viernes, 29 de noviembre de 2024

El topillo/ Cuestión de desconfianza

 Tres semanas después de que las Cortes aprobaran el "techo de gasto" propuesto por la Junta y cuatro sesiones de Consejo de gobierno por medio, este es el día en el que el Ejecutivo que preside Fonsi Fernández Mañueco sigue sin remitir al Legislativo autonómico el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para el próximo ejercicio. Y se resiste ha hacerlo sin justificación alguna y pasándose por la entrepierna la Proposición no de Ley aprobada por unanimidad el pasado día 20 asimismo en sesión plenaria de la Cámara instando a su inmediata presentación ante el registro de las Cortes.

Lo peor no es ya este desprecio absoluto al Estatuto de Autonomía, que obliga a presentar los Presupuestos antes del 15 de octubre, y a las mencionadas resoluciones del Parlamento de la Comunidad, sino al insulto a la inteligencia que suponen las excusas esgrimidas para incumplir su obligación. 

Carlos Fernández Carriedo
  El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, pretende justificar lo injustificable dilación basándose en una inexistente negociación con los grupos parlamentarios de la oposición. Negociación absolutamente inexistente porque tanto el PSOE como Vox, los dos únicos partidos con capacidad aritmética para completar la mayoria parlamentaria de la que carece el PP, hace tiempo que han dejado claro que no van a negociar nada mientras el Proyecto Presupuestario tenga entrada en las Cortes.

 En consecuencia, “Bambi” Carriedo, ese eterno-chico-bien-mandado-que-vale-igual-para-un-roto-que-para-un-descosido, nos ha tomado a todos -a la oposición política, a los agentes económicos y sociales y a los ciudadanos en general- como tontos de baba. Y por lo que a servidor respecta, he de advertir que el insulto a mi inteligencia es de las cosas que peor llevo.

 Si es que persistía alguna duda, ha quedado archidemostrado que el denominado “anteproyecto de Presupuestos” presentado el pasado 15 de octubre en el Colegio de la Asunción fue una monumental tomadura de pelo a los ciudadanos de esta comunidad, una operación político-propagandística desplegada con la complicidad de la inmensa mayoría de los medios de comunicación, que, convenientemente engrasados por la chequera mediática que maneja discrecionalmente la Junta, se prestaron a la farsa, haciendo creer a lectores, oyentes y televidentes que esas cuentas iban a tener recorrido.

 Una trilerada perpetrada por Fonsi y su gobierno en la confianza de que la oposición tumbaría en las Cortes el “techo de gasto”, lo que hubiera eximido a la Junta de remitir a la Cámara el correspondiente Proyecto de Presupuestos, dando paso a la prórroga de las cuentas vigentes en 2024. Y ahora, fallida la añagaza, Mañueco se resiste a llevar al “mausoleo” el Proyecto presupuestario, temeroso del revolcón que supondría la aprobación de una enmienda a la totalidad que devolvería el toro al corral. Veremos como deshace Fonsi el entuerto que él mismo se ha buscado al salirle la burra mal capada. Si rehuye su obligación de presentar los Presupuestos o estos son devueltos porque prospere esa eventual enmienda a la totalidad, la oposición le va a exigir con todo fundamento que se someta a una cuestión de confianza.

Cristina Ayala, alcaldesa de Burgos

Sobre esto de las cuestiones de confianza, uno creía que el que se somete a ella y la pierde, está irremisiblemente abocado a dimitir. Pero resulta que no es así en lo que concierne a los ayuntamientos. Se puede perder la confianza del pleno que te ha elegido y seguir tranquilamente en el cargo. Es el caso de la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, quien, tras la ruptura de su pacto de gobierno con Vox, se ha acogido a una cuestión confianza que han votado a favor únicamente los 11 ediles del PP frente al voto negativo de los 16 restantes, los 12 del PSOE y los 4 de Vox.

Sin embargo, se trata de una modalidad de cuestión de confianza harto flipante, toda vez que, salvo que medie en el plazo de un mes una moción de censura, la alcaldesa seguirá gobernando en minoría, lo que con toda seguridad va a ocurrir dada la manifiesta incompatibilidad entre PSOE y Vox para compartir esa iniciativa. El resultado es que Ayala, elegida en su día alcaldesa gracias al apoyo de los cuatro concejales de la ultraderecha, va a seguir gobernando con el único apoyo de los11 concejales del PP, que son uno menos de los que sumó en las elecciones municipales la candidatura socialista encabezada por el hasta entonces alcalde, Daniel de la Rosa. Toda una aberración democrática amparada por una disposición legal ciertamente incomprensible.

Como sigue siendo incomprensible que el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, no haya convocado ya la Comisión de Reglamento para proceder a regular de inmediato ese vacío legal que permite a los procuradores remunerados con casi 100.000 euros anuales por su “dedicación exclusiva” compatibilizar su función legislativa con cualquier otra actividad y retribución.

Imagen de un pleno de las Cortes con De la Hoz en el centro




 Una auténtica vergüenza amparada a su vez por otra disposición bochornosa, cual es la que permite a los procuradores hurtar a la opinión publica el contenido de la declaración de bienes y actividades que están obligados a cumplimentar tras su toma de posesión. Con el agravante de que esta última opacidad se ha instaurado en la actual legislatura, ya que con anterioridad el contenido de dichas declaraciones estaba a la vista en la página web de las Cortes, de igual forma que están las de los parlamentarios nacionales en las respectivas webs del Congreso y el Senado.

Y “El topillo” está en condiciones de asegurar que los 40.000 euros con los que el exportavoz del grupo popular y ahora eurodiputado del PP, Raúl de la Hoz, ha engordado el pasado año los 99.871 percibidos en razón de su “dedicación exclusiva” a las Cortes son calderilla al lado de los ingresos “complementarios” de otros procuradores del PP que, levantándose semejante morterada por cuenta de la Cámara, mantienen ocultas sus declaraciones de bienes y actividades. Entre las declaraciones mantenidas en la opacidad por miembros del grupo popular figura la del sucesor de De la Hoz en la portavocía, el leonés Ricardo Gavilanes, quien antes de acceder a su actual cargo ejercía la abogacía en el bufete familiar "Gavilanes Abogados" y del que se sospecha que ha seguido ejerciéndola después de acceder a la "dedicación exclusiva" el pasado mes de septiembre.

Y un parto que viene de nalgas...- Entretanto, aunque circulan rumores de todo tipo, nadie se explica que, a punto de concluir el mes de noviembre, la Audiencia Provincial de Valladolid siga sin emitir sentencia sobre el caso “Perla Negra & Pufos Asociados” (asociados entre sí y con la antigua cúpula de la consejería de Economía que dirigía el malogrado Tomás Villanueva durante el mandato presidencial de Juan Vicente Herrera).

