De creer al presidente de la Junta, cuya credibilidad en
esta materia se resiente lo suyo vista la posición mantenida en vísperas del
adelanto electoral de 2022, Castilla y León agotará la actual legislatura, de
forma que las próximas elecciones autonómicas se celebrarán en marzo de 2026.
Sobre el papel, en la actual coyuntura, con un gobierno del PP en minoría e
incapaz de presentar nuevos Presupuestos, Alfonso Fernández Mañueco tendría hoy
más motivos para el adelanto electoral de los que tuvo hace tres años cuando,
inopinadamente, dinamitó su pacto de gobierno con Ciudadanos, mandó a la
papelera unos Presupuestos a punto de aprobarse y convocó a las urnas en el mes
de febrero.
![]() |
Foto de Mañueco en su cuenta de Facebook |
El resultado fue que Mañueco se deshizo de Ciudadanos para
echarse en brazos de Vox, abriendo una nefasta etapa de gobierno que
afortunadamente terminó el pasado verano porque así lo decidió, no Mañueco,
sino Santiago Abascal, que decidió romper con el PP en los gobiernos
autonómicos (no así en los municipales ni en otras instituciones que siguen
cogobernadas por ambos partidos, verbigracia el ayuntamiento de Valladolid).
Liberado de la atadura de la ultraderecha y de la tormentosa cohabitación con
el vicepresidente Juan García-Gallardo, Mañueco ha podido revertir algunos de los
estragos causados por la ultraderecha a su paso por la Junta, especialmente los
relacionados con el diálogo social, al tiempo que ha metido en un cajón
engendros legislativos como la proyectada Ley de la Discordia con la que se iba
a derogar el decreto de Memoria Democrática (la de la Violencia Intrafamiliar,
destinada a sustituir a la de Violencia Doméstica, no llegó a ver la luz).
Acaso el mayor lastre de ese nefando pacto PP-Vox sea la permanencia en la
presidencia de las Cortes de un presidente, Carlos Pollán, que sigue degradando de forma harto
lamentable el ya de por sí maltrecho prestigio del “mausoleo” de Villa del
Prado.
![]() |
Juan García-Gallardo y Carlos Pollán |
Volviendo al día de hoy, lo cierto y constatable es que, tan pronto quedó atrás el paréntesis navideño, el gobierno Mañueco ha activado el botón “en modo electoral” como si las elecciones autonómicas estuvieran a la vuelta de la esquina. En las dos últimas semanas la agenda del presidente ha estado plagada de actos institucionales programados con una puesta en escena manifiestamente electoralista, algo que no ha pasado inadvertido a una oposición socialista a la que se le está haciendo muy largo el tránsito entre la etapa liderada por Luis Tudanca y la de sucesor al frente del partido, Carlos Martínez.
Si por Mañueco fuera, habríamos acudido a las urnas el
pasado otoño en unas elecciones convocadas inmediatamente después de la ruptura
con Vox. Pero, aunque formalmente el adelanto electoral constituye una
prerrogativa del presidente, en la práctica ni Mañueco ni ningún otro
presidente autonómico del PP (excepción hecha de Díaz Ayuso, que juega aparte
su propia liga), pueden activar el botón de un adelanto electoral sin contar
antes con el plácet de Alberto Núñez Feijóo. Y en Génova no están por anticipar
ninguna elección autonómica hasta que el PP no despeje su oscuro panorama en la
Comunidad Valenciana, donde Feijóo, con tal de conservar a toda costa el
gobierno autonómico, ha apostado por dar una oportunidad a un presidente,
Mazón, absolutamente irredimible.
![]() |
Carlos Martínez |
En cualquier caso, en previsión de lo que puede ocurrir y consciente de que como muy tarde habrá elecciones en poco más de un año, Mañueco no
ha esperado ni a que terminara el mes enero para iniciar un despliegue -a
destacar, el relanzamiento de la vicepresidenta Blanco más allá de las
competencias de su consejería- descaradamente electoral.
