1.- ¿No es cierto que los dos representantes socialistas en la Mesa de las Cortes, Ana Sánchez y Diego Moreno, se habían comprometido a poner sus cargos a disposición de la Ejecutiva autonómica que encabeza Carlos Martínez semanas antes de la famosa “pillada” del pasado 26 de marzo? ¿Y qué hay de cierto sobre que el portavoz del grupo parlamentario popular, Ricardo Gavilanes, sondeado entonces sobre dichos relevos, señaló que el PP se inhibiría en la votación para cubrir esas vacantes de modo que el PSOE pudiera mantener su representación?
6.- ¿Es cierto que, cuando ni siquiera han comenzado formalmente las negociaciones sobre la renovación de las denominadas
“instituciones propias de la comunidad”, el PP ya ha vetado al incombustible José
F. Martín (Jotaefe para sus amigos) como candidato socialista
a formar parte del Consejo de Cuentas?
7.- ¿Ha renunciado definitivamente el consejero de Cultura a interponer las querellas judiciales anunciadas en su momento contra el poeta Luis García Montero, el ministro Óscar Puente y el todavía portavoz socialista en las Cortes, Luis Tudanca, a raíz de un artículo del primero que denunciaba los antiguos lazos de Gonzalo Santonja con el entorno de ETA? Tudanca le espetó el otro día en el “mausoleo” que todavía está esperando esa querella. Ya se sabe que una cosa es anunciar querellas y otra presentarlas: Santonja anunció las referidas a mediados de noviembre de 2023, encargando su elaboración jurídica al ilustre letrado burgalés Juan García-Gallardo Gil-Fournier (Ga-Ga sr.).
PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA (o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)
1.- “De mopongos y mopongorías”: “O mopongo el mundo por montera begoñera. Aclaremos, primero, la deposición del titulito que suena a cachondeo, a mala imitación de las misteriosas bandas sonoras, que, según los espiritistas, salen de los hondones del yacimiento de Atapuerca. Pues ni lo uno ni lo otro (…) Proviene, directamente, de la sanchunez más imperiosa y profunda, que hace del lenguaje una experiencia mística, una voladura intergaláctica, un klínex absorbente y cosquilleante que recoge la basura espacial del mundo y de las galaxias colindantes.
(…) El palabro tiene autora y pertinente registro en la SGAE: doña
Marichusma Montero, vicepresidenta y ministra de Hacienda del gobierno Sánchez,
que, según los rumores, ya tendría plaza reservada en el sillón M de la RAE,
que dejó vacante Carlos Bousoño.
(…) El intento anticonstitucional de cargarse la presunción de
inocencia, y a cargo de la moponguera Marichusma, ha sido un mondongo tripero
de dimensiones pantagruélicas.
(…) Solo un sectarismo mopongoaberchalista, como el sanchuno, se ofusca
con el fracaso de una política universitaria que no es para todos desde el
momento que excluye a quienes no piensan o atracan como ellos.
(…) Huelo que al tirano se le está poniendo la misma cara de Pinochet
cuando declaraba en el Canal 22 de Miami esa mopongohijoputez: “Me considero un
ángel. Reflexionando y meditando, soy bueno. No tengo resentimientos, tengo
bondad. No me considero un dictador, sino un ángel patriótico”. Vamos, que
tenemos un mopongo tyrannosauros rex que se pone el mundo por montera
begoñera”. Antonio Piedra, el sempiterno e inmarcesible director de la fundición “Jorge Guillén,
en “El Mundo de
Castilla y León”. Ya lo reconoce de
entrada el propio autor: una deposición.
(…) Esta brillante maniobra
viene gestándose de manera evidente desde el pacto de De Gaulle con los rusos
en Baden-Baden y supuso la integración del mayo francés -unos pibes asaltan la
residencia de las chicas- en anuncios de refrescos que te vendían rebrandings
de marcas de coches deportivos en los qaue unos albinos mutilados y no binarios
queman sujetadores.
Esta no la vimos venir porque andábamos
tocando la pandereta de la renovación sobre las renovables y preguntándonos si
“les galles violaben a les gallines” y hablando con la ´e´ como si todos
fuéramos de Luanco. Aquella izquierda “antinuklearra” que era tan familiar en
ni niñez -unos tipos simpaticotes de un movimiento que mato al ingeniero José
María Ryan para cerrar Lemóniz- debe de estar dando palmas, se lanzan por los
gráficos de desplome de las bolsas como si fueran toboganes y peroran en clase
de Monedero que el imperialismo yanke venía en “El Rey León”. Chapu Apaloaza en el “Abc”.
