Tras las elecciones autonómicas de 2015, en
las que el hasta entonces presidente de La Rioja , Pedro
Sanz, perdió la mayoría absoluta y decidió hacer mutis por el foro, Juan Vicente Herrera se convertía en el
decano de los presidentes de comunidad autónoma. Ese decanato lo había
ostentado hasta un año antes el presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel,
quien en 2014 pidió y obtuvo el plácet de Mariano
Rajoy para cerrar su etapa autonómica y presentarse a las elecciones
europeas. Por su parte, Sanz se hizo nombrar senador por la comunidad autónoma
riojana y, tras las pasadas elecciones generales, ha sido recompensado con la
vicepresidencia primera del Senado, puesto del que resultó desalojado Juan José Lucas.
lunes, 21 de marzo de 2016
lunes, 14 de marzo de 2016
La cansina perdiz del Estatuto
Al igual que, pese a estar a años luz del consenso imprescindible, nadie pone en duda ya que la Constitución Española necesita una profunda puesta al día, personalmente sigo sin entender a cuento de qué las Cortes de Castilla y León se han empeñado en revisar de nuevo el Estatuto de Autonomía.
lunes, 7 de marzo de 2016
En la boca del lobo... y sin la bula de Ciudadanos
Apenas doce horas
después de que el pleno del Congreso rechazara por segunda vez la investidura
de Pedro Sánchez, Mariano Rajoy se hacia presente en el
Palacio de Congresos de Salamanca para protagonizar el que puede haber sido su
primer mitin de las eventuales elecciones generales del 26 de junio. A Rajoy,
que venía de acusar a Sánchez de instrumentar el proceso de investidura para
garantizar su propia supervivencia, el debate le ha servido exactamente para
eso mismo: Se ha reivindicado como líder del PP y no acepta otra opción que la
de una “gran coalición” naturalmente presidida por él.
lunes, 29 de febrero de 2016
Entre tahúres y aprendices de brujo
“Estos son mis principios, si no le gustan, tengo otros”. La célebre
frase de Groucho Marx se ha
recordado hasta la saciedad estos días con ocasión del pacto suscrito entre el
PSOE y Ciudadanos, insuficiente soporte con el que Pedro Sánchez se somete esta semana a una investidura condenada de
antemano al fracaso.
lunes, 22 de febrero de 2016
Herrera y su espejo deformante
Visto
el cuadro político que rodea hoy a Mariano
Rajoy, atrapado en la ciénaga de corrupción en la que se halla sumergido el
Partido Popular, hay que convenir que no carecía de fundamento aquel sonoro
consejo que se permitió darle Juan Vicente Herrera, cuando dos días después de
las elecciones municipales y autonómicas de mayo, recomendó al
presidente nacional de su partido que se mirara al espejo. Aquello se
interpretó como una sugerencia de que diera un paso atrás o se echara a un
lado, dejando paso libre a otro candidato a la presidencia del Gobierno que,
sin tanto rechazo externo e hipoteca interna (véase la que acaba de hacer valer
Rita Barberá) intentara salvar los
muebles e impulsara una verdadera regeneración en el PP.
lunes, 15 de febrero de 2016
Adiós al carbón, bienvenida al "fracking"
Justo el día antes de que la consejera de
Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, presentara a los grupos
parlamentarios un supuesto documento-base para negociar un pacto “por la
reindustrialización de Castilla y León”, el consejo de Administración de la Hullera Vasco- Leonesa
solicitaba al Juzgado de lo Mercantil de León la liquidación y extinción
definitiva de la empresa ante la falta de de alternativas para salvar el
concurso de acreedores en que se encuentra desde el pasado mes de mayo. El
incumplimiento por el Ministerio de Industria del Plan 2013-2018 -recorte y
retraso en el pago de las ayudas-, junto a la supresión de la normativa que
obligaba a las eléctricas a quemar carbón nacional, han hecho inviable la
continuidad de la compañía hullera más antigua de España, cuyos 335
trabajadores están sometidos a un ERE que concluye el próximo 15 de abril.
lunes, 8 de febrero de 2016
Compás de espera y hoja de ruta averiada
Una semana después de que Pedro Sánchez asumiera el compromiso de someterse a un debate de
investidura, la única certeza existente es que en España no va a ocurrir lo que
sucedió tras las elecciones de 2010 en Bélgica, donde estuvieron 541 días bajo
un gobierno en funciones por falta de mayoría parlamentaria para reemplazar al
anterior (curiosamente, a los belgas no les fue mal del todo en ese año y
medio, bastante mejor desde luego que a los españoles, portugueses, griegos e
irlandeses, el grupo bautizado despectivamente por la prensa anglosajona con el
acrónimo de los PIGS). Es decir, que, caso de que fracase en el intento, Sánchez habrá
prestado el servicio de poner en marcha el plazo hacia la repetición de las
elecciones.
lunes, 1 de febrero de 2016
El lapsus de Herrera y la carta de Tudanca
Vino, habló y se hizo un espeso silencio. Así
podría resumirse el fugaz paso por Valladolid de Mariano Rajoy, quien acudió el pasado viernes a presidir una junta
directiva extraordinaria del Partido Popular de Castilla y León. Extraordinaria pero sin otro punto en el orden del día que los discursos del
presidente nacional del partido y de su forzado telonero, el presidente
autonómico, Juan Vicente Herrera.
lunes, 25 de enero de 2016
Fiasco tras fiasco y nadie responsable
Mientras los Rajoy, Sánchez e Iglesias -en esto de momento se salva Rivera- se han propuesto con sus juegos
tácticos poner a prueba los nervios de Felipe VI, y, lo que es peor, la
paciencia de los españoles, la vida sigue, incluso en una comunidad tan impávida
e indolente como esta de Castilla y León, cuya capacidad de resignación no
parece tener límite.
lunes, 18 de enero de 2016
El Estatuto como cortina de humo
A falta de iniciativas de calado que encaren los acuciantes problemas que aquejan a Castilla y León, el
gobierno de Juan Vicente Herrera ha
decidido distraer la atención proponiendo una nueva reforma del Estatuto de Autonomía. Y lo peor es que los dos principales grupos de oposición, PSOE
y Podemos, han entrado al trapo como pardillos, coincidiendo en que la propuesta
les parece insuficiente. En mi opinión, insuficiente no es el calificativo más
acertado para valorar un inequívoco producto diseñado por la “factoría de ficción” que, para mayor impostura,
pretende a estas alturas de la película presentar a Herrera como paladín de la
regeneración democrática.
lunes, 11 de enero de 2016
"No hables, a menos que sea para mejorar el silencio"
“No hables, a menos que puedas mejorar el
silencio”, dejó
dicho en su día Jorge Luis Borges. Y
a tenor de lo expresado en su insólita comparecencia del pasado viernes, el
cuento se lo podía haber aplicado perfectamente el presidente de la Junta , Juan Vicente Herrera.
lunes, 4 de enero de 2016
Pendientes de Madrid
A la espera de que se despeje el intrincado
horizonte postelectoral, lo cual puede ir todavía para largo, Castilla y León
inicia el nuevo año político en medio de una calma chica compartida por todos
los partidos, más atentos que nunca a lo que ocurra en Madrid. No en vano, se
resuelva como se resuelva la encrucijada -gobierno de uno u otro signo o repetición
de las elecciones- el desenlace va a tener repercusiones internas en todo el
espectro político.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)