sábado, 1 de noviembre de 2025

PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA

 (o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)


1.- “Cuando la democracia es un circo”:  “Ese ´circo´ al que se refirió el presidente Sánchez, en una muestra más de su irrefrenable desdén autoritario, para hablar en la Comisión de Investigación del Senado sobre su implicación en el caso Koldo. Circo o ´máquina de fango” al más puro estilo Superbigote Maduro, como si las notas a la contestación del interrogatorio se las hubiera escrito el mismísimo José Luis Rodríguez Zapatero. Todo con una cuidada escena de gafas de quitar y poner, risas y sonrisas burlonas y una actitud de perdonavidas que ha hecho vibrar de orgullo y satisfacción a los propios, y encolerizarse hasta el límite a los ajenos.

 En eso es en lo único que tuvo razón el interrogado, en que la presunta comisión se convirtió en un circo de tres pistas desde el primer momento. Con él como payaso blanco, rodeado de augustos senadores, en el centro de la carpa. Empezando por el maestro de ceremonias, el insólito Eloy Suárez, sobrepasado desde el primer minuto, y continuando prácticamente sin excepción por el resto de señorías que participaron en la farsa, lo mismo los del emplasto de gobierno como los funambulistas de la parte contratante de la otra parte, con especial acento en el fenómeno de Miranda de Larra, que en ningún momento se supo si iba en serio, si se había tomado algo antes de entrar en la sala Clara Campoamor o si simplemente se vio desposeído de su dignidad por la soberbia interpretación de Sánchez de su papel de pierrot en triunfo. Todo ello adobado con las palabras, como en un tablao, de los senadores socialistas, percutiendo con aprobación cada ocurrencia de su líder.

(…) Nada, en todo caso, que arrojara ni el más pírrico rayito de luz sobre lo que se venía a averiguar: la implicación de Pedro Sánchez sobre la retahíla de corruptelas de Koldo García Izaguirre, José Luis Ábalos y/o Santos Cerdán, más allá de lo “puramente anecdótico” de su relación con el primero”. Carlos Aganzo, ex director de “El Norte de Castilla”.


2.- “Una foto sin kufiya”: “Sorprendido. El lunes, por razones que no vienen al caso, fui a Toledo. La vuelta la hice por Ávila, y quedé maravillado por la rapidez, la eficacia, y la contundencia del mensaje. En cuanto salimos de Castilla La Mancha, y entramos en territorio comanche, o castellano y leonés, ya en el primer pueblo me topé, y justo en la rayita, con la política formateando al paisano y al paisanaje, ya en plena campaña electoral: «Carlos Martínez, un alcalde para Castilla y León». Me sorprendió, porque una foto sin la habitual kufiya del alcalde de Soria, invita a una reflexión profunda: ¿pero tan velozmente están cambiado las cosas?

Pues sí. Oiga, que ese cartel del prócer soriano envuelto en una pureza azul cerúlea marca de Murillo o de purísima concepción, es una apuesta de esas que llaman en mi pueblo –y me refiero a la parte mística que me toca de Ávila a la hora del desayuno– inconcebible y arriesgada: de tu mujer y de tu amigo experto, no creas sino lo que supieres de cierto. Servidor vio de cierto –el 19 de septiembre– un video promocional, y presuntamente desconectado de la palabra y de los hechos como si estuviera en el Tiemblo, y me dije como quien ve visiones: hoy su futura señoría no está para ganar elecciones.

¿Y qué digo hoy sábado bajo el efecto pictórico y narco adicto del cielo de Murillo? Pues que he cambiado de parecer. Pienso que tiene razón el alcalde por antonomasia de Castilla y León, y más cuando repaso la hemeroteca, y reparo en esta verdad tumbativa como la copa de un pino, y que nos soltó el miércoles 1 de octubre: hay que «escuchar y mirar a los ojos» del personal, tal y como él nos mira: con un altísimo presupuesto de crupier. Irresistible. Mañueco, piénsatelo dos veces, que estás a tiempo”. Antonio Piedra, el sempiterno e inmarcesible octogenario director de la fundición “Jorge Guillén”, en “El Mundo de Castilla y León".


3.- “Sánchez miente hasta cuando calla”: “Pierden todo sentido las reglas del juego cuando en la partida hay un tramposo. Llegó al Senado revestido de chulería, calificando el foro de “comisión de difamación” o “circo”, eludió responder a las preguntas concretas que se le formularon y dedicó el tiempo a descalificar a la oposición, centrando sus dardos en Díaz Ayuso, su obsesión. Mintió al contestar con el silencio a las cuestiones sobre si su hermano residía en Elvas o cuanto dinero en efectivo había cobrado él del PSOE.

Mintió al afirmar que el confinamiento y cierre del Congreso durante el Covid fue legal y mintió al afirmar que su relación con Koldo, el guardián a quien confió la custodia de sus avales, era muy superficial. Mintió, por acción u omisión, en todo lo referido a su Gobierno, su partido y en particular Ábalos. Faltó a la verdad con descaro al agarrarse en más de cuarenta ocasiones al “no recuerdo” o “no me consta” para escapar de un asunto vidrioso.

 Hasta su sonrisa de hiena desprendía el tufo inconfundible de la falsedad, porque sabe que tiene en la nuca el aliento de la justicia. Una amenaza bastante más seria que la representada por la Cámara Alta, de donde salió vivo, a hombros de sus palmeros, en parte por su propia desvergüenza y habilidad para el trilerismo, sobre todo por la torpeza de quienes le deberían haber puesto en apuros. Con la excepción de María Caballero, de UPN, excelente en el fondo y en las formas, el interrogatorio fue para el compareciente un paseo. El popular Alejo Miranda le regaló una victoria, o cuando menos unas tablas, al atropellarse hasta el punto de perder la razón, y el presidente, Eloy Suárez, del PP, le consintió saltarse las normas sin atreverse a ponerle en su sitio.

 Sánchez sólo responderá ante los jueces o en las urnas, si la oposición se espabila y acaba siendo efectiva”. Isabel San Sebastián en el “Abc”. 


