sábado, 22 de febrero de 2025

Siete preguntas al lobo

1.- ¿Ha seguido el exsecretario autonómico del PSOE, Luis Tudanca, el tratamiento a base de Omeprazol que desde aquí le recomendamos para proteger su estómago antes de tragarse el sapo de ver entronizada como número dos de la nueva Ejecutiva socialista (y lo que venga) a la procuradora leonesa Nuria Rubio, a la que expulsó en su día de la dirección del grupo parlamentario?.  Allá él si no lo ha hecho, que avisado estaba.


2.- ¿Por qué sigue sin aparecer en la página web de las Cortes la condición de procurador con dedicación exclusiva (96.551 euros brutos anuales) que ha vuelto a adquirir el vallisoletano Ramiro Ruíz Medrano, quien, después de haberse jubilado, se ha reincorporado a la dirección del grupo parlamentario popular?

 

3.- ¿Cómo va a deglutir el flamante líder del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, la patata hirviente que ha salido al abrir el melón de la reforma de una Ley, la de Publicidad Institucional, que da cobertura a la financiación pública sin control parlamentario de una televisión autonómica de titularidad y gestión privada que además opera en régimen de monopolio?


4.- ¿Qué opina el secretario autonómico, a la vez que secretario de Organización y coportavoz estatal de Podemos, Pablo Fernández, acerca del “caso Monedero”, sobre el que hasta ahora no ha dicho esta boca es mía?

 

5.- ¿Quién ha sido el “contraprogramador” lumbrera del PP que propuso celebrar una convención parlamentaria en Burgos a la que ni siquiera asiste Feijóo con el único propósito de restar repercusión mediática al congreso autonómico del PSOE celebrado en Palencia con Pedro Sánchez como máximo protagonista?


6.- ¿Es cierto que alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, tiene pesadillas, incluso despierto, en las que se le aparece su antecesor y actual ministro de Transportes, Óscar Puente, sobrevolando continuamente la plaza mayor de Pucela?


7.- ¿A qué demonios espera el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, para convocar de una puñetera vez al grupo de trabajo, comisión o lo que sea que aborde la regulación de un régimen de incompatibilidades de sus señorías los procuradores, que, incluso cobrando un pastizal por su supuesta “dedicación exclusiva”, siguen compatibilizando su labor parlamentaria con cualquier otra actividad privada remunerada?


(Quiénes hayan conocido “Hermano Lobo”, semanario de humor dentro de lo que cabía, ya conocen las respuestas)

 


PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA

(o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)

1.- “Bravura en Palencia”: “La lamparita socialdemócrata la enciende e iza hoy Sánchez, inopinadamente alzado contra el ´fascismo´ en la procelosa confluencia Putin-Trump. El otro destacado socialista europeo, Scholz, declina en vísperas electorales. Sánchez se yergue torvo y fingido. Usará mañana a Zelenski de nuevo contra Feijóo. Sánchez no lidera causas, inicia reyertas.

Sánchez se guía por una máxima inversa: quien consiente lo más acepta lo menos. Por eso, cuando convirtió el 41º Congreso del PSOE en un aquelarre de purificación, exaltación de su retórica, modos y proceder y apoteosis del mesianismo plebiscitario, la invasión y conversión de los territorios en pírricas sucursales se ha ejecutado con pasmosa y estremecedora sencillez.

(…) En su mejunje retórico, Sánchez incurre en notorias falsedades y ramplonas dislocaciones. Desmentirlas distrae de lo esencial: la ignominia de nuestro petit Carlomagno en su lucha contra los nuevos bárbaros no consiste tanto en mitinear bravo y grandilocuente... en Palencia, sino en parasitar a Zelenski en su braceo cotidiano”. Javier Redondo en “El Mundo”.

2.- “Un hombre bueno”: ”Tenía definido el objetivo a acometer, con su arsenal argumental, en esta columna. Nada difícil. Ese “adifisio” que quieren colarnos como ampliación de la estación de Valladolid-Campo Grande. Que si vanguardista, que si con un diseño al estilo Bernabeu... Estos analogismos futboleros, tan simplones, sirven, eso, para echar balones fuera. Además, técnicamente, por supuesto, ya anticipan que su diseño constructivo impedirá el soterramiento. Un sótano de lúgubres intenciones políticas para seguir alimentando la doctrina del muro, tan del sanchismo y sus sicarios emocionales (y abundantemente remunerados).

