(o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)
1.- “El nuevo relato: ¡golpismo! ¡golpistas!”: “Al fiscal general caído le preocupaba, la noche de autos, que le ganasen el relato. ¿Se puede ser más sanchista? Don Alvarone, al final, era más sanchista que Sánchez. Si hay una seña de identidad del sanchismo es precisamente la obsesión por el ´relato´ , ese palabro de los estrategas de la comunicación para la construcción de narrativas emocionales con las que alimentar la polarización: Nosotros, el Bien vs. Ellos, el Mal.
De Sánchez se recuerdan unos pocos relatos: los poderes fácticos de los cenáculos de Madrid, la máquina del fango, el muro de la mayoría progresista, la fachosfera… Y ahora llega lo nuevo: ´el golpismo judicial´.
(…) Como tantas otras cosas, esto es algo que Sánchez mimetizó de Pablo Iglesias, ese pichón que se creía elegido para asaltar los cielos -expresión mitológica de Marx para la comuna de París y la determinación revolucionaria- y ha acabado pidiendo dinero para montar tabernas con ínfulas. Aquello de Iglesias a Vox: “A ustedes les gustaría dar un golpe de Estado, pero no se atreven”. Sánchez, en el proceso de podemización del PSOE que es el sanchismo y que ya hace el partido irreconocible para un socialdemócrata, como intuyó Rubalcaba que ocurriría, se ha apuntado a deslegitimar al Poder Judicial ante el desastre de la condena del fiscal general.
Desde el Ejecutivo se ha hablado de “golpe blando contra el Gobierno y contra la mayoría plurinacional y progresista” o de “golpe blando en toda regla”, aunque subarrendando la dinamita retórica al socio menor. El relato ha cuajado.
(…) “Los golpes de Estado hoy se hacen desde un plató y en sede judicial”, decía Rufián, e Irene Montero se refería a la “derecha judicial y mediática golpista”. Se trata de crear el imaginario de una derecha golpista de jueces y periodistas a la que culpar del descrédito del sanchismo, cuyo desenlace agónico se ve que será de tierra quemada”. Teodoro León Gross en el “Abc”. ¿Cuándo ha hablado Sánchez o algunos de sus ministros de “golpismo judicial”? No dejes, Teodoro, que la realidad te arruine tu “relato fachosférico”…
2.- “Otra candidata a ser sacrificada en el altar de Pedro”: “Ya tenemos aspirante al sacrificio sanchista: Teresa Peramato, con un perfil que ni hecho a propósito por el laboratorio de ideas de Moncloa. La de ella, como la suerte de Álvaro García Ortiz, será lo de menos en toda esta penosa historia de ambiciones de uno y servilismo de otros. Pedro Sánchez no hace rehenes. Ni siquiera a los suyos: o estás con él hasta el punto de perder la dignidad, el puesto y la decencia, o terminas en una cuneta política. Luego ya, si haces acto de contrición, puedes ser recuperado para una empresa pública de uranio o para el despacho de Paradores. Óscar López, Antonio Hernando, Patxi López y otros podrían escribir una tesis al respecto.
Y ahora, tras el fallo del Supremo condenando al fiscal general y su renuncia al cargo, hemos entrado en la etapa dos. Tras las raquíticas y pintorescas manifestaciones delante del TS antes del almuerzo, encabezadas por la pareja Garzón-Delgado, ahora ha llegado el momento de articular una oleada de indignación contra la instancia judicial más alta del Estado de derecho en busca de una remontada en las encuestas. Que no se hable de Santos, ni de Ábalos y Koldo, que podrían entrar mañana en prisión, ni de Begoña, ni de su cuñado. Que se hable del golpe blando del Supremo contra el Gobierno. Solo hace falta decir que el ataque viene de la derecha judicial y mediática que, con Ayuso a la cabeza, quieren acabar con el Ejecutivo progresista
Mientras tanto, el artífice de toda esta pantomima ya ha sugerido que el TC revisará el veredicto, y en su túnel de lavado de corruptelas socialistas dejará a García Ortiz como un primor, con o sin la abstención de Cándido. Si no, habrá indulto parcial. Pero en todo caso el ya exfiscal general del Estado será una anécdota en la infame historia del sanchismo. Vamos a ver si sigue esa senda Peramato”. Mayte Alcaraz, contertulia de “Cuestión de Prioridades” (programa de “La 7” de Castilla y León TV) en “El Debate”
3.- “La Justicia “comprometida”: “Será difícil que algo nos sorprenda. La capacidad de un ciudadano español para pasmarse está colmada, gracias a (o por culpa de) las cosas que nos pasan, que son muchas, y ninguna de menor cuantía política. Pero el episodio del fiscal general del Estado ha forzado, y mucho, la capacidad de las columnas del Estado para soportar el peso de las presiones que se le acumulan.
Durante ese proceso, y con lo que aún queda por delante, hemos asistido, y asistiremos, a un ejercicio transparente (eso es muy de agradecer), consistente en retirarse las caretas y aclararnos que los jueces han de adoptar sentencias que gusten a quien ostenta el poder político, siempre que tal poder político esté ostentado por quienes tienen la ideología política correcta, que son aquellos que ahora lo ostentan (sálvese la deliberada reiteración).
