domingo, 23 de noviembre de 2025

PERLAS DE LA FACHOSFERA

 (o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)


1.- “El campo de los mártires”: “La fachosfera no tiene remedio. Estaban el Gobierno y los medios oficiales anunciando a los españoles el notición de que Franco ha muerto y la pseudoprensa desinformadora, en lugar de hacerse eco, se empeñaba en hablar de la sentencia del fiscal general y se tomaba a la esposa de Santos Cerdán a cachondeo. Pobre Paqui, menuda falta de respeto a una mujer del pueblo, como si no tuviera derecho a gastarse en El Corte Inglés el dinero que su marido amasaba con su (presuntamente) corrupto esfuerzo. En tanto no ha habido tanta guasa con la presencia de Jésica en un viaje oficial a Marruecos, que según la tarifa de acompañamiento de la “escort”, le debió costar a Ábalos tres mil euros. No sabemos si propios o ajenos.

 Pero ahí está la foto de grupo con el ministro, Koldo, Cerdán, un par de asesores… y el embajador del Reino de España, persona de impecable trayectoria de servicios a la patria. ¿Informaría el diplomático de la extraña composición de la comitiva en los reportes rutinarios de la embajada? ¿Supo o pudo saber Josep Borrell, a la sazón titular de Exteriores, que una prostituta y un cargo del PSOE se habían colado en la delegación que visitó Rabat y Casablanca?

(…) Ahora la consigna gubernamental respecto a las mordidas reza que el PSOE es la víctima. Un campo de mártires de la justicia. Ese es el argumento desesperado repetido por voces sincronizadas y caras compungidas de la coral sanchista. La protesta de inocencia queda reservada en exclusiva para la intocable triada de Begoña, el hermanísimo y García Ortiz, pese al riesgo de que los procesados por corrupción decidan romper la sagrada ´omertá´ de la ´famiglia´. Improbable; la militancia es un estado de conciencia, una profesión de fé, un voto de disciplina. Lo que de ningún modo se va a producir es la asunción de responsabilidades políticas. Mucho menos en la condena del fiscal; no queda otra salida que atrincherarse en la mentira”. Ignacio Camacho en el “Abc”. He aquí un Camacho "desencadenado", al que solo le ha faltado aludir a las saunas de Sabiniano.



2.- “La sentencia del perdedor”: La Constitución del 78 es un refrito político que en aquellos años puso de acuerdo a muchos grupos, a priori irreconciliables, y hubo que defender una serie de concesiones para que nadie marease en exceso. Digamos que fue una Constitución Frankenstein que, además de ser buena o mala, en la actualidad se la salta a la torera el bueno de Conde Pumpido para agradar, favorecer y complacer al jefe de la banda, Pedro Sánchez, buscando su cálida palmadita en la espalda cada vez que hace las cosas según sus órdenes, incumpliendo la voluntad de los jueces del Supremo, indultando a delincuentes comunes en plan Chaves o Griñán.

Todo esto viene a cuento a propósito del nombramiento del Fiscal General del Estado, que le corresponde al Gobierno de turno, pero ocurre que no se le puede dar una escopeta a un tarado porque se lía a tiros, y esto ocurre con el artículo 124.2 de la Constitución, que establece que el Fiscal General del Estado será nombrado por el Rey a propuesta del Gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial. El pobrecito Monarca, el Jefe del Estado, actúa simplemente de maestro de ceremonias, sin influir para nada en la decisión por conveniencia del gobernante, que elige a dedo el que más le encaja.

Esto ha ocurrido con el perdedor Alvarone, un fracasado que no ganaba un solo juicio cuando estaba de Fiscal en la Audiencia provincial en Santiago de Compostela, donde conocí sus rizos y el empalago de su voz, y también sentí el gozo de que le quitaran las razones que alegaba –todas ellas pactadas con la simpática denunciante-, para acusarme de lo que no debía. Hoy siento de nuevo el gozo de haberlo visto en el banquillo y contemplarlo una vez como un perdedor por la falta de argumentos que pudieran sacarlo de la suciedad donde estaba metido por rastrero y pelota, con esa tierna carita de agradecimiento frente al capo que le nombró. Nunca fue digno de tan alto cargo”. Marina Castaño en “La Razón”. La viuda de Camilo José Cela reflejando sin pudor su osada ignorancia política, a la vez que su desabrido talante personal.

 

3.- “Cortocircuito en Matrix”: “Si aún no la han visto, les recomiendo que busquen en sus redes sociales la última entrevista-pugilato entre Silvia Intxaurrondo y el secretario general del PP, Miguel Tellado. No es la primera trifulca que tienen, pero ha sido la más ilustrativa de la realidad paralela en la que se ha instalado el aparato de poder sanchista, un espejismo que Tellado supo hacer añicos, respuesta a respuesta.

A Intxaurrondo le acompaña su físico, está magníficamente peinada, maquillada e iluminada y ofrece una imagen de pulcritud y limpieza que en nada se corresponde con el sectarismo atroz y la constante manipulación política que despliega cada mañana. Esa es la realidad paralela en la que viven tantos españoles gracias al formidable aparato de propaganda del sanchismo, el CIS de Tezanos o la propia TelePyongyang y cerrando, a modo de majorettes, las amigas de Ábalos y el personal de las saunas de Sabiniano.

