(o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)
1.- “Sánchez aviva la llama”: “A falta de realidad, buenas son ruedas de prensa. Al delegado del Gobierno le han encomendado la tarea de mantener viva la llama de los incendios con la que intentar chamuscar al PP, mientras Sánchez alimenta la estrategia de alimentar a Vox para salvar la primera reválida que tiene por delante, las autonómicas de Castilla y León en marzo venidero. En Sánchez todo es estrategia con la que minar al contrario. Ya sea en bici o hidroavión. Es un gato con 14 vidas, no como el que se lleva al agua el virtual candidato de Vox. ¿Recuerdan que allá por finales de julio la UCO le había dado la extrema unción? Pues ahí lo tienen, trotando con la fuerza de un Vingegaard escalando La Bola del Mundo rumbo a su primera Vuelta, la del genocidio y otras patrañas. El caso es criminalizar a los deportistas más admirables que existen, tanto por sus gestas como por su humildad en la gestión de su estrellato. Son ciclistas. Solo ciclistas. Enormes ciclistas. Portentos sobre dos ruedas. Ni llevan metralletas, como los de Hamás de los jamases en sus masacres, ni están adiestrados en kale borroka para arruinar legalidades. Solo ciclistas cuesta arriba.
Pero el caso es que en Castilla y León Moncloa no quiere que la tragedia del fuego deje de humear. Y le han dado instrucciones cotidianas a Nicanor Sen. Es un hombre prudente, bien domado. Y allá se lanzó ayer a hacer recuento de guardias, soldados, brigadistas y metros de manguera un mes y pico después de que estallara el infierno, con la gente esperando las ayudas, no los recuentos. Pero el caso es que a Sen le sale, de natural, la sinceridad más que la rabia y a Moncloa se le torció la estrategia y el morro. Veremos desfilar a ministros dramatizando en su ignorancia, avivar la llama del fuego a ver si crece Vox a costa de que no medre el PP. Y Vox, ávido, quieto en la mata. Con eso Sánchez tendría suficiente para tirar otra temporada hasta las andaluzas y coronar mandato. Y luego, a volver a tirar los dados de las urnas”. Regalado en “Diario de Valladolid” y “El Mundo de Castilla y León”.
2.- “Tras el éxito con la Vuelta, a por la vivienda”: “A menos que el señorito esté pensando en intensificar el follón con Israel, ya sea promoviendo un programa nuclear propio, rompiendo relaciones diplomáticas o desplegando a la Legión en la Franja, damos por conseguido el éxito de la operación Vuelta a España y podemos ocuparnos de los otros problemas acuciantes para la sociedad española. Por ejemplo, la vivienda, cuyo precio no deja de crecer y no parece que podamos hablar de una «burbuja inmobiliaria», como la que reventó en la época de Zapatero, cuando los bancos, esos a los que tuvimos que rescatar, concedían hipotecas tan generosas que daban para comprarse un BMW.
No. Hoy la banca se ha puesto exquisita y junto con las dos nóminas, el aval de los padres y unos seguros de vida a costa del cliente exigen una entrada «generosa».
(…) Y así, en la España que-va-como-un-cohete resulta que hay gentes cuya máxima aspiración es a un cuarto con derecho a cocina y que en las grandes ciudades se tiene que destinar hasta el 70 por ciento del salario para pagar un piso de alquiler. Por supuesto, el señorito es consciente del problema y no deja de anunciar nuevos planes de viviendas públicas o de ayudas al alquiler, tantos, que es muy difícil seguirle el ritmo a la propaganda. Lo último, un mix de subvención al alquiler de VPO con derecho a compra para menores de 35 que, como ha dicho el diputado Gabriel Rufián, que sigue siendo de ERC, supone seguir estimulando la demanda con dinero público, que va siempre a las manos de los malvados constructores.
(…) Por otra parte, tampoco es cuestión de agobiar al señorito, que bastantes problemas tiene en casa como para preocuparse de los demás, porque los gobiernos autonómicos, al menos los del PP, están trabajando en ello”. Alfredo Semprún en “La Razón”.
(…) Es tan fácil bajarse del jet, como Bardem, subir al escenario de los Emmy tocado con el pañuelo palestino y llamarle genocida a Netanyahu. (…) Y luego tenemos a doña Irene que, rodeada de escoltas que le pagamos todos, se pone al frente de una manifestación antisistema mientras ingresa 15.000 euros mensuales como eurodiputada y nos toma el pelo gritando consignas pretendidamente a favor de los derechos humanos a la par que defiende en Bruselas las políticas étnicas de Putin o el atropello a las libertades en países como Nicaragua
(…) La verdad es otra: ni al cabecilla de la revuelta, Pedro Sánchez, ni a los borrokas Irene Montero, Pablo Fernández e Ione Belarra, ni a los extras Almodóvar, Aranoa y Bardem les importa lo más mínimo lo que sucede en Gaza. (…) A todos ellos les importa un rábano los niños gazatíes o los rehenes que todavía siguen en manos de Hamás, ni los 1.300 judíos que fueron asesinados el 7 de octubre de hace casi dos años. Todo: lo del presidente, los cineastas, la marquesa de Galapagar… es plena propaganda.
