miércoles, 26 de noviembre de 2025

PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA

 (o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)

 

1.- “Anatomía de un farsante”: “Lo mejor es titular la frase con la única frase que no llegamos a oír y que, por supuesto, es la única que importa. Fue la que debió pronunciar Feijóo para rematar su intervención en la sesión de control, tras haber preguntado al presidente Sánchez. Pero se trastabilló y se acabó el tiempo en el peor momento. Parecía evidente que quería hacer un juego de palabras con la reciente “Anatomía de un instante”, de Havier Cercas. Así que supuse -más tarde pude confirmar que acertaba- que la frase oculta era “Anatomía de un farsante”. Que, la verdad, está bien traído.

La otra opción era “Anatomía de Grey”. Que también podía ser, pero no por la doctora Meredith Grey, sino por la grey, el rebaño, la manada socialista que aplaudía lanarmente a otro doctor, en este caso de apellido Sánchez, tras haber afirmado, sin sonrojarse, que “entre la verdad y la mentira, este Gobierno va a estar siempre con la verdad”. No es que aplaudieran los diputados; es que se rompían las manos; no es que gritaran, es que aquello sonó como un gol en el 94. La escena recordaba a una yunta de bueyes, esos que la hermandad de Ginés lleva al Rocío y a los que obliga a arrodillarse de vuelta a casa.

 La sumisión sanchista roza la ´bondage´, la dominación es ya sadomasoquista. Porque a lo que aplaudían no era solo al archiconocido respecto de Sánchez por la verdad -no ha dicho una desde 1988- sino a su decidida apuesta por revertir la sentencia del Supremo en otras instancias. Es decir, de no acatarla más que provisionalmente. (…) Sánchez acata, pero no comparte, que recuerda a los que creen, pero no practican.

 Nos quedamos con ganas de escuchar a Yolanda Díaz llamando a sus camisas negras a marchar sobre Las Salesas. En su lugar atizó a Junts. Su intervención la aplaudió parte de su grupo y Rufián. Es decir, Rufián aplaudió al Gobierno. Definitivamente necesitamos yuntas más grandes”. José F. Peláez en el “Abc”.  ¡Cuán sagaz es el ínclito Peláez! Ya sabía él que era lo de "Anatomía de un farsante"...  Aunque a él, experto creativo publicitario, parece que le da más juego lo de "Anatomía de Grey". En todo caso, no sé a qué espera Feijóo para ofrecerle un puesto de "escriba" en Génova.


2.- “El Parlamento se muda a Soto”: “No solo los diputados rasos escatiman esfuerzos en esta función agónica. Hasta un ministro de aspecto profesional como Carlos Cuerpo se presentó en el escaño despeinado y sin corbata, con una ojeras de poeta dipsómano y la tez de una actriz amateur del ´gueto´ de Varsovia, más o menos como si acabara de escapar del Parador de Teruel o de un examen fiscal en Bruselas.

 El propio Feijóo se trabó en el remate final de su alegato. Y fue una pena, porque estaba bien escrito: “Cuando se haga una serie sobre usted, se titulará ´Anatomía de un farsante´”. Es el título exacto del libro que no tengo tiempo de escribir, aunque a ese farsante le he dedicado una década de artículos y no creo que merezca muchos más. Tampoco lo creen en Podemos y en Junts. Ni siquiera ya en el PNV, donde por no hurgar en la herida del presente se remontan a los tiempos del cuartel de Intxaurrondo (magnífico nombre para bautizar las mañanas de TVE).

 Pero cada vez cuesta más ocultar el cadáver insepulto de esta legislatura. La bancada gubernamental es un matadero de reses exangües colgando boca abajo, y el olor a festín de larvas llega por igual a Bruselas, Waterloo, Milagro, Galapagar y cierto caserío de las afueras de Bilbao. La agonía la huelen los propios, los rivales, los aliados y los arrepentidos: todos.

 Pero el escenario del tardosanchismo en realidad no se localiza en el Congreso, sino en Soto del Real, ese pueblo mágico de la sierra madrileña cuya sola mención tiene el poder de desatar las gargantas y refrescar las memorias. Le bastó un lacónico ´tuit´ a José Luis Ábalos Meco para contraprogramar violentamente la agenda parlamentaria. (…) De modo que Ábalos se suma a Koldo en la confirmación de la cita clandestina del Gran Farsante, que por aquellos días juraba que jamás pactaría con Bildu (“¿Cuántas veces quiere que se lo repita?”)”. Jorge Bustos en “El Mundo”. No sé si lo sabrá el sabelotodo Bustos, pero Feijóo, sin haber llegado a La Moncloa, no tiene serie, pero sí libro: “La cara oculta de un farsante”, biográfia (no autorizada) de la que es autor Manuel Monge González, un sociólogo y ensayista nacido en Laguna de Duero (Valladolid) y afincado en Galicia.


3.- “Pedro Sánchez, el último de la cuadrilla vivo”: “Hay dos sitios en Madrid que dan paz. El Museo del Prado y el Mercadona de Cardenal Belluga. Y uno que da la risa. El Congreso, cuando aparece Félix Bolaños. Cuando ‘interactúa’, como diría Albares. Por cierto, ¿dónde se ha metido Albares, que hace semanas que no aparece por allí? ¿Estará enfrascado en buscarle una salida de emergencia a Zapatero, ahora que un tribunal de los Estados Unidos hurga en su relación presuntamente delictiva con los criminales venezolanos?

