jueves, 4 de septiembre de 2025

PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA

(o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)

 

1.- “Ni conciencia ni honor”: “En horario de máxima audiencia, simultáneamente en todos los canales de la televisión pública, Pedro Sánchez realizaba tres afirmaciones muy preocupantes: que hay jueces que, en lugar de su trabajo, se dedican a hacer política; que continuará en el poder de todos modos, aún no siendo capaz de sacar adelante los presupuestos generales; y que no habría adelanto electoral, porque eso sería paralizar el país. Todas, por separado, ya resultan inquietantes. Juntas, deberían alarmarnos a todos.

(…) Sánchez se encontraba ya instalado, en la práctica, en la excepcionalidad constitucional y democrática (indultos, amnistía, financiación especial, vaciamiento del Parlamento, corrupción, incapacidad para legislar y sacar adelante presupuestos). Pero con estas declaraciones, descaradas e inusitadas, ha dejado claro su desdén por nuestra norma fundamental de ordenamiento jurídico y por nuestros derechos como ciudadanos. Ha convertido la democracia española, de facto, en una democracia actuante con unas afirmaciones más propias de un autócrata indisimulado que del representante máximo de una democracia liberal sana. Da igual cuántos voceros mediáticos a sueldo del erario o cuántos socios de gobierno (tan dependientes ellos de él como él de ellos) traten de justificar toda acción con el encaje de bolillos dialéctico del que sabe que le va el pan en ello.

 Y puesto que prometió ante nuestra Constitución, el día que tomó posesión de su cargo, por su conciencia y honor, cumplir fielmente las obligaciones inherentes a su papel como presidente del Gobierno, con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, lo que se infiere de su testimonio (lo escuchamos todos) es que no cumple ni piensa cumplir con esas obligaciones y ni guarda ni hace guardar la Constitución. Asi pues, por puritita deducción: Sánchez, ni conciencia ni honor”. Rosa Belmonte en el “Abc”. 


2.- “¿Cómo está presidente?, la primera pregunta”: “Es verdad que su interlocutora, Pepa Bueno, no evitó sesgos editorializantes en algunas preguntas ni paró los pies al presidente en las numerosas licencias fácticas (así deben de llamar en la Moncloa a las mentiras) que se tomó: ni la quita autonómica permitirá el gasto social ni, por supuesto hay la menor prueba de que el cambio climático haya matado a 20.000 españoles en los últimos cinco años.

(…) La entrevista volvió a exhibir la mala cara de Pedro Sánchez. Y su delgadez desasosegante: siempre fue un fanático practicante del pitillo pantalón, pero sus piernas de ahora son más estrechas que un silbido. Que este asunto no llamara la atención de la entrevistadora fue un error. Si es que no fue otra cosa.

 Al mismo tiempo que Sánchez volvía de vacaciones con tal aspecto, Donald Trump aseguraba en su red social que estaba mejor que nunca. Y es que en el fin de semana la salud del americano había sido objeto de amplias conjeturas periodísticas por sus varios días de ausencia pública y algunas fotos de las manos que mostraban señales de la insuficiencia venosa que padece. Una encuesta de este verano reportaba que el 75 % de los estadounidenses quieren que se obligue al presidente a publicar los resultados de sus análisis médicos, incluyendo pruebas cognitivas. Estoy seguro de que, espoleado, el Cis va a incluir esa pregunta en su próximo examen del ´spleen´ de la nación. Pero, mientras tanto, no estaría de más recordar que para ocupar una plaza en muchas administraciones públicas españoles se le exige al candidato que aporte informes médicos que garanticen su idoneidad.

 Tengo un indudable sesgo biologicista al analizar la conducta humana. Pero, aún reconociéndolo, me daría una gran paz saber que la creciente incoherencia, crispación, arbitrariedad y torpeza del presidente son un problema de salud. Y que está tomando medicamentos”. Arcadi Espada en “El Mundo”. Otro conocido  filántropo preocupado por la salud de Pedro Sánchez…


3.- “La mirada Bretón”: Su cara demacrada denota que el poder no perdona los excesos ni tampoco tiene piedad con los malvados, sobre todo, aquellos que no duermen con la conciencia tranquila, ensuciada por tanta mentira y felonía. (…) Las mismas muecas, el mismo rostro de persona con serios desórdenes mentales (los morales ya los conocíamos), la misma falta de compostura en los temas serios e idéntica suficiencia para despreciar la verdad con su habitual tono susurrante de confesor doliente.

(…) Lo peor de Sánchez no fueron sus mentiras, tan predecibles como su ética autócrata, sino su mirada, esa mirada Bretón, de sujeto peligroso, de quien no siente ni padece. Esa mirada hierática y perdida, que te fija y convence por lo que representa, que oculta en su silencio lo que refrenda con sus acciones. Un tipo que entierra la decencia en salva sea la parte, mientras el poder le consume poco a poco, lo que tarde un etarra y un prófugo en pulsar el botón de caída. Mientras los enemigos España, que le sostienen porque paga, construyen su cadalso político, Pedro Bretón obliga a sus fieles huestes a dibujarle una imagen de persona cabal y sensata, al que le importa la nación que desquicia con sus vaivenes personales y destroza con sus desquiciadas decisiones.

(…) Su increíble capacidad para desvirtuar la realidad y dibujar en la mentalidad colectiva, trasunto de su alma perturbada, una España irreal, provoca náuseas al que aún confía en la salud de las instituciones, dentro un sistema putrefacto y corrompido. Dijo, compungido y retorciendo esa conciencia inexistente, que fue implacable con la corrupción. No sólo no lo fue, sino que viajó con ella y compartió cama para ella. Su familia y entorno político están imputados o procesados por corruptos. (…) Por eso, por estar donde estaba y ante quien le escuchaba, soltó la frase que cierra su despótica deriva: «hay jueces que no están haciendo su trabajo». Y siguió con su mirada Bretón, enterrando cualquier esperanza de sentido común en el monstruo”. Fran Carrillo en “OkDiario”. El autor de tamaño líbelo fue diputado y senador por “Ciudadanos”. 