 ¿Cómo iban a condenarle los jueces del Supremo si Sánchez ya había decretado su absolución? Y así se entiende la feroz campaña que han emprendido contra el tribunal por haber ignorado olímpicamente las consignas del sanchismo. La cara de Pedro Sánchez tras conocer el fallo del Supremo nos invita a prepararnos para lo peor en términos democráticos. Puede indultar a García Ortiz o conseguir que el Constitucional anule su condena; ya lo ha hecho con otros delincuentes, pero no ha podido ganar el pulso institucional que había planteado al Supremo.

Se ha demostrado que las instituciones están por encima del desordenado apetito de poder de un gobernante sin escrúpulos y de su coro de aduladores. Por más manotazos que dé a nuestro sistema de equilibrios y contrapoderes, estos han demostrado ser mucho más sólidos que la deontología de algunos profesionales. Sánchez sabe que está en tiempo de descuento, su mundo matrix está colapsando ante la realidad al igual que Intxaurrondo colapsó ante Miguel Tellado”. Carmen Martínez Castro, en “El Debate”. La autora  habla con pleno conocimiento de causa del control gubernamental de la información: fue Secretaria de Estado de Comunicación en los gobiernos de Mariano Rajoy. 


4.- “La cultura es el opio del pueblo”: El Galdós de ahora debe de estar frotándose las manos. Deseará que la legislatura llegue a 2027, y aún que se prolongue, para darse tiempo a tomar más notas del natural. La realidad le está ahorrando horas de fatigar su imaginación. ¿Cómo habría podido ocurrírsele apellidar Cerdán a quien convirtió la sede socialista de Ferraz en una zahurda? ¿Y llamarlo Santos, hacerle oriundo de Milagro y casarlo con una Paqui, compradora compulsiva del Corte Inglés? Ni Galdós habría ido tan lejos. ¿Y qué decir de la llamada Leire Díez conocida por «la fontanera», tan desenvuelta («ni fontanera ni cobarde»), a medio camino entre el Dioni y la peluca de Carrillo? Días de trabajo le llevaría a cualquier novelista imaginar los diálogos putescos entre Ábalos y Koldo («No sé, la Carlota se enrolla que te cagas». « Pues la que tú quieras. O Ariatna y Carlota, y a tomar por culo»). Mi preferido, con todo, es Koldo, con su monomanía de grabarlo todo como haría uno de esos pícaros de Eduardo Mendoza.

Pues bien, ¿se arredró PSánchez al conocerse este cafarnaún? Al contrario: soltó en el Parlamento que la oposición estaba «abonada al esperpento». En serio. ¿Ha vuelto a arredrase al publicarse el informe de la Uco sobre Cerdán y sus mordidas y la petición de cárcel para Ábalos? Al revés. Corrió a Mérida a celebrarlo en un mitin de apoyo a Miguel Ángel Gallardo, también imputado por corrupto.

(…) Y sí, la honradez de Ábalos, Koldo y Cerdán. La honradez del fiscal general. La de Begoña y David. La de Gallardo. La de Bildu. La de Junts. La de PSánchez, de cuerpo presente en ese mitin de Mérida. En alguna parte está ahora un joven tomando notas de todo cuanto sucedeSabe que la cultura está, hoy más que nunca, sobrevalorada, como supo Ferlosio. Que en las cavas de Moncloa trabaja un cabildo de consejeros en la nueva droga, la cultura como un nuevo opio del pueblo que lo distraiga y atonte hasta las próximas elecciones”. Andrés Trapiello en “El Mundo”.


5.- “Golpismo mediático”: “En un Estado de derecho las sentencias se asumen, aunque no se compartan. Por ejemplo, yo no estoy de acuerdo con la sentencia contra el fontanero general del Estado, y eso que no la leído. Pero me parece incomprensible que no incluya pena de prisión. Que el fiscal general de una democracia europea haya utilizado su puesto para intentar acabar políticamente con un rival del partido del gobierno es una idea de las más abyectas que se me ocurren. Desde luego, el premio Montesquieu a la separación de poderes no se lo lleva. Y tampoco consigo comprender que no haya sido condenado, además, por obstrucción a la justicia. Y menos aún que la inhabilitación sea solamente para fiscal general del Estado durante dos años y no para cualquier cargo público y de por vida. Conociendo el paño, no descarto que acaben haciéndolo ministro, delegado de gobierno en Madrid o embajador ante la Santa Sede. Pero, como le dijo un amigo imaginario a don Álvaro, “la verdad no se filtra, se defiende”. Que es exactamente lo que ha hecho el Tribunal Supremo.

 (…) Y todo vale también para Óscar López, que ha dicho que “el fiscal general del Estado es inocente, a pesar de lo que diga el Tribunal Supremo”. Si los jóvenes de hoy quieren una dictadura, desde luego la papeleta que mejor les representa hoy es la del PSOE. El miedo a la extrema derecha es un juego de niños al lado del pavor que nos genera este gobierno. Porque las declaraciones de López, además de una irresponsabilidad, suponen de hecho la quiebra del Estado de derecho. Luego lo intentó arreglar diciendo que “si son capaces de condenar a alguien sin pruebas, ¿qué es lo siguiente? ¿Liberar a alguien con todas las pruebas? No lo digo por decir”.