4.- “Un autócrata suelto en el Senado”: “Mientras sus señorías votaban la prohibición de llamar a las cosas por su nombre, eliminando la realidad para sustituirla por la simulación, un autócrata andaba suelto por el Senado. Comparecía ante la democracia, representada en las Cortes, para declarar su responsabilidad política como líder de una organización criminal, según detallan los informes de la Unidad Central Operativa.

Sus alegatos conformaron un entrenamiento jurídico perfecto, donde se mezclaban los aportes leídos y bien redactados por sus asesores jurídicos y las performances circenses que nos acostumbra a hacer para que no se hable de lo mollar: que el PSOE, según acaba de dictar el Supremo en investigación abierta por indicios fehacientes, pagaba sobresueldos a varios miembros de su partido, incluida su Sanchidad.

 A Sánchez, y su equipo de opinión subvencionada, comisarios mediáticos también, sólo le preocupaba no incurrir en delito flagrante al negar o afirmar algo que fuera constitutivo de ser citado en un juzgado. De ahí el consabido «no me consta» con el que respondía cada pregunta de los senadores que le inquirieron con mayor o menor agilidad retórica, una respuesta que validaría hasta su presunta condición de demócrata.

(…) Pero nada de eso le servirá para ocultar más lo evidente: que es un presidente ilegítimo, atornillado al poder de manera inmoral y que acabará con sus huesos demacrados en la misma celda que sus compañeros del Peugeot.

Lo suyo hubiera sido empapelar la sala Clara Campoamor con la frase de Sam Erwin, el senador demócrata que presidió la Comisión del Watergate: «No puedes interrogar a gangsters como si fueran monjas». Pero ya sabemos que los socios corruptos de Sánchez tampoco conocen la vergüenza ni la dignidad”. Fran Carrillo en “OkDiario”. Carrillo fue diputado y senador “Ciudadanos”, el partido liderado por Albert Rivera que iba a regenerar la política española…

 

5.- “Celebrando al macarra”: “Sánchez salió sin rasguños del Senado, estamos muy satisfechos, ha sido el balance de la izquierda sobre la comparecencia del presidente. Con la mayoría progresista, convertida más que nunca en mayoría de la corrupción, celebrando feliz el estilo macarra con el que Sánchez, dicen, salió indemne del Senado. Sin importarles en absoluto las consecuencias para la democracia y nuestras instituciones y para la propia izquierda.

Hay que reconocerles algo de entrada. Y es una variación de ese dicho tan útil del no te pongas a discutir con un tonto, porque te bajará a su nivel y te ganará por experiencia. En este caso, con él no te pongas a discutir con un tipo mentiroso, sin escrúpulos y sin respeto a las instituciones, porque nunca podrás alcanzar su nivel. Te ganará a pendenciero, a embustero y a farsante. Y hay una verdad incómoda de nuestras sociedades y es el irresistible encanto del macarra para tantos y tantos.

 Hay que ver cómo celebran a Sánchez quienes se han pasado años clamando contra el populismo y los ataques a las instituciones. Todo era mentira. Ahora están haciendo un ídolo de un populista sin escrúpulos y sin respeto a las instituciones.

(…) ¿Y la corrupción? ¿A quién le importa la corrupción en la izquierda y en los nacionalismos? ¿Les preocupa a todos estos que hicieron una moción de censura contra la corrupción? Vaya hipocresía y vaya engaño masivo a la sociedad española. Ahora juegan a trampear con su propia corrupción para no verse obligados a abandonar el poder. Y es cierto que hay un argumento importante que es el de la presunción de inocencia y la necesidad de una sentencia judicial, pero es que lo destruyeron ellos mismos en el pasado, cuando exigieron limpieza y dimisiones por asuntos mucho menos graves que los que ahora afectan de lleno a Sánchez. Y aquí tenemos a todo el socialismo, a la extrema izquierda y a los nacionalistas unidos en la mayoría progresista de la corrupción bajo el liderazgo de Pedro Sánchez”. Edurne Uriarte en “El Debate”.

 

6.- “Él, que tantos hombres ha sido”: “Hubo el jueves en el Senado un momento surrealista cuando el portavoz de Junts -llamado, como no Pujol- preguntó a Pedro Sánchez si pondría la mano en el fuego por Pedro Sánchez. El interpelado se quedó perplejo y dijo que la pregunta se respondía por sí sola, pero por un instante sobrevoló la sala la posibilidad de que se refiriese a sí mismo como “esa persona de la que usted me habla” o simplemente negara conocer a ningún Pedro Sánchez.

 Nadie entendió la esencia mutante de un político con la rara aptitud de dislocarse en varias personalidades al mismo tiempo y defender sin complejo alguno un criterio y su opuesto. De hecho, no hay modo de saber cual de los múltiples Pedros contestaba a cada uno de ellos; tal vez la hipótesis mas plausible consistiese en que ninguno de ellos es verdadero.

Porque la palabra verdad, asociada a Sánchez, constituye un oxímoron, o más bien se vuelve un significante vacío. Al punto de que en la comparecencia tuvo cuidad exquisito de no mentir, no tanto para no incurrir en falso testimonio como para no exponer el lado más real de sí mismo. Se blindó en expresiones evasivas -“no me consta”, “no recuerdo”- con objeto de eludir el único perfil preciso sobre el que los adversarios pueden concentrar el tiro: el de un dirigente que solo es sincero cuando adopta rasgos ficticios. 

No tenía más remedio que seguir fingiendo, en este caso un talante brumoso, olvidadizo, una nueva máscara, otro disfraz a añadir a su versátil estilismo. Cualquier cosa menos quedarse descubierto en un contexto crítico, un escenario lleno de furia y de ruido. El pasado ya no existe, el presente es ambiguo y el futuro no está escrito. Así, cuando acabe su aventura, podrá decir como Borges aquello de “Yo, que tantos hombres he sido”. Ignacio Camacho en el “Abc”.

 

7.- “Al PP le montan otro 13-M”: . (…) Y como quiera que los de Génova 13 acostumbran a olvidar los más viles ataques de la izquierda, la historia se está repitiendo en la persona de Carlos Mazón a cuenta de la Dana. La comida de El Ventorro fue la espoleta que activó el bombardeo mediático, político y social para cargarse al ganador de las últimas autonómicas. Nada nuevo bajo el sol lo de que la izquierda intente ganar en las calles lo que ha perdido en las urnas. Lo mismito que aconteció con los Rodea el Congreso posteriores a la victoria de Rajoy.