 

4.- “Del muro al pacto de Estado”: Ahora resulta que viene a proponer un gran pacto de Estado contra el cambio climático, similar a los acordados en otros tiempos como los históricos pactos de La Moncloa, el pacto de Toledo o el acuerdo contra el terrorismo, el mismo dirigente político cuya carta de presentación durante su discurso de investidura fue el levantamiento de un muro frente a quienes tendrían la obligación de ejercer la legítima oposición parlamentaria y lo que es más grave, frente a millones de españoles que habían votado a la derecha y para los que también debería gobernar.

Más allá de esta legislatura, durante los siete años que Sánchez reside en La Moncloa, su disposición para hilvanar grandes pactos de Estado con el Partido Popular ha sido inversamente proporcional a su único y exclusivo interés por llegar a acuerdos de supervivencia política, tanto con la extrema izquierda como con el separatismo de todo pelaje, incluida la Bildu de Otegi. No ha habido ni una sola propuesta de gran calado e interés general para los españoles que el partido del Gobierno haya consultado al grupo popular sin antes tratar de negociarlo con sus socios del Frankenstein y solo habiendo constatado la ausencia de apoyos en estos se ha buscado la complicidad de un Núñez Feijóo al que se ninguneó información, incluso en cuestiones que sí eran de Estado.

Hoy las cartas llevan ya tiempo sobre la mesa y no resulta difícil colegir que la propuesta de Sánchez a propósito de elevar a pacto de Estado el cambio climático tiene mucho que ver con una «excusatio non petita» tras la salvaje oleada de incendios veraniegos sobre cuya impotente lucha el Gobierno central tiene su nada despreciable parte de responsabilidad –por no decir la mayor cuota– y con lanzar una pelota –otra más– al tejado de Feijóo, al que no se dudará en señalar como ajeno al problema de los fuegos si no pasa por el «pacto de Estado». Viejo todo como el hilo negro”. Julián Cabrera, director de Informativos de “Onda Cero”, en “La Razón”.


5.- “Pedro Sánchez y el ácido hialurónico”: Los especialistas médicos y estéticos coinciden en que Sánchez lleva años haciéndose cosas, sin unanimidad absoluta al respecto del tratamiento pero con varias coincidencias: se habla de bótox, de ácido hialurónico, de toxinas, de hilos y de un montón de técnicas entre las que no se descarta el lifting, que es algo así como meter tripa para disimular los michelines pero en caro.

(…) Puede parecer una discusión ociosa, pero no lo es: para el propio Sánchez las pintas son asunto de Estado, y ahí tienen el gasto en peluquería y maquillaje para él mismo que cuela en los Presupuestos Generales del Estado. Y no son precisamente bajos. Así que él mismo ha hecho del aspecto un asunto público, lo que descarta confinarlo en la estantería de las intimidades.

Pero hay algo más. Porque su deterioro, que parece una metáfora de cómo el karma devuelve el mal generado, revela un asunto no menor: en estos años de crisis existencial de España, de pandemias y guerras, de muros y empobrecimiento galopante, de confinamientos e inflación; Sánchez le ha dedicado largas horas a tratarse el careto, a perfilar los pómulos, a hacerse las cejas con tiralíneas o a esquivar la amenaza de la papada.

Es decir, entre negocios con Puigdemont y visitas al centro estético se le han ido los siete años de sanchismo a Sánchez, con el resto del tiempo centrado en ayudar a la mujer o al hermano y proteger a Cerdán, Ábalos y compañía.

(…) Él ha priorizado cuidarse y en su botiquín no hay fármacos para el alma, pero no faltan potingues para el rostro, recetados por las mismas personas que atendieron su deseo de parecerse a Brad Pitt pero les ha salido la mueca del Jóker. Quizá porque hay materias primeras que, por mucho que se toquen, no se pueden cambiar: al final siempre se nos queda la pinta que nos merecemos”. Antonio Naranjo, conductor del programa “El análisis: Diario de la Noche” (“Telemadrid") en “El Debate”. 


6.-“Humano, demasiado humano”: Aludir a los valencianos golpeados por la "emergencia climática" como si fueran nacionales de Burkina Faso es humano. También lo es asistir impávido a la pira en que devino en agosto el norte de España junto a un ministro del Interior alucinando pepinillos ante las explicaciones de los que no nunca veranearán en Lanzarote. Seguramente, el uso de la mentira y de la tensión como elementos centrales de su estrategia política será lo más grave que cabrá reprochar a Pedro Sánchez cuando la historia lo haya puesto en su sitio. ¿Hay algo más humano que la iniquidad de perturbar la dinámica institucional azuzando el enfrentamiento con la intención deliberada de permanecer para subvertir el régimen democrático a modo de legado? 

El presidente del Gobierno no es víctima de ninguna deshumanización. Y si lo fuera, dispone de un caudal insondable de humanidad para conjurar ese riesgo. Que te llamen "hijo de puta" a coro en los conciertos no tiene un pase, pero desde luego tampoco te confiere legitimidad alguna con que justificar la sucesión de tropelías institucionales que has venido urdiendo para dejar una bomba de racimo como herencia.

(…) El oprobio es también una condición humana, muy humana. Como lo es declararse un hombre enamorado y coger luego la puerta para quedarse. Emponzoñar la dinámica política, secuestrar el Parlamento, atacar a los jueces, mancillar la imagen de España y arrinconarla el tablero internacional, poner el modelo territorial en rumbo de colisión permanente, diluir la identidad nacional y orillar la Corona. Todo esto y mucho más es humano, demasiado humano, en el sentido nietzscheano de la expresión.