(Publicado en elDiario.es Castilla y León)
PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA
(o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)
1.-"Münchhausen por el poder”: ”A Pedro Sánchez le han entrado las prisas por proteger a la ciudadanía y sus derechos digitales. Ahora le preocupamos mucho. Urge cuidarnos. Coincidiendo, casualmente, con el éxodo de sus voceros a otras zonas de confort, ahora que el algoritmo no baila la conga al son de sus lamentos, quiere que todos (¿todos?) nos sintamos más seguros en nuestras experiencias dos punto cero. (…) Ahora, digo, le preocupa mucho la impunidad en las redes. Y los insultos. Sobre todo los insultos. Supongo que Óscar Puente, ese ministro al que le da el síndrome de Tourette en cuanto pilla wifi, recibirá amonestación instantánea. O no, que a lo mejor Su Sanchidad le otorga patente de corso y anchas son las redes para que navegue, viento en popa, a toda vela. (…) A Sánchez también le preocupa mucho (en calidad de especialista en la materia, supongo) la mentira. (…) Podría parecer que Sánchez está convirtiendo a nuestro Estado de derecho en una madre superprotectora que vigila cada uno de nuestros pasos, angustiada en exceso por lo que nos puede levemente incomodar, no vaya a traumatizarnos. En realidad lo está convirtiendo en una con un severo Münchhausen por poder, infligiendo padecimientos, convenciéndonos de que los sufrimos en realidad y de que son graves…”. Rebeca Argudo en el “Abc”.
2.- "Cómo salvar al paracaidista Óscar Sánchez”: “Como Lobato no era un paracaidista, lo ejecutó directamente Ferraz. Y no parece que López (a pesar de ese chaleco de explorador en tierra hostíl que se calzó el día de su bautizo) vaya a ser capaz de sobrevivir allí donde cayeron los sucesivos soldados de Zapatero y Pedro. Que un referente de la Movida como Leguina ostenta la última condición de referente socialista retrata la sostenida impotencia de la izquierda madrileña. Para colmo se les hace ayusista. (…) Sabemos que la histeria contra Ayuso solo ha beneficiado a Ayuso. Sabemos que la táctica de despreciar el liderazgo de Feijóo por la vía de agigantar el de la presidenta madrileña cursa con mayoría absoluta de la segunda, irrelevancia de Vox en la región y estrechamiento de los lazos estratégicos entre Génova y Sol. Sabemos que el resentimiento de la periferia contra el centro que atiza el PSOE (“¡dumping fiscal!”) empieza a ceder a la resignación, cuando no al elogio, como el de Illa en Fitur. Y sabemos que el antiayusismo, ejercido desde Moncloa contra una Autonomía, es otra forma de ayusismo: un tributo inverso que cronifica el juego retórico en el terreno local del adversario. Recuerda a esa obsesión ceñuda del antimadridista que solo delata su incurable madriditis”. Jorge Bustos en ”El Mundo”. Bustos se olvida de que Simancas ganó las elecciones y no fue presidente porque la derecha compró el voto de los diputados socialistas Tamayo y Sáez. ¡Ay!, esa memoria selectiva...
3.- “La estrategia del radicalismo contra Ayuso”: “La “izquierda valiente” de Madrid ha optado por la estrategia de la crispación y el radicalismo al más puro estilo de la izquierda iberoamericana. Es cierto que su nuevo líder, Óscar López, se siente cómodo, ya que ha asumido gozoso su papel de principal portavoz desde que Sánchez le nombró ministro. Este desconocimiento de la realidad madrileña es el talón de Aquiles, porque los madrileños no perciben esa chorrada de que Ayuso está abrazada a la extrema derecha. Es el problema de los mediocres guionistas que rodean a Sánchez. Han elaborado un relato que está en las antípodas de la realidad. (…) Hay que animarlos a que sigan con la cantinela de la multinacional ultraderechista que lideran, entre otros Trump, Meloni y Milei mientras gobiernan con la ultraizquierda comunista y el apoyo de los independentistas y de los antiguos dirigentes del aparato político y militar de la banda terrorista ETA. No parece que el sanchismo y su paladín López estén situados, precisamente, en la centralidad. No veo a los madrileños apostando por un gobierno social comunista en lugar del centro derecha de Ayuso. Me parece que les gusta demasiado la fruta”. Francisco Marhuenda en “La Razón”.