El colmo del diabolismo se produjo este miércoles en ese funeral con aires masónicos celebrado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias que, en lugar de llorar, honrar y recordar a los 230 fallecidos, se transformó en un mitin por obra y gracia del maquiavélico caudillo Pedro Sánchez, las asociaciones de víctimas que controlan PSOE y Compromís y también RTVE, a la que asignaron la retransmisión de la ceremonia ninguneando a À Punt.

Fueron 55 minutos de insultos a un president al que llamaron de todo y por su orden: desde «¡asesino!» hasta «¡cabrón!», pasando por «¡hijo de puta!» o «¡cobarde!». Lo de menos era la memoria de los fallecidos, lo de más era proseguir la campaña para cargarse al hombre que eligió la mayoría de los ciudadanos. Olvidando que la Dana fue culpa de Dios, si existe, o del destino. Como tampoco el chapapote ni el 11-M los perpetró Aznar.

Génova 13, que con Feijóo a la cabeza se está portando humanamente de diez con Mazón, sabrá lo que hace pero entregar su cabeza sería tanto como admitir la teoría de que son una panda de asesinos y que, en consecuencia, la derecha no vuelva a gobernar esa maravillosa tierra en lustros y los zurdos se salgan otra vez con la suya. Otra victoria del golpismo, en definitiva”. Eduardo Inda, director de “OkDiario”, en “La Razón”.


8.- “Todo circo pide su payaso”: “Aquella mañana Pedro se levantó, se compró unas gafas existencialista francés en una farmacia y acudió a divertirse en el Senado de España, país del que le habían hablado tanto que ya sentía ganas de visitarlo. Al parecer se celebraba allí esos días una comisión de investigación porque miembros relevantes del partido, la familia y el presidente del gobierno país estaban procesados por corrupción.

Una vez tomó asiento en la sala aparecieron unos individuos llamados senadores que empezaron a formularle preguntas extrañas. Quería saber detalles absurdos de un vehículo de la marca Peugeot, sobre cierta noche en el parador de Teruel, sobre las ventajas del dinero en metálico o la ubicación exacta de un gerente atómico que antes repartía chistorras y ahora enriquece uranio. Pero sobre todo le preguntaban insistentemente sobre un partido llamado PSOE. Como Pedro nunca ha tenido la menor idea de lo que es el PSOE, se puso a hablar del único partido que conoce, que es el PP.

(…) Se planteó levantarse de la silla (ya era la una y todavía no había comido) y dejar sobre la mesa un móvil encriptado que reprodujera en bucle su sonrisa enlatada, porque la pintoresca curiosidad de los portavoces empezaba a estomagarle. “¿Con quién me estarán confundiendo estas damas venerables y estos caballeros encanecidos?”, se preguntaba Pedro mientras jugueteaba con las gafas de farmacia o se desdoblaba mentalmente para darse un garbeo imaginario por la parte posterior de su propia retina.

El caso es que toda esa gente allí congregada le quería sonar de algo, incluso que había venido expresamente para interrogarle. En fin, cada uno tiene sus manías y hay que respetarlas. A unos le da por la democracia y a otros por la diversión”. Jorge Bustos en “El Mundo”. Resulta palmario que Bustos, uno de los más afectados por el TOC-A (trastorno obsesivo-compulsivo antisanchista) no pasó ayer una buena mañana...


9.- “El show de Pedro”: "Para poner en apuros a un morlaco como Pedro, que ha hecho de la mentira su razón de ser, que vive en la impostura, en la construcción de relatos, en el falseamiento de los hechos, hay que estudiar mucho, leerse los sumarios de arriba abajo, no dejar ni un resquicio para que un escapista profesional tome las de Villadiego y, sobre todo, prepararse las preguntas para que sirvan para desenmascararlo sin posibilidad de huida.

Creo que tanto PP como Vox dirigieron más sus interrogatorios a convencer a su propia parroquia de la épica de sus ataques, con preguntas tan adornadas que terminaron siendo vagas e inconcretas, a las que se agarró el interpelado para no contestar a nada: no me consta, no lo sé, no lo recuerdo. Bien aleccionado, evitó dar contestaciones directas para no pillarse los dedos y caer en contradicciones que luego le pudieran perseguir. Por eso, y porque decir la verdad le hubiera perjudicado.

De una pregunta directa como la que le hizo la senadora de UPN, María del Mar Caballero, salió una de las respuestas que dieron una clave interesante: el presidente cobró dinero en efectivo de su partido. ¿Cuánto? No lo sabemos. Pero lo cobró cuando el PSOE aconsejaba dejar de usar dinero líquido. Ahí no quiso mentir porque sabe que saldrá.

 Realmente, Sánchez acudió a divertirse al Senado. Allí un personaje como Pedro solo podía ir a pasarlo bien, a estrenar gafas nuevas, a reírse del personal, a distraer al respetable. No está acostumbrado a que le pongan en aprietos, así que la salida era tomarse a pitorreo al personal, sacar a pasear a Ayuso, al narco, la Gürtel.

La comisión del Senado ha sido un acto fallido y el argumento más aplastante para aquellos que abominan de las comisiones de investigación en el Parlamento, plataformas más para la propaganda y para llenar tertulias y columnas como esta que para servir al conocimiento de las oscuras habitaciones del poder. Si esta era la bala de plata de la oposición, bala perdida”. Mayte Alcaraz, contertulia de “Cuestión de Prioridades”, programa de “La 7” de Castilla y León TV, en “El Debate”.

 

10.- “Las gafas del diablo”: Llegó sonriente y bamboleante, ese estilo de chulo de billares que tanto le agrada y que le caracteriza. Se sentó con parsimonia, depositó en la mesa una carpeta desbordada de folios (de los de verdad), el móvil y, oh, atención, también unas gafas. ¿Pero usa gafas el presidente? Nunca se había mostrado en público con lentes. Quizás por coquetería o porque no las necesitaba. Aunque el desarrollo de esta mañana de la comisión Koldo demostró que, en efecto, le han hecho mucha falta. Porque el presidente del Gobierno no ha visto nada de cuanto ocurría en su partido y en su gobierno estos siete años. No se ha enterado de nada, no ha olido una. A ciegas.