En la Alemania de 1935, el poder judicial pasó a ser controlado por el Ministerio de Justicia del Reich, que decidía cada nombramiento y establecía la disciplina aplicable a los 14.000 jueces de los 2.500 tribunales del país. Tiempo antes, al triunfar la revolución soviética en 1917, el nuevo poder comunista creó los «tribunales revolucionarios» y los «tribunales del pueblo», designados y controlados por los soviets, a veces compuestos por obreros y campesinos, para evitar que la justicia la administraran los jueces.
No hace tanto, en 2016, el triunfante Podemos de la época propuso formalmente algo no muy alejado de aquellas ideas: «Los altos cargos judiciales y fiscales serán designados por consenso entre el Gobierno y las fuerzas parlamentarias, sobre la base del compromiso con el programa de Gobierno». Esa música y esa letra de Podemos no se alejan mucho de los exabruptos que estos días se emiten desde el poder y sus alrededores, ansiosos por hacer algo que no sea muy distinto de elegir a los administradores de la Justicia «sobre la base del compromiso con el programa de Gobierno»”. Vicente Vallés en “La Razón”.
4.- “¿Qué es un fiscal progresista?”: “Desde hace días se nos venía informando de que una de las condiciones imprescindibles para ocupar el cargo de fiscal general del Estado era ser “netamente progresista”. Este atributo se considera tan importante como el “reconocido prestigio”, de manera que conviene saber de qué hablamos cuando hablamos de un fiscal progresista. Esto ayudará, además, a la sucesora de Álvaro García Ortiz, llamada Teresa Peramato, a saber qué es lo que se espera de ella. Las largas exequias de su predecesor, despedido por el poder ejecutivo como si fuera un soldado caído, le aportarán algunas pistas.
En primer lugar, conviene acreditar la filiación. Lo que concede la presunción de progresismo es pertenecer a la minoritaria Unión Progresista de Fiscales. Esto es necesario, pero no suficiente, dense cuenta de que, aunque es un exotismo cada vez mas infrecuente, todavía queda algún socialista que no es sanchista, con lo que su progresismo se quedaría incompleto.
(…) Un fiscal progresista puede atentar contra cualquiera de los principios progresistas siempre que lo haga en beneficio del Gobierno; pues todo principio, progresista o no, está supeditado a que el Gobierno siga siendo Gobierno. Como este da Sánchez no tiene una mayoría social ni una mayoría parlamentaria, y algunos socios muy de derechas y alguno peleado con la ley, se ve obligado a aplicar una concepción muy flexible de la ideología.
Cabe deducir, por tanto, que progresista es sinónimo de disciplinado, y que ya el netamente progresista es el que es capaz de sacrificar su carrera con alguna indignidad si las circunstancias así lo requieren, tal y como hizo el abnegado Álvaro por la salvación de u proyecto tan personal que toda etiqueta que le cuelgue es provisional. Excepto una: sanchista”. Rafa Latorre, el de “La Brújula” de la Onda Cero, en “El Mundo”.
5.- “La deriva autodestructiva y peligrosa del PSOE de Carlos Martínez” : “El PSOE de Castilla y León se ha dado de bruces con su propia realidad. Que toda su estrategia para conquistar en las urnas Castilla y León, una tierra que se le resiste desde hace 39 años, se centre en los incendios del verano y en el consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones es una estrategia fallida a todas luces.
(…) La tragedia no puede ser una coarta estratégica. El PSOECyL ha entrado en una deriva autodestructiva y peligrosa para un partido que aspira a gobernar. Carlos Martínez, el alcalde ausente, el diputado provincial ausente, el secretario autonómico ausente y el candidato ausente debe optar definitivamente por estar en algo más que las suntuosas giras internacionales de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP). Debe optar por estar en Castilla y León y de empezar de una vez por todas con su cometido, que era el de supolir a Tudanca y poner fin a la década ruinosa del ´tudanquismo´.
(…) Carlos Martínez ha perdido unos meses preciosos entre tanto viaje internacional de placer bajo la coartada de la FEMP. Tiene que dar un giro inmediato. Centrarse en un supuesto y papel de líder del principal partido de la oposición. En alternativa real al PP. En una convicción de Castilla y León a través de un proyecto serio y real, no amparado en el griterío y el meme constante, más propio de los vagos e indolentes. Tiene que dejar la Alcaldía, y con ello la Diputación de Soria y, por añadidura, los viajecitos y centrarse en Castilla y León, territorio que ha demostrado que desconoce profundamente a menos de cuatro meses de las elecciones. Corre el riesgo de sufrir un varapalo antológico en las inmediatas urnas”. Editorial de “El Mundo de Castilla y León". ¿Qué ha ocurrido para que este diario, que saludó efusivamente el desembarco de Martínez al frente de los socialistas de Castilla y León, se haya convertido tan rápidamente en su peor detractor. No hace falta ser muy sagaz para encontrar la respuesta en el apoyo del PSCyL-PSOE a la reforma de la Ley de Publicidad Institucional. O sea, en el reparto del botín que destina la Junta a los "masamedia", que decía Chus Lampreave en "Hable con ella". Pablito, majete, tápate un poquito que se te ve mucho el plumero…
6.- “´Probre´ fiscal”: “Andamos estupefactos, sorprendidos, atónitos, perplejos y sin salir de nuestro menguado asombro al observar la cantidad de viudas dolientes que le han salido a Álvaro García Ortiz tras la sentencia del Tribunal Supremo que le ha condenado a dos años de inhabilitación. El presidente del Gobierno, ministros, miembros del PSOE, dirigentes de Sumar y Junts, periodistas del equipo de opinión sincronizada, almas nobles y doncellas, veteranos y noveles, media España, en suma, es un “¡ Ay!” lastimero como si, de repente, la democracia hubiera quedado suspendida del aire incierto de la indignidad y la involución más absoluta.