Los tics autocráticos son igualmente consustanciales a la condición humana. Como lo es aparentar paciencia y una condescendiente resignación ante las invectivas de Ayuso. O decidir que los españoles son unos lerdos a los que conviene escatimar la oportunidad de decidir cuando todo está bloqueado. O desmoronándose”. Isaac Blasco, subdirector, de “Voz Populi”

7.- “Autorretrato del autócrata”: “Lo malo no es el rostro tan demacrado de Sánchez, sino sus principios democráticos tan demacrados. Hay que evitar distraerse con lo anecdótico. No es que el Sánchez fornido de 2012 se parezca poco físicamente al de 2025, sino que el Sánchez candidato de 2018 no se parece nada al Sánchez presidente de 2025. (…) Ahora las urnas ya no son una solución, como proclamaba antes de ser presidente, sino un problema. Doctrina nivel Maduro.

(…) Sánchez y el PSOE, debilitados por la corrupción y la aritmética parlamentaria, defienden una “normalidad institucional” inexistente. Hay está el impúdico viaje de Illa a Bruselas ante el prófugo para salvar los presupuestos como tabla de naúfrago. (…) En definitiva, el presidente de la Generalitat no viaja por respeto a su principal opositor en el Parlamente, fugado de la Justicia española desde el golpe contra el orden constitucional de 2017, sino a comprar sus votos con esa escenificación humillante incluyendo la retirada de la bandera.

 (…) Después de 400 días sin dar una entrevista, tantos como los golpes de Truffaut, Sánchez se prestó de nuevo en campo propio. (…) En realidad no ha dejado de atacar a la prensa crítica, como a la Judicatura, los dos objetivos preferentes de cualquier líder populista. De los jueces aseguró que algunos se dedican a hacer política; y casualmente esos jueces corruptos son los que investigan a su familia. Se trata, y no por azar, del mismo argumento de Trump contra jueces y periodistas. A Sánchez tampoco le importa admitir que él preindulta al fiscal general. A estas alturas no se molesta en disimular que desprecia al poder legislativo y al poder judicial como al viejo cuarto poder. La entrevista ha sido un autorretrato descarnado en ´primer time´ de la deriva autocrática del político populista”. Teodoro León Gross en el “Abc”. 


8.- “Presidente botulúnico”: “De la entrevista a Pedro Sánchez en la televisión de Pedro Sánchez ya se han escrito todas las tautologías que convienen al caso. Si acaso nos sorprendió que nada nos sorprendiera, acostumbrados como estábamos a los conejos que sacaba de su frenética chistera de mago de barraca.

(…) Ni siquiera le oímos una mentira novedosa sino las milongas de siempre, romas de tanto sobadas. A Pedro, como a todo el mundo, los años le han vuelto miedoso y conservador: trata como sea de conservar el cargo. Él, que siempre jugó al ataque, ahora se ha vuelto amarrón. El lunes jugaba en casa, pero salió a defenderse desde el minuto uno y acabó el partido señalándose el dorsal como una vieja gloria necesitada de reivindicación. Está para el partido de homenaje en Cuelgamuros.

 Ya sabemos que carece de valor para dejar el poder voluntariamente. Ni aunque la justicia cerque a su familia, a su partido y a su Gobierno. Ni aunque sus socios bloque en los presupuestos por tercer año. Algunos dicen que ambiciona el récord de permanencia de Felipe, o al menos el segundo puesto.  Otros se malician que necesita alargar la protección del búnker para él y para los suyos. Pero yo sospecho que la razón última que explica su triste obstinación en el calvario que conduce a 2027 es más profunda, casi ontológica: no se va porque no tiene una vida a la que volver. No lo esperan ni el Registro de la Propiedad ni en un circuito de conferencias. (…) Pero Pedro no puede reconocer que no atisba vida después de Moncloa. Por eso propala que ha sopesado dimitir, pero que no lo hace para salvar a los españoles de la horrible tentación de no votarle. Se queja el sanchismo de la deshumanización del deshumanizador de la mitad del país. Pero es Pedro el que se empeña en deshumanizarse a sí mismo, deformándose la jeta hasta encajarla en el molde botulúnico de su peor caricatura. Un Mr. Hyde de clínica turca”. Jorge Bustos en “El Mundo”. Bustos dando rienda suelta una vez más a su condición de psiquiatra frustrado.


9.- “Las locas aventuras de Colau y Thumberg”: La brisa del puerto de Barcelona mecía las banderas palestinas y los kufiyas comprados a los vendedores ambulantes. La coreografía de consignas antisemitas y su comparsa tamboril amenizaban la espera. No había puños levantados porque los asistentes sujetaban su iPhone para colgar el vídeo en alguna red social progresista, no en X, que es nazi. Alguien gritó «¡Están ahí!», y todos se volvieron. 

Entre la turbamulta de gente pija con conciencia cool avanzaban a paso lento Ada Colau y Greta Thunberg. Saludaban sonrientes a un lado y otro del pasillo, como estrellas de la gala de los Goya. A dos metros, casi ocultos por la gorra y las gafas de sol, iban sus asistentes personales. Pisaron la pasarela para subir al crucero y se desató el delirio, con las mujeres haciendo ululatos y los hombres quién sabe.

(…) Una marejadilla después, con náuseas incluidas, la Flotilla ya había vuelto al puerto de Barcelona. Quizá así ha sido mejor. Imaginemos que en su trayecto hubieran sido abordadas por piratas somalíes, que pillan lejos, pero el rescate por Colau y Thunberg los hubiera sacado de pobres. Pero también es posible que la Flotilla se hubiera encontrado con alguna embarcación de la mafia de la inmigración. El trayecto coincide y el mar es un pañuelo. El dilema hubiera sido fortísimo, tío. ¿Qué hacer? ¿Combatir a Netanyahu o ayudar a los africanos de la barcaza? Puedo imaginar el debate entre Colau y Thunberg, con los otros activistas sentados en el suelo del barco liándose un piti y tocando el bongó. 