Tras quedar vista para sentencia la causa el pasado 8 de mayo, se anunció que la sala de lo Penal que ha juzgado el caso se reuniría el 22 de octubre para emitir su veredicto. Y esta es la fecha sin que los tres magistrados que han compuesto dicha sala, Juan Miguel Donis, Lourdes del Sol y Miguel Ángel de la Torre, hayan dado a luz. A ver si va a ser cierto el rumor según el cual la criatura viene de nalgas....

PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA

(o a ver quién las dice más gorda)


1.- “Aldama lo es en este escándalo mayúsculo que las piruetas y añagazas de Sánchez no pueden opacar. Es uno de los suyos, miembro de la Cosa Nostra en la que ha devenido el Partido Socialista en manos de Pedro Sánchez. Poco importa si el capo monclovita se llevó parte del dinero.(...) España en manos de Sánchez es Sicilia sin muertos. Agustín Pery en el “Abc”.

 2.- “El nombre de “La Revuelta” ya nos dice algo: dispuesto desde los despachos del poder, pagado con fondos estatales y aun quiere presentarse como un fenómeno contracultural. Lo quiere todo, pero sobre todo quiere ganar con la victimización lo que no ha ganado con la agresión, porque desde el primer momento se prestó a ser parte de una persistente campaña de descrédito profesional y acoso personal a un comunicador que, por lo que sea, no le gusta al Gobierno”. Rafa Latorre en “El Mundo”. Latorre es el director de “La Brújula”, el informativo nocturno de “Onda Cero”, cadena radiofónica perteneciente, como Antena 3 TV, al grupo “Atresmedia”, propietario también del diario “La Razón”.

 3.- “Hace ya unos años escribí, tras repulsivos pactos con los separatistas y herederos de ETA, que espero verlo algún día procesado. Hoy creo que esa posibilidade es cada vez más viable. Tarde su agonía el tiempo que tarde y quizás cuanto más lo sea, será más probable. Puede que el final sea el mismo para todos los que iban en aquel coche que inició su camino de Caudillo”. Antonio Pérez Henares en “El Adelantado de Segovia”.

 4.- “He visto vídeos y fotografías de la magna manifestación feminista celebrada recientemente en Madrid. Un éxito arrollador. Grandes personalidades conllevando pancarta.  No pudo asistir Jenny Hermoso, que está intentando meter goles en México, con escasa fortuna, según las crónicas. Ni Álvaro García Ortiz, ni la teniente fiscal morena con rizos de caracoles, ni Begoña, ni Teresa Ribera. Ausencias justificadas. Tampoco asistió Pepa Bueno. Y otra ausencia irrellenable, la de Marisú Montero, que tenía cita con un logopeda para aprender a pronunciar correctamente el apellido de su nueva compañera en el Gobierno, sustituta de Teresa Ribera, Sara Aagesen”. Alfonso Ussía en “El Debate”.  


elblogdepedrovicente@gmail.com


lunes, 25 de noviembre de 2024

El topillo: ¡Que escándalo, acaba de descubrirse que aquí se juega...!

 Como el capitán Renault en la mítica “Casablanca”, de repente aquí hay quien se ha escandalizado al constatarse que el actual eurodiputado del PP y hasta hace poco portavoz del grupo popular en las Cortes, Rául de la Hoz, ha venido engordando en los últimos años los 99.871 euros anuales cobrados del Parlamento Autonómico por su supuesta “dedicación exclusiva” con otra retribución de 40.000 euros percibida por su labor en un despacho de abogados. Acaba de descubrirse el Mare Nostrum y por lo visto andábamos distraídos con lo del Corredor Atlántico. Tiecojó (Tomás Hoyas dixit) la carga de leña acarreada por el gabarrero.

Escena de "Casablanca" con el capital Renault a la derecha
 De la Hoz, nombrado portavoz del grupo popular en abril de 2017, a raíz de que “Fonsi” Mañueco se encaramara a la presidencia regional del PP, no ha dejado nunca de compatibilizar su “dedicación exclusiva” en el mausoleo de Villa del Prado con el ejercicio de la abogacía, haciéndose cargo durante años del antiguo despacho jurídico del malogrado Tomás Villanueva, con el que mantuvo una estrecha y doble vinculación política y profesional. En una entrevista concedida a “El Mundo” al ser confirmado, dos años después, en el puesto de portavoz, justificaba con este desparpajo dicha compatibilidad: “No me veo en política durante toda la vida, por eso he sido tan celoso de mantener la actividad profesional privada”, decía sin sonrojo alguno. De momento, tras 25 años como procurador de las Cortes, tiene por delante el lustro que dura cada legislatura europea.

No digo yo que haya sido una patada hacia arriba, pero el hecho cierto es que Mañueco, lejos de echar de menos a De la Hoz, gracias a la marcha de éste ha podido sacudirse la pinza que le venían haciendo los dos amigos del alma que formaban con él el trío que ha venido partiendo el bacalao en el PP de Castilla y León desde que Fonsi, con el incondicional apoyo de ambos, accedió primero a la presidencia regional del partido y después a la presidencia de la Junta.

Según ha podido saber “El topillo”, “Fonsi” estaba bastante incomodo con las continúas imposiciones del tándem formado por el exportavoz y exgerente (y ¿tesorero?) regional, Pedro Viñarás, el primo del antiguo primo de Zumosol. Con el traslado del primero a Roma, donde reside desde que su incorporación al Parlamento Europeo, el trío madridista habitual de las finales de la Champions (a la última no pudieron acudir al coincidir precisamente con la campaña electoral de las europeas) ha dejado de ser lo que era.

De la Hoz en el pleno en el que despidio de las Cortes

Mañueco está muy a gusto con el nuevo titular de la portavocía, Ricardo Gavilanes, el clásico subordinado dócil y moldeable (bizcochable, diría ese gran cronista parlamentario que fue Víctor Márquez Reviriego). Por cierto que Gavilanes es uno de los 19 procuradores del PP que no han autorizado la publicación en la página web de las Cortes de su declaración de bienes y actividades, situación que no es de recibo por parte de ninguna de sus señorías, pero menos aún de las que se levantan entre 95.551 y 99.871 euros por su supuesta “dedicación exclusiva”. 

 Gavilanes no debería dejar pasar un día mas sin permitir que se conozca su declaración, lo cual despejaría la duda de si sigue siendo abogado ejerciente, como lo ha venido siendo antes de ser portavoz. Además de él, otras siete señorías del PP con “dedicación exclusiva” mantienen ocultos sus bienes y actividades, entre otras los dos representantes del PP en la Mesa de las Cortes: el vicepresidente primero y a la sazón secretario autonómico del partido, Paco-Paquito-Paquete Vázquez, y la secretaria segunda y alcaldesa de Gomecello, Rosa Esteban.

