sábado, 15 de noviembre de 2025

PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA

 (o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)


1.- “Uno de los grandes reyes de nuestra Historia”: Ningún rey del pasado puede ser analizado desde nuestra mentalidad, ya que el contexto nacional e internacional siempre es fundamental para interpretar un reinado.  El reinado de Juan Carlos I es uno de los más importantes y decisivos de nuestra Historia. Al margen de su vida personal y los errores que pudo cometer, desde que asume la Corona hasta que abdica realiza un papel extraordinario que merece nuestro respeto y admiración.

 En el caso de Don Juan Carlos nada podrá cambiar su papel como protagonista del tránsito de la dictadura a la democracia. Por supuesto, con el apoyo de una clase política que estuvo a la altura del momento histórico que le tocó vivir. Con juristas de primer nivel que fueron capaces de diseñar la transformación del régimen a la democracia desde la ley a la ley. Por supuesto es algo que no serían capaces de hacer ni los leguleyos que ayudan en el disparatado proceso de mutación constitucional que impulsa el sanchismo ni el sobrevalorado Cándido Conde-Pumpido y sus mariachis que tienen conocimiento superficial del Derecho Constitucional.

Los errores personales, cabe insistir en este término, porque en lo institucional ha sido siempre impecable, no deberían hacernos olvidar el papel de Don Juan Carlos como piloto de la Transición. Ahora celebramos esos 50 años de su reinado, aunque sin la importancia e intensidad que serían justas para lo que hizo como el primer servidor público de nuestro país. Al margen de la polémica provocada por sus memorias, así como de su oportunidad, nadie podrá cambiar el relato de lo que sucedió y cómo se hizo. Los auténticos protagonistas, algunos afortunadamente todavía viven, son los testigos de ese periodo que no hubiera sido tan fructífero para nuestra sociedad sin la firme determinación democrática que siempre tuvo el rey padre”. Francisco Marhuenda, director de “La Razón”. Si no es molestia, don Marhuenda: creo que  calificar de “error personal” lo de amasar una fortuna incalculable mediante el tráfico de influencias ejercido desde la Jefatura del Estado y ocultarla fuera de España, es tomarnos a todos por gilipollas. Pienso yo.


2.- “Álvaro García Ortiz es un tipo con suerte”:  Lo confieso: tengo dudas con el tema del fiscal general. Me explico: tengo clarísimo que hubo una operación política, urdida desde Moncloa, para atacar a Ayuso aprovechando los problemas con Hacienda de su pareja, pero lo que no veo tan evidente es que eso deba terminar con el fiscal general del Estado en la cárcel.

Debo ser de los pocos españoles que tienen dudas aún, porque he visto que tertulianos de todo pelaje y, lo que es peor, políticos de uno y otro signo, ya han dictado sentencia. Y todos perfectamente alineados con cómo le va la fiesta a cada uno en este caso. Que todo el mundo tenga ya una posición definida de antemano es un auténtico desastre porque, sea cual sea el desenlace, el veredicto será criticado con dureza y el papel del Supremo, puesto en solfa.

Me pasa algo parecido con el caso deBegoña Gómez. Se pueden cometer hechos repudiables sin que sea estrictamente necesario que te condenen por ello: ya sea porque no haya delito o porque falten pruebas que lo acrediten. La actuación del fiscal en el caso del novio de Ayuso fue inaceptable, como igual de bochornoso ha sido verle con la toga puesta durante el juicio y obligando a sus subordinados a defenderle cuando su papel debía haber sido otro. 

 España es un Estado de derecho y a la gente se le debe juzgar con algo más que intuiciones, creencias o suposiciones. Por eso estoy deseando leer la sentencia, porque estoy seguro de que me ayudará a despejar mis dudas. 

No obstante, Álvaro García Ortiz es un tipo con suerte. Su caso, que es ciertamente complicado, está siendo juzgado por los mejores magistrados de España. La instrucción y el juicio han sido impecables. Y estoy seguro de que la sentencia también lo será. Dejemos, pues, trabajar a los que saben y, pase lo que pase, no olvidemos que el fiscal debería llevar ya muchos meses en su casa: una hipotética absolución en modo alguno podrá limpiar su cochambrosa hoja de servicio”. Álvaro Nieto, director de “The Objective”.


3.- “Una fiera que se devora a sí misma y mata con la mirada”: “Las pruebas de la conversión del Régimen del 78 en catoblepas institucional las tenemos por doquier; pero quizá no haya ninguna tan repugnante como el juicio todavía pendiente de sentencia que acaba de celebrarse en el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Un juicio en el que el acusado es el jefe superior del Ministerio Fiscal; y en el que hallamos fiscales actuando como defensores del acusado, fiscales ejerciendo la acusación popular, fiscales declarando como testigos y fiscales de carrera en el tribunal. ¿Cabe imaginar espectáculo más lastimoso de autofagia?