Una propuesta segregacionista, tan de una ciudad con el corazón partío. Para confirmar a Valladolid como un Berlín reeditado. Sin excusas. Como que el coste económico le hubiera importado al gobierno en cualquiera de sus acciones. Quizá no ven claro que sea un caladero de votos con resortes en fragilidades cognitivas. Un par de banderillas, al sesgo, contra la reconciliación urbana. Banderillas negras. César Mata en el “El Norte de Castilla”. El título “Un hombre bueno” obviamente no alude a Óscar Puente, sino al exobispo Nicolás Castellanos, al que el articulista dedica la segunda parte del artículo

3.- “Zelensky debería saber...”: ”Sánchez preside el Gobierno que menos ayuda ha enviado a Ucrania en esta guerra. (…) Mientras otros países colaboraban con ayuda tangible, España solo enviaba calcetines y carros de combate averiados. Zelenski debería saber que el Gobierno que preside este pintamonas que le visita el lunes está compuesto por miembros que son fervientes seguidores de Putin y que se opusieron de forma activa a que ningún material español pudiera socorrer a los valientes a los valientes ucranianos que defendían su país de la invasión de un criminal como el que ahora está quedándose con la merienda. Sánchez puede ofrecerle apoyo, pero es un apoyo interesado, solo por cultivar su propia imagen. Es el primero en ir solo para que Trump se fije en él. Tiene, además, un problema. Ha de implementar un gasto en materia militar que sus socios no le permiten, bien porque unos son partidarios de Putin, pacifistas de pacotilla, o bien porque otros son independentistas y jamás consentirán, si de ellos depende, que el Ejército que garantiza la unidad de España sea más fuerte de lo que es”. Carlos Herrera, el de “Herrera en la COPE”, en el “Abc”. ¿Qué miembros del Gobierno Sánchez son fervientes seguidores de Putin y se han opuesto a la ayuda española a Ucrania? ¿Solo hemos enviado calcetines y tanques averiados?

4.- “Cuatro reglas de oro de la autocracia sanchista”: ”La regla número uno de los sátrapas en la historia pasa por fusionar el Gobierno con el partido y por debilitar algunos poderes del Estado, con especial empeño en el judicial, con el fin de que se supediten al Ejecutivo, encarnado en la figura del presidente. Después de más de seis años de sanchismo, el PSOE ha dejado de ser un partido independiente y con voz propia, para amalgamarse con el Gobierno, convirtiéndose ambos en plataforma para desprestigiar a jueces y magistrados. (…) La regla número dos del manual autárquico pasa por purgar a los críticos y sumir en la espiral del silencio a las voces discordantes. En este esquema, Felipe González y Alfonso Guerra pasan a convertirse, por disidentes de la voz que emana del partido, en auténticos fachas.

(…) La tercera regla de oro de todas las autocracias pasa por convertir al súbdito en dependiente del poder, concediéndole por medio de regalías y subvenciones lo que se lequita vías impuesto u otras medidas, lo que conduce inexorablemente a disparar la deuda pública. (…) La cuarta regla de oro de toda autocracia que se precie de serlo es la apelación a un enemigo externo contra el que dirigir a unas masas previamente condicionadas por la pertinente desinformación. En esta España de hoy los enemigos externos al Gobierno son perfectamente identificables: en el propio territorio Isabel Díaz Ayuso, la china en el zapato de Pedro Sánchez, la pieza al a que hay que hostigar con todo el aparato del Estado. Fuera del territorio, los enemigos son Trump y la ultraderecha, como lo eran los americanos para Fidel Castro”. Sergio Alonso en ”La Razón”.

5.- “Pedro Sánchez, en picado”: “Sánchez, al que cercan los problemas internos, solía encontrar munición en la política exterior para presumir de hombre de Estado, pero hace tiempo que tampoco ese papel es relevante. En Bruselas, ya no es el favorito de Ursula y no solo conoce las reticencias del Gobierno español respecto a todo lo militar, sino también sabe que Puigdemont es quien marca camino a Sánchez. (…) La inquina de Sánchez hacia Estados Unidos puede pasar factura, y además Marruecos está potenciando su acercamiento a Washington para presentarse como sustituto en el Estrecho si Trump decide alejarse más de España, país hacia el que el presidente norteamericano siente escasa simpatía por su gobierno de socialistas y comunistas.

(…) Pedro Sánchez vuela el lunes a Ucrania para expresar su apoyo a Zelenski. Hace bien. Pero, mal que les pese, cada vez que coge el Falcón, es inevitable llegar a la conclusión de que viaja fuera porque solo se siente a gusto cuando se aleja de España: en su país no puede salir a la calle sin ser abucheado. Su grado de aceptación va en picado”. Pilar Cernuda en “El Día de Castilla y León”. 

6.- ”El dictador”:  Sucede que nuestras crecientes compras están financiando la guerra contra Ucrania, lo cual se da de bofetadas con la retórica parisina del pasado fin de semana. Una reunión de impotentes a la que Sánchez, enfurruñado, se empeñó en asistir y lo colocaron, por pura compasión, en una mesita supletoria individual adherida a otra mesa que tampoco valía nada: la mesa infantil europea, incapaz de tomar decisiones sobre la guerra ni sobre la paz, ni sobre la coordinación en defensa, ni sobre el papel a jugar en Ucrania. Nada de nada, salvo lamentarse mucho por la propia falta de protagonismo.

(…) Tengo a Trump por una bendición, un enviado para acabar con el wokismo, ese nihilismo de pantallas estúpidas, ese antihumanismo sentimental. Pero comete un grave error llamando dictador a Zelenski cuando tiene a mano a Putin, un dictador de verdad, sanguinario y peligroso psicópata. Que se centre en Gaza, que lo lleva bastante mejor”. Juan Carlos Girauta, eurodiputado de Vox, en el “El Debate”

elblogdepedrovicente@gmail.com