 La resaca de la condena del fiscal general nutrió de un desmadejado interés al debate. Sánchez se pavoneó de duro, como le gusta, de chulángano de lupanar. De un 'os vais a enterar'. Si hace un mes ya sentenció que García Ortiz “es inocente”, tocaba proclamar ahora que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio”. Un anuncio de recurso al Constitucional o un indulto en la guantera. Exhibe ahora el presidente un semblante ácido, como de digestiones dificultosas, él que apenas ingiere alimentos.

 Quizás por eso apenas se empeñó en defender a su fiscal delincuente, otro juguete roto del sanchismo, y por eso se demoró treinta segundos en hollar por donde Ayuso y su jefe de Gabinete, un aliviadero que ya, en lugar de calmar, más bien escuece.

Se lo espetó Feijóo y remató con la frase del día: “Usted es el único de la cuadrilla que está en libertad, aunque siempre podrá decir que no los conocía de nada, que nunca los ha visto como ha dicho de Otegi”. (…) Luego lo estropeó Feijóo con su absurda broma sobre la serie televisiva del presidente, cuyo título se le trabucó y se le cerró el micro y dejó al personal con las ganas. Anatomía de un farsante, era la ocurrencia, algo chusca. Así quedó la mañana, a la espera de ver qué pasa con el último de la cuadrilla”. José Alejandro Vara en “Voz Populi”.

4.- “Desinformación, bulos y elecciones”: “Avisaba el presidente andaluz Juanma Moreno entrevistado en este periódico a propósito de la peligrosa estrategia de confrontación puesta en marcha desde el sanchismo siempre necesitado de tensar la cuerda para dar razón de ser a su supervivencia: «Sánchez está decidido a sacrificar la convivencia para seguir en el poder». Lo ocurrido tras conocerse la condena al dimitido fiscal general García Ortiz, con una andanada de ataques al Tribunal Supremo impropia de ministros de un Gobierno de la democracia española, viene a certificar el análisis del jefe del ejecutivo andaluz en una nueva pirueta destinada a movilizar a la feligresía de izquierdas, tan peligrosa como insensata.

Sin embargo, no me detendré tanto en esta cuestión como en alguna otra que inquietantemente voy escuchando no solo entre directos allegados al Gobierno, sino entre algunos de sus miembros deslizándose en lo que esperemos no acabe siendo otra flagrante ausencia de límites en la estrategia del embarrado. La mismísima ministra portavoz se refería públicamente a ello durante su intervención en las jornadas de Metafuturo organizadas por Atresmedia. Alegría recordaba las injerencias ocurridas en otras latitudes desde la órbita rusa y señalaba a una serie de posibles enemigos sin nombre y apellidos trufándolo -y esto es lo realmente inquietante escuchado de miembros del Gobierno- con lo de casi siempre, los «bulos» y la «desinformación», los «pseudomedios» y todo el elenco.

Sería recomendable que, si desde el Gobierno socialista se teme, aunque sea de lejos, por la amenaza de distorsiones en procesos electorales, la gravedad del asunto requiera una puesta en común y un acuerdo con el primer partido de la oposición. Que no se llegue a pactos de Estado en educación, sanidad u otros grandes asuntos se puede sostener, pero en defender la esencia de la democracia -la limpieza electoral- no sería muy entendible. Dejemos algunos genios dentro de la lámpara”. Julián Cabrera, director de Informativos de “Onda Cero”, en “La Razón”. 


5.- “Teresa Pergamato llega “contaminada” a la fiscalía general”: “Sus compañeros hablan de ella como una fiscal de larga trayectoria, que ha ejercido su profesión con integridad y que conoce perfectamente la situación actual de la Justicia española. Situación muy crispada como es público y notorio, por interferencias políticas que jamás tendrían que haberse producido. Teresa Peramato es fiscal de Sala del Supremo y pertenece a la asociación progresista de fiscales, lo que no escandaliza a nadie. Es habitual que el gobierno que nombra al Fiscal General intente que sea de "su cuerda".

Se ha sabido ahora, tras la dimisión de García Ortiz, al conocer el fallo de condena adelantado por el Tribunal Supremo antes de hacer pública la sentencia, que hace tiempo que el ex Fiscal General trasladó al ministro de Justicia su intención de dimitir. Y no le fue permitida por Bolaños ni, presumiblemente, por el propio Presidente. Lo que podría explicar que en determinados círculos conservadores de la fiscalía, y de la oposición al gobierno, se vayan a examinar con lupa las iniciativas de Peramato para ver si da prioridad a los mensajes de Moncloa o al ejercicio de su cargo con el debido rigor profesional.

Teresa Peramato llega a la fiscalía con una biografía limpia, de mujer eficaz que ha ejercido su profesión durante más de treinta años con una actitud libre de sospechas tendenciosas. No ayuda, a la hora de iniciar su mandato, la repulsa de destacados miembros del gobierno -incluido Pedro Sánchez- hacia el fallo condenatorio del Supremo a García Ortiz. Algunas de sus declaraciones rozan el delito, como la de la vicepresidenta Yolanda Díaz, alentando manifestaciones y movilizaciones sociales contra el Tribunal Supremo.

