Hace poco más de una semana nos referíamos aquí a la forma sesgada y arbitraria con la que ejerce la presidencia de las Cortes su titular, Carlos Pollán, el procurador de Vox que, elegido en su día dentro del pacto de legislatura suscrito en Castilla y León entre el PP y la ultraderecha, ha permanecido tan campante en el cargo después de que su partido rompiera la coalición de gobierno y pasara a la oposición. Solo le falta proclamar que “El Reglamento soy yo”, decíamos a propósito de su libérrima forma de interpretar la norma legal que regula el régimen de funcionamiento del Parlamento Autonómico.
Pollán ha venido haciendo del Reglamento un sayo desde que, con tal de ser relegido como presidente de la Junta, Fernández Mañueco, el amigo “Fonsi”, se desayunó el sapo de regalar a Vox, tercer grupo en número de escaños, la presidencia de las Cortes.
![]() |
Pollán y Mañueco en el hemiciclo de las Cortes |
El ultra Pollán no se molestó en disimular y nada más llegar al cargo dejó impronta de su proceder partidista: Celebrada la ronda de consultas para proponer candidato a la investidura y siendo Mañueco el único al que le salían las cuentas, demoró sin ninguna justificación la convocatoria del pleno durante varias semanas con el único propósito de que Vox pudiera seguir apretándole las clavijas a Mañueco, incluyendo de hecho en el acuerdo final de gobierno concesiones que no figuraban en el apresurado pacto inicial alcanzado horas antes de la sesión constitutiva de las Cortes en la que se eligió la Mesa de la Cámara).
A partir de ahí, su desempeño como presidente de la institución parlamentaria ha estado jalonada de decisiones, casi siempre compartidas por el PP, de un sectarismo escandaloso, alguna de las cuales, como la supresión de la retribución que venía percibiendo el procurador electo por Ciudadanos y exvicepresidente de la Junta, Francisco Igea, han bordeado la prevaricación (a iniciativa del desvergonzado exportavoz del grupo popular, Rául de la Hoz, el eslabón podrido trasferido al Parlamento Europeo, estuvo sobre la mesa extender la represalia a Igea con su expulsión del grupo mixto, algo expresamente prohibido por el Reglamento de la Cámara). Un Reglamento que Pollán ya se pasó por el forro cuando decidió suspender temporalmente la sesión en aquel pleno de diciembre de 2022 en el que el PP y Vox la mangaron bien mangada votando por error enmiendas socialistas contra la Ley de acompañamiento de los Presupuestos de 2023 pactados por los entonces socios de gobierno).
![]() |
Marcos Herrero camino del Juzgado |
Pero de lo que a estas alturas no cabe la menor duda es del rastrero servilismo con el que el susodicho ha venido retorciendo el Derecho para “vestir el muñeco” de las caciquiles decisiones de Pollán. Y la última muestra ha sido la este miércoles, al avalar el esperpento vivido en el mausoleo por mor de la votación de la terna de jueces propuesta en solitario por el PP para cubrir una plaza de magistrado en la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia. Me ahorro detallar el papelón de Pollán al dar como aprobada una terna que había recibido 31 votos a favor, los de los procuradores del PP, frente a 35 votos en contra, los del PSOE y los de los demás grupos, a excepción de Vox, que decidió ausentarse de la votación.
La interpretación del presidente de las Cortes es de aurora boreal: como se sometía a votación una única terna, bastaba como un solo voto a favor para avalar la misma, independientemente de los votos que pudieran registrar en contra. O sea, que si del total de los 81 procuradores que integran la Cámara, uno solo de ellos hubiera votado a favor y los 80 restantes en contra, la terna habría recibido igualmente el aval...
![]() |
Gavilanes (izq.) conversando con Gallardo, portavoz de Vox |
El bochornoso episodio tampoco es que beneficie al amigo “Fonsi”, por cuanto ha puesto de relieve la situación de minoría con la que gobierna la Junta a raíz de que Vox rompiera el acuerdo de gobierno y pasara a la oposición. Si no dimite por voluntad propia, Mañueco y el PP, que lo colocaron ahí con sus votos, están obligados por elemental dignidad democrática a buscar la fórmula legal que proceda para remover de su cargo institucional a alguien como Pollán. Y mientras no lo hagan, serán corresponsables del desprestigio político y del coste reputacional que tiene para Castilla y León mantener en la presidencia de las Cortes a semejante personaje.
