(o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)
1.- “Lo público y lo privado”: “Lo público es de todos, lo privado es de cada uno. Apropiarse desde el poder de lo que es de todos es un abuso de poder, característico de los autócratas. Para impedir ese tipo de abusos existen las oficinas de transparencia, la vigilancia de los jueces y los controles de la oposición y de los medios de comunicación. A pesar de los controles, el Gobierno de Pedro Sánchez, sobre todo su presidente, es acusado de apropiarse personalmente de los bienes públicos, empezando por el Falcon, y de cometer, en unión de su mujer, posibles delitos de tráfico de influencias. Queda para el juicio de la Historia, en el negro capítulo de las corrupciones, el alto coste de los siete votos, pagados a toca teja a costa del bien común, para mantenerse en el poder.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha solicitado inútilmente, como era de esperar, a la Oficina de Conflicto de Intereses una investigación sobre el comportamiento del presidente en el rescate millonario de Air Europa. Es la primera vez que aparece Sánchez en papeles judiciales como sospechoso de un posible delito.
(…) El último escándalo conocido lo proporciona Alejandro Entrambasaguas en un libro de inminente aparición titulado «La sagrada familia». Resulta que David, el músico hermano de Pedro Sánchez, enjuiciado en Extremadura, permaneció varios meses escondido en el palacio de La Moncloa mientras aducía, para pagar menos impuestos, que residía en Portugal. A costa del contribuyente vivía también en el palacio presidencial su esposa, embarazada, Kaori Matsumoto, con ambulancia a su disposición y todo.
(…) La moral política, dice Pérez Galdós, «es como una capa con tantos remiendos que no se sabe ya cuál es el paño primitivo». Basta observar al PSOE con su honradez centenaria y comprobar, después del paso por el poder de Pedro Sánchez, qué queda del paño primitivo. Se demuestra, sin género de duda, que el abuso de poder corrompe absolutamente. Sucede cuando el gobernante se apropia del poder como un bien que le pertenece y que no suelta pase lo que pase. Abel Hernández en “La Razón”.
2.- “Es la ´famiglia´del Faraón con Gaza de cebo para incautos”: “Con La Moncloa como la Corte -que no es la Zarzuela con Felipe VI- del Faraón, ¡qué buena adaptación podría hacerse de la parodia que el cineasta José Luis García Sánchez estrenó hace 40 años de la zarzuela «La Corte del Faraón» con Ana Belén y Antonio Banderas si el gremio no anduviera tan empesebrado! No en vano, no se conoce primer ministro europeo cuya «consuerte» convierta La Moncloa en centro de negocios, o aloje allí de extranjis a su hermano mientras declara estar domiciliado en Portugal para no tributar en España.
(…) De esta guisa, la esposa de Sánchez pasa de llevar la contaduría de las saunas paternas a catedrática de Universidad sin licenciatura con La Moncloa como Oficina de Tráfico de Influencias bajo el patronazgo de quienes se agracian -como Air Europa- con rescates dinerarios, mientras la Oficina de Conflictos de Intereses adscrita al Gobierno escamotea el enjuague al irle en ello la nómina. (…) Luego de plagiar su tesis, consumar gatuperios y mercadear su Presidencia al prófugo Puigdemont, atesora una hoja de servicios propia de jefe de «la banda del Peugeot».
(…) Y aún hay quienes transigen con el fingido humanitarismo de un impostor que abrazaría, desde luego, a Netanyahu si fuera menester como a Maduro o Puigdemont y, sin duda, a Xi Jinping, cuya política de derechos humanos le hacer merecedor del Nobel de la Paz.
En suma, es la 'famiglia' y la destrucción de la nación, no Gaza, lo que mueve a un déspota que para fotografiarse en una guardería de Getafe despliega proporcionalmente más efectivos policiales que para el libre discurrir de la reVuelta 2025 que saboteó para su intifada. Desaforado, un Sánchez en apuros quiere traer Gaza a España recreando la Guerra de los mundos de Wells con su armada mediática como Orson Welles el Halloween de 1938 desatando el pánico en EE.UU. Todo por la 'famiglia´”. Francisco Rosell exdirector de “El Mundo”, en “El Debate”.
3.- “No saben ni lo que firman”: “No lo saben. Nunca lo saben. Firman a bulto lo que les diga del extorsionador de Waterloo. Luego sale Patxi López a decir más naderías, a crear más confusión, y todos nos quedamos exactamente sin saber lo que han pactado. Aquí funciona “lo que pida Puigdemont: pide lo imposible, se le dice que sí, luego el papel llega a alguien con dos dedos de frente, lo lee sorprendido, advierte de los peligros y en ese momento empieza la recogida de cable. Tal parece haber sido la secuencia del disparate que, si no se aborta debidamente, obligará a empresas de cualquier punto de España a manejar el catalán para contestar a alguien que se dirija a ellos en esa lengua. Una tomadura de pelo. No sólo pretenden que el Estado no tenga presencia en Cataluña, sin que pretenden -los independentistas- mandar en el resto de España. Vamos e eliminar el castellano de Cataluña y vamos a imponer el catalán a estos garrulos españoles.
