miércoles, 5 de noviembre de 2025

PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA

 1.- “La campaña contra Feijóo”: ”Haga lo que haga, Feijóo es malo. Es algo que no se resolverá hasta que llegue a la Moncloa. Nos encontramos ante una ecuación imposible de solucionar. La realidad es que no es más que propaganda. El sanchismo y sus aliados mediáticos han desatado una campaña que se sustenta en que es débil, hace seguidismo de Vox y Ayuso y no modificará la ingeniería social desarrollada por el gobierno socialista comunista. En definitiva, que su liderazgo es inexistente.

Por otra parte, la derecha acomplejada hace un patético seguidismo, como ha sucedido en ocasiones anteriores. Estamos ante un disparate sin fundamento. Hasta que Casado fue apartado de la presidencia del partido, Feijóo era presentado por la armada mediática controlada por Sánchez como un moderado y buen gestor que sería el líder ideal. Es importante remontarse a las campañas que sufrieron Suárez, Aznar o Rajoy. Ninguno era idóneo para un sector mayoritario del periodismo. Los tres sufrieron un nivel de descalificación y ataques similar al que dedican a Feijóo.

(…) Otra pata de la estrategia es criticar la comunicación. No hay más que ver el NO-DO de RTVE para comprobar lo fácil que es comunicar para La Moncloa. Las radios y las televisiones del Ente Público están al servicio de Sánchez hasta un nivel de activismo que es insólito en una democracia.

Ante este escenario dominado por La Moncloa, Feijóo tiene difícil colocar sus mensajes y realizar la labor de oposición. Ante cualquier noticia, RTVE saca a pasear a varios ministros y a los dirigentes de los grupos que apoyan a Sánchez mientras que el centro derecha se tiene que conformar con un nivel informativo bajo. Feijóo es un buen candidato que ganó las generales, las europeas y las municipales y autonómicas. El problema es que la campaña sanchista es implacable, pero fracasará como sucedió con Aznar y Rajoy”. Francisco Marhuenda, director de “La Razón”.

 

2.- “Carnaval en la Villa de París”: “Por unos días no cayó Halloween, lo que habría tenido su gracia porque el juicio de Álvaro García Ortiz parecía una fiesta de disfraces. Apareció él, acusado, disfrazado de Fiscal General del Estado y se sentó en lugar preeminente, como haciendo ostentación de su privilegio: cualquier otro fiscal en su situación habría sido suspendido y estaría en el banquillo.

También fue una buena recreación de su subordinada, Sánchez Conde, que iba ataviada de fiscal cuando en realidad ejercía de bufete particular del acusado. Allí aparecía también alguien fingiéndose Abogacía del Estado, cuando en realidad no pasa de ser un salellas cualquiera.

(…) Esta sería una farsa inocua, excepto salvo para la dignidad de los disfrazados, si no intuyéramos a dónde se dirige el desfile del carnaval. Pretende culminar en una gran fiesta en el Tribunal Constitucional, que debería ser una Sala del Supremo, que es un órgano de garantías y que, durante el mandato de Sánchez, es el montaje escénico de un Tribunal Supremo Plus.

García Ortiz lleva disfrazado de Fiscal General del Estado desde que asumió el cargo y decidió actuar como ministro 23.O algo más bajo en el escalafón. Por eso, lo que en realidad rompió el hechizo de este Mardi Gras ni fue la afirmación que hizo Almudena Lastra tras leer los secretos del novio de Ayuso publicados en la prensa: “¡Has filtrado los correos!”.

La equiparación de la implicación política y, sobre todo, de la responsabilidad en la custodia de los secretos entre un Fiscal General y el jefe de gabinete de una presidenta autonómica es una de tantas estrategias suicidas practicadas por los portavoces de García Ortiz con mala conciencia en las redacciones. Se entiende que, desenmascarados también en ellos, hoy se hayan convertido en los perros de la guerra contra una digna servidora del Estado que sí se viste por los pies”. Rafa Latorre, el de “La Brújula” de la Onda Cero, en “El Mundo”.

 

3.- “Un pulso al sistema”:  “La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para entregar la instrucción penal a los fiscales no podía haberse presentado en mejor momento. Justo antes de que el máximo representante de la Fiscalía compareciera ante el Supremo acusado de revelar secretos en el curso de una operación política diseñada por el Gobierno. Así nadie se llama a error sobre el verdadero objetivo del cambio propuesto. Y por si se despista algún ingenuo se organiza una campaña de señalamiento como brazo instrumental de una derecha empeñada en sabotear los avances de la autodenominada “coalición de progreso”.

(…) Esa resistencia a abandonar el cargo representa un pulso al sistema en su conjunto, cuya protección tiene encomendada en un estatuto orgánico. Su rango no es de fiscal de Sánchez, ni del Consejo de Ministros, sino del Estado, del armazón institucional que estructura, organiza y reglamenta la convivencia de los ciudadanos. Y su misión jurada resulta a todas luces incompatible con la apariencia de parcialidad y más aún con la condición de procesado, ante la que por más que comparezca con la toga puesta no puede hacer valer su rango. Su renuncia no es una opción ética sino un imperativo democrático.

Sucede que tanto él como la autoridad que le nombró saben que esta vista oral no solo juzga la posible comisión de un delito sino el concepto de hegemonía sobre el que se sustenta el sanchismo, para el cual no existe ninguna autoridad jurídica ni política ni representativa capaz de poner límite a su ejercicio: el gobernante, una vez investido, se convierte en el único depositario del poder legítimo y todas las instituciones quedan a su servicio.

 Este esquema autocrático parece relativamente entendible en un dirigente oportunista y advenedizo, pero un funcionario de élite no puede compartir semejante marco mental de populismo primitivo. Por eso García Ortiz no es un reo cualquiera: es el símbolo de un desafío”. Ignacio Camacho en el “Abc”.