Además, proclaman escandalizados, pidiendo las sales para conjurar el ataquín. ¡se ha dado a conocer el fallo un 20-N!. Que osadía. Esto es puro ´lawfare”, golpismo, fascismo, nazismo y falangismo de los que no van en coche y la prueba clara de que existe una conjura universal de necios en contra de un gobierno progresista, feminista, ecologista y chupiguay al que de nada ha servido anunciar su fervor por “Lux”, el último disco de Rosalía, y enviar a su presidente, vestido de John Travolta en “Grease”, hasta Prado del Rey para confraternizar con los colegas de Radio 3. Tanto esfuerzo para nada.
(…) Si lo sabían tres o trescientos no es cuestión que se juzgue en este caso, tampoco se ha tratado de una causa general contra el periodismo, por más que algunos hayan sobreactuado histriónicamente como malos actores. La cosa es otra y está muy clara por mucho que se quiera retorcer. El fiscal ha actuado en realidad como el ministro 23 del Gobierno y como tal era tratado por su jefe, Pedro Sánchez. “¿De quién depende la Fiscalía?”, dijo en Radio Nacional. Pues eso.
Ahora, cometida la fechoría, cada cual debe asumir su responsabilidad sin echarle la culpa a Franco ni al empedrado”. Antonio San José en “El Norte de Castilla”. San José, otro heróico periodista que ocupó cargos en la radiotelevisión pública durante los gobiernos de Felipe González, que ahora milita sin rubor en lo que entonces se conocía como “la caverna”…
7.- “La renuncia llega tarde”: “Pretende presentar su renuncia como una demostración de respeto a la institución que ha representado en los últimos años, pero es una prueba más de que Álvaro García Ortiz y las actuales autoridades del sanchismo tienen una idea sobre el respeto que difiere con la de una parte importante de la sociedad española. Esa parte que piensa que si has tomado decisiones que empañan la imagen de la empresa o cargo público que ocupas, lo adecuado es presentar cuanto antes la dimisión.
García Ortiz sabe perfectamente si ha cometido delito. El resto, los que siguen clamando por su inocencia -aunque es difícil asumirla vista su reacción cuando se vio investigado- han emprendido una campaña de desprestigio contra el Tribunal Supremo que ha tenido un efecto boomerang. Jamás se había visto una actitud en un Gobierno y en otros representantes de instituciones del Estado tan demoledora para ellos mismos.
Empezando por el presidente del Gobierno, que sin estudios de Derecho y un doctorado muy cuestionado, insiste en la inocencia de alguien a quien el Supremo considera culpable. Probablemente porque teme Sánchez que le afectan las maniobras de García Ortiz para desprestigiar a la presidenta madrileña. Por no mencionar el papelón de Dolores Delgado y el juez Garzón, la primera exministra de Justicia y exfiscal general, y el segundo uno de los jueces con más fama -merecida o no- sumándose a una manifestación contra el Tribunal Supremo.
En este asunto de la filtración del acuerdo de conformidad que buscaba el abogado de González Amador con Hacienda, Álvaro García Ortiz ha demostrado una falta absoluta de profesionalidad -ni un alumno de primero de Derecho habría sido tan zafio a la hora de resolver el problema- al diseñar la estrategia para hundir la carrera de Isabel Ayuso. Tanto si tomó la iniciativa “motu proprio”, como si fue presionado, García Ortiz ha dado pasos que en un fiscal son delitos. Lo sabe. Y lo sabía cuando puso cerco a González Amador”. Pilar Cernuda, contertulia de “Cuestión de Prioridades” (programa de “La 7” de Castilla y León TV), en “El Adelantado de Segovia”.
8.- “Salvar la democracia”: “Que la democracia en España atraviesa un momento delicado no sólo lo dice Ayuso, sino personas relevantes de la derecha, el centro y la izquierda que, 50 años después, contemplan cómo algunos quieren destruir lo que tanto costó levantar. La Transición fue una obra conjunta de las derechas y las izquierdas para superar la Guerra Civil y la dictadura, situando al país en la modernidad del Occidente democrático.