Se puso las gafas (al parecer marca chic) y acto seguido, escupió sobre el Parlamento. "Esta es la comisión de la difamación, esto es un circo". De eso se trataba, de destrozar la investigación de la Cámara Alta sobre la corrupción del PSOE mediante el viejo recurso de arrojar un titular podrido a los perros de presa. "Un circo". Ya está. El desarrollo de la liturgia apenas ofreció novedades. Sánchez se prodigó en las respuestas propias de un culpable. "No me consta, no recuerdo, no que yo sepa, eso no es cierto, a mí que me registren".

 A punto estuvo de incurrir en una verdad cuando casi se le escapa que su campaña de las primarias del pucherazo se financió con el dinero de las saunas de su suegro q.e.p.d. Pero tampoco. No tuvo constancia. Todo esto, mientras se carcajeaba de Alejo Miranda, el esforzado senador que alineó Feijóo para acotar al virtuosismo escapista. No lo logró.

Este formato de la comisión es absurdo. Por más que apretara Miranda, lo que hizo con enorme esfuerzo y tesón a sabiendas de que se trataba de un empeño inútil, el presidente recurría a su viejo truco de irse por las ramas o refugiarse en el novio de Ayuso. Y cuando peor se ponía la cosa, hablaba del ordenador de Génova, a de la Gürtel, o de Rato y hasta a Pablo Casado”. José Alejandro Vara en “Voz Populi”.

 

11.- “No nos tome el pelo, señor Sánchez”: “Los espectadores pudieron comprobar una vez más el tono chulesco que se gasta el presidente del Gobierno, el desprecio con el que trata a cualquiera que no le ría las gracias y las maniobras de trilero que emplea para no decir la verdad: desde evadir las preguntas y alargar las respuestas al más puro estilo filibusterista hasta desviar la atención con sus gafas de estreno o hablando constantemente del PP, Feijóo o Ayuso.

Contestó a muy pocas preguntas, pero fueron suficientes para comprobar que estaba mintiendo. Lástima que los senadores no estuvieran especialmente finos para hacérselo notar con mayor eficacia. Según Sánchez, todo lo que afecta a su mujer y a su hermano son bulos, y de lo demás, de lo que dice avergonzarse, no tuvo constancia hasta que la Guardia Civil detuvo a Koldo García el 21 de febrero de 2024.

Con esa explicación, Sánchez nos toma por tontos porque el ‘caso mascarillas’, el que afecta a la empresa Soluciones de Gestión, se publicó en ‘Vozpópuli’, periódico que yo dirigía, el 14 de abril de 2020 y siguientes. A cinco columnas y con todo lujo de detalles. En enero de ese año ya habíamos descubierto el ‘Delcygate’ y unos meses más tarde hicimos lo propio con el escándalo Plus Ultra.

Además, desde noviembre de 2021 en “The Objective” informamos puntualmente de nuevas andanzas de Ábalos: su afición por las fiestas y la prostitución, los enchufes de chicas de compañía en empresas públicas y viajes oficiales, los gastos cuantiosos que presentaba ante el PSOE, sus relaciones con empresarios muy poco recomendables, las adjudicaciones amañadas de obra pública…

Es literalmente imposible que Sánchez no supiera nada, porque lo fuimos publicando minuto a minuto. En su lugar, Sánchez prefirió mirar para otro lado y pasar a la acción: atacar sin piedad al medio que estaba sacando todos los escándalos. Y así fue cómo nos convertimos en ‘el ojete’, según el ministro Óscar Puente, y fuimos objeto de una feroz campaña de desprestigio organizada desde Moncloa y secundada por sus más sucias terminales mediáticas”. Álvaro Nieto, director de “The Objective”.

 

12.- “Entre carcajadas, ´no me consta´”: “Sánchez ha eludido enfrentarse, como es su responsabilidad, a las preguntas de Feijóo en la sesión de control “porque hoy es el día de las víctimas de la dana”. Esta maniobra de evasión, una excepción en su beneficio de la actividad parlamentaria, es el negativo de la primera jornada tras la dana, cuando se paralizó toda liturgia democrática con la salvedad de la votación sobre la nueva composición del Consejo de Administración de RTVE, para que el Gobierno pudiera repartirse con sus socios los medios públicos mientras todavía había cadáveres flotando y supervivientes por rescatar en la Huerta Sur valenciana.

Ese fariseísmo, esa solidaridad farsante, ha sido su guía de comportamiento desde el mismo instante en que la dana empezó a descargar su lluvia letal. Cada una de sus decisiones estuvo medida para aparentar el decoro de un duelo, siempre que sólo le reportara, a él y a su gobierno, beneficios. Ahí, en el rendimiento de la acción, estuvo el límite desde el comienzo. Por eso, ante la intuición de que nada bueno obtendría, hubo que llevarlo a rastras a Paiporta, y, cuando el perjuicio personal se hizo evidente, salió de allí como alma que lleva el diablo

Pedro Sánchez ha comparecido en la Comisión de Investigación del Senado y, afortunadamente esta vez, un rubor mínimo le impidió escudarse en las víctimas para eludir el interrogatorio. Optó, en cambio, por ese sarcasmo desafiante que siempre le ha funcionado bien. Esas poses de perdonavidas, adornadas con unas llamativas gafas de estreno, para que sus brigadas digitales conviertan una embarazosa comparecencia parlamentaria en los ´assets´ de un ´influencer´.

 Ni una respuesta. Ni una. Un posado displicente para que nadie repare que lo más concreto que ha salido de su boca es la respuesta del manual de la buena convivencia con la corrupción: no me consta”. Rafa Latorre, el de “La Brújula” de la Onda Cero, en “El Mundo”.


