miércoles, 15 de noviembre de 2023

El topillo/Presidente agradecido: Ciudadanos agraciados

 No será “El topillo” el que se ha visto sorprendido por el desembarco en el PP de Castilla y León de cinco procuradores, cinco, de los doce que en la anterior Legislatura integraron el grupo parlamentario de Ciudadanos (q.e.p.d.), aquel partido que, de la mano de Albert Rivera, iba a regenerar la política española, enterrando un bipartidismo que no estaba muerto sino que estaba de parranda.

 En primer lugar porque entre los códigos de comportamiento de Alfonso Fernández Mañueco está el de no olvidar los favores recibidos. Salvo a Dolores de Cospedal, a la que dejó tirada en las primarias celebradas para sustituir a Mariano Rajoy (su compadre Fernando Martínez Maillo le arrastró sin remedio hacia Soraya Sáenz de Santamaría), el actual presidente de la Junta suele agradecer los servicios prestados, máxime cuando la retribución corre por cuenta del erario. De otro lado, tan pronto pisaron moqueta, los Fuentes, Castaños, Rodrigos y demás “regeneradores” tuvieron meridianamente clara su vocación de parasitar a costa de la política.

Alfonso Fernández Mañueco y Luis Fuentes
 Mañueco no olvida que el 22 de marzo de 2021 salvó el cargo gracias a que 11 de esos 12 procuradores naranjas votaron en contra la moción de censura impulsada por el socialista Luis Tudanca. Y que a todos ellos les dejó colgados nueve meses después el día que decidió disolver las Cortes y convocar las elecciones anticipadas del 13 de febrero de 2022, en las que, pese al desplome de Ciudadanos, el PP obtuvo menos votos -y mira que era difícil- que en las de 2019, en las que el PP había cosechado su peor resultado histórico en unos comicios autonómicos.

 Excluido el ex vicepresidente Igea, el único de los doce que consiguió renovar el escaño, cinco de los otros diez procuradores que frustraron la moción han acabado siendo compensados por el magnánimo presidente de la Junta. El último ha sido Luis Fuentes, en su día el máximo responsable de C´s en Castilla y León y ahora flamante Delegado para el Corredor Atlántico y Redes Complementarias, cargo de difuso contenido remunerado según las crónicas con mas de 70.000 euros anuales (en la web oficial de la Junta figura el nombramiento, pero no su retribución exacta).

No son los 97.955 que se embolsaba en la presidencia de las Cortes, pero no son moco de pavo para alguien sin mas experiencia de gestión que la de haber sido concejal de pueblo durante su etapa en la Unión del Pueblo Salmantino, partido que por cierto defendía la autonomía del antiguo Reino de León frente a la configuración territorial de la vigente comunidad autónoma. 

Fuentes y González Rodrigo ante un cartel electoral de Albert Rivera
Y en estas va el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ya saben ese chico-bien-mandado-que-vale-igual-para-un-roto-que-para-un-descosido-, y dice sin pestañear que la Junta designa sus altos cargos no por la afiliación sino por la “capacidad” y el “talento”. Talento el del incombustible Carriedo para firmar aquellos informes favorables a las ayudas a la minería cuando era Jefe de Servicio en la consejería de Economía a las órdenes de la malograda Isabel Carrasco...

 La sinecura otorgada a Fuentes incluye el derecho de volver a disponer de coche oficial, que, de hacerlo efectivo, será el sexto de la Junta que realiza de lunes a viernes el itinerario Salamanca-Valladolid-Salamanca al servicio de otros tantos altos cargos con residencia en la ciudad helmántica. Al ex presidente de las Cortes le ha caído el premio gordo en comparación con otros ex procuradores que tuvieron bastante más peso político real que él dentro de Ciudadanos. Es el caso de Miguel Ángel González Rodrigo, el sempiterno responsable de Organización de C,s en Castilla y León, cuyo pedigrí en el partido se remonta nada menos que a 2007, época en los que los naranjas no se comían un colín. “Yo diría que más que estar en política, estoy en Ciudadanos”, decía en 2008 henchido de orgullo por su identificación con el partido quien con el tiempo sería conocido entre los afiliados, y no me pregunten porqué, por el alias de “El caramelitos”.

 Después de haberse levantado durante la pasada Legislatura la morterada de 93.155 euros anuales (la remuneración fijada para los portavoces adjuntos de los distintos grupos parlamentarios), el heroico liberal González Rodrigo ha tenido que resignarse con los 44.412 euros anuales con los que se retribuye su puesto de asesor nombrado a dedo por el consejero de Presidencia. Cierto que el retroceso salarial es sustancioso, pero aún así duplica de largo el subsidio máximo por desempleo, amén de evitar el engorroso trámite de tener que ir a sellar en la oficina del Ecyl.