(…) Eso sí, imagino que en el cuarto de hora de crucero, cualquiera de las dos habrá llenado páginas y páginas de su cuaderno de bitácora, o de guiones para las redes sociales, pero para X, no, que ya he dicho que es nazi. Lo más probable es que piensen en intentarlo de nuevo y llegar a Gaza. (…) Las locas aventuras de Colau y Thunberg no son por humanitarismo sincero, sino en función del impacto mediático y el apaño ideológico”. Jorge Vilches en “The Objective”. 


10.- “La foto del presidentilla”: Lo que sí es cierto y no se lo dijo Sánchez a Pepa Bueno es que el presidente catalán fue ayer de avanzadilla para abrir paso a la madre de todas las ignominias: la visita de Pedro a Carles en Bruselas o Suiza, la foto de la claudicación del Estado ante un prófugo de la justicia. Las tardes en Lanzarote de Salvador, Zapatero y el presidente han derivado en una convicción: hay que hacerle mucho la pelota a Puchi, que está muy cabreado con la corrupción y que fuera Santos Cerdán el elegido para retratarse con él y ahora almuerce todos los días el rancho de Soto del Real.

(…) El presidentilla ya se ha citado en este último año con el racista de Torra, con Aragonés, con Mas, con Montilla y hasta con el corrupto Pujol. En su particular galería de los horrores le quedaba colgar el cuadro de ayer. Sus códigos éticos son tan flexibles como los de Pedro: cero. Porque pasa por ser un flemático y cortés señor de 59 años que llegó hace uno a la presidencia de la Generalitat catalana, quedándose a 26 escaños de la mayoría absoluta. Pero si no es por Oriol Junqueras, hoy estaría formando pareja cómica con el doctor Simón, después de firmar con él la peor gestión en Europa contra la pandemia.

(…) Ahora en teoría ha blanqueado al huido, aunque ni encalándolo se puede asear un expediente tan turbio como el de Puchi. Los sesudos analistas nos dirán que esto es la realpolitik, la desinflamación de Cataluña, la desaparición del separatismo. Claro que la política de diálogo de Illa y Sánchez ha amansado a la fiera. Porque le ha entregado al león todo lo que ha pedido a cambio de que vote en el Parlamento la continuidad de Pedro. Falta la amnistía de Carles, tuneada por Cándido. (…) Sería un negocio redondo para los delincuentes: primero les condonan la deuda que generaron engañando a los catalanes con el procès y además les sale gratis penalmente la malversación del dinero público”. Mayte Alcaraz, contertulia de “La 7” de Castilla y León Televisión, en “El Debate”.


11.- “España indefensa ante Sánchez”: “Sánchez es un usurpador que se hizo con la presidencia traicionando su propia palabra y se mantiene en ella a base de retorcer las normas fundamentales por las que nos regimos. No tiene presupuestos generales ni posibilidad de aprobarlos. Lleva tres años incumpliendo la obligación constitucional de presentar nuevas cuentas al Congreso, sin que el artículo vulnerado, el 134, indique la forma de actuar contra quien se lo salta con tal descaro o establezca límites a la prórroga automática contemplada en el mismo. Libre de consecuencias, el sátrapa chapotea en esa laguna y en otras, como la amnistía a los golpistas catalanes no expresamente prohibida, aunque evidentemente descartada al rechazar los indultos generales, en aras de aferrarse a la poltrona y ostentar el mando, sin gobernar. Porque ejercer el poder de espaldas al Parlamento no es gobernar, sino dictar, al más puro estilo chavista. Claro que difícilmente puede dar la cara en la cámara de representantes quien no se atreve a hacerlo en la calle; quien huye de los ciudadanos encerrándose en un palacio canario o en un hotel de lujo en Andorra; quien se rodea de escoltas para mantener alejadas a las víctimas de los aterradores incendios que han asolado el país, a quienes los Reyes han brindado consuelo con su presencia mientras el presidente se daba a la fuga.

 Sánchez arranca este curso con un único objetivo en mente: sobrevivir unos meses más al hundimiento que le auguran las encuestas. Por eso ha manda a su ´alter ego´ catalán, Salvador Illa a blanquear al fugado Puigdemont con una visita vergonzante y vergonzosa. Por eso no convoca las elecciones que ofrecerían la única salida posible a la crisis que nos atenaza. Los déspotas como él no se van por voluntad propia y la ley de leyes no nos brinda herramientas para expulsarlo”. Isabel San Sebastián en el “Abc”. Afirmación deliberadamente falsa para concluir el artículo. Su autora no ignora que Constitución contiene el mecanismo para destituir al presidente del Gobierno. Se llama moción de censura.


12.- “Sánchez, fuegos fatuos”: España era este verano el mapa de Bonanza, ya me perdonarán esta metáfora los lectores que no hayan cumplido los cincuenta. Es el mayor de los desastres producidos por el fuego en España, pero solo si lo medimos en el número de hectáreas arrasadas, unas 400.000. Este verano se han cumplido veinte años de otro incendio que fue más grave en términos de vidas humanas: el que se desató en Guadalajara el 16 de julio de 2005, en el que fallecieron 11 personas, nueve bomberos y dos agentes medioambientales.