13.- “Llorar juntos a nuestros muertos”: “La izquierda española se ha demostrado una experta manifiesta en utilizar las tragedias como carnaza política. Todo hacía pensar que una desgracia como la dana de 2024 sería, antes o después, motivo de manoseo sectario como lo fue el Prestige o el 11-M, y la confirmación estuvo en el ´funeral laico´ de Valencia -si es laico no es funeral y si es laico no es funeral- al que acudieron los Reyes y en el que se desbordó la floración de la campaña organizada para culpar de todo a Carlos Mazón. Mazón es culpable como la Rusia de Serrano Súñer desde el balcón de Bellas Artes. Culpable de que lloviera, de que tronara, de que no previera tal cantidad de agua, de que los barrancos estuvieran sucios, de que se organizaran riadas, de que no se avisara desde la CHJ, de que no llegaran las ayudas urgentes, de todas las pérdidas materiales, y, por supuesto, de todas las muertes.

 Poco importa que se sepa a ciencia cierta que, de haber estado en su despacho o en el Cecopi, todo se habría producido de la misma forma: habría llovido igual, se habría desbordado el barranco igual y, desgraciadamente, habría muerto las personas que murieron porque falló todo el sistema de avisos y alertas. No porque Mazón estuviera comiendo, sino porque se concatenó un error tras otro.

(…) La brutal campaña de demonización desembocó en la acusación de “asesino” al presidente de la Generalitat valenciana, como si él personalmente le hubiera quitado la vida a cada una de las víctimas, ante el regocijo de la izquierda presente y de todos los correveidiles con disfraz de periodistas que van multiplicando los mensajes (muchos de los que han ensayado ese grito una y otra vez, suelen ser aquellos que jamás han calificado de asesinos a los auténticos asesinos que hemos tenido entre nosotros a lo largo de estos años). Carlos Herrera, el de “Herrera en COPE”, en el “Abc”. Hay que tener cuajo, don Herrera, para intentar exonerar a estas alturas a Mazón de su responsabilidad política (y pronto veremos que penal) por no alertar a tiempo a la población de lo que se le venía encima.

 

14.- “Golpe de Estado”: “Sánchez no le hace falta entrar en el Congreso como el general Pavía o como el teniente coronel Tejero para lograr un efecto similar, multiplicado por los efectos longevos.

(…) Basta con tener la desvergüenza de forzar una investidura a sabiendas de que la suma solo es viable si el presidente acepta ser cómplice de una insurgencia anunciada y, cuando se rompe la aritmética por la imposibilidad de culminar todas las concesiones delincuenciales en el tiempo y la forma elegidos, mantenerse en el poder contra el Parlamento.

Lo que Sánchez perpetra en estos momentos no merece otra calificación que la de golpe de Estado, al conculcar el principio fundamental de que no se puede gobernar sin mayoría parlamentaria y agarrarse al vacío legal de que el poder constituyente no previó la posibilidad de que un presidente en esta situación se atrincherara: la cuestión de confianza, que le obligaría a dimitir si no renueva el respaldo de una mayoría simple que ya no tiene, es potestad presidencial en exclusiva. Y la moción de censura traslada la responsabilidad a un tercero que alguien decente debe saber que es suya.

Sobra, una vez más, con tener las dosis suficientes de impostura, desparpajo, codicia e indecencia para aferrarse al poder, despreciando la evidencia de que ejercerlo en esas circunstancias conculca los fundamentos de la democracia, paraliza el funcionamiento del país, fractura la convivencia, eleva la crispación y secuestra la voluntad popular; todo con el objeto de mantenerse a cualquier precio y conservar mejores escudos para el tétrico futuro judicial que le espera a su partido, a su familia y tal vez a él mismo.

Dado que la justicia tiene sus tiempos, garantías y procedimientos y que la respuesta parlamentaria es insuficiente en contextos desconocidos como éste, solo cabe esperar una reacción social masiva, pacífica y sostenida que haga insostenible la continuidad de un auténtico parásito. España, en fin, necesita su Revolución de los Claveles para echar a un 'okupa' sin frenos”.  Antonio Naranjo, conductor del programa “El análisis: Diario de la Noche” (“Telemadrid), en “El Debate”.


15.- “Solo se salva el Rey”:  “Sánchez, más astuto y ya conocedor de la hecatombe, ha quedado retratado en su miserable cálculo de sacar ventaja de la tragedia y no prestar el socorro inmediato a la población como estaba en su mano hacer y no quiso hacer. Dejar a las gentes en el más horroroso abandono fue una verdadera canallada y la huida miserable de su responsabilidad como gobernante de toda la nación, un estigma que debería perseguirlo para siempre.

 A su cobardía, demostrada palpablemente en Paiporta y en la inasistencia al funeral por las víctimas, se une la cicatería mendaz en las ayudas y la sucia y ventajista jugada de montar lo de ayer y aparecer, blindado eso sí, como el salvador que no solo no fué sino que impidió al Ejército poder ejercer de inmediato tal papel. Todo ello muestra su verdadera calaña para todo aquel que quiera mirar y el sectarismo no le impida ver.

Si ha de salvarse alguno de la cúpula institucional el único en merecerlo es el Rey. Y la reina también. Solo ellos dieron prueba de estar a la altura de lo que su posición y deberes les obligan a estar. Solo don Felipe y doña Letizia, con su comportamiento mantuvieron la dignidad y con ello la del Estado. Los demás, no.

Porque uno a uno, organismo a organismo, responsable a responsable, han quedado todos encenagados. Desde el anterior presidente, Ximo Puig, que impidió las obras necesarias en el barranco del Poyo supuestamente, menudo sarcasmo, para salvar la huerta; la Aemet, cuyo clamoroso fallo, de rebajar el nivel de alerta y dar la tormenta por pasada y marchándose hacia Cuenca, fue el principio y causa de los demás; la Confederación Hidrográfica del Júcar, inútiles en su misión de vigilancia y nada diligentes en avisar de la brutal subida y de los males que podía ocasionar el citado barranco, y hasta la propia juez que ha asumido la instrucción del caso que parece tuerta a la hora de solo ver tachas por un lado y exculpar a toda prisa lo que también aflora por el otro costado. Todos han quedado encenagados

Vamos, que no se salva ni Dios en este pestilente barrizal”. Antonio Pérez Henares, director de Publicaciones del grupo Promecal (Méndez Pozo), en “El Debate”. 