Aquello fue un éxito, pero hoy hay fuerzas empeñadas en revisarlo presentándolo como una farsa que hay que desenmascarar para «descubrir la verdad». Lo curioso es que Sánchez habla de «salvar la democracia», cuando fomenta un régimen de ideología única, sin división de poderes, sin contrapoderes, sin Justicia independiente, sin prensa libre y con un Ejecutivo que manda sobre el Legislativo, controla a magistrados y fiscales, elimina medios díscolos, ocupa las instituciones y acaba instaurando un régimen estilo Venezuela.
(…) La única verdad que debe prevalecer es la de ellos, y si se condena a alguien de izquierdas, se tilda de fascistas a los jueces y se les acusa de instaurar una dictadura judicial… Tenemos un Gobierno y un presidente que se ha pasado al podemismo militante promoviendo la Ley Begoña para controlar a la Judicatura, y otras leyes para neutralizar a los medios díscolos, acusándolos de desinformar o ahogándolos económicamente. Con el descaro de hacerlo sólo contra los de derechas. Los tabloides digitales de ultraizquierda no desinforman. Y lo que es peor: han organizado un entramado de cloacas para destruir al enemigo o a quienes, como en la UCO, cumplen con su deber de investigar la corrupción, sea del color que sea.
Sánchez no se encerró cinco días para deliberar sobre si debía dimitir, sino para destruir a los medios que publicaban noticias sobre su esposa. Que la democracia está en riesgo es evidente, pero no puede salvarla Sánchez. Hay que protegerla de él, que es quien la pretende adulterar”. José Antonio Vera en “La Razón”.
9.- “Black Friday Sánchez”: “El estaribel financiero, que tenía montado su excelencia el Jefe del Ejecutivo para la semana pasada, con la franquía mas caudillera y decimonónica de la historia democrática, era apoteósico. (…) Este era el panorama desolador ante un ´black friday´ de subastas chalaneras. Pero el Tribunal Supremo, milagrosamente, se ha despertado del letargo constitucional para resucitar una serie de normas prácticas que son básicas en una democracia: que cuando una sociedad ha sido colonizada y sodomizada hasta alcanzar el grado supremo de una hipocresía funcional, alguien tiene que decir alguna verdad de vez en cuando; que este grado de hipocresía en política, basado en apariencias sonrojantes, solo obedece al político que desprecia al hombre libre en beneficio de las ratas.
Esto es lo que ha pasado con el fallo del Tribunal Supremo: Que con la Constitución en la mano -un hecho revolucionario, pues el Tribunal Constitucional no es más que la mantequilla del sanchismo como categoría penetrante- ha determinado que el fiscal general es un delincuente caviar. Un carterista, un crupier de casino en cuya mesa, causalidad lotera, siempre la gana la banca, o el ´black friday´ del padrino. El Tribunal Supremo no ha hecho otra cosa que ajustar las leyes al modo Montesquieu, cuando decía el padre de los tres poderes en democracia -los que Sánchez ha triturado en la túrmix- que a “un tirano nunca le faltan, instrumentos para su tiranía, Tiberio siempre encontró jueces dispuestos a condenar a cuántas personas le resultaban sospechosas”.
Las descalificaciones del ´One´y de los plus ultras de sus socios sin excepción se han difundido por todos los medios. Me niego a repetirlas aquí por estética, porque me resulta repugnante, y porque sus dicterios coinciden exactamente con aquella desfachatez que reiteraban los medios hitlerianos en los años treinta cuando decía el ´Führer´ con absoluto desprecio: “Nunca se le preguntará al vencedor si dijo la verdad”. ¿Para qué preguntar?”. Antonio Piedra, el sempiterno e inmarcesible octogenario director de la fundición “Jorge Guillén”, en “El Mundo de Castilla y León.
10.- “La Ley como enemigo”: “La foto, un meme del fiscal general del Estado escribiendo en el estrado de la sala de vistas en el que se le juzgo en el Tribunal Supremo, con el comentario “Voy a empezar a redactar mi indulto, que luego todo son prisas”, me hizo gracia. La ocurrencia estaba bien traída y, desgraciadamente, no se trata de algo descabellado. Ya no solo que se le aplique al ya delincuente y aun fiscal la medida de gracia que extinga su condena. Sino que, al igual que sucedió con los sedicentes independentistas, sea el propio agraciado quien redacte los términos del indulto, de tal manera que además de eludir los dos años de inhabilitación, el relato exponga que en realidad ha sido víctima del sistema judicial, un daño colateral por ser un sufrido y valeroso guerrero democrático.
(…) La coincidencia del 50 aniversario del fallecimiento del dictador Franco y el conocimiento del providencial (pues ha sido mediante providencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo) fallo condenatorio a García Ortiz reúne elementos de dramatización exuberante, pues ya lo sabemos, todo juez o magistrado que condene a cualquier persona vinculada con el sanchismo, es franquista o fascista, o ambas cosas a la vez para enfatizar el reproche.
(…) El verdadero enemigo del PSOE, del actual en grado máximo, insuperable, es la Ley. En algunos casos, supuestos en los que la justicia poética emerge con rima perfecta, le sucede incluso con normas gestadas por sus propios aparatos propagandísticos o ideológicos. La técnica legislativa no es lo que mejor se les da. Su habilidad está más las matemáticas, aunque, que poco amor propio, el 2 % ni siquiera supera aquel 3% de CiU para todo contrato público.
