martes, 22 de abril de 2025

Villalar, inmune a políticos necios e/o impostores

 Inmune a las arremetidas de políticos necios y/o impostores. En 2026 se cumplen 50 años de la primera concentración ciudadana en Villalar de los Comuneros. Medio siglo, que se dice pronto. Y si algo ha quedado meridianamente acreditado en tan apreciable periodo de tiempo es que la celebración del 23 de abril en la villa comunera aguanta como los juncos de las lagunas que, aunque diezmadas, han sobrevivido a las tropelías urbanísticas perpetradas al rebufo del desarrollismo franquista.

 Aquel Villalar del 76, convocado al grito de “Libertad, amnistía y Estatuto de Autonomía”, nos regaló la iconografía de la Guardia Civil montada a caballo disolviendo a unos centenares de regionalistas entre los que se encontraba uno que años después ostentaría el cargo de gobernador civil. Y no fue degenerando, como aquel banderillero de la cuadrilla de Juan Belmonte. Se trataba de un catedrático de Historia, el salmantino José Luis Martín, que junto a su añorado colega Julio Valdeón y al hispanista francés Joseph Pérez, rescataron para la democracia los valores de la causa comunera.

Demetrio Madrid en Villalar de los Comuneros
 Desde entonces, la concentración de Villalar ha conocido todo tipo de vicisitudes. Alcanzó su máximo esplendor a finales de los 70, cuando se cifraron en alrededor de 200.000 los asistentes. Durante el gobierno de Demetrio Madrid se institucionalizó, de suerte que el presidente de la Junta celebraba el día acompañado en la campa por varios presidentes de otras comunidades igualmente socialistas. Paralelamente, las Cortes aprobaron la ley que declaraba  la fecha del 23 de abril como fiesta oficial de la Comunidad Autónoma.

Pero en 1987 llegó a la presidencia José María Aznar, quién, aprovechando unos lamentables incidentes que ese año habían teñido de luto la fiesta comunera, decidió desvincular a la Junta de la celebración de Villalar, convocatoria que asoció a extremistas de todo tipo, incluidos algunos filoetarras. Eso sí, no contó con el apoyo de su socio de gobierno, el CDS de Adolfo Suárez, para derogar la fiesta del 23 de abril y desplazarla al 30 de mayo, día de San Fernando, como a él le hubiera gustado. Lo que sí hizo fue instaurar una celebración de la festividad oficial del 23 de abril de forma itinerante por las nueve capitales de provincia, con la entrega de los premios Castilla y León como elemento central de la efemérides. Sus sucesores al frente de la Junta, primero Jesús Posada y después Juan José Lucas, respetaron esa fórmula sin hacer acto de presencia en Villalar ningún 23 de abril.

 Como quiera que, pese al repudio del gobierno autonómico, la cita en Villalar se mantuvo año tras año respaldada por la izquierda política y social, el resultado del invento aznarista fue la disociación entre la celebración oficial y la convocatoria popular. Así hasta que 15 años después, con Juan Vicente Herrera en el Colegio de la Asunción, el PP decidió poner fin a esa anomalía aviniéndose a crear la Fundación Villalar, institución residenciada en las Cortes llamada a partir de entonces a devolver la institucionalidad a la celebración comunera.

Lucas y Mañueco en una imagen de 2011
  Con ese respaldo, más material que otra cosa, discurrió el 23 de abril en Villalar hasta que Ciudadanos, merced al pacto alcanzado con el PP para investir presidente de la Junta a “Fonsi” Fernández Mañueco, se hizo con la presidencia de las Cortes y entró en el gobierno autonómico. Nueva arremetida contra la fiesta de la comunidad de la comunidad que no se recordaba desde la rancia etapa aznariana. Con la excusa de que los de Albert Rivera llevaban en su programa electoral la supresión de los múltiples “chiringuitos” creados en la Administración Autonómica, el presidente de las Cortes, el indocumentado Luis Fuentes, la emprendió contra Villalar anunciando su propósito de suprimir la Fundación que llevaba su nombre, al tiempo que, muy ocurren él, se refirió a la fiesta del 23 de abril como el “día de San Ikea”.