 Tampoco están visibles para el ciudadano las declaraciones de bienes y actividades de dos de los cinco procuradores de Vox retribuidos por su presunta “dedicación exclusiva”, la secretaria tercera de la Mesa, Fátima Pinacho, y el actual portavoz del grupo y exvicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo Frings (Ga-Ga jr.). Y tampoco está accesible para el común de los mortales la declaración del portavoz del grupo mixto, el procurador de Podemos, Pablo Fernández, quien alega que ha autorizado verbalmente su publicación, pero que le indican que lo debe hacer por escrito. Si es así, es de esperar que Fernández encuentre cinco minutos en su apretada carga de trabajo (también es secretario federal de Organización y portavoz nacional del partido) para cursar el escrito requerido.

Ricardo Gavilanes, portavoz del PP en las Cortes
 No es de recibo que las declaraciones de bienes e intereses de los diputados del Congreso y de los senadores estén a la vista de todos en las respectivas páginas web de ambas Cámaras mientras que en las Cortes de Castilla y León 31 de sus 81 procuradores las mantengan en la sombra. Por eso ya esta tardando el presidente de la Cámara, Carlos Pollán, en convocar la Comisión de Reglamento para regular el régimen de incompatibilidades de los procuradores y poner fin a esa inaceptable opacidad. Como bien ha señalado en “El Norte” la compañera Susana Escribano, puede ser un fastidio poner en el escaparate público el patrimonio personal, “pero sentarse en un escaño es algo voluntario y, si no quieres pasar por ese escrutinio, no te presentas y solventado el apuro”.

 El nivel de transparencia en el “mausoleo” de Villa del Prado siempre ha dejado mucho que desear y ni siquiera está equiparado al que rige en la Junta. Ejemplo de ello es la información sobre la retribución salarial del personal eventual al servicio de los altos cargos nombrados a dedo por ambas instituciones. Mientras la identidad y remuneración de los eventuales nombrados por la Junta figuran en su página web con nombres, apellidos y cuantías salariales (son 42 y perciben salarios que oscilan entre 45.743 y 60.932 euros), en la de las Cortes no aparece ninguna información al respecto. Solamente acudiendo al Bocyl, que publica los correspondientes nombramientos, es posible conocer la identidad, que no la remuneración, del personal eventual contratado en el “mausoleo”.


PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA

(o a ver quién las dice más gorda)


1.- “Solo hay alguien con menos credibilidad que Aldama, alguien en la base de la cadena trófica, y ese es Sánchez. Asi que, si tengo que elegir, me creo a Aldama. Y eso a sabiendas de que puede haber mentido en algo. Da igual, con que solo un pequeño porcentaje de lo dicho fuera cierto -y tiene pinta de que hay mucho más- ya habría más verdad en él que en toda la trayectoria de Sánchez. Y con ese porcentaje el PSOE y el Gobierno se convertirían en una cuerda de presos desfilando con una arropea en el pie hacia un abismo desconocido en democracia”. José F. Peláez, creyente (de Aldama) y carcelero vocacional, en el “Abc”.

2.- “La defensiva del tirano frente al huracán que acaba de desatar Aldama no es más que el último capítulo de un autócrata corrupto y sin principios que quiere convertir su causa en una histeria colectiva. En este momento Sánchez y el sanchismo son el foco de corrupción y de asalto que, de confirmarse, los llevaría a la imputación, el banquillo y la cárcel”. Antonio Piedra, el sempiterno director de la Fundación “Jorge Guillén”, en “El Mundo de Castilla y León”.

3.- “No estamos ante una invención de la fachosfera, sino de un delincuente que era amigo de unos políticos que tuvieron un comportamiento repugnante. (…) En este caso cabe aplicar la presunción de inocencia, pero parece díficil de creer que todo sea una fabulación. La estrategia de caricaturizarlo como fabulador es una salida desesperada, aunque sirve para que la poderosa izquierda mediática pueda defender a Sánchez y su colaboradores. No esperaba menos”. Francisco Marhuenda en “La Razón”, periódico que dirige y en el que mantiene como columnista diario a Jorge Fernández Díaz, el exministro del Interior (gobierno de Mariano Rajoy) responsable de la “policía patriótica” y del “esto te lo afina el fiscal, hacemos una gestión”.

4.- “Anda Puente últimamente intentando blanquear su ardiente genealogía de mensajes henchidos de barbarismos, nutridos con la semántica y la sintaxis del lejano eco del grito de Tarzán convocando a Chita en su propia selva descarrilada y disfrutona -por usufructoria- del erario público. (...) Si Sánchez llevó al consejo de ministros a Puente no fué por casualidad. Quizá fue el volumen del ladrido, la profundidad de la dentellada...”. César Mata en “El Norte de Castilla”.

 

elblogdepedrovicente@gmail.com



viernes, 22 de noviembre de 2024

El topillo/ Por el arco del triunfo

 Buena le cayó, y no era para menos, a Pedro Sánchez el día en el que se descolgó declarando su determinación de seguir gobernando aunque fuera “sin el concurso del Poder Legislativo”. Una declaración que empezó por levantar ronchas entre sus propios socios y aliados parlamentarios y con la que se ganó todo tipo de descalificaciones por parte de PP y Vox, acompañadas como de costumbre por los insultos y denuestos de rigor de la nutrida fachosfera. Esa misma jauría mediática que casi agota su arsenal denigratorio contra Óscar Puente, que, para pasmo de su legión de detractores, se ha reivindicado en Valencia como un ministro cabal y eficiente.

Mañueco el día de su famosa "peineta" en el pleno de las Cortes
 Pues bien, Alfonso Fernández Mañueco no ha tenido el desliz de reconocerlo, pero lo cierto es que desde que Vox pegó la espantada en la Junta y dejó en minoría parlamentaria al PP, “Fonsi” Mañueco está gobernando, no ya sin el concurso del Poder Legislativo, sino pasándose por el arco del triunfo a la Cámara Autonómica.

 Tras la sesión plenaria celebrada a principios de este mes, el consejero Portavoz, Carlos Fernández Carriedo, ese eterno-chico-bien-mandado-que-vale-igual-para-un-roto-que-para-un-descosido, anunció sin ruborizarse que el gobierno autonómico ignoraría los acuerdos del pleno de las Cortes que instaban a la Junta la supresión de las sujeciones en las residencias de mayores y a la protección de los menores en el uso de redes y pantallas.