(…) Recuerdo hoy a los abajofirmantes de aquella declaración que hablaba de golpismo mediático. Pues ahí tienen a Koldo, a Ábalos, a Cerdán y a García Ortiz. ¿Dónde está ahora el golpismo mediático? ¿Quiénes son los que mentían?”. José F. Peláez en el “Abc”. Resulta obvio  que el publicista Peláez era partidario de que el fiscal general fuera condenado a “prisión permanente revisable” (lo que viene a ser cadena perpetua). Y porque la pena de muerte no está vigente en España…


6.- “Gesto revolucionario”: “Fue un 5-2. Por goleada, con prontitud, sin sentencia y con los votos particulares de las dos mujeres que formaban parte del tribunal, entre ellas la ponente. Y ahora, la incógnita sobre si Álvaro García Ortiz quedará suspendido únicamente como fiscal general del Estado o si además tendrá que abandonar la carrera judicial. En todo caso, la vergüenza de quedar inscrito como primer condenado (que se sepa) en el ejercicio de tal cargo, en la historia de la judicatura española. Con todo el dolor y la indignación del ministro Bolaños.

¿Qué hay cosas peores? Sin duda. Por ejemplo, sin salir de esta semana, la excarcelación de Santos Cerdán, cuatro meses y diecinueve días después de su reclusión, y la nueva cita a Ábalos, la semana que viene, para ver si finalmente es él el que debe entrar en el trullo, según la instrucción va reuniendo pruebas de la profundidad y gravedad de lo corrompido en el asunto Koldo. El número dos que entra por el que sale. Algo que en todo caso no parece afectar al número uno. Al menos a juzgar por la sonrisa de orgullo y satisfacción con la que afronta su caída en el descrédito absoluto en sus comparecencias o en sus declaraciones a la prensa.

 Una sonrisa que contrasta con el gesto adusto (no sabría decir si concentrado o avinagrado) de ese mismo número uno en la ceremonia de entrega del Toisón de Oro a la reina Sofía, a Felipe González, a Miquel Roca y a Miguel Herrero Rodríguez de Miñón. Porque sí, ha habido cosas peores, pero también cosas mejores en esta semana de pasión. Como por ejemplo el discurso del rey Felipe en el que ha reconocido en su padre, con motivo de los cincuenta años de la restauración de la monarquía, aquel “gesto político revolucionario” de quienes protagonizaron la Transición”. Carlos Aganzo, ex director de “El Norte de Castilla”.


7.- “El golpe blando”: El fallo condenatorio del Supremo al fiscal general del Estado ha caído como una bomba sobre el Palacio de la Moncloa. Su onda expansiva ha alcanzado a los círculos de la izquierda judicial militante, que no ha dudado en sumarse a las descalificaciones de brocha gorda de políticos como Öscar López, Pablo Iglesias o Gabriel Rufián. 

Pero no me resisto a mencionar el caso de un hombre que se ha convertido en el referente oficial de la izquierda más rancia cuando se habla de tribunales. José Antonio Martín Pallín, magistrado emérito del Tribunal Supremo, se despachó el viernes en “Espejo Público” calificando de golpe de Estado el fallo de la misma Sala en la que ejerció como juez durante 17 años. Entre los jueces y fiscales autocalificados como 'progresistas' ha prendido esa idea. Como el calificativo de ´lawfare´ se les queda corto, han subido un escalón en la gradación política de lo que a sus entendederas ha sucedido este 20N: se trata de un "golpe blando".

La ofensiva contra el Supremo, sobre todo cuando proviene del Gobierno o de dirigentes políticos con cargos institucionales, es grave porque socaba la base del Estado de derecho. Extiende entre la población la desconfianza en la Justicia y abona la idea de que las decisiones de los jueces dependen de su color político. Este será, no lo duden, uno de los grandes legados que dejará Pedro Sánchez para la posteridad. Porque en este caso ha sido él el principal defensor de la idea de que García Ortiz era inocente sin ningún tipo de duda. Ha habido condena, luego los "fachas con toga" lo han vuelto a hacer. 

Mi pregunta es: ¿hasta dónde se va a llegar estirando la cuerda? No me imagino lo que dirán los que ahora se rasgan las vestiduras si el hermano del presidente o su esposa resultan condenados. Ellos, que también, como García Ortiz, han sido declarados inocentes por el presidente del Gobierno”. Casimiro García Abadillo, director de “El Independiente”.


8.- “Arreboles electorales” " "A 4,30 euros la docena de huevos, y sin presupuestos. Con tanto asalto de abencerrajes, la democracia es coña marinera. Ya no basta con ir donde vas, o hacer lo que en delincuencia es bien, porque el hostión te lo van a dar seguro. Quién me lo iba decir. Tengo un amigo tan adicto a Koldo, Ábalos, al ex Fiscal General y a Sánchez, que parece el apéndice natural de Patxi López.

Cuando, inocente de mí, le señalo los datos del desastre –incluso con la notificación del Tribunal Supremo del jueves en la boca–, me manda a la mierda: «Eres una auténtica vergüenza, Antonio». ¿Qué me queda? Pues responder a todo con la paciencia poética de Lope ante las indecencias incontables e inconfesables: «Arreboles de la mañana, a la noche son de agua».