Hay algún paralelismo entre las dos catástrofes: las dos ocurrieron con el PSOE en la Presidencia del Gobierno y en ambas destacó la desdichada gestión de los socialistas en las cuestiones que más afectan a los ciudadanos. Pedro Sánchez ha mejorado las marcas de su antecesor. A él le ha costado dos semanas su acercamiento blindado a los lugares del fuego, ya se sabe que el pueblo llano no se maneja bien con los vocativos ante las desgracias cercanas. ZP había dejado su marca en ocho días.

También ha superado a Zapatero en las disculpas. Ha tenido los santos dídimos de reclamar a la oposición un pacto contra el cambio climático, una de esas cosas que no pueden ser y que además son imposibles, como diría Guerra. Y lo dice al día siguiente de que los medios publicaran la noticia de Interior, según la cual los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han detenido a 56 pirómanos y están investigando a otros 142. Por otra parte, ¿quién se atrevería a negar el cambio climático? En invierno suele hacer frío y en verano calor, ese viene a ser el resumen del tema.

(…) Zapatero giró un viaje internacional la semana siguiente al incendio de Guadalajara. Concretamente el día 21. ¿Recuerdan adónde? Se fue a China. China ¿comprenden? Él, pensador de largo plazo, quizá estaba poniendo ya las bases para el negocio de las niñas con Huawei, un enjuague que Chesterton habría catalogado en su Club de los negocios raros”. Santi González en “The Objective”. El veterano periodista burgalés, que dejaba recientemente “El Mundo” (o “El Mundo” lo dejaba a él, no ha quedado muy claro), se incorpora ahora a “The Objective”. Bienvenido retorno a la “fachosfera”…


13.-“Política del Pikolín”: “Sin lugar a dudas. Al menos para este menda. Una de las aportaciones del tirano Sánchez a la revolución woke y al progresismo sin pausa -y que disfruta la España invertebrada e incendiaria con inmensa satisfacción- es la política relajante del pikolín, que impusieron Pedro&Begoña desde el primer instante en que se hicieron con el poder. ¿No lo recuerdan? Pues se publicó con toda clase de detalles, y como si fuera la cosa más natural del mundo. Antes de entrar en la Moncloa -¡repasen la hemeroteca y comprueben!- cambiaron los colchones que había dejado Rajoy en su huida fulminante no siendo que fuera cierto lo que a este respecto dice el viejo refrán hispano: dos que duermen en el mismo colchón tienen la misma condición.

(…) Mano de santo. Hasta que un buen día el autor del ´Manual de resistencia´ -ese gran libro que deja a los tratados del ser de Heidegger y a los discursos de Churchill en agua de colonia, solo para unos pedos ontológicos- lanzó un eureka que desatascó la grifería de palacio y secó las neuronas de todo el establishment monclovita: (…) “a mi plin, yo duermo en pikolín”.

 (…) En fin, que el tirano está por encima de todo y de todos, y le da exactamente igual todo: el duerme en el pikolín que lo aguanto todo. Si arde España, la culpa es del cambio climático y de los españoles que no siguen las leyes que respaldan ese cambio climático. Si no llegan las ayudas a las víctimas, la culpa es de las víctimas que no saben hacer la o con un canuto. Si pierden sus casas, ganados y paisaje, también le da lo mismo. Para Sánchez no es más que un cómodo y millonario recorrido en falcon desde la Mareta al principado de Andorra”. Antonio Piedrael sempiterno e inmarcesible director de la fundición “Jorge Guillén”, en “El Mundo de Castilla y León”. Ni palabra, que raro, dice don Piedra sobre la diligente gestión de la Junta en materia de incendios forestales.


14.- “Un gobierno desgastado y desprestigiado”: Al margen de la firme decisión de sobrevivir a cualquier precio, la realidad es que el Gobierno sufre un enorme desgaste y desprestigio a pesar de los titánicos esfuerzos del aparato propagandístico de La Moncloa. En cualquier país de nuestro entorno, el propio presidente hubiera dimitido para dar paso a otro miembro de su partido o hubiera convocado elecciones. El problema es que nos hemos acostumbrado al disparate de un Ejecutivo asediado por la corrupción, una evidente debilidad parlamentaria e incapaz de presentar un proyecto de Presupuestos tal como establece la Constitución.

(…) Es un Gobierno que hace oposición a la oposición mientras todos se conjuran en servir ciegamente al líder, porque nadie quiere ir al paro. Me fascinan los comentarios optimistas sobre su futuro en el seno del Gabinete, los lobistas socialistas y los bien pagados medios de comunicación. La capacidad de resistencia no siempre es algo encomiable, aunque periodísticamente sea más interesante que Sánchez agote la legislatura, porque nos dará muchos titulares y escenas poco edificantes en las salas de los tribunales. El ecosistema sanchista es muy endogámico. Sánchez solo concede entrevistas al aparato mediático del régimen y la publicidad gubernamental se desplaza a aquellos que son afines, como si fueran los recursos personales del inquilino de La Moncloa. Al PP le queda aguantar los ataques tanto del PSOE y sus aliados como de Vox, que sueña con heredarle, ya que no parece que su prioridad sea acabar con el sanchismo. El arranque de curso es informativamente apasionante y, salvo el PP, todos quieren que Sánchez alargue su estancia en La Moncloa para conseguir réditos sin importar la inestabilidad y el deterioro de la imagen internacional de España. Los lobistas quieren seguir haciendo su agosto, los medios afectos recibir publicidad y patrocinios, los socios mantener sus cargos y los aliados saquear el país”.  Francisco Marhuenda, director de “La Razón”. “Publicidad y patrocinios”. Los del gobierno Mañueco son justamente los que permiten a “La Razón” mantener en Castilla y León una delegación de la que carece en la mayor parte de las comunidades autónomas.