Franco muere por quincuagésima el delincuente García Ortiz resucita la inmemorial guerra del PSOE contra la Ley. Ser el FGE no fue impedimento, sino argumento”. César Mata en “El Norte de Castilla”.
11.- “Que permitan a la izquierda delinquir”: “Fue estrenar el alumbrado de Navidad en Madrid y ya se estaba manifestando el sanchismo en la puerta del Tribunal Supremo con abrigos largos de la "gauche divine” tan bucólicos e invernales que parecía que había puesto Almeida una pista de patinaje sobre hielo. La izquierda sale a la calle con esta naturalidad suya como de volver del quiosco de comparar un diario independiente de la mañana en una estética ideológica tan premeditadamente pulcra y elegante que parece desinfectada con Taittiger.
Que esto iba a pasar ya lo dijimos hace tiempo. Si el Supremo condenaba a Alvarone General del Estado, estaríamos ante un tribunal cuajado de fascistas, de togas con brillos, apulgaradas por el heteropatriarcado y oliendo a Faria casi como ese tipo que le agarraba las domingas a las de Femen en la manifestación franquista. Me detuve sobre su gesto, aquel tocar impune, aquel manoseo desapasionado, aquel envite que desexualizaba el seno que las señoras blandían. Enhiesto como una teta antidisturbios, casi de la UIP. Y ya no daban miedo los pechos ni nada en particular, y se tocaban como si se agarrara una bota de vino en mitad de un día de campo. Aquel hombre equivocado cumplía el sueño de Rigoberta Bandini y probablemente lo metan a pan y agua en una mazmorra del ministerio de Igualdad por la manifiesta grosería que cometió tomando en mano aquella dominga.
El PSOE es un espacio cósmico como de discurso de ZP, un infinito pedrista en el que el Supremo es fascista por mucho que declaren inocente o culpable al fiscal general del Gobierno. Por eso van a manifestarse los que pretenden nombrar a unos jueces más favorables, unos que permitan delinquir a la izquierda y así, haciendo justa la justicia, pasaban el domingo por la mañana y mi Españita dejaba de ser un país en el que la gente se manifestaba en contra del Gobierno a ser uno de esos en los que la gente se manifiesta a favor. Todos sabemos cuales son”. Chapu Apaloaza en el “Abc”. Enésima demostración de que no existe en el mercado champú capaz de combatir la costra de caspa acumulada en el cuero cabelludo de Chapu…
12.- “Golpismo mediático”: “En un Estado de derecho las sentencias se asumen, aunque no se compartan. Por ejemplo, yo no estoy de acuerdo con la sentencia contra el fontanero general del Estado, y eso que no la leído. Pero me parece incomprensible que no incluya pena de prisión. Que el fiscal general de una democracia europea haya utilizado su puesto para intentar acabar políticamente con un rival del partido del gobierno es una idea de las más abyectas que se me ocurren. Desde luego, el premio Montesquieu a la separación de poderes no se lo lleva. Y tampoco consigo comprender que no haya sido condenado, además, por obstrucción a la justicia. Y menos aún que la inhabilitación sea solamente para fiscal general del Estado durante dos años y no para cualquier cargo público y de por vida. Conociendo el paño, no descarto que acaben haciéndolo ministro, delegado de gobierno en Madrid o embajador ante la Santa Sede. Pero, como le dijo un amigo imaginario a don Álvaro, “la verdad no se filtra, se defiende”. Que es exactamente lo que ha hecho el Tribunal Supremo.
(…) Y todo vale también para Óscar López, que ha dicho que “el fiscal general del Estado es inocente, a pesar de lo que diga el Tribunal Supremo”. Si los jóvenes de hoy quieren una dictadura, desde luego la papeleta que mejor les representa hoy es la del PSOE. El miedo a la extrema derecha es un juego de niños al lado del pavor que nos genera este gobierno. Porque las declaraciones de López, además de una irresponsabilidad, suponen de hecho la quiebra del Estado de derecho. Luego lo intentó arreglar diciendo que “si son capaces de condenar a alguien sin pruebas, ¿qué es lo siguiente? ¿Liberar a alguien con todas las pruebas? No lo digo por decir”.
(…) Recuerdo hoy a los abajofirmantes de aquella declaración que hablaba de golpismo mediático. Pues ahí tienen a Koldo, a Ábalos, a Cerdán y a García Ortiz. ¿Dónde está ahora el golpismo mediático? ¿Quiénes son los que mentían?”. José F. Peláez en el “Abc”. Resulta obvio que el publicista Peláez era partidario de que el fiscal general fuera condenado a “prisión permanente revisable” (lo que viene a ser cadena perpetua). Y porque la pena de muerte no está vigente en España…
13.- “Gesto revolucionario”: “Fue un 5-2. Por goleada, con prontitud, sin sentencia y con los votos particulares de las dos mujeres que formaban parte del tribunal, entre ellas la ponente. Y ahora, la incógnita sobre si Álvaro García Ortiz quedará suspendido únicamente como fiscal general del Estado o si además tendrá que abandonar la carrera judicial. En todo caso, la vergüenza de quedar inscrito como primer condenado (que se sepa) en el ejercicio de tal cargo, en la historia de la judicatura española. Con todo el dolor y la indignación del ministro Bolaños.