(…) Ahora, el manchego a sus yates, Javier a Hollywood (la meca de los desarrapados), Irene a sus viajes en business a Europa y a la vuelta, a recoger a los niños del colegio privado. Y el jefe de todos, Pedro Sánchez, a emponzoñar nuestras relaciones internacionales para tapar su corrupción y, de paso, hacerse perdonar su contribución –pírrica– a la defensa de la OTAN y la compra de tecnología israelí para nuestra protección. También la protección de estos fantoches de la kufiya”. Mayte Alcaraz en “El Debate”.
4.-
“Los niños del coro”: “Con esa chispa suya tan intuitiva para acuñar
sintagmas de eficaz popularidad satírica, Carlos Herrera bautizó como “Loro Park”
a los ministros que cada día se desparraman por toda clase de actos y programas
repitiendo las consignas del laboratorio de frases monclovitas. Da igual: los
presupuestos, la amnistía, el concierto catalán, la Vuelta Ciclista, Palestina.
La cosa no tendría nada de particular si para divulgar la opinión del Gobierno,
lógicamente colegiada, utilizasen fórmulas más o menos distintas, cada uno a su
estilo como personas capaces de pensar y sobre todo de expresarse por sí
mismas.
Pero el designio impuesto desde arriba es que
actúen como escolanía de voces unívocas recitando una partitura recién aprendida,
una correa humana de transmisión de doctrina al servicio de su misión
propagandística. Y así el teórico equipo de dirección del Estado -hoy no toca
hablar de tertulianos y analistas- se convierte, ante la ausencia de gestión que
desempeñar, en un coro de muñecos parlantes manejados por telemando para
ejecutar un número sincronizado de ventriloquía colectiva.
Todo un
ejercicio de renuncia devocional a cualquier atisbo de autonomía, con el
agravante de que el compromiso de disciplina incluye la obligación estricta de reproducir
sin pestañear, al pie de la letra dictada con enunciación precisa, la colección
de contradicciones y mentiras que constituye el núcleo del discurso sanchista.
(…) En el
Ejecutivo de Sánchez ese sentido de autoestima está descartado de antemano: al
convertirse en miembros del Gabinete, los elegidos renuncian a cualquier amago
de subjetividad, siquiera retórica, para someterse a guion prefabricado cuya rigidez
exige su reproducción palabra por palabra, párrafo a párrafo. Reducidos a la
condición de portavoces como único trabajo, deben atenerse al texto en su tenor
exacto y replicarlo en las cámaras de eco periodístico, las redes y los debates
parlamentarios”. Ignacio
Camacho en el “Abc”.
5.- “Un extraño cuerpo latinoché incrustado en Europa”: “El presidente del Gobierno ha degradado gravemente las instituciones durante su mandato. Basta con las palabras clave para enumerar sus actos: decreto ley, presupuestos, amnistía, fiscal general, jueces. Pero hasta el domingo no había hecho de la calle una extensión del poder ejecutivo. Es decir, no había llegado hasta tal punto en el proceso de degradación de sí mismo. La consecuencia más notable debe observarse desde una fría altura, tratando de evitar la espinosa maraña de la política interna.
Lo cierto es que los usos de Sánchez ya están al margen de la cultura política europea. La famosa foto de la cumbre de la Otan, en la que el presidente español posaba deliberadamente alejado del resto de los líderes, ha acabado yendo más allá de la circunstancia concreta de la discusión atlantista. Hoy, Sánchez, es, antes que el representante de una democracia convencional, un político clásico de la izquierda latinoamericana -no necesariamente narcotraficante: bastan los ejemplos de Kirchner, Lula o Petro- incrustado como un cuerpo extraño en la institucionalidad europea.