 Y ya puestos a ningunear al Parlamento, la Junta ni siquiera parece dispuesta a cumplir la proposición aprobada en pleno el pasado el miércoles por unanimidad, incluido el grupo popular, instando a la Junta a presentar urgentemente ante el registro de las Cortes el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad para 2025. En un ejercicio más de fariseísmo, el PP se sumó a dicha proposición sencillamente para ahorrarse una derrota parlamentaria, habida cuenta de que todos los demás grupos habían anunciado su apoyo a la iniciativa. Al día siguiente, jueves, se reunía el Consejo de Gobierno y hacía caso omiso a dicho acuerdo.

Francisco Igea y Luis Tudanca
Todo ello redunda en la fallida jugada de “Fonsi”, que, dando por descontado que las Cortes tumbarían su propuesta de “techo de gasto”, se disponía a responsabilizar a la oposición de que no saliera adelante el maná de inversiones recogido en ese “anteproyecto” que presentó a bombo y platillo el pasado 15 de octubre. Y desbaratada esa estrategia al aprobarse el techo de gasto, ahora no sabe como salir del callejón sin salida en el que él mismo se ha metido.

 El problema es que Mañueco no se maneja con los naipes con la habilidad de tahúr que lo hacía el actual presidente de honor del PP de Castilla y León, Juan José Lucas. De la destreza en las timbas del “estadista” de El Burgo de Osma fue testigo el reservado de una cafetería propiedad de un expresidente de la Diputación soriana. Sin embargo, a “Fonsi” hasta un tuerto le ve el as escondido bajo la manga.

 No conozco su relación con los naipes, pero el que desde el primer momento se olió la jugada fue el exvicepresidente de la Junta, Francisco Igea, quien, tras su traumática experiencia en dicho cargo, ha tenido ocasión de conocer de cerca la faceta marrullera de “Fonsi”. Y se le atribuye a Igea haber abierto los ojos al socialista Luis Tudanca, que no la veía venir. Al final, a Mañueco le ha terminado calando todo el arco parlamentario, incluidos los pardillos de “Soria ¡Ya!”.

Mazón y Feijóo
 A todo esto, una de las consecuencias del desastre de la dana valenciana es que se ha esfumado por completo la posibilidad de unas elecciones anticipadas, ya que encadenado al descomunal lastre que constituye Mazón, el PP y Núñez Feijóo no están como para adelantar ninguna cita con las urnas. Con lo cual puede ser que, muy a su pesar, “Fonsi” tenga que agotar la Legislatura gobernando en minoría. Y eso, visto lo visto, se le puede hacer bastante largo, sobre todo porque si no es capaz de presentar y sacar adelante unos nuevos Presupuestos, la oposición no va a tardar -Igea ya lo ha planteado- en exigirle que se someta a una cuestión de confianza.

 Entretanto, en vísperas del 41º Congreso Federal del partido, se mantiene la calma chicha en el seno de los socialistas de Castilla y León, donde tras el pifostio protagonizado en torno a la convocatoria de las primarias, el todavía secretario autonómico parece haber recuperado la sensatez. Veremos si hasta el punto de echarse a un lado y dejar paso a un relevo sin convulsiones internas que pasaría por una única candidatura muy probablemente con marchamo soriano. Por si sirve de pista para quienes tienen peso en Moncloa y Ferraz, si se trata de elegir entre Carlos Martínez y Virginia Barcones, en el PP de Castilla y León cruzan los dedos confiando en que el ungido sea el alcalde de Soria. Como el perro de Pavlov, "Fonsi" y los suyos se relamen pensando en el jugo que le van a sacar a la mamarrachada del “papamóvil” de Tardelcuende.


PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA

(o a ver quién las dice más gorda)


1.- Les toca sostener el tinglado argumental a Ribera y Bolaños, escudos humanos de su señor. De ella me dijo una vez la maquilladora mas talentosa de Telecinco que su pelo parecía el de una gallina matada a escobazos. Es imposible mejorar la evidente metáfora parlamentaria. En cuanto a la pálida faz de él, desmiente la etimología latina de su nombre”. Jorge Bustos en “El Mundo”.

2.- Mejor expresar respeto por un hombre que se lo gana a pulso día a día, que ponerse a los pies de quien no tiene más afán que perpetuarse en el poder. Con una corte de personajes que le demuestran servilismo absoluto, como el de las sectas que siguen al líder incluso cuando les empuja a apostatar públicamente de lo que defendían o, en el caso extremo, les exige la inmolación”. Pilar Cernuda, tertuliana lunática de “Cuestión de Prioridades” (La 7 de RTV CyL), manifiesta en “The Objective”, inequívoco referente de la fachosfera digital, su afecto hacia Felipe VI, en contraste con su patológica animadversión hacia el presidente elegido democráticamente.

3.- Ya es sabido que a los socios de Sánchez les gusta que Pedro les engañe. Se dejan engañar. Por esas cosas del escenario cosmológico -o de lo que sea- les conviene. Prmetió cosas contrarias a socios de izquierda y de derecha, de esas que si se cumple una no se cumple la otra, y esa colección de cretinos han comprado la mercancia. No pueden llamarse a estafa, pero se llaman y siguen siendo unos pagafantas de Pedrito que prefieren someterse al autoengaño que afrontar la realidad que les dejaría expuesto al frío”. El “meteorólogo” Carlos Herrera en el “Abc”.

elblogdepedrovicente@gmail.com



martes, 19 de noviembre de 2024

La trastienda/ Del parto de los montes al mareo de la perdiz

  A estas alturas de noviembre deberían de haberse producido en Castilla y León dos hechos de que ya están tardando en materializarse. Por orden cronológico, el primero es la sentencia judicial sobre el caso “Perla Negra & Pufos Asociados” (asociados entre sí y con la cúpula de la consejería de Economía que dirigía el malogrado Tomás Villanueva bajo la presidencia de Juan Vicente Herrera). El segundo, la presentación ante el registro de las Cortes del Proyecto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Castilla y León para 2025, que, en cumplimiento del Estatuto de Autonomía, debería haber entrado en la Cámara antes del 15 de octubre.

 Lo de la sentencia a dictar por la Audiencia Provincial de Valladolid empieza a oler como esa merluza “de confianza” que, según el chiste, le ofrece al comensal un maître carente de escrúpulos. Y es que se anunció por cauce oficial que la sala que ha juzgado el caso se reuniría el 22 de octubre para despachar el veredicto y ésta es la fecha, cuatro semanas después, que sus señorías togadas siguen sin alumbrar su fallo tras una vista oral que quedó vista para sentencia el pasado 8 de mayo. Tanta dilación empieza a resultar mosqueante, sobre todo habida cuenta de antecedentes como la sentencia sobre el “caso Arroyo” dictada en su día por la misma Audiencia Provincial.