¿Qué hay cosas peores? Sin duda. Por ejemplo, sin salir de esta semana, la excarcelación de Santos Cerdán, cuatro meses y diecinueve días después de su reclusión, y la nueva cita a Ábalos, la semana que viene, para ver si finalmente es él el que debe entrar en el trullo, según la instrucción va reuniendo pruebas de la profundidad y gravedad de lo corrompido en el asunto Koldo. El número dos que entra por el que sale. Algo que en todo caso no parece afectar al número uno. Al menos a juzgar por la sonrisa de orgullo y satisfacción con la que afronta su caída en el descrédito absoluto en sus comparecencias o en sus declaraciones a la prensa.
Una sonrisa que contrasta con el gesto adusto (no sabría decir si concentrado o avinagrado) de ese mismo número uno en la ceremonia de entrega del Toisón de Oro a la reina Sofía, a Felipe González, a Miquel Roca y a Miguel Herrero Rodríguez de Miñón. Porque sí, ha habido cosas peores, pero también cosas mejores en esta semana de pasión. Como por ejemplo el discurso del rey Felipe en el que ha reconocido en su padre, con motivo de los cincuenta años de la restauración de la monarquía, aquel “gesto político revolucionario” de quienes protagonizaron la Transición”. Carlos Aganzo, ex director de “El Norte de Castilla”.
14.- “El golpe blando”: “El fallo condenatorio del Supremo al fiscal general del Estado ha caído como una bomba sobre el Palacio de la Moncloa. Su onda expansiva ha alcanzado a los círculos de la izquierda judicial militante, que no ha dudado en sumarse a las descalificaciones de brocha gorda de políticos como Öscar López, Pablo Iglesias o Gabriel Rufián.
Pero no me resisto a mencionar el caso de un hombre que se ha convertido en el referente oficial de la izquierda más rancia cuando se habla de tribunales. José Antonio Martín Pallín, magistrado emérito del Tribunal Supremo, se despachó el viernes en “Espejo Público” calificando de golpe de Estado el fallo de la misma Sala en la que ejerció como juez durante 17 años. Entre los jueces y fiscales autocalificados como 'progresistas' ha prendido esa idea. Como el calificativo de ´lawfare´ se les queda corto, han subido un escalón en la gradación política de lo que a sus entendederas ha sucedido este 20N: se trata de un "golpe blando".
La ofensiva contra el Supremo, sobre todo cuando proviene del Gobierno o de dirigentes políticos con cargos institucionales, es grave porque socaba la base del Estado de derecho. Extiende entre la población la desconfianza en la Justicia y abona la idea de que las decisiones de los jueces dependen de su color político. Este será, no lo duden, uno de los grandes legados que dejará Pedro Sánchez para la posteridad. Porque en este caso ha sido él el principal defensor de la idea de que García Ortiz era inocente sin ningún tipo de duda. Ha habido condena, luego los "fachas con toga" lo han vuelto a hacer.
Mi pregunta es: ¿hasta dónde se va a llegar estirando la cuerda? No me imagino lo que dirán los que ahora se rasgan las vestiduras si el hermano del presidente o su esposa resultan condenados. Ellos, que también, como García Ortiz, han sido declarados inocentes por el presidente del Gobierno”. Casimiro García Abadillo, director de “El Independiente”.
15.- “Pedro, acabarás como tu pistolero Álvaro”: “Al Capone jamás penó por los más de 300 asesinatos que ordenó. Le salieron gratis.
Todo su entorno está imputado, condenado o en ese Soto del Real convertido en una franquicia de Ferraz. Empezando por su pentaimputada mujer, a la que aguarda el banquillo en meses o tal vez semanas; siguiendo por su hermanito, al que imputan dos delitos; continuando por sus históricos números 2, Cerdán y Ábalos; y terminando por su estrecho colaborador Koldo García y el hasta este jueves fiscal general.
El drama de García Ortiz es que es un fulano que vomita permanentemente el palabro «sí, señor» cuando recibe una instrucción del caudillo por la gracia de Satanás, Pedro Sánchez. Este pobre hombre con menos luces que un barco pirata no perpetró un delito de revelación de secretos porque sí, sino, más bien, por obediencia debida, se mostró incapaz de decir «no» a una orden que él, en su condición de jurista, sabía perfectamente que era ilegal.
No creo que el marido de Bego muera físicamente de sífilis como Al Capone porque estas cosas ya no se llevan pero sí tengo claro que por mucho que vaya tirando cadáveres por la borda el que al final acabará caminito de Alcatraz será él. Por delito fiscal, por cohecho, por prevaricación, por tráfico de influencias, por organización criminal o por todos ellos a la vez. La suerte de nuestro Al Capone patrio está echada. García Ortiz era sólo el pistolero”. Eduardo Inda, director de “OkDiario, en “La Razón”.