Nadie puede imaginar a Macron boicoteando el Tour de Francia. O a Merz animando a la cancelación de las editoriales israelíes en la feria Francfort. O a Starmer aplaudiendo a los encapuchados que destrozaron los focos del festival de Eurovisión. Las razones de estas asimetrías no son solo éticas o estéticas, no provienen de la falta de educación -genérica- de Sánchez. Si el presidente español se comporta con esa ligereza de pitillo latinoché es, sobre todo, por impotencia. Su relevancia en Europa se ha ido disolviendo a medida que avanzaban sus atropellos y deslealtades institucionales. Sus llamamientos a la Humanidad apenas cubren la ruta que va de la Moncloa a Miguel Yuste. Y es solo un paria europeo que ha encontrado asilo político”. Arcadi Espada en “El Mundo”. Parece que a Arcadi se le ha pasado su honda preocupación por el estado de salud de Sánchez…
6.- “¡Saquen sus sucias manos del pueblo de Madrid!”: “¡Pobre pueblo de Madrid cuando hablan en tu nombre! Cada vez que un político de medio pelo y devotamente sanchista, como el delegado del Gobierno en Madrid, habla en tu nombre uno se teme lo peor. No importa el nombre del delegado, es una criatura más del retablo de maese Pedro, que a lo que se ve ha hablado con todo el pueblo de Madrid. Veremos, Fran -que así lo llaman sus amigos-, cuando el pueblo de Madrid se manifieste frente a una urna qué es y quiénes son el pueblo de Madrid que inventas.
Ya veremos los votos de la presidenta Ayuso, ya veremos los de su compañero Óscar López, ese ministro mediopensionista que ha aceptado la misión de ganar para el sanchismo la comunidad de Madrid y que está encantado por lo sucedido el domingo.
(…) El gobierno, con el manual de instrucciones con que Bildu actúa, lo ha bordado. Pobres policías. Hoy sabemos que no les dejaron actuar, y que esa orden existió. ¿Con quién estaba el tal Fran, con quién Óscar López? ¿Y Marlaska? Marlaska es la prueba de la ineficiencia de este Gobierno a la hora de garantizar la seguridad de un acontecimiento deportivo: "El dispositivo fue absolutamente suficiente", ha dicho el ministro sin que se le caiga la cara de vergüenza. La batasunización del Gobierno. Hay quien piensa que lo peor de Sánchez está por venir. Empiezo a creerlo.
(…) En mí nombre no habló el domingo el delegado de Sánchez. Y yo formo parte del pueblo de Madrid del que habla. Siga, delegado, siga, haciendo el jabalí, que era la manera con que Ortega se referían a los políticos tozudos, brutos e irreflexivos. Así Óscar Puente llegó a ministro. No sé si le dará tiempo, pero es verdad que el sanchismo progresa adecuadamente. Camino de la matrícula. ¡Pobre pueblo de Madrid cuando en tu nombre hablan!”. Félix Madero en “Voz Populi”.
7.- “Tarde de cristales rotos en Madrid”: “Quién nos iba a decir que los autoproclamados antifascistas serían los nuevos camisas pardas con kufiya. La tarde de cristales rotos que padecimos este domingo en Madrid, con una turba de energúmenos reventando la etapa final de la Vuelta, sólo produce rabia, vergüenza y bochorno. Convertir el deporte en instrumento de manipulación política fue un invento nazi que Leni Riefenstahl elevó a la categoría de arte. Alentados por el demente fanático de la Moncloa, ni siquiera tuvieron compasión de familias enteras con niños que tuvieron que huir en desbandada para refugiarse de los ojos inyectados de odio de Irene Montero y su amiga Belarra.
Rosa Díez piensa que Sánchez quiere muertos y no cejará hasta conseguirlo. Hay que decirlo sin miedo: no estamos ante una simple «estrategia política» del Gobierno -eso sería darle la razón a Pablo Iglesias cuando dijo que la violencia de ETA tenía explicaciones políticas- sino ante un ejercicio de intimidación y coacción de la kale borroka sanchista con el objetivo de aterrorizar a todo aquel que no piense como ellos. No por nada el líder detrás de las protestas es un viejo recaudador etarra y el cabecilla del sabotaje en Madrid un activista de extrema izquierda apoderado de Sumar.
Marlaska nos explicó pedagógicamente que sabotear una competición deportiva era «ejercicio del derecho de manifestación» tras dejar a la Policía con servicios mínimos y abandonarla a su suerte. La escena del podio improvisado con neveras es un esperpento que nos quedará grabado en nuestras retinas tercermundistas. España está secuestrada por una hermandad criminal que alienta y justifica la violencia callejera contra los judíos en «defensa de los derechos humanos». No es una cortina de humo. Es un Gobierno sumiendo a este país en los mismos abismos de la Berlín de los años 30”. Luis Balcarce, director adjunto de “OkDiario”.