La crispación es máxima, y el choque entre gobierno y Tribunal Supremo no se había vivido nunca con la actual virulencia. Los españoles no pueden permitirse que las relaciones institucionales estén envenenadas por dirigentes que anteponen sus intereses políticos y personales a la responsabilidad a la que les obligan sus importantes cargos”. Pilar Cernuda, contertulia de “Cuestión de Prioridades”, programa de “La 7” de Castilla y León TV, en “El Día de Segovia” (Grupo Promecal)


6.- “¿Peramato o Pergamanato?”:  “En la España sanchista no se pueden gastar bromas; siempre hay algún memo que argumenta lo mismo en serio. Pongamos que hablo de Máximo Pradera, el chico que le salió regulín a Javier Pradera, que se pensara lo que se pensara de él, era un tipo listo. Pues el hijo, nieto de dos abuelos fusilados por el bando franquista, hacía su propuesta para sustituir a Álvaro García Ortiz en la Fiscalía General: «Contra la derecha golpista, los Cañones de Navarone. Baltasar Garzón para FGE. Y que se estrene contra la plana mayor de la Fundación Francisco Franco».

Y la sustituta va a ser Teresa Peramato, una mujer que pertenece a la Unión Progresista de Fiscales y que ha dedicado buena parte de su actividad profesional a combatir la violencia de género. ¿Peramato o Permanganato, que es desinfectante? 

(…) Mucha confianza parece para unos precedentes como los que conocemos: su aval casi entusiasta a la ley solo sí es sí, el engendro jurídico de Irene Montero. No hace falta examinar su articulado sino sus efectos: la rebaja de la pena a 1.200 violadores y la excarcelación de 126. Otro asunto que provoca desazón es que ella se manifestó en su día partidaria del indulto a Juana Rivas, la secuestradora de sus propios hijos para hurtárselos a su padre, acusándolo para ello de ser un padre maltratador.

(…) Se ha puesto en su boca que «el silencio o la simple negativa del acusado puede ser un indicio más de culpabilidad», lo cual no es del todo exacto. Lo que dijo y que cuenta con jurisprudencia del Supremo es que “acumulada prueba de cargo suficiente, puede valorarse el silencio como indicio”. Es decir, que el silencio no puede sustituir a las pruebas de cargo. De otra forma, la hija y el yerno de Sabiniano habría cargado la acusación con sus negativas a declarar. Por cierto, don Alvarone también se negó a declarar y condenó al silencio a su teléfono móvil al borrar su contenido. Pero esto ya lo explicará el Supremo en la sentencia”. Santi González en “The Objective”. 


7.- “Cuánto más lo niegan, más verdad parece”: Hay desmentidos que mienten y negaciones que afirman. Depende del cómo y del quién. La existencia de una reunión secreta entre Sánchez y Otegui para negociar el apoyo de Bildu a la moción de censura contra Rajoy está encontrando su más firme aval en quienes niegan rotundamente que se celebrase. Los testimonios de Koldo García, chófer, y de Ábalos, al que se lo contaron "fuentes presenciales", es decir, García, no sirven de tanto apoyo a la veracidad de la información como el tono y la letra de las declaraciones que niegan que el tête-à-tête en el caserío existiera.

El interés de Otegi y de Bildu es defender a Sánchez. Con su Gobierno gozan de un estatus privilegiado. Impensable en otras circunstancias. Por no hablar de las concesiones, de las que se habló, seguro, cuando apañaron el voto para la moción de censura.

(…) No son estúpidos. Saben el efecto que tiene el descubrimiento de un encuentro secreto entre quien ahora es presidente y quien antes fue de la ETA. Saben quiénes son y saben que manchan. Y saben que no es lo mismo negociar votos en el Parlamento que confabularse en una reunión clandestina en territorio abertzale para derribar a un Gobierno.

 Es tan notorio que Otegi quiere hacerle un favor a Sánchez, que su negación lo confirma. Un Sánchez que acepta negociar en Suiza con el separatismo catalán, por qué no iba a sellar el trato con Bildu en un caserío de la provincia de Bilbao. El que aceptó un mediador internacional para los de Puigdemont, por qué no iba a aceptar que mediadores de su confianza, como Cerdán, le llevaran a rendir vasallaje al batasuno. Estaban todos los que eran, y el único que niega es Sánchez”. Cristina Losada en “Libertad Digital”.


8.- “El nuevo relato: ¡golpismo! ¡golpistas!”: “Al fiscal general caído le preocupaba, la noche de autos, que le ganasen el relato. ¿Se puede ser más sanchista? Don Alvarone, al final, era más sanchista que Sánchez. Si hay una seña de identidad del sanchismo es precisamente la obsesión por el ´relato´ , ese palabro de los estrategas de la comunicación para la construcción de narrativas emocionales con las que alimentar la polarización: Nosotros, el Bien vs. Ellos, el Mal.

 De Sánchez se recuerdan unos pocos relatos: los poderes fácticos de los cenáculos de Madrid, la máquina del fango, el muro de la mayoría progresista, la fachosfera… Y ahora llega lo nuevo: ´el golpismo judicial´.

(…) Como tantas otras cosas, esto es algo que Sánchez mimetizó de Pablo Iglesias, ese pichón que se creía elegido para asaltar los cielos -expresión mitológica de Marx para la comuna de París y la determinación revolucionaria- y ha acabado pidiendo dinero para montar tabernas con ínfulas. Aquello de Iglesias a Vox: “A ustedes les gustaría dar un golpe de Estado, pero no se atreven”. Sánchez, en el proceso de podemización del PSOE que es el sanchismo y que ya hace el partido irreconocible para un socialdemócrata, como intuyó Rubalcaba que ocurriría, se ha apuntado a deslegitimar al Poder Judicial ante el desastre de la condena del fiscal general.