16.- “Gana la ley, pierde el relato”: “Nadie está por encima de la ley. Si se puede extraer algún mensaje de la sentencia que condena al Fiscal General del Estado por un delito de revelación de datos reservados, ése sería. Simple y claro. Que un cargo público, por muy arriba o muy protegido que esté, no puede cometer un delito impunemente. Un mensaje que sería innecesario hacer patente, si no fuera porque el Gobierno y sus satélites estuvieron empeñados en interferir en el proceso judicial que afectaba a García Ortiz e hicieron de la defensa cerrada de su conducta ilícita, un asunto de vital importancia política para ellos. Porque, a pesar de la fuerza de las presiones gubernamentales, de la maquinaria, las maniobras, las trampas y los enredos, se ha aplicado la ley.
No hay que celebrarlo, porque es lo normal. Que la ley se aplique. Que los delitos se condenen. Una normalidad que pone fin a un escándalo, porque un Fiscal General debe perseguir el delito y no cometerlo. La ley es la normalidad frente a la anomalía de un Fiscal General que muta en apparatchik de partido para servirle en bandeja al Gobierno la información reservada con la que lanzar una campaña, otra más, contra la presidenta de Madrid, Díaz Ayuso. La anomalía no es condenar a la autoridad que revela secretos o informaciones a los que tiene acceso y que no deben divulgarse.
Anómalo es acusar al Supremo de “golpismo judicial” y de "interferir en la vida democrática", como hace Sumar, o de querer tutelar y amordazar la democracia, como dijo Sánchez en aparente reacción a la sentencia. En el Gobierno ha causado especial indignación que la sentencia se diera a conocer en el 50 aniversario de la muerte de Franco. Vaya, hombre. En la izquierda dicen ver la condena al Fiscal como señal de una pervivencia del franquismo. Pero lejos de tal delirio, la sentencia da señal de que no se han torcido y pervertido todas las normas e instituciones de una democracia liberal. Ha ganado la ley y han perdido los que no dudan en quebrantarla con el fin de "ganar el relato". Cristina Losada en “Libertad Digital”.
17.- “Es lo que parecía”: “Sí, señores, era lo que parecía. Una verdadera industria de la desvergüenza en la que estaban los tres tenores: Ábalos, Cerdán y Koldo. Diez años de mordidas canjeables por adjudicación de obra pública a empresas como Acciona y otras, con piso franco de Servinabar (la trampa disfrazada de consultoría) en la madrileña calle de Fuencarral.
Las sospechas de lo que parecía se han reforzado con el último informe de la Guardia Civil, que ya está en todas las redacciones porque hasta aquí ha llegado el secreto del sumario del llamado caso Koldo, con Cerdán en libertad provisional, aunque sin pasaporte y con la obligación de comparecer quincenalmente en el Juzgado.
(…) No es detalle menor en la industria del 2 %, pues su implantación coincide con el cuento fundacional del sanchismo (custodia de actas y "banda del Peugeot") y porque el rango de sus primeros actores impide trazar líneas de separación entre Moncloa y Ferraz, entre el Gobierno y el partido.¿Lo sabía el número uno? Se admiten apuestas. El principal partido de la oposición ya ha hecho la suya en sede parlamentaria. En la sesión de control de este miércoles Feijóo ha acusado al presidente de haber llevado la cloaca a la Moncloa. Y la portavoz del PP ha calificado a Sánchez de "farsante".
Su respuesta volvió a ser el "y tú más". O sea, Almería y el escándalo de corrupción que afecta a los responsables del PP en la Diputación de esa provincia andaluza, donde la desvergüenza es la misma pero no el tamaño ni la distancia al número uno de ese partido. Con licencia para recordar la secuencia de "Uno de los nuestros", cuando Robert de Niro monta en cólera porque uno de los suyos lucía un cochazo cinco minutos después de forrarse con un atraco. O sea, como la esposa de Cerdán, la Paqui, respecto a la que los dependientes de El Corte Inglés se preguntaban de donde sacaba para tanto como destacaba”. Antonio Casado, tertuliano del programa “Cuestión de Prioridades” (“La 7” de Castilla y León TV), en “El Adelantado de Segovia” y "El Día de Segovia".
18.- “Una fiera que se devora a sí misma y mata con la mirada”: “Las pruebas de la conversión del Régimen del 78 en catoblepas institucional las tenemos por doquier; pero quizá no haya ninguna tan repugnante como el juicio todavía pendiente de sentencia que acaba de celebrarse en el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Un juicio en el que el acusado es el jefe superior del Ministerio Fiscal; y en el que hallamos fiscales actuando como defensores del acusado, fiscales ejerciendo la acusación popular, fiscales declarando como testigos y fiscales de carrera en el tribunal. ¿Cabe imaginar espectáculo más lastimoso de autofagia?