8.- “Sánchez suelta a la jauría”: “Los motivos reales que llevaron al presidente del Gobierno a mostrar horas antes su “admiración” por los bárbaros que desde hacía días venían poniendo en peligro la seguridad de los ciclistas y jalear los incidentes preparados para esa misma tarde en la capital eran de índole interna, interesada, espuria, bastarda. Pedro Sánchez estaba soltando la correa la jauría cuyo cometido es distraer la atención del público de los verdaderos problemas que aquejan a los españoles y van desde la falta de vivienda o los sueldos de miseria a la corrupción en la que chapotean su propia familia y colaboradores más cercanos. En su desesperación por aferrarse al poder a cualquier precio, el caudillo socialista ha optado por recurrir a la ´kaleborroka´ que con tanto éxito practicaron el el País Vasco sus socios de Bildu/ETA auxiliados por el PNV.
(…) Lo acontecido en la Vuelta es un anticipo de lo que nos espera cuando las urnas liquiden el mandato de este indeseable, a la vez que un intento patético de impedir ese desahucio. Sánchez se sabe sentenciado por los electores. Lo certificaba ayer una vez más la encuesta publicada por ´Abc´, que arrojaba otro dato clave para poner en contexto esta polarización creciente azuzada desde la Moncloa. Cuanto más se crispa el ambiente, cuanto mayor es la provocación de charlatanes ineptos como el ministro Óscar Puente, cuanto más arrecian los ataques oficiales contra los jueces que hacen su trabajo, más se divide la derecha y crece la intención de voto de Vox, que es lo que conviene al PSOE. Sánchez está engordando deliberadamente al partido verde con el fin de utilizarlo como espantajo cuando lleguen las elecciones. Lo cual debería servir de acicate para Feijóo y Abascal dejen de pelar entre sí y ofrezcan una alternativa sólida al sátrapa que nos gobierna”. Isabel San Sebastián en el “Abc”.
9.- "Prejuicios y conflictos" .-“El fanatismo y la ideologización (sin obsolescencia) premeditadamente facilitan, y de qué manera, a la hora de ubicarse en relación con todo conflicto geopolítico, sobre todo si existe una dosis suficiente de violencia, y las víctimas resultan fuentes de una hiperestesia comprensible. Al parecer tiene su lógica que toda persona busque un lugar, digamos político o partidista (que es tanto como decir partidario), para sentirse cómodo en la sociedad, para tener conciencia de que, más o menos, sabe lo que quiere, y de ese modo no tener todos los días que reiniciar una sofocante ruta de pensamientos y convicciones que explorar y cuestionar.
(…) Para todo esto se han creado las ideologías, que raramente están nominadas, siquiera nominalmente (son cheques al portador, lo que facilita su tráfico, ya saben) con cuestiones verdaderamente axiológicas, de valores fundamentales en la ética humana. Quizás más que creación cabría llamarlas construcción, pues se trata de la instalación de una estructura mental que, para lograr unos efectos más potentes y de mayor duración -vitalicio es su carácter u muchas veces de índole sucesoria- lleva aparejadas actualizaciones sin límite. En bucle. Algunas contradictorias con las anteriores, aunque siempre con un argumentario pseudofilosófico que impide que el usuario se sienta un hipócrita de tomo y lomo.
El cambio de postura ante los menores saharauis es un ejemplo prístino. La actualización de la aplicación “sanchezputoamo” ha posibilitado que un sector partidista y partidario de su causa y acogimiento se haya desvinculado sin mayores remordimientos. Algunos complementos de bella y artesanal marroquinería del consorcio conyugal monclovita explican el origen del giro. Abandonada una causa, se pasa a la siguiente. Nada como creerse dueños del relato moral, sea uno o su contrario”. César Mata en “El Norte de Castilla”. Obsesiones sanchistas/puentistas al margen, tal cual la tesis sostenida por el ministro franquista Gonzalo Fernández de la Mora en su famoso ensayo “El crepúsculo de las ideologías”.
10.- “Sánchez quiere sangre”: ”Lo que vivimos el pasado domingo fue algo inconcebible en una democracia. El jefe del Gobierno y máximo responsable del orden público animando a salir a manifestarse. Eso sólo se da en contextos prerrevolucionarios. En sí mismo se podría aceptar que hubiera manifestaciones. No puede ser de otra forma en una democracia. Pero desde que la Vuelta pasó por Bilbao sabemos que el objetivo de esos manifestantes no es nada pacífico. Era profundamente violento y peligroso para los que participan en la carrera.
(…) Viendo la deriva violenta del sanchismo me ratifico en lo que ya he comentado aquí en alguna ocasión: Sánchez hará lo que sea para mantenerse en el poder, aunque pierda las elecciones. Ya comentamos en su momento que el control que está dando al Gobierno sobre tantas instituciones, colocando a ex ministros en la Fiscalía General del Estado –en su momento– o en el Tribunal Constitucional entre otros, sólo tiene sentido si piensa quedarse en La Moncloa a cualquier precio.
