía los discursos a Pedro Sánchez, y que fue director del Instituto Cervantes en Los Angeles ha sido el Dantón de la revolución sanchunera que así justificaba su misión guillotinesca: “también para el crimen existe una hora favorable”.

Exacto. Estamos en la hora favorable de este ectópago deformante. Miren con qué argumento tan capcioso su hagiógrafo -Luisgé- se mete en el pellejo del criminal para salvarlo, para colarnos por la escuadra que hay crímenes que sitúan al criminal a la altura de la verdad, y que es tan auténtica que resulta ineludible e incomprensible a toda fachosfera: “todo lo que iba diciendo tenía un sentido coherente que solo podía provenir de la verdad, de la verdad inventada o de un argumentario criminal muchas veces repasado y aprendido para que fuera convincente”.

¿A que suena toda esta palabrería? A sanchismo en vena, a contabilidad creativa que iguala por el rodapié, o por el rabo, a la verdad y al crimen, o al crimen de la verdad. Contabilidad creativa o creatividad contable son dos expresiones sinónimas en el relato y en el argumentario sanchuneros”. Antonio Piedra, el sempiterno e inmarcesible director de la fundición “Jorge Guillén, en “El Mundo de Castilla y León”. Conclusión: Bretón, aunque él no lo sepa, resulta ser un sanchista de libro. ¡Que mal siguen algunas cabezas...!

5.- “A la fuerza y a precio de oro”: “No hay comparecencia parlamentaria del presidente del Gobierno en que éste no acabe últimamente convirtiendo sus intervenciones en monólogos del “El Club de la Comedia”, interrumpido solo por su mesnada. Resulta patético verlos reír únicamente a ellos, como esos empleados serviles que celebra las chorradas de su jefe con risas “osténtoreas” (gran sincretismo benetiano) antes incluso de que las termine de anunciar. ¿Quién le escribirá esos “chistes” y retruécanos que causan vergüenza ajena? Se acuerda ahora uno de aquella anciana que vendía los suyos por los cines de Madrid hace más de cincuenta años. ¡Que diferencia con estos otros de ahora!

(…) Todo lo contrario de lo que los Luisgé Martín de turno le escriben al presidente del Gobierno, a su bufón Bolaños y a su alcahuete RZapatero, que ellos estrenan en el Congreso y circulan luego recalentados a sus mojigangas los fines de semana en sus corrales y mítines de provincia donde se los aplaude un público de tripicalleras y jiferos que ni siquiera alcanzan a entenderlos, quiero decir que se ríen solo por contagio del que tienen al lado. Comparados con estos luisgemartines del cómico de La Moncloa, mediocres, retestinados y trapas, aquella buena mujer era Oscar Wilde. De un tiempo a esta parte ha visto uno que cuanto más cerca están del sumidero, más fingen reírse del Pp y de su líder. Ninguno de ellos tiene dotes de humorista y las gracietas que circulan tienen todas cáncer de aliento, pero han comprendido que si fingen reír, alguien podrá pensar que son felices, y que siéndolo, las cosas no pueden ir tan mal como ellos las están ellos dejando”. Andrés Trapiello en “El Mundo”.

6.- “… ni que rearme”“Hasta ahora Sánchez tenía que mentir a solo un grupo al mismo tiempo y generalmente correspondía con sus votantes. Buena parte de ellos llegaron a encontrarle un placer flagelante al hecho de ser engañados y lo asumía en una reverencia penitencial, deseable secretamente en una manera que no logro entender, un poco como la gente que va al gimnasio a completar ejercicios por los que terminan vomitando y, al día siguiente, vuelven.

(…) Ahora, el embuste sanchista se complica porque se despliega en varias mentiras que tiene simultáneas y en sentidos contradictorios, pues una desmonta a las otras. El destino le obliga a jugar un partido estando él en ambos equipos. De una parte, debe conseguir convencer a Europa de que todo el gasto -los estudios de género sobre cambio climático, las novias de Ábalos-, cuenta como gasto en defensa. De otra parte, intenta justificar ante sus socios rusófilos que nada -ni los cañones, ni los misiles, los drones, ni las balas-, se pueden considerar gastos en defensa. La bomba atómica, si pudiéramos hacernos con una -y no sería ninguna mala idea-, sería, según Sánchez una bomba sostenible y serviría para salvar la Tierra en la medida en que reduciría la presión demográfica, borraría del mapa a unos cuantos miles de los cochinos humanos que oprimen al planeta y por fin los linces podrían cazar conejos en la jungla donde antes estaba Moratalaz”. Chapu Apaloaza en el “Abc.

7.- “Para que no perdamos más tiempo… Convoquen elecciones”Sostiene el Gobierno que hay que ser muy hacendosos, desterrar la pereza dominguera y no perder ni un minuto de tiempo. España necesita reformas, hay que afrontar desafíos históricos, preparar kits de emergencia, cavar trincheras y levantar muros, garantizar estabilidad y… resistir en La Moncloa

(…) En un arrebato de sinceridad, la ministra portavoz, Pilar Alegría, reconoce lo evidente: no hay mimbres para hacer el cesto y, por tanto, para qué perder el tiempo. A fin de cuentas, Pedro Sánchez está decidido a ¿gobernar? con o sin el concurso del Parlamento, ese poder incómodo, mosca cojonera donde las haya.

 Lo cierto es que la trampa se descubre más pronto que tarde. Ya saben eso de que no se poder engañar a todo el mundo todo el tiempo. Intentarlo se intenta, sí, pero conseguirlo es otro cantar. No se trata de ahorrar tiempo sino de asumir, a la vista de todos está, que el Gobierno no cuenta con la confianza de quienes facilitaron su formación. Para tapar esa evidencia se llega incluso a vulnerar la Constitución. ¿Dónde queda eso de cumplir desde el primer artículo al último? Marisa Cruz en “El Mundo”.

8.- “Pumpido, del polvo al fango: “Todos los que le han tratado coinciden en subrayar la altísima estima en que se tiene a sí mismo Cándido Conde Pumpido, cuya habilidad para retorcer la ley es considerada por algunos una demostración de su valía profesional y para otros, entre quienes me incluyo, una agresión a los principios rectores de la Justicia. Él lleva a gala esa pericia y la utiliza sin recato, siempre al servicio de quien está en posición de colar sus ambiciones, que ahora se llama Pedro Sánchez. Dicen que Dios los crea y ellos se juntan.

(…) El hambre de poder del caudillo sanchista confluye hoy con las ganas de comer del togado coruñés. Del polvo hemos pasado al fango y a la confrontación abierta a raíz del “pumpidazo” merced al cual el mayor escándalo de corrupción acaecido en España, los casi mil millones de euros desviados desde la Junta de Andalucía socialista en el caso de los ERE, ha quedado en papel mojado. Disconforme con la resolución del TC, o mejor dicho de su “mayoría progresista”, la Audiencia de Sevilla anuncia un recurso al TJUE, haciendo uso de un derecho reconocido en la legislación europea, y don Cándido amenaza a sus integrantes con represalias. Intenta así preparar el terreno para lo que se le viene encima con la amnistía a los golpistas catalanes, aprobada por Sánchez en abierto desafío a la Constitución y el Tribunal Supremo, que ya ha hecho pública su determinación a apelar a Estrasburgo si el órgano que controla Pumpido ampara la cacicada. Trata de intimidar a sus colegas, a ver si consigue rebajarlos a su altura y que se ensucien el ropón como él”. Isabel San Sebastián en el “Abc”. 

el blogdepedrovicente@gmail.com