David Castaño en su etapa de portavoz de C,s
 Otra repesca sonada ha sido la de David Castaño, el ex portavoz del grupo parlamentario naranja (97.955 euracos anuales mientras duró). Castaño, que pasará a los anales del parlamentarismo por considerar "liberales" las recetas keynesianas, ha pasado a percibir 41.000 euros como asesor del grupo popular en la Diputación salmantina, que sigue presidida por Javier Iglesias, un superviviente nato que lleva encadenando cargos públicos ininterrumpidamente desde 1995 (antes de presidir la Diputación ha sido alcalde de Ciudad Rodrigo, procurador de las Cortes, diputado del Congreso y senador). 
 Número dos, tras Fuentes, en la lista salmantina de Ciudadanos en las últimas elecciones autonómicas, el sobrino David ha seguido la senda de su tío Juan, quien, después de ser diputado del Congreso con el CDS de Adolfo Suárez, terminó aterrizando en el PP, etapa durante la cual tuvo la ocurrencia de organizar una capea en su finca del campo charro en la que Juan José Lucas sufrió un aparatoso revolcón por parte una vaquilla insuficientemente descastada. (Por fortuna, el estadista de El Burgo de Osma no sufrió una lesión como la padecida años antes en su etapa de presidente de la Diputación soriana, cuando coincidió con "El topillo" en otra capea celebrada en Castro Enriquez).

Los que en su día hicieron la vida imposible a María Montero, la procuradora que con ocasión de la moción de censura socialista abandonó Ciudadanos al no tragar con la sumisión del partido al PP, han acabado abandonando vergonzantemente la formación naranja para poder seguir en el machito. 

Marta Sanz en un pleno de las Cortes en 2021
 Otra que tal baila: Marta Sanz Gilmartín. La que fuera secretaria tercera de la Mesa de las Cortes, cargo remunerado con los 97.995 euros consabidos, abandonó sus cargos orgánicos en Ciudadanos en septiembre de 2022 y antes de finalizar ese mismo año ya estaba afiliada al PP, partido por el que concurrió el pasado mes de mayo como número dos de la lista municipal de Arroyo de la Encomienda. A decir verdad, dado su aguerrido ardor patriótico y su querencia cromática por el rojo y el gualda, a “El topillo” le encajaba más su aterrizaje en Vox, pero total tampoco está resultando tanta la diferencia. E igualmente en el número dos de otra lista municipal, la del ayuntamiento de Zamora, recaló en mayo pasado 
Teresa Gago, la que fuera procuradora por Zamora del extinto partido naranja.

De los otros cinco procuradores de Ciudadanos, que junto a Igea, en marzo de 2021 salvaron de la quema a Mañueco, no se conoce contraprestación por parte del PP. De los burgaleses José Ignacio “Pocholo” Delgado y Blanca Delia Negrete, la abulense Inmaculada Gómez, el leonés Francisco Javier Panizo y la palentina Alba Priscila Bermejo nunca más se supo políticamente. Al menos por el momento. Como tampoco de la amiga Ana Carlota, la que fuera portavoz del grupo parlamentario y después consejera de Industria. Con la perspectiva del tiempo a buen seguro de que a alguno se le ha puesto cara de comparsa. Vista la relación de compañeros mártires agraciados por la magnanimidad alfonsina, ello no sería para menos...

elblogdepedrovicente@gmail.com


lunes, 13 de noviembre de 2023

El Topillo/El día en el que el genocida Benjamín acompañó a su padre en Valladolid

 Fue el viernes 27 de abril de 2001 y “El Topillo”, que ya empezaba a peinar canas, estaba allí de cuerpo presente. El Paraninfo de la Universidad de Valladolid acogía la ceremonia de una doble investidura de sendos doctores “honoris causa”. De una parte, la del que ya era director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha, antiguo catedrático de Literatura Española en la propia UVA. De otra, la de Benzion Netanyahu (Varsovia 1910-Jerusalén 2012), el historiador autor, entre obras, de “Los orígenes de la Inquisición en la España del siglo XV” y De la Anarquía a la Inquisición”, en las que profundizaba sobre proceso de persecución y expulsión de los judíos españoles.