(…) Cuando el PSOE fue desalojado de la Junta de Andalucía por una coalición de PP y Ciudadanos, organizaron manifestaciones contra «un Gobierno fascista». A mí no se me ocurre nada más antidemocrático que manifestarse contra el resultado de unas elecciones. Gane quien gane. Pero si eran capaces de llamar «fascista» a una mayoría de PP y Ciudadanos, ¿qué no harán contra una mayoría de PP y Vox? Este es el escenario al que nos enfrentamos. Van a ir a por la confrontación violenta, buscan el derramamiento de sangre y la culpa siempre será de «la ultraderecha». Porque si hay choques callejeros entre la izquierda más radical y violenta y «la ultraderecha» la culpa sólo puede ser de estos últimos por el mero hecho de que el Equipo Nacional de Opinión Sincronizada así lo decrete. Sánchez está dinamitando nuestra democracia. Y el que no quiera verlo, que se lo haga mirar”. Ramón Pérez-Maura en “El Debate”
10.- “No somos iguales”: “No somos iguales. En literatura, que es de lo que este servidor vive, aprendimos esta evidencia nada más echar los dientes de leche en el arte de enhebrar cultos y de llenar charcos. He aquí un botón de muestra. Los dedos de la mano son cinco, menos en los mancos, claro está. Parecen iguales «pero no son todos parejos», puntuaba el Arcipreste de Hita en El libro de Buen amor. En español, y este es el quid, siempre anda por ahí un pero, la dichosa conjunción adversativa, hasta para los dedos de la mano, que tiene huevos la huevera.
Señores, que se trata de algo real desde Atapuerca. En democracia progresista nos consta desde el instante cero que Sánchez, el yerno de Sabiniano, se hizo con el poder absoluto siguiendo la conseja mercantil de su suegro experto en saunas: en placer nada es igual, cuanto más te paguen, más refocilación tendrás. ¿Y quiénes en democracia progresista le pagan a Sánchez con onzas y por arrobas? Pues los independentistas vascos y catalanes que, teniendo la misma hacienda que el resto de españoles, oiga, ellos son los hacendados y el resto somos los paganos. Así que no somos todos iguales. En esto no caben excepciones: hay que pasar por caja sí o sí.
Quizás por esto mismo, el Jefe de Renfe y Adif, que es el ministro de Transportes, acaba de lanzar una opa hostil contra Castilla y León, y contra la Comunidad gallega: pretende multarnos con tres millones de euros por el parón del tren durante los incendios. Razón putativa: «no es de recibo para Renfe y Adif perder tres millones en esos nueve días y que sea a cuenta de inventario, cuando las comunidades autónomas tienen que tener servicios de prevención y extinción y no lo han hecho». El rico más burdo siempre se saca un nuevo mendrugo”. Antonio Piedra, el sempiterno e inmarcesible director de la fundición “Jorge Guillén”, en “Diario de Valladolid" y "El Mundo de Castilla y León”.
11.- “Postureo y paripé”: “Hace apenas una semana, el doctor Sánchez anunció un conjunto de medidas tan campanudas como fútiles, en presunto apoyo a los palestinos que están siendo masacrados. Se trataba, desde luego, de un postureo descarado e inmoral, pues no tenía otra intención sino la de apartar la atención de la cochambre que invade los establos de Augias de Ferraz y Moncloa. Pero, en determinado momento, el doctor Sánchez soltó una frase muy premeditamente chillona: “España, como saben, no tiene armas nucleares, tampoco tiene portaaviones ni grandes reservas de petróleo”. Podría haber dicho, para significar que España carece de fuerza disuasoria para impedir la masacre, que “no tiene un sillón en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”, pero prefirió mencionar llamativamente las “bombas nucleares”.
A la legión de asesores que acampan en Moncloa no se les podía escapar que tal mención en semejante contexto era por completo improcedente; así que, si la introdujeron en el discursito del doctor Sánchez, fue precisamente para que no pasase inadvertida, para que captase la atención de la prensa adversa y despertase en ella la tentación de utilizarla de forma tergiversadora. Por supuesto, la prensa adversa, en su obsesión por ofrecer reclamos paulovianos a su público, cayó en la trampa, “interpretando” que el doctor Sánchez lamentaba no disponer de bombas nucleares para detener la matanza de palestinos.
(…) La legión de asesores de Moncloa había cumplido su objetivo: un paripé salpimentado de unas pocas palabras extemporáneas había logrado el efecto deseado, Así, el doctor Sánchez apareció ante su parroquia como un Pulgarcito que se enfrenta al ogro y lo saca de sus casillas, a la vez que hizo rabiar a la parroquia adversa, cuyos espumarajos son como maná para la estrategia polarizante (o sea, cainita) de Moncloa. Y todo ello ensartando una farfolla inane, sin comprometer ni arriesgar absolutamente nada”. Juan Manuel de Prada en el “Abc”. ¿Espumarajos contra Sánchez? A Noé le vamos a hablar de inundaciones...