 Pero el catoblepas institucional no se detiene ahí. Mientras el juicio se celebraba, el doctor Sánchez no tuvo empacho en conceder una entrevista para proclamar ´urbi et orbe´ la inocencia del fiscal general del Estado, añadiendo una presión insoportable a los magistrados del Tribunal Supremo, sobre los que previamente había arrojado la jauría de perros de la prensa adicta, que lleva varios meses presentándolos como prevaricadores.

(…) Todo ello para tratar de justificar los atropellos mas inconcebibles, en caso de que la sentencia no sea la que el doctor Sánchez y sus mariachis pretenden. El catoblepas está dispuesto al órdago final, a la autofagia definitiva, si la sentencia del Tribunal Supremo resultase condenatoria. Sospecho que no lo será, para aplacar a la fiera; pero, una vez consumada esa claudicación, la fiera podrá, después de devorarse a sí misma, matarnos con la mirada”. Juan Manuel de Prada, en el “Abc”.


 4.- “Ayuso: al novio le piden más cárcel que a un etarra”: A Isabel Díaz Ayuso la he visto muchas veces en mi vida y cada vez que me topo con ella, mejor me cae y más alto concepto tengo de la persona y el personaje. Con ella se rompió un asqueroso estereotipo: el que sostenía y aún sostiene que la izquierda siempre tiene razón, que hay que rogarles perdón hasta por respirar y que moralmente constituyen una raza superior, una suerte de arios en principios y valores.

Con su novio, Alberto González Amador, no he coincidido jamás. Desconozco si es simpático o antipático; alto, bajo o del montón; si milita en la verdad futbolística, el Madrid, o es seguidor del Atleti o el Rayo. Su rostro lo conocí cuando esta panda de gánsteres que nos gobierna reveló delictivamente su intimidad fiscal y su voz el día 2 del juicio a Álvaro García Ortiz, el consigliere de nuestro Totó Riina particular, Pedro Sánchez. Concretamente cuando pronunció su ya celebérrimo «o me voy de España o me suicido»

 Pocas veces contemplé una cacería semejante. Que esto es un posmoderno Caso Dreyfus lo demuestra, más allá de toda duda razonable, que le han imputado y por ¡¡¡6 delitos!!!: fraude fiscal, falsedad documental, delito contable continuado, corrupción en los negocios, administración desleal y, ojo al dato, pertenencia a organización criminal, que es lo que habitualmente se atribuye a terroristas, narcos y grupos políticos corrompidos hasta los tuétanos. Ilícitos penales que en su banda más alta sumarían tres lustros de cárcel.

 A cualquier otro ciudadano en idéntica situación, 350.000 euros defraudados más 200.000 de multa, se le haría pasar por caja y en el más negro de los escenarios le caerían entre 6 meses y un año de cárcel. Lo que buscan es que el novísimo se pase en Soto del Real más tiempo que muchos terroristas, que la mayoría de los violadores y pederastas y notablemente más que el 80% de los homicidas patrios. Esto se parece cada día más a la Rusia de Putin, a la Venezuela de Maduro y a la Cuba de los Castro”. Eduardo Inda, director de “OkDiario”, en “La Razón”.

 

5.- “El dicho, el robo y la fábula”:“Dicho de mi pueblo: robar es cosa linda, si fueran longanizas. Pasaba cuando dejabas la puerta abierta, y a nadie, ni de coña, se le ocurría entrar para robar una longaniza o el honor de las personas. El séptimo mandamiento, no robarás, se cumplía a rajatabla. Por robar una morcilla o una gallina, te colgaban del varal del longanicero, y se acabaron las lindezas que eran tan tentadoras como echar un lagarejo.

Ahora con Sánchez, la ley es una selva en la que nadie paga rentas o pide permiso. Entrar en una casa para lo que te apetezca, es tan legal como contar chistorras en el banco España. Una lindeza que se premia con el gobierno de cualquier ministerio para el Ábalos de turno. Pero esto sería lo de menos. Ahora, con la ley de okupación, puedes quedarte con la casa, echar al dueño, hacerte con la propiedad exenta de ivas y de avenidas, de impuestos a las basuras, y de un largo etcétera. Más aún, puedes exigir que todo te lo pague el dueño en pago a no denunciarle por fascista recalcitrante y con ejecución sumarísima. Por ahí anda un cargo público, okupa y socialista, que lleva 7 años en una casa de 500 metros cuadrados en Talavera, y ejerce con un par el cargo de concejal.

