En el último trimestre de 2018, momento de
presentar y tramitar los Presupuestos anuales de cada comunidad autónoma, el
gobierno “zombi” que entonces presidía Juan
Vicente Herrera decidió incumplir esa obligación. Echó mano de una serie de
excusas, tales como que los datos manejados por el
ministerio de Hacienda no eran fiables o que no estaban claros los límites de
déficit y endeudamiento, para justificar su decisión de prorrogar las mismas cuentas
para el año siguiente, el 2019 que ahora concluye.
![]() |
Juan Vicente Herrera y Pilar del Olmo |
Pero
ocurría que Herrera, al no presentarse en mayo a la reelección, tenía fecha de
caducidad y debió pensar que para lo que le quedaba en el convento no le
merecía la pena tamaño esfuerzo. Y si el presidente había decidido pasar de
nuevos Presupuestos, no iba a ser la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, que ya andaba postulándose como candidata del PP a la alcaldía de Valladolid, quien iba a tratar de convencerle de lo contrario. El resultado fue que el gobierno
“zombi” aprobó el 27 de diciembre un decreto prorrogando los Presupuestos de
2018, que a fecha de hoy siguen en vigor y en vísperas de una segunda prórroga
que ha de producirse antes del próximo 31.
![]() |
Igea y Mañueco durante un pleno de las Cortes |
Una omisión sin excusa posible.- El hecho de que tampoco haya nuevos
Presupuestos Generales del Estado no constituye excusa alguna para dejar en
suspenso los de las comunidades autónomas. Acaba de aprobar los suyos Andalucía,
donde Vox ha vuelto a proporcionar al PP y C´s los votos necesarios para
que salieran adelante. En los próximos días lo hará Galicia, que ya fue una de
las comunidades que aprobó sin problemas los de 2018. Y la inmensa mayoría de
los Parlamentos autonómicos tienen previsto hacer lo propio en las próximas
semanas, registrando por cierto todas ellas incrementos presupuestarios que
oscilan entre el 3 y el 5 por ciento.
![]() |
Carlos Fernández Carriedo |
¿Qué motivos han llevado al gobierno Mañueco a
incurrir en esta dejación de funciones? ¿Se habrá querido evitar que la
negociación interna entre PP y C´s tensara la cuerda de las relaciones
entre los dos partidos coaligados? ¿O
será que, como los Presupuestos les obligaban a retratarse políticamente han
convenido seguir prorrogando los anteriores y con ello ocultar sus planes,
incurriendo en el mayor atentado que cabe infligir a la transparencia política?
¿Qué otra cosa más importante tenía que hacer la consejería de Economía y
Hacienda que dirige Carlos Fernández
Carriedo?
Sea como
fuera, esta injustificada carencia de Presupuestos constituye una manifiesta
irresponsabilidad política, ya que causa un grave quebranto a la situación
social y económica de Castilla y León. Mantiene bajo mínimos la inversión en nueva obra pública e
impide implementar nuevas políticas y planes de choque para afrontar los
acuciantes problemas de la comunidad, que, a lo que se ve, para la Junta no lo son tanto.
![]() |
Germán Barrios |
¿Qué
medidas está adoptando la Junta
para combatir esta sangría demográfica que nos sitúa en cabeza de la “España
vaciada? Hasta ahora ni siquiera se había tomado la molestia de constituir ese
comité de expertos que en el plazo de un año (punto 78 del acuerdo de
gobernabilidad PP-C´s) debía realizar un diagnóstico con propuestas de
solución.
Pero ahora resulta que el consejero de Empleo, Germán Barrios, responsable de la política demográfica, ha reconocido la obviedad de que lo que sobran son “diagnosis” y lo que hace faltan son medidas. Y dice que piensa presentar nada menos que 187, que no sabemos si serán las mismas que figuraban fracasada Agenda dela Población o serán de
nuevo cuño, en cuyo caso toparán con el señalado problema de la carencia de
Presupuestos. De la recuperación del Plan de Convergencia Interior destinado a
corregir los desequilibrios territoriales internos, ya ni hablamos.
Pero ahora resulta que el consejero de Empleo, Germán Barrios, responsable de la política demográfica, ha reconocido la obviedad de que lo que sobran son “diagnosis” y lo que hace faltan son medidas. Y dice que piensa presentar nada menos que 187, que no sabemos si serán las mismas que figuraban fracasada Agenda de
![]() |
Faustino Temprano |
Tampoco deja de ser ciertamente sorprendente
que la oposición parlamentaria no haya criticado esta escandalosa dejación de
funciones en la que incurre la
Junta al no presentar Presupuestos para 2020. Ni PSOE ni
Podemos ni ninguna de las otras minorías del grupo mixto han exigido el
cumplimiento de dicha obligación. Tan solo el secretario de UGT, Faustino Temprano, ha advertido de las negativas consecuencias que puede
tener para el empleo y las políticas sociales una segunda prórroga
presupuestaria tan injustificada como injustificable.