 Desde el Ejecutivo se ha hablado de “golpe blando contra el Gobierno y contra la mayoría plurinacional y progresista” o de “golpe blando en toda regla”, aunque subarrendando la dinamita retórica al socio menor. El relato ha cuajado.

(…) “Los golpes de Estado hoy se hacen desde un plató y en sede judicial”, decía Rufián, e Irene Montero se refería a la “derecha judicial y mediática golpista”. Se trata de crear el imaginario de una derecha golpista de jueces y periodistas a la que culpar del descrédito del sanchismo, cuyo desenlace agónico se ve que será de tierra quemada”. Teodoro León Gross en el “Abc”. ¿Cuándo ha hablado Sánchez o algunos de sus ministros de “golpismo judicial”?  No dejes, Teodoro, que la realidad te arruine tu “relato fachosférico”…


9.- “¿Qué es un fiscal progresista?”: “Desde hace días se nos venía informando de que una de las condiciones imprescindibles para ocupar el cargo de fiscal general del Estado era ser “netamente progresista”. Este atributo se considera tan importante como el “reconocido prestigio”, de manera que conviene saber de qué hablamos cuando hablamos de un fiscal progresista. Esto ayudará, además, a la sucesora de Álvaro García Ortiz, llamada Teresa Peramato, a saber qué es lo que se espera de ella. Las largas exequias de su predecesor, despedido por el poder ejecutivo como si fuera un soldado caído, le aportarán algunas pistas.

 En primer lugar, conviene acreditar la filiación. Lo que concede la presunción de progresismo es pertenecer a la minoritaria Unión Progresista de Fiscales. Esto es necesario, pero no suficiente, dense cuenta de que, aunque es un exotismo cada vez mas infrecuente, todavía queda algún socialista que no es sanchista, con lo que su progresismo se quedaría incompleto.

(…) Un fiscal progresista puede atentar contra cualquiera de los principios progresistas siempre que lo haga en beneficio del Gobierno; pues todo principio, progresista o no, está supeditado a que el Gobierno siga siendo Gobierno. Como este da Sánchez no tiene una mayoría social ni una mayoría parlamentaria, y algunos socios muy de derechas y alguno peleado con la ley, se ve obligado a aplicar una concepción muy flexible de la ideología.

 Cabe deducir, por tanto, que progresista es sinónimo de disciplinado, y que ya el netamente progresista es el que es capaz de sacrificar su carrera con alguna indignidad si las circunstancias así lo requieren, tal y como hizo el abnegado Álvaro por la salvación de u proyecto tan personal que toda etiqueta que le cuelgue es provisional. Excepto una: sanchista”. Rafa Latorre, el de “La Brújula” de la Onda Cero, en “El Mundo”. Exactamente con el mismo título, "Que es un fiscal progresista?", puede leerse otro artículo en "Libertad Digital". Con ser más que notable, la sincronización de la "fachosfera" todavía es mejorable...


10.- “Otra candidata a ser sacrificada en el altar de Pedro”: “Ya tenemos aspirante al sacrificio sanchista: Teresa Peramato, con un perfil que ni hecho a propósito por el laboratorio de ideas de Moncloa. La de ella, como la suerte de Álvaro García Ortiz, será lo de menos en toda esta penosa historia de ambiciones de uno y servilismo de otros. Pedro Sánchez no hace rehenes. Ni siquiera a los suyos: o estás con él hasta el punto de perder la dignidad, el puesto y la decencia, o terminas en una cuneta política. Luego ya, si haces acto de contrición, puedes ser recuperado para una empresa pública de uranio o para el despacho de Paradores. Óscar López, Antonio Hernando, Patxi López y otros podrían escribir una tesis al respecto.

Y ahora, tras el fallo del Supremo condenando al fiscal general y su renuncia al cargo, hemos entrado en la etapa dos. Tras las raquíticas y pintorescas manifestaciones delante del TS antes del almuerzo, encabezadas por la pareja Garzón-Delgado, ahora ha llegado el momento de articular una oleada de indignación contra la instancia judicial más alta del Estado de derecho en busca de una remontada en las encuestas. Que no se hable de Santos, ni de Ábalos y Koldo, que podrían entrar mañana en prisión, ni de Begoña, ni de su cuñado. Que se hable del golpe blando del Supremo contra el Gobierno. Solo hace falta decir que el ataque viene de la derecha judicial y mediática que, con Ayuso a la cabeza, quieren acabar con el Ejecutivo progresista

Mientras tanto, el artífice de toda esta pantomima ya ha sugerido que el TC revisará el veredicto, y en su túnel de lavado de corruptelas socialistas dejará a García Ortiz como un primor, con o sin la abstención de Cándido. Si no, habrá indulto parcial. Pero en todo caso el ya exfiscal general del Estado será una anécdota en la infame historia del sanchismo. Vamos a ver si sigue esa senda Peramato”. Mayte Alcaraz, contertulia de “Cuestión de Prioridades” (programa de “La 7” de Castilla y León TV) en “El Debate”


11.- “La deriva autodestructiva y peligrosa del PSOE de Carlos Martínez” : “El PSOE de Castilla y León se ha dado de bruces con su propia realidad. Que toda su estrategia para conquistar en las urnas Castilla y León, una tierra que se le resiste desde hace 39 años, se centre en los incendios del verano y en el consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones es una estrategia fallida a todas luces.