 Así que lo que ocurre en una barriada de Arroyo de la Encomienda (Valladolid) –okupada desde hace años con la anuencia de la Sareb, con el desentendimiento más absoluto de las autoridades ministeriales, y con la carcajada de una ley que se aplica gracias a una sociedad diezmada y a calzón quitado–, es ya cosa legalísima. El Ayuntamiento poco o nada puede hacer. Los dueños, acojonados, callan. Total, que el robo es la fábula que también dicen en mi pueblo: cojonuda compra hace mi padre el día que no roba. ¡Qué democracia engolfada!”. Antonio Piedra, el sempiterno e inmarcesible octogenario director de la fundición “Jorge Guillén”, en “El Mundo de Castilla y León.


6.- “Nostálgicos del franquismo”: ¡Quién nos iba a decir que 50 años después de la muerte de Franco serían dirigentes de la izquierda los que más le echan de menos! Hay en estos días de celebración una especie de nostalgia por devolvernos "a la España del NODO", fórmula que utiliza Pedro Sánchez cada vez que tiene ocasión para retratar a la derecha. Pero no es Vox, ni el PP los que añoran al general, sino una parte de la izquierda que no vivió el franquismo y que echa de menos en su vida un poquito de épica.

 Zapatero revivió la idea de las dos Españas no sólo para reivindicar su estirpe republicana, que hunde sus raíces en el abuelo Juan, capitán del Ejército que se negó a sumarse al golpe y fue fusilado en León el 18 de agosto de 1936. Fue, más que cualquier otra cosa, una operación política para situar al PP como heredero del franquismo. Desde entonces, la reconciliación comenzó a perder lustre. Se volvió a hablar de "rojos" y "fachas".

 Para Pedro Sánchez, la celebración del 50 aniversario de la muerte de Franco -disfrazada como los 50 años de libertad- es la oportunidad para poner sobre la mesa de la conversación nacional algo distinto a las corruptelas que afectan a su familia y a su partido. Si Zapatero fue el presidente de la memoria, Sánchez ha sido el de la exhumación de Franco y la resignificación del Valle de los Caídos. ¡Qué legado!

Si hubiera tenido un gramo de decencia, el presidente Sánchez debería haber buscado en este 50 aniversario una revitalización de la reconciliación. Pero no. Lo que busca es cabrear a unos contra otros, levantar de nuevo el muro, porque él sólo puede permanecer en Moncloa sobre la base de que una de los dos Españas sea un poquito mayor que la otra. El consenso es todo lo contrario a lo que representa Sánchez.

A estos nostálgicos del franquismo lo único que les pido es que no echen más leña al fuego. La sensatez del pueblo terminará por arrojarlos a la papelera de la historia”. Casimiro García Abadillo, director de “El Independiente”.


7.- “La imputada desaparece”: “Tranquilos, nadie la ha raptado. Y menos en un tren, que ella no los pisa, huye de Puente como el resto de los españoles que se lo pueden permitir. Ella solita se ha secuestrado, se ha enclaustrado, se ha apartado de la actividad pública, se ha borrado del mapa. A Begoña Gómez se la vio fugazmente este septiembre cuando acompañó a su esposo al estreno de El cautivo, el truño de Amenábar, sonoro fracaso de taquilla generosamente financiado por la cosa pública.

Así y todo, pese a su ostracismo feroz, no deja de ser noticia por su problemas judiciales. Begoña Gómez se encuentra en condición de pentaimputada por el juez Peinado bajo acusaciones de malversación, tráfico de influencias, intrusismo, corrupción en los negocios y apropiación indebida. Un panorama que molesta en lo personal a su marido e irrita en lo político al jefe del Gobierno. Esta semana recibió una grata noticia al conocer que la Audiencia de Madrid cerró las puertas al instructor para que investigue la posible implicación de la dama en el rescate de Air Europa, concretado en circunstancias oscuras y pringosas durante la pandemia.

El comisionista Aldama, el ´cantante' de la trama, dijo que Begoña dispone de nacionalidad y pasaporte dominicano, como PepeBono, quizás en busca de una forma de vida alternativa en el Caribe. Asunto desmentido extraoficialmente. Lo que sí es cierto es que el juez Peinado ha reclamado su pasaporte y el de su secretaria para todo, Cristina Álvarez, a los efectos de chequear determinados movimientos y viajes que mueven a la sospecha. Nunca esposa alguna de un jefe del Gobierno se ha visto en la tesitura de tener que vivir en lo oscuro como si fuera un delincuente. Que, de momento, no está probado. En España, salvo para Ayuso, todavía se suele respetar la presunción de inocencia. Vaya inventada”. Alejandro Vara en “Voz Populi”. 