Lo mismo pienso ahora con la discusión, atasco y finiquito en las Cortes sobre los presupuestos de Castilla y León 2026. Todos son arreboles electorales, atracones ideológicos, discusiones entusiastas, remedios de cama estrecha para quien quiere estar, eso sí, en medio de ella. Todos pretenden que esos presupuestos coincidan con su proyecto político. Lo que equivale a decir, que no quieren presupuestos para los castellanos y leoneses, a no ser los del bote en desborde, que dicen en baloncesto.

Un ejemplo, que define a todos. El que se presenta como Alcalde de Castilla y León –el señor Martínez, de la extrema sanchunera y soriana–, lidera la posición más radical: devolver esos presupuestos sin enmiendas y discusiones, y que haya elecciones mañana mismo. Y tiene razón, pues el ejecutivo de Mañueco no ha contemplado la partida más importante para el que el Alcalde General gane las elecciones: «escuchar y mirar a los ojos» hasta… hasta que la sábana se haga bocamanga. Intolerable".  Antonio Piedrael sempiterno e inmarcesible octogenario director de la fundición “Jorge Guillén”, en “El Mundo de Castilla y León.  ¿Dónde hará la compra don Piedra para que le cueste 4,30 euros la docena de huevos?


9.- “Pedro, acabarás como tu pistolero Álvaro”: “Al Capone jamás penó por los más de 300 asesinatos que ordenó. Le salieron gratis. El capo di tutti capi de Chicago acabó en Alcatraz pero por un fraude continuado a la Hacienda Pública. Sus sicarios fueron al hotel rejas con condenas que abarcaban décadas. Resulta cuasi perogrullesco colegir que Pedro Sánchez es nuestro Capone particular, sin muertos, claro, pero con las mismas ínfulas mafiosi que el italoamericano. Hasta un niño de teta deduciría que comanda una organización criminal.

Todo su entorno está imputado, condenado o en ese Soto del Real convertido en una franquicia de Ferraz. Empezando por su pentaimputada mujer, a la que aguarda el banquillo en meses o tal vez semanas; siguiendo por su hermanito, al que imputan dos delitos; continuando por sus históricos números 2, Cerdán y Ábalos; y terminando por su estrecho colaborador Koldo García y el hasta este jueves fiscal general.

El drama de García Ortiz es que es un fulano que vomita permanentemente el palabro «sí, señor» cuando recibe una instrucción del caudillo por la gracia de Satanás, Pedro Sánchez. Este pobre hombre con menos luces que un barco pirata no perpetró un delito de revelación de secretos porque sí, sino, más bien, por obediencia debida, se mostró incapaz de decir «no» a una orden que él, en su condición de jurista, sabía perfectamente que era ilegal.

 No creo que el marido de Bego muera físicamente de sífilis como Al Capone porque estas cosas ya no se llevan pero sí tengo claro que por mucho que vaya tirando cadáveres por la borda el que al final acabará caminito de Alcatraz será él. Por delito fiscal, por cohecho, por prevaricación, por tráfico de influencias, por organización criminal o por todos ellos a la vez. La suerte de nuestro Al Capone patrio está echada. García Ortiz era sólo el pistolero”. Eduardo Inda, director de “OkDiario, en “La Razón”. 


10.- “La Paqui y el quinqui”: “Todo el mundo conoce ya a 'la Paqui', de quien se tuvo primera noticia este mes de julio cuando acudió a la prisión de Soto del Real a visitar a su esposa, Santos Cerdán, el capataz de Sánchez en Ferraz. Fue un momento televisivo muy intenso, con un punto de tensión y no poco de algarada mediática, tan viral. Francisca Muñoz Cano, que así se llama la doña, es de Sevilla y se trasladó a Navarra "al parecer de joven" y allí matrimonió con el susodicho exjefazo del PSOE.

Doña Paqui ha entrado en la antología del choriceo por algo más sencillo que el pillaje inagotable que se traía su esposo mediante adjudicaciones tramposas y negocietes de maleante. Ha sido el audio captado por la Guardia Civil a la esposa del socio de Cerdán, Antxon Alonso, amigo de Otegi, lo mejor de cada casa, a quien le advertía de las andanzas de la individua.

Si a la Paqui le salió del alma lo de orientar a la prensa hacia 'la casa de la Ayuso' es porque lo tiene bien aprendido. Un clásico de su banda. Sánchez ha convertido a Ayuso en una ilimitada obsesión. La prensa de movimiento subrayaba este viernes, como quien pretende ofender, algunos pulsos que la presidenta madrileña ha superado hasta la fecha. El de Pablo Iglesias, al que envió electoralmente al guano. El de Pablo Casado, a quien remitió al rinchi y ahora le va muy bien. A Mónica Médica y Madre, que la removió del tablero de Madrid y ahora tontea en un Ministerio donde estorba. A Ángel Gabilondo, inútil proverbial, ahora presunto defensor de no se sabe qué pueblo. A Rocío Monasterio, tan ideal, que nunca más. Al pobre Juan Lobato, esperando su hora. A Íñigo Errejón, otro feminista calentorro. Y así.

