Hastiada de que sus continuas denuncias internas vengan
siendo completamente ignoradas, la
Junta de Personal de los Servicios Centrales de la Administración Autonómica
ha denunciado ante la
Fiscalía de Valladolid un amplio catálogo de actuaciones
presuntamente delictivas perpetradas por la actual ADE (Agencia de Innovación,
Financiación e Internacionalización Empresarial) y el conglomerado de
empresas satélite que han acabado integrándose en la misma dentro del proceso
de reestructuración de la llamada “Administración B”.
lunes, 22 de diciembre de 2014
lunes, 15 de diciembre de 2014
La indolencia de la Junta ante el desplome demográfico
Mientras Mariano Rajoy y su gobierno ya no se conforman con presumir de la incipiente
recuperación macroeconómica y han decretado directamente el fín la crisis,
hemos conocido en los últimos días el último padrón de población, que, en el
caso de Castilla y León certifica el desplome demográfico de esta comunidad autónoma.
lunes, 8 de diciembre de 2014
10.053 parados más en plena "recuperación" económica...
Cuanto más
se aproxima la aprobación de los Presupuestos de Castilla y León para 2015 -que
el PP sacará adelante en solitario a mediados de mes- más en entredicho quedan
las ficticias bases sobre las que se han elaborado. La tozuda realidad no se compadece con esa inflada previsión de crecimiento, nada menos que
del 2,1 por ciento, que da pie a unas cuentas de la lechera
trufadas de descarado electoralismo.
lunes, 1 de diciembre de 2014
Abocado a presentarse, Herrera entra en campaña
Seis meses después de las elecciones europeas,
el pasado viernes se reunía por fin el comité ejecutivo autonómico del Partido
Popular de Castilla y León. Y oido el discurso de Juan Vicente Herrera, no lo hacía para realizar una autocrítica
sobre el batacazo electoral sufrido por el PP en dichos comicios, ni tampoco
sobre el creciente descrédito ciudadano del partido que gobierna. Lo hacia para insuflar
ánimos a sus alicaídas huestes, cargando contra los socialistas -que les han
negado cualquier credibilidad en materia de regeneración democrática y lucha
contra la corrupción- y también contra Podemos, cuya irrupción infunde en el PP de Castilla el temor a un vuelco electoral con el que hasta ahora nadie contaba.
lunes, 24 de noviembre de 2014
Cortina de humo para escurrir el bulto
A raíz de las elecciones
europeas del pasado mayo, el Partido Popular vio en peligro su mayoría absoluta
en gran parte de los ayuntamientos que gobierna y anunció, sin contar con
nadie, una reforma del sistema electoral que garantizara las Alcaldías al
candidato de la lista mas votada. Se trataba de cambiar en el último cuarto de
hora del partido unas reglas de juego vigentes desde 1979, ello con el
exclusivo y descarado propósito de conservar a toda costa su actual cuota de poder municipal
ante eventuales y legítimos pactos de otras fuerzas políticas.
lunes, 17 de noviembre de 2014
Y todavía dan lecciones de buen gobierno...
Tras el sobresalto de la “operación Púnica”,
en torno a la cual ha tratado de colocar una especie de cordón sanitario, el
gobierno de Juan Vicente Herrera ha
recuperado su agenda habitual, volcada en estos momentos en maquillar los
demoledores efectos sociales de los recortes presupuestarios aplicados durante
los cuatro últimos años. Pieza al servicio de esa estrategia son los artificiosos
Presupuestos de la Comunidad
presentados para 2015, unas cuentas cuadradas a martillazos que recrean una
realidad virtual con la que el PP pretende minimizar el fuerte desgaste
electoral de sus nefastas políticas. Un proyecto presupuestario al que la
oposición ha presentado más de 1.600 enmiendas parciales, de antemano
destinadas a ser pasadas por el implacable “rodillo” de la mayoría
parlamentaria del grupo popular.
lunes, 10 de noviembre de 2014
¿Transparencia? Dime de qué presumes...
El golpe de
efecto de las comparecencias “exprés” de los nueve consejeros de la Junta para informar sobre
los contratos adjudicados a la principal empresa implicada en la “operación Púnica”
tenía un segundo objetivo. Además de tratar de desmarcar al gobierno autonómico
de esa trama corrupta, ese aparatoso despliegue parlamentario intentaba rodear
de verosimilitud al Proyecto de Ley de Transparencia y Participación Ciudadana
de Castilla y León aprobado el día siguiente por el Consejo de Gobierno. Un proyecto legislativo prácticamente vacío de contenido que no tiene otro objeto que el de disfrazar
el alto grado de opacidad y oscurantismo con el que actúa el gobierno de Juan Vicente Herrera.
jueves, 6 de noviembre de 2014
Primarias en ambiente enrarecido
Mientras el
PP de Castilla y León mantiene aparcada cualquier decisión sobre sus
candidaturas municipales -bastante tiene con capear el temporal de la
“operación Púnica”, cruzando los dedos para que no salte el cordón sanitario
aplicado en la Diputación
leonesa- los socialistas afrontan a lo largo del mes de noviembre el proceso de
primarias que completará su plantel de candidatos a las principales alcaldías
de la comunidad y consagrará a Luis
Tudanca al frente del cartel socialista a la presidencia de la Junta.
lunes, 3 de noviembre de 2014
La impostura de pretender hacer de la necesidad virtud
“¿Qué he
hecho yo, que no hayan hecho otros, para merecer esto?”. Esta es la pregunta
que, en la soledad de su celda de la cárcel de Navalcarnero, probablemente se
esté haciendo Marcos Martínez Barazón
una semana después de que agentes de la Guardia Civíl irrumpieran en la Diputación de León
proceder a su detención y posterior puesta a disposición judicial.
lunes, 27 de octubre de 2014
El expolio de las Cajas (XXVIII): ¡A buenas horas mangas verdes!
La
indignación social causada por la rapiña de los antiguos responsables y
dirigentes de Caja Madrid ha extendido la sombra de la sospecha al conjunto de
las antiguas cajas de ahorro víctimas de la apropiación política indebida que
las condujo a la quiebra. En Castilla y León, como en toda España, se ha puesto
la lupa sobre la posible existencia de “tarjetas black” como las de Caja
Madrid, convertidas en símbolo de el expolio sufrido por las antiguas entidades
de ahorro.
lunes, 20 de octubre de 2014
Las heridas sin restañar ensombrecen el arranque de la era Tudanca
Tras dotarse de un nuevo líder respaldado por
la mayoría de la militancia, el congreso extraordinario del PSOE Castilla y León estaba
llamado a cerrar filas en torno a una nueva dirección encargada de “resetear” el
partido, recuperar su credibilidad y articular una verdadera alternativa de
gobierno. A escala autonómica, a Luis
Tudanca le tocaba, le toca, afrontar los mismos retos que Pedro Sánchez, con la dificultad
añadida de tener que soldar la fractura interna arrastrada por los socialistas
de la comunidad.
jueves, 16 de octubre de 2014
Un Presupuesto para la recuperación... electoral del PP
¿Es posible al mismo tiempo rebajar los
impuestos, aumentar el gasto disponible de las Consejerías y reducir el déficit
público? Sobre el papel, constituye una misión imposible en una coyuntura económica que tiende
claramente hacia el estancamiento. Pero en mayo de 2015 hay
elecciones autonómicas y, con la que está cayendo, el PP no podía presentarse a
ellas con nuevos ajustes presupuestarios que siguieran diezmando los servicios
esenciales que presta la Junta
de Castilla y León.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)