8.- “De derrota en derrota”: “´Ni más ni menos´(Ariel) es el título del último libro de Fernando Savater. Reúne los artículos políticos que publica cada semana en ´The Objective´, donde los escribe desde que le echó de ´El País´ la Banda de los Cuatro (a mí, la verdad, me salen más de cuatro, contando a ese que dice ahora, ilusionado, que le ha salido un “hater”).

 En ´El País´ (lo recuerda Álvaro Nieto en una nota final) venían determinados por las matrices (trescientas palabras) y la creciente hostilidad de las almas bellas de ese periódico (trescientas, también, si es cierto lo que nos aseguró un inquilino: “Todos, de la directora al último de talleres”).

 Al desaparecer el molde, les sucedió a sus columnas lo que a la ciudad de Madrid en cuanto derribaron la cerca en 1868: el pensamiento de Savater se explayó, y alumbró, diríamos, toda clase de libertades, mentales y formales, incluidos calambures, citas divertidas (Savater tiene como pocos el don de la cita) y, claro, las invectivas que temen y aborrecen sus adversarios (que por supuesto han empezado a llamarlo facha, solo faltaba) y que tantas risas pueden arrancar a sus lectores. Escribir buenos libelos no está a la altura de casi nadie.

Puede corroborarse ahora: Savater no solo no ha perdido brío intelectual, literario o moral (el bulo que circularon los de la banda) sino que lo ha redoblado. (…) Asistir cada semana a estas entregas, sabias y bien humoradas, tan atentas como ingrávidas, es un privilegio de este tiempo, y escribir de alguien como Psánchez y su banda de puteros, macarras y demás escoria, sin rebajar la exigencia intelectual probada en una trayectoria de largo aliento como la suya, es algo dificilísimo. Por no hablar de cadencia.

 En Savater, a su edad, ya son adagios. Y, si, “de derrota en derrota”: ¿pasa algo? A quien ha defendido la libertad (véase Alonso Quijano) tampoco le duelen prendas”. Andrés Trapiello en “El Mundo”. (Entre paréntesis, como le gusta al autor: Perfecto “dos en uno”: panegírico en honor del compañero fachosférico y arremetida contra “El País”.


9.- “Abogado y nucleares, jugada redonda”: “El abogado europeo ha dicho que adelante con la amnistía. Ha puesto algunos peros, pero menores. Ahora falta que el tribunal decisivo secunde, como suele hacer, esta opinión. Ese es el regalo que Sánchez quiere ofrecerle a Junts para que reconsidere su chulería parlamentaria. Puigdemont tiene asegurada -salvo sorpresa- su vuelta a casa y, a cambio, habrá que revisar esa amenaza de fin de legislatura que tanto le gusta poner en escena a la señora Nogueras. Como siempre, los independentistas catalanes amagando, teatralizando, figurando, mintiendo y negociando al fin. La prueba ha estado en la votación por la prórroga de las nucleares.

 Cerrar Almaraz, víctima primera de la sinrazón antinuclear de la izquierda dogmática, supone dar el primer paso a la inestabilidad del suministro en España y al empobrecimiento manifiesto de una comarca concreta de una región concreta. Que no gobierna el PSOE. A Junts, Extremadura le importa una higa -por ellos como si se hunde en un maremoto llegado desde el Atlántico- y no va a ejercitar el músculo de la sensatez para impedir el empobrecimiento de una tierra que a estos supremacistas les parece el Tercer Mundo. Con tal de que se garantice la continuidad de Ascó y Vandellós, van bien servidos, cosa que el Gobierno Sánchez les ha asegurado.

(…) Tras los días aciagos de Alvarone y Leire en disparadero, finalmente Puigdemont y sus medrosos han venido a salvar a Sánchez a última hora. Y así seguirá siendo. El Gobierno estaba muy tranquilo a pesar del teatrito de la muchacha catalana que vocifera en el Congreso. Sabía que, al final, se impondría el pragmatismo: yo saco la amnistía y tú no me tocas lo nuclear que tengo entre las piernas. Lo que ahora tenga Puigdemont con sus alcaldes es cosa suya. Sánchez ha salvado la vida, de nuevo, sonando la campana. Gracias a un catalán”. Carlos Herrera, el de “Herrera en COPE”, en el “Abc”. 


