miércoles, 26 de marzo de 2025

El topillo: La fosa séptica del mausoleo (y III)

  Mucho se ha hablado últimamente del libérrimo uso de la flota de coches oficiales de que disponen las Cortes teóricamente al servicio de la actividad institucional de sus órganos de gobierno. Una utilización que, al igual que las incompatibilidades de los procuradores, tampoco ha estado nunca regulada y que se presta al uso de dichos vehículos para cuestiones ajenas a ese teórico fin, ya sea para actividades de partido o para cuestiones puramente personales. Los miembros de la Mesa, antes cinco y ahora seis, siempre han tenido a su disposición coche oficial con conductor, que de hecho han utilizado y utilizan habitualmente para desplazarse desde sus domicilios particulares hasta la sede parlamentaria. Hasta ahí todo más o menos normal siempre que dicho uso se corresponda a la actividad institucional, lo que en ocasiones no ha sido el caso.

Francisco Vázquez (PP), Carlos Pollán (Vox) y Ana Sánchez PSOE)
 Resulta muy indicativa la norma interna no escrita en el PSOE según la cual el titular de la Secretaría de Organización de la Ejecutiva regional de turno tiene  asignado casi de oficio un puesto en  la Mesa de las Cortes. Esta llamativa coincidencia se ha producido reiteradamente desde el año 2000, cuando, al acceder a la secretaría autonómica Ángel Villalba, el nuevo secretario de Organización, Fernando Benito, pasó a simultanear su labor orgánica con el cargo de vicepresidente segundo de la Cámara, en el que se mantuvo hasta las elecciones de 2011. 
Tras la etapa de Óscar López al frente del PSCyL, su sucesor, Julio Villarrubia, repitió la operación de situar al secretario de Organización de su Ejecutiva, Julián Simón de la Torre, en la vicepresidencia segunda de la Mesa de las Cortes. E idéntica concurrencia de cargos se ha producido en la persona de Ana Sánchez durante el decenio Tudanca. ¿Se trataba de que el responsable de Organización del partido dispusiera de coche oficial por cuenta de las Cortes para atender sus tareas orgánicas a lo largo y ancho de la comunidad? Ahí dejo la pregunta, que puede extenderse al secretario regional del PP, Francisco Vázquez, vicepresidente primero de las Cortes desde 2019.
 Pero el presunto abuso de la flota de coches oficiales de las Cortes, renovada en 2022 con la incorporación de 4 BMWs contratados en "renting"para mayor inri en un concesionario de otra comunidad autónoma, no queda ahí ni mucho menos. Por ejemplo, le consta a “El topillo” que en los primeros años del nuevo siglo determinado secretario de la Mesa tiraba de coche y conductor oficial para acudir a partidos del Real Madrid de sus amores en el Santiago Bernabéu. 

Uno de los BMW de las Cortes de Castilla y León
 “Siniestro total”.- No obstante, el episodio más chusco en este capitulo lo protagonizó un entrañable compañero de partido del anterior, que, pese a no pertenecer a la Mesa de la Cámara -era el portavoz de su grupo parlamentario- dispuso de un coche oficial (sin conductor) para su uso particular durante sus vacaciones veraniegas en una comunidad autónoma vecina. Con tan mala fortuna que el susodicho tuvo un accidente de tráfico de resultas del cual el coche (entonces marca Audi) fue declarado siniestro total. Pero no quedó ahí la desdicha: el vehículo carecía de seguro, ya que la póliza suscrita entonces por las Cortes dejaba sin cobertura los meses no incluidos en los periodos oficiales de sesiones.

El fiasco, ocurrido durante la etapa en la que el ínclito José Manuel Fernández Santiago, alias "El Toti", presidía la Cámara, se saldó asumiendo con cargo al Presupuesto el coste del siniestro, echando tierra sobre el asunto y santas pascuas. Eso sí, el entonces portavoz del grupo popular, el siniestro Joseantonio de Santiago-Juárez, aprovechó la coyuntura para tener agarrado por sus partes al protagonista del suceso, so amenaza de filtrar el episodio a su engrasado periodista de cabecera, sospechoso por otra parte de trincar de un presunto "fondo reptiles" habilitado con cargo a la subvención recibida por el grupo parlamentario. Por aquella misma época, un cargo de confianza contratado como “personal eventual”, el Jefe del Gabinete de la Presidencia de las Cortes, disponía de coche oficial para desplazarse a diario desde su residencia en Salamanca. Ignoro si aquello fue una excepción o si se ha repetido con posterioridad.