(…) La tragedia no puede ser una coarta estratégica. El PSOECyL ha entrado en una deriva autodestructiva y peligrosa para un partido que aspira a gobernar. Carlos Martínez, el alcalde ausente, el diputado provincial ausente, el secretario autonómico ausente y el candidato ausente debe optar definitivamente por estar en algo más que las suntuosas giras internacionales de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP). Debe optar por estar en Castilla y León y de empezar de una vez por todas con su cometido, que era el de supolir a Tudanca y poner fin a la década ruinosa del ´tudanquismo´.

(…) Carlos Martínez ha perdido unos meses preciosos entre tanto viaje internacional de placer bajo la coartada de la FEMP. Tiene que dar un giro inmediato. Centrarse en un supuesto y papel de líder del principal partido de la oposición. En alternativa real al PP. En una convicción de Castilla y León a través de un proyecto serio y real, no amparado en el griterío y el meme constante, más propio de los vagos e indolentes. Tiene que dejar la Alcaldía, y con ello la Diputación de Soria y, por añadidura, los viajecitos y centrarse en Castilla y León, territorio que ha demostrado que desconoce profundamente a menos de cuatro meses de las elecciones. Corre el riesgo de sufrir un varapalo antológico en las inmediatas urnas”.  Editorial de “El Mundo de Castilla y León". ¿Qué ha ocurrido para que este diario, que saludó efusivamente el desembarco de Martínez al frente de los socialistas de Castilla y León, se haya convertido tan rápidamente en su peor detractor. No hace falta ser muy sagaz para encontrar la respuesta en el apoyo del PSCyL-PSOE a la reforma de la Ley de Publicidad Institucional. O sea, en el reparto del botín que destina la Junta a los "masamedia", que decía Chus Lampreave en "Hable con ella". Pablito, majete, tápate un poquito que se te ve mucho el plumero…


12.- “´Probre´ fiscal”: “Andamos estupefactos, sorprendidos, atónitos, perplejos y sin salir de nuestro menguado asombro al observar la cantidad de viudas dolientes que le han salido a Álvaro García Ortiz tras la sentencia del Tribunal Supremo que le ha condenado a dos años de inhabilitación. El presidente del Gobierno, ministros, miembros del PSOE, dirigentes de Sumar y Junts, periodistas del equipo de opinión sincronizada, almas nobles y doncellas, veteranos y noveles, media España, en suma, es un “¡ Ay!” lastimero como si, de repente, la democracia hubiera quedado suspendida del aire incierto de la indignidad y la involución más absoluta. 

Además, proclaman escandalizados, pidiendo las sales para conjurar el ataquín. ¡se ha dado a conocer el fallo un 20-N!. Que osadía. Esto es puro ´lawfare”, golpismo, fascismo, nazismo y falangismo de los que no van en coche y la prueba clara de que existe una conjura universal de necios en contra de un gobierno progresista, feminista, ecologista y chupiguay al que de nada ha servido anunciar su fervor por “Lux”, el último disco de Rosalía, y enviar a su presidente, vestido de John Travolta en “Grease”, hasta Prado del Rey para confraternizar con los colegas de Radio 3. Tanto esfuerzo para nada.

(…) Si lo sabían tres o trescientos no es cuestión que se juzgue en este caso, tampoco se ha tratado de una causa general contra el periodismo, por más que algunos hayan sobreactuado histriónicamente como malos actores. La cosa es otra y está muy clara por mucho que se quiera retorcer. El fiscal ha actuado en realidad como el ministro 23 del Gobierno y como tal era tratado por su jefe, Pedro Sánchez. “¿De quién depende la Fiscalía?”, dijo en Radio Nacional. Pues eso.

 Ahora, cometida la fechoría, cada cual debe asumir su responsabilidad sin echarle la culpa a Franco ni al empedrado”. Antonio San José en “El Norte de Castilla”. San José, otro heróico periodista que ocupó cargos en la radiotelevisión pública durante los gobiernos de Felipe González, que ahora milita sin rubor en lo que entonces se conocía como “la caverna”…

 

13.- “Black Friday Sánchez”: “El estaribel financiero, que tenía montado su excelencia el Jefe del Ejecutivo para la semana pasada, con la franquía mas caudillera y decimonónica de la historia democrática, era apoteósico. (…) Este era el panorama desolador ante un ´black friday´ de subastas chalaneras. Pero el Tribunal Supremo, milagrosamente, se ha despertado del letargo constitucional para resucitar una serie de normas prácticas que son básicas en una democracia: que cuando una sociedad ha sido colonizada y sodomizada hasta alcanzar el grado supremo de una hipocresía funcional, alguien tiene que decir alguna verdad de vez en cuando; que este grado de hipocresía en política, basado en apariencias sonrojantes, solo obedece al político que desprecia al hombre libre en beneficio de las ratas.

 Esto es lo que ha pasado con el fallo del Tribunal Supremo: Que con la Constitución en la mano -un hecho revolucionario, pues el Tribunal Constitucional no es más que la mantequilla del sanchismo como categoría penetrante- ha determinado que el fiscal general es un delincuente caviar. Un carterista, un crupier de casino en cuya mesa, causalidad lotera, siempre la gana la banca, o el ´black friday´ del padrino. El Tribunal Supremo no ha hecho otra cosa que ajustar las leyes al modo Montesquieu, cuando decía el padre de los tres poderes en democracia -los que Sánchez ha triturado en la túrmix- que a “un tirano nunca le faltan, instrumentos para su tiranía, Tiberio siempre encontró jueces dispuestos a condenar a cuántas personas le resultaban sospechosas”.