10.- “Arranca lo mejor de la Francolimpiada”: "De los pocos lugares donde Pedro Sánchez se siente seguro es en los actos para conmemorar la muerte de Francisco Franco: estos próximos días, hasta llegar al próximo jueves, lo vamos a ver multiplicarse en conmemoración de los cincuenta años de lo que el Gobierno ha fechado como la llegada de la democracia que, como todo en este presidente, es una mentira morrocotuda.

 La Transición comenzó dos años después del entierro del Valle de los Caídos, pero a los socialistas tanto les da la historia y los hitos hasta llegar a la Constitución española. Solo importa el francomodín, y esos fastos preparados por la propaganda monclovita –cien en total por un módico coste de 20 millones de euros–, son muy cómodos porque a Pedro no le abuchean, ni increpan, ni le recuerdan sus corrupciones, ni le afean la colonización de las instituciones, ni la falta de apoyos para legislar, ni le lanzan barro por su inacción en la dana. Solo le aplauden. Volver al franquismo es volver al Edén sanchista. Es una admiración de autócrata vocacional.

 Asistiremos a esos eventos mitad lacrimógenos, mitad de canción protesta, con medio Gobierno sentado en primera fila, con alguna figura subvencionada del firmamento cinematográfico y con los medios públicos como brazo mediático para alimentar la agenda impostada de Moncloa. Ya no habrá otra cosa que el auge de la ultraderecha y la nostálgica presencia del franquismo en nuestro país.

Está en la naturaleza de Su Sanchidad mentir a los ciudadanos para que no vean la viga en el ojo propio. Su ínfima calidad personal y política le ha llevado a devolvernos a un clima guerracivilista, con trincheras y una polarización insoportable que ha separado a amigos y a familias. Es la senda que ha iniciado: acabar con el Estado de derecho. Por eso, ya ha puesto las bases de una autocracia, con todos sus rudimentos. Lo más difícil ya está hecho. Así que la Francolimpiada, que arrancó el 1 de enero, va a vivir su semana grande. Atentos”. Mayte Alcaraz, contertulia de “Cuestión de Prioridades”, programa de “La 7” de Castilla y León TV, en “El Debate”.


11.- “A Narciso ya solo le queda el autogolpe”: “Sánchez concibe España como un gran prostíbulo. Es normal. Ha vivido toda su vida bajo el escrutinio ético de quien disfruta en vida de los bajos fondos, entre cuartos oscuros de interés y poder. Toda su vida fue un jiji-jaja de nocturnidad y alevosía amoral. Ha llevado a la política las saunas en la que se lucraba pasivamente, con ese olor nauseabundo a vicio y corrupción, a mentira trasquilada y caras depravadas que se reconocen mutuamente en el delito.  Es la misma persona que llama esperpento a la oposición y que tiene a ex compañeros en la cárcel, a su mujer pentaimputada, a su fiscal general del Estado en juicio sumarísimo y a medio gobierno oliendo a código penal.

Su amenaza real de presentarse a la reelección busca culminar un proceso cuyo ensayo sin continuidad ocurrió en el lustro 1931-1936. Mismos discursos sobre «reventar a la derecha», apelaciones de admiración constante hacia criminales de la época, como Largo Caballero y Dolores Ibárruri, y demás propaganda del terror que apurarán de manera violenta si la democracia no les favorece.

En este ecuador legislativo, donde los que amenazan con romper nunca lo hacen y los que deben acordar escenifican cada día más el desacuerdo, sólo le queda al señor que gobernaba los prostíbulos marcarse un Maduro y alentar a las masas a provocar a la España que desea su sentencia política final, para que alteren las calles, insulten en tribunas, acosen en redes y agiten el avispero. El objetivo es encontrar la excusa con la que suspender el proceso constituyente electoral por vía de estado excepcional. A Narciso ya sólo le queda el autogolpe”.  Fran Carrillo en “OkDiario”. (Lo de Carrillo, que fue diputado y senador del partido “Ciudadanos”, va mucho más allá del TOC-A (Trastorno obsesivo-compulsivo antisanchista). Es de frenopático sin remisión)

 

12.- “Sánchez forever”: “Cuando en Madrid cae la noche y todos los gatos son pardos algunos periódicos celebran fiestas de aniversario. Una atmósfera decadente siempre depara escenas delirantes. Directores de periódicos -tan pagados de sí mismos- sueltan discursos sobre la libertad de prensa (ja-ja) y su independencia del poder político (ja-ja-ja) mientras creen destapar el Watergate o protagonizar alguna escena de "Primera Plana".