No, Paqui, no mande usted a los periodistas a casa de ‘la Ayuso’. Allí no hay noticia. El lío va a seguir en Soto, donde una interminable cuerda de reos socialistas va a convertir la penitenciaría en la delegación de Ferraz, un inevitable punto de peregrinación informativa”. José Alejandro Vara en “Voz Populi”. Vara exhibe aquí su acreditada capacidad para el insulto, superando incluso a Inda, que, por más que se esfuerza, no alcanza el mismo nivel. Como tampoco don Piedra, el de la fundición "Jorge Guillén".

11.- “Nunca fue digno del cargo”: “El periplo de Álvaro García Ortiz está recorrido de principio a fin por la ignominia. Fue recibido como inidóneo por el CGPJ y ha sido despedido con una inhabilitación del Supremo. Nunca fue digno del cargo y solo habrá contribuido a deteriorar la institución en tal grado que la deja abocada a una reforma profunda Una que no esté dictada por Félix Bolaños.

 Una sentencia ha de ser justa y, por tanto, jamás ejemplarizante. Sin embargo, hay otras instancias que debieran darse por aludidas en esta ocasión. Desde luego el Gobierno, cuyo presidente consideró al fiscal como uno más de sus ministros. Probablemente lo creyó así, sin cinismo, y así lo reconoció con obscenidad en la radio pública.

Una parte del periodismo también debería hacer su acto de contrición. Quiso colar sus épicas fantasiosas en la vista y llegó a creerse activa de la causa. Nada tiene que reprocharse ningún periodista por la desgracia de García Ortiz. Otra vez se vuelve a demostrar que, más que el cuarto poder, es el cuarto querer y no poder. Hay una parte del periodismo que vive en permanente simulacro.

Tiene razón la oposición cuando asegura que la inhabilitación de García Ortiz debería arrastrar a cualquier gobernante convencional. Como Sánchez no lo es, cabe pensar que, en su lugar habrá otro nombramiento epatante, otra de esas exhibiciones de su falta de espíritu democrático con las que pretende amedrentar a sus adversarios.

 La verdad judicial sugiere que García Ortizno se ha comportado de una forma distinta a la de la inverosímil Leire Díez. Dos “fontaneros” que, conscientes de la deuda contraída con sus cargos, se movilizaron en cuanto escucharon el somatén de un presidente que, en forma de cinco días de asueto y una carta lastimera, pidió a los militantes que los protegieran a él y a su familia del cerco judicial. Aquel episodio, el más significativo de todo el mandato de Sánchez, desató una movilización general. Cada un hizo lo que pudo. Cada uno se condeno como pudo”. Rafa Latorre, el de “La Brújula” de la Onda Cero, en “El Mundo”.


12.- “El triste final de un fiscal general escudero de Sánchez”:  La trayectoria de Álvaro García Ortiz al frente de la Fiscalía General del Estado es una sucesión de señales de alarma que ayer culminaron en sentencia. Este es el triste final que aguardaba a quien renunció a su independencia para integrarse en una operación política. A quien sacrificó su carrera, su prestigio y su obligación constitucional para servir de escudero a un presidente del Gobierno echado al monte. Es probable que su señor lo indulte y que la mayoría progresista del Tribunal Constitucional active el modo de casación VIP para desagraviarlo.

 Pero nada de eso borrará lo esencial: la condena de Álvaro García Ortiz ya forma parte de la historia de la democracia constitucional española. La suya es la crónica de una caída anunciada. Es la consecuencia lógica de haber convertido la Fiscalía General del Estado en una herramienta partidista, un satélite de Moncloa dispuesto a intervenir donde hiciera falta con tal de proteger al Gobierno y demoler al adversario.

La consigna es evidente: neutralizar al Poder Judicial en nombre del principio democrático. Nada revela mejor esta deriva que las palabras del propio presidente del Gobierno en el día en que su fiscal general ha sido condenado: «Vamos a defender la soberanía popular frente a quienes se creen con la prerrogativa de tutelarla». Es una frase gravísima. Es la enésima insinuación de que los jueces son una élite antidemocrática que usurpa la voluntad del pueblo.

 Lo que viene ahora son días de ataques inmisericordes contra el Supremo, linchamientos a magistrados, intoxicaciones y campañas para que la opinión pública perciba cada resolución como un ataque político contra el Gobierno. Y ahora van a por el Poder Judicial. Van a intentar deslegitimarlo en nombre de la «soberanía popular» para someterlo al mismo proceso de vasallaje al que García Ortiz sometió la Fiscalía General del Estado. Ese es el verdadero objetivo.  Guadalupe Sánchez en “The Objective”. 


13.- “Gana la ley, pierde el relato”: Nadie está por encima de la ley. Si se puede extraer algún mensaje de la sentencia que condena al Fiscal General del Estado por un delito de revelación de datos reservados, ése sería. Simple y claro. Que un cargo público, por muy arriba o muy protegido que esté, no puede cometer un delito impunemente. Un mensaje que sería innecesario hacer patente, si no fuera porque el Gobierno y sus satélites estuvieron empeñados en interferir en el proceso judicial  que afectaba a García Ortiz e hicieron de la defensa cerrada de su conducta ilícita, un asunto de vital importancia política para ellos. Porque, a pesar de la fuerza de las presiones gubernamentales, de la maquinaria, las maniobras, las trampas y los enredos, se ha aplicado la ley.