12.- “El asesinato, otra forma de ´cancelación´”: “Aquí nadie tenía ni idea de quien era Kirk, pero oye, con que contundencia salieron los inquisidores de guardia a sentenciar la justedad de su destino, por su condición de trumpista. No está bien matar, pero… Las “inmorales adversativas”, en expresión luminosa de Borja Sémper, conocedor de este patrón deleznable, tan extendido en su País Vasco natal. Del “algo habrá hecho” o “algo habrá dicho”.
Kirk era ´millennial´(31 años), conservador, religioso, tradicionalista, muy en la línea evangélica americana. No resultaba apetecible para irse de cañas, pero tampoco era “fascista” ni “nazi”, comodines de la izquierda hueca. Ahora se tergiversan sus palabras. Stephen King, por ejemplo, tuvo que pedir perdón por decir, erróneamente, que Kirk abogaba por “lapidar gays”.
En realidad, el pecado de Kirk fue plantar cara al movimiento ´woke´. Y lo hizo en su feudo, las universidades, convertidas en manicomios por la cobardía de rectores y académicos, donde el debate y el pensamiento han sido desterrados y los estudiantes se refugian en “espacios seguros” para no traumatizarse con el contacto con otras ideas.
Kirk rompió el cordón sanitario. Bajo el lema “demuéstrame que estoy equivocado”, defendía el sexo biológico ante el colectivo trans y criticaba el victimismo racional. Tenía más de 14 millones de seguidores en redes, y su asociación, Turning Point, agrupaba a 250.000 estudiantes. También negros, aunque la izquierda les borre el color. Matarlo fue la única forma de cancelarlo. Nada extraño, por otro lado, en un país polarizado donde los campus, sobre todo los más elitistas, son desde hace tres décadas hervideros de odio sectario y cabezas averiadas”. Maite Rico en “El Mundo”. Dos apuntes a este panegírico. Uno: entre los rasgos descritos de Kirk, se echa en falta el de su defensa a ultranza del derecho de la población civil a adquirir armas. Dos: ¿Puede saberse qué "inquisidores de guardia" han sentenciado en España la “justedad de su destino”?
13.- “El dilema llega tarde”: ”Nunca el silencio de los intelectuales y escritores de izquierda y de cierta valía (me excusarán los dos mil que firmaron uno de sus manifiestos), nunca, decía, ha sido tan atronador. Pero está justificado: vivir del público (sobre todo del dinero público, o sea, subvenciones, conferencias, giras, premios, nóminas) comporta la discreción. Cierto: hay un reducido equipo de guardia (Bardem, Almodóvar, García Montero) que informa a la nación periódicamente de la buena salud política de Psánchez, a la manera de aquel “equipo médico habitual” que daba cuenta de la tromboflebitis de franco en sus postrimerías. Pero lo que se dice la prestigiosa masa intelectual española de izquierdas, esa lleva callada tiempo (arriesgándonos al oxímoron: prestigiosa y de izquierdas).
No es el caso del profesor SCuenca. A lo largo de estos siete años ha impartido doctrina cada semana. SCuenca es osado si tiene quien le guarde las espaldas. Semana a semana ha defendido las esencias sanchistas con orgullo y jactancia, al tiempo que viene surtiendo de munición a la tropa. Con frecuencia sus ideas permean a los editoriales de su periódico, y estos editoriales y luego son repetidos por los ministros del Gobierno y los jerarcas de los partidos que lo secundan.
En esta triangulación han quedado delimitados algunos sintagmas epistémicos (“fachosfera”, “máquina del fango”, “campaña de bulos”, “levantar un muro” “la derecha y la ultraderecha”, o sea “derecha=ultraderecha), que él ha contribuido a fijar (supongo) en la mente de sus lectores. Disfruta de estos en régimen de monopolio después de que los responsables de ´El País´ (o sea, él mismo) purgaran a quiénes desmontaban en el mismo periódico sus sofisterías (Savater, Azúa, FOvejero, JLPardo o Cebrián) en controversias (hay que reconocer, muy desiguales) que ellos se encargaban a menudo de hacer hilarantes (y nada soportan peor los predicadores que la risa, más si es a su costa)”. Andrés Trapiello en “El Mundo”.
14.- “Vito Quiles practica el periodismo de la manera correcta”: “Hace tiempo que tengo la impresión de que las medidas contra Vito Quiles adoptadas por los responsables políticos españoles con el apoyo de algunos otros periodistas suponen un retroceso para la libertad de expresión y, por tanto, un daño estimable para la calidad de nuestra democracia.