 Hablan del sanchismo como si fuera un meteorito llegado del espacio, un cisne negro, un objeto no identificado que altera la vida de un planeta que siempre funcionó bien. Que sí, que Sánchez es despreciable en lo moral, pero su capacidad de resistencia es hasta admirable en tiempos de desertores. Ha salido indemne del covid. Del volcán de la Palma. De la dana. De la ley que puso a violadores y pederastas en la calle. De las pulseras antimaltrato que han vuelto a fallar. De las imputaciones de su mujer y hermano. Y las de Ábalos, Koldo y Santos Cerdán. Cómo es posible que siempre salga a flote de todos los escándalos. Esta era la pregunta correcta que algunos no quieren hacerse.

Porque, ¿qué diferencia hay entre populares y socialistas en un tema crucial, por ejemplo, como la inmigración? Ayuso mostró ayer su visión antropológica del mundo que es, oh sorpresa, la misma que la izquierda: el ser humano como mercancía. La presidenta de todos los acentos defiende la inmigración porque «alguien tendrá que limpiar en las casas y recoger las cosechas de los señoritos de Vox». Donde unos ven mano de obra barata otros ven descamisados a los que incorporar al censo electoral y hacer la revolución.

Los medios, en cambio, omiten estas coincidencias fundamentales y patrocinan la versión chulapona de Ayuso que acusa a Sánchez de antisistema. Sánchez es ortodoxamente otanista. Aliado de Marruecos. Gobierna en Bruselas y es un hombre de la ONU. De la Conferencia Episcopal a la Monarquía, no hay institución que no acabe arrodillándose al tirano. Hay Sánchez para rato y aún os preguntáis por qué”. Javier Torres en “La Gaceta”. 


13.- “El líder de la oposición al PP va terminando”: “El sanchismo y solo emite luz negra, es un rescoldo de basura cósmica generada por la explosión de una supernova llamada PSOE hace millones de años. Y el tipo todavía se atreve a denunciar “el colapso intelectual y político de la derecha tradicional”: estas cosas no se las dice luego al canciller Mertz a la cara, mucho menos a Ursula von der Leyen, ni siquiera a Giorgia Meloni. Y eso que cuando Pedro Sánchez habla de colapsos conviene prestarle atención, porque es una autoridad en la materia. Con él ha colapsado la legislatura antes siquiera de empezar, con él está colapsando el Estado de Derecho sometido a un conflicto premeditado y con el colapsó la sigla tradicional de la socialdemocracia en España, sujeta apenas con los alfileres del BOE hasta que a los españoles se les permita votar.

Hay observadores en la derecha que asisten a la larga agonía del sanchismo debatiéndose entre la ansiedad y la frustración. Son gente insensible. A nosotros nos conmoverá siempre el estertor de un moribundo que se aferra a la vida. Es la bravura de un toro marrajo y traicionero que suelta un último derrote desde las tablas a ver si coge la femoral a Mar Guardiola a cuenta de no sé que residencias privadas; o la taleguilla de Juanma Moreno por los cribados; o el cuerpo entero de Isabel Díaz Ayuso, que al parecer está estrangulando la financiación de una Universidad Complutense donde Pedro no pudo entrar. Tuvo que refugiarse en la privada, razón de que le haya cogido tanta manía.

(…) Sin defensa posible, Pedro salió al ataque a pijo sacao. Solo y desnudo. Contra todo y contra todos. El mentor de Santos, el compadre de Koldo, el rehén de Otegi, el viudo de Puigdemont, el defensor de García Ortiz, el fontanero mayor se puso a presumir de haber colocado a España a la vanguardia en la lucha contra la corrupción. Y como ya no puede fiarse de que sus ministros odien tan bien como él (nadie puede), ha decidido librar personalmente la guerra conta todos los barones del PP”. Jorge Bustos en “El Mundo”.


14.- “Degradación o involución”:  Parece que han hecho subir el precio de las sales anti sofoco algunas de las últimas comparecencias públicas ante los medios de comunicación del ex presidente del Gobierno José María Aznar, cuyo análisis sobre la situación política nunca deja indiferente, ni a quienes saben enfocar las luces del largo plazo sin olvidarse del retrovisor valorando la auténtica talla de quien lideró y unificó a las derechas, ni a quienes se escandalizan por el mero hecho de escuchar, en muchos casos verdades estratosféricas a quien han demonizado durante años como paradigma de la involución ignorando a un presidente que, a pesar de un triste final como el del «11-M» puso a España durante años en la elite de la decisión mundial.