Imagen de la vista oral del caso Perla Negra
Viene al caso recordar aquella sentencia (noviembre de 2013), en la que único político condenado resultó ser el que fuera alcalde de Arroyo de la Encomienda, José Manuel Méndez, yéndose de rositas todos los ilustres miembros del llamado “clan Villanueva” que se lo llevaron crudo pero calentito, bien en metálico o en especie, caso este último del exdelegado territorial de la Junta, Jesús García Galván, absuelto por prescripción del delito en una sentencia que daba por probado que recibió como regalo un chalet en la localidad coruñesa de Mugardos. 

 García-Galván al menos se sentó en el banquillo, algo que no hicieron otros conmilitones del clan liderado por el entonces presidente del PP vallisoletano implicados de hoz y coz en la trama. Veremos si la montaña no acaba pariendo otra vez un ratón. Uno de los tres magistrados que dictaron sentencia sobre el “caso Arroyo”, Miguel Ángel de la Torre, ha formado parte del tribunal que ha enjuiciado el “caso Perla Negra”.

Entretanto, el gobierno Mañueco sigue dilatando sin ninguna justificación la presentación ante las Cortes del Proyecto de Presupuestos para 2025. Tras la aprobación parlamentaria, hace dos semanas, del “techo de gasto” la Junta ha dejado pasar dos sesiones del Consejo de Gobierno sin cumplir su obligación estatutaria (art. 89), sacándose de la manga una ronda de consultas a los grupos de oposición, a los que ignoró completamente antes lanzar el “anteproyecto” presentado a bombo y platillo el pasado 15 de octubre.

Alfonso Fernández Mañueco el pasado 15 de octubre
 La diferencia entre la sala de la Audiencia Provincial y la Junta es que la primera no tiene más remedio que emitir antes o después su sentencia, en tanto que el gobierno Mañueco, en evitación de un más que previsible revolcón parlamentario, puede eludir la citada obligación estatutaria e inhibirse, so pretexto de no tener garantizada la aprobación de los Presupuestos, lo que abocará a la prórroga de las cuentas vigentes en 2024.

 A todo esto, el próximo viernes Mañueco cerrará en La Moncloa la ronda de encuentros mantenida por Pedro Sánchez con todos los presidentes autonómicos, cita a la que han respondido todos excepción hecha de Isabel Díaz Ayuso, quien desde el primer quiso boicotear la iniciativa. Amén de manifestar su rotunda oposición a la “financiación singular” de Cataluña comprometida a cambio del apoyo de ERC a la investidura de Salvador Illa, Mañueco acudirá con la consabida carta a los Reyes Magos sobre inversiones del Estado en esta comunidad. El encuentro se produce cuando el gobierno Sánchez ha fijado fecha y lugar para la celebración de la esperada Conferencia de Presidentes: 13 de diciembre en Santander.

 Veremos si Mañueco se toma la molestia de convocar previamente a los portavoces de la oposición en busca de acudir a esa cita con posturas “de comunidad”, o se limita a mantener en ella posiciones exclusivas del PP, partido que, desde la ruptura con Vox, gobierna en minoría y sin ningún apoyo entre los demás grupos parlamentarios, situación esta última que explica su resistencia a la presentación y tramitación del Proyecto de Presupuestos.

(Publicado en elDiario.es Castilla y León)


PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA

(o a ver quién las dice más gorda)


1.-”Apresuradamente, se suele comparar a la coyunda Sánchez-Gómez con la de los asesinos Ceausescu. Puede ser: al cronista le recuerdan más apropiadamente a Stalin y a su mujer Nadezhda que, harta de su pareja, terminó pegándose un tiro en su propia habitación”. Carlos Dávila, contertulio lunático de “Cuestión de Prioridades” (La 7 de RTVCyL), en OK Diario, referente y precursor de la fachosfera digital, difusor en su día de todo tipo de bulos contra “Podemos” y otras patrañas proporcionadas por la “policía patriótica” y el excomisario Villarejo.

 

2.-Es sabido que en condiciones de incertidumbre fáctica (real; o recreada, como en el caso de Nevenka Fernández) el testimonio de una mujer tendrá un plus de veracidad: en relación a las mujeres, los hombres de hoy deben pagar por los hombres de ayer, como respecto a los negros los blancos de hoy han pagar por los de ayer”. Arcadi Espada en “El Mundo”.

 

3.- “En cualquier pais donde rigiese el imperio de la ley, un gatuperio tan sórdido y evidente significaría el fin de la carrera del sátrapa que lo permite y ampara. Pero la partitocracia del Régimen del 78 ha creado un marco mental del que ha quedado expulsada da la nefasta manía de pensar, y así la catedrática Begoñísima y el doctor Sánchez pueden mearnos tranquilamente en la jeta y presentarse como víctimas (de la “ultraderecha”, de los “seudomedios”, de cualquier conjura judeo-masónica que se les pase por el caletre o por el tafanario) porque saben que disponen de millones de zombis adscritos a su negociado ideológico que los defenderán a muerte, aunque se descubriera que celebran misas negras y se alimentan de niños crudos”. Juan Manuel de Prada en el “Abc”. Manifiesta añoranza de la dictadura franquista que, eso sí, no echa de menos el merecido descuartizamiento de los “grandísimos hijos de puta” que integran el actual Gobierno de España. El Premio Castilla y León a las Letras 2021 va civilizándose.

elblogdepedrovicente@gmail.com

 



miércoles, 13 de noviembre de 2024

La trastienda/ La engañifa presupuestaria

  Los trileros y tahúres que parasitan la Junta de Castilla y León definitivamente nos han tomado como a los incautos que muerden su anzuelo en la calle Sierpes o los que incurren en la temeridad de apuntarse a timbas de las que pueden salen desplumados y cubriéndose las vergüenzas con un tonel, tal como los dibujaban los antiguos viñetistas. Lo digo por el enredo que se vienen trayendo con el nonato Proyecto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2025, un tejemaneje que está empezando a resultar cargante.

Chus Lampreave en "Hable con ella"
 La engañifa comienza el pasado 15 de octubre, fecha en la que el presidente de la Junta comparece en el Colegio de la Asunción para presentar ante la opinión pública un denominado “anteproyecto” de Presupuestos para 2025 que la inmensa mayoría de los “masa media” de la comunidad (que diría
Chus Lampreave en “Hable con ella”) compran sin más como si fuera el Proyecto de Ley que, en cumplimiento del Estatuto de Autonomía, está obligado a presentar el gobierno autonómico ante las Cortes antes de dicha fecha. “La Junta presentará el proyecto de Presupuestos a las Cortes de Castilla y León antes del 15 de octubre de cada año”, dice literalmente el art. 89 del Estatuto. Y el hecho incuestionable es que un mes después, el gobierno Mañueco sigue sin cumplir dicho mandato estatutario, ya que lo que dió a conocer en dicha fecha fué eso, un mero “anteproyecto” no remitido al Parlamento.