Imagen de un reciente pleno de las Cortes
 El mausoleo ha sido siempre refractario a la transparencia, pero en la actual legislatura -en la que, gracias al PP de "Fonsi" Mañueco, Vox campa por sus respetos, con un presidente ultra, Carlos Pollán, que hace continuamente de su capa un sayo- , lejos de avanzar, no se ha hecho otra cosa que retroceder. En anteriores legislaturas las declaraciones de actividades y bienes de todos los procuradores aparecían colgadas en la página web de la institución, tal como ocurría y ocurre en el Congreso de los Diputados y del Senado. Sin embargo, en la actualidad dichas declaraciones solo son visibles si acceden a ello sus señorías, opción que han aprovechado buena parte de los procuradores del PP y algunos de Vox para mantenerlas ocultas, actitud especialmente desvergonzada en el caso de aquellos (ocho del PP y una de Vox) que cobran “dedicación exclusiva” por cuenta de la Cámara, con retribuciones de 96.551 o 100.871 euros anuales según cobren 1.440 o 1.800 euros mensuales en concepto de una supuesta indemnización que en realidad constituye un complemente salarial fijo - exento, para mayor escarnio- de tributar en el IRPF.

Otro episodio chusco donde los haya fue la ocurrencia de camuflar la información sobre la cuantía de las dietas percibidas por los procuradores sin dedicación exclusiva sustituyendo la identidad de los perceptores por unas iniciales invertidas de sus nombres y apellidos, una soberana estupidez que Pollán se ha visto obligado a rectificar. Y a diferencia de la Junta, que hace públicos en su página web los salarios del personal eventual reclutado al servicio del presidente y los consejeros, las Cortes no facilita ese dato sobre sus 22 “eventuales”, una nómina por cierto ampliada con la incorporación de un asesor de cada uno de los 5 grupos parlamentarios. Como si fuera escasa la abultada subvención que reciben los grupos (en total 3,7 millones en 2024)  para atender, sin fiscalización alguna, sus gastos de funcionamiento y lo que se tercie. 


PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA

(o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)


1.- “Más respeto a los españoles, Sánchez”: “Cada país sabrá lo que tiene al frente y la suerte que le ha correspondido en el reparto de liderazgo -tendente a la escasez-, pero a nosotros, los españoles, nos pilla este desafío en el peor momento de la historia reciente: un Gobierno de inútiles, dividido en dos facciones, con un chulángano de presidente y una mayoría parlamentaria que no es tal.

(…) El Gobierno no tiene Presupuestos y no tiene apoyos para incrementar el gasto militar -sí los tendrá si buscara en la oposición, pero de eso ni hablar- y en lugar de rendirse a la evidencia, prefiere acudir al Parlamento a soltar peroratas insufribles y a no explicar lo gordiano del asunto, que es cómo, cuándo y con qué va a reunir la cantidad que es precisa para situarse al mismo nivel que otros países de la Unión Europea. Menos explicarnos lo que pasa, que eso ya lo sabemos, y más pormenorizar la respuesta a esta situación.

Ayer en París, Sánchez acabó por comprender que no puede fugarse de la realidad al estilo Paiporta. Debe mostrar más respeto por sus conciudadanos y tratarlos como adultos, como acaban de hacer los británicos, y no como niñatos manipulables con cuatro consignas trasnochadas. Un “kit” de supervivencia democrática es lo que nos hace falta”.  Carlos Herrera, el de “Herrera en la COPE”, en el “Abc”. Es de suponer que el respeto que se reclama para los españoles no sea el mismo que el propio comentarista dispensa a “un Gobierno de inútiles con un chulángano de presidente”. En fin…

2.- “Sánchez, sin pudor, vende globos”“Se echan en falta políticos de talla en la España actual, y si eso preocupa en el caso de la oposición, mucho más todavía preocupa el nivel de mediocridad del Gobierno. Es muy listo el presidente, sabe todos los trucos para mantenerse en el poder por las buenas o por las malasPero su déficit democrático es tan inconmensurable que roza el delito. Presume de gobernar al margen del Parlamento, de tomarse la ley a título de inventario, no tiene en cuenta lo que marca la Constitución respecto a la presentación de los Presupuestos del Estado, por ejemplo, y concede a los socios competencias que la ley prohíbe expresamente.

(…) ¿Dónde hay figuras ahora de la talla de Suárez, Felipe, Peces Barba, Solé Tura, Fraga o Rubalcaba -al que admiran de forma incuestionable los que le conocimos bien-, o Herrero de Miñón?  Figuras como Miguel Roca–debe estar enfermo de decepción viendo el avance del independentismo de medio pelo que se gastan los catalanes–, Maravall, Jorge Semprún –un lujo– Solana … ¿Imagina alguien que un ministro de la última hornada pueda alcanzar cargos internacionales tan relevantes como Solana o Borrell, por ejemplo? O tener un ministro de Hacienda y de Economía como Paco Ordóñez o Piqué; o como Aznar, aunque acumula detractores como si solo importara la guerra de Irak en la que, por cierto, no participamos aunque es lo que dice la izquierda…. 