15.- “Cansancio democrático o la corrupción del de abajo”: El truhán se ha tomado cuatro semanas de vacaciones en medio de la mayor crisis que haya conocido España desde la muerte de Franco, tiempo durante el cual una serie de incendios, la inmensa mayoría provocados, han calcinado cientos de miles de hectáreas en la mitad oeste del país. El sátrapa se ha limitado a echar la culpa a los llamados "barones regionales" del PP.

(…) Ocurrió con la pandemia, ocurrió con la Dana valenciana y ha vuelto a ocurrir con los incendios. Pedro nunca tiene culpa de nada. Y protegido por una acorazada mediática presta a disculpar todas sus tropelías -el más claro ejemplo de la cual es esa vergonzosa TVE, ente público en ruinas sostenido por los impuestos del contribuyente y convertido en una televisión de partido, en “TelePedro”- parece que el personal se traga todo tipo de sapos, para escarnio de cualquier espíritu mínimamente libre.

(…) Los pocos pirómanos detenidos con las manos en la masa están ya en libertad, y la mayoría descansa en su casa muertos de risa. Lo peor de lo que está ocurriendo en España no es la corrupción abrasadora de la cúpula socialista con Sánchez a la cabeza, sino la corrupción moral de la gente de a pie. Es, como decía el jueves Souto, "la corrupción del de abajo". La del funcionario dispuesto a servir al partido antes que al país, la de la oficina que deja de prestar servicio al ciudadano por exigencia de la superioridad política, la de Juan Español que agacha la cabeza ante lo que ve en espera de que también a él le alcance la pedrea del subsidio, la del poderoso que conoce o participa en casos dignos de juzgado de guardia pero calla por miedo o precaución y, en fin, la de esos millones de españoles que siguen dispuestos a votar socialismo aún conscientes de que el socialismo, como ha ocurrido en todas partes, en todas las épocas, terminará llevándose al país por delante”. Jesús Cacho, director de “Voz Populi”. 


16.- “El último verano del presidente”: “La llamada 'mayoría de investidura' está resquebrajada y el presidente vuelve a encontrarse con el obstáculo que ha sido incapaz de superar en los últimos dos años: aprobar los Presupuestos del Estado. Claramente, Podemos se ha descolgado del grupo de partidos que sostiene a Sánchez en el Congreso con unas condiciones inasumibles para dar luz verde a las cuentas públicas (romper relaciones con Israel, bajar el gasto militar y el precio de los alquileres). Sin los cuatro votos de ese partido, el Gobierno no puede aprobar las cuentas.

(…) El presidente sólo tiene dos opciones: aguantar dos años más acosado por los escándalos, teniendo que pagar cada día un precio mayor a sus socios para que le mantengan y siendo un cero a la izquierda en las grandes decisiones geopolíticas que afectarán a Europa durante las próximas décadas; o bien, buscar el momento adecuado para repetir la jugada de hace dos años.

Creo que se inclinará por esta segunda opción. Lo que va a suponer que, en los próximos meses, el Gobierno va a incrementar la tensión política hasta límites nunca vistos hasta ahora. Sánchez sólo puede sumar sobre la base de presentarse como solución a algo mucho peor y por eso va a emplear todos los recursos a su alcance -entre los que hay que destacar a los medios de comunicación afines- para crear la imagen de que PP y Vox son lo mismo, para que sea él la única alternativa al caos, a la barbarie.

Un líder político, un auténtico líder, se caracteriza por saber unir a la nación en torno a unos objetivos comunes. Para eso, lo primero que debe tener es una cierta idea del país que gobierna y hacia dónde quiere dirigirlo. Sánchez carece de lo uno y de lo otro.

Por ahora, se ha salido con la suya, y ha convertido a España en una nación dividida, cuando no enfrentada abiertamente. Ha resucitado las dos Españas, de las que hablaba Antonio Machado. Ese es, por ahora, su envenenado legado. Casimiro García Abadillo, director de “El Independiente”. 


17.- “Ni un atisbo de esperanza”“No hay luz al final del túnel porque Sánchez se empecina en el error. Es hoy un político de perfil poco ejemplar, de hombre mentiroso, con aliados y socios que él mismo detestaba, incapaz de detectar la corrupción en su entorno y tomar las medidas pertinentes; poco firme en la defensa de los principios de la democracia, y muy activo en las descalificaciones hacia los miembros de judicatura, fiscales, periodistas y dirigentes del PSOE y de otros partidos empeñados en asumir sus responsabilidades con rigor. Un presidente que tiene celos de cualquier persona que destaque, sobre todo del Rey, del jefe del Estado, al que se advirtió que no debía acudir a la tierra devastada por los incendios hasta que lo hiciera el presidente de gobierno. Ya ocurrió con la dana. En esta ocasión Pedro Sánchez no acompañó a los Reyes, no fuera a repetirse el espectáculo de Paiporta.

(…) Comienza un nuevo curso político y no hay muchos motivos para el optimismo. Sánchez no piensa dimitir ni convocar elecciones, se va a volcar en proteger a su familia y a sus compañeros de partido, y si para ello tiene que arremeter contra jueces y medios de comunicación que cuentan verdades como puños, pues arremete. Ante las encuestas que le ven de capa caída, saca el comodín de PP igual a Vox. Ya puede espabilar Feijóo, porque a pesar de que Vox ha perdido voces muy sólidas cuando han comprendido que el partido no era lo que pensaban y hay mucho que limpiar, crece como la espuma”. Pilar Cernudacontertulia de “La 7” de Castilla y León Televisión, en “The Objective”

18.- “Una pinza política a ninguna parte”: Cada partido es muy libre de diseñar su estrategia y elegir el rumbo de confrontación o colaboración con el adversario de turno. Nada esperamos del PSOE, que ha convertido en un patrón manido la instrumentalización de todos los desastres que han sembrado de dolor y tragedia España bajo el mandato sanchista. Lo de Vox es otra cosa, especialmente en Castilla y León, donde ejerce una oposición especialmente dura y ruda contra Alfonso Fernández Mañueco, que se ha vuelto a poner de manifiesto en la crisis de los incendios. Que haya decidido judicializar las desgracias de estos días luctuosos no ha sido una excepción, sino la secuencia lógica de una trayectoria de claroscuros electoralistas. En su momento tendrán que explicar a los ciudadanos el porqué de su convergencia con los socialistas en una singular pinza contra Mañueco. Entonces se verá si los cálculos de «coincidir» con unas siglas corruptas han sido rentables”. Editorial de “La Razón”. El diario de Marhuenda justificando de nuevo el pastizal que recibe de la Junta en publicidad y patrocinios adjudicados con cargo a la “chequera mediática” (Publicidad Institucional) administrada discrecionalmente por el gobierno MañuecoDe bien nacidos es ser “agradecidos”... 