4.- "¿No los hay mejores?": “La pregunta, la gran pregunta, es de qué manera un individuo como José Luis Ábalos llegó a la cúspide del partido que sustenta al Gobierno de Pedro Sánchez y con qué méritos fue designado ministro de Fomento, el departamento que manejaba mayor presupuesto de toda la Administración del Estado. Visto lo visto, y también lo intuido, fue como poner al zorro a cuidar las gallinas. Junto a esta lumbrera política siempre aparece el inmarcesible Koldo, un personaje atrabiliario que paso, casi sin solución de continuidad, de portero de burdel a hombre de confianza y persona para todo. Del mismo modo, cabe inquirir por la irresistible ascensión de Santos Cerdán, que llegó a ocupar la secretaría de Organización del PSOE y a ser nombrado negociador con el prófugo Puigdemont en Suiza.

(…) La cuestión no es por qué no hay nivel en la política española actual. Al final tenemos que resignarnos con personajes mediocres sin talla, formación y cualidades. Basta comparar a Miriam Nogueras, por ejemplo, con Miquel Roca o a Aitor Esteban con Xabier Arzallus. ¿Se imaginan que este conjunto de diletantes tuviera que enfrentarse a la redacción de una Constitución. Es para echarse a temblar.

Hay una ministra, al parecer, que se llama Sira Rego a la que nadie conoce por sus actos ni decisiones. Hay otra que responde al nombre de Isabel Rodríguez, que, según dicen, se encarga de la Vivienda, uno de los mayores problemas que tiene planteados el país, quien, a pesar de su inanidad y su inacción, no se ha ido a su casa ni de vacaciones de larga duración a Hawai, cosa que podría hacer porque nadie iba a echarla de menos.

En este país ha sido presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, y es presidenta del Congreso Francine Armengol. La mediocridad no va por ideologías, sino que se extiende como una mancha de aceite por todo el arco parlamentario. No hay nivel alguno”. Antonio San José en “El Norte de Castilla”.


5.- “Fondo y forma de un golpe”: "¿Cómo es posible que el reo entre por la puerta noble del Tribunal Supremo entre aplausos? ¿Cómo justificar que la Fiscalía actúe de segunda defensa del reo togado y la Abogacía del Estado como tercera? ¿Tiene García cuatro defensas, contándose a sí mismo? ¿Por qué parece que se juzgue al instructor? ¿Por qué resulta tan evidente que allí manda el reo García? Son preguntas sin respuesta para el que siga teniendo a España por un Estado democrático de derecho funcional. Son preguntas con respuestas sencillas para quienes sabemos y denunciamos que el Estado democrático de derecho ha sido sustituido en el fondo por una autocracia corrupta, y que con el caso del fiscal general García se abre otro capítulo.

Sucede que el sanchismo está deslizándose por donde no estaba previsto: su autocracia iba a respetar las formalidades de manera escrupulosa mientras socavaba las libertades y derechos de los ciudadanos, la división de poderes, la independencia judicial, el sometimiento de los poderes públicos a la ley y a las resoluciones judiciales, la proscripción de la arbitrariedad, etc. Tenían la desvergüenza, las ganas, el hambre atrasada, la vocación delincuencial y el Tribunal Constitucional, muro último para detener condenas contra la banda de Sánchez.

 Uno está preparado para que los memos colocados en la tele pública por las vías bajas suelten estupideces como esa de que «a García Ortiz lo van a juzgar sin pruebas». No saben lo que es una prueba, no la distinguen de un indicio, lo ignoran todo sobre el procedimiento judicial penal. Vale. Pero cuando la misma idiotez la corean ministros, catedráticos de Derecho y titulares de papel, sabes que es el fin. Con una consigna para lelos echan un pulso al Supremo. De modo que puedes contestarte todas las preguntas del principio. Es un golpe de Estado gradual, largo, tipo rana hervida. El agua está a punto de ebullición”. Juan Carlos Girauta, eurodiputado de Vox, en “El Debate”. Antes de recalar en Vox, Girauta militó sucesivamente en el Partido de los Socialistas de Cataluña, en el PP y en Ciudadanos. Todo un “catador” de partidos…


6.- “El prestigio del cabronazo”: “Me interesó la distinción que ensayó el dimisionario Mazón entre torpeza y maldad en la esperanza de ser recordado antes por la primera que por la segunda. (…) A la derecha en general le cuesta entender la eficacia política del fariseísmo. Todavía hay alguno en provincias que piensa que lo reelegirán por su gestión. Mazón ha sido incompetente en el hacer y en el parecer: bien dimitido está.

En la orilla izquierda sin embargo crece el prestigio social de un maquiavelismo que en España siempre ha levantado pasiones, como bien sabe ese españolazo de caspa y picaresca que es nuestro Pedro. De la fascinación por Don Juan a la burla de Alonso Quijano El Bueno, la sociología hispánica ha reservado honores al taimado y ha despachado con crueldad al pardillo, que es lo peor que se puede ser en este país. Hasta el idioma cobija acentos de inequívoca admiración bajo las referencias al ´hijoputa´, al ´cabrón´, al ´mamonazo´, términos que suenan más a elogio que a insulto. Ahora que baje un calvinista danés y nos explique cómo regeneramos esto sin que nos dé la risa.

Luego está la torpeza estratégica del PP y su manejo autolítico de los tiempos, con Mazón robando foco al primer fiscal general procesado de Europa. Pero mientras la mayoría social y mediática de centroderecha celebra hoy la caída de uno de los suyos por haberse hecho indigno del cargo, al otro lado del muro los socialistas de todas las redacciones apuntalan las ruinas del puñetero Ortiz con la lealtad imperturbable de un clan de la “Ndrangheta”. Y todavía escriben ensayos reivindicando su superioridad moral.

 Mazón habita ya la papelera de la historia. El tipo que demoró la ayuda del Estado a los valencianos con tal de carbonizar a Mazón y obligarle a suplicársela sigue en su puesto”. Jorge Bustos en “El Mundo”.


7.- “Buscando una nueva presa”: La izquierda no le perdonaba a Mazón que continuara en el cargo, pero tampoco que dimita «como lo ha hecho». Hiciera lo que hiciera, estaba condenado de antemano. (…) Para la izquierda «son asesinos», porque son del PP, y habría que someterlos a un linchamiento público o lapidarlos sin juicio. La sentencia la emiten ellos y la ejecuta el pueblo. Eliminado Mazón, buscan ya una nueva presa.