(…) Hay muchos más nombres que merecen respeto, pero en los tiempos actuales cuesta encontrar un dirigente que además de sentirse comprometido con su país, cuente con una trayectoria, formación y experiencia que le permita trasladar ese compromiso con un trabajo eficaz que le permita sumar logros. Sánchez, desde luego, es lo más opuesto a ese perfil”. Pilar Cernuda en “The Objective”. Lo de Aznar con la guerra de Aznar, pelillos a la mar... ¿Y sus mentiras sobre el 11-M?

3.- “Sánchez adultera el lenguaje como en las dictaduras”Afortunadamente, la España sanchista no es la Rusia de Lenin y Stalin, ni la Camboya que estremeció al planeta, ni la Cuba corroída por el cáncer de un comunismo al que los ciudadanos, ilusos, permitieron hacerse con el poder. Sin embargo, sí empieza a apreciarse con intensidad esos cambios semánticos intencionados y la instrumentación de las palabras tan característicos del giro autoritario de un régimen político.

(…) Hoy, los difusores del fango y los lanzadores de bulos son los medios críticos y los jueces, los dos colectivos señalados desde el primer momento. En la España de Sánchez otra palabra manida y retorcida es la de privatización y, aunque se suele atribuir a la derecha, es empleada con mayor frecuencia para tratar de desmontar a Isabel Díaz Ayuso, la opositora mayor del reino. En el lenguaje sanchista, privatizador puede serlo cualquiera aunque no haya privatizado nunca nada, que es lo que ha sucedido con Díaz Ayuso desde que es presidenta autonómica. Para recibir el calificativo, basta con formar parte de la lista negra. Otras palabras retorcidas por el aparato son ultraderecha y xenófobo. Si te opones a que caigan en tu territorio 700 menas más que al del vecino te conviertes automáticamente en ambas cosas. Si justificas la autodefensa que hace Israel frente a los terroristas palestinos te transformas en una especie de tirano en potencia. El uso torticero del lenguaje sirve para que en la mente colectiva perduren imágenes negativas correspondientes al uso que se le haga. La izquierda y la ultraizquierda con duchas en dicho arte”. Sergio Alonso en ”La Razón

4.- La servidumbre voluntaria”: “El gobierno de coalición ya es solo un fantasma deambulante: roto por el rechazo de la mayoría de los socios poco recomendables de Sánchez a asumir la política de rearme ordenado por Bruselas ante la amenaza de Rusia -la cuestión más trascendental que afronta desde la crisis del Covid- y finiquitado por su incapacidad para presentar Presupuestos Generales del Estado. Por la misma razón por la que sigue negándose a convocar el debate sobre el Estado de la Nación: no soporta que se haga demasiado evidente que la “nación” sanchista se desmorona.

 Esta desagradable realdad doméstica está llevando a Sánchez a sus habituales escapadas internacionales para aparentar, sin suerte, ser un estadista de talla. Mientras que su actividad en España se limita a la propaganda, a comprar el voto del entorno de los 13 millones de ciudadanos que cobrar del Estado, y a desarrollar el manual del perfecto autócrata posmoderno. Tan cerca de Trump como lejos de la decencia política, sus maniobras para poner bajo su tutela a granes empresas, su ofensiva contra el poder judicial y la prensa, su desprecio por la función del Congreso, la colonización de la Fiscalía y la prostitución del TC mediante la figura infame de Conde Pumpido tratan de destruir aquellos mecanismos de control, consenso y contrapoderes que que distinguen a una democracia liberal.

Una demolición del “régimen del 78” sin ofrecer un modelo alternativo, más allá de la nebulosa confederal que no gusta a nadie. (…) Pero hay otro factor que explica el apoyo que todavía conserva Sánchez: la ideología. En un país donde el Gobierno fomenta el choque guerracivilista entre izquierda y derecha, hay muchos españoles a los que les parece fenomenal que retuerza la ley, utilice la Fiscalía para destruir a Ayuso, convierta RTVE en su TV3, o que castigue a Valencia, si perjudica a la derecha”. Iñaki Ellakuría en “El Mundo”.

5.- “Luisgé y la moral del sanchismo”“Hoy el Jefe de Gabinete de Sánchez -adonde han llegado después tipos como Ion Antolín o Idafe, tan curtidos para el juego sucio de la comunicación política- es el autor de una tesis doctoral sobre las bondades del “engaño” como elemento racionalizador de la política. Un sustituto natural para Óscar López. La ética del engaño, eso es lo que vende el tratante ferial de ideas. No es raro que sedujese a Iván Redondo, impulsor en Moncloa de la Factoría de Relatos Falsos, desde la convicción de que lo real es lo que los ciudadanos perciban como real, sin más. Gana quien imponga su relato y más allá da igual la verdad o la mentira. Lo interesante no es su buen trabajo como historiador, sino las miserias de su huella. Y allí Luisgé Martín se hizo un sitio defendiendo igualmente que está de más decir a la gente la verdad “salvo cuando tiene utilidad”. Forman parte de esa casta a la que Hannah Arendt acusaba de la arrogancia fatal que lleva a confundir la verdad con los intereses ideológicos.

