lunes, 20 de enero de 2025

El topillo/ ¡No más mierda, por favor!

 "No más mierda”. Estas tres palabras, todo un lema, dieron nombre a la plataforma vecinal constituida hace unos años en Fuentepelayo (Segovia) para denunciar los estragos medioambientales causados por una supuesta planta de compostaje a la que iban a parar toda clase de residuos procedentes no solo de la comarca sino también de explotaciones ganaderas, mataderos y otras industrias contaminantes de otras provincias y comunidades autónomas. Residuos esparcidos por tierras de cultivo que, aparte de contaminar las aguas subterráneas, extendían el hedor varios kilómetros a la redonda.

 Los vecinos tuvieron que librar una batalla casi heroica contra el propietario de la planta, amparado por la manga ancha -cuando no descarada connivencia- de las autoridades competentes, en especial, como no, de las consejerías de Medio Ambiente, Agricultura y Sanidad de la Junta de Castilla y León. 

 
Manifestación en Pinarejos contra la planta biomasa
 A escasos kilómetros de Fuentepelayo, los vecinos de Pinarejos, en plena Tierra de Pinares, se echaron el pasado domingo a la calle en contra de una planta de biomasa proyectada en el municipio. Una instalación ubicada a poco mas de un kilómetro del casco urbano y que se abastecerá de residuos procedentes a saber de que macrogranjas y de donde, ya que en la comarca no se producen purines suficientes para alimentar una planta de esas características. Lo que significa que Pinarejos va a ser el destino de toneladas de mierda "importadas", ajenas a las generadas en la zona. .

 El mencionado no es más que uno de los muchos proyectos que, so pretexto del tratamiento de residuos, la “descarbonización” y la economía circular, están proliferando como las setas en Castilla y León. Ello al abrigo de la impropiamente llamada consejería de Medio Ambiente, que, lejos de proteger nuestros valores naturales y medioambientales, de continuo se ha dedicado mayormente a lo contrario. A tenor de la línea que ha seguido desde su creación (dejo únicamente al margen sus inicios con el centrista José Luis Sagredo al frente), en la práctica ha sido siempre la consejería contra el Medio Ambiente. 

 Desde que se hizo cargo de ella Francisco Jambrina a la actualidad, la cantidad de tropelías perpetradas y varapalos judiciales recibidos por esta consejería ha batido todos los records. El texto de las sentencias contrarias, varias de ellas del mismísimo Tribunal Constitucional, daría, ordenado en folios A-4, para empapelar el trayecto entre Agreda y Villafranca del Bierzo. Desde la que fuera vicepresidenta de la Junta, María Jesús Ruíz, a Juan Carlos Suárez Quiñones, pasando por Carlos Fernández Carriedo y Antonio Silván, todos sus titulares se han hecho acreedores, algunos por partida doble, al premio “Atila” que otorga anualmente Ecologistas en Acción.

Juan Carlos Suárez-Quiñones y Antonio Silván, tal para cual

En una jornada organizada el pasado octubre por “El Mundo-Diario de Castilla y León”, el actual consejero se vanaglorió de que estuvieran en marcha en nuestra comunidad autónoma más de 60 proyectos de producción de biometano con una inversión global superior a los 1.000 millones de euros. Son muchas las empresas que se han apuntado al negocio, entre ellas, con seis proyectos en Castilla y León, ENCE, la titular de la macroplanta de celulosa ubicada en la ría de Pontevedra, cuyas argucias para captar voluntades (políticas, sindicales, cofradías de pescadores y lo que haga falta) son sobradamente conocidas en Galicia. Su conflictiva planta celulosa (la empresa la llama “biofactoria") funciona gracias a una prórroga concedida por el gobierno de Mariano Rajoy en enero de 2016, momento en el que el Ejecutivo se encontraba en funciones, lo que le costó al ex presidente del Gobierno ser declarado por el ayuntamiento de Pontevedra “persona non grata”. Imagínense que diría el PP si Pedro Sánchez perpetrara una cacicada de tamaño calibre ejerciendo la presidencia en funciones.

La consejería de Medio Ambiente, que nunca se opuso a proyectos tan destructivos para el medio natural y peligrosos para la salud como los del “fracking” (abandonados luego por sus promotores por falta de rentabilidad) o la gigantesca mina de uranio a cielo abierto de Retortillo (afortunadamente paralizada por el Consejo de Seguridad Nuclear y la Justicia), anda ahora volcada en el binomio-momio que constituyen las macrogranjas y el biometano. 

Jiménez Blázquez, consejero delegado de SOMACYL 
Y al frente de las operaciones, el director general de Sostenibilidad Ambiental, Juan Manuel Jiménez Blázquez, incombustible alto cargo de la consejería nada menos que desde 2003 (jubilado Luis Alberto Solís, el sempiterno director general de Carreteras, Jiménez Blázquez es el alto cargo de mayor antigüedad en la Junta). Nombrado por María Jesús Ruíz, que le encomendó la faraónica Ciudad del Medio Ambiente de Soria (declarada después inconstitucional por el Alto Tribunal) ha sobrevivido también a Fernández Carriedo, Antonio Silván y Suárez Quiñones. Y además de ser director general de la consejería (con Ruiz llegó a viceconsejero), desde 2011 es el consejero delegado de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL), empresa desde la que se impulsan todos estos proyectos “bioenergéticos",  así como las “redes de calor” desplegadas en distintas provincias y sobre cuya gestación, gestión y adjudicación habrá que detenerse con detalle en otra ocasión.