La intervención de ayer del presidente de la Generalitat fue manifiestamente mejorable, porque sobró todo un preámbulo latoso que no aportaba nada, aunque fue claro cuando habló de su responsabilidad, reconociendo que no debió mantener su agenda el día-D, que nunca debió haber permitido «que se generaran bulos por no dar explicaciones», y que se equivocó al no pedir a Sánchez la declaración de Emergencia Nacional, como le propuso Feijóo. Remachando que nunca actuó «de mala fe», y que por eso es importante distinguir «entre un hombre equivocado y una mala persona». Expresión ésta última con la que se justifica, y que le vale igual para lanzar un dardo contra Sánchez.

Pero la izquierda no va a reconocer un solo error. El único culpable fue Mazón, y ahora que ha dimitido comenzarán a decir que tiene que dimitir también Feijóo. Ya han empezado, de hecho, importando bien poco que Sánchez dejara pasar los días sin enviar militares ni guardias civiles a ayudar (Felipe González mandó 10 mil soldados en las primeras 24 horas de las inundaciones del País Vasco, Sánchez 100) o que la Confederación Hidrográfica del Júcar tuviera información en tiempo real de los caudales de los barrancos, y no alertara en la reunión del Cecopi.

Nada de lo anterior justifica la actuación de Mazón, que no estuvo donde debía haber estado, y por eso tenía que dimitir. Pero llamarle «asesino» es un exceso que retrata a quienes lo dicen”. José Antonio Vera en “La Razón”.


8.- “Mazón en casa, Ábalos en la de todos”: A Carlos Mazón se le ha sometido a una campaña inmisericorde desde hace un año para obligarle a dejar su puesto… e incluso algunos, no contentos con su dimisión, pretenden que pague en la cárcel por los 229 muertos de la riada que provocaron las fuertes lluvias de aquel trágico 29-O. Por el contrario, José Luis Ábalos sigue cobrando su salario público como diputado, fumando pitillos tranquilamente en el patio del Congreso, acudiendo a radios y televisiones cada vez que se le requiere… sin que nadie le presione mínimamente para que deje su cargo público a la luz de las cuantiosas pruebas que existen contra él.

Mazón no supo gestionar con inteligencia una catástrofe inédita, pero el delito de Ábalos es mucho mayoraprovechó otro desastre nunca visto, la pandemia, para sacar tajada junto a su banda. Sin embargo, la excitación de algunos indignaditos brilla por su ausencia en este segundo caso. Y no digamos ya en relación al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien desde este lunes está sentado en el banquillo por revelación de secretos pero al que tampoco se le exige que, aunque solo sea por estética, se eche a un lado para no ensuciar más la institución que preside.

Es el cuento de siempre. El tablero inclinado del que hablaba hace años Cayetana Álvarez de Toledo. Da igual lo que hayas hecho. Lo importante es el quién, no el qué. Mazón debe irse a su casa, pero un tal Gallardo, que va a ser juzgado por haber enchufado al hermano del presidente del Gobierno en la Diputación de Badajoz, va a liderar la lista del PSOE en las elecciones de Extremadura sin ningún tipo de rubor.

Dejando a un lado el caso de Pedro Sánchez, que es el auténtico maestro faltando a la verdad, no ha provocado el mismo revuelo que lo de Mazón la mentira en la que la UCO acaba de pillar al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. ¿Le exigirá alguien su dimisión? Pierdan toda esperanza: el carné del PSOE te da derecho a hacer lo que te dé la gana sin que te pase factura. Y así nos va”. Álvaro Nieto, director de “The Objective”. 


9.- “El ecosistema de la cobardía”: Cuenta Agustín Valladolid que el sábado 18 de mayo de 2019, durante un mitin electoral en Alicante, un destacado militante, dejémoslo ahí, de la federación valenciana tuvo ocasión de advertirle en primera persona de que quien era su ministro y secretario de Organización del partido, José Luis Ábalos, había vuelto a las andadas. Volvía a ser el Rasputín que ya era cuando figuraba como un mero edil de Valencia. Todo eso de las putas, el dinero en sobres, Koldo y la larga lista de costumbres noctámbulas, era mucho más que un secreto a voces.

 Avisado quedó de viva voz Pedro Sánchez sobre ese otro Ábalos que no veía o no quería ver. Por tanto, afirmar en el Senado, ante una comisión de investigación, que no tuvo ningún motivo para destituirle hasta 2021 es solo la enésima mentira de un presidente del Gobierno que pretende hacer creer que él era un oasis de inocencia virginal, y que a su alrededor, en su familia, en Ferraz y en el Gobierno, proliferaba porquería que nunca imaginó ni pudo detectar con su confiada, transparente y ejemplar conciencia de demócrata modélico.

 Otro episodio que narra Valladolid. Antes incluso de que Santos Cerdán fuese designado secretario de Organización en sustitución de Ábalos-no-tengo-a-nadie, otro socialista de peso y con amplios conocimientos de los entresijos de la política en Navarra advirtió directa, personal y alarmadamente en Ferraz de que Cerdán y sus servinabares eran un chanchullo con piernas. Nadie hizo nada. Nadie movió un dedo. “Santos no es trigo limpio”. Se sabía y se ocultó. Y además, después, cosas de la vida, fue ascendido a sabiendas a secretario de Organización, es decir, número tres del partido.

Pero Sánchez tiene la virtud de haber creado un ecosistema de la cobardía y un parque temático del engaño masivo en el que todos se miran de reojo con desconfianza, contemplando a su pesar cómo las siglas del partido son arrastradas por el suelo mientras la mentira se perpetúa como única solución”. Manuel Marín, director de “Voz Populi”. 


10.- “CyL: Más nueces que ruido”: “La mayor parte de los lectores de este semanal “Palo Alto” conocen mi procedencia castellana, mi modesta y templada pertenencia a una tierra tan histórica como sufrida, siempre con la mirada puesta en la realidad del territorio más extenso de todas las regiones de la Unión Europea.