A nadie debería extrañarle la eficacia desalmada con la que, desde la misma noche de la dana, allí se pusieron a la tarea de convertir la tragedia en una ventana de oportunidad partidista. Claro que Mazón se lo puso fácil con su papelón calamitoso, pero desde esa misma noche en Moncloa, con el gabinete de crisis reunido a las 21,30, se impuso la consigna de rentabilizar la desgracia, como con el Prestige o el 11-M. Son los mismos tipos que sacaron de allí a Rajoy con una moción regeneracionista apenas media hora antes de que el ponente del discurso, número dos de Sánchez, se convirtiera en el mayor icono de la corrupción del siglo XXI. Lo de menos son las falsedades cada vez más impúdicas con las que Alegría o Bolaños dan curso a las falacias de esa élite sanchista de la manipulación. En definitiva, no hay dirigente comparable a Sánchez en normalizar la mentira. A nadie iba a sorprenderle saber que en ese equipo estaba Luisgé Martín, autor de “El odio” a mayor gloria suya y de Bretón”. Teodoro León Gross en el “Abc”.

6.- “Estado de excepción contra la democracia"”Pedro Sánchez ha dado por descontado que no habrá nuevos Presupuestos Generales del Estado. Carece de los apoyos precisos y ha preferido ahorrarse el mal trago y otra dosis de quebranto institucional y electoral ante el envite de nuevos chantajes.

(…) Lo que en cualquier otro gobierno democrático habría provocado no ya fatiga y desasosiego, sino la certidumbre de que el tiempo se había agotado por carecer de una mayoría parlamentaria, el sanchismo lo ha metabolizado sin incomodidad. Es otra prueba más del estado de excepción al que nos ha conducido el régimen cuyo único sentido y propósito es salvar el poder y arribar como sea y a costa de lo que sea a las elecciones generales de 2027 con todos los ases que pueda acumular bajo la manga, que ya son unos cuantos. Pero el desgaste, en todo caso, es colosal para los implicados. Incluidos los socios que mantienen La Moncloa. Su declive demoscópico lo constata. Puede que por ello han decidido marcar alguna distancia, aunque sea retóricamente. Sumar, Podemos e IU instaron ayer al PSOE a presentar Presupuestos como “obligación del Gobierno” incluso sin contar con los votos necesarios. Alberto Núñez Feijóo también lo hizo y sumó la demanda sobre el debate del estado de la nación. Sánchez los ignorará y gobernará al margen del Parlamento, como adelantó.

Si el poder orilla las leyes, las vacía de contenido, horada su espíritu, lo que queda no es un estado de derecho ni sus autores servidores públicos leales con la democracia y el pueblo. El telón caerá tarde o temprano y no será un dulce final”. Editorial de ”La Razón”

7.- Melancolía del pedrista sin Pedro”: “El antiguo paladín de la democracia interna frente al aparato ha impuesto ha impuesto a dedo a sus ministros en las baronías. Con esta escuadra pretoriana pretende correr la línea de defensa de su persona más allá de los muros de La Moncloa y más allá de la pérdida del poder. A semejante operación de blindaje dictada por el trauma inextinguible de aquel comité de octubre de 2016 lo ha llamado renovación. Y le habría gustado renovar también a Page, pero la mayoría absoluta proteger el derecho de don Emiliano a seguir discrepando sonoramente del arrendatario de Puigdemont.

 Un demócrata experimentaría escrúpulos si usura a sus ministros -que deben gobernar para todos- como arietes locales del PP. Pero apelar a la conciencia democrática de Pedro es como confiar en el voto de castidad de Ábalos. Hablemos un idioma que él entienda: todos estos desvelos por dejar atada y bien atada la continuidad del sanchismo son estériles. No le sirvieron a Franco, le van a servir a Pedro. Ni las baronías ocupadas por exministros ni la regencia en Telefónica o Prisa ni los lacayos disfrazados de constitucionalistas que sirve en el chiscón de Cándido sostendrán a la postre su lealtad una vez una vez depuesto el que pagaba (con nuestro dinero). Porque quien paga manda, y quien deja de mandar ya no puede seguir pagando. El liderazgo de Pedro -un político sin legado intelectual o moral- está condenado al presente. Si tu carrera se agota en manual de resistencia personalista que lo sacrifica todo al poder, cuando pierdas el poder no te quedará nada. Ni nadie”. Jorge Bustos en “El Mundo”.

el blogdepedrovicente@gmail.com