Benjamin y Benzion Netanyahu
Benzion, con 91 años recién cumplidos, acudió a Valladolid, acompañado de su hijo Benjamín, que por entonces ya había cubierto su primer mandato como primer ministro de Israel, que se prolongó entre 1996 y 1999. Defensor a ultranza del sionismo y del “Gran Israel”, 

Benzion, negó siempre al derecho del pueblo palestino a un Estado propio y llegó a ser incluso más radical que su hijo, al que no dudó en criticar decisiones como el acuerdo firmado en Hebron con Yasir Arafat, al igual que se manifestó en 2004 contra el acuerdo de Ariel Sharon de retirarse de la franja de Gaza.

 Benjamín, en ese momento a punto de cumplir 52 años, asistió desde la bancada del paraninfo a la ceremonia académica, en la que, pese a su evidente distancia ideológica, el añorado Julio Valdeón Baruque, catedrático de Historia Medieval, apadrinó al nuevo “honoris causa” mediante la correspondiente “laudatio”.

Gallardo y Veganzones ante la sede del PSOE en Valladolid
 Hace al caso recordar las clarividentes palabras con las que clausuró el acto el entonces rector de la UVA, Jesús María Sanz Serna, quien lamentó el error y la injusticia que supuso en su día la persecución y la expulsión de la población judía española. “Este error no puede ya enmendarse”, dijo el rector. Estamos sin embargo muy a tiempo de no incurrir en otros similares: los que perpetraríamos permitiendo brotar la xenofobia hacia las incipientes comunidades magrebíes, orientales o hispanoamericanas que se van estableciendo en España”, concluyó.

No podría imaginar el matemático Sanz Serna que 22 años después un vicepresidente de la Junta, el descerebrado Juan García Gallardo, acudiera a una manifestación ante la sede provincial de un partido y se dirigiera a la Policía al grito de “Esas lecheras, a la frontera”. Y menos aún que un presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, mantuviera un ignominioso silencio ante ese y otros alardes  antidemocráticos de su número dos en el gobierno autonómico, cuya línea de pensamiento (?) y acción nos retrotraen al franquismo puro y duro que no en vano tanto añora Vox.

 Por fortuna, al menos mientras el binomio PP-Vox, no alcance el gobierno de la Nación, Benjamín Netanyahu no volverá a pisar Valladolid ni ningún otro punto de España, Estado que, al reconocer la Corte Penal Internacional, está obligado a poner a disposición de la misma a los autores de crímenes de guerra que en el caso de la población palestina de Gaza alcanzan el grado de genocidio.

elblogdepedrovicente@gmail.com

lunes, 6 de noviembre de 2023

La trastienda/Sobreactuando que es gerundio

  ¿Era necesario celebrar un sábado un Consejo de Gobierno extraordinario para acordar que se recurrirá ante los tribunales unas futuribles normas legales que hoy por hoy no existen y cuyo contenido por tanto se desconoce? Ustedes me dirán si tal puesta en escena no era absolutamente gratuita.

Pero resulta que Alfonso Fernández Mañueco ha decidido nada menos que “liderar” la respuesta legal al “felón” que pretende usurpar la Presidencia del Gobierno. Vivir para ver. El presidente que llegó al cargo después de perder unas elecciones autonómicas en las que el PP obtuvo su peor resultado histórico en Castilla y León, el primero que claudicó ante la ultraderecha para garantizarse la reelección, se presenta ahora como punta de lanza del PP contra el “vendepatrias” de Sánchez. Ver para creer. Ganando la delantera nada menos que a Isabel Díaz Ayuso y a Juan Manuel Moreno Bonilla, que le sacan unos cuantos cuerpos en materia electoral y peso político real.

¿No será más cierto que el presidente de Castilla y León se ha visto obligado a sobreactuar a causa de la presión de Vox, cuya cabeza visible, que no pensante, el esperpéntico García-Gallardo, se ha jactado públicamente de ser el promotor de tan luminosa idea?¿No será más cierto que el presidente de Castilla y León se ha visto obligado a sobreactuar a causa de la presión de Vox, cuya cabeza visible, que no pensante, el esperpéntico García-Gallardo, se ha jactado públicamente de ser el promotor de tan luminosa idea?

Gallardo y Mañueco
 Si no fuera todo un engañabobos -eso sí, jaleado por la cla mediática en justa reciprocidad con la morterada que recibe del erario autonómico- tendría narices que el mandatado para artícular esa respuesta legal fuera el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, el mismo que, siendo director de los Servicios Jurídicos de la Junta durante la pandemia, tuvo la genialidad de basar el adelanto horario del toque de queda con la puesta de sol como gran “argumento jurídico”. No se habían enfrentado a nada igual, y todavía están flipando, los magistrados del Tribunal Supremo que tuvieron que juzgar y rechazar semejante ocurrencia. (Al que tienen que estar llevándosele los demonios es al decrépito José Antonio de Santiago Juárez al imaginarse su antiguo despacho ocupado por el director general que le dejó plantado y cuyo cese tramitó dejando constancia pública de que no se le agradecían los servicios prestados...)