Pero no solo eso, además los trileros y tahúres comandados por Mañueco perpetraron la engañifa cuando ni siquiera se había tramitado el llamado “techo de gasto” que, con arreglo a la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria, ha de ser aprobado con carácter previo a la presentación del Proyecto presupuestario. Un “techo de gasto”, que debiéndose aprobar antes del 1 de agosto, no ha sido sometido a votación en las Cortes hasta hace una semana.

Alfonso Fernández Mañueco

Una vez salvado este requisito en la pasada sesión plenaria de las Cortes, nada impedía que al día siguiente la Junta registrara por fín ante la Cámara el Proyecto de Presupuestos, máxime disponiendo desde el 15 de octubre de ese “anteproyecto” presentado a bombo y platillo. Y sin embargo no lo ha hecho, pretendiendo abrir a estas alturas un periodo de diálogo y negociación con la oposición parlamentaria. Esta injustificada dilación abona la sospecha de que “Fonsi” Mañueco y los suyos daban por descontado que el “techo de gasto” sería tumbado por las Cortes, lo que le hubiera exonerado de tramitar los Presupuestos, permitiéndole responsabilizar a la oposición de que se fuera al traste el maná de inversiones contenido en ese “anteproyecto” publicitado gratuitamente por esa agradecida “masa media” engrasada por la chequera mediática de la Junta.

El servilismo de alguno de esos medios agraciados en el reparto discrecional de esa tarta publicitaria no conoce límites. “Seria un verdadero tarambana Mañueco si se le pasara por la cabeza la ocurrencia de llevar a las Cortes un presupuesto fallido”, podía leerse ayer en un diario de alcance regional. O sea, que cumplir lo dispuesto en el Estatuto resulta ser “una ocurrencia” propia de un “tarambana”. Tiecojó la cosa, que diría el añorado Tomás Hoyas (a la vista de comentarios como el anterior, cada día más añorado).

Los socialistas, gracias a cuya abstención salió adelante el “techo de gasto”, han declinado cualquier negociación mientras los Presupuestos no entren formalmente en las Cortes. Ello deja ya sin excusa ninguna al gobierno Mañueco, que, atrapado en su propia trampa, no tendrá más remedio que registrar de una vez el Proyecto presupuestario y afrontar su tramitación sin ninguna garantía de que no acabe siendo tumbado por la oposición. Es el riesgo que corren los que se manejan en política con resabios propios de trileros y tahúres.

Cristina Ayala, alcaldesa de Burgos
Burgos: Complicidad del PP con la xenofobia de Vox.- Y en esta misma línea hay que inscribir el “borrado” llevado a cabo por “Fonsi” y los suyos sobre las politicas perpetradas por la Junta durante los dos años y medio de gobierno de coalición compartidos por PP y Vox. En ese afán, a Mañueco solo le falta referirse al que fuera su vicepresidente, Juan García-Gallardo y Frings (Ga-Ga jr.), como “ese señor del que usted mi habla”. Pero en ese “borrado” se ha interpuesto el pacto que ambos partidos siguen manteniendo en importantes ayuntamientos y en este caso concretamente en el de Burgos, donde la alcaldesa, Cristina Ayala, ha cedido sin ningún pudor a la imposición de sus socios ultraderechistas de suprimir del Presupuesto municipal la partida de 119.000 euros destinada a subvencionar a tres ONG dedicadas a ayudar a la integración de personas migrantes.
Con lo que no contaba la antigua casadista Ayala era con la repercusión nacional del caso después de que Caritas haya renunciado a su subvención en solidaridad con las organizaciones discriminadas. Un bochornoso episodio de xenofobia que le ha estallado al PP de Castilla y León y sobre el que la vicepresidenta única de la Junta y consejera de Familia, Isabel Blanco, se ha puesto cobardemente de perfil. Es lo que tiene lo de admitir como socio de gobierno a un partido xenófobo, amén de ultraderechista, racista y negacionista del cambio climático, y además transigir ante sus patológicas obsesiones.


PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA

(o a ver quién las dice más gorda)


1.-“Varios de los corifeos del gobierno sanchista han proclamado que la victoria de Trump es el triunfo de la desinformación. Vaya, hombre, qué cosas. El País, la Ser, la Sexta, TVE… alertando contra la desinformación, es decir, contra lo que les ocupa principalmente”. Fernando Savater, quién le ha visto y quién le ve, en “The Objetive”, máximo referente, por méritos propios, de la fachosfera digital.

2.-”Por de pronto, y tras su vergonzosa huida de Paiporta, -el epicentro de la tragedia-, ahora huye tambien del control del Congreso para ir a una Cumbre del Clima (¡!)”Jorge Fernández Díaz (el ministro del interior de la “policía patriótica” del gobierno Rajoy y del “esto te lo afina el fiscal, hacemos una gestión”) en el diario “La Razón”. Con un par.

3.-”La catadura moral del sanchismo y su jefe de filas ha quedado retratada y sigue manifestándose. Su gran preocupación ahora es culpar al PP, para lo cual ya estan gastando nuestro dinero en cinco campañas publicadas en redes que señalan al Ejecutivo autonomico de Mazón como responsable”. Isabel San Sebastián (la Bella Easo) en el “Abc”

.4.-Piensa que para los desgraciados se hizo la horca, que no para él. Impune hasta la náusea, y corrupto hasta la degradación de una pastilla con fecha de caducidad, actúa como si en el monte todo fuera orégano, jodienda, y latrocinio con lavanda. (…) ¡Váyase al carajo, tirano de estercoleros!” Tres libelos más contra Sánchez en “El Mundo de Castilla y León” y Antonio Piedra, el sempiterno director de la Fundación “Jorge Guillén”, acaba igualando, si no superando, lo del descuartizamiento y exposición a las moscas y las aves carroñeras anhelado por Juan Manuel de Prada en el “Abc”.

elblogdepedrovicente@gmail.com


jueves, 7 de noviembre de 2024

El topillo/ ¿Por qué no te callas, Felipe?

 No seré yo quien se muestre sorprendido por el apoyo expresado por Felipe González al todavía secretario autonómico del PSOE, Luis Tudanca, en su pulso con el aparato socialista alojado en Ferraz. Hace tiempo -exactamente desde que Pedro Sánchez vapuleó en las primarias a Susana Díaz, que era su patrocinada y la de toda la vieja guardia del partido en aquella votación de las bases- al expresidente del Gobierno y otrora máxime líder socialista le vale todo con tal de meter el dedo en el ojo al actual inquilino de La Moncloa.

