1.- ¿Sigue el gobierno Mañueco inyectando dinero del erario a pseudomedios condenados por difundir bulos, caso de EDA TV (Javier Negre), y a digitales especializados en “fake news” como OK Diario, The Objective o El Debate, todos ellos sin ninguna implantación en Castilla y León?
2.-
¿Es cierto que Fran Díaz, senador socialista del cupo autonómico, lleva
buscando nueva ocupación y sueldo desde el día en que Luis Tudanca
arrojó la toalla en su propósito de seguir al frente del PSOE de Castilla y
León?
3.-
¿Es verdad que al delegado para el Corredor Atlántico y Redes Complementarias, Luis
Fuentes, lo conocen en la consejería como el “hombre invisible”?
4.- ¿Qué problema tiene el PP con sus
procuradores por Valladolid para que, después de la patada hacia arriba que ha catapultado
a Raúl de la Hoz al Parlamento
Europeo, sea la única provincia en la que el partido no dispone de ningún
liberado por cuenta de las Cortes?
5.- A
propósito de lo anterior, ¿a qué espera el presidente de las Cortes, Carlos
Pollán, para convocar la comisión correspondiente y proceder a regular un
régimen de incompatibilidades que impida que los procuradores que cobran “dedicación
exclusiva” sigan compatibilizando su labor parlamentaria con actividades
privadas asimismo retribuidas?
6.- ¿Dónde se ha enclaustrado el exvicepresidente de la Junta y ahora portavoz parlamentario de Vox, el locuaz Juan García-Gallardo, que lleva semanas sin decir ni pío?
7.- ¿Qué hay de cierto en eso de que gracias a las “redes de calor” promocionadas por la Junta más de uno se lo está llevando calentito?
(Quiénes hayan conocido “Hermano Lobo”, semanario de humor dentro de lo que cabía, ya conocen las respuestas)
PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA (o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)
1.- “¿Machadiana?: “No sé si la vicepresidenta primera repitió varias veces, en mitines sucesivos, que el PP “quería infringir al Gobierno una derrota electoral”, o si lo que circuló por distintos noticiarios radiotelevisivos era una unica grabación. En cualquier caso, la impresión que recibió la peña fue que Montero -la cual, como de costumbre, se mostraba (sospecho que ella misma lo diría así) hecha un obelisco, o sea, infuriada como un monumento fálico más o menos egipcio- trataba de imponer a las masas un nuevo significado del verbo “infringir”. (…) Yo creo que el Instituto Cervantes, en vez de dedicar este año a despellejar a Franco por el ancho mundo, debería impartir un curso de español urgente a los ministros y ministras del Gobierno, cuadros y cuadras del partido de la clase obrera, y miembros y miembras del mismo con posibilidades de pillar cargo y carga. De nada vale esforzarse en implantaren chinitos y chinitas un perfecto modelo de lengua supervisado por la RAE, si luego se nos desparrama la vicecosa “infringiendo” derrotas por la espalda a las denodadas huestes de Luis García Montero. Jon Juaristi en el “Abc”. Docta sugerencia lingüística del mismo que, con José María Aznar en La Moncloa, “pilló” la dirección del Instituto Cervantes.
2.- “Lo que diga don Alvaro”: ”Alvarete se me aparecía en su infantil inocencia, un candoroso pillo, truhán y angelical. Casi lo estaba viendo en pantalón cortito. (…) Llegó a fiscal general del Estado porque la vida le llevo ahí, pero podía haber montado con un socio un chiringuito en El Palmar de Vejer, y aún conservaba ese deje saleroso y bertiniano que guardaba simpáticas dobleces. Todo eso se deshizo un poco esta semana al verle ante el Supremo desafiando al juez desde esa posición que adquieren los hombres cuando, llegado un momento de la vida, le dice a alguien:” Usted no sabe con quien está hablando”. (…) El sanchismo, que se alumbró en un Peugeot entre Calahorra y el mitin de Dos Hermanas, transita ahora en un eco sombrío de sospechas de chanchullos y abuso de posición. De su niebla emergen nuevos chulos a caballo con un mando que antes era patrimonio de una derecha que ahora escucha Viva Suecia, sale de misa como del concierto de Paco Ibáñez y lleva zapas. El pedrismo se fue apulgarando”. Chapu Apaloaza en el “Abc”.