(…) No me gustan esas preguntas cargadas de opinión que Quiles formula ni su estilo impetuoso y acosador. Pero, fuera de esos hábitos, por lo demás muy extendidos en el periodismo actual y no solo entre los periodistas que cargan a la derecha, casi siempre he escuchado a Quiles hacer preguntas que se corresponden con la actualidad y con las polémicas a las que nos enfrentamos a diario. Cuando lo hace en la sala de prensa del Congreso, lo hace además de forma educada y ofreciéndole al político de turno la posibilidad de una respuesta en la misma línea. No es lícito negarse a contestar con el argumento de: «Yo no respondo a fascistas».
(…) Lo que he visto en los vídeos es a un periodista colocando un micrófono y una pregunta. De forma insistente, sí. Tal vez incluso molesta. Pero creo que todos los que ejercemos esta profesión coincidimos en que nos corresponde a veces ser insistentes y molestos. Por ejemplo, no entiendo que los periodistas que cubren a diario la actividad del presidente del Gobierno no le hayan preguntado aún por algo de lo que todo el mundo está hablando: su aspecto físico.
(…) Es comprensible la incomodidad de los políticos a los que espera en la puerta de su casa o de su oficina, pero conviene recordarles que esa incomodidad está incluida en su sueldo y se supone que en su vocación de servidores públicos (…) Por último, me temo que esta campaña contra Quiles no solo lo está fortaleciendo, sino que está mandando a la sociedad y a todos los periodistas un mensaje divisorio entre periodistas buenos y periodistas malos. Justo lo contrario de lo que necesitamos. Polariza mucho menos Quiles que quienes intentan silenciarlo”. Antonio Caño, exdirector de “El País, en “The Objective”. Resulta difícil de concebir que “El País” llegara a estar en semejantes manos.
A nadie se le escapa que esta locura tiene el objetivo de distraernos. De intentar hacernos olvidar el cerco judicial al círculo íntimo de Sánchez, tanto político como familiar. El fiscal general García Ortiz ha sido llamado al banquillo -el “fiscal del Gobierno” según Yolanda Díez, que el gobierno querría mantener así lo manden a prisión-, la instrucción judicial sobre Begoña Gómez y el hermano se acercan al término, avanza la investigación sobre Cerdán, Ábalos, Koldo etc., y se esperan nuevas revelaciones de la UCO.
(…) La demonización de Israel parece más pura desesperación que un cálculo maquiavélico incubado en su encierro en La Mareta. Si lo completamos con la búsqueda de protección en la China de Xi Jinping, el cuadro queda completo: esta es la fuga de un loco.¿Qué pinta Sánchez en toda esta ebullición geopolítica? Poco, reducido como está a un hombre de aspecto lamentable y con palabras y actos de perturbado, encerrado en sus palacios como un tirano con miedo.
El intento de buscar amparo en las autocracias atacando a Israel, que acaba de atacar a Qatar y hace poco a Irán, país protector de Maduro, es la fuga geopolítica hacia el bloque de Xi Jinping que nos impone el miedo de Sánchez a la justicia. El antisemitismo es la palanca, y Gaza el pretexto”. Carlos Martínez Gorriarán en “Voz Populi”. El autor fue diputado del Congreso elegido por Unión, Progreso y Democracia, la UPyD de los chistes y memes.
16.- “Pedro Sánchez, un presidente terminal”: ”Nos cuentan que el número 1 inició su carrera política promocionado por un empresario de saunas-prostíbulos, cuyo poder se acrecentó a base de posibles chantajes repugnantes.No sé si es cierto, pero visto el personaje, la forma de alcanzar el poder y mantenerlo es muy probable.
Alcanzó el poder de forma sucia, lo ha ejercido siete años violando la lógica, la inteligencia y el sentido de Estado. Ha pisoteado todas las normas éticas y de buena gobernanza y sabe que está acabado, aquí y fuera de España. Siete años de permanente juego sucio, de necedades, de mentiras, sometiéndose a lo peor de la clase política, pasan factura. Tener que estar hipotecado y tener que negociar cada día con partidos políticos separatistas, filoterroristas y truhanes comunistas es muy tóxico.Es tá demacrado, quebrado, es un apestado y se le nota.
(…) España pasa por una frágil situación y necesitamos dos milagros. El primero es echar al monstruo de la Moncloa y a su corrupto Gobierno, el segundo es poner en la presidencia del Gobierno a un político con las ideas muy claras y con los arrestos para coger la dirección política en tan difícil situación. Sacar al monstruo de la Moncloa posiblemente lo hará la justicia o un extraño poder externo, el mismo que apartó a otro indeseable que se llama Rodríguez Zapatero. Poner a un líder se puede hacer si se sabe sumar y se pone por encima el interés de España al de los partidos. Caer en la tentación de apoyarse en el PSOE sería un suicidio. Ya no es un partido, es una mafia en general y, como bien dice un conocido filosofo, ahora no hay ningún socialista válido.