19.- “Pedro no come, Virginia no duerme”: “Nada hacia sospechar que, a estas alturas, una nueva estrella brotaría en el firmamento del sanchismo. Una supernova llamada Virginia Barcones. Los incendios nos han permitido descubrir que ocupa el cargo sin más crédito que el carnet del PSOE, que emplea una gramática defectuosa y que politiza los desastres. O sea, cumple todos los requisitos.

 Vestida con la camiseta y emblemas del cuerpo, Barcones salió a ridiculizar a los gobiernos autonómicos del PP tras conocerse que tramitó con retraso sus demandas de ayuda: aseguró que “pedían cosas imposibles”, como si los técnicos regionales fueran retrasados mentales. Pero luego le dio un ataque de victimismo cuando Elías Bendodo la llamó pirómana, a ella, que se sacrifica toda: “Me desvelo hasta la madrugada”, “mi estado físico así lo demuestra…” “Lleva 11 días trabajando casi sin dormir”, apostillaba Bolaños. A la señora Barcones le gusta dejar constancia de su entrega. En la dana hizo saber que descansaba “apenas cinco horas al día”, que llevaba “un mes fuera de casa sin ver a su hijo” (adolescente) y “sin el abrazo de la familia”. Pedro no come y Virginia no duerme. No nos merecemos tanto.

Barcones se disfraza de técnica, aunque su trayectoria es la de un apparatchick del partido en Castilla y León. A Protección Civil llegó hace 19 meses, no “por un proceso selectivo muy riguroso”, como dice ella, sino como desenlace en el proceso de juego de tronos en el PSOE regional”. Es el cuarto mando en siete años, y su antecesor está vinculado a la trama Koldo. Pero ella “no va a permitir que se pisotee la dignidad del organismo”, después de arrastrarlo al lodazal político. Es la pauta de Pedro Sánchez”. Maite Rico en “El Mundo”. Aparte de la miserable tendenciosidad y mala baba que rezuma todo el artículo, su autora presenta a Barcones como una recién llegada a la Administración, ocultando que ha sido Delegada del Gobierno en Castilla y León en dos ocasiones. Así se las gasta la fachosfera…


20.- “La campaña sanchista contra Mañueco”: Ahora le toca al presidente castellano leonés ser el blanco de los brutales ataques de los medios de comunicación sanchistas. La Moncloa ha lanzado una campaña utilizando los incendios con la vista puesta en las elecciones autonómicas. Nada que nos tenga que sorprender. Es lo habitual, porque la izquierda política y mediática es implacable cuando tiene que luchar por la supervivencia de su gran benefactor. Las encuestas muestran que Mañueco puede conseguir o estar cerca de la mayoría absoluta, algo comprensible por su buena gestión y el desastre castellano leonés del sanchismo. El otro día coincidí con su líder en televisión y entendí por qué lo eligió el inquilino de La Moncloa para ocupar la Secretaría General del partido en la región. Es la voz de su amo como sucede con Puente y López. Al final, se trata de promocionar a los más mediocres y con peor formación académica. Mi idea de la gestión es justo la contrario, pero Sánchez se siente cómodo con perfiles como los del alcalde de Soria que no tienen otra opción profesional que vivir de la política. Ahora es sanchista, como Puente y López, pero cuando caiga el líder se pondrán a las órdenes del sucesor. Y si fuera mi perra Lolita les parecería una decisión tan adecuada como original. La parte positiva es que consiguió la alcaldía en 2007 y que a partir del 2011 la ha mantenido con mayoría absoluta.

Es profeta en su ciudad, pero todo indica que seguirá el brillante camino que tuvo Óscar López cuando se presentó como candidato para relanzar el proyecto socialista en Castilla y León.

Con este escenario tan malo para el PSOE, han decidido desatar una campaña de demolición de Mañueco que ha comenzado con la dureza y el sectarismo habitual de TeleSánchez. Nunca sé si las ideas salen de los activistas televisivos o de los escribidores monclovitas. Es una vergüenza que utilicen las tragedias para conseguir réditos electorales. No importa, porque fracasarán”. Francisco Marhuenda, director de “La Razón”. El inefable Marhuenda justificando la ración de la tarta de Publicidad Institucional de la Junta -la conocida “chequera mediática” del gobierno Mañueco- que permite a su periódico mantener una delegación en Castilla y León.  


21.-“En manos de alimañas”: “Las alimañas que nos gobiernan saben muy bien que, para mantener su fortaleza, necesitan debilitarnos azuzando el cainismo, necesitan enviscarnos y encizañarnos hasta atraparnos en un agotadora demogresca que nos incapacita para las empresas comunes. Así han creado una masa envilecida por el odio y el resentimiento, que miserablemente se consuela de sus desgracias culpando al adversario.