(…) No tiene otra cosa que hacer un empresario de Badajoz que ir buscando por ahí a un catalán por si les llaman de Gerona. O encontrar un vasco por si tiene que usar el vascuence para responder a uno de Guetaria. (…) Es evidente de que ante tamaño despropósito, mas allá de las escasas posibilidades de que esto se plantee como pretende Junts, solo cabe la desobediencia civil. La norma dirá lo que quiera y e capricho independentista podrá llegar al delirio que quieran establecer, pero el ciudadano tiene derecho a levantar serenamente el dedo medio de la mano y plantarlo muy tieso ante las fauces del legislador.
(…) La debilidad de Sánchez, su entreguismo y sus piruetas indecentes para mantenerse en el poder no son responsabilidad de un empresario manchego”. Carlos Herrera, el de “Herrera en Cope”, en el “Abc”.
4.- “Gaza les importa un bledo”: “ Lo peor del repentino amor de Pedro Sánchez y los suyos por los desgraciados habitantes de Gaza es su absoluta falsedad. (…) El dictador sin dictadura ha dejado muy claro lo que le importan los perseguidos y oprimidos si son saharauis, venezolanos y cubanos, ucranianos o uigures: nada. ¿No oprime él mismo a los españoles que no le soportan?
El manoseo sanchista de Gaza tiene tres objetivos y otras tantas consecuencias. Vamos con los objetivos: primero, tapar con el olor de la muerte de allí la peste de la corrupción de aquí; segundo, comer el terreno a la extrema izquierda siendo más antisemita que ella; tercero, demonizar a Israel como Estado genocida y hacerlo enemigo de España.
(…) Empeñarse en llamar genocidio a la guerra es, por una parte, banalizar el crimen genocida, y por otra un ejercicio de cinismo selectivo: ¿por qué son genocidio los muertos civiles de Gaza, resultado de una guerra declarada por Hamás con su pogromo del 7 octubre de 2023, pero no los civiles asesinados en Ucrania en tres años de guerra provocada por el agresor ruso? Habría más razones para declarar genocida a Rusia antes que a Israel.
Lo esperpéntico es que nada conviene más a los planes de Netanyahu que acusarle de genocidio. Como es la peor acusación que cabe hacer, en lenguaje de negocios significa que las pérdidas quedan descontadas. Condenarle sin juicio es pues, puede decirse, dejarle manos libres en Gaza… y en Israel. En Israel se teme que Netanyahu aproveche la invasión total de Gaza para imponer un Estado militarizado a costa de la democracia, porque la militarización permanente implica de facto un estado de excepción ventajoso para quien, como Sánchez, es un populista corrupto con graves problemas pendientes con la justicia. Así que ¡oh paradoja!, Sánchez y Netanyahu se estarían haciendo un favor recíproco”. Carlos Martínez Gorriarán en “Voz Populi”.
5.- “El programa es irrelevante, lo crucial es la postura”: “Vaciada la legislatura, hay un bello giro del castellano que adquiere un significado literal: la postura política. El presidente considera inoperante el Parlamento, irrelevantes los Presupuestos Generales del Estado e indeseables las elecciones. Disfrutamos de un buen ciclo económico y del dopaje de los fondos europeos, así que la única tarea que le queda al ocioso dirigente es la de adoptar una buena pose.
La postura política ha venido a sustituir al programa o a la agenda. De ahí que dos Consejos de Ministros después de haberlo anunciado, todavía no se ha aprobado el decreto que regularía el embargo de armas a Israel. Porque es no era lo importante. La urgencia con la que Pedro Sánchez reclamó un lunes por la mañana la atención de la ciudadanía no venía motivada por ninguna acción ejecutiva sino por la necesidad de colocar una linde moral. Reconozcámosle su habilidad. Hoy por hoy ningún jefe de Gobierno europeo se ha atrevido a decir que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza. Es por tanto, en este momento, una extravagancia y, sin embargo, en España ya es la palabra que delimita la humanidad de una persona. Esta capacidad para pavimentar el suelo moral es la que confiere a este PSOE, sin poder territorial y demoscópicamente anémico, la superioridad política. Supongo que ahora se entiende la necesidad de una desaforada televisión pública en aparente estado de emergencia.
Esta es la eficacísima forma con la que se hace la oposición a la oposición. El Gobierno fija un perímetro moral y, a partir de entonces, los centinelas escrutan cualquier subordinada que pudiera rebasar aunque sea un milímetro, los límites de lo aceptable. Como la oposición habla mucho, porque por alguna razón se considera que hablar mucho es la mejor forma de convencer, siempre se puede aprovechar algún sintagma descuidado con el escandalizarse durante horas”. Rafa Latorre, el de “La Brújula de Onda Cero”, en “El Mundo”.