Aznar viene hablando de tres tipos de progresistas que vienen floreciendo durante los últimos años, pero se ha detenido precisamente en los más patógenos por su estrategia bolivariana bien conocida en la castigada América Latina y que ya no pasa (eso está superado en nuestros tiempos) por cambiar los regímenes políticos a golpe de revolución o asonada, sino mermando día tras día los valores constitucionales que les llevaron al poder y haciéndolo de la manera más práctica para dar paso a otros procesos «constituyentes», incumpliendo de manera sistemática las directrices constitucionales o directamente arrumbándolas en el olvido o en la interpretación torticera.

Con independencia de que estén o no justificadas las reservas de Aznar en este sentido hacia el actual Gobierno y sus socios, sí conviene recordar qué líneas rojas impensables de traspasar hace años se han traspasado, qué mandatos constitucionales como el de presentar Presupuestos directamente se incumplen, o que el pudor es ya inexistente a la hora de cuestionar a instituciones como el Tribunal Supremo o tomar el control de todo un Ministerio Fiscal. Me encantaría tener razones de mucho peso para rebatir a Aznar, pero me cuesta encontrarlas”. Julián Cabrera, director de Informativos de "Onda Cero", en “La Razón”.


15.- “Un descenso a las cloacas”: “La fontanera era una enviada de Santos Cerdán y de “el 1”. De so había poca duda hasta ahora, y ya no queda margen para la menor reserva. Ni siquiera necesario el audio aportado por el fiscal Stampa, donde ella se identifica como su mano derecha. Cualquier otra hipótesis era inverosímil, sobre todo sus credenciales de periodista de investigación sin haber publica nunca una línea como tal.

(…) El sanchismo ya se ha asomado a casi toda la gama cromática de la corrupción. Los dos hombres fuertes de la organización están metidos hasta las trancas, y pasarán años en la cárcel. Se investiga la financiación dl PSOE y el blanqueo con los sobres. Se investiga a la familia del presidente por abusos. La Justicia europea ha empezado a devolver a los corrales el cuento de “la solución del problema catalán” que solo era compra de votos. Ya se verá el recorrido del asalto a las instituciones. Y también la guerra sucia. El caso del fiscal general perdurará no ya por su dimensión sino por mantenerse en el cargo con el presidente del Gobierno presionando al tribunal con su inocencia. La pregunta nunca fue porque no se le invitaba a irse, sino por qué no le podía invitar a hacerlo. Era pieza clave en la trastienda de los enredos judiciales.

Hay dos hechos incontestables: el PSOE no se ha querellado contra Leire por actuar en las cloacas en nombre del PSOE; y una vez que se destapó el juego sucio, Díez reclamó verse con el secretario de Organización y éste no pudo negarse. Eso delata la relación de “esbirra premium”. En cualquier otro caso, la habrían mandado al juzgado de guardia con su pendrive, pero se le recibió en la planta noble de Ferraz con ese archivo de las cloacas, unos cuantos gigas con el testimonio del descenso a los albañales en nombre del PSOE. Lo clásico, en ciertas organizaciones cuando eres “uno de los nuestros”. Teodoro León Gross en el “Abc”. 


16.- “Un futuro diferente”: “Un futuro diferente que, según el presidente, empieza aquí y ahora con una ocasión muy concreta: la de convocar nuevas elecciones en Valencia. No para que no vuelva a producirse una nueva dana de las proporciones de la de octubre del 24, que con probabilidad se producirá, ante el crecimiento del desbarajuste climático en todo el mundo, y especialmente en el entorno del Mediterráneo.

(…) Un futuro diferente que para el presidente del Gobierno consiste en prolongar el desgaste del presente hasta el infinito y más allá, mientras la realidad del país se termina de trasladar de la inactividad del parlamento a la hiperactividad de los juzgados, con casos que nunca se acaban de cerrar y que, aunque lo hicieran, no tienen visos de amenazar ni lo más mínimo el actual status quo.

La próxima, en territorio Sánchez, la cita de la Audiencia Provincial de Badajoz el 9 de febrero a su hermano David y al líder del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, por el caso de las (supuestas) contrataciones irregulares de la Diputación de Badajoz. Después, eso sí, de la nueva comparecencia de Koldo y Aldama en los juzgados, en este caso por el asunto de las mascarillas.

 Un coro de procesados al que esta semana también se ha sumado, esta vez desde la parte contratante de la otra parte, el celebérrimo novio de la presidenta de Madrid, por fraude fiscal. Ese que tiene al fiscal general del Estado cantando su propia canción desde el banquillo. Un mal sueño que continúa cada mañana, cuando las radios y las televisiones repiten las noticias que los diarios dieron el día anterior sobre lo sucedido dos días antes.