4.- : “Ladran, Ayuso, luego cabalgas”: “Toda la jauría sanchista, con el macho alfa a la cabeza, se concentró este fin de semana en Leganés, para lanzarse a la caza de su presa más codiciada: Isabel Díaz Ayuso, animal político de raza que, lejos de arredrarse ante sus ladridos, se crece y les planta cara. (…) Madrid lleva 30 años apostando por la libertad, la contención fiscal, el esfuerzo individual y el progreso a base de trabajo, conceptos por completo ajenos al ideario sanchista, basado en esquilmar el bolsillo del contribuyente para crear un trampantojo de crecimiento y compra de voto subsidiado. Madrid es solidaria con el resto de la nación y abomina de privilegios como los otorgados a Cataluña por este Gobierno que, en su desvergüenza, dice ser el de la igualdad. Madrid no compra la mercancía averiada de este embustero y se rebela ante la pretensión de doblegar su voluntad por la fuerza, mediante la utilización fraudulenta de la maquinaria del Estado. Por eso otorgó a Díaz Ayuso una mayoría absoluta que desquicia a sus adversarios”. Isabel San Sebastián en el ”Abc”.
5.- “Canonizar a Sánchez”: “Definitivamente me han convencido Sánchez y los suyos. No puede ser verdad todo lo que de él se cuenta. Necesariamente han de tener razón el propio presidente del Gobierno, sus ministros Bolaños, Puente, López, Alegría…, El País, la cadena Ser y la casi totalidad de los tertulianos de La Sexta. Seguro que «todo es mentira», que se trata tan solo de un conjunto de bulos puesto en marcha por la derecha, la ultraderecha y las fachosferas mediática y judicial. (…) Y así, tras repasar todas las burradas que se dicen de Sánchez y valorando que solo la hipótesis de que fueran ciertas resulta tan increíble como alarmante, he llegado al convencimiento de que «todo es mentira», todo aquello de lo que se le acusa no puede ser más que fruto de la fabulación de aquellos que no creen en la democracia. Sin sombra alguna de duda, he llegado firmemente la convicción de que Sánchez ha de ser necesariamente inocente de todo lo que se imputa, no puede ser de otro modo. (…) En consecuencia, propongo que los que creemos en él nos organicemos para iniciar el proceso tendente a solicitar su canonización. Verle incluido en el santoral sería el justo premio a la infinita paciencia con la que ha soportado los bulos y el fango que le han arrojado los derechistas españoles.Es verdad que San Pedro ya existe, pero podríamos proponer al Vaticano que una vez superado el examen del abogado del diablo, pudiera convertirse en San Sánchez". Ignacio Ruíz Jarabo en ”The Objective”.
6.- "A mamar doctor Sánchez”: “El doctor Sánchez sabe que el ´consenso político´ ha sentado las bases y creado las condiciones para que los socialistas puedan gobernar autocráticamente y con poderes tan extraordinarios que no lo soñó Licurgo. En efecto, el ´consenso político´ ha ido erosionando, hasta destruir por completo, el ´consenso social´, que era un ethos católico y tradicional; y, destruido ese consenso social, los socialistas pueden llevar a cabo más eficazmente el mandato plutocrático que cualquier otra facción ideológica (que, además, acaudillan gentes inanes y acomplejadas que se quitan las gafas y se cambian el peinado, por aparentar juventud). Y para terminar de asegurar esa supremacia del partido de Estado, se agita el fantasma de una “ultraderecha” cipaya del atlantismo y el sionismo, que se pasea con el pecho abombado por los saraos de Trump, haciendo el ridi cosmopaleto. Vamos a mamar doctor Sánchez hasta que San Juan baje el dedo, demócratas”. Juan Manuel Prada (versión resignada) en el ”Abc”. ¿Por quién irá eso de quitarse las gafas para aparentar juventud? Ah, sí, por Feijóo...