16.- “Pasado y presente del realismo trágico”: “Daba vueltas yo a estas meditaciones, al tiempo que funcionario de la sanchosfera” ponía en duda que alguien que no fuera lingüista pudiera apellidar con acierto a las mamarrachadas que padecen los ciudadanos de a pie, infligidas por el Gobierno más progresista, feminista, futurista ´superfragilísticoexpialidoso´ que recuerda la historia de nuestro país. Me atreví recientemente a calificarlo de esperpento, palabra de la que ni siquiera los filólogos del Instituto Cervantes encuentran etimología cierta, no vaya a ser que la descubran bajo sus propias alfombras.

La España oficial, el poder y también la oposición, supera con creces cualquier relato que podamos inventar para entretener a los lectores. En la ficción, su demediado líder incumple todas sus promesas y se alía con sus antiguos enemigos, a los que anteriormente denigraba, incluso con los herederos políticos del terrorismo, lo que no evita que sus paniaguados colaboradores, e incluso quienes le combaten, lo consideren un político y parlamentario correoso.

Decide el presupuesto de la defensa nacional sin dar explicación ninguna, mientras se dedica a interferir la actividad empresarial, perseguir a la prensa independiente, calumniar al Poder Judicial y aumentar los impuestos de la clase media trabajadora. Al mismo tiempo, su hermano, su mujer, sus dos lugartenientes en el partido, secretarios de organización encargados de hacer las listas electorales, van a ser juzgados acusados de corrupción, y también el jefe de la Fiscalía, guardián de la legalidad, pero sospechoso de no haberla guardado.

 En medio de todo, tras el portazo en las narices que acaba de darle el presunto delincuente nacionalista catalán, que ya estuvo negociando con un presunto delincuente socialista navarro, y un presunto conseguidor leonés, embajador  in pectore” de un tirano sudamericano, la respuesta del equipo gubernamental es volverle a tender la mano, porque sin ella se creen todos perdidos, aunque no entiendan que con ella acabarán estándolo también”. Juan Luis Cebrián, exdirector de “El País”, en “The Objective”.


17.- “Monjamami”: “Como ando en la parra, no sabía que Rosalía había sacado nuevo disco. La aparté de mi corazón cuando no respondió a la invitación a llevarla a los toros, un ofrecimiento que le hice por todos los medios que tengo, que son mis columnas y las cosas de la radio. Porque yo quería que Rosalía viniera conmigo a las Ventas para estar, quizás en el 7, un día allá en la solanera en una de esas entradas que llaman de Felipe II, en cuyo imperio no se ponía el sol. Quería verla allí, entre botas de vino, humo de puros y sombreros de papel, y a esos tipos que anuncian a gritos “¡Friaguafriaguafriagua!”. No hubo cristiana manera. Yo ya no quería verla, como a la sangre de Ignacio sobre la arena, así que no eche cuentas de lo de Motomami, pero no me he podido resistir ahora que se aparece de “monjamami” con hábito, toca y un rosario colgando del retrovisor.

 La catalana confiesa su conversión en una entrevista en un sofá que parece una cama deshecha, como cuando Sánchez Dragó puso de condición a Emma Nogueiro hacer la entrevista tumbados en una cama con un pijama de cuadros como de película de Sam Peckinpah, y se enamoraron.

(…)  Se vierten ríos de tinta sobre si el ´hype´ cristiano consiste en una provocación o en un intento de surfear la ola social del pendulazo social que se viene, como si hubiera movido al aire sus catalanas antenitas y hubiera detectado la “feromonja” en el ambiente. Insultar a la Iglesia hoy resulta mas carca que la propia Iglesia.

(…) En la izquierda dicen que se trata de un pulso comunicacional, que blanquea las sotanas de una institución que devora niños y no tiene en cuenta los logros del afrofeminismo que yo, como Julio Llorente, tampoco sé lo que es. También decían que la Iglesia caería el día que muriera el último parroquiano, cosa que iba a suceder pronto, y mira. Ahora que lo pienso los que decían que la misa se iba a acabar eran los mismos que decían que se iban a acabar los toros”. Chapu Apalaoza en el “Abc”. (Nueva evidencia de que no hay en el mercado champú capaz de combatir la capa de caspa acumulada sobre el cuero cabelludo de "Chapu"...)


18.- “Los nuevos patriotas de alcantarilla”: “Además de orquestar una guerra sucia contra jueces e investigadores de la UCO, las cloacas del PSOE se propusieron “asaltar” medios de comunicación para controlar las informaciones sobre los desafueros del partido y de la familia de Pedro Sánchez, Cuenta ´El Confidencial´ que un documento intervenido a la fontanera Leire Díez señala, junto al propio digital, a otros objetivos: “Planeta, Joly y bloquear Vocento”.

Nada que sorprenda a estas alturas. Que la prensa iba a ser un obstáculo para Sánchez se comprobó aun antes de que llegar al poder, cuando presionaba a accionistas de Prisa para que ´El País´ dejara de criticarle. Luego vino la purga en ese diario y la ocupación de los medios públicos y las trabas a la cobertura informativa: abuso del secreto de Estado, desprecio al Consejo de Transparencia, filtrado de preguntas, vetos, incomparecencias…

 Cuando los escándalos saltaron a los titulares, arreciaron las campañas de descrédito contra las cabeceras y los profesionales que los destapaban. Cosas de hombre enamorado. En la normalidad sanchista, los periodistas no investigan ni informan: repiten argumentarios. Preguntar se ha convertido en actividad bajo sospecha.

Acabamos de asistir a la ofensiva contra David Alandete, corresponsal en Washington de ´Abc´y la ´Cope´. Insinuó la ministra Margarita Robles, en su papel de ursulina, y acometió el ministro Óscar Puente: ahora resulta que interpelar a Donald Trump sobre España es antipatriótico. Nada que ver con formar parte de un Gobierno incompetente y mendaz.

 Lo pavoroso es que en esta tarea de acoso a los periodistas, el Gobierno cuenta con la abnegada colaboración de parte del gremio. No solo para esconder la basura debajo de la alfombra, sino para descalificar a quienes sí hacen su trabajo de fiscalización del poder. (…) El periodismo sincronizado será uno de los legados más lamentable del sanchismo. Lo bueno es que todas las caretas han caído”. Maite Rico en “El Mundo”.