Fuentes no tenía potestad para cargarse la Fundación y no pudo hacerlo al carecer del apoyo necesario en el seno del Patronato, pero asestó un duro golpe a la misma, consiguiendo suprimir la palabra Villalar de su denominación y desvinculándola todo lo posible de la fiesta oficial del 23 de abril. Y ello, que ya hace falta ser necio, cuando se aproximaba la celebración del V Centenario de la revuelta comunera, conmemoración que no tuvo más remedio que asumir la desnaturalizada Fundación. A todo esto, en lugar de suprimirlos, Ciudadanos copó con afiliados y amiguetes todos los “chiringuitos” que pudo, que por cierto ahí siguen más o menos tal cual.

A pesar de todas esas puñaladas traperas, año tras año, contra viento y marea y en cifra estabilizada en torno a los 20.000 asistentes, la celebración de Villalar seguía celebrándose con toda normalidad, incluyendo la visita semiclandestina a primera hora de la mañana del presidente de la Junta, primero Herrera y después Mañueco.

Carlos Pollán, presidente de las Cortes

 Como no podía ser de otra forma, la última embestida contra este símbolo de la comunidad de Castilla y León ha corrido a cargo de Vox, que se hizo con la presidencia de las Cortes, y por ende con la de la Fundación, a través del pacto suscrito con el PP a cambio de permitir que Fernández Mañueco volviera a ser investido presidente. Era difícil empeorar la nefasta gestión (a todos los niveles) del trepa Fuentes, pero su sucesor al frente de las Cortes, el leonés Carlos Pollán, lo ha conseguido (tanto respecto al 23 de abril como al deterioro general de la institución parlamentaria).
Y en lo que respecta a Villalar, actuando con evidente mala fe, retirando este año a escasas semanas del 23 de abril el apoyo económico que prestaba a la convocatoria, que era el único lazo que unía a la antigua Fundación con la celebración popular en la campa comunera, a la que Pollán jamás ha asistido ni puñetera falta que hacía.

Un último golpe bajo y rastrero que no ha conseguido su objetivo, ya que la Junta ha tratado de limpiar su mala conciencia haciéndose cargo de la aportación suprimida desde las Cortes. Al alcalde de Villalar, Luis Alonso Laguna, habría que dedicarle un monolito en la campa en justa compensación por todos los ninguneos, desaires y zancadillas que ha sufrido, con infinita paciencia, a lo largo de sus dos etapas al frente del consistorio comunero.

 Por si todo lo anterior fuera poco, pese a lavarse la cara supliendo el apoyo retirado por Pollán, a última hora el PP ha aprovechado la muerte del Papa Francisco para hacer de las suyas con una interpretación totalmente sui generis del luto oficial. ¿Cómo se explica que, en aplicación de dicho luto, se suspenda el acto institucional de entrega de los premios Castilla y León y esa misma noche se celebren los 12 conciertos programados en las principales ciudades de la comunidad a coste sospechoso de inflado por parte de nueva Fundación (chiringuito de libro) creada por la Junta?

Luis Alonso Laguna, alcalde de Villalar de los Comuneros

 No tiene explicación y abona a su vez la sospecha de que la Junta ha suspendido dicho acto para ahorrarse el bochorno vicario del paro convocado por los trabajadores de “Castilla y León TV”, el canal autonómico privado subvencionado a toda pastilla por la Junta a mayor gloria de Mañueco y su gobierno. Y de paso, para rematar la jugada, “Fonsi” se ahorra este año el incordio de su visita semiclandestina a Villalar el 23 de abril, cosa muy de agradecer, eso sí, por los medios de comunicación obligados a prestar cobertura a su madrugadora presencia.

En fin, lo dicho al principio: por fortuna, la celebración del 23 de abril en Villalar está inmunizada contra los necios e/o impostores que parasitan las instituciones autonómicas. Si no fueran tan estúpidos, después de casi medio siglo habrían dejado de ser tan contumaces.


PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA  (o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)


1.- “Espectáculo dantesco”“Estos abalorios con tenderete dan pie para que examinemos, levemente y des la óptica literaria y dantesca, el talón de Aquiles de un pontificado que ha tenido como política experimental al peronismo montonero -del montón- con una medicación que aplicó Francisco en 2023 con éxito populista: la “misericordina”. La misericordia de Dios, como atributo divino según Santo Tomás, quedó reducida a una fruslería populista: a una cajita de 5 euros la unidad. Por algo parecido, Dante colgó en el Infierno a su gran enemigo, el papa Bonifacio VIII.

(…) El orden de las cosas en el pontificado de Francisco ha estado fielmente conectado a las ideas mas soñadoras y pegadizas de una redención cantarina: como si fueran el Credo o el Cristo de Palacagüina en versión cubana de Elsa Baeza. Aquí se acabó el incienso y la mirra, y la imaginación deja tiritando al Evangelio y al dogma, porque Jesús no es más que un “Cristo obrero”, que no quiere ser carpintero como su padre, sino que “quiere ser guerrillero” como el Che.

De este soniquete revolucionario a la praxis más francisquista, que no franciscana, en sus manifestaciones más polémicas, apenas hay un paso, unos acordes sinfónicos. Por ejemplo, cuando afirmó que “no hay terrorismo islámico”, que “los comunistas son los que piensan como los cristianos”, o cuando de viaje a Cuba visitó a Castro en su casa como “misionero de la Misericordia y de la ternura de Dios”. Por todas estas razones tan venales, Dante mando a su contemporáneo Clemente V al Infierno sin remisión por ladrón y cómplice de asesinato”. Antonio Piedra, el sempiterno e inmarcesible director de la fundición “Jorge Guillén, en ”El Mundo de Castilla y León”.

2.- “Villalar, o Garibaldi”: “Cuando tuve la curiosidad, hace ya unos años, de palpar directamente lo que allí se producía se entremezclaron algunas sensaciones ya anotadas en otros lugares tiempo atrás: feria medieval de medio pelo, romería de santurronería laica, festival de la panceta… Nada que simbolizara el orgullo de una sociedad que luche por mejorar, por alcanzar algún tipo de excelencia. Una vulgaridad con banderas que izaban la simbología cuya traslación ideológica impulsó las mayores matanzas en la humanidad.

 (…) Y, claro, lo políticamente correcto debe ser decir que allí se da cita el espíritu de nuestras gentes. Será el de algunos, pero si la comunidad avanza no es, precisamente, por la media aritmética cognoscitiva, de esfuerzo y de valores democráticos (de los de verdad) de personal que a granel se congrega. Salvando, como siempre, excepciones. Al igual que aquel torero que llegó a gobernador civil, según su propia expresión, “degenerando”, la festividad de Villalar prosigue su camino lento pero seguro, de contaminación partidista, ideológica, como ejemplo de las leyendas de posverdad tan de consumo en la actualidad.

 Quedará como concentración propicia para completar la colecta de la taberna Garibaldi. Un parque temático para nostálgicos de lo que nunca sucedió”. César Mata en el “El Norte de Castilla”.

3.- “Puente, un pendenciero en la Corte de Sánchez”“Este corrosivo abogado, alcalde de su tierra durante ocho años, llegó a la política nacional por la puerta grande un día de septiembre de 2023, cuando Pedro Sánchez quiso humillar a Núñez Feijóo mandando al político pucelano a responderle en su fallida sesión de investidura. Ese día los españoles le pusieron cara, voz e improperio. Ese día pasó de represaliado del presidente, que le cesó por su escaso éxito como portavoz del partido, a ser su brazo armado, el insultador oficial de jueces y periodistas, el campeón mundial de tuits. Con él iban a temblar los fachas, pero lo único que temblequea es el tren de la bruja, que es lo que parecen los ferrocarriles españoles desde que él ocupa esa cartera.

(…) El presidente consideró que su barriobajera locuacidad sería la mejor manera de reducir a la nada al líder popular. El exalcalde de Valladolid se erigía así en el mejor exponente de la tonalidad color hormiga de la ética y estética del Gobierno. Aquella tarde, «el quebrantahuesos» —como le llaman sus correligionarios— dejó la quinta fila del grupo, adonde le había mandado el presidente por ser un mal portavoz de Ferraz, para labrarse un puesto de pendenciero en el Consejo de Ministros. Intuía el exalcalde que el que propaga odio contra la España que no vota a Sánchez gana plaza en el olimpo pedrista.