(…) ZP tiene, además, una
familia tan vistosa como la de Sánchez. No por las parientas, que Sonsoles es
mucho más discreta que Begoña, y no tenía negocios en La Moncloa. Pero Zapatero
tiene dos hijas. No es de olvidar la foto de Zapatero con aquí su señora y las
dos góticas que han criado entre los dos, en compañía con los cuatro Obama y la
primera dama. Hay que recordar a esas dos elementas, cuya foto de
preadolescentes en la portada de “Diez Minutos” motivó una airada carta de sus
padres, invocando el derecho de las niñas a su intimidad. Los anfitriones
mostraban una sonrisa algo alelada, en plan “nos han perdido el respeto porque
somos negros”. Zapatero se jactó ante Rosa Díez, cuando ésta todavía era
socialista, de que Laura, la mayor, “es muy de izquierdas, más que yo”. “¿Y la
pequeña?”, le preguntó ella. “Alba es muy guapa”, le contestó el padre,
orgulloso.
Pues bien, la roja y la guapa
crearon una empresa a la que pusieron por nombre Whatefav y con ella se están
poniendo las botas (no las Martens, sino las metafóricas) asesorando a los
países con los que su padre tiene tratos, pongamos que hablo de la Venezuela
madurista y de la empresa china Huawei, que es tanto como tenerlos con Xi
Jinping. Papa no es, en sentido estricto, un político con buenos contactos en
Venezuela y China. Es más bien un comisionista de esos dos regímenes”. Santiago González en
“El Mundo”. Sonsoles y Begoña, “las parientas”; las hijas de Zapatero, “esas dos
elementas…”.
4.- “(In)justicia sanchista”: “Aprovecho que aún refresca, e incluso cae algún que otro chaparrón torticero, para quemar viejos códigos penales en la chimenea de Quinta de Tierz. Procelosos textos procesales. Envejecidos de modo prematuro, en coetánea derogación de modos y tramites en el parto de Bolaños y su Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Más allá de la obligatoria firma de Sánchez como colofón del texto normativo, el apartado II de su Preámbulo bien pudiera haberse extraído de uno de los sermones que el personal de su servicio en La Moncloa escribe y deletrea al esposo de Begoña, la cuñada del músico apesebrado en tierras pacenses.
(…) La Ley impone, además de
paciencia en su lectura (que recomiendo como método de inducción al sueño,
contando por ejemplo cuántas veces pone jueces y juezas, por ejemplo)
mecanismos para intentar (casi forzar) acuerdos previos a la vía
jurisdiccional. Y un complejo entramado de posibilidades sobre quien paga o no
las costas judiciales. Un sutil escenario intimidatorio que pretende forzar
acuerdos, al margen de su encaje en la legitimidad de derechos y obligaciones.
Vamos, que puedes tener la razón, acabar reconociéndola un Tribunal y pese a
todo salir perdiendo. (In)justicia sanchista 100%.
La norma tiene de calidad de un karaoke cuando
canta un amigo con un pedal descomunal. Y promete escenas conciliadoras y de
mediación tan tiernas, lúbricas, apasionadas y desconcertantes que el programa
“First Dates” va a parecer la teletienda. Ahora sí, la justicia es a la
justicia sanchista como la música es a la música militar. Tralarí. Y mientras
tanto, me cuentan, han visto llegar a la presunción de inocencia sola y
borracha a casa. De momento, no veo ninguna disposición adicional, derogatoria
ni pumpidatoria que imponga su exclusiva aplicación a los familiares de
Sánchez, que esos sí merecen la presunción”. César Mata en “El Norte de Castilla”.
5.- “Admirada Lola Herrera, por esto votan las mujeres a Vox”: Decía mi admirada Herrera que le «interesaba hablar de la vejez desde el teatro porque somos unos marginados los viejos». Un mensaje universal, interesante, acertado y profundo. Pero era imposible que se quedara ahí. Como muchos de sus compañeros, tenía que demostrar su progresismo impostado y su intolerancia con los que no tienen su pensamiento único. Y profirió una pregunta retórica: «¿Por qué votan a Vox las mujeres? Votan contra ellas mismas, contra sus propios derechos».
(…) Nunca he entendido qué
mecanismo mental les hace a ciertos personajes del espectáculo creer que a los
demás nos interesa lo que piensen o que pueden verter su bilis sobre
potenciales clientes de su arte. Almodóvar, Bardem, Víctor Manuel, Toledo o
Tosar son maestros en la materia. Pero ser una actriz sublime, como Lola
Herrera, no le da derecho a sentar cátedra con media docena de clichés
comunistas a insultar a media España que ha archidemostrado en las elecciones
que no traga el hipócrita discurso pijoprogresista.
Defienda el teatro doña Lola, a los mayores, a su soledad no deseada y a esa formidable profesión que consiste en olvidarse del ser íntimo para asumir la vida de otros y emocionar al mundo. En eso usted es una reina. No lo estropee. No quiera verse frente a un Mario de pensamiento distinto arengando sobre el mismo ataúd”. Maite Alcaraz en “El Debate”. Ahora resulta que el feminismo de Lola Herrera responde a "un progresismo impostado", se basa en "clichés comunistas" y reproduce el "hipócrita discurso pijoprogresista"... Pues nada Mayte, ánimo en tu afán de analizar los vertidos de bilis...