Ya he dejado escrito aquí en anteriores entregas lo mal que ha envejecido políticamente FG. Aquel que, después de haber comparado la figura de los expresidentes del Gobierno con esos jarrones chinos de tan engorrosa ubicación, ha devenido en un potentado que ha cimentado una gran fortuna personal amasada sobre los contactos adquiridos durante su prolongada estancia en el Poder, un personaje dominado por un resentimiento casi patológico hacia Sánchez y todos cuantos le respaldan, particularmente José Luis Rodríguez Zapatero, que comparte con aquel su papel de bestia negra.

Felipe González, "conversando" en Valladolid
Desde hace tiempo, FG se prodiga por platós televisivos, emisoras de radio y otros medios afines al PP que requieren su presencia sabiendo que va a despotricar todo lo que pueda contra el compañero de partido que ahora desempeña las mismas responsabilidades que el ejerció. Ha llegado incluso a chapotear en el fango en el que la extrema derecha pretende sepultar a Begoña Gómez; él, durante cuyo mandato la pila de casos de corrupción no se la saltaba Javier Sotomayor. Y mejor corremos un tupido velo sobre la responsabilidad política de la existencia de los GAL, o sea, de un terrorismo de Estado financiado con fondos reservados parte de los cuales se destinaron a sobresueldos de los propios altos cargos del ministerio de Interior bajo los mandatos del expresidiario Barrionuevo y del patán Corcuera, este último impulsor de la ley de la patada en la puerta. Eso sí que era una banda.

En fin, que aprovechando una “conversación” con “El Norte de Castilla” (diario del grupo Vocento, cuyo buque insignia no es otro que el “Abc”, el diario monárquico que se afana día sí día también en una demonización de Pedro Sánchez que le sitúa en un lugar de honor de la fachosfera patria) FG daba la razón a Tudanca en una controversia interna ya zanjada. Salvo la presencia del histórico Jesús Quijano, felipista hasta la médula desde que formara parte del “clan de las Navas”, desconozco que concurrencia acudió al hotel en el que tuvo lugar la “conversación”.

Luis Tudanca y Ana Sánchez
Al contrario que en otros eventos, el falazmente autoproclamado decano de la prensa española, título que pretende usurpar al “Faro de Vigo”, en esta ocasión no nos ha obsequiado con la habitual galería fotográfíca de los asistentes. Ignoro por tanto el alcance de la representación socialista -he leído que estuvo la secretaria autonómica de Organización, Ana Sánchez, mano derecha de Tudanca-, pero creo que a estas alturas el prestigio de FG entre las bases y cuadros del partido es bastante descriptible. También se refirió el expresidente a su relación con el ministro Óscar Puente, quien ya desde su etapa como Alcalde ha deplorado la deriva política reaccionaria del antiguo mandatario socialista. “No mantengo rencores permanentes, es muy incómodo”, asegura FG. Pues no da esa impresión, pienso yo, que de paso pregunto: ¿Cómo sabe que es incómodo mantener rencores si no los mantiene?

Al día siguiente, el exlíder socialista (¿o habría que decir el exlíder exsocialista?) participó en otro evento organizado por la Universidad Católica de Ávila con motivo del décimo aniversario de la muerte Adolfo Suárez, aquel presidente al que FG le presentó en mayo de 1980 una despiadada moción de censura mientras los sectores ultras del Ejército conspiraban en el posterior y fallido golpe de Estado del 23-F.

Para mayor inri, con el expresidente socialista compartía el acto otro jarrón chino, nada menos que Josemari Áznar, el mismo que se envuelve ahora en la bandera de una Constitución contra la que se posicionó en su día. El mismo que justificó la guerra de Irak a causa de unas “armas de destrucción masiva” que nunca existieron, el mismo de los bulos y las patrañas sobre los atentados del 11-M. Y ambos, como no, coincidieron en sus críticas a la actuación de Sánchez en torno a la dana de Valencia.

Fernández y Fernández (Mañueco y Carriedo)
 Reitero lo que ya apunte aquí el pasado mes de mayo: González y Aznar, en otro tiempo en las antípodas ideológicas, responden hoy plenamente a la caricatura de Faemino y Cansado que les parodia, en plan compadres, en “El intermedio” de Wyoming. Tal cual.

Tudanca: Cesíon al PP sin "reciprocidad".-  Mientras tanto y como se venía venir después de la distensión observada entre el PP y el PSOE de Castilla y León en torno a la dana, Tudanca ha terminado facilitando, abstención socialista mediante, la aprobación del techo de gasto previo a la tramitación del Proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2025. Y lo ha hecho sin condiciones, olvidándose de la “reciprocidad” que exigía al PP. Tras salvar el techo de gasto, toca que la Junta registre ante las Cortes el verdadero Proyecto presupuestario, cosa que, Estatuto de Autonomía en mano, debería haber hecho antes del pasado 15 de octubre, fecha en la que alimentó la confusión presentando un llamado “anteproyecto” publicitado a toda pastilla a lo largo y ancho de la comunidad.

En el Consejo de Gobierno celebrado este jueves la Junta podía haber aprobado ya el Proyecto a remitir a las Cortes, pero no lo ha hecho alegando que prefiere antes someterlo a la consideración de los grupos parlamentarios. Eso dice ahora el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ya saben ese eterno-chico-bien-mandado-que-vale-igual-para-un-roto-que-para-un-descosido, un superviviente nato que ya era consejero de la Junta el siglo pasado.

¿A santo de qué vino entonces toda la operación propagandística de presentar urbi et orbi ese “anteproyecto” fuera del Parlamento, no consultado con nadie y publicitado sin tener aprobado el techo de gasto? Pues a eso, a ir vendiendo el relato electoral de endosar a la oposición la responsabilidad de bloquear unas nuevas cuentas de la comunidad que iban a ser el no va más. Toda una jugada, ahora parcialmente fallida, propia de los trileros y tahúres que parasitan, ahora en minoría, el gobierno de Castilla y León.

elblogdepedrovicente@gmail.com


lunes, 4 de noviembre de 2024

El topillo/ Juego de tahúres

 La suspensión el pasado miércoles de la sesión plenaria de las Cortes a causa de la catástrofe valenciana ha prolongado durante una semana la incertidumbre acerca de la suerte parlamentaria que correrá el “techo de gasto” propuesto por la Junta, cuya aprobación es indispensable para poder tramitar unos nuevos Presupuestos autonómicos. Aunque el grupo socialista -cuya posición resulta determinante una vez que Vox se ha atrincherado resueltamente en contra- no ha desvelado en ningún momento el sentido de su voto, todo indica que, de haberse producido la votación la pasada semana, el gobierno de "Fonsi" Fernández Mañueco habría sufrido su primer revolcón serio en el “mausoleo” desde que la ultraderecha rompió la coalición mantenida con el PP en éste y otros gobiernos autonómicos.

