lunes, 1 de septiembre de 2025

La trastienda/El purgatorio político de la Junta y del PP de Castilla y León

  Finalizaba mi crónica de la semana pasada señalando que la devastadora ola de incendios forestales de este agosto en Castilla y León ha tenido políticamente mucho de justicia poética. Con respecto, claro está, al gobierno que preside Fonsi Fernández Mañueco. Y lo que se dice todo un poema reflejaban las caras de Fonsi y sus adláteres -Paquete Vázquez, Isabel Blanco, Ricardo Gavilanes y demás peña- avanzando el pasado viernes por los pasillos de las Cortes camino del hemiciclo, donde el presidente de la Junta, forzado por la oposición, se veía obligado comparecer ante el pleno de la Cámara.

 

Bomberos forestales ante las Cortes de Castilla y León
Por si el ambiente no viniera ya suficientemente caldeado, en el manifestódromo contiguo al “mausoleo” agentes y bomberos forestales, secundados por ecologistas y otras gentes ociosas  encuadradas en la izquierda social y política, habían puesto en escena toda una performance sobre la precariedad de los medios dispuestos por la Junta para combatir los incendios (de prevenirlos, mejor no hablamos).

 

Mañueco anduvo con mucho tiento de no incendiar más el ambiente tratando de desviar las llamaradas hacia el gobierno central. Hubiera sido una imprudencia bastante temeraria, visto el efecto bumerán que ha tenido la estrategia del PP de obligar comparecer a cuatro ministros del gobierno Sánchez en el Senado. Cargar las tintas en esa línea solo lo hizo contra Óscar Puente a cuenta de los  tuits iniciales con los que afeó las vacaciones gaditanas del presidente de la Junta. Amén de defender la gestión global de la Junta -si bien admitiendo posibles errores que no detalló-, según el presidente la principal causa de la voracidad de los incendios ha obedecido a la concurrencia de factores meteorológicos adversos, cuidándose, eso sí, de vincular tal hecho al “cambio climático”, una realidad que, tras el pacto de Estado ofrecido por Sánchez, Feijóo ha excluido del vocabulario del PP, si es que no acaba negándola.

Mañueco y Quiñones entrando en el hemiclo del "mausoleo"
 Y en esa  misma línea marcada por su líder nacional -con sus instrucciones a los dirigentes y presidentes autonómicos de su partido, precisamente el mayor “incendiario” político de toda esta crisis- puso especial énfasis en la lacra de los pirómanos, reprochando a la oposición que no hiciera lo propio.

 Mañueco tuvo que tragar con descalificaciones contra él y el achicharrado consejero contra el Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, ciertamente muy costosas de digerir. Críticas de toda la oposición, desde el PSOE a Vox, partidos éstos a los que desde su convergencia en torno a la Ley de Publicidad Institucional y el control de la televisión autonómica privada millonariamente subvencionada por el gobierno autonómico, el PP acusa de aplicarles una pinza parlamentaria. (Tesis ésta comprada por la “fachosfera” que, en agradecimiento al pastizal que reciben de la “chequera mediática” de la Junta, sostienen que Mañueco está siendo objeto de una “cacería” política motivada por la proximidad de las elecciones autonómicas en Castilla y León).

 

Patricia Gómez Urbán durante su intervención
 Aparte del consabido repaso por parte de la portavoz socialista, Patricia Gómez Urbán, especialmente acerados fueron los términos empleados por los procuradores del grupo mixto Francisco Igea (ex de Ciudadanos) y Pablo Fernández (Podemos).


Enfundado en una camiseta con la leyenda “Mañueco dimisión”, Fernández responsabilizó directamente al presidente de la “catástrofe” originada por la “negligente y criminal” gestión de la Junta. “Por eso le vamos a llevar a la fiscalía y sentarle ante los tribunales”, remachó. Por su parte, Igea no anduvo a la zaga, acusando a Mañueco de estar al frente de “un gobierno de incompetentes y un partido de sinvergüenzas”. Sin olvidarse de “Rey Sol” Suárez Quiñones, al que se dirigió en estos enigmáticos términos: “Usted no está aquí por lo que dice, sino por lo que calla”. ¿Qué sabe y calla Quiñones, que fue juez antes de saltar a la politica?

 

Francisco Igea, Pablo Fernández y Luis Mariano Santos
Sin la misma acritud pero no menos incisivo estuvo el portavoz de la Unión de Pueblo Leonés, Luis Mariano Santos, quien, como alcalde de Cistierna, ha conocido de primera mano el desaguisado de gestión perpetrado por la Junta. Santos resultó irrebatible al espetar a Mañueco que no hay ayuda económica que compense la pérdida de vidas humanas y el trauma emocional sufrido por los afectados. La formación leonesista se perfila como la más beneficiada electoralmente por la desastrosa actuación del PP, y no digamos si Mañueco tiene la osadía de mantener a Quiñones al frente de la candidatura por León a las próximas autonómicas.

 Frente a esta ofensiva de la oposición, sospecho que Mañueco está echando de menos la contundencia de su anterior portavoz, Raúl de la Hoz, al se quitó de encima proporcionándole un escaño de eurodiputado en las pasadas elecciones europeas. Su sucesor al frente del grupo popular, Ricardo Gavilanes, sigue lejos de dar la talla, lo mismo que sus adjuntos, todos ellos de similar mediocridad. (Por cierto que, un año después de que se hiciera cargo de la portavocía, seguimos sin saber si Gavilanes, retribuido con más de 100.000 euros anuales por su teórica dedicación exclusiva a las Cortes, sigue compatibilizando su función parlamentaria con el ejercicio de la abogacía, cosa que venía haciendo anteriormente. Él y los demás “liberados” del PP por cuenta de la Cámara, con la única excepción de Ramiro Ruiz Medrano, siguen hurtando al acceso público sus declaraciones de bienes y actividades. Y todo indica que concluirá la actual legislatura sin que la Cámara se haya dotado de un régimen de incompatibilidades que ponga fin al bochornoso vacío reglamentario que permite que sus 27 señorías con “dedicación exclusiva” puedan percibir paralelamente ingresos generados por actividades privadas, tal como se descubrió que hacía el mencionado De la Hoz).

 

Ricardo Gavilanes, portavoz del grupo popular
 En fin, seriamente chamuscado por los incendios, en minoría parlamentaria y sin perspectivas de poder sacar adelante unos Presupuestos de la Comunidad -habrá que ver si los los presenta y no vuelve a incumplir por segundo año consecutivo el mandato del Estatuto que le obliga a hacerlo antes del 15 de octubre-, al gobierno Mañueco y al PP les espera todo un purgatorio político de aquí a las elecciones autonómicas a celebrar en marzo.

Y ya habrán comprobado que, una vez que su ineptitud ha trascendido a escala nacional, de poco les sirve el “blindaje” informativo regional proporcionado por la “chequera mediática” antes aludida. Por mucho que la inmensa mayoría de los medios de Castilla y León les hayan estado protegiendo mirando para otro lado, ello no ha podido evitar el fuerte descrédito político de Mañueco, Quiñones y compañía.

Y a partir del día 15, "Sicilia y León" en el banquillo de los acusados...


 elblogdepedrovicente@gmail.com