No hay que celebrarlo, porque es lo normal.  Que la ley se aplique. Que los delitos se condenen. Una normalidad que pone fin a un escándalo, porque un Fiscal General debe perseguir el delito y no cometerlo. La ley es la normalidad frente a la anomalía de un Fiscal General que muta en apparatchik de partido para servirle en bandeja al Gobierno la información reservada con la que lanzar una campaña, otra más, contra la presidenta de Madrid, Díaz Ayuso. La anomalía no es condenar a la autoridad que revela secretos o informaciones a los que tiene acceso y que no deben divulgarse.

 Anómalo es acusar al Supremo de “golpismo judicial” y de "interferir en la vida democrática", como hace Sumar, o de querer tutelar y amordazar la democracia, como dijo Sánchez en aparente reacción a la sentencia. En el Gobierno ha causado especial indignación que la sentencia se diera a conocer en el 50 aniversario de la muerte de Franco. Vaya, hombre. En la izquierda dicen ver la condena al Fiscal como señal de una pervivencia del franquismo. Pero lejos de tal delirio, la sentencia da señal de que no se han torcido y pervertido todas las normas e instituciones de una democracia liberal. Ha ganado la ley y han perdido los que no dudan en quebrantarla con el fin de "ganar el relato". Cristina Losada en “Libertad Digital”.


14.- “La tribu del 2 por ciento”: “El PP tiene, sin duda, un lío en Andalucía con la caída del líder del partido en su provincia fetiche a cuenta de otro escándalo de comisiones. Juanma Moreno ve las elecciones a la vuelta de la esquina y en esa provincia es donde más peligra su mayoría absoluta porque Vox se lo está comiendo por el oriente, donde el PSOE es tercera fuerza política. Pero contemplar a Sánchez celebrando la victoria por este gol cuando tiene en su marcador a sus dos secretarios de Organización, varios cargos del Ministerio de Transportes, a su mujer, su hermano, su candidato extremeño, su diputado Tito Berni, su fontanera y su fiscal general es pueril. Solo le falto arrancarse por Manolo Escobar: “Almería, un inmenso coral es tu inmensa bahía…”.

 Con un poco de vergüenza, solo la justa, cualquiera se callaría tras el atestado de “la tribu del 2 por ciento”. Anticorrupción pide media vida de trena para los tres que le acompañaban en el Peugeot de la reconquista del partido. Y la UCO nos ha revelado que el hombre al que Pedro Sánchez le encomendó las negociaciones con el PNV para la moción de censura o con Bildu y Puigdemont en su refugio suizo para la investidura se apañaba un 2 por ciento de comisión en la adjudicación de obras públicas a través de una subcontrata impuesta al ganador que le pagó gastos de virrey durante años.

(…) La tribu del 2 por ciento vivió a tutiplén, tras su magistral obra de teatro contra la corrupción, pagando el servicio de lumias con nóminas estatales y organizando aquelarres sin sacar un céntimo del cajero en cinco años. Como alegan todos, incluida ahora la fontanera, es normal que no se reconozcan en las grabaciones. Se tienen que dar asco. Pero ahí queda en pie el presidente, como el imbatible trompetero de la película “El guateque”, al volante del Peugeot por la carretera de Andalucía para convertir la política en pachanga”. Alberto García Reyes en el “Abc”. 


15.- “¿Tolerancia cero?”: "Lo de «tolerancia cero» en boca de Pedro Sánchez, el amigo de Ábalos y Cerdán y compañero de tantos otros que hoy aparecen en los papeles de la UCO, es una broma de mal gusto. Más aún al conocer las conversaciones que demuestran inequívocamente que algunos de sus compañeros y amigos se movían en un mundo tan sórdido que los centenares y miles de euros que movían con una facilidad asombrosa producían menos escándalo que su vida personal. Lo de «tolerancia cero» no iba con ellos. Eso sí, mientras el presidente no se enteraba de nada, o hacía como que no se enteraba de nada aunque los medios de comunicación publicaban de todo y por su orden, Sánchez arremetía contra los jueces, los medios de comunicación y la UCO. Curioso, con aquellos que indagaban, indagaban más y seguían indagando, porque ese era y es su trabajo. 

Tolerancia cero, ¿con quién? Será con los ajenos al partido, porque con los propios pasaron muchos meses, incluso años, hasta tomar medidas sancionadoras. Solo se hizo cuando las pruebas ya eran tan contundentes que si los responsables del Gobierno y del partido no tomaban medidas expeditivas ellos mismos podían quedar comprometidos.

(…) Poca gente de las nuevas generaciones parece sentir interés por la historia de su país, por el esfuerzo ímprobo que tuvieron que hacer un puñado de personas para que se pudiera iniciar el tránsito de una dictadura a una democracia. El rey Juan Carlos fue el impulsor de esa heroicidad, porque fue una heroicidad, pero en aquel trabajo impresionante, en aquella aventura que asombró al mundo, no estuvo solo.