(…) El Sálvame de Jorgeja por fin tenía un correlato pagado con dinero público, con un tuitero-ministro con ganas de agradar al jefe. Mientras, de los marrones de su Ministerio siempre echa balones fuera. El problema de los trenes es culpa, en el florido verbo de Puente, de una conspiración universal en la que participan Franco, Aznar, Rajoy, el medioambiente, las subcontratas, los actos vandálicos, los suicidas y la meteorología”Mayte Alcaraz en “El Debate”.

4.- “Balas y votos”“Lo que no ha conseguido la reiteración de mentiras y añagazas del presidente español han estado a punto de lograrlo los 31 millones de balas que Grande-Marlaska ha tenido que devolver por el procedimiento de urgencia a los proveedores israelíes. Muchas balas para tan pocos votos como requiere el sostenimiento insostenible de un Gobierno en eterna contradicción. Incluido el sarcasmo de anunciar que ni un solo euro del gasto en armamento se va a deducir del presunto estado de bienestar que gozamos.

“Bullets” o “Ballots”, balas o votos, como se titulaba aquella película de 1936 dirigida por William Keighley en la que, curiosamente, veíamos a Humphrey Bogart hacía de malo y a Edward. G. Robinson de bueno. Una historia sobre la degradación política y el recurso de las armas cuando la corrupción se generaliza y termina por atropellar a todos. No acabamos de aprender”. Carlos Aganzo en ”El Norte de Castilla”.

5.- “Confesión general (sobre los papas)”.- “Bergoglio no era humilde, hacía exhibición de humildad”. Interesantísima la entrevista de Maite Rico a Loris Zanatta en ´El Mundo´. El señor Zanatta, historiador de la Universidad de Bolonia, ha escrito un libro sobre el PP, ha estudiado sus discursos y encíclicas, sus sermones y audiencias, ha estado a la mira todo su papado, y ha concluido muy desalentadoramente que Bergoglio era un farsante. Alguien que decía una cosa y hacía otra. Que fungía de progresista y era un reaccionario vergonzante, muy partidario de levantar muros entre pobres y ricos, entre el olor a oveja y la higiénica Ilustración. Aquellos a los que les arredran las tonterías aseguran incluso que ha sido un Papa revolucionario (abracadabra). Concluye el señor Zanatta que la idolatría que Bergoglio ha desatado en la izquierda más reaccionaria de Italia le parece "hipócrita y ridícula" y confiesa que le "asquea".

 De los Papas, y más hoy en día, todo el mundo tiene una opinión porque nos hemos acostumbrado a verlos y oírlos a diario. De no saber que ese hombre de aspecto bonachón y al final algo perlático era el Papa, pensaríamos que es un cuñado más. Cuánto ha hablado (¡y sobre todo con quiénes!). Le gustarían los pobres y la pobreza, pero no de palabras”.  Andrés Trapiello en el “El Mundo”. 

6.- “El asquito de los yolandos”“Sánchez va de sobresalto en sobresalto hasta el abismo final, que no estará en 2027 ni mucho menos, pero tampoco pasado mañana. Tranquilos todos, el paraíso social comunista no acabará de forma tan rápida.

(…) La extrema izquierda quiere que salgamos de la OTAN, que cerremos las bases americanas y que no gastemos un euro en reforzar nuestra defensa. Mucho menos gastarlo en empresas de la pérfida Israel y tal y tal. Es una opción legítima.