3.- “El PP y las razones de un sí”: “Si viviéramos en el reino de lo convencional, lo ideal sería que la oposición se embarcara en la antipática tarea de hacer pedagogía con las pensiones. Resulta que en el Reino de España, sumido como está en la excepcionalidad de un plebiscitario, la única alternativa de Gobierno tiene que optimizar sus esfuerzos. Creo que al PP le asiste la razón práctica para votar “sí” al decreto minibús. Quizás, para explicarlo, bastaría con alegar que el Gobierno lo que deseaba es que votara “no”. (…) La derecha puede presumir de una base con mucha más tensión moral que la izquierda, convertida ya en fócido aplaudidor de las tretas de la oficialidad. Hay un distinto nivel de exigencia. A Sánchez solo se le reclama astucia e instinto de supervivencia, al PP se le reclama astucia, pericia técnica, coherencia, discurso y, además, eficiencia electoral”. Rafa Latorre en ”El Mundo”. No parece muy coherente con esa “tensión moral”, que el autor atribuye al PP, la decisión de votar “sí” solo por pensar que el Gobierno prefería que votara “no”, pero, en fin, si es contra Sánchez, la “fachosfera” siempre encuentra argumento.
4.- “¿Justicia misógina?”: “Leo que el Consejo General del Poder Judicial ha abierto diligencias informativas al juez Carretero, tras recibir “más de 900 quejas” de mindundis confabulados, por el interrogatorio realizado a la actriz Elisa Mouliaá. Por supuesto, los mindundis que promueven el linchamiento del juez Carretero han encontrado enseguida el aplauso de los loritos sistémicos y con la anuencia de una sociedad cobardona, genuflexa ante los mandatos de la corrección política y las consignas del feminismo más desquiciado. (…) Ocurre que el juez Carretero se tropieza con una denunciante que ofrece un testimonio por completo errático e inconsistente que contradice sus anteriores declaraciones. Y ese testimonio lo exaspera, porque íntimamente sabe que se trata de una denuncia falsa. (…) No dudo que haya jueces que se exasperen más melifluamente que el juez Carretero; pero exasperarse ante las patrañas es propio de seres humanos con sangre en las venas. La denuncia de Mouliaá es por completo insostenible, incluso para ese feminismo desquiciado que la ha convertido en bandera mugrosa de su ideología. Y como saben que la denuncia es insostenible, tratan de amedrentar al juez instructor y de ensuciar su honor, con la esperanza de que tuerza su recto juicio. Da asco vivir en una sociedad sumisa que no se revuelve contra tales bazofias”. Juan Manuel de Prada en “Abc”. El autor de “Coños” (1994) sigue ensimismado con el cuerpo y alma femeninos.
5.-“Recordman Sánchez”: “Es, para empezar, el primer inquilino de Moncloa que convierte a los etarras en aliados, peor aún, en sus principales socios de gobernabilidad. Antes los combatían, ahora la primera magistratura del Estado se acuesta con ellos. (…) Suyo, y nada más que suyo, es otro hito vomitivo: el haber dado el pésame a la familia de un etarra que se suicidó en prisión. Nuestro protagonista es también el primer presidente que ve cómo imputan a su mujer en el ejercicio del cargo. Esta plusmarca la ha superado con ganas: a Bego le atribuyen cuatro delitos. Es el precursor también de los presidentes con hermano imputado, tetraimputado en el caso de David Azagra. Goza igualmente del repugnante honor de ser el primero en ser felicitado por los multiasesinos de Hamás. (…) Tampoco nade antes llegó a la Presidencia vía moción de censura ni tampoco sin ostentar la condición de diputado -ojito al dato-. (…) También figurará en el Guinnes como el único que ha sido sancionado por la Junta Electoral por hacer trampas en campaña. Y, sobra añadir, porque es plena actualidad, que hasta ahora ningún primer ministro había tenido al fiscal general imputado. En fin, un auténtico campeón. Del mal, naturalmente”. Eduardo Inda, director de Ok Diario (para algunos “Ok Delirio”), en “La Razón”.
6.- “Yo lo comprendo todo y a todos. ¿Y tú?”: “El PP, para no acabar como el PSOE (haciendo de mendacidad virtud), igual debería abstenerse en la votación del decreto ley contra el que votó la semana pasada y en el que se aprobarán, entre una veintena más de medidas, la subida de pensiones conforme al ipc, las ayudas de la dana y al transporte público y el regalo de un palacete que le ha hecho el Gobierno al Pnv, por su buen comportamiento, es decir por ser fiel a su secular insolidaridad y a su codicia. Se entiende que estos del Pnv se mofen ahora públicamente de los del PP (y de los españoles). También a propósito de esta votación algunos de los secuaces del Gobierno han motejado a los populares, sin el menor respeto, de “ridículos” y de ir “como pollos sin cabeza”. De no venir de ellos, que encarnan la ridiculez y la tara cognitiva, se entendería. (…) El voto del Pp parece hecho a la medida de su pereza o, peor, de su incapacidad o de su impotencia para acabar con socialistas, comunistas y demás ralea, por decirlo a lo barojiana. Del papel que han desempeñado en esta comedia bufa los del Gobierno, por último, queda poco que añadir. Sobre la farsantería de su presidente y de sus serviles, más sobreactuados y apocalípticos que nunca, ya se ha dicho todo". Andrés Trapiello en ”El Mundo”.