He escrito en numerosas ocasiones que la Castilla y León actual nada tiene que ver con aquellos relatos tan magistralmente escritos por el mejor autor literario del siglo, Miguel Delibes. Esta no es la Castilla «envuelta en andrajos que desprecia cuanto ignora…» de aquel enorme poeta sevillano, Antonio Machado, que fue acogido en esta tierra y terminó enamorándose de ella.

Lo anterior enlaza directamente con la realidad actual castellanoleonesa. Hoy, CyL está a la cabeza en una materia tan decisiva como la Educación, la clave de todo. Hoy, CyL es una comunidad donde llegan grandes inversiones para crear empresas pequeñas, medianas y grandes. Por lo tanto, se crea empleo, que no es algo precisamente baladí.

 

Su actual presidente goza del apoyo de una mayoría de ciudadanos de la comunidad y ha ofrecido un pacto a la sociedad para estar en su conjunto entre los tres territorios a la cabeza de España. Ha demostrado saber huir del «ruido», de la bronca, esto es, no querer saber nada de todo aquello que hace estéril y melancólica a la política.

 Dentro de poco, los castellanoleoneses tendrán una nueva oportunidad de demostrar si quieren apuntarse al ruido o las nueces. En esta tierra, el nogal es un árbol que permanece perenne desde hace muchos siglos, adornando nuestros inabarcables campos”. Graciano Palomo en “OkDiario”. 


11.- “Pedro el gafotas”: “Sánchez se apareció con las gafas en la comisión Koldo del Senado a decir que aquello era un circo, aunque hay que recelar de las metáforas circenses porque en todo circo hay un payaso. La cosa es que dijo que aquello era un circo porque no teme encasillarse en el papel de galán que se saca sus tesoros ante las Cortes y el sistema democrático en general. El atrezo de Sánchez eran las gafas como la nariz es del payaso y la camiseta con brillantes, la del trapecista. Las mallas del domador.

 Ahora que Feijóo se quitó las gafas, se las puesto Sánchez, unas gafas de superhéroe con las que quiere hacerse pasar por persona normal, unas gafas como de asesor del PSC o diseñador de interiores catalán que es la única vía que permitirse la izquierda cuando se pone en plan la “gauche champagne” o la “beautiful people”, que era tan española. Por ahí se pretendía escapar Sánchez del gafapatismo y de la gafa aristocrática que queda cerca del monóculo o los anteojos de teatro para ver las óperas del maestro Azagra. Con que atisbara las heridas que dejará el muro, la extinción de la responsabilidad política y la voladura de la verdad como concepto, sería suficiente. Pero Sánchez está cegado.

La gafa pedrista, que es gafa de guapo, como todo en él, guarda un punto de impostura de inspector Closeau, de disimulo o de gafa de disfraz que uno, al quitarse la gafa, se quita también la nariz de pega y el bigote. El hecho de que Sánchez se las pudiera poner o quitar pudiendo leer con o sin ellas concede el punto de fuga que usa bastón sin necesitarlo, el pañuelo sin que refresque y la gafa cuando ve perfectamente. En esa elección más allá necesidad se aparece Sánchez en su depurada actuación, carnavalesca hasta el paroxismo y arbitraria en su vestimenta, adminículos, su identidad. S i uno ahora puede decidir si es un gato o una mexicana de 22 años, a ver porque no iba a autodeterminarse gafotas”. Chapu Apaloaza en el “Abc”. Definitivamente, imposible encontrar en el mercado algún champú capaz de combatir la grasienta capa de caspa acumulada sobre el cuero cabelludo de Chapu. 


12.- “Dos Españas en rumbo de colisión”: El PSOE ha vuelto donde solía, a los prados donde pastó el peor PSOE de los años treinta. Un giro por lo criminal que inició Rodríguez Zapatero en 2004 y que su alumno más dilecto, Pedro Sánchez, pretende culminar en la tercera década del siglo en curso. Todo un genio del mal, que carece de la formación cultural, las virtudes morales, el valor físico y el amor a la patria que constituyen la mochila política de todo líder digno de tal nombre. (…) Sánchez compensa estas graves carencias con una fría determinación para el enfrentamiento, una inagotable capacidad de engaño, una habilidad especial para eludir responsabilidades, una aptitud sobresaliente para dividir a los ciudadanos en dos bandos enfrentados. Un peligro cierto para una democracia herida de muerte.

La alianza entre la izquierda y la derecha nacionalista es letal para España, porque se asienta en la premisa de que a esa mitad de España le sobra la otra media. A este nuevo Pacto de San Sebastián le sobra la derecha, ergo hay que demonizarla, arrinconarla y aislarla tras gruesos muros (el "muro" del que hablaba Sánchez) de forma que no pueda volver a gobernar, no vuelva a ocupar el poder. La excusa es un VOX que contamina al PP y lo convierte en la misma cosa. El grito es "que llega la ultraderecha".

Un clima de enfrentamiento civil recorre el país y se manifiesta en cada una de los acontecimientos que depara la actualidad. Tal que en esa especie de funeral masónico que el Gobierno organizó en Valencia para remachar el último clavo del ataúd en el que de cuerpo presente yace Carlos Mazón como único responsable de la devastadora riada. Una encerrona en toda regla, un acto canalla diseñado al detalle para que sucediese lo que sucedió y de la forma en que sucedió. Con fría precisión de cirujano. Todo huele a tierra quemada. Las viejas Dos Españas parecen navegar en claro rumbo de colisión”. Jesús Cacho, director de “Voz Populi”.

13.- Resignificar: el poder de cambiar las palabras para cambiar la historia”: El Valle de los Caídos no necesita resignificación, sino comprensión. Su existencia no es una ofensa ni un dogma, es un hecho que pesa tanto como la historia que lo levantó. Por eso, a mi juicio, es un error creer que la justicia histórica se alcanza borrando lo que incomoda, porque lo que realmente sucede es que los pueblos que se avergüenzan de su pasado se vuelven vulnerables.