6.- “¿Hacia un nuevo Frente Popular?”: “Lo realmente significativo es comprobar que el PSOE abraza ya sin complejos el populismo propio de formaciones como Podemos y afines, con lo que puede afirmarse que ya sólo le queda echarse a la calle (…) para borrar cualquier matiz entre ambas fuerzas políticas. Y por si no bastaba con lo anterior, el martes RTVE anunciaba que no participaría en el próximo Festival de Eurovisión si lo hacía Israel.
Esa deriva “largocaballerista” del actual caudillo socialista invita a establecer asociaciones con otros populismos hispánicos, por ejemplo, con los nacionalistas: ERC, Bildu, BNG, Compromís, PNV y Junts. Pero también, en el otro platillo de la balanza, con Vox. E invita, claro está, a remontarse a los tiempos convulsos de la Segunda República, en especial a sus postrimerías, a aquellas elecciones generales de febrero de 1936 ganadas oficialmente por el Frente Popular, por más que investigaciones recientes hayan demostrado lo fraudulento del recuento. Pues bien, aquel Frente Popular era una coalición de partidos encabezada por el PSOE de Largo Caballero, la fuerza mayoritaria. Y aunque eran otros tiempos, el lenguaje de este último, apelando a la movilización para evitar que la derecha gobernase en caso de ganar las elecciones, guarda no pocos parecidos con el del actual presidente del Gobierno de España.
(…) El crecimiento de Vox jugaría a su favor. Cuanto mayor fuese el espantajo del fascismo que viene, más fácil le resultaría a Sánchez convencer a sus socios de izquierda de la necesidad de sumar fuerzas para rentabilizar los votos y convertirlos en escaños, a fin de no tener que ceder el gobierno. Así las cosas, la pregunta, ya se lo imaginan, es qué haría el PP en semejante tesitura. ¿Seguir, como ahora, empeñado en no pactar con Vox, con el riesgo de quedar encajonado entre ambos populismos? ¿Intentar alcanzar un acuerdo con los de Abascal, ni que fuera provisorio, para fortalecer un bloque constitucional? Xavier Pericay en “The Objective”.
7.- “Sr. Feijóo, la´borroka´ le saluda”: “Fue un perfecto ensayo general. Hay muchas maneras de presentar la tarjeta de visita a propósito de futuras estrategias y la extrema izquierda española -con la anuencia del PSOE y el aliento del separatismo- ya ha presentado la suya. Toda una declaración de intenciones sobre lo que se pretende sea la toma de la calle por la vía de la violencia y el enconamiento del discurso político en el caso -que está por ver- de que la derecha regrese al poder y Alberto Núñez Feijóo se convierta algún día en nuevo inquilino de La Moncloa.
La barbarie vivida en Madrid el pasado domingo como corolario de un acoso a la Vuelta Ciclista a España marcado por la manga ancha de un Gobierno y un Ministerio del Interior que volvieron a dejar a ciudadanos y policías a los pies de los caballos, no resultaba un hecho coyuntural derivado de la preocupación por los niños de Gaza. Tampoco era un grito desgarrado de la mayoría social contra todo lo que tenga que ver con Israel, incluido un puñado de abnegados deportistas sin culpa de nada. Era una demostración de «kale borroka» bien engrasada por parte de quienes contemplan encuesta tras encuesta que sus expectativas electorales se encuentran bajo mínimos, no solo en el caso de Podemos y Sumar al borde de la irrelevancia, sino del propio PSOE decidido a mantener su suelo a costa de una podemización con la que definitivamente renuncia al centro político y que sitúa al sanchismo en un punto de radicalidad inédito desde los tiempos de Largo Caballero.
Esta desactualizada izquierda (más bolivariana que europea) ha agarrado la bandera palestina como haría con cualquier otra, siempre que haya una justificación para rodear parlamentos, reventar conferencias universitarias, promover escraches o boicotear eventos deportivos. (…) ¿Alguien piensa que con esta imagen de país tenemos crédito para organizar un mundial de fútbol? Julián Cabrera, director de Informativos de “Onda Cero”, en “La Razón”.
8.- “De genocidios y otros nominalismos”: “En una nueva demostración de hegemonía en la creación de marcos de conversación pública, el sanchismo ha conseguido transformar un debate semántico en un cisma político. Como la masacre de Gaza suscitaba en la sociedad española un consenso moral extendido, la factoría de polarización de la Moncloa se las ha apañado para buscar un motivo de discordia, capaz de proporcionarle beneficios propagandísticos.