 No estoy tan seguro de lo que pueda ocurrir este miércoles. La tragedia de Valencia ha propiciado cierta distensión entre el presidente de la Junta y el todavía secretario autonómico del PSOE y portavoz parlamentario socialista, Luis Tudanca, quien sigue exigiendo “reciprocidad” para no tumbar el “techo de gasto” propuesto por la Junta, pero ya no incluye entre las contrapartidas una que sabía que es de imposible incumplimiento: Que los diputados y senadores del PP electos en Castilla y León hagan lo propio respecto a los Presupuestos Generales del Estado que presente el gobierno de Pedro Sánchez.
Alfonso Fernández Mañueco

 Al mismo tiempo, puede que Tudanca haya tenido tiempo de pensárselo bien y haya caído en la cuenta de que posiblemente lo que en realidad desea Mañueco es que el “techo de gasto” no salga adelante, ya que ello reforzaría su relato electoralista de responsabilizar a la oposición de que todo ese humo en colores del anteproyecto “fake” y meramente propagandístico de Presupuestos que han estado vendiendo la Junta y el PP desde el pasado 15 de octubre, no pueda ejecutarse. Conociendo la impostura que caracteriza al gobierno que preside Mañueco, sobran motivos para sospechar que eso es lo que realmente desean en el Colegio de la Asunción. Veremos qué nos depara finalmente este juego de tahúres, que en ningún caso va a resultar determinante sobre un eventual adelanto de las elecciones autonómicas.

Por mucho que "Fonsi" -y a lo que parece, también Tudanca- suspiren por ese adelanto, con la Ley electoral y el calendario en la mano, el periodo navideño se interpone de forma que, como pronto, esas eventuales elecciones anticipadas no se celebrarían hasta primeros de febrero. Ello al margen de que resulta obvio que Mañueco no dispone de autonomía frente a Génova para tomar esa decisión por su cuenta. Habida cuenta de la repercusión que tendría sobre el tablero de la política nacional, esa decisión requiere el plácet de Alberto Núñez Feijóo, cuyo crédito político ha quedado seriamente dañado a causa de su carroñera aparición por Valencia,

Tudanca, en busca de una salida airosa.- Mientras tanto, no hay novedad en el frente socialista abierto en Castilla y León. Tras replegar velas después del pifostio desatado por su frustrado golpe de mano de convocar unas primarias por sorpresa que dificultaran la irrupción de un candidato alternativo, Tudanca trata de encontrar una salida airosa. Sabe que de ese 80 por ciento del Comité Regional que respaldó esa fallida convocatoria, en estos momentos no le apoyaría ni la tercera parte y que, de presentarse a la reelección y salir derrotado frente a un candidato avalado por Ferraz, tendría que apuntarse en las oficinas del Ecyl como nuevo demandante de empleo.

Luis Tudanca y Carlos Martínez
Algún intrépido pronosticador que suele fallar más que una escopeta de ferias -en su día aseguró que Antonio Silván relevaría a Juan Vicente Herrera como candidato del PP a la presidencia de la Junta por decisión de Génova y sin primarias- ahora da por hecho que el alcalde de Soria, Carlos Martínez, está llamado a suceder a Tudanca. Y el ocurrente Martínez, el ocupante del "papamóvil" bufo de Tardelcuende, se ha descolgado con una frase que ha dado mucho que hablar: “Tudanca puede estar tranquilo porque sabe que los congresos los pierdo siempre; quien tiene que preocuparse es Mañueco porque las elecciones las gano siempre”.

 La afirmación falla por su base porque en el proceso interno abierto en el PSOE primero es el congreso autonómico del partido y después, cuando llegue el momento, las primarias para elegir candidato a la presidencia de la Junta. Y si pierdes las primarias previas al congreso, difícilmente ganarás las convocadas para encabezar el cartel electoral. Salvo, eso sí, que se llegue a un pacto consistente en desvincular la secretaría autonómica de la candidatura a la presidencia de la Junta, lo que daría lugar a la consiguiente bicefalia. 

Esta fórmula, que podría ser una tabla de salvación para Tudanca, no parece que vaya a ser aceptada por Ferraz, que apuesta por una renovación plena con una única cabeza que abra una nueva etapa en el Partido Socialista de Castilla y León. Tras el nuevo calendario fijado sobre el proceso, puede que el panorama no se despeje hasta las próximas Navidades, toda vez que el plazo de presentación de candidaturas a la secretaría autonómica no comienza hasta el 7 de enero. Tomémoslo pues con tranquilidad. Queda tiempo suficiente hasta para que la Audiencia Provincial de Valladolid tenga a bien alumbrar su veredicto sobre la causa que ha enjuiciado el caso Perla Negra & Pufos asociados (asociados entre sí y a la cúpula de la consejería de Economía encabezada por el malogrado Tomás Villanueva bajo la presidencia de Juan Vicente Herrera). Total solo hace seis meses desde que el juicio quedó visto para sentencia...


PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA

(o a ver quién las dice más gorda)


1.-La hecatombe no la ha producido ningún cambio climático, como pretenden estos hijos de la grandísima puta, sino su incompetencia criminal. Si los españoles de hogaño no tuviésemos horchata en las venas, tendríamos que ahorcarlos y después descuartizarlos, exponiendo por último sus despojos en la plaza pública, para que sean carnaza de las moscas y las aves carroñeras, como conviene hacer con los tiranos”Tal como lo leen, Juan Manuel de Prada en el “Abc”.

2.-”Sánchez debió vivir su sueño más húmedo ayer, al acompañar ayer a los Reyes a Paiporta. El personal agredió a la comitiva, tirándoles lodo. Él no podía sospechar que la máquina del fango fuera esto y tomó el olivo, dejando solo a Felipe VI, que aguantó el tirón a cuerpo gentíl, mientras el Felón se daba a la fuga...”. Santiago González en “El Mundo”.

3.-”La izquierda ha demostrado sobradamente su capacidad de sacar rendimiento político de los infortunios: el Prestige, el accidente del Metro de Valencia o el 11-M son ejemplos de esa falta de escrúpulos para convertir los duelos en munición política”. Carmen Martínez Castro, exsecretaria de Estado de Comunicación (gobierno de Mariano Rajoy), en “El Debate”.

4.-”No hay dia en el que Pedro Sánchez y su Gobierno no demuestren su absoluta falta de moralidad. (…) Día doblemente triste el 30 de octubre: por la desolación provocada por la catástrofe... y por una nueva constatación de que el sanchismo es un movimiento -no un partido- profundamente amoral”. Pilar Cernuda en “El Día de Segovia”.

elblogdepedrovicente@gmail.com