19.- “Internacionales”: En mi opinión, las dos vicepresidentas actuales del Gobierno están más sonadas que las maracas de Machín, pero no por ello hay que concederles el beneficio de la psicopatología de la vida cotidiana cada vez que sueltan alguna siniestra gilipollez. Que los medios hablen de lapsus a propósito de la frase “queda gobierno de corrupción para rato”, proferida por la vicepresidenta en sede parlamentaria, encubre una concesión estúpida o un proceso de intenciones gratuitamente benigno. Es obvio que la Díaz, dentro de su habitual estado cognitivo de conciencia alterada, no solo tiene la certeza de formar parte de un gobierno corrupto, sino que se siente muy feliz por ello. Convencida de estar en lo que el lamebotas ministerial canario del Puto Amo ha llamado, esta semana “el lado bueno de la Historia” (asombrosa y original innovación del mantra “el lado correcto de la Historia”, utilizado por el resto de la banda), la susodicha pirada ha lanzado su frasecilla a la cara de la oposición para que quede clara su convicción de que es preferible el más corrupto gobierno de la de la izquierda a la alternancia democrática, y que por eso no abandonará a su señorito.

(…) Hay que empezar a tomarse en serio estas aparentes melonadas de la izquierda. Cuando los socialcomunistas acusan a la oposición de no tener humanidad están diciendo exactamente lo que se dice: que la derecha no forma parte de la humanidad del género humano. Y es que para la izquierda no hay otra humanidad que la de la Internacional que toque en cada momento. “El género humano es la Internacional”, así concluye la murga que siguen berreando en sus saraos sociatas y comunistas.

Hoy toca la Internacional altermundialista, surglobalista, woke, yihadista, antisemita y antioccidental que Perico Saunas se ofrece a liderar”. Jon Juaristi en el “Abc”. (El autor de lo anterior fue director del Instituto Cervantes durante el gobierno de José María Aznar).


20.- “Gracias, Señor”: "Hace mucho tiempo, cuando empezaron a publicarse las noticias sobre los dineros que circulaban sin control por el PSOE, cuando se puso en cuestión la cátedra de Begoña Gómez sin cumplir los requisitos necesarios y el presidente de Gobierno se tomó los famosos cinco días de reflexión sobre su futuro político y personal, Sánchez decidió mantenerse al frente del Gobierno porque, responsable él, tenía que salvar a España de la ultraderecha; y hace mucho tiempo -el tiempo se hace muy largo cuando suceden tantas y tan inquietantes noticias- que personas que conocen muy bien a Sánchez y han tenido relación muy cercana con ellos, cuentan que no vale equivocarse: en ese matrimonio, en esa familia, es Begoña Gómez la que marca las pautas a seguir. Es ella la que se pone firme cuando su marido duda o muestra signos de abatimiento.

Y su actitud hace pensar que efectivamente gran parte de las decisiones que toma Pedro Sánchez están condicionadas por el rumbo que le marca Begoña Gómez. Ella es la clave de que algunas de las iniciativas del presidente de Gobierno jamás las tomaría el presidente de un Gobierno democrático, que sabe que entre sus principales obligaciones está rendir cuentas ante los ciudadanos.

Cualquiera que lea la prensa extranjera además de la española, comprueba que nuestro país ha bajado muchos puntos. Y si no ha bajado más es porque el jefe del Estado, dentro de las limitaciones que marca la Constitución -que sigue escrupulosamente- es un hombre que pone el nombre de España en lo más alto. Está donde debe estar, donde se le necesita, sea en una reunión internacional de máximo nivel a la que es invitado, o acude a dar el abrazo que necesitan los afectados por una tragedia. 

Cuando algunos nos desesperamos ante un gobierno que no tiene como prioridad España y los españoles, nos reconforta que haya un hombre para el que la prioridad es, siempre, España y los españoles”. Pilar Cernuda, contertulia de “Cuestión de Prioridades”, programa de “La 7” de Castilla y León TV, en “The Objective”.


21.- “Alberto, si sigues así, estamos jodidos”: Lo digo desde la derecha, porque de izquierdas no soy. Aunque lo haya sido cuando tenía quince, o, con suerte, dieciocho. Pero ahora, que ya vi demasiadas veces cómo se hunde un país por culpa del comunismo, escribo esto con la claridad de quien no espera milagros, sino reacciones.

Por eso Alberto, esta columna es para ti. Porque España necesita a alguien que defienda las ideas de la mayoría de los españoles hartos de las barbaridades que Sánchez está cometiendo a nivel institucional.

(…) Tu estrategia no sirve. Es la estrategia equivocada para un país en crisis institucional y emocional. La juventud ya te dio la espalda. Algunos, la mayoría, votarán a Vox. Otros, por puro reflejo, al PSOE. Pero a ti, Alberto, ninguno nuevo. Y mientras tanto, Vox crece por goteo cada día, gracias a tus estrategias zigzagueantes, sin hacer nada especialmente brillante. No crece porque Abascal sea magnético -no lo es-, fíjate que los votos no migran de persona a persona; la prueba está al canto, los votos migran de Feijóo a Vox, no de Feijóo a Abascal.

(…) España no necesita otro Rajoy, que tuvo más herramientas a favor de las que tendrás aún ganando. Hasta la derecha moderada está desanimada, porque no cree que un líder blando vaya a hacer los cambios que son urgentes y necesarios con la fuerza imprescindible, porque no ven a alguien que encarne esa fuerza.

Tu comunicación no vibra, no indigna ni seduce. No está hecha para españoles encabronados. Si sigues así, vas a conseguir que el votante de derecha se quede en casa. Y cuando eso pase, cuando el voto de la derecha finalmente se divida del todo y la abstención suba, habrás contribuido a diseñar una España de tres tercios, entonces Pedro Sánchez volverá a sonreír, porque en los países de tres tercios siempre gobierna el más tramposo. Perdona mi atrevimiento, pero el tiempo apremia y si sigues así, estamos jodidos. Que lo sepas”. Carlos Souto en “Voz Populi”. 