Coincido con Juan Luis Cebrián cuando en su entrevista en El Mundo dice que el Rey Juan Carlos ha cometido errores -¿quién no los comete?- pero que él no olvida lo mucho que hizo por todos nosotros. No lo tenía fácil, pero su empeño no tenía límite y el cambio que promovió fue excepcional”. Pilar Cernuda, contertulia de “Cuestión de Prioridades”, programa de “La 7” de Castilla y León TV, en “The Objective”. Otra que nos toma a todos por gilipollas al calificar de “error” el enriquecimiento ilícito del “Emérito” y la ocultación a la Hacienda española de su gran fortuna amasada desde la Jefatura del Estado.


16.- “Es lo que parecía”: “Sí, señores, era lo que parecía. Una verdadera industria de la desvergüenza en la que estaban los tres tenores: Ábalos, Cerdán y Koldo. Diez años de mordidas canjeables por adjudicación de obra pública a empresas como Acciona y otras, con piso franco de Servinabar (la trampa disfrazada de consultoría) en la madrileña calle de Fuencarral.

Las sospechas de lo que parecía se han reforzado con el último informe de la Guardia Civil, que ya está en todas las redacciones porque hasta aquí ha llegado el secreto del sumario del llamado caso Koldo, con Cerdán en libertad provisional, aunque sin pasaporte y con la obligación de comparecer quincenalmente en el Juzgado.

(…) No es detalle menor en la industria del 2 %, pues su implantación coincide con el cuento fundacional del sanchismo (custodia de actas y "banda del Peugeot") y porque el rango de sus primeros actores impide trazar líneas de separación entre Moncloa y Ferraz, entre el Gobierno y el partido.¿Lo sabía el número uno? Se admiten apuestas. El principal partido de la oposición ya ha hecho la suya en sede parlamentaria. En la sesión de control de este miércoles Feijóo ha acusado al presidente de haber llevado la cloaca a la Moncloa. Y la portavoz del PP ha calificado a Sánchez de "farsante".

Su respuesta volvió a ser el "y tú más". O sea, Almería y el escándalo de corrupción que afecta a los responsables del PP en la Diputación de esa provincia andaluza, donde la desvergüenza es la misma pero no el tamaño ni la distancia al número uno de ese partido. Con licencia para recordar la secuencia de "Uno de los nuestros", cuando Robert de Niro monta en cólera porque uno de los suyos lucía un cochazo cinco minutos después de forrarse con un atraco. O sea, como la esposa de Cerdán, la Paqui, respecto a la que los dependientes de El Corte Inglés se preguntaban de donde sacaba para tanto como destacaba”. Antonio Casado, tertuliano del programa “Cuestión de Prioridades” (“La 7” de Castilla y León TV), en “El Adelantado de Segovia” y "El Día de Segovia".


17.- “¿Y si el PSOE no es lo suficientemente corrupto”: “Conste  que yo ya tengo bastante desde hace mucho tiempo y lo primero que tengo claro es que el PSOE es el primer problema de España (lo es, de hecho, desde Zapatero) pero no toda la gente ve la misma cosa de la misma forma. Como, además, Sánchez es el más listo de la clase en la asignatura de la manipulación y el engaño masivo, las cosas podrían no resultar tan fáciles como, por otro lado, está quedando de manifiesto.

Es cierto que Sánchez vive rodeado de presuntos casos de corrupción que lo acorralan políticamente y por los que, si tuviera un mínimo de decencia, debería haber dimitido. Es cierto que nos encontramos ante el peor gobierno de la democracia y los escándalos se amontonan, pero a lo que voy es que toda esta corrupción podría no ser suficiente para finiquitar la carrera de Sánchez y pasar una de las peores páginas de nuestra historia. Por todo esto, recomiendo no olvidar las otras corrupciones perpetradas por Sánchez que, en el fondo, y siendo estas gravísimas, son más graves que las económicas.

Desde luego, la corrupción económica debe denunciarse, pero lo mismo debe hacerse con la política. Entre ellas, la supresión del delito de sedición, los indultos o la amnistía; o las negociaciones en Waterloo para decidir la investidura de Sánchez; o las cesiones a los nacionalistas e independentistas que quieren romper España; o haber amnistiado políticamente a Bildu; o la posible concesión de un concierto económico para Cataluña que rompiera definitivamente la muy precaria igualdad ciudadana ya suficientemente perjudicada; o el ataque a los jueces independientes para condicionarlos; o el asalto a todas las instituciones públicas; o el recurso a la mentira como forma de acción política; o el propósito de dividir a los españoles por conveniencia política, lo cual, por cierto, podría convertirse en violencia expresa en el caso de que la derecha llegara al Gobierno porque "cualquier medio vale para frenar al fascismo". Gorka Maneiro en “Voz Populi”. (Maneiro fue portavoz nacional y diputado vasco de la UPyD, el desaparecido partido liderado por Rosa Díez).

18.- “In dubio pro Gmail”: “La imagen de la Justicia, con los ojos vendados, alude a ese carácter de imparcialidad, aunque tal como discurren los asuntos en las principales instituciones públicas, fácilmente la pretensión no sea que actúe sin intereses de parte, sino directamente que mire para otro lado. Así, con unas gafas de esas de cristales de culo de vaso, el eslogan podría ser: “Que haga la vista gorda”.