La ignominia de Santonja

Pase lo de acusar a Sánchez de felón y vendepatrias, pero mucho tienen que tentarse la ropa Mañueco y Gallardo antes a acusar al líder socialista de apoyarse en los filoetarras. Primero porque se les recordará la naturalidad con la que el senador por la comunidad elegido con los votos de PP y Vox, Javier Maroto, pactaba con Bildu cuando era alcalde de Vitoria. (Por cierto, mira por dónde el alcalde de Sotosalbos, el municipio segoviano que empadronó de aquella manera a Maroto, Feliciano Isabel, se ha convertido en diputado provincial después de las últimas elecciones. A este sí le ha reconocido el servicio prestado).

Gonzalo Santonja

Y segundo, porque el sombrío pasado del consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, resulta cada vez mas siniestro. Conocida era su antigua y estrecha vinculación a Herri Batasuna, pero el reciente artículo en 'El País' del actual director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, relatando una supuesta tensa cena en la que el susodicho habría defendido “la necesaria ejecución” de Yoyes, la dirigente etarra asesinada tras abandonar la organización, agrava y mucho su continuidad en el cargo. Y conste que, como señalé en esta misma columna con ocasión de su nombramiento, su verdadero padrino no fue otro que el amigo y biógrafo de Santiago Abascal, Fernando Sánchez Dragó, casualmente ganador a título póstumo del último premio Castilla y León de las Letras... 

Al margen de que aquello de que el patriotismo sea “el refugio de los canallas”, que dijo Kirk Douglas, hace tiempo que era de plena aplicación a Vox. Lo cierto es que la bandera de la amnistía les viene de perlas a Mañueco y García-Gallardo para desviar la atención de su compartida incompetencia, que en el caso del segundo esta plagada de despropósitos y fiascos entre los que la elección de una marca turística copiada solo ha sido el último. En cuanto a Mañueco, su impostado papel de “líder” contra el felón mal se compadece con la cortedad de luces de su círculo mas preciado, ese que forman los conmilitones con los que viaja a las finales de la Champions. Y a propósito: Menos mal que el Madrid se trajo de Saint Denis la decimocuarta...

(Publicado en elDiario.es Castilla y León)


El topillo/Paisanaje en la corte del rey Alfonso


 En su momento, allá a comienzos de 2021, “El Topillo” reparó en la nutrida representación salmantina de la que se había rodeado el presidente Mañueco, ya fuera a través de la nómina de altos cargos, ya fuera utilizando el cupo de personal eventual nombrado a dedo. Contabilizamos entonces alrededor de una decena de paisanos salmantinos aterrizados en el Colegio de la Asunción.

 Después de echarse en manos de Vox, que, entre altos cargos y eventuales, ha superado la cuota de que disponía Ciudadanos, la armada salmantina ha seguido sumando efectivos. Algunos de la legislatura anterior desaparecieron del mapa, caso del que fuera Jefe del Gabinete del Presidente, Camilo Vázquez Bello, o del polémico (¿ande andará?), Ignacio Cosidó, “el amigo Nacho”, en su momento el mejor remunerado (55.120 euros anuales) entre los 43 integrantes del cupo de personal eventual, capítulo que se ha disparado en la presente Legislatura hasta los dos millones de euros anuales.

Revuelta y LLanos en un pleno municipal en Salamanca

Si se observa el actual organigrama de altos cargos, hay tres que, aunque adscritos orgánicamente a la consejería de la Presidencia, funcionalmente están a las órdenes directas del presidente. A saber, el director de Comunicación, Julio López Revuelta (76.888 euracos al año), el director general de Análisis y Planificación, Xavier Dominguez (65.255) y la directora del Gabinete, Susana Hernández Herrero (76.888). Tres paisanos charros con el común denominador de haber formado parte del equipo al servicio de Mañueco durante su etapa de alcalde de Salamanca.

Revuelta y Domínguez ya ocupaban los mismos cargos en la anterior legislatura, en la que Hernández Herrero era la eventual que ejercía como jefa de Prensa del presidente. La salida hacia el Congreso de los Diputados del inicialmente sustituto de Vázquez Bello, el efímero Héctor Palencia, ha propiciado el desembarco en la dirección del Gabinete de la periodista salmantina, quien, además de un sustancial incremento salarial (en su anterior desempeño percibía 52.126 euros), con su ingreso en el escalafón político ha visto cumplida su ansiada aspiración de disponer de coche oficial para ir y venir a diario desde Salamanca. (Hasta cinco coches oficiales de la Junta ocupados por otros tantos altos cargos salmantinos realizan de lunes a viernes el mismo recorrido).