Las descalificaciones del ´One´y de los plus ultras de sus socios sin excepción se han difundido por todos los medios. Me niego a repetirlas aquí por estética, porque me resulta repugnante, y porque sus dicterios coinciden exactamente con aquella desfachatez que reiteraban los medios hitlerianos en los años treinta cuando decía el ´Führer´ con absoluto desprecio: “Nunca se le preguntará al vencedor si dijo la verdad”. ¿Para qué preguntar?”. Antonio Piedrael sempiterno e inmarcesible octogenario director de la fundición “Jorge Guillén”, en “El Mundo de Castilla y León. 


14.- “La Ley como enemigo”: “La foto, un meme del fiscal general del Estado escribiendo en el estrado de la sala de vistas en el que se le juzgo en el Tribunal Supremo, con el comentario “Voy a empezar a redactar mi indulto, que luego todo son prisas”, me hizo gracia. La ocurrencia estaba bien traída y, desgraciadamente, no se trata de algo descabellado. Ya no solo que se le aplique al ya delincuente y aun fiscal la medida de gracia que extinga su condena. Sino que, al igual que sucedió con los sedicentes independentistas, sea el propio agraciado quien redacte los términos del indulto, de tal manera que además de eludir los dos años de inhabilitación, el relato exponga que en realidad ha sido víctima del sistema judicial, un daño colateral por ser un sufrido y valeroso guerrero democrático.

(…) La coincidencia del 50 aniversario del fallecimiento del dictador Franco y el conocimiento del providencial (pues ha sido mediante providencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo) fallo condenatorio a García Ortiz reúne elementos de dramatización exuberante, pues ya lo sabemos, todo juez o magistrado que condene a cualquier persona vinculada con el sanchismo, es franquista o fascista, o ambas cosas a la vez para enfatizar el reproche.

(…) El verdadero enemigo del PSOE, del actual en grado máximo, insuperable, es la Ley. En algunos casos, supuestos en los que la justicia poética emerge con rima perfecta, le sucede incluso con normas gestadas por sus propios aparatos propagandísticos o ideológicos. La técnica legislativa no es lo que mejor se les da. Su habilidad está más las matemáticas, aunque, que poco amor propio, el 2 % ni siquiera supera aquel 3% de CiU para todo contrato público.

 Franco muere por quincuagésima el delincuente García Ortiz resucita la inmemorial guerra del PSOE contra la Ley. Ser el FGE no fue impedimento, sino argumento”. César Mata en “El Norte de Castilla”.


15.- “Que permitan a la izquierda delinquir”: “Fue estrenar el alumbrado de Navidad en Madrid y ya se estaba manifestando el sanchismo en la puerta del Tribunal Supremo con abrigos largos de la "gauche divine” tan bucólicos e invernales que parecía que había puesto Almeida una pista de patinaje sobre hielo. La izquierda sale a la calle con esta naturalidad suya como de volver del quiosco de comparar un diario independiente de la mañana en una estética ideológica tan premeditadamente pulcra y elegante que parece desinfectada con Taittiger. 

Que esto iba a pasar ya lo dijimos hace tiempo. Si el Supremo condenaba a Alvarone General del Estado, estaríamos ante un tribunal cuajado de fascistas, de togas con brillos, apulgaradas por el heteropatriarcado y oliendo a Faria casi como ese tipo que le agarraba las domingas a las de Femen en la manifestación franquista. Me detuve sobre su gesto, aquel tocar impune, aquel manoseo desapasionado, aquel envite que desexualizaba el seno que las señoras blandían. Enhiesto como una teta antidisturbios, casi de la UIP. Y ya no daban miedo los pechos ni nada en particular, y se tocaban como si se agarrara una bota de vino en mitad de un día de campo. Aquel hombre equivocado cumplía el sueño de Rigoberta Bandini y probablemente lo metan a pan y agua en una mazmorra del ministerio de Igualdad por la manifiesta grosería que cometió tomando en mano aquella dominga.

 El PSOE es un espacio cósmico como de discurso de ZP, un infinito pedrista en el que el Supremo es fascista por mucho que declaren inocente o culpable al fiscal general del Gobierno. Por eso van a manifestarse los que pretenden nombrar a unos jueces más favorables, unos que permitan delinquir a la izquierda y así, haciendo justa la justicia, pasaban el domingo por la mañana y mi Españita dejaba de ser un país en el que la gente se manifestaba en contra del Gobierno a ser uno de esos en los que la gente se manifiesta a favor. Todos sabemos cuales son”. Chapu Apaloaza en el “Abc”. Enésima demostración de que no existe en el mercado champú capaz de combatir la costra de caspa acumulada en el cuero cabelludo de Chapu…


16.- “Gesto revolucionario”: “Fue un 5-2. Por goleada, con prontitud, sin sentencia y con los votos particulares de las dos mujeres que formaban parte del tribunal, entre ellas la ponente. Y ahora, la incógnita sobre si Álvaro García Ortiz quedará suspendido únicamente como fiscal general del Estado o si además tendrá que abandonar la carrera judicial. En todo caso, la vergüenza de quedar inscrito como primer condenado (que se sepa) en el ejercicio de tal cargo, en la historia de la judicatura española. Con todo el dolor y la indignación del ministro Bolaños.