La memoria colectiva no se trata ni se cura con retoques semánticos, sino con una madurez que rara vez se logra desde el poder. Porque el poder, por naturaleza, tiende a la manipulación del relato, tanto, que incluso algunos gobiernos -como el que sufrimos ahora los españoles-pretenden ser intérpretes del pasado; pero cuando se arrogan la tarea de “resignificar”, lo que realmente hacen es apropiarse del alma de la nación. Entienden que quien controla el significado del pasado, controla el marco del futuro.

(…) El Valle de los Caídos, con toda su carga trágica, podría ser -si hubiera generosidad- un lugar de reconciliación silenciosa. Pero esa reconciliación exige grandeza, y la grandeza no cotiza en el mercado político actual. Para algunos es más rentable mantener la herida abierta y tensionar a la población. “Resignificar” es, en el fondo, una forma de no asumir, de no perdonar, de no cerrar el duelo que la historia nos dejó sin cicatrizar. En definitiva, es decirnos qué debemos pensar, cómo debemos sentir y de qué manera debemos recordar. Es la política del relato, que sustituye el debate por la emoción y la historia por la versión.

(…)  El Valle de los Caídos, con todo lo que representa, no necesita una nueva palabra, sino un nuevo temple, un nuevo talante, una nueva actitud. Y ese temple solo aparecerá cuando la política deje de jugar con la memoria y empiece, por fin, a respetarla”. Javier Gómez Darmendrail, exdiputado del PP en el Congreso durante varias legislaturas (1989-2011), en “El Adelantado de Segovia”. Vas y les cuentas, Darmendrail, a las familias de los presos republicanos que picaron piedra en Cuelgamueros que el Valle de los Caídos es un lugar de reconciliación… “Con toda su carga trágica, podría ser”, dice.


14.- “Cuando la democracia es un circo”:  “Ese ´circo´ al que se refirió el presidente Sánchez, en una muestra más de su irrefrenable desdén autoritario, para hablar en la Comisión de Investigación del Senado sobre su implicación en el caso Koldo. Circo o ´máquina de fango” al más puro estilo Superbigote Maduro, como si las notas a la contestación del interrogatorio se las hubiera escrito el mismísimo José Luis Rodríguez Zapatero. Todo con una cuidada escena de gafas de quitar y poner, risas y sonrisas burlonas y una actitud de perdonavidas que ha hecho vibrar de orgullo y satisfacción a los propios, y encolerizarse hasta el límite a los ajenos.

 En eso es en lo único que tuvo razón el interrogado, en que la presunta comisión se convirtió en un circo de tres pistas desde el primer momento. Con él como payaso blanco, rodeado de augustos senadores, en el centro de la carpa. Empezando por el maestro de ceremonias, el insólito Eloy Suárez, sobrepasado desde el primer minuto, y continuando prácticamente sin excepción por el resto de señorías que participaron en la farsa, lo mismo los del emplasto de gobierno como los funambulistas de la parte contratante de la otra parte, con especial acento en el fenómeno de Miranda de Larra, que en ningún momento se supo si iba en serio, si se había tomado algo antes de entrar en la sala Clara Campoamor o si simplemente se vio desposeído de su dignidad por la soberbia interpretación de Sánchez de su papel de pierrot en triunfo. Todo ello adobado con las palabras, como en un tablao, de los senadores socialistas, percutiendo con aprobación cada ocurrencia de su líder.

(…) Nada, en todo caso, que arrojara ni el más pírrico rayito de luz sobre lo que se venía a averiguar: la implicación de Pedro Sánchez sobre la retahíla de corruptelas de Koldo García Izaguirre, José Luis Ábalos y/o Santos Cerdán, más allá de lo “puramente anecdótico” de su relación con el primero”. Carlos Aganzo, ex director de “El Norte de Castilla”.


15.- “Armaos de paciencia (hasta los dientes)”: “¿Qué más se puede decir? Ha tratado uno de decirlo de todas las maneras, semana tras semana. Toda la putrefacción política: de la amnistía a la penúltima obscena claudicación a los nacionalistas. Y aquí seguimos, sin poder salir de este bucle kafkiano, como los personajes de “El ángel exterminador”, la película de Buñuel. Al paso que vamos, el que acabará exterminándonos a todos será PSánchez. Qué bien dicho está eso de “armarse de paciencia”. Sólo armado de paciencia podrá uno resistir los desatinos a los que se nos obliga a asistir a diario, cada día más desquiciados: que MNogueras, con Puigdemont expulsado de clase por delincuente y siete miserables votos, se crea con derecho a repetir curso al Pp , que ganó las elecciones, ha sido el último esperpento.

 Y tú, igual, ¿cuántas veces no habrás leído ya lo mismo, a mí y a tantos, sobre esa corte de los milagros macarrónica? Parafraseando la famosísima frase de Tolstoi: los grandes políticos, tan escasos, lo son cada uno a su manera. Su grandeza es única. En cambio, los políticos mediocres son todos parecidísimos: mentirosos, miserables, narcisistas, degenerados, truhanes, impostores. Lee uno a Plutarco y piensa: está hablando de este tiempo, de ti, de mí, de cada uno de nosotros. “Después, viendo que la República, de sedición en sedición, amenazaba con precipitarse en la mera dominación de uno solo, consagró de nuevo su vida al estudio y a la meditación”.

 Hasta que alguien venza en las urnas a ese hombre que desearía gobernar sin urnas, como gobierna sin presupuestos, sin parlamento y sin vergüenza, está uno tentado a encerrarse en la meditación y el estudio, tal como de Cicerón predica Plutarco, a la espera de un Sila (que tampoco está claro que acabe llegando)”. Andrés Trapiello en “El Mundo”.


16.- “El show de Pedro”: "Para poner en apuros a un morlaco como Pedro, que ha hecho de la mentira su razón de ser, que vive en la impostura, en la construcción de relatos, en el falseamiento de los hechos, hay que estudiar mucho, leerse los sumarios de arriba abajo, no dejar ni un resquicio para que un escapista profesional tome las de Villadiego y, sobre todo, prepararse las preguntas para que sirvan para desenmascararlo sin posibilidad de huida.