(…) Lo que no queda legitimado, no obstante, es formar parte de un Gobierno que, en su conjunto colegiado, se conduce con reglas absolutamente contrarias: ni quiere salir de la Alianza, ni echar a los americanos, ni quedarse sin reforzar la seguridad, aunque sea con planes fuleros llenos de trampas que ya veremos lo que tarda la OTAN en denunciar convenientemente. Si uno cree lo contrario, como vehementemente han expresado los ministros de Sumar, uno debe irse del Gobierno. Adiós muy buenas. Nos veremos en la calle. Pero no lo hacen, ya que la mullida moqueta del poder les resulta asombrosamente acogedora. Son las famosas contradicciones cabalgables a las que se refirió en ocasiones Pablo Iglesias, que al menos está fuera de la Administración dirigiendo un partido político desde su taberna de Lavapiés. Los yolandos, en cambio, vociferan excitados por lo que consideran una afrenta a sus principios, pero no renuncian a nada…de momento.

Sánchez está tranquilo porque sabe que esa no es su principal vía de agua. No piensa llevar leyes al Parlamento, con lo que no se expondrá a que le derroten sus propios socios, pero la apisonadora lenta de la Justicia se aproxima amenazante abarcando asuntos que, a diferencia de la cohetería del aquí expuesto, sí nublan su sueño y perturban su legendaria resistencia. Tic, tac”. Carlos Herrera, el de “Herrera en la Cope, en el “Abc”. 

7.- “Sumar, la perrita faldera de Sánchez”“En la entrada de la sala del Consejo de Ministros no se podría poner el típico letrero que vemos en muchas casas con la frase “Cuidado, perro peligroso”, porque la coalición Sumar no es más que la perrita faldera de Sánchez. Muy lejos aquellos tiempos en los que el presidente del Gobierno aseguraba que no podría “dormir tranquilo con Podemos en el Consejo de Ministros”. (…) El ejercicio despótico del poder es el mejor orfidal que puede utilizar un político como él. No hay nada que pueda perturbar su sueño y menos aún su socia de coalición. Es cierto que en alguna ocasión intenta marcar terreno, pero sin ningún éxito porque no conozco ningún medio de comunicación o periodista que se tome en serio a Yolanda Sánchez y sus colaboradores.

(…) He de reconocer que resulta entrañable escuchar al coordinador de IU, Antonio Maillo, o al secretario general del Partido Comunista, Enrique Santiago, plantear la posibilidad de abandonar el Gobierno. Es algo parecido al ladrido de una perrita faldera pidiendo un huesito a su amo. Haga lo que haga Sánchez, no harán nada. (…) Sumar seguirá siendo una perrita faldera que acepta las cesiones a los independentistas, el gasto militar y los atropellos al Estado de Derecho. (…) No pasa nada por hacer trilerismo con las cuentas públicas para sacar esos miles de millones o gobernar sin presentar los Presupuestos Generales del Estado, mientras los dirigentes de Sumar tengan buenos sueldos y despachos. Sánchez se compró una dócil perrita faldera y puede dormir tranquilo tras escuchar a Maillo, Santiago o Díaz”. Francisco Marhuenda en “La Razón”. (El mismo día en el que se publicaba esto Sánchez cedió ante el envite planteado por Sumar... Como augur, Marhuenda no tiene precio).

8.- “Pedro Sánchez y Francisco Franco.-  “Algo muy grave ocurre en nuestra democracia cuando los letrados del Senado detectan que una proposición de Ley del PSOE que pretende modificar el derecho de asociación para ilegalizar instituciones como la Fundación Francisco Franco es ilegal. Y lo es porque atenta contra cinco derechos fundamentales recogidos en la Carta Magna. Es decir, el PSOE sanchista ha conseguido lo inimaginable: que quien se puede acoger a la Constitución es la Fundación Nacional Francisco Franco y quien la viola es el Partido Socialista Obrero Español. Verdaderamente insuperable. Y esto según los letrados del Senado, que son un cuerpo profesional sin una adscripción ideológica concreta. Esta proposición de ley flagrantemente inconstitucional según los letrados del Senado ha sido aprobada en el Congreso de los Diputados con la vergonzosa abstención del Partido Popular.

 (…) Todo parece indicar que en el Senado el PP va a vetar la ley. Eso va a servir para bloquear durante dos meses la aprobación final de la proposición de ley que debe volver al Congreso de los Diputados. El veto sólo puede decaer por una mayoría absoluta en la Cámara Baja. Que con toda probabilidad se logrará.