 De momento, un ruego al gobierno de “Fonsi” Fernández Mañueco: Ya que la Junta no se distingue por evitar la degradación de nuestro medio natural, hagan el favor de no promover más mierda de la que ya generamos nosotros y nuestros gorrinos "autóctonos".


PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA

(o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)

1.-”Confieso que he bebido”“Desconozco si Miguel Ángel Rodríguez bebe mucho, poco o nada porque no le he visto en mi vida, pero solo el hecho de plantear este tema públicamente, como si la vida política fuera una mezcla entre programa de corazón y tienda de cilicios, llena la estancia del que lo hace de un olor a sacristía, a sopa sosa y a pies. El ´cuñado´ -siempre hay un gañán que te da un golpe en al espalda y te dice eso de ¡cómo ibas ayer!- ha sido Óscar López, que no sé lo que bebe , pero que dudo mucho que haya llevado la vida de San Tarsicio. (…) Rodríguez tiene su crítica, pero hacerla a través de temas personales, de miserias y bisbiseos arácnidos dice poco de López. No es la primera vez que lo hace. Ni la segunda ni la tercera. Es su ´modus operandi´, la desesperación del que recurre a la bajeza, la falta de grandeza, de elegancia y de clase en su construcción personal más íntima. Si algo tengo claro es que en la vida hay cosas mucho peores que abusar del whisky. Una de ellas es abusar del poder. Otra del veneno”. José F. Peláez en el “Abc”. ¿Está seguro Peláez de que él mismo no ha incurrido en muchas ocasiones en la práctica que critica en esta columna? ¿Y qué me dice de sus compañeros “fachosféricos” en las páginas de opinión del “Abc”?

2.- “Sarcófago””Con Juana Rivas el gobierno Sánchez hizo una prueba de explosión controlada de la legalidad, cuando fue indultada para que ella, ¡oh, ella!, no ingresara en prisión. Había que contentar a los ideólogos del feminismo (anda Errejón, ¿qué tal esas normativas tan igualitarias en su desigualdad?) que vendían un producto que, con esta mujer, perdía todas sus capacidades de aclarado y lavado. Luego, ya saben, han venido otros indultos que, en realidad, se sustentan en lo mismo: dejar la ley a un lado cuando puede impedir seguir chupando del bote. (…) Aquí, en Castilla y León, lo más interesante es la postulación para nuevo entrenador del PSOE SCF (Sánchez Club de Fondos) , una vez que al anterior le han aconsejado que abandone el club antes de que le aplicaran los métodos depurativos propios de una maquinaria escalofriante (…) Nada que envidiar a los impíos métodos de los faraones más crueles. El negocio piramidal de Moncloa replica el férreo control del antiguo Egipto sobre sus humillados súbditos. Sánchez no hace prisioneros con sus antiguos delegados comerciales territoriales. Para ellos -eso sí, con sueldecito- se reserva el sarcófago oscuro de quien pasa a ser un cadáver político...”. César Mata en “El Norte de Castilla”. Al autor, abogado en ejercicio, no le inspira nada la sentencia de la “Perla Negra”.

3.- “Bienvenidos a Francolandia”: “Resulta incuestionable que Franco es una personalidad admirada por muchos jóvenes valiosos y poco gregarios. Sospecho, sin embargo, que esta creciente y valiosa admiración hacia Franco que la matraca gubernativa ha suscitado entre la juventud no es un “efecto secundario” indeseado de la matraca de la “memoria histórica” o “democrática”, sino la maligna razón primordial por la que fue creada, que no es otra sino azuzar antagonismos en el seno de la sociedad española que mantenga vivo el resentimiento cainita, tan necesario para que la izquierda mantenga su hegemonía. (…) Mediante la creación de una juventud “franquista” se matan, además, dos pájaros de un tiro: por un lado, se mantienen prietas las filas del “antifascismo”; y por otro se consigue que la parte más creativa de la sociedad, la menos dispuesta a tragarse la alfalfa sistémica, en lugar de indagar nuevas vías políticas que sirvan para transmitir el fuego la tradición, se enfanguen en la estéril adoración de las cenizas franquistas, hasta que por desfondamiento caigan en el facherío aspaventero, o bien en el conformismo blandito. Sin duda, se trata de una jugada maestra de la malignidad”. Juan Manuel Prada en el “Abc”. (Las incorrecciones gramaticales son de origen, ya que la transcripción es rigurosamente literal).

4.- “Telefónica, el fiscal y Begoña Gómez”A todas las sospechas que suscita el asalto de Pedro Sánchez a Telefónica, con un formato no muy distinto al de aquel de Hugo Chávez que iba diciendo «exprópiese» cuando quería algo, hay que añadirle una más, al corto plazo, tan inquietante como las demás. Si dejarle a un autócrata sin líneas rojas que coloque a un Pumpido o a un Tezanos en cada institución u organismo decisivo en la inducción del voto y el control de este es, simplemente, un suicidio democrático; hacerlo en plena tormenta judicial es un crimen. (…) Hablamos de una especie de César sin escrúpulos que ha negociado su Presidencia fuera de España con un prófugo, que ha colocado a un amigo en el Tribunal Constitucional para que anule la sentencia del mayor caso de corrupción de la historia, que utiliza la Fiscalía General para perseguir a adversarios incómodos y que, entre otras tropelías infames, ha cambiado el Código Penal al dictado de delincuentes para indultar sus delitos, para a continuación legalizar sus objetivos golpistas a cambio del poder que le negaron las urnas. Con Sánchez, sospechar lo peor no es un exceso psicótico, sino una manera de tener una oportunidad de adelantarse a los atracos que, con seguridad, ya está tramando “. Antonio R. Naranjo en el “El Debate”.

elblogdepedrovicente@gmail.com