Susana Hernández
  Procedentes del consistorio salmantino ya teníamos en el Colegio de la Asunción a la que fuera su secretaria particular en la Alcaldía, Aurelia Hernández Sánchez (50.288) y a Isabel Hernández Rozas (46.153), ex concejala a la par que ex diputada del Congreso. Pero la cantera se muestra inagotable.

El nuevo director de Administración Local resulta ser otro ilustre ex concejal, Emilio Arroitia (76.888), conocido como “Bartolín” en su etapa de procurador en el castillo de Fuensaldaña. Y la cosa no ha quedado ahí, ya que Mañueco no se ha cortado un pelo fichando como personal eventual a Dani Llanos (46.563), el prenda que en la pasada legislatura se vio obligado a dimitir como concejal  tras ser cazado cuando conducía por la ciudad helmántica triplicando la tasa de alcoholemia. Y no incluyo entre los recolocados por Mañueco en la Junta al director general de Deportes, Enrique Sánchez Guijo (65.255) y a su hermano y asesor (44.412), ya que estos han accedido a sus puestos a través de Vox.

Antonio Luis Sánchez
Permanecen en la nómina de personal eventual el ex senador Félix Colsa (46.532) y la periodista Inma Encinas (59.160), antigua Jefe de Prensa de la extinta consejería de Presidencia y Administración Territorial y del propio PP de Castilla y León. Y se ha incorporado recientemente Antonio Luis Sánchez (44.412), alcalde de Peñarandilla y ex diputado provincial de Salamanca, oportunamente recompensado tras haber abjurado de su participación en la revuelta del PP salmantino contra el sector afín a Mañueco. La rebelión le costó a Sánchez su continuidad en la Diputación, pero ahí ha estado Alfonso para repescarlo con cargo al Presupuesto de la Comunidad. Como acaba de repescar a otro preclaro salmantino, el ex presidente de las Cortes y en su momento máximo dirigente de Ciudadanos en Castilla y León, Luis Fuentes, titular del cargo que se ha sacado de la manga la Junta so pretexto del Corredor Atlántico (remunerado con 74.000 del ala según la oficiosa agencia Ical).

Precisamente en las Cortes se sitúa otra de las paisanas promocionadas por Mañueco, la alcaldesa de Gomecello y procuradora del PP Rosa Esteban, secretaria segunda de la Cámara, cargo retribuido con la friolera de 97.955 euros anuales, la misma morterada que perciben el presidente y demás miembros de la Mesa, así como los portavoces de los cinco grupos parlamentarios.

Enrique Cabero y Agustín Sánchez de Vega
 Más allá de la Junta y de las Cortes, la larga mano alfonsina se extiende a otras instituciones de la Comunidad Autónoma. No es casualidad que recalara en la presidencia del Consejo Económico y Social CES) el salmantino Enrique Cabero, quien, pese a haber sido en su día su contrincante socialista a la Alcaldía de Salamanca, es por encima de todo amigo personal del presidente del gobierno autonómico. Y mucho menos casual resulta que el presidente del Consejo Consultivo sea Agustín Sánchez de Vega, antiguo y destacado miembro del grupo municipal encabezado por Mañueco en el ayuntamiento salmantino. La retribución anual de ambos se cifra en 77.478 euros, idéntica a la establecida para el propio presidente de la Junta (capítulo aparte es lo que perciba éste en su condición de presidente del grupo parlamentario popular de las Cortes).


A decir verdad, el candidato inicial del PP a la presidencia del Consultivo fue José Manuel “Toti” Fernández Santiago, pero el ex por antonomasia tropezó con el lógico veto del PSOE. Dicho veto le vino ni que pintado a Alfonso para recolocar a Sánchez de Vega, compensando, eso sí, y por partida doble, a “Toti”, quien primero pudo poner fin a su excedencia para integrarse en el Gabinete del Presidente y después ha asistido al nombramiento como personal eventual de Alberto Manuel Fernández Barderas (44.412). Este último apellido le retrotrae a “El topillo” a sus inicios periodísticos allá en tiempos de la UCD y más tarde a opacos negocios en la República Dominicana y Panamá. Menudo casoplón se gasta por allí el cuñao...

elblogdepedrovicente@gmail.com