Además de hacer célebre el “tiecojó”, el añorado Tomás Hoyas, que había leído algo más que solapas y contraportadas, se apoyaba en apócrifos comentarios de don Ramón María para ilustrar sus lúcidos apuntes sobre el teatro de la política. Y ayer Valle (como él le citaba, prescindiendo del Inclán), el creador del esperpento, se hizo presente en el mausoleo de Villa del Prado, convirtiendo al Parlamento de esta sufrida comunidad autónoma en el hazmerreír nacional. ¿Qué será lo siguiente?
PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA
(o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)
1.- “El doctor Sánchez, cercado por la
corrupción, sabe que, para librarse de la cárcel, necesita colonizar y
desnaturalizar todas las instituciones públicas; y, entre ellas y antes que
ninguna, la Fiscalía, que desea convertir en cortafuegos de todas las pruebas
incriminatorias que aparezcan contra él y en la garantía de su impunidad. No olvidemos
que se está cocinando una reforma penal para que la Fiscalía se encargue de la
instrucción de las causas penales. Así el doctor Sánchez convertirá la
Administración de Justicia en la casa de tócame Roque que le interesa; y los
que se atrevan a acusarlo de los delitos flagrantes que haya cometido tendrán
que pedirle perdón, si no desean ser enchironados”. Juan Manuel de
Prada en el “Abc”. No alcanza el nivel -ciertamente difícil de igualar- de
su célebre artículo en el que abogaba por ahorcar, descuartizar y exponer en la
plaza pública los despojos de los “grandísimos hijos de puta” (Sánchez y su
camarilla), pero Prada se mantiene en forma.
2.- “La España sanchista es la Oceanía de
Orwell: la ignorancia es la fuerza, no hay más que mirar a sus ministros y
ministras, esa Pilar Alegría incontinente, una Yolanda Díaz que se ve estudiada
en su día por las grandes Universidades, el pobre Óscar López y demás miembros
de la patulea, todo en este plan. Robert Aldrich contó en 'El emperador del
Norte' la historia de unos vagabundos que viajaban de polizones en trenes de
mercancías. Uno de ellos, Lee Marvin, hace una reflexión oportuna: 'Hubo un
tiempo en el que los estercoleros eran acogedores. Ahora, hasta la basura de
este país se ha convertido en una porquería'. Los vagabundos forman el Gobierno
en este tren de mercancías llamado España”. Santiago González en
“El Mundo”.
3.- “La gran coincidencia entre la quinta
legislatura, la 1993-1996, y la actual, la decimoquinta, es la corrupción en
cantidades industriales. Entonces y ahora los socialistas practicaban el
latrocinio como si no hubiera un mañana. La sustancial diferencia es que Felipe
jamás puso en cuestión las reglas de juego, luchaba ferozmente contra ETA, no
pactaba con el diablo y detestaba a ese lobo con piel de cordero llamado Julio
Anguita. La antítesis de un Pedro Sánchez que ha descojonado el Estado y se ha
aliado con los jefes de la banda terrorista, con quienes protagonizaron ese
acto sedicioso que fue el 1-O y con los neocomunistas de Yolanda Díaz e Íñigo
Errejón”. Eduardo Inda, director de OK Diario, digital abonado a la difusión
de bulos y montajes como el fabricado en su día por la “policía patriótica” de
Rajoy sobre la financiación de Podemos.
4.-”Lo que anuncia el sanchunismo no
es más que un lenguaje soez y de rodapié para perpetrar lo que el propio tirano
llama las bases empíricas del 'discurso del odio', que es muy sencillo y
facilísimo de explicar y de entender, pues transita por la falacia de un
mercantilismo desvergonzado que elabora la burocracia camellera de un comité
central puño en alto”. Antonio Piedra, el
sempiterno-inmarcesible director de la fundación “Jorge Guillén” en ”El
Mundo de Castilla y León”. El hilo argumental es tan reiterativo como el bolero
de Ravel, pero lo de “sanchunismo” es de nuevo cuño en el vocabulario de la
“fachosfera”.
5.-“Para qué un belén en La Moncloa si se nos ha
quedado en el Ejecutivo este dornajo para pillos, rateros, conseguidores y demás
pícaros de terrible caligrafía y aún peores catecismos. Si es que estos
pastorcillos del sanchismo buscan al ángel de la guarda en los bares de alterne
y se roban la calderilla del culto al líder para comprar chalés con piscina. El
mesías Sánchez impecable con sus túnicas, investido desde hace rato con las
rebajas de enero, anda salpicado del maíz y del barro que sus animales mascan
en el chiquero de su equipo de Gobierno”. Karina Sainz Borgo, premio "David Gistau" 2023, en
el “Abc”.