(…) Y si todavía a alguien se le ocurre recordarles su responsabilidad, pueden echarle la culpa al “cambio climático”, convertido en la panacea universal que tapa su incompetencia y su malignidad. (…) Las alimañas que nos gobiernan siguen invocando (se lo hemos escuchado a varios ministrillos y ministrillas) el “cambio climático” como discos rayados. (…) Así pueden ocultar que han convertido España en un Estado fallido, en un país sin soberanía, en una colonia genuflexa que ordeña y desangra y achicharra a su pueblo hasta calcinarlo, mientras engorda a sus amos.

(…) Y mientras las alimañas que nos gobiernan nos ocultan estos hechos palmarios y nos obligan a convertir en dogmas indiscutibles las consignas más delirantes, pueden permitirse el lujo de mearnos en la jeta; pues no se conforman con ordeñarnos, con desangrarnos y achicharrarnos, necesitan también humillarnos, mientras nos ven agonizar. Así lo acaba de hacer, mientras su jefezuelo se esconde ratonilmente en Lanzarote, el ministrillo Buñuelos que, sin rubor alguno, han ensalzado la actuación del Gobierno en la erupción del volcán de La Palma, en las inundaciones valencianas o en el reciente apagón, para concluir con ese sarcasmo melifluo que lo caracteriza, digno del acólito más aplicado y repipi de la cofradía del mandil: “A nosotros las emergencias siempre nos pillan trabajando. Por este motivo, a los ciudadanos les interesa que el gobierno siga presidido por Sánchez y el PSOE”. Así se orinan estas alimañas sobre nuestro cuerpo atrasado, mientras disfrutan viéndonos agonizar”. Juan Manuel de Prada en “Abc”.


22.-“El estribillo del verano”: “No es algo que OK Diario, La Razón ni La Gaceta, sino que lo reconoce hasta el supersanchista ´Eldiario.es´ de Ignacio Escolar: "La frase no es nueva: se escucha ya desde hace un par de años en estadios de fútbol, en manifestaciones y, últimamente, también en conciertos y eventos multitudinarios". Se refieren, claro, al cántico "Pedro Sánchez, hijo de puta", que entonaron con máximo entusiasmo los asistentes a la sesión del DJ Juan Magán en la discoteca Fitz de Marbella.

(…)  No es cosa de un solo artista. Escenas parecidas ocurrieron en conciertos del artista urbano J.C. Reyes, de los raperos Natos y Waor o en el festival Reggaeton Beach de Tenerife. Los jóvenes españoles han virado con fuerza a la derecha,  el antisanchismo como bandera, pero la moda del estribillo de verano no es solamente cosa de los chavales. Una multitud intergeneracional también coreó "Pedro Sánchez, hijo de puta" a finales del pasado mes de julio para celebrar el arranque de las fiestas de Tudela.

(…) Seis guardias civiles han tenido que dedicarse hace poco a borrar la frase escrita en la arena de la playa más cercana a La Mareta, donde Sánchez pasa sus vacaciones. El presidente está bunkerizadoaunque le ha debido llegar el runrún.

(…) El redactor de ´Eldiario.es´ atribuye en sus textos esta oleada, cómo no, a la malvada ultraderecha, con su creciente apoyo de los chicos jóvenes. La realidad es que basta acercarse a un bar de polígono, poner la oreja en el metro o echar un vistazo a redes para confirmar que hoy somos mayoría los que queremos que se marche el presidente. Si hay que decirlo en barras, tuits y discotecas es porque el gobierno ha copado y comprado la mayoría de espacios donde mantener un debate. Ya se queda corto "Me gusta la fruta". Esta crisis no pueden pararla ni las tribunas de Iván Redondo, ni los fichajes de Juan López ni las medias verdades de Silvia Intxaurrondo”.Víctor Lenore en “Voz Populi”.

23.- “Cuentos políticos”: “A ver, queridos niños, enteraos: el PP es un partido muy malo, reaccionario, misógino, racista, xenófobo, heteropatriarcal, nostálgico de épocas pretéritas y con mucha corrupción sobrevolándole. Feijóo no tira, Ayuso nos roba y Tellado es un ogro que se come crudo a los progresistas de bien. Que eso os quede muy claro.

De Vox ni hablamos, es la tercera fuerza política del país, pero encierra en su interior la esencia misma del franquismo, del fascismo y de los regímenes totalitarios. Abascal es una síntesis entre Santiago Matamoros, don Pelayo y Gengis Kan, así que manteneos alejados de él, no sea que lamentéis las consecuencias. Por cierto, que si ambos partidos gobernaran España, la derecha extrema y la extrema derecha, harían retroceder este país hasta los tiempos del Cid Campeador. Si tal cosa ocurriera, los homosexuales serían encarcelados, a los jubilados les quitarían la pensión, cerrarían los hospitales públicos y acabarían con los institutos y colegios que no fueran privados. También prohibirían el, el divorcio, el aborto, el derecho de manifestación y la libertad de expresión. Tal cual.

 Por contra, Pedro Sánchez es el adalid de las libertades que todo lo hace por nuestro bien, aunque para asegurar el amenazado progresismo tenga que beneficiar a Cataluña y al País Vasco en su financiación autonómica, llegar a acuerdos con Bildu, llevarse bien con los golpistas catalanes, contentar a Esquerra y a Junts, ponerle ojitos al PNV y bailar una muñeira con el Bloque. Gracias a estos estupendos compañeros de viaje, Pedro asegura su continuidad en la Moncloa para hacer de España una nación donde se salvaguardan las libertades, se respira progresismo, se propulsa la economía, convirtiéndola en un ejemplo admirado por todos y envidiado, solamente, por los enemigos de los avances sociales y las políticas ´chupiguays´.

 Por muy disparatado que parezca todo lo anterior, parece haber algunas capas de la población de este país que se creen este relato a pies juntillas”.  Antonio San José en “El Norte de Castilla”. 

elblogdepedrovicente@gmail.com