La trampa, bastante elemental, consiste en aferrarse a la palabra “genocidido” -cuyo uso resulta, por razones obvias, especialmente hiriente aplicada al Estado judío- mediante una deliberada confusión entre el sentido figurado, que la Academia admite como sinónimo de masacre o aniquilamiento masivo, y el jurídico. Y la derecha ha picado el señuelo, de tal modo que, al eludir el término maldito en el contexto del conflicto palestino, parece haberse convertido, a ojos de significativos sectores de opinión, en blanqueadora de un exterminio. El truco canta de lejos, pero ha servido para meter en la oposición en un lío (…) y la existencia de un informe de la ONU complica aún más el pleito lingüístico.
Ahora cambiemos de escenario, que no de tema, porque, dado que el horror de la matanza gazatí no lo cuestiona nadie, el fondo de la controversia es la diferencia entre el lenguaje de las leyes y el de la calle. Si una línea aérea en dificultades patrocina actividades privadas de la esposa de Pedro Sánchez, y éste preside la reunión del Gobierno que decide prestar a la dicha compañía cientos de millones de euros a titulo de rescate, los ciudadanos pueden pensar, con lógica, en un conflicto de intereses flagrante. (…) Sin embargo, el concepto de ´conflicto de intereses´ cuenta con una definición jurídica concreta, con determinados parámetros de encaje, que corresponde determinar a una comisión específica -casualmente integrada en la estructura de Presidencia- y, en su caso, a los tribunales”. Ignacio Camacho en el “Abc”. Esforzado y “sutíl” intento de blanquear la posición del PP sobre el genocidio de Gaza. ¿O es que Ayuso no justifica plenamente la actuación de Netanyahu? Y si depaso sacamos a relucir a Begoña, pues miel sobre hojuelas…
9.- “Pedro quiere ser longevo”: “La violencia siempre es hija de la desesperación, y esta vez el Gobierno no se empleó a fondo en el control de la oposición porque cree atravesar un momento dulce gracias al humo de Gaza, que difumina las derrotas parlamentarias y esconde (temporalmente) los escándalos de corrupción. Al menos hasta el próximo auto judicial.
El caso es que vimos a Pedro menos epiléptico que otros miércoles. Menos crispado. Quizás es que existe otra forma de violencia vicaria: la violencia que ejercen los borrokos que reventaron la Vuelta el domingo en nombre del orgullo presidencial. Vaciado por esas gratificantes escenas de caos como un semental después del coito, Pedro Sánchez compareció tranquilo en su escaño y eligió un extraño motivo de reivindicación personal: cuando esperábamos que se ajustara el turbante de príncipe global de la intifada, decidió presentarse como el presidente más longevo de la Unión Europea. (…) El barómetro portátil de narcisismo que todos los sanchólogos activamos cuando oímos hablar a nuestro paciente, emitió un potente pitido. Ahí está: el sufrido ego del presidente, incapaz de aprobar unos presupuestos, se lame la llaga de la precariedad parlamentaria presumiendo de estabilidad primero y de longevidad después.
(…) Concluyo con el parte de novedades faciales del presidente. Actualizamos la semana dermoestética de Pedro constatando un pintoresco cortafuegos de bótox tirado a cordel dos dedos por encima de las cejas. A partir de esa infranqueable trinchera, de ese no pasarán de carne y silicona, los naturales surcos formados por la expresión normalizada de las emociones humanas no logran ascender al cuero cabelludo. El efecto final oscila entre el arte pop y el lienzo picassiano, porque se crea un contraste violento entre el fruncimiento ceñudo de la baja frente y la planicie satinada del frontal superior, de modo que no hay forma de saber si el presidente español está inquieto, tranquilo, alentado, mortal, difunto o vivo”. Jorge Bustos en “El Mundo”. Bustos, en su habitual rol de psiquiatra frustado.
10.- “Sánchez aviva la llama”: “A falta de realidad, buenas son ruedas de prensa. Al delegado del Gobierno le han encomendado la tarea de mantener viva la llama de los incendios con la que intentar chamuscar al PP, mientras Sánchez alimenta la estrategia de alimentar a Vox para salvar la primera reválida que tiene por delante, las autonómicas de Castilla y León en marzo venidero. En Sánchez todo es estrategia con la que minar al contrario. Ya sea en bici o hidroavión. Es un gato con 14 vidas, no como el que se lleva al agua el virtual candidato de Vox. ¿Recuerdan que allá por finales de julio la UCO le había dado la extrema unción? Pues ahí lo tienen, trotando con la fuerza de un Vingegaard escalando La Bola del Mundo rumbo a su primera Vuelta, la del genocidio y otras patrañas. El caso es criminalizar a los deportistas más admirables que existen, tanto por sus gestas como por su humildad en la gestión de su estrellato. Son ciclistas. Solo ciclistas. Enormes ciclistas. Portentos sobre dos ruedas. Ni llevan metralletas, como los de Hamás de los jamases en sus masacres, ni están adiestrados en kale borroka para arruinar legalidades. Solo ciclistas cuesta arriba.