¿Qué hay cosas peores? Sin duda. Por ejemplo, sin salir de esta semana, la excarcelación de Santos Cerdán, cuatro meses y diecinueve días después de su reclusión, y la nueva cita a Ábalos, la semana que viene, para ver si finalmente es él el que debe entrar en el trullo, según la instrucción va reuniendo pruebas de la profundidad y gravedad de lo corrompido en el asunto Koldo. El número dos que entra por el que sale. Algo que en todo caso no parece afectar al número uno. Al menos a juzgar por la sonrisa de orgullo y satisfacción con la que afronta su caída en el descrédito absoluto en sus comparecencias o en sus declaraciones a la prensa.

 Una sonrisa que contrasta con el gesto adusto (no sabría decir si concentrado o avinagrado) de ese mismo número uno en la ceremonia de entrega del Toisón de Oro a la reina Sofía, a Felipe González, a Miquel Roca y a Miguel Herrero Rodríguez de Miñón. Porque sí, ha habido cosas peores, pero también cosas mejores en esta semana de pasión. Como por ejemplo el discurso del rey Felipe en el que ha reconocido en su padre, con motivo de los cincuenta años de la restauración de la monarquía, aquel “gesto político revolucionario” de quienes protagonizaron la Transición”. Carlos Aganzo, ex director de “El Norte de Castilla”.


17.- “El golpe blando”: El fallo condenatorio del Supremo al fiscal general del Estado ha caído como una bomba sobre el Palacio de la Moncloa. Su onda expansiva ha alcanzado a los círculos de la izquierda judicial militante, que no ha dudado en sumarse a las descalificaciones de brocha gorda de políticos como Öscar López, Pablo Iglesias o Gabriel Rufián. 

Pero no me resisto a mencionar el caso de un hombre que se ha convertido en el referente oficial de la izquierda más rancia cuando se habla de tribunales. José Antonio Martín Pallín, magistrado emérito del Tribunal Supremo, se despachó el viernes en “Espejo Público” calificando de golpe de Estado el fallo de la misma Sala en la que ejerció como juez durante 17 años. Entre los jueces y fiscales autocalificados como 'progresistas' ha prendido esa idea. Como el calificativo de ´lawfare´ se les queda corto, han subido un escalón en la gradación política de lo que a sus entendederas ha sucedido este 20N: se trata de un "golpe blando".

La ofensiva contra el Supremo, sobre todo cuando proviene del Gobierno o de dirigentes políticos con cargos institucionales, es grave porque socaba la base del Estado de derecho. Extiende entre la población la desconfianza en la Justicia y abona la idea de que las decisiones de los jueces dependen de su color político. Este será, no lo duden, uno de los grandes legados que dejará Pedro Sánchez para la posteridad. Porque en este caso ha sido él el principal defensor de la idea de que García Ortiz era inocente sin ningún tipo de duda. Ha habido condena, luego los "fachas con toga" lo han vuelto a hacer. 

Mi pregunta es: ¿hasta dónde se va a llegar estirando la cuerda? No me imagino lo que dirán los que ahora se rasgan las vestiduras si el hermano del presidente o su esposa resultan condenados. Ellos, que también, como García Ortiz, han sido declarados inocentes por el presidente del Gobierno”. Casimiro García Abadillo, director de “El Independiente”.


18.- “Pedro, acabarás como tu pistolero Álvaro”: “Al Capone jamás penó por los más de 300 asesinatos que ordenó. Le salieron gratis. El capo di tutti capi de Chicago acabó en Alcatraz pero por un fraude continuado a la Hacienda Pública. Sus sicarios fueron al hotel rejas con condenas que abarcaban décadas. Resulta cuasi perogrullesco colegir que Pedro Sánchez es nuestro Capone particular, sin muertos, claro, pero con las mismas ínfulas mafiosi que el italoamericano. Hasta un niño de teta deduciría que comanda una organización criminal.

Todo su entorno está imputado, condenado o en ese Soto del Real convertido en una franquicia de Ferraz. Empezando por su pentaimputada mujer, a la que aguarda el banquillo en meses o tal vez semanas; siguiendo por su hermanito, al que imputan dos delitos; continuando por sus históricos números 2, Cerdán y Ábalos; y terminando por su estrecho colaborador Koldo García y el hasta este jueves fiscal general.

El drama de García Ortiz es que es un fulano que vomita permanentemente el palabro «sí, señor» cuando recibe una instrucción del caudillo por la gracia de Satanás, Pedro Sánchez. Este pobre hombre con menos luces que un barco pirata no perpetró un delito de revelación de secretos porque sí, sino, más bien, por obediencia debida, se mostró incapaz de decir «no» a una orden que él, en su condición de jurista, sabía perfectamente que era ilegal.

 No creo que el marido de Bego muera físicamente de sífilis como Al Capone porque estas cosas ya no se llevan pero sí tengo claro que por mucho que vaya tirando cadáveres por la borda el que al final acabará caminito de Alcatraz será él. Por delito fiscal, por cohecho, por prevaricación, por tráfico de influencias, por organización criminal o por todos ellos a la vez. La suerte de nuestro Al Capone patrio está echada. García Ortiz era sólo el pistolero”. Eduardo Inda, director de “OkDiario, en “La Razón”. 


19.- “Es lo que parecía”: “Sí, señores, era lo que parecía. Una verdadera industria de la desvergüenza en la que estaban los tres tenores: Ábalos, Cerdán y Koldo. Diez años de mordidas canjeables por adjudicación de obra pública a empresas como Acciona y otras, con piso franco de Servinabar (la trampa disfrazada de consultoría) en la madrileña calle de Fuencarral.