Pero el catoblepas institucional no se detiene ahí. Mientras el juicio se celebraba, el doctor Sánchez no tuvo empacho en conceder una entrevista para proclamar ´urbi et orbe´ la inocencia del fiscal general del Estado, añadiendo una presión insoportable a los magistrados del Tribunal Supremo, sobre los que previamente había arrojado la jauría de perros de la prensa adicta, que lleva varios meses presentándolos como prevaricadores.
(…) Todo ello para tratar de justificar los atropellos mas inconcebibles, en caso de que la sentencia no sea la que el doctor Sánchez y sus mariachis pretenden. El catoblepas está dispuesto al órdago final, a la autofagia definitiva, si la sentencia del Tribunal Supremo resultase condenatoria. Sospecho que no lo será, para aplacar a la fiera; pero, una vez consumada esa claudicación, la fiera podrá, después de devorarse a sí misma, matarnos con la mirada”. Juan Manuel de Prada, en el “Abc”.
19.- “Cortocircuito en Matrix”: “Si aún no la han visto, les recomiendo que busquen en sus redes sociales la última entrevista-pugilato entre Silvia Intxaurrondo y el secretario general del PP, Miguel Tellado. No es la primera trifulca que tienen, pero ha sido la más ilustrativa de la realidad paralela en la que se ha instalado el aparato de poder sanchista, un espejismo que Tellado supo hacer añicos, respuesta a respuesta.
A Intxaurrondo le acompaña su físico, está magníficamente peinada, maquillada e iluminada y ofrece una imagen de pulcritud y limpieza que en nada se corresponde con el sectarismo atroz y la constante manipulación política que despliega cada mañana. Esa es la realidad paralela en la que viven tantos españoles gracias al formidable aparato de propaganda del sanchismo, el CIS de Tezanos o la propia TelePyongyang y cerrando, a modo de majorettes, las amigas de Ábalos y el personal de las saunas de Sabiniano.
¿Cómo iban a condenarle los jueces del Supremo si Sánchez ya había decretado su absolución? Y así se entiende la feroz campaña que han emprendido contra el tribunal por haber ignorado olímpicamente las consignas del sanchismo. La cara de Pedro Sánchez tras conocer el fallo del Supremo nos invita a prepararnos para lo peor en términos democráticos. Puede indultar a García Ortiz o conseguir que el Constitucional anule su condena; ya lo ha hecho con otros delincuentes, pero no ha podido ganar el pulso institucional que había planteado al Supremo.
Se ha demostrado que las instituciones están por encima del desordenado apetito de poder de un gobernante sin escrúpulos y de su coro de aduladores. Por más manotazos que dé a nuestro sistema de equilibrios y contrapoderes, estos han demostrado ser mucho más sólidos que la deontología de algunos profesionales. Sánchez sabe que está en tiempo de descuento, su mundo matrix está colapsando ante la realidad al igual que Intxaurrondo colapsó ante Miguel Tellado”. Carmen Martínez Castro, en “El Debate”. La autora habla con pleno conocimiento de causa del control gubernamental de la información: fue Secretaria de Estado de Comunicación en los gobiernos de Mariano Rajoy.
20.- “El día que echen a Intxaurrondo, Ruiz, Miro, Cintora…”: “Todavía hoy, veinte años después, se pronuncia el nombre de Alfredo Urdaci y sigue siendo sinónimo de manipulación informativa, tal es la fuerza del rodillo de la izquierda sobre la opinión pública.
Era cierto, sí: Urdaci barría para Aznar y alguna vez se le iba la mano. Pero también es verdad que lo suyo era un juego de niños comparado con lo que hoy se practica en TVE, una televisión pública que nos fuerzan a todos a costear con nuestros impuestos, querámoslo o no, por lo que debe guardar por definición una mínima apariencia de neutralidad. Ha degenerado en un mitin goebbeliano de sol a sol, con rótulos sensacionalistas de parte, tertulianos que son apparatchiks del PSOE y manipulaciones de brocha gorda.
Imagino que cuando Feijóo llegue al Gobierno tendrán un dedo de frente y promoverán el relevo inmediato del insufrible coro sanchista que hoy predica en TVE desde que amanece hasta la medianoche: arenga de Intxaurrondo para el desayuno, sensacionalismo Ruiz para el vermú, el Telediario selectivo para atragantarse la comida, el protegido Miró para amargar la siesta y Cintora con sus risitas sectarias para acabar la tarde. Cierra el día Broncano, el bufón que ha colocado Sánchez a dedo y a precio de oro para opacar al peligroso disidente Pablo Motos; y en las profundidades del 24 Horas, el comisario político Fortes.
La izquierda domina a la opinión pública de tacón. Cayó Mazón. Cayó en solo una semana la consejera de Sanidad andaluza. Cayó la diputada del PP que infló su currículo académico. Pero en el otro lado de la cancha, Ábalos conserva su escaño, Ortiz viste todavía su toga y el factótum supremo de la corrupción, Sánchez, mantiene su colchón en la Moncloa y explica muy seriecito en una entrevista en el Pravda que gobernar sin el parlamento, sin presupuestos y con tu familia, tu fiscal y los jefes de tu partido en el banquillo es lo más natural del mundo en una democracia”. Luis Ventoso en “El Debate”.