Pero el caso es que en Castilla y León Moncloa no quiere que la tragedia del fuego deje de humear. Y le han dado instrucciones cotidianas a Nicanor Sen. Es un hombre prudente, bien domado. Y allá se lanzó ayer a hacer recuento de guardias, soldados, brigadistas y metros de manguera un mes y pico después de que estallara el infierno, con la gente esperando las ayudas, no los recuentos. Pero el caso es que a Sen le sale, de natural, la sinceridad más que la rabia y a Moncloa se le torció la estrategia y el morro. Veremos desfilar a ministros dramatizando en su ignorancia, avivar la llama del fuego a ver si crece Vox a costa de que no medre el PP. Y Vox, ávido, quieto en la mata. Con eso Sánchez tendría suficiente para tirar otra temporada hasta las andaluzas y coronar mandato. Y luego, a volver a tirar los dados de las urnas”. Regalado en “Diario de Valladolid” y “El Mundo de Castilla y León”.
10.- “Apropiación indebida”: ”Satisfacción en Moncloa. (…) El domingo, grupos pro palestinos interrumpieron la etapa final de la Vuelta y Sánchez, en la reunión del lunes del Grupo Parlamentario Socialista, se apuntó el tanto como si fuera suyo.
La maquinaria mediática también ha funcionado como un reloj. RTVE se ha convertido en el mejor ejemplo de una televisión pública al servicio del gobierno. No ha bastado con la inmersión monotemática de las tertulias, sino que el presidente de la corporación, José Pablo López, ha impulsado la decisión de que RTVE se retire de Eurovisión si Israel participa en el concurso, cosa que probablemente suceda ya que es una empresa israelí su principal patrocinador.
(…) Las declaraciones hechas a posteriori, de las que son un claro ejemplo las patochadas del delegado del Gobierno, Francisco Martín, alabando al pueblo de Madrid por la movilización que logró "parar una carrera ciclista", son la prueba más evidente de esa apropiación indebida que ha hecho el Gobierno de un boicot que no ha sido suyo, sino de la extrema izquierda. El peligro que tiene ese acaparamiento de todo lo que puede opacar los casos de corrupción que afectan al presidente es que se está dando alas a una izquierda que ya hace años había perdido el control de la calle.
(…) El PSOE de Sánchez ha decidido apuntarse a la algarada callejera, compitiendo con Podemos y Sumar en demagogia. Creo que, a medio plazo, este giro callejero de Sánchez va a ser perjudicial para las expectativas del PSOE. Podrá robarle algunos votos a Sumar o a Podemos, pero muchos votantes socialistas sensatos se tentarán la ropa antes de alimentar esta versión insólita e irreconocible de su partido”. Casimiro García Abadillo, director de “El Independiente”. En su anterior artículo, Casimiro atribuía a Sánchez la máxima responsabilidad de lo de la Vuelta; en éste dice que los verdaderos artífices del boicot fueron Podemos y Sumar y que lo de hacer suyo el éxito del boicot constituye una “apropiación indebida” por parte del PSOE…
11.- “Yolanda Díaz nos quiere colar asesinos como mártires”: La comunista Yolanda Díaz fantasea con homenajear a los cinco últimos condenados a muerte fusilados durante la dictadura de Franco, entre ellos dos terroristas del brazo político-militar de ETA: Jon Paredes Manot (Txiki) y Ángel Otaegui. Apliquemos una dosis de memoria histórica a la desmemoriada vicepresidenta. El etarra Txiki participó en el asesinato de dos policías: José Díaz Linares y Ovidio Díaz Lopez.. Otaegui fue colaborador necesario en el asesinato del guardia civil Antonio Posada Zurrón.
Un año antes de los fusilamientos, ETA había puesto una bomba en la cafetería Rolando de Madrid, asesinando a 13 personas inocentes e hiriendo a más de medio centenar, con la colaboración de una militante del Partido Comunista al que años más tarde se afiliaría Díaz. Son hechos documentados que no pueden borrarse porque posteriormente fueran ejecutados por la dictadura franquista.
Este tipo de performances sanchistas forman parte de una narrativa que pretende distinguir entre una «ETA buena» y una «ETA mala», un ejercicio de blanqueamiento histórico vomitivo. Ni eran mártires ni luchaban por la libertad del pueblo vasco. Aquella ETA pretendía «sustituir la dictadura franquista por otra de corte comunista, al estilo de Cuba o Vietnam.