 La presunción judicial ,fruto de un juicio de inferencia que muestre un escenario en el que indicios sólidos y pruebas diversas tan solo permitan una única conclusión lógica y racional, puede ser un cauce válido para el que fallo de una sentencia se incline hacia un lado u otro de la balanza.

En el caso de García Ortiz, máximo cargo de la institución que ha de velar por el cumplimiento de la legalidad, la fiscalía, nada hace dudar de su estrategia política para perjudicar a Ayuso, a través del asunto penal de su actual pareja. Que no lo era cuando sucedieron los hechos enjuiciados.

El principio constitucional de presunción de inocencia y el de “in dubio pro reo”, de creación jurisprudencial, son los aliados del fiscal acusado. Sus indicaciones a sus subordinados para cerrar el círculo, ganar el relato y su directa redacción de una nota de prensa, permiten que la lógica dicte su veredicto. Pero, claro, el Tribunal Supremo (más ahora con el Constitucional como instancia casacional en asuntos de interés sanchista) a un rigor extremo. Tan solo a Gmail no le cabe ninguna duda”. César Mata en “El Norte de Castilla”. Una mínima -y elemental- aclaración a este letrado articulista: Los “hechos enjuiciados” giran alrededor de la presunta revelación de secretos por parte del Fiscal General. Por lo tanto, sucedieron cuando “Alberto Kirón” (M.A.R. dixit) ya era pareja de Ayuso.


19.- “Una fiera que se devora a sí misma y mata con la mirada”: “Las pruebas de la conversión del Régimen del 78 en catoblepas institucional las tenemos por doquier; pero quizá no haya ninguna tan repugnante como el juicio todavía pendiente de sentencia que acaba de celebrarse en el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Un juicio en el que el acusado es el jefe superior del Ministerio Fiscal; y en el que hallamos fiscales actuando como defensores del acusado, fiscales ejerciendo la acusación popular, fiscales declarando como testigos y fiscales de carrera en el tribunal. ¿Cabe imaginar espectáculo más lastimoso de autofagia?

 Pero el catoblepas institucional no se detiene ahí. Mientras el juicio se celebraba, el doctor Sánchez no tuvo empacho en conceder una entrevista para proclamar ´urbi et orbe´ la inocencia del fiscal general del Estado, añadiendo una presión insoportable a los magistrados del Tribunal Supremo, sobre los que previamente había arrojado la jauría de perros de la prensa adicta, que lleva varios meses presentándolos como prevaricadores.

(…) Todo ello para tratar de justificar los atropellos mas inconcebibles, en caso de que la sentencia no sea la que el doctor Sánchez y sus mariachis pretenden. El catoblepas está dispuesto al órdago final, a la autofagia definitiva, si la sentencia del Tribunal Supremo resultase condenatoria. Sospecho que no lo será, para aplacar a la fiera; pero, una vez consumada esa claudicación, la fiera podrá, después de devorarse a sí misma, matarnos con la mirada”. Juan Manuel de Prada, en el “Abc”.


20- “El día que echen a Intxaurrondo, Ruiz, Miro, Cintora…”: “Todavía hoy, veinte años después, se pronuncia el nombre de Alfredo Urdaci y sigue siendo sinónimo de manipulación informativa, tal es la fuerza del rodillo de la izquierda sobre la opinión pública.

Era cierto, sí: Urdaci barría para Aznar y alguna vez se le iba la mano. Pero también es verdad que lo suyo era un juego de niños comparado con lo que hoy se practica en TVE, una televisión pública que nos fuerzan a todos a costear con nuestros impuestos, querámoslo o no, por lo que debe guardar por definición una mínima apariencia de neutralidad. Ha degenerado en un mitin goebbeliano de sol a sol, con rótulos sensacionalistas de parte, tertulianos que son apparatchiks del PSOE y manipulaciones de brocha gorda.

 Imagino que cuando Feijóo llegue al Gobierno tendrán un dedo de frente y promoverán el relevo inmediato del insufrible coro sanchista que hoy predica en TVE desde que amanece hasta la medianoche: arenga de Intxaurrondo para el desayuno, sensacionalismo Ruiz para el vermú, el Telediario selectivo para atragantarse la comida, el protegido Miró para amargar la siesta y Cintora con sus risitas sectarias para acabar la tarde. Cierra el día Broncano, el bufón que ha colocado Sánchez a dedo y a precio de oro para opacar al peligroso disidente Pablo Motos; y en las profundidades del 24 Horas, el comisario político Fortes.

 La izquierda domina a la opinión pública de tacón. Cayó Mazón. Cayó en solo una semana la consejera de Sanidad andaluza. Cayó la diputada del PP que infló su currículo académico. Pero en el otro lado de la cancha, Ábalos conserva su escaño, Ortiz viste todavía su toga y el factótum supremo de la corrupción, Sánchez, mantiene su colchón en la Moncloa y explica muy seriecito en una entrevista en el Pravda que gobernar sin el parlamento, sin presupuestos y con tu familia, tu fiscal y los jefes de tu partido en el banquillo es lo más natural del mundo en una democracia”. Luis Ventoso en “El Debate”.

elblogdepedrovicente@gmail.com