Creo que tanto PP como Vox dirigieron más sus interrogatorios a convencer a su propia parroquia de la épica de sus ataques, con preguntas tan adornadas que terminaron siendo vagas e inconcretas, a las que se agarró el interpelado para no contestar a nada: no me consta, no lo sé, no lo recuerdo. Bien aleccionado, evitó dar contestaciones directas para no pillarse los dedos y caer en contradicciones que luego le pudieran perseguir. Por eso, y porque decir la verdad le hubiera perjudicado.

De una pregunta directa como la que le hizo la senadora de UPN, María del Mar Caballero, salió una de las respuestas que dieron una clave interesante: el presidente cobró dinero en efectivo de su partido. ¿Cuánto? No lo sabemos. Pero lo cobró cuando el PSOE aconsejaba dejar de usar dinero líquido. Ahí no quiso mentir porque sabe que saldrá.

 Realmente, Sánchez acudió a divertirse al Senado. Allí un personaje como Pedro solo podía ir a pasarlo bien, a estrenar gafas nuevas, a reírse del personal, a distraer al respetable. No está acostumbrado a que le pongan en aprietos, así que la salida era tomarse a pitorreo al personal, sacar a pasear a Ayuso, al narco, la Gürtel.

La comisión del Senado ha sido un acto fallido y el argumento más aplastante para aquellos que abominan de las comisiones de investigación en el Parlamento, plataformas más para la propaganda y para llenar tertulias y columnas como esta que para servir al conocimiento de las oscuras habitaciones del poder. Si esta era la bala de plata de la oposición, bala perdida”. Mayte Alcaraz, contertulia de “Cuestión de Prioridades”, programa de “La 7” de Castilla y León TV, en “El Debate”.

 

17.- “Las gafas del diablo”: Llegó sonriente y bamboleante, ese estilo de chulo de billares que tanto le agrada y que le caracteriza. Se sentó con parsimonia, depositó en la mesa una carpeta desbordada de folios (de los de verdad), el móvil y, oh, atención, también unas gafas. ¿Pero usa gafas el presidente? Nunca se había mostrado en público con lentes. Quizás por coquetería o porque no las necesitaba. Aunque el desarrollo de esta mañana de la comisión Koldo demostró que, en efecto, le han hecho mucha falta. Porque el presidente del Gobierno no ha visto nada de cuanto ocurría en su partido y en su gobierno estos siete años. No se ha enterado de nada, no ha olido una. A ciegas.

Se puso las gafas (al parecer marca chic) y acto seguido, escupió sobre el Parlamento. "Esta es la comisión de la difamación, esto es un circo". De eso se trataba, de destrozar la investigación de la Cámara Alta sobre la corrupción del PSOE mediante el viejo recurso de arrojar un titular podrido a los perros de presa. "Un circo". Ya está. El desarrollo de la liturgia apenas ofreció novedades. Sánchez se prodigó en las respuestas propias de un culpable. "No me consta, no recuerdo, no que yo sepa, eso no es cierto, a mí que me registren".

 A punto estuvo de incurrir en una verdad cuando casi se le escapa que su campaña de las primarias del pucherazo se financió con el dinero de las saunas de su suegro q.e.p.d. Pero tampoco. No tuvo constancia. Todo esto, mientras se carcajeaba de Alejo Miranda, el esforzado senador que alineó Feijóo para acotar al virtuosismo escapista. No lo logró.

Este formato de la comisión es absurdo. Por más que apretara Miranda, lo que hizo con enorme esfuerzo y tesón a sabiendas de que se trataba de un empeño inútil, el presidente recurría a su viejo truco de irse por las ramas o refugiarse en el novio de Ayuso. Y cuando peor se ponía la cosa, hablaba del ordenador de Génova, a de la Gürtel, o de Rato y hasta a Pablo Casado”. José Alejandro Vara en “Voz Populi”.

 


 18.- “Llorar juntos a nuestros muertos”: “La izquierda española se ha demostrado una experta manifiesta en utilizar las tragedias como carnaza política. Todo hacía pensar que una desgracia como la dana de 2024 sería, antes o después, motivo de manoseo sectario como lo fue el Prestige o el 11-M, y la confirmación estuvo en el ´funeral laico´ de Valencia -si es laico no es funeral y si es laico no es funeral- al que acudieron los Reyes y en el que se desbordó la floración de la campaña organizada para culpar de todo a Carlos Mazón. Mazón es culpable como la Rusia de Serrano Súñer desde el balcón de Bellas Artes. Culpable de que lloviera, de que tronara, de que no previera tal cantidad de agua, de que los barrancos estuvieran sucios, de que se organizaran riadas, de que no se avisara desde la CHJ, de que no llegaran las ayudas urgentes, de todas las pérdidas materiales, y, por supuesto, de todas las muertes.

 Poco importa que se sepa a ciencia cierta que, de haber estado en su despacho o en el Cecopi, todo se habría producido de la misma forma: habría llovido igual, se habría desbordado el barranco igual y, desgraciadamente, habría muerto las personas que murieron porque falló todo el sistema de avisos y alertas. No porque Mazón estuviera comiendo, sino porque se concatenó un error tras otro.

(…) La brutal campaña de demonización desembocó en la acusación de “asesino” al presidente de la Generalitat valenciana, como si él personalmente le hubiera quitado la vida a cada una de las víctimas, ante el regocijo de la izquierda presente y de todos los correveidiles con disfraz de periodistas que van multiplicando los mensajes (muchos de los que han ensayado ese grito una y otra vez, suelen ser aquellos que jamás han calificado de asesinos a los auténticos asesinos que hemos tenido entre nosotros a lo largo de estos años). Carlos Herrera, el de “Herrera en COPE”, en el “Abc”. Hay que tener cuajo, don Herrera, para intentar exonerar a estas alturas a Mazón de su responsabilidad política (y pronto veremos que penal) por no alertar a tiempo a la población de lo que se le venía encima.

 

19.- “Golpe de Estado”: “A Sánchez no le hace falta entrar en el Congreso como el general Pavía o como el teniente coronel Tejero para lograr un efecto similar, multiplicado por los efectos longevos.