Pero conviene prepararse para lo peor. Asistimos al espectáculo patético de un Gobierno en plena agonía que gobierna como si España fuera su cortijo particular. Se han autoproclamado dueños y señores de la democracia, convencidos de que hasta Eurovision y la Selección española de fútbol son patrimonio exclusivo de La Moncloa. No hay línea roja que no estén dispuestos a dinamitar con tal de blindarse en el poder y evitar que la derecha ose siquiera soñar con gobernar. Aquí no hay estrategia política ni cortinas de humo: es la implantación descarada de una autocracia con carnet del PSOE”. Luis Balcarce, director adjunto de “OkDiario”. Dos deducciones: además de avalar los procesos judiciales de los tribunales franquistas, se entiende que el autor es partidario de la pena de muerte…
12.- “Sánchez suelta a la jauría”: “Los motivos reales que llevaron al presidente del Gobierno a mostrar horas antes su “admiración” por los bárbaros que desde hacía días venían poniendo en peligro la seguridad de los ciclistas y jalear los incidentes preparados para esa misma tarde en la capital eran de índole interna, interesada, espuria, bastarda. Pedro Sánchez estaba soltando la correa la jauría cuyo cometido es distraer la atención del público de los verdaderos problemas que aquejan a los españoles y van desde la falta de vivienda o los sueldos de miseria a la corrupción en la que chapotean su propia familia y colaboradores más cercanos. En su desesperación por aferrarse al poder a cualquier precio, el caudillo socialista ha optado por recurrir a la ´kaleborroka´ que con tanto éxito practicaron el el País Vasco sus socios de Bildu/ETA auxiliados por el PNV.
(…) Lo acontecido en la Vuelta es un anticipo de lo que nos espera cuando las urnas liquiden el mandato de este indeseable, a la vez que un intento patético de impedir ese desahucio. Sánchez se sabe sentenciado por los electores. Lo certificaba ayer una vez más la encuesta publicada por ´Abc´, que arrojaba otro dato clave para poner en contexto esta polarización creciente azuzada desde la Moncloa. Cuanto más se crispa el ambiente, cuanto mayor es la provocación de charlatanes ineptos como el ministro Óscar Puente, cuanto más arrecian los ataques oficiales contra los jueces que hacen su trabajo, más se divide la derecha y crece la intención de voto de Vox, que es lo que conviene al PSOE. Sánchez está engordando deliberadamente al partido verde con el fin de utilizarlo como espantajo cuando lleguen las elecciones. Lo cual debería servir de acicate para Feijóo y Abascal dejen de pelar entre sí y ofrezcan una alternativa sólida al sátrapa que nos gobierna”. Isabel San Sebastián en el “Abc”.
13.- "Prejuicios y conflictos" .-“El fanatismo y la ideologización (sin obsolescencia) premeditadamente facilitan, y de qué manera, a la hora de ubicarse en relación con todo conflicto geopolítico, sobre todo si existe una dosis suficiente de violencia, y las víctimas resultan fuentes de una hiperestesia comprensible. Al parecer tiene su lógica que toda persona busque un lugar, digamos político o partidista (que es tanto como decir partidario), para sentirse cómodo en la sociedad, para tener conciencia de que, más o menos, sabe lo que quiere, y de ese modo no tener todos los días que reiniciar una sofocante ruta de pensamientos y convicciones que explorar y cuestionar.
(…) Para todo esto se han creado las ideologías, que raramente están nominadas, siquiera nominalmente (son cheques al portador, lo que facilita su tráfico, ya saben) con cuestiones verdaderamente axiológicas, de valores fundamentales en la ética humana. Quizás más que creación cabría llamarlas construcción, pues se trata de la instalación de una estructura mental que, para lograr unos efectos más potentes y de mayor duración -vitalicio es su carácter u muchas veces de índole sucesoria- lleva aparejadas actualizaciones sin límite. En bucle. Algunas contradictorias con las anteriores, aunque siempre con un argumentario pseudofilosófico que impide que el usuario se sienta un hipócrita de tomo y lomo.
El cambio de postura ante los menores saharauis es un ejemplo prístino. La actualización de la aplicación “sanchezputoamo” ha posibilitado que un sector partidista y partidario de su causa y acogimiento se haya desvinculado sin mayores remordimientos. Algunos complementos de bella y artesanal marroquinería del consorcio conyugal monclovita explican el origen del giro. Abandonada una causa, se pasa a la siguiente. Nada como creerse dueños del relato moral, sea uno o su contrario”. César Mata en “El Norte de Castilla”. Obsesiones sanchistas/puentistas al margen, tal cual la tesis sostenida por el ministro franquista Gonzalo Fernández de la Mora en su famoso ensayo “El crepúsculo de las ideologías”.
14.- “No somos iguales”: “No somos iguales. En literatura, que es de lo que este servidor vive, aprendimos esta evidencia nada más echar los dientes de leche en el arte de enhebrar cultos y de llenar charcos. He aquí un botón de muestra. Los dedos de la mano son cinco, menos en los mancos, claro está. Parecen iguales «pero no son todos parejos», puntuaba el Arcipreste de Hita en El libro de Buen amor. En español, y este es el quid, siempre anda por ahí un pero, la dichosa conjunción adversativa, hasta para los dedos de la mano, que tiene huevos la huevera.