Un futuro diferente que tiene la pinta de ser muy poco diferente de este presente estrafalario, asombroso, inverosímil y rocambolesco. Ni siquiera de llegar a ser futuro alguna vez. Las pesadillas, decía Freud, nos muestran lo que más tememos reconocer cuando estamos despiertos”. Carlos Aganzo, ex director de “El Norte de Castilla”.


17.- “El día que echen a Intxaurrondo, Ruiz, Miro, Cintora…”: “Todavía hoy, veinte años después, se pronuncia el nombre de Alfredo Urdaci y sigue siendo sinónimo de manipulación informativa, tal es la fuerza del rodillo de la izquierda sobre la opinión pública.

Era cierto, sí: Urdaci barría para Aznar y alguna vez se le iba la mano. Pero también es verdad que lo suyo era un juego de niños comparado con lo que hoy se practica en TVE, una televisión pública que nos fuerzan a todos a costear con nuestros impuestos, querámoslo o no, por lo que debe guardar por definición una mínima apariencia de neutralidad. Ha degenerado en un mitin goebbeliano de sol a sol, con rótulos sensacionalistas de parte, tertulianos que son apparatchiks del PSOE y manipulaciones de brocha gorda.

 Imagino que cuando Feijóo llegue al Gobierno tendrán un dedo de frente y promoverán el relevo inmediato del insufrible coro sanchista que hoy predica en TVE desde que amanece hasta la medianoche: arenga de Intxaurrondo para el desayuno, sensacionalismo Ruiz para el vermú, el Telediario selectivo para atragantarse la comida, el protegido Miró para amargar la siesta y Cintora con sus risitas sectarias para acabar la tarde. Cierra el día Broncano, el bufón que ha colocado Sánchez a dedo y a precio de oro para opacar al peligroso disidente Pablo Motos; y en las profundidades del 24 Horas, el comisario político Fortes.

 La izquierda domina a la opinión pública de tacón. Cayó Mazón. Cayó en solo una semana la consejera de Sanidad andaluza. Cayó la diputada del PP que infló su currículo académico. Pero en el otro lado de la cancha, Ábalos conserva su escaño, Ortiz viste todavía su toga y el factótum supremo de la corrupción, Sánchez, mantiene su colchón en la Moncloa y explica muy seriecito en una entrevista en el Pravda que gobernar sin el parlamento, sin presupuestos y con tu familia, tu fiscal y los jefes de tu partido en el banquillo es lo más natural del mundo en una democracia”. Luis Ventoso en “El Debate”.


18.- “Un simulacro de democracia”:  Algún día los periodistas deberíamos reflexionar sobre nuestra responsabilidad en el deterioro del clima político y la pérdida de calidad de nuestra democracia por haber incumplido o cumplido solo en parte con nuestra obligación de independencia e imparcialidad. Tal vez el más grave de los principios democráticos violados por el Gobierno es el del respeto a la verdad. El Gobierno nos obliga a vivir en una mentira permanente. Una mentira que repiten a coro y a toque de corneta cada uno de sus ministros y con la que posteriormente machacan sin cesar los medios de comunicación que controlan.

Seguiremos llamándonos formalmente democracia, pero ese es exactamente el proceder de un régimen autoritario: la creación desde el poder de un relato oficial, sin necesidad de que este se corresponda con la verdad o no sea una rotunda falsedad. Las redes sociales, las protestas callejeras y algunos medios de comunicación se han convertido en instrumentos de amedrentamiento. Incluso un miembro del Gobierno se permite usar su posición y su poder para atacar a periodistas críticos, y son constantes los desprecios de parte de servidores públicos hacia quienes ponen en duda su palabra o desaprueban sus decisiones

Por último, la concentración del poder en una sola persona comienza a ser en España de tal magnitud que representa una amenaza cierta contra la democracia. Toda la alta administración del Estado actúa en función de los intereses del presidente del Gobierno. Malo es que el Partido Socialista haya dejado de ser una fuerza democrática para convertirse en una secta, pero más grave es aún que ese modelo caudillista y de culto a la personalidad se haya trasladado a todas las instituciones que controla el Gobierno. Desde que Pedro Sánchez es presidente han sido muchas las escenas en las que España se ha parecido más a Corea del Norte que a la humilde, pero armónica democracia que un día fuimos”. Antonio Caño, exdirector de “El País”, en “The Objective”. Otro seriamente afectado por la epidemia de TOC-A (trastorno obsesivo-compulsivo antisanchista).

 elblogdepedrovicente@gmail.com