(…) Basta con tener la desvergüenza de forzar una investidura a sabiendas de que la suma solo es viable si el presidente acepta ser cómplice de una insurgencia anunciada y, cuando se rompe la aritmética por la imposibilidad de culminar todas las concesiones delincuenciales en el tiempo y la forma elegidos, mantenerse en el poder contra el Parlamento.

Lo que Sánchez perpetra en estos momentos no merece otra calificación que la de golpe de Estado, al conculcar el principio fundamental de que no se puede gobernar sin mayoría parlamentaria y agarrarse al vacío legal de que el poder constituyente no previó la posibilidad de que un presidente en esta situación se atrincherara: la cuestión de confianza, que le obligaría a dimitir si no renueva el respaldo de una mayoría simple que ya no tiene, es potestad presidencial en exclusiva. Y la moción de censura traslada la responsabilidad a un tercero que alguien decente debe saber que es suya.

Sobra, una vez más, con tener las dosis suficientes de impostura, desparpajo, codicia e indecencia para aferrarse al poder, despreciando la evidencia de que ejercerlo en esas circunstancias conculca los fundamentos de la democracia, paraliza el funcionamiento del país, fractura la convivencia, eleva la crispación y secuestra la voluntad popular; todo con el objeto de mantenerse a cualquier precio y conservar mejores escudos para el tétrico futuro judicial que le espera a su partido, a su familia y tal vez a él mismo.

Dado que la justicia tiene sus tiempos, garantías y procedimientos y que la respuesta parlamentaria es insuficiente en contextos desconocidos como éste, solo cabe esperar una reacción social masiva, pacífica y sostenida que haga insostenible la continuidad de un auténtico parásito. España, en fin, necesita su Revolución de los Claveles para echar a un 'okupa' sin frenos”.  Antonio Naranjo, conductor del programa “El análisis: Diario de la Noche” (“Telemadrid), en “El Debate”.


20.- “Solo se salva el Rey”:  “Sánchez, más astuto y ya conocedor de la hecatombe, ha quedado retratado en su miserable cálculo de sacar ventaja de la tragedia y no prestar el socorro inmediato a la población como estaba en su mano hacer y no quiso hacer. Dejar a las gentes en el más horroroso abandono fue una verdadera canallada y la huida miserable de su responsabilidad como gobernante de toda la nación, un estigma que debería perseguirlo para siempre.

 A su cobardía, demostrada palpablemente en Paiporta y en la inasistencia al funeral por las víctimas, se une la cicatería mendaz en las ayudas y la sucia y ventajista jugada de montar lo de ayer y aparecer, blindado eso sí, como el salvador que no solo no fué sino que impidió al Ejército poder ejercer de inmediato tal papel. Todo ello muestra su verdadera calaña para todo aquel que quiera mirar y el sectarismo no le impida ver.

Si ha de salvarse alguno de la cúpula institucional el único en merecerlo es el Rey. Y la reina también. Solo ellos dieron prueba de estar a la altura de lo que su posición y deberes les obligan a estar. Solo don Felipe y doña Letizia, con su comportamiento mantuvieron la dignidad y con ello la del Estado. Los demás, no.

Porque uno a uno, organismo a organismo, responsable a responsable, han quedado todos encenagados. Desde el anterior presidente, Ximo Puig, que impidió las obras necesarias en el barranco del Poyo supuestamente, menudo sarcasmo, para salvar la huerta; la Aemet, cuyo clamoroso fallo, de rebajar el nivel de alerta y dar la tormenta por pasada y marchándose hacia Cuenca, fue el principio y causa de los demás; la Confederación Hidrográfica del Júcar, inútiles en su misión de vigilancia y nada diligentes en avisar de la brutal subida y de los males que podía ocasionar el citado barranco, y hasta la propia juez que ha asumido la instrucción del caso que parece tuerta a la hora de solo ver tachas por un lado y exculpar a toda prisa lo que también aflora por el otro costado. Todos han quedado encenagados

Vamos, que no se salva ni Dios en este pestilente barrizal”. Antonio Pérez Henares, director de Publicaciones del grupo Promecal (Méndez Pozo), en “El Debate”. 


21.- “Internacionales”: En mi opinión, las dos vicepresidentas actuales del Gobierno están más sonadas que las maracas de Machín, pero no por ello hay que concederles el beneficio de la psicopatología de la vida cotidiana cada vez que sueltan alguna siniestra gilipollez. Que los medios hablen de lapsus a propósito de la frase “queda gobierno de corrupción para rato”, proferida por la vicepresidenta en sede parlamentaria, encubre una concesión estúpida o un proceso de intenciones gratuitamente benigno. Es obvio que la Díaz, dentro de su habitual estado cognitivo de conciencia alterada, no solo tiene la certeza de formar parte de un gobierno corrupto, sino que se siente muy feliz por ello. Convencida de estar en lo que el lamebotas ministerial canario del Puto Amo ha llamado, esta semana “el lado bueno de la Historia” (asombrosa y original innovación del mantra “el lado correcto de la Historia”, utilizado por el resto de la banda), la susodicha pirada ha lanzado su frasecilla a la cara de la oposición para que quede clara su convicción de que es preferible el más corrupto gobierno de la de la izquierda a la alternancia democrática, y que por eso no abandonará a su señorito.

(…) Hay que empezar a tomarse en serio estas aparentes melonadas de la izquierda. Cuando los socialcomunistas acusan a la oposición de no tener humanidad están diciendo exactamente lo que se dice: que la derecha no forma parte de la humanidad del género humano. Y es que para la izquierda no hay otra humanidad que la de la Internacional que toque en cada momento. “El género humano es la Internacional”, así concluye la murga que siguen berreando en sus saraos sociatas y comunistas.

Hoy toca la Internacional altermundialista, surglobalista, woke, yihadista, antisemita y antioccidental que Perico Saunas se ofrece a liderar”. Jon Juaristi en el “Abc”. (El autor de lo anterior fue director del Instituto Cervantes durante el gobierno de José María Aznar).