Señores, que se trata de algo real desde Atapuerca. En democracia progresista nos consta desde el instante cero que Sánchez, el yerno de Sabiniano, se hizo con el poder absoluto siguiendo la conseja mercantil de su suegro experto en saunas: en placer nada es igual, cuanto más te paguen, más refocilación tendrás. ¿Y quiénes en democracia progresista le pagan a Sánchez con onzas y por arrobas? Pues los independentistas vascos y catalanes que, teniendo la misma hacienda que el resto de españoles, oiga, ellos son los hacendados y el resto somos los paganos. Así que no somos todos iguales. En esto no caben excepciones: hay que pasar por caja sí o sí.
Quizás por esto mismo, el Jefe de Renfe y Adif, que es el ministro de Transportes, acaba de lanzar una opa hostil contra Castilla y León, y contra la Comunidad gallega: pretende multarnos con tres millones de euros por el parón del tren durante los incendios. Razón putativa: «no es de recibo para Renfe y Adif perder tres millones en esos nueve días y que sea a cuenta de inventario, cuando las comunidades autónomas tienen que tener servicios de prevención y extinción y no lo han hecho». El rico más burdo siempre se saca un nuevo mendrugo”. Antonio Piedra, el sempiterno e inmarcesible director de la fundición “Jorge Guillén”, en “El Mundo de Castilla y León”.
15.- “Vito Quiles practica el periodismo de la manera correcta”: “Hace tiempo que tengo la impresión de que las medidas contra Vito Quiles adoptadas por los responsables políticos españoles con el apoyo de algunos otros periodistas suponen un retroceso para la libertad de expresión y, por tanto, un daño estimable para la calidad de nuestra democracia.
(…) No me gustan esas preguntas cargadas de opinión que Quiles formula ni su estilo impetuoso y acosador. Pero, fuera de esos hábitos, por lo demás muy extendidos en el periodismo actual y no solo entre los periodistas que cargan a la derecha, casi siempre he escuchado a Quiles hacer preguntas que se corresponden con la actualidad y con las polémicas a las que nos enfrentamos a diario. Cuando lo hace en la sala de prensa del Congreso, lo hace además de forma educada y ofreciéndole al político de turno la posibilidad de una respuesta en la misma línea. No es lícito negarse a contestar con el argumento de: «Yo no respondo a fascistas».
(…) Lo que he visto en los vídeos es a un periodista colocando un micrófono y una pregunta. De forma insistente, sí. Tal vez incluso molesta. Pero creo que todos los que ejercemos esta profesión coincidimos en que nos corresponde a veces ser insistentes y molestos. Por ejemplo, no entiendo que los periodistas que cubren a diario la actividad del presidente del Gobierno no le hayan preguntado aún por algo de lo que todo el mundo está hablando: su aspecto físico.
(…) Es comprensible la incomodidad de los políticos a los que espera en la puerta de su casa o de su oficina, pero conviene recordarles que esa incomodidad está incluida en su sueldo y se supone que en su vocación de servidores públicos (…) Por último, me temo que esta campaña contra Quiles no solo lo está fortaleciendo, sino que está mandando a la sociedad y a todos los periodistas un mensaje divisorio entre periodistas buenos y periodistas malos. Justo lo contrario de lo que necesitamos. Polariza mucho menos Quiles que quienes intentan silenciarlo”. Antonio Caño, exdirector de “El País, en “The Objective”. Resulta difícil de concebir que “El País” llegara a estar en semejantes manos.
16.- “El dilema llega tarde”: ”Nunca el silencio de los intelectuales y escritores de izquierda y de cierta valía (me excusarán los dos mil que firmaron uno de sus manifiestos), nunca, decía, ha sido tan atronador. Pero está justificado: vivir del público (sobre todo del dinero público, o sea, subvenciones, conferencias, giras, premios, nóminas) comporta la discreción. Cierto: hay un reducido equipo de guardia (Bardem, Almodóvar, García Montero) que informa a la nación periódicamente de la buena salud política de Psánchez, a la manera de aquel “equipo médico habitual” que daba cuenta de la tromboflebitis de franco en sus postrimerías. Pero lo que se dice la prestigiosa masa intelectual española de izquierdas, esa lleva callada tiempo (arriesgándonos al oxímoron: prestigiosa y de izquierdas).
No es el caso del profesor SCuenca. A lo largo de estos siete años ha impartido doctrina cada semana. SCuenca es osado si tiene quien le guarde las espaldas. Semana a semana ha defendido las esencias sanchistas con orgullo y jactancia, al tiempo que viene surtiendo de munición a la tropa. Con frecuencia sus ideas permean a los editoriales de su periódico, y estos editoriales y luego son repetidos por los ministros del Gobierno y los jerarcas de los partidos que lo secundan.