22.- “Flotemos”: “La flotilla propalestina, comandada por terroristas de ETA y otros personajes de diverso pelaje ideológico (cuyos postulados necesitan el enfrentamiento ciudadano, su carencia de medios de supervivencia y alteraciones en la percepción cultural de la existencia de sus bases sociales) han protagonizado una pasarela flotante, plácida por otra parte, más allá de solicitar el acompañamiento de un buque de la Armada para su (innecesaria) seguridad.

 Quizá pudieron emprender un camino en defensa de los derechos de la mujer afgana… A ver qué tal les recibían los talibanes. O acudir a Ucrania. Pero no, se me olvidaba, que a los ucranianos la izquierda les recomienda que se rindan. A los palestinos no, porque de su dolor (tan injusto, qué duda cabe) obtienen réditos políticos impagables.

 El caso es que la performance acuática (entiendo que no contaminante para las aguas que han atravesado) ha evidenciado uno de los vectores en los que la izquierda mejor se maneja, aunque el resultado efectista ya va colando menos. El del exhibicionismo de la bondad, que por histriónico siempre sugiere una intoxicación -raramente reversible- de soberbia, elemento catalizador necesario para seguir postulando su (impostada y calculada) superioridad moral.

 Esta flotilla ha supuesto la continuación de las algaradas frente a la Vuelta Ciclista, cuya cabeza coordinadora también atendía a la filiación de un etarra, tesorero, pero etarra a fin de cuentas. Estas iniciativas vienen a sacar de su aburrimiento a unos gudaris que echan de menos el crimen bajo excusa política, pues la naturaleza criminal no es tan fácil opacarla, ni quiera con los buenos sueldos públicos que cobran muchos por ejercer de representantes e instituciones democráticas.

 (…) Como imagen comercial bien podían haber pintado en sus naves una serpiente marina. Y como eslogan, Flotemos”. César Mata en “El Norte de Castilla”.


23.-“El estribillo del verano”: “No es algo que OK Diario, La Razón ni La Gaceta, sino que lo reconoce hasta el supersanchista ´Eldiario.es´ de Ignacio Escolar: "La frase no es nueva: se escucha ya desde hace un par de años en estadios de fútbol, en manifestaciones y, últimamente, también en conciertos y eventos multitudinarios". Se refieren, claro, al cántico "Pedro Sánchez, hijo de puta", que entonaron con máximo entusiasmo los asistentes a la sesión del DJ Juan Magán en la discoteca Fitz de Marbella.

(…)  No es cosa de un solo artista. Escenas parecidas ocurrieron en conciertos del artista urbano J.C. Reyes, de los raperos Natos y Waor o en el festival Reggaeton Beach de Tenerife. Los jóvenes españoles han virado con fuerza a la derecha,  el antisanchismo como bandera, pero la moda del estribillo de verano no es solamente cosa de los chavales. Una multitud intergeneracional también coreó "Pedro Sánchez, hijo de puta" a finales del pasado mes de julio para celebrar el arranque de las fiestas de Tudela.

(…) Seis guardias civiles han tenido que dedicarse hace poco a borrar la frase escrita en la arena de la playa más cercana a La Mareta, donde Sánchez pasa sus vacaciones. El presidente está bunkerizadoaunque le ha debido llegar el runrún.

(…) El redactor de ´Eldiario.es´ atribuye en sus textos esta oleada, cómo no, a la malvada ultraderecha, con su creciente apoyo de los chicos jóvenes. La realidad es que basta acercarse a un bar de polígono, poner la oreja en el metro o echar un vistazo a redes para confirmar que hoy somos mayoría los que queremos que se marche el presidente. Si hay que decirlo en barras, tuits y discotecas es porque el gobierno ha copado y comprado la mayoría de espacios donde mantener un debate. Ya se queda corto "Me gusta la fruta". Esta crisis no pueden pararla ni las tribunas de Iván Redondo, ni los fichajes de Juan López ni las medias verdades de Silvia Intxaurrondo”.Víctor Lenore en “Voz Populi”.

24.- “Cuentos políticos”: “A ver, queridos niños, enteraos: el PP es un partido muy malo, reaccionario, misógino, racista, xenófobo, heteropatriarcal, nostálgico de épocas pretéritas y con mucha corrupción sobrevolándole. Feijóo no tira, Ayuso nos roba y Tellado es un ogro que se come crudo a los progresistas de bien. Que eso os quede muy claro.

De Vox ni hablamos, es la tercera fuerza política del país, pero encierra en su interior la esencia misma del franquismo, del fascismo y de los regímenes totalitarios. Abascal es una síntesis entre Santiago Matamoros, don Pelayo y Gengis Kan, así que manteneos alejados de él, no sea que lamentéis las consecuencias. Por cierto, que si ambos partidos gobernaran España, la derecha extrema y la extrema derecha, harían retroceder este país hasta los tiempos del Cid Campeador. Si tal cosa ocurriera, los homosexuales serían encarcelados, a los jubilados les quitarían la pensión, cerrarían los hospitales públicos y acabarían con los institutos y colegios que no fueran privados. También prohibirían el, el divorcio, el aborto, el derecho de manifestación y la libertad de expresión. Tal cual.

 Por contra, Pedro Sánchez es el adalid de las libertades que todo lo hace por nuestro bien, aunque para asegurar el amenazado progresismo tenga que beneficiar a Cataluña y al País Vasco en su financiación autonómica, llegar a acuerdos con Bildu, llevarse bien con los golpistas catalanes, contentar a Esquerra y a Junts, ponerle ojitos al PNV y bailar una muñeira con el Bloque. Gracias a estos estupendos compañeros de viaje, Pedro asegura su continuidad en la Moncloa para hacer de España una nación donde se salvaguardan las libertades, se respira progresismo, se propulsa la economía, convirtiéndola en un ejemplo admirado por todos y envidiado, solamente, por los enemigos de los avances sociales y las políticas ´chupiguays´.

Por muy disparatado que parezca todo lo anterior, parece haber algunas capas de la población de este país que se creen este relato a pies juntillas”.  Antonio San José en “El Norte de Castilla”. 

elblogdepedrovicente@gmail.com