22.- “Gracias, Señor”: "Hace mucho tiempo, cuando empezaron a publicarse las noticias sobre los dineros que circulaban sin control por el PSOE, cuando se puso en cuestión la cátedra de Begoña Gómez sin cumplir los requisitos necesarios y el presidente de Gobierno se tomó los famosos cinco días de reflexión sobre su futuro político y personal, Sánchez decidió mantenerse al frente del Gobierno porque, responsable él, tenía que salvar a España de la ultraderecha; y hace mucho tiempo -el tiempo se hace muy largo cuando suceden tantas y tan inquietantes noticias- que personas que conocen muy bien a Sánchez y han tenido relación muy cercana con ellos, cuentan que no vale equivocarse: en ese matrimonio, en esa familia, es Begoña Gómez la que marca las pautas a seguir. Es ella la que se pone firme cuando su marido duda o muestra signos de abatimiento.

Y su actitud hace pensar que efectivamente gran parte de las decisiones que toma Pedro Sánchez están condicionadas por el rumbo que le marca Begoña Gómez. Ella es la clave de que algunas de las iniciativas del presidente de Gobierno jamás las tomaría el presidente de un Gobierno democrático, que sabe que entre sus principales obligaciones está rendir cuentas ante los ciudadanos.

Cualquiera que lea la prensa extranjera además de la española, comprueba que nuestro país ha bajado muchos puntos. Y si no ha bajado más es porque el jefe del Estado, dentro de las limitaciones que marca la Constitución -que sigue escrupulosamente- es un hombre que pone el nombre de España en lo más alto. Está donde debe estar, donde se le necesita, sea en una reunión internacional de máximo nivel a la que es invitado, o acude a dar el abrazo que necesitan los afectados por una tragedia. 

Cuando algunos nos desesperamos ante un gobierno que no tiene como prioridad España y los españoles, nos reconforta que haya un hombre para el que la prioridad es, siempre, España y los españoles”. Pilar Cernuda, contertulia de “Cuestión de Prioridades”, programa de “La 7” de Castilla y León TV, en “The Objective”.


23.- “Flotemos”: “La flotilla propalestina, comandada por terroristas de ETA y otros personajes de diverso pelaje ideológico (cuyos postulados necesitan el enfrentamiento ciudadano, su carencia de medios de supervivencia y alteraciones en la percepción cultural de la existencia de sus bases sociales) han protagonizado una pasarela flotante, plácida por otra parte, más allá de solicitar el acompañamiento de un buque de la Armada para su (innecesaria) seguridad.

 Quizá pudieron emprender un camino en defensa de los derechos de la mujer afgana… A ver qué tal les recibían los talibanes. O acudir a Ucrania. Pero no, se me olvidaba, que a los ucranianos la izquierda les recomienda que se rindan. A los palestinos no, porque de su dolor (tan injusto, qué duda cabe) obtienen réditos políticos impagables.

 El caso es que la performance acuática (entiendo que no contaminante para las aguas que han atravesado) ha evidenciado uno de los vectores en los que la izquierda mejor se maneja, aunque el resultado efectista ya va colando menos. El del exhibicionismo de la bondad, que por histriónico siempre sugiere una intoxicación -raramente reversible- de soberbia, elemento catalizador necesario para seguir postulando su (impostada y calculada) superioridad moral.

 Esta flotilla ha supuesto la continuación de las algaradas frente a la Vuelta Ciclista, cuya cabeza coordinadora también atendía a la filiación de un etarra, tesorero, pero etarra a fin de cuentas. Estas iniciativas vienen a sacar de su aburrimiento a unos gudaris que echan de menos el crimen bajo excusa política, pues la naturaleza criminal no es tan fácil opacarla, ni quiera con los buenos sueldos públicos que cobran muchos por ejercer de representantes e instituciones democráticas.

 (…) Como imagen comercial bien podían haber pintado en sus naves una serpiente marina. Y como eslogan, Flotemos”. César Mata en “El Norte de Castilla”.


24.-“El estribillo del verano”: “No es algo que OK Diario, La Razón ni La Gaceta, sino que lo reconoce hasta el supersanchista ´Eldiario.es´ de Ignacio Escolar: "La frase no es nueva: se escucha ya desde hace un par de años en estadios de fútbol, en manifestaciones y, últimamente, también en conciertos y eventos multitudinarios". Se refieren, claro, al cántico "Pedro Sánchez, hijo de puta", que entonaron con máximo entusiasmo los asistentes a la sesión del DJ Juan Magán en la discoteca Fitz de Marbella.

(…)  No es cosa de un solo artista. Escenas parecidas ocurrieron en conciertos del artista urbano J.C. Reyes, de los raperos Natos y Waor o en el festival Reggaeton Beach de Tenerife. Los jóvenes españoles han virado con fuerza a la derecha,  el antisanchismo como bandera, pero la moda del estribillo de verano no es solamente cosa de los chavales. Una multitud intergeneracional también coreó "Pedro Sánchez, hijo de puta" a finales del pasado mes de julio para celebrar el arranque de las fiestas de Tudela.

(…) Seis guardias civiles han tenido que dedicarse hace poco a borrar la frase escrita en la arena de la playa más cercana a La Mareta, donde Sánchez pasa sus vacaciones. El presidente está bunkerizadoaunque le ha debido llegar el runrún.

(…) El redactor de ´Eldiario.es´ atribuye en sus textos esta oleada, cómo no, a la malvada ultraderecha, con su creciente apoyo de los chicos jóvenes. La realidad es que basta acercarse a un bar de polígono, poner la oreja en el metro o echar un vistazo a redes para confirmar que hoy somos mayoría los que queremos que se marche el presidente. Si hay que decirlo en barras, tuits y discotecas es porque el gobierno ha copado y comprado la mayoría de espacios donde mantener un debate. Ya se queda corto "Me gusta la fruta". Esta crisis no pueden pararla ni las tribunas de Iván Redondo, ni los fichajes de Juan López ni las medias verdades de Silvia Intxaurrondo”.Víctor Lenore en “Voz Populi”.

elblogdepedrovicente@gmail.com