En esta triangulación han quedado delimitados algunos sintagmas epistémicos (“fachosfera”, “máquina del fango”, “campaña de bulos”, “levantar un muro” “la derecha y la ultraderecha”, o sea “derecha=ultraderecha), que él ha contribuido a fijar (supongo) en la mente de sus lectores. Disfruta de estos en régimen de monopolio después de que los responsables de ´El País´ (o sea, él mismo) purgaran a quiénes desmontaban en el mismo periódico sus sofisterías (Savater, Azúa, FOvejero, JLPardo o Cebrián) en controversias (hay que reconocer, muy desiguales) que ellos se encargaban a menudo de hacer hilarantes (y nada soportan peor los predicadores que la risa, más si es a su costa)”. Andrés Trapiello en “El Mundo”.
17.- “¿Y si Zapatero arrastra a Sánchez?”: “Sánchez parece incapaz de presentar unos Presupuestos y que sean aprobados, situación ante la que cualquier gobernante democrático habría presentado su dimisión o convocado nuevas elecciones; tampoco cuenta con el respaldo inamovible de sus socios para sacar algunas de las leyes que consideraba indispensables para su proyecto de gobierno. Su debilidad es manifiesta, pero… Distante, se encoge de hombros ante los escándalos de corrupción que han convertido a España en el país de moda en los medios de comunicación internacionales. No se interesan por España para elogiar a su gobierno y a su presidente, sino que recogen sus casos de corrupción. Absolutamente inadmisibles en un país serio, de orden y respetuoso con la ley.
(…) Sánchez pisa un terreno ambiguo, ajeno a las reuniones más políticas que celebran la media docena de presidentes europeos; alejado de los dirigentes de la UE que hasta hace poco le bailaban el agua y ahora desconfían de sus posiciones internacionales sin asumir que en la UE se respeta una política común de exterior y de seguridad. Su amigo Zapatero se ha convertido en una figura que lleva años tomando decisiones muy controvertidas, al ser defensor a capa y espada de un dictador como Maduro, que no solo tiene presos políticos en sus cárceles -entre ellos varios españoles, a los que acusa, como es habitual en el chavismo, de intentona golpista contra el Gobierno- sino que no ha aceptado el resultado de las últimas elecciones y se ha autoproclamado presidente.
Sobre Maduro pende la amenaza de que Trump haga públicas las pruebas, que dice tener, de su vinculación con el narcotráfico, el destino del oro de las minas que se encuentran en el sur de Venezuela, y las componendas que hace el Gobierno chavista con el petróleo. Trump, indirectamente, tiene en su mano el futuro de Venezuela. Y tal como son las relaciones entre Sánchez y Zapatero, puede tener también en su mano el futuro del presidente español”. Pilar Cernuda, contertulia de “La 7” de Castilla y León Televisión, en “The Objective”.
18.-“No es genocidio”: “En el conflicto de Gaza, el Ejército israelí ha intentado salvaguardar las vidas de los civiles. Lanzando folletos o pidiendo evacuaciones. Incluso en el caso de los fallecidos en las denominadas colas del hambre, cuesta pensar que lo hicieran expresamente. Aunque, evidentemente, a veces es difícil discernir. Al fin y al cabo, a medida que avanzaba el conflicto nos enteramos de que Hamás utiliza a sus propios ciudadanos como escudos humanos, tiene centros de mando en sótanos de escuelas o de hospitales, varios de sus miembros trabajaban en la UNRWA —la agencia de las Naciones Unidas creada expresamente para los refugiados palestinos— y periodistas fallecidos eran, en realidad, miembros de Hamás.
Por eso, seguí atentamente la comparecencia de Pedro Sánchez el pasado lunes desde los jardines de La Moncloa. (…) Me pareció una huida hacia delante. Incluso al margen de la Unión Europea, que se resiste a hablar de «genocidio». También una iniciativa de cara a la galería. Para contentar a Sumar. (…) Aunque insistió en hablar de «genocidio», de «crímenes de guerra», de «asentamientos ilegales». Pablo Iglesias no lo hubiera hecho mejor. Solo le faltaba decir que se embarcaba en la flotilla.
En el fondo, el objetivo era Benjamín Netanyahu, por su proximidad ideológica a Trump. De hecho, hasta lo citó al final de su intervención. Y admitió que las medidas adoptadas eran para «añadir presión» al primer ministro israelí. En Tel Aviv deben estar temblando a estas alturas. De hecho, la reacción fue inmediata. Han prohibido —de momento— la entrada de dos ministras: Yolanda Díaz y Sira Rego. Para mi gusto, habría añadido a la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Pero lo peor fue cuando aseguró que España se situaba así «en el lado correcto de la historia». (…) Y, desde luego sin ánimo de comparación, debe ser también lo mismo que piensan los de Hamás. A veces parece que la violencia contra Israel tenga que salir gratis”. Xavier Rius en “La Gaceta”.
elblogdepedrovicente@gmail.com