(…) Señores políticos, les pido o les suplico, manos a la obra, no podemos perder tiempo, la situación está al límite, empecemos a trabajar y en serio”. Fulgencio Coll, general del Ejército en la reserva y concejal de Vox en el ayuntamiento de Palma de Mallorca, en “Ok Diario”. El tipo es concejal de Vox, pero por lo visto no se considera político…
17.- “¿Y si Zapatero arrastra a Sánchez?”: “Sánchez parece incapaz de presentar unos Presupuestos y que sean aprobados, situación ante la que cualquier gobernante democrático habría presentado su dimisión o convocado nuevas elecciones; tampoco cuenta con el respaldo inamovible de sus socios para sacar algunas de las leyes que consideraba indispensables para su proyecto de gobierno. Su debilidad es manifiesta, pero… Distante, se encoge de hombros ante los escándalos de corrupción que han convertido a España en el país de moda en los medios de comunicación internacionales. No se interesan por España para elogiar a su gobierno y a su presidente, sino que recogen sus casos de corrupción. Absolutamente inadmisibles en un país serio, de orden y respetuoso con la ley.
(…) Sánchez pisa un terreno ambiguo, ajeno a las reuniones más políticas que celebran la media docena de presidentes europeos; alejado de los dirigentes de la UE que hasta hace poco le bailaban el agua y ahora desconfían de sus posiciones internacionales sin asumir que en la UE se respeta una política común de exterior y de seguridad. Su amigo Zapatero se ha convertido en una figura que lleva años tomando decisiones muy controvertidas, al ser defensor a capa y espada de un dictador como Maduro, que no solo tiene presos políticos en sus cárceles -entre ellos varios españoles, a los que acusa, como es habitual en el chavismo, de intentona golpista contra el Gobierno- sino que no ha aceptado el resultado de las últimas elecciones y se ha autoproclamado presidente.
Sobre Maduro pende la amenaza de que Trump haga públicas las pruebas, que dice tener, de su vinculación con el narcotráfico, el destino del oro de las minas que se encuentran en el sur de Venezuela, y las componendas que hace el Gobierno chavista con el petróleo. Trump, indirectamente, tiene en su mano el futuro de Venezuela. Y tal como son las relaciones entre Sánchez y Zapatero, puede tener también en su mano el futuro del presidente español”. Pilar Cernuda, contertulia de “La 7” de Castilla y León Televisión, en “The Objective”.
18.-“No es genocidio”: “En el conflicto de Gaza, el Ejército israelí ha intentado salvaguardar las vidas de los civiles. Lanzando folletos o pidiendo evacuaciones. Incluso en el caso de los fallecidos en las denominadas colas del hambre, cuesta pensar que lo hicieran expresamente. Aunque, evidentemente, a veces es difícil discernir. Al fin y al cabo, a medida que avanzaba el conflicto nos enteramos de que Hamás utiliza a sus propios ciudadanos como escudos humanos, tiene centros de mando en sótanos de escuelas o de hospitales, varios de sus miembros trabajaban en la UNRWA —la agencia de las Naciones Unidas creada expresamente para los refugiados palestinos— y periodistas fallecidos eran, en realidad, miembros de Hamás.
Por eso, seguí atentamente la comparecencia de Pedro Sánchez el pasado lunes desde los jardines de La Moncloa. (…) Me pareció una huida hacia delante. Incluso al margen de la Unión Europea, que se resiste a hablar de «genocidio». También una iniciativa de cara a la galería. Para contentar a Sumar. (…) Aunque insistió en hablar de «genocidio», de «crímenes de guerra», de «asentamientos ilegales». Pablo Iglesias no lo hubiera hecho mejor. Solo le faltaba decir que se embarcaba en la flotilla.
En el fondo, el objetivo era Benjamín Netanyahu, por su proximidad ideológica a Trump. De hecho, hasta lo citó al final de su intervención. Y admitió que las medidas adoptadas eran para «añadir presión» al primer ministro israelí. En Tel Aviv deben estar temblando a estas alturas. De hecho, la reacción fue inmediata. Han prohibido —de momento— la entrada de dos ministras: Yolanda Díaz y Sira Rego. Para mi gusto, habría añadido a la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Pero lo peor fue cuando aseguró que España se situaba así «en el lado correcto de la historia». (…) Y, desde luego sin ánimo de comparación, debe ser también lo mismo que piensan los de Hamás. A veces parece que la violencia contra Israel tenga que salir gratis”. Xavier Rius en “La Gaceta”.
elblogdepedrovicente@gmail.com