Las sospechas de lo que parecía se han reforzado con el último informe de la Guardia Civil, que ya está en todas las redacciones porque hasta aquí ha llegado el secreto del sumario del llamado caso Koldo, con Cerdán en libertad provisional, aunque sin pasaporte y con la obligación de comparecer quincenalmente en el Juzgado.

(…) No es detalle menor en la industria del 2 %, pues su implantación coincide con el cuento fundacional del sanchismo (custodia de actas y "banda del Peugeot") y porque el rango de sus primeros actores impide trazar líneas de separación entre Moncloa y Ferraz, entre el Gobierno y el partido.¿Lo sabía el número uno? Se admiten apuestas. El principal partido de la oposición ya ha hecho la suya en sede parlamentaria. En la sesión de control de este miércoles Feijóo ha acusado al presidente de haber llevado la cloaca a la Moncloa. Y la portavoz del PP ha calificado a Sánchez de "farsante".

Su respuesta volvió a ser el "y tú más". O sea, Almería y el escándalo de corrupción que afecta a los responsables del PP en la Diputación de esa provincia andaluza, donde la desvergüenza es la misma pero no el tamaño ni la distancia al número uno de ese partido. Con licencia para recordar la secuencia de "Uno de los nuestros", cuando Robert de Niro monta en cólera porque uno de los suyos lucía un cochazo cinco minutos después de forrarse con un atraco. O sea, como la esposa de Cerdán, la Paqui, respecto a la que los dependientes de El Corte Inglés se preguntaban de donde sacaba para tanto como destacaba”. Antonio Casado, tertuliano del programa “Cuestión de Prioridades” (“La 7” de Castilla y León TV), en “El Adelantado de Segovia” y "El Día de Segovia".


20.- “Una fiera que se devora a sí misma y mata con la mirada”: “Las pruebas de la conversión del Régimen del 78 en catoblepas institucional las tenemos por doquier; pero quizá no haya ninguna tan repugnante como el juicio todavía pendiente de sentencia que acaba de celebrarse en el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Un juicio en el que el acusado es el jefe superior del Ministerio Fiscal; y en el que hallamos fiscales actuando como defensores del acusado, fiscales ejerciendo la acusación popular, fiscales declarando como testigos y fiscales de carrera en el tribunal. ¿Cabe imaginar espectáculo más lastimoso de autofagia?

 Pero el catoblepas institucional no se detiene ahí. Mientras el juicio se celebraba, el doctor Sánchez no tuvo empacho en conceder una entrevista para proclamar ´urbi et orbe´ la inocencia del fiscal general del Estado, añadiendo una presión insoportable a los magistrados del Tribunal Supremo, sobre los que previamente había arrojado la jauría de perros de la prensa adicta, que lleva varios meses presentándolos como prevaricadores.

(…) Todo ello para tratar de justificar los atropellos mas inconcebibles, en caso de que la sentencia no sea la que el doctor Sánchez y sus mariachis pretenden. El catoblepas está dispuesto al órdago final, a la autofagia definitiva, si la sentencia del Tribunal Supremo resultase condenatoria. Sospecho que no lo será, para aplacar a la fiera; pero, una vez consumada esa claudicación, la fiera podrá, después de devorarse a sí misma, matarnos con la mirada”. Juan Manuel de Prada, en el “Abc”.


21.- “El día que echen a Intxaurrondo, Ruiz, Miro, Cintora…”: “Todavía hoy, veinte años después, se pronuncia el nombre de Alfredo Urdaci y sigue siendo sinónimo de manipulación informativa, tal es la fuerza del rodillo de la izquierda sobre la opinión pública.

Era cierto, sí: Urdaci barría para Aznar y alguna vez se le iba la mano. Pero también es verdad que lo suyo era un juego de niños comparado con lo que hoy se practica en TVE, una televisión pública que nos fuerzan a todos a costear con nuestros impuestos, querámoslo o no, por lo que debe guardar por definición una mínima apariencia de neutralidad. Ha degenerado en un mitin goebbeliano de sol a sol, con rótulos sensacionalistas de parte, tertulianos que son apparatchiks del PSOE y manipulaciones de brocha gorda.

 Imagino que cuando Feijóo llegue al Gobierno tendrán un dedo de frente y promoverán el relevo inmediato del insufrible coro sanchista que hoy predica en TVE desde que amanece hasta la medianoche: arenga de Intxaurrondo para el desayuno, sensacionalismo Ruiz para el vermú, el Telediario selectivo para atragantarse la comida, el protegido Miró para amargar la siesta y Cintora con sus risitas sectarias para acabar la tarde. Cierra el día Broncano, el bufón que ha colocado Sánchez a dedo y a precio de oro para opacar al peligroso disidente Pablo Motos; y en las profundidades del 24 Horas, el comisario político Fortes.

 La izquierda domina a la opinión pública de tacón. Cayó Mazón. Cayó en solo una semana la consejera de Sanidad andaluza. Cayó la diputada del PP que infló su currículo académico. Pero en el otro lado de la cancha, Ábalos conserva su escaño, Ortiz viste todavía su toga y el factótum supremo de la corrupción, Sánchez, mantiene su colchón en la Moncloa y explica muy seriecito en una entrevista en el Pravda que gobernar sin el parlamento, sin presupuestos y con tu familia, tu fiscal y los jefes de tu partido en el banquillo es lo más natural del mundo en una democracia”. Luis Ventoso en “El Debate”.

elblogdepedrovicente@gmail.com