 (…) En última instancia supongo que se cuestionará la inconstitucionalidad de la ley ante el jardín de Cándido Conde-Pumpido. Y habrá que ver con qué armas jurídicas son capaces de desmontar los sólidos argumentos de los letrados del Senado, que no son exactamente unos picapleitos de extrema derecha. Pero ya sabemos que a estas alturas a Sánchez y su entorno le da igual ocho que ochenta. Sigue agitando el espectro de Francisco Franco porque necesita que se hable de cualquier cosa menos de su catastrófica gestión de Gobierno”. Ramón Pérez Maura en el “El Debate”. 

9.- “Sanchistas, las prostitutas os precederán en el Cielo”“Cada mañana, nada más levantarme, me hago la misma pregunta: ¿por qué son tan puteros los sanchistas? Mi limitada mente no alcanza a comprender que haya tanto sanchista que tenga que pagar, personalmente o mediante contribuyente interpuesto, por ejercer el sanísimo deporte del fornicio. ¿No pueden follar sin tirar de cartera? Digo sanchistas deliberadamente porque jamás me permitiré la licencia de identificar la parte con el todo socialista compuesto mayormente por gente decente que se cree lo que dice y hace lo que dice. El sanchismo es otra cosa. El que no es un putero, contrata a la prostituta del jefe con dinero público y el que no contrata a la prostituta, encubre el puterío. Todo muy ejemplar. (…) El nivel gansteril de estos individuos quedó tanto más claro hace una semana cuando Paradores negó parte de la historia: los destrozos perpetrados en la suite real de Teruel por el titular de Transportes -de las fulanas, ni mu-. Roban, mienten más que hablan, son compulsivamente puteros, algunos perdidamente cocainómanos, arrasan habitaciones hoteleras como roquero pasado de caballo y enciman falsean documentos oficiales. Y con dos narices nos dan lecciones de progresismo y feminismo. Representan la inmoralidad mejor que Belcebú. Utilizan a las mujeres como objetos y colaboran con la trata de blancas mientras abogan por el abolicionismo. Yo entre Ábalos, Koldo, Tito Berni y las hetairas, me quedo con estas últimas. Chicas que, por desventuras de la vida, se vieron abocadas a ejercer un oficio que ni quieren ni buscaron. Seres humanos que, visto lo visto, entrarán en el Reino de los Cielos antes que Ábalos, Koldo, Tito Berni y, naturalmente el que dejó hacer, Pedro Sánchez, el diablo hecho persona”. Eduardo Inda en “La Razón”.

10.- "El huevo de la serpiente": "La izquierda a la izquierda del PSOE -esa que nació entre carpas y pancartas durante el 15M, en una Puerta del Sol convertida en ágora, plaza fuerte y plató- parecía en su momento un fenómeno fresco, democrático, incluso necesario. Pero ese supuesto renacer fue, en realidad, el huevo de la serpiente. Una criatura política que incubó durante años, alimentada por la decepción postcrisis, la cultura del agravio y una verborrea inflamada. Y que hoy, más de una década después, exuda un hedor rancio a derrota, oportunismo y traición.

Porque todo tiene fecha de caducidad. Y ese fenómeno, que prometía regeneración institucional, transparencia, una nueva política, resultó ser apenas una máquina de poder al servicio de egos desmedidos, contradicciones irreconciliables y alianzas cada vez más tóxicas.

(...) Hoy se habla de una izquierda dividida entre Pablo Iglesias y Yolanda Díaz. Entre Podemos Sumar. Pero esa no es una división política: es un espejismo. Iglesias y Díaz no representan dos modelos distintos de país, sino dos estrategias para el mismo proyecto: mantenerse cerca del poder, aunque sea en calidad de florero. Son, en esencia, lo mismo: populismo de consigna, cinismo de plató y un desprecio total por la gestión real. Iglesias con su pose de revolucionario con moño samurái; Díaz con su estilismo de influencer ministerial. Son el reflejo deformado de una política que eligió la estética por sobre la ética. Si algo los separa es el nivel de impostura, pero no el fondo. Ambos son caricaturas de lo que alguna vez prometieron ser”. Carlos Souto en “Voz